option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

M1 - De la Informacion al Conocimiento (★)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
M1 - De la Informacion al Conocimiento (★)

Descripción:
Repaso para Prepa Abierta. Version #1

Fecha de Creación: 2022/12/18

Categoría: Letras

Número Preguntas: 30

Valoración:(10)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. Es un conjunto organizado de datos procesados que constituye un mensaje que cambia el estado de conocimiento de la persona que recibe dicho mensaje. Inteligencia. Conocimiento. Informacion. Razonamiento.

2. En Enero de 2012 se establece la obligatoriedad del Estado para brindar Educación Media Superior en México. Los objetivos para cumplirse con la entrada en vigor son: Consolidar la reforma integral de la educación media superior. Formar profesionistas tecnicos. Formar emprendedores. Promover la autonomia. Formar aspirantes a estudios de educacion superior.

3. Es la accion y efecto del aprendizaje, es decir, de entender interviniendo la inteligencia y razon natural junto con la practica. Inteligencia. Informacion. Experiencia. Conocimiento.

4. Selecciona de la siguiente lista de caracteristicas de las modalidades en que se puede estudiar el bachillerato, aquellas por las que elegiste la modalidad actual de estudio. 1) Flexibilidad en los horarios. 2) Clases programadas con hora y dia. 3) Puedo elegir las fechas en que quiero presentar mis examenes. 4) Asesoria personalizada con profesores para la revision de todos los saberes. 5) Sin minimos o maximos de tiempo para terminar la escuela. 1, 2 y 4. 3 y 5. 1, 4 y 5. 1,3 y 5.

5. Tu asesor del modulo 1 (De la informacion al conocimiento), te da material de un tema nuevo para que lo estudies, pero no logras entenderlo, ¿que haces?. Reflexionando acerca de las causas y volverias a presentar la materia para pasarla. Visitas wikis y chats para conseguir informacion. Pides ayuda a tus amigos. Buscas mas referencias para tratar de entender, si no lo consigues pides ayuda al asesor.

6. Selecciona los aspectos que debes desarrollar para convertir las actividades de administracion del tiempo en herramientas que te acerquen mas a tus metas. Planear regularmente. Elaborar lista de pendientes. Concentrarte en tus metas. Trabar y estudiar al mismo tiempo. Usar calendarios mensuales y anuales. Programar el tiempo libre.

7. ¿Que haces cuando tienes dudas de un tema ya revisado?. Revisas publicaciones y chats en linea para aprender mas. Revisas tus apuntes o buscas informacion en libros o internet para tratar de entenderlo. Pides ayuda a tus amigos que ya pasaron el modulo. Reflexionas y hacer tu mejor esfuerzo en una proxima oportunidad.

8. ¿Como es la lectura que haces de un documento que contiene las caracteristicas y requerimientos de un proyecto academico?. Lectura pausada y consciente. Lectura analitica. Analizas detenidamente todo para comprenderlo e identificar las dudas que pudiera tener sobre el proyecto. Haces una lectura global para saber de que trata el texto.

9. Señale cuales de los siguientes recursos apoyan la comprension del lexico en la lectura. Diccionario y Enciclopedia. Solapas. Nuestro bagaje cultural. Tutoriales y revistas. Deduccion del sentido de las palabras y expresiones por el contexto. Relacion de los terminos de significado desconocido con otros que si conocemos. Comentarios en la web.

10. ¿Como se le llama al resumen de los principales hechos que se desarrollan en una obra?. Argumento. Guion. Discurso. Trama.

11. Es la exposicion breve de una gran cantidad de informacion de un tema o asunto. Redaccion. Critica. Resumen. Opinion.

12. ¿Cual de las opciones muestran correctamente los pasos que se deben seguir para realizar un resumen?. Reconocer la idea principal de cada parrafo. Parafrasear las ideas con palabras propias. Conocer mas sobre el autor y su trabajo. Organizar y relacionar las ideas con nexos y signos de puntuacion. Buscar informacion confiable.

13. ¿Cual es la secuencia correcta de los pasos para la elaboracion de un resumen eficaz? 1) Empleo de terminos breves. 2) Seleccion de la informacion. 3) Generalizacion de los bloques de informacion. 4) Reorganizacion de ideas clave. 4 - 3 - 2 - 1. 2 - 1 - 3. 1 - 2 - 4. 1 - 4 - 3.

