luxmex psicosis y criminalidad
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() luxmex psicosis y criminalidad Descripción: psicosis |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
es uno de los trastornos mas graves de personalidad e implica una desorganización en los aspectos intrapsíquicos de tal profundidad que modifica su relación con el medio. esquizofrenia. psicosis. psicosis criminal. demencia. se caracteriza por un proceso de disgregación mental que ha sido llamado alternativamente demencia precoz discordancia intrapsíquica o disociación autista de la personalidad. demencia. criminalidad. esquizofrenia. psicosis. define como conjunto de trastornos manifestados por problemas en la ideación y de la conducta. ey. asociación psiquiátrica americana. ferry. define la esquizofrenia como una psicosis crónica que altera profundamente la personalidad. laing. ey. ferri. lombrosso. clasificación que se utiliza mas frecuentemente para especificar los tipos. de esquizofrenia. demencia, senil, esquizofrenia. simple, bebefrenica, catatónica, paranoide. simple, ansiedad, psicosis. el individuo se va apartando paulatinamente de sus actividades y del contacto con las demás personas, comienza a disminuir su rendimiento, afectivamente disminuye su resonancia afectiva pierde interés en las cosas la actividad tiende hacer escasa. el trastorno es gradual donde se advierte un empobrecimiento de su personalidad. el crimen especialmente en el adolescente señala el desencadenamiento de un proceso mental profundo mas grave. simple. catatonica. bebefrenica. paranoia. el comienzo es brusco y agudo en sus reacciones y la desorganización, de la personalidad y el deterioro es mas rapido. se observa una impulsividad extrema, comportamiento infantil, alucinaciones ideas delirantes pensamientos incoherentes y acentuados rasgos regresivos. la conducta delictiva esta muy relacionada a esta crisis impulsiva y agresiva y especialmente a sus ideas delirantes y alas alucinaciones. simple. psicosis. bebefrénica. catatonica. caracterizado por perturbaciones en el control del movimiento y por el pasaje de una etapa depresiva estupor y excitación, , existe un negativismo marcado en la etapa depresiva el individuo permanece quieto existe un negativismo marcado indiferente a los estímulos falta de interés llega a perder todo el control. simple. excitación catatónica. bebefrenica. catatónica. es de mayor significación criminal ya que el individuo entra en una fase de gran actividad motora en la mayoría de los casos con marcadas característica de agresividad. implica una desorganización con conductas impulsivas y alucinaciones es evidentemente la fase de agresiones inesperadas que pueden ir desde años a objetos a lesiones y conducta de homicidios. catatonica. exitacion catatonica. simple paranoide. simple. posiblemente la de mayor vinculación con las conductas delictivas de carácter violento. la sintomatología principal de este síndrome son las ideas persecutorias y delirios sistematizados que se van estructurando y se transforman en delirios sistematizados, existen alucinaciones y trastornos afectivos como consecuencia de la conflictiva interpersonal. la desorganización es gradual así como la hostilidad y egresión. paranoide. simple. fase alucinogena. catatonica. bebefrenica. resultan de una afección física en la sintomatología principal se encuentran trastornos de orden físico a consecuencias de traumas, estados tóxicos, trastornos degenerativos. psicosis con síndrome orgánico. senil. psicosis. esquizofrenia. catatonica. en los trastornos de personalidad se observa un deterioro trastornos que pueden ser desde aspectos leves aun deterioro y desorganización grave de la personalidad. existen problemas en las áreas del pensamiento memoria a veces este es el signo mas característico de la psicosis una confusión progresiva desorientación espacio-temporal. simple. psicosis con síndrome orgánico. alcoholica. psicosis. encontramos en la psicosis de tipo orgánico. alcoholica, degenerativa, infecciosa. simple, catatonica, bebefrenica. paranoide. la desorganización de la personalidad se da necesariamente en los adictos crónicos porque es evidente que la tolerancia del alcohol cambia de un individuo a otro podríamos decir que en determinados individuos con una estructura de personalidad con ciertas características psicológicas y con una adicción alcohólica grave se puede producir psicosis alcohólica. psicosis infecciosa. demencia. psicosis orgánica. psicosis alcohólica. en los trastornos de orden físico se observa que disminuye toda capacidad funcional, existen problemas psicomotores en los aspectos mentales un deterioro intelectual sumamente marcado que también se le observa en el plano de las relaciones interpersonales trastornos graves en el área de la memoria percepciones y lenguaje. las alusiones y delirios sistematizados son de tipo persecutorio lo que hacen a nivel criminológico el cuadro mas grave y peligroso. alcoholico. psicosis alcoholica. psicosis senil. psicosis organica. comienza en ciertos individuos a partir de los 65 años. los trastornos físicos son sumamente notables y se caracterizan por una declinación de funciones y por el proceso de