option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

M3 PRINCIPIOS DE QUÍMICA GENERAL

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
M3 PRINCIPIOS DE QUÍMICA GENERAL

Descripción:
Preparatoria Abierta

Fecha de Creación: 2018/08/11

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 42

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Una unidad básica del "Sistema Métrico Decimal" es: El centímetro. El segundo. La milla. La libra.

La "Segunda Ley de Newton" está expresada con la relación: a æ M/F. a æ 1/F. a æ F. a æ M.

El "modelo atómico" que presenta el átomo como: una esfera de electricidad positiva en la que están incrustados corpúsculos de electricidad negativa fue propuesto por: Heinsenberg. Rutherford. Thomson. Bohr.

¿Qué científico estableció en su "modelo atómico" que el electrón se puede encontrar solo a distancias específicas del núcleo en órbitas determinadas?. Bohr. Dalton. Thomson. Schrodinger.

Según Thomson, el átomo está constituido por una esfera de electricidad positiva y de cospúsculos de electricidad negativa que: Cubren totalmente a la esfera. Están incrustados en ella. Circundan la esfera en un solo sentido. Giran en órbitas elípticas alrededor de la esfera.

El postulado que dice "La materia está constituida de átomos" fue propuesto por: Antonie Laurent Lavoisier. Joseph Louis Proust. Isaac Newton. John Dalton.

¿Cuál de los siguientes enunciados menciona un postulado de la "Teoría Atómica de Dalton"?. Las partículas formadas por átomos conservan las propiedades de éstos. Los átomos de un elemento difieren en peso y propiedades. Los átomos se combinan en las mismas proporciones de peso. Las reacciones químicas son un reacomodo de los átomos.

Según uno de los postulados de la "Teoría Atómica de Dalton", los átomos de un elemento son: Iguales respecto a su peso y a otras propiedades. Diferentes respecto a su masa y a otras propiedades. Iguales respecto a su masa, pero no a otras propiedades. Diferentes a su peso, pero no a otras propiedades.

Se define a los "isótopos" como dos o más átomos que presentan: Cargas nucleares idénticas e igual número de neutrones. Cargas nucleares diferentes e igual número de neutrones. Cargas nucleares idénticas y diferente número de neutrones. Cargas nucleares diferentes y distinto número de neutrones.

¿Qué son los "isótopos"?. Son átomos de un mismo elemento que tienen cargas nucleares diferentes e igual número de protones. Son átomos de un mismo elemento que tienen cargas nucleares idénticas e igual número de protones. Son átomos de un mismo elemento que tienen cargas nucleares diferentes e igual número de neutrones. Son átomos de un mismo elemento que tienen cargas nucleares idénticas y distinto número de neutrones.

"La Ley Periódica" de los elementos químicos establece que en éstos: Las propiedades características son funciones periódicas de sus números atómicos. Las propiedades particulares son funciones periódicas de sus pesos atómicos. Los estados de oxidación son funciones propias de su naturaleza física. Los cambios físicos son funciones propias de su capacidad de combinación.

Según "La Ley Periódica", entre los elementos químicos las propiedades características son funciones periódicas de sus: Estados físicos. Números atómicos. Números cuánticos. Estados enérgeticos.

"El Boro y el Carbono" se encuentran ubicados en el periodo: 2. 3. 4. 5.

"El Carbono y el Oxígeno" se encuentran ubicados en el periodo indicado con el número: 2. 3. 4. 5.

¿A cuántos °F equivalen 231.5 °C?. 96.6. 156.6. 384.7. 448.7.

¿A cuántos °C equivalen 139 °F? [°C = 5(°F - 32)/9] [5(139 - 32)/9] [5(107)/9]. 192.6. 109.2. 59.4. 45.2.

Si el agua de la Ciudad de México hierve a 98 °C, ¿a cuántos °F equivale dicha temperatura?. 22.44. 86.44. 144.40. 208.40.

¿A cuántos °K equivalen 60 °C? [°K = °C + 273] [60 + 273]. 28. 92. 213. 333.

La región sombreada corresponde a los elementos del bloque: d. f. p. s.

El sitio que se encuentra ocupado por los "elementos de transición" es el señalado con el número: I. II. III. IV.

¿Cuáles de los siguientes elementos pertenecen al periodo sombreado?. Barrio y Oro. Alumino y Bromo. Arsénico y Fósforo. Oxígeno y Nitrógeno.

Los "elementos de transición" están ubicados en el sitio señalado con la figura: [___]. O. [_]. ∆.

