M-C-H-B-4
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() M-C-H-B-4 Descripción: RESUMEN |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
UN BAROTRAUMA DE PULMON PUEDE OCURRIR A GRANDES PROFUNDIDADES CUANDO. SE BUCEA A PULMON. NO SE RESPIRA ADECUADAMENTE. SI UNO RETIENE LA RESPIRCION O TIENE UN PASAJE AEREO OBSTURIDO DURANTE LA COMPRESION EL RESULTADO SERA. UN SQUEEZE O ATROPAMIENTO DE AIRE. NEUMOTORAX. OCURRE CUANDO EL AIRE SE FUERZA DIRECTAMENTE A LA CIRCULACION PULMONAR EN FORMA DE BURBUJAS. LA EMBOLIA POR AIRE. ENFERMEDAD DE DESCOMPRESION. LOS SINTOMAS POR EMBOLIA DE AIRE SON MUY. DRAMATICOS. LENTOS. ES LA APARICION DE BURBUJAS EN LOS TEJIDOS DEBIDO AL ATROPAMIENTO DEL MISMO COMO RESULTADO DE UNA SOBRE EXPANSION Y RUPTURA DEL TEJIDO PULMONAR. ENFISEMA SUBCUTANEO. ENFISEMA MEDIASTINAL. NORMALMENTE NO REPRESENTARA NINGUN PROBLEMA DURANTE LA DESCOMPRESION DESPUES DE UNA INMERSION. TRACTO GASTROINTESTINAL. SITEMA RESPIRATORIO. ES EL CONJUNTO DE TUBOS Y ESPACIO DE AIRE CONECTADOS A LOS PULMONES. SISTEMA RESPIRATORIO. SISTEMA CIRCULATORIO. ES EL MSAS IMPORTANTE DE TODOS LOS GASES Y ES UNO DE LOS MAS ABUNDANTES DE TODOS LOS ELEMENTOS EN LA TIERRA. EL OXIGENO. NITROGENO. ES SIN COLOR SIN SABOR Y ES UN COMPONENTE DE TODOS LOS ORGANISMOS VIVOS NO SOPORTA LA VIDA NI ES INDISPENSABLE PARA LA COMBUSTION. NITROGENO. HELIO. ES UN DESORDEN RESULTANTE DE LAS PROPEDADES ANESTESICAS DE RESPIRAR NITROGENO BAJO PRESION. NARCOSIS NITROGENICA. EMBOLISMO. GAS INCOLORO SIN SABOR NI OLOR PERO ES MONOATOMICO ESTO ES QUE EXISTE COMO UN ATOMO SENCILLO EN ESTADO LIBRE. HELIO. HIDROGENO. DINAMICO INCOLORO INODORO E INSIPIDO ES TAN ACTIVO QUE ES RARO ENCONTRARLO EN UN ESTADO LIBRE EN LA TIERRA, ES EL MAS ABUNDANTE EN EL RESTO DEL UNIVERSO. HIDROGENO. NEON. GAS INERTE MONOATOMICO INODORO E INSIPIDO Y SE ENCUENTRA EN PEQUEÑAS CANTIDADES EN LA ATMOSFERA ES UN BUEN CONDUCTOR DE ELECTRICIDAD Y BRILLA COLOR ROJO AMARILLO. NEON. BIOXIDO DE CARBONO. INCOLORO INODORO E INSIPIDO EN PEQUEÑAS CANTIDADES E EL AIRE EN CONCENTRACIONES MAYORES TIENE OLOR Y SABOR ACIDO GAS QUIMICAMENTE ACTIVO. BIOXIDO DE CARBONO. MONOXIDO DE CARBONO. NO SE PRESENTA EN FORMA NATURAL EN CANTIDAD ALGUNA EN EL AIRE Y PUEDE SER CASI CONSIDERADA HECHO POR EL HOMBRE ES ENCONTRADO EN ESCAPES DE AUTOS. MONOXIDO DE CARBONO. BIOXIDO DE CARBONO. DEBE SER CONSIDERADO COMO UN GAS ESTE ES LA HUMEDAD DE ALGUNAS VECES QUE HACE AL CLIMA ESPECIALMENTE AL CALIENTE Y HUMEDO INSOPORTABLE. VAPOR DE AGUA. HUMO. ES CAUSADO POR LA ENTRADA DE BURBUJAS DE GAS A LA CIRCULACION ARTERIAL LAS CUALES ENTONCS ACTUAN COMO OBSTRUCCIONES DE LOS VASOS SANGUINEOS LLAMADOS EMBOLOS. EMBOLISMO GASEOSO ARTERIAL. NEUMOTORAX. EL EMBOLISMO GASEOSO ARTERIAL PUEDE DESARROLLARSE EN MINUTOS DE. HABER LLEGADO A LA SUPERFICIE. ESTAR BUCEANDO. EL EMBOLISMO GASEOSO ARTERIAL PUEDE ATACAR DURANTE. CUALQUIER BUCEO. EL ASCENSO. LOS BUZOS QUE