envejecimiento. psicosis. psicosis senil. esquizofrenia. deterioro simple. en los aspectos de personalidad se observan múltiples trastornos una percepción lentificada memoria parcializada pensamiento con ideas lógicas, tendencias paranoides depresivas que pueden llevar a una conducta de suicidio, el proceso de deterioro es gradual y lento y se observa desorientación espacio temporal. psicosis senil. psicosis infecciosa. psicosis. psicosis deprimido. cuadros clinicos de la psicosis senil. simple, paranoide. delirante y confuso. simple agitado, paranoide. deterioro simple, delirante y confuso, deprimido y agitado, paranoide. es la forma mas frecuente que se manifiesta en la demencia senil y se caracteriza y se caracteriza por una disminución progresiva de la memoria lentitud del pensamiento intereses limitados y trastornos en el área de la comunicación y afectividad. deprimido y agitado. delirante y confuso. deterioro simple. paranoide. aquí se manifiesta alucinaciones, desorientación espacio-temporal y una acentuada confusión, el individuo se mueve sin metas fijas determinadas y el deterioro es muy marcado. orgánico. simple. tipo delirante, y confuso. deprimido y agitado. la perdida de la memoria las ideas delirantes y el empobrecimiento intelectual es la sintomatología mas frecuente, así como un marcado egocentrismo. psicosis. tipo paranoide. tipo deprimido y agitado. psicosis infecciosa. se manifiesta principalmente por por ideas de carácter persecutorio y una conducta agresiva irritable ante estimulos ambientales, el pienza que lo tratan mal y le ocultan cosas. delirante. tipo paranoide. confusa. psicosis senil. esquizofrenia paranoide. a qui se refiere a cualquier tipo de infección que puede desencadenar desorganización de la personalidad. los trastornos de tipo físico son notables. en los aspectos de personalidad, las dificultades en el orden intelectual, especialmente memoria y pensamiento suelen ser los primeros en manifestarse. psicosis. psicosis leve. psicosis traumatismo. psicosis infecciosa. presenta dificultad para presentar un juicio lógico y la información general de índole cultural sufre significativos cambios, existe desorientación temporo-espacial. cabe señalar que en estas psicosis se pueden producir estados violentos e impulsivos y una conducta sádica que se manifiesta en un ensañamiento con la victima. psicosis. psicosis debido traumas físicos. psicosis infecciosa. psicosis maniaco depresiva. traumatismos cerebrales a raíz de accidentes o caídas, pueden implicar serios cambios en el comportamiento y una actividad descontrolada que conduce en determinados casos aúna conducta agresiva por los estados de miedo y pánico que sufre el individuo. psicosis infecciosa. psicosis. psicosis debido a traumas fisicos. es una psicosis de tipo afectiva que se caracteriza por un aumento y disminución en la actividad que expresa el estado mental que prevalece. psicos senil. esquizofrenia. psicosis maniaco depresiva. psicosis. dos fases de psicosis maniaco depresiva. maniaca. maniaco, depresiva. psicosis y esquizofrenia. esta reacción se divide en hipomanía que esta traducida por una exaltación en forma atenuada pero donde se advierte que el individuo esta sumamente optimista, ríe con facilidad nada le preocupa y desarrolla una intensa actividad. el pensamiento es superficial, se irrita ante la menor contrariedad y su sensibilidad le puede llevar a ataques de carácter agresivo. fase maniaca depresiva. psicosis. fase maniaca. fase depresiva. en la manía delirante aguda el individuo esta intensamente activo, con ideas delirantes alucinaciones y confuso a todos los niveles de personalidad. la psicomotricidad es intensa y sus impulsos incontrolados pueden ser de tipo agresivo relacionados a sus ideas y alucinaciones. fase depresiva. maniaco depresiva. fase maniaca. se observa depresiones leves que se observan gradualmente (victima-suicidio) el individuo esta triste ansioso, se preocupa por pequeños incidentes, la actividad se reduce, el habla es lento, le es difícil concentrarse pierde interés hacia el medio. puede intentar conductas suicidas pero también ante un aparente encubrimiento puede llegar hacer victima de delitos es decir en su estado depresivo y cierta confusión en su personalidad le hace perder las defensas psicológicas de control y sus imágenes tienden hacer autodestructivas el individuo no desea vivir no sabe no conoce las causas propiciando de manera inconsciente conductas agresivas. fase maniaca. fase maniaco depresiva. fase depresiva. psicosis. los pensamientos suicidas son mas claros y frecuentes pudiendo llegar a manifestarse en forma concreta en esta la actividad disminuye, pierde el sueño no come el pensamiento es lento así como el lenguaje presenta dificultad para realizar actividades y todos sus niveles disminuyen, tiene sentimientos de culpa por acontecimientos sucedidos hace varios años y relaciona estos sucesos para justificar sus ideas suicidas. psicosis. fase depresivo. maniaco depresivo. psicosis senil. la desorganización de la personalidad en este tipo de psicosis no es tan profunda como en la esquizofrenia pero existen trastornos graves en los aspectos especialmente de la afectividad. fase depresiva. fase maniaca. |