LSP 4/2015
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() LSP 4/2015 Descripción: cada vez queda menos |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es el objeto principal de la Ley 5/2014, de Seguridad Privada?. Determinar la organización de la Guardia Civil. Establecer el régimen jurídico de la seguridad privada. Regular el uso de armas por parte de los vigilantes. Regular la seguridad ciudadana. ¿Quién es responsable de la inspección de los servicios de seguridad privada?. Las empresas contratantes de servicios de Seguridad Privada. La Dirección General de la Policía, que tiene su oficina de seguridad privada en la calle Rey Francisco... de Madrid. Las CC.AA. El Ministerio del Interior. Según la Ley 5/2014, ¿Qué actividades puede realizar legalmente un detective privado?. Investigación de conductas privadas. Vigilancias en centro comerciales. Protección de bienes en ferias y congresos. Investigación de delitos de oficio. ¿Que principios rigen la actuación del personal de seguridad privada, como los detectives privados?. Legalidad, integridad y dignidad. Secreto, igualdad y neutralidad. Profesionalidad, legalidad y confidencialidad. Libertad, independencia y equidad. ¿Cuál de las siguientes actividades está excluida de la LSP?. La vigilancia en edificios públicos. Los servicios de portería. La instalación de cámaras de videovigilancia. El control de acceso en eventos deportivos. ¿Cuál es la duración mínima de la jornada laboral de un vigilante según la normativa?. No se establece en la ley. 10 h. 8 h. 12 h. ¿Cuáles son entre otros los requisitos para abrir una empresa de seguridad privada?. Estar inscrita en el Registro de Empresas de Seguridad del Ministerio del Interior. Disponer de vigilantes de seguridad. Estar ubicada en un polígono industrial o empresarial. Tener la nacionalidad española. ¿Qué tipo de armamento puede portar un vigilante de seguridad?. Solo armas reglamentadas según el Reglamento de Armas. Cualquier arma de fuego corta. Armas blancas de autodefensa. Armas semiautomáticas que no sean de uso militar. ¿Cuál es el papel de las CC.AA en materia de seguridad privada?. Pueden otorgar licencias de armas. Tienen competencias limitadas, como inspecciones de centros formativos. Ninguno. Supervisan la formación del personal. ¿Qué autoridad otorga las licencias de detective privado?. La CC.AA correspondiente. El Ministerio del Interior. La Policía Local si su comisaría esta autorizada por la Policía Nacional. El Ministerio de Justicia. ¿Cómo se regula la protección de datos personales en el uso de cámaras?. Según la LOPDGDD y el RGPD. Según la ley de videovigilancia de 2003 (actualizada en 2010). No se regula. A nivel europeo por la Orden 66. ¿Qué es la protección dinámica y estática en el contexto de escoltas privados?. Protección en movimientos y en lugares fijos. Seguridad informática de redes. Protección en edificios frente a incendios. Vigilancia activa y pasiva. ¿Qué título universitario habilita para ser director de seguridad?. Título propio de Director de Seguridad reconocido por el Ministerio del Interior. Criminología. Derecho. Doble Grado en Ciencias de la seguridad. ¿Qué diferencia hay entre vigilancia en espacios públicos y privados?. En los espacios públicos solo se puede actuar cuando se colabora con FFCCSE. Solo la policía puede actuar en públicos. En los públicos no se puede intervenir. La seguridad privada puede actuar en ambos sin limitaciones. ¿Cómo se acredita la aptitud psicofísica para prestar servicios armados?. Mediante certificado médico oficial y pruebas específicas. Carrera 50m, circuito agilidad 12", dominadas estrictas en barra fija <1, 1 km carrera. Con un curso de autodefensa. Mediante reconocimiento médico de empresa. ¿Qué función NO corresponde a un vigilante de seguridad?. Colaborar con las Fuerzas de Seguridad. Controlar accesos en eventos. Realizar investigaciones privadas. Proteger bienes y personas. ¿Qué tipo de empresa está autorizada para realizar investigaciones privadas?. Empresas de transporte de valores. Empresas de seguridad. Despachos de detectives privados. FFCCSSEE. ¿Qué requisitos debe cumplir un detective privado en España?. Mantener una conducta discreta en el desempeño de sus funciones, y una forma de vida anónima. Obtener el título universitario de Investigación privada. Contar con un permiso de policía nacional. Haber obtenido previamente la habilitación de Vigilante de Seguridad. ¿Cuál de las siguientes medidas de seguridad es obligatoria en empresas de transporte de fondos?. No contar con escolta policial. Solo contar con un vigilante armado. Llevar el dinero en vehículos sin señalización. Uso de vehículos blindados y sistemas de comunicación segura. ¿Cuál es un error común en la protección de personas?. Evaluar constantemente las amenazas y modificar la estrategia. Utilizar medidas de protección adaptadas a cada situación. Seguir un mismo patrón de movimientos diariamente. Mantener siempre un perfil bajo y discreto. ¿Qué debe hacer un escolta en caso de una amenazada inminente contra su protegido?. Enfrentarse directamente con la amenaza sin evaluar la situación. Delegar la seguridad a la policía sin intervenir. Esperar a que la amenaza se materialice antes de actuar. Seguir el protocolo de evacuación y trasladar al protegido a u lugar seguro. ¿Cuál es el objetivo de la teoría de los círculos concéntricos en la protección de personas?. Utilizar exclusivamente escoltas armados en la protección. Limitar los movimientos del protegido para garantizar su seguridad. Crear diferentes niveles de seguridad alrededor del protegido. Involucrar a las fuerzas policiales en todos los desplazamientos del protegido. El informe del detective privado puede ser prueba válida en juicio si: Se entrega antes de la sentencia. Se ratifica ante el juez en sede judicial. Está firmado por dos testigos. Se acompaña de grabaciones en vídeo o en su defecto fotografías. ¿Cuál de los siguientes requisitos no es necesario para ejercer como detective en España?. Estar inscrito en el Registro Nacional de Seguridad Privada. Superar un examen en la Policía Nacional. Tener titulación universitaria específica. No tener antecedentes penales. ¿Quién es considerado el primer detective de la industria moderna?. Enrique Cazanueve. Allan Pinkerson. Auguste Dupin. Sherlock Holmes. |