¿Cuál es la "configuración electrónica del 28/14 Si"?. 1s² 2s² 2p6 3s² 3p². 1s² 2s² 2p6 3p¹ 3d¹. 1s² 2s² 2p6 3s² 3p6 3d10. 1s² 2s² 2p6 3s² 3p6 3d8 4s².

Cuál es la "configuración electrónica del 35/17 Cl"?. 1s² 2s² 2p5 3s² 3p6. 1s² 2s² 2p6 3s² 3p5. 1s² 2s² 2p6 3s² 3p6 4s² 3d9 4p5. 1s² 2s² 2p6 3s² 3p6 4s² 3d10 4p5.

¿Cuál es la "notación orbital del 31/15 P"?. 1s² 2s² 2p6 3s² 3p³. 1s² 2s² 2p6 3s² 3p² 3d¹. 1s² 2s² 2p6 3s² 3p6 3d10 4s² 4p¹. 1s² 2s² 2p6 3s² 3p6 3d³ 4s² 4p³.

¿Cuántas moles hay en 240 g de(NH4)2 CO3, cuyo peso fórmula es 96?. 0.4. 2.5. 144.0. 336.0.

¿A cuántas moles equivalen 12.5 g de Al (OH)3 (PM = 78 g/mol). 0.16. 6.24. 65.50. 90.50.

¿Cuántas moles hay en 45 g de KBr si el peso atómico el K es 39 y el del Br es 80?. 0.37. 2.64. 74.00. 164.00.

¿Cuántos gramos hay en 16 moles de K si su peso fórmula es de 39.102 g/mol?. 2.443. 23.102. 55.102. 625.632.

¿Cuántas moles hay en 200 g de CaC2 si el peso atómico de Ca es 40 y el del C es 12?. 0.26. 0.32. 3.12. 3.84.

¿Cuánto pesan 2.8 moles de CaCo3 si su peso fórmula es 100.1 g/mol?. 35.75. 97.30. 102.80. 280.28.

--- Elemento -- -- Peso Atómico --- ------- H ----------- ------------ 1 -------------- ------- Pt ---------- ---------- 195 ------------ ------- Cl ---------- ---------- 35.5 ------------ Con base en las cantidades anteriores, ¿cuál es el peso fórmula de H2 Pt Cl6?. 231.5 g/mol. 410.0 g/mol. 426.5 g/mol. 604.0 g/mol.

--- Elemento -- -- Peso Atómico --- ------- H ----------- ------------ 1 -------------- ------- O ----------- ----------- 16 ------------- ------- P ----------- ------------ 31 ------------ Con base en las cantidades anteriores, ¿cuál es el peso fórmula de H3 PO4?. 59 g/mol. 98 g/mol. 156 g/mol. 191 g/mol.

--- Elemento -- -- Peso Atómico --- ------- K ----------- ----------- 39 ------------- ------- H ----------- ------------ 1 -------------- ------- P ----------- ----------- 31 ------------- ------- O ---------- ------------ 16 ------------- Con base en las cantidades anteriores, ¿cuál es el peso fórmula de K2HPO4?. 270. 267. 174. 87.

--- Elemento -- -- Peso Atómico --- ------- H ----------- ------------ 1 -------------- ------- N ----------- ----------- 14 ------------- ------- O ----------- ----------- 16 ------------- ------- S ----------- ----------- 32 ------------- Con base en las cantidades anteriores, ¿cuál es el peso fórmula de (NH4)2 SO4?. 114. 130. 132. 228.

La fórmula que expresa "La Ley de los Gases Ideales" se indica en la opción: Pn = RVT. PR = nVT. PV = nRT. PT = nRV.

¿Qué opción menciona la fórmula de "La Ley de los Gases Ideales"?. PT/V = nR. Pn/T = RV. PV/R = nT. Rn/ V =PT.

"La Ley de los Gases Ideales" se expresa con la fórmula indicada en la opción: P = nRT/V. T = nR/PV. R = PVT/n. V = nP/RT.

¿Cuando "hierve el agua" que sucede con el sistema?. Gana energia. Pierde energía. Conserva su estado físico. Cambia sus propiedades químicas.

¿Qué sucede con el Br y el K cuando entre ellos se lleva a cabo el "Proceso Redox"?. El Br pierde un protón y el K lo gana. El Br gana un protón y el K lo pierde. El Br pierde un electrón y el K lo gana. El Br gana un electrón y el K lo pierde.

En los "procesos redox", la reducción se lleva a cabo en aquellos átomos que: Ganan neutrones. Pierden protones. Ganan electrones. Pierden electrones.

En un "proceso de oxido-reducción el elemento que se reduce es aquel que: Gana uno o más protones. Gana uno o más electrones. Pierde uno o más protones. Pierde uno o más electrones.

Denunciar Test
Chistes IA