14. ¿Cual de los siguientes elementos son importantes de considerar, al momento de redactar un texto? 1) Tener un diccionario etimologico y de sinonimos. 2) Utilizar vocablos conocidos como muletillas. 3) Hacer un esquema previo. 4) Utilizar la mayor cantidad de adjetivos que sea posible al describir un sustantivo. 5) Escribir en su mayoria, utilizando verbos y sustantivos. 6) Procurar utilizar los verbos faciles ( hacer, poner, decir, etc...). 1, 2 y 5. 1, 4 y 5. 3, 4 y 5. 1, 3 y 5.

15. ¿Que tipo de palabras son las escritas con mayusculas en el siguiente texto? - Carmen RALLA la cascara de una naranja, mientras que su hija RAYA unas hojas de papel -. Verbos. Adjetivos. Sinonimos. Homofonas.

16. ¿Como realizas la correcion ortografica de tus trabajos escritos a mano?. Usas algun traductor en linea. Lees detenidamente el texto. Usas un diccionario solo en caso de dudas. Cotejas contra un diccionario las palabras en las que tienes alguna duda.

17. Completa la oracion con la palabra correcta: - Pedir mejor educacion para los jovenes no es una lucha ___________. -. Quijotesca. Quijotezca. Inadmisible. Grandilocuente.

18. De las siguientes opciones, señala la que este escrita con la otrografia correcta. Las mujeres en cintas deben hacer ejercicio. El pollo despues de hornearlo se ensalza con bechamel. Hace 2 años estuvo encinta de su segundo hijo. En salsa el recuerdo de su abuelo que fue militar.

19. ¿Cuales son algunos de los elementos que se emplean para evaluar un texto?. Biografia del autor y corriente literaria. Monografia del autor y corriente literaria. Trayectoria del autor y corriente literaria. Influencia del autor y corriente literaria.

20. Completa correctamente la oracion: - El comentario esta basado en la lectura de un texto para su posterior sintetizacion y valoracion, dividida en varias partes que son: coherencia, caracterizacion textual, cohesion y ________ -. Justificacion. Motivacion personal. Conclusion. Valoracion personal.

21. El proceso de analisis sintactico comprende 3 operaciones, elige cuales son: Asignar la funcion que corresponde a cada palabra (por ejemplo: sustantivo, verbo, adverbio). Redaccion y correcion de errores. Especificar las relaciones entre componentes (por ejemplo: sustantivo + calificativo). Documentacion. Construccion de la estructura correspondiente (por ejemplo: - verbo - objeto).

22. Une los signos de puntuacion con sus caracteristicas: Coma. Dos puntos. Punto y coma. Punto y seguido. Punto y aparte.

23. De las siguientes oraciones elige la que esta escrita correctamente: La tierra no era fértil. Los campesinos levantaban escasas cosechas y pensaban entre ellos mismos: ¡oh, Dios mío!, la miseria se dejaba sentir en el pueblo. Abia mucha discusion entre ellos. Se lebantaron en armas todo el pueblo junto. Espero que no halla problemas en el ejido.

24. Selecciona el signo de puntuacion de la columna izquierda que corresponde usar tomando en cuenta las caractersiticas de la columna derecha. 1) Parentesis. 2) Guion. 3) Comillas.

25. ¿Cual de los siguientes documentos realizas para preparar trabajos en este modulo? 1) Fichas de trabajo 2) Resumenes 3) Fichas bibliograficas 4) Autoevaluaciones. 1 y 2. 2 y 3. 3 y 4. 1, 2 y 3.

26. Son tarjetas de registro de datos o informacion relevante y las mas comunes son de tamaño carta. Colofon. Portadas. Separadores. Fichas bibliograficas.

27. La reseña hemerografica nos informa sobre el contenido de un _______________. Articulo. Documento impreso. Analisis. Ensayo.

28. La reseña es ideal para _____________________. Evitar el uso de palabras desconocidas. Mejorar el tiempo de lectura. Diferenciar los comentarios propios de la informacion del texto. Conocer mas sobre el autor.

29. Implica registrar las ideas en el papel de forma ordenada. Reescritura. Redaccion. Sintesis. Sintaxis.

30. La cronica, noticia y reportaje son ejemplos de textos __________. Modernos. Periodisticos. Argumentativos. Criticos.

Denunciar Test