LLEGAN A SUPERFICIE CON CUALQUIER SINTOMA NEUROLOGICO OBVIO DEBE SER CONSIDERADO QUE SUFREN. EMBOLISMO GASEOSO ARTERIAL. SQUEEZE. SI UN BUZO SUFRE DE EMBOLISMO GASEOSO ARTERIAL DE PULSO O RESPIRACION REQUIERE DE. SOPORTE DE VIDA CARDIACO AVANZADO. TERAPIA DE RECOMPRESION INMEDIATA. UN BUZO HACIENDO ASCENSO DE EMERGENCIA DEBE. EXHALAR CONTINUAMENTE. NO EXHALAR CONTINUAMENTE. UN BUZO NUNCA DEBE ITERRUMPIR LA ESPIRACION DURANTE EL. ASCENSO. BUCEO. LA VELOCIDAD DE EXHALACION DEBE IGUALAR LA. VELOCIDAD DE ASCENSO. VELOCIDAD DE DESCENSO. SON CAUSADAS POR LA ELIMINACION INADECUADA DEL GAS DISUELTO DESPUES DE UN BUCEO U OTRA EXPLOSION A PRESION ALTA. LAS ENFERMEDADES DE DESCOMPRESION. BURBUJAS DE AIRE. INCLUYEN SINTOMAS DE LA PIEL INFLAMACION DE NODULOS LINFATICOS Y DOLOR DE ARTICULACIONES Y/O MUSCULOS Y SON UNA AMENAZA DE VIDA. ENFERMEDADES DE DESCOMPRESION TIPO UNO. ENFERMEDADES DE DESCOMPRESION TIPO DOS. TAMBIEN LLAMADAS ENFERMEDADES DE DESCOMPRESION GRAVES INCLUYEN SINTOMAS QUE INVOLUCRAN EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL EL SISTEMA RESPIRATORIO O EL SISTEMA CIRCULATORIO. ENFERMEDADES DE DESCOMPRSION TIPO DOS. ENFERMADADES DE DESCOMPRESION TIPO UNO. EL SINTOMA MAS COMUN DE ENFERMEDAD DE DESCOMPRESION ES. EL DOLOR ARTICULAR. LA DIFICULTAD PARA RESPIRAR. ES UNA CLASE DE DOLORIMIENTO SORDO Y CONFIADO A AREAS PARTICULARES. DOLOR TIPO UNO. DOLOR TIPO DOS. LA DIFERENCIACION MAS DIFICIL ENTRE EL DOLOR DE ENFERMEDAD DE DESCOMPRESION TIPO UNO Y EL DOLOR RESULTANTE ES. UN ESGUINCE MUSCULAR O CONTUSION. DOLOR EN AS ARTICULACIONES. PUEDE SER LA UNICA MANERA DE LOCALIZAR EL PROBLEMA Y MONITOREAR EL PROGRESO DEL TRATAMIENTO. EL DOLOR. LOS SINTOMAS. LA MAS COMUN MANIFESTACION DE BUCEO EN LA PIEL ES. LA COMEZON. RESEQUEDAD. LOS SINTOMAS GRAVES DE O TIPO DOS ESTAN DIVIDIDOS EN. TRES CATEGORIAS. DOS CATEGORIAS. ESTOS SINTOMAS PUEDEN SER EL RESULTADO DE COMPROMISO A CUALQUIER NIVEL DEL SISTEMA NERVIOSO. SINTOMAS NEUROLOGICOS. SINTOMAS DE OIDO INTERNO. INCLUYEN TINITUS SONIDO DE TINTINEO EN LOS OIDOS PERDIDA DE AUDICION VERTIGO MAREO NAUSEA Y VOMITO. SINTOMAS DE OIDO INTERNO. SINTOMAS CARDIO PULMONARES. SI OCURRE BURBUJEO EXTRAVASCULAR PROFUSO LOS SINTOMAS DE AHOGO PUEDEN DESARROLLARSE DEBIDO A CONGESTION DE LA CIRCULACION PULMONAR. SINTOMAS CARDIOPULMONARES. SINTOMAS NEUROLOGICOS. SON MAS FRECUENTES EN ENFERMEDAD DE DESCOMPRESION DE ALTITUD QUE EN ENFERMEDAD DE DESCOMPRESION HIPERBARICA. SINTOMAS DE COMPROMISO CEREBRAL. SINTOMAS CARDIOVASCULARES. ES UNA ARDUA Y LARGA TABLA QUE REQUIEREN CONSTANTE EVALUACIONES DEL BUZO AFECTADO. TABLA DE TRATAMIENTO CUATRO. TABLA DE TRATAMIENTO NUEVE. PERMITEN TRATAMIENTOS PROLONGADOS PARA PACIENTES GRAVEMENTE ENFERMOS BASADAS SOBRE LA CONDICION DEL PACIENTE DURANTE TODO EL TRATAMIENTO. TABLAS DE TRATAMIENTO SIETE Y OCHO. TABLA DE TRATAMIENTO CUATRO. SOLAMENTE PUEDE SER PRESCRITA POR UN OFICIAL MEDICO DE