option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Macroeconomia aplicada

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Macroeconomia aplicada

Descripción:
Preguntas examen

Fecha de Creación: 2024/06/05

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 8

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Comprendiendo que los inversores demandan los bonos con mayor rendimiento (con la tasa esperada de rendimiento más alta), implica cumplir: a. Variaciones esperadas nulas del tipo de cambio. b. Ecuación descubierta de paridad de los tipos de interés. c. Tasa esperada de rendimiento. d. Condición de paridad de los tipos de interés.

Si el tipo de interés se incrementa, ¿qué sucede con la demanda de dinero?. a. No varia. b. Disminuye. c. Incrementa. d. Crece en la misma proporción que el interés.

¿Qué efecto tiene una caída del nivel de precios domésticos sobre el tipo de cambio real según el texto?. a. Lo mantiene constante, sin afectar significativamente la balanza comercial. b. Lo eleva, mejorando la balanza comercial siempre que se cumpla la condición Marshall - Lerner. c. Lo reduce, provocando una disminución de las exportaciones y un aumento de las importaciones. Lo vuelve inestable, generando fluctuaciones impredecibles en el comercio exterior.

Si se espera mantener el mismo nivel de tipo de cambio de un año a otro, significa que el tipo de interés nacional debe ser igual. a. Al tipo de interés extranjero más la tasa esperada de apreciación de la moneda nacional. Al tipo de interés extranjero más la tasa esperada de depreciación de la moneda extranjera. Al tipo de interés extranjero menos la tasa esperada de depreciación de la moneda nacional. Al tipo de interés extranjero menos la tasa esperada de apreciación de la moneda extranjera.

¿Cómo se eleva el nivel de reservas internacionales según el texto?. A través de la venta de bonos internacionales. b. A través de la reducción de la demanda interna. c. Mediante la disminución de la oferta monetaria. Por la acumulación de reservas internacionales a cargo del BCR.

¿Qué efecto tiene un incremento del gasto del gobierno en la economía?. a. Disminuye la producción y la demanda agregada. Aumenta la producción demandada y el nivel de precios. No tiene impacto en la economía. Aumenta la inversión y reduce la inflación.

Considerando un tipo de cambio fijo, una devaluación, céteris paribus, provoca: a. Afecta tanto al mercado de bienes, como al de bonos. b. Afecta únicamente al mercado de bonos. Afecta únicamente al mercado de bienes.

La tasa de cambio actual entre el dólar y el euro es 1 euro = 1.30 dólares. En un año, se espera que 1 euro = 1.2 dólares. La inflación en Ecuador es 4%, y en Europa 2%. Considere a Ecuador como el país de origen. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera?. a. Se espera que el tipo de cambio nominal se deprecie, y que el tipo de cambio real se deprecie en un porcentaje menor que el tipo de cambio nominal. . Se espera que el tipo de cambio nominal se aprecie, y que el tipo de cambio real se aprecie en un porcentaje mayor que el tipo de cambio nominal. c. Se espera que el tipo de cambio nominal se aprecie, y que el tipo de cambio real se aprecie en un porcentaje menor que el tipo de cambio nominal. d. Se espera que el tipo de cambio nominal se deprecie, y que el tipo de cambio real se deprecie en un porcentaje mayor que el tipo de cambio nominal.

Denunciar Test