BUCEO. TABLA DE TRATAMIENTO NUEVE. TABLA DE TRATAMIENTO 7. DEBE SER UN GRADUADO DEL CURSO DE OFICIAL MEDICO DE BUCEO ENSEÑADO EN EL CENTRO DE ENTRENAMIENTO DE BUCEO Y SALVAMENTO NAVAL. EL OFICIAL MEDICO DE BUCEO. EL SUPERVISOR DE BUCEO. RESULTA CUANDO UNA CONDICION SE DESARROLLA A PROUNDIDAD QUE REQUIERE QUE EL BUZO SALGA A LA SUPERFICIE ANTES DE COMPLETAR TODAS LAS PARADAS DE DESCOMPRESION. LA DESCOMPRESION OMITIDA PLANEADA. LA DESCOMPRESION OMITIDA NO PLANEADA. EL BUZO APARECE REPENTINAMENTE EN SUPERFICIE SIN AVISO O FALLA LA DESCOMPRESION POR ALGUNA RAZON IMPREVISTA. DESCOMPRESION OMITIDA NO PLANEADA. DESCOMPRESION OMITIDA PLANEADA. CUALQUIER SALIDA A SUPERFICIE INESPERADA DESDE PROFUNDIDADES EN EXCESO DE 20 PIES ES CONSIDERADA UN. ASCENSO DESCONTROLADO. ASCENSO CONTROLADO. SI UN BUZO HA TENIDO ASCENSO DESCONTROLADO Y TIENE CUALQUIER SINTOMA DEBE SER COMPRIMIDO INMEDIATAMENTE EN UNA CAMARA DE RECOMPRESION A. 60 FSW. 80 FSW. SI EL PACIENTE ES REMOVIDO EN HELICOPTERO U OTRA AERONAVE NO PRESURIZADA ESTE DEBE VOLAR TAN BAJO COMO LA SEGURIDAD LE PERMITA PREFERENTEMENTE MENOS DE. 1000 PIES. 500 PIES. SI EL DOLOR SE ALIVIA A UNA PROFUNDIDAD MENOR QUE 66 PIES. USE LA TABLA UNO A. USE LA TABLA DOS A. SI EL DOLOR ES ALIVIADO A UNA PROFUNDIDADES MAYORES QUE 66 PIES USE. LA TABLA DOS A. LA TABLA UNO A. MAS USADA PARA TRATAR SINTOMAS GRAVES CUANDO NO PUEDE SER USADO OXIGENO. TABLA NUMERO TRES. TABLA NUMERO CUATRO. SON LAS TABLAS DE TRATAMIENTO USADAS CUANDO NO HAY OXIGENO DISPONIBLE. 1A, 2A, 3 Y 4. 7, 8 Y 9. ES TRATADO CON COMPRESION INICIAL A 60 FSW. EL EMBOLISMO GASEOSO ARTERIAL. OXIGENOTERAPIA. ES USADA CUANDO SE HA DETERMINADO QUE EL PACIENTE RECIBIRA UN BENEFICIO ADICIONAL SIGNIFICATIVO. TABLA DE TRATAMIENTO 4. TABLA DE TRATAMIENTO 8. ES CONSIDERADA UNA MEDIDA HEROICAPARA TRATAR EMBOLISMO GASEOSO ARTERIAL GRAVE QUE NO RESPONDE. TABLA DE TRATAMIENTO SIETE. TABLA DE TRATAMIENTO 6. ES UNA ADAPTACION A LA TABLA DE TRATAMIENTO 65 DE LA ROYAL NAVYPARA TRATAMIENTO DE ASCENSOS DESCONTROLADOS PROFUNDOS. TABLA DE TRATAMIENTO 8. TABLA DE TRATAMIENTO 6. ES UNA TABLA DE TRATAMIENTO CON OXIGENO HIPERBARICO USANDO 90 MINUTOS DE OXIGENO A 45 PIES. TABLA DE TRATAMIENTO 9. TABLA DE TRATAMIENTO 6. ESTE PERSONAL PUEDE SER CALIFICADO COMO TENDER INTERNO. PERSONAL MEDICO NO BUZO. ENFERMEROS. DESPUES DE UN TRATAMIENTO CON TABLA NUMERO 5 DEBEN PERMANECER EN LA INSTALACION DE LA CAMARA DE RECOMPRESION POR. 2 HORAS. 1 HORA. LOS PACIENTES QUE HAN SIDO TRATADOS POR ENFERMEDAD DE DESCOMPRESION TIPO 2 O USARON TABLA 6 DEBEN PERMANECER EN LAS INSTALACIONES POR. 6 HORAS. 10 HORAS. LOS PACIENTES TRATADOS POR EDD O EGA Y QUE HAN TENIDO ALIVIO COMPLETO NO DEBEN VOLAR COMO MINIMO POR. 72 HORAS DESPUES DEL TRATAMIENTO. 24 HORAS DESPUES DEL TRATAMIENTO. LOS TENDERS EN LA TABLA 5, 6, 6A, 1A, 2A, O 3 DEBEN TENER UN TERVALO EN SUPERFICIE DE 24 HORAS. ANTES DE VOLAR. PARA VOLVER A BUCEAR. |