option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Macroeconomía: Oferta Agregada

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Macroeconomía: Oferta Agregada

Descripción:
pues eso

Fecha de Creación: 2024/08/21

Categoría: UNED

Número Preguntas: 58

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En la siguiente economía, determine el nivel de precios a corto plazo : DA:Y =600+10·(M/P) OACP: Y = Y ̄ + P − Pe LeydeOkun: (Y−Y ̄)/Y ̄ =−2(u−u ̄) Y ̄ = 750; M = 800; u ̄ = 0,05; Pe = 40. 40. 50. 60. 70.

Considere el modelo keynesiano de una economía abierta con tipos de cambio flexibles. Si se reduce el tipo de interés nacional, entonces habrá: Una depreciación del tipo de cambio y un aumento de las exportaciones netas nacionales. Una depreciación del tipo de cambio y una reducción de las exportaciones netas nacionales. Una apreciación del tipo de cambio y un aumento de las exportaciones netas nacionales. Una apreciación del tipo de cambio y una reducción de las exportaciones netas nacionales.

Determine los efectos de un aumento del gasto público en el siguiente modelo IS-LM a corto plazo: Cd=c0+cY ·Y Id = i0 − ir · r G = g0 NX = x0 Md/P =l0−lr·r. La renta y el tipo de interés aumentan. La renta aumenta y el tipo de interés se mantiene constante. La renta aumenta y el tipo de interés se reduce. La renta se mantiene constante y el tipo de interés aumenta.

El ahorro deseado y la inversión deseada en una gran economía abierta son: SNd = 20 + 200 · rm y INd = 75−200·rm. Similarmente, el ahorro deseado y la inversión deseada en el extranjero son: SEd = 40+100·rm y IEd =75−400·rm. Determine el tipo de interés mundial de equilibrio. 20%. 15%. 10%. 5%.

Consideremos una gran economía abierta nacional cuya balanza por cuenta corriente es cero. ¿Qué ocurre en equilibrio si se reduce el producto marginal del capital futuro. El tipo de interés mundial baja y hay un déficit nacional por cuenta corriente. El tipo de interés mundial baja y hay un superávit nacional por cuenta corriente. El tipo de interés mundial sube y hay un superávit nacional por cuenta corriente. El tipo de interés mundial sube y hay un déficit nacional por cuenta corriente.

El coeficiente de reserva es 0,4. Si una compra de mercado abierto por una cantidad de 100 unidades monetarias aumenta la oferta monetaria en 175 unidades monetarias, ¿cuál es cociente entre efectivo y depósitos?. 0,2. 0,3. 0,4. 0,5.

Consideremos la siguiente economía simplificada: la función de consumo es C = c0 + cY · (Y − t0 − t · Y ), la inversión I es igual a i0 y el gasto público es igual a g0. Supongamos que en el equilibrio Y ∗ = 1. Si se reduce marginalmente el tipo impositivo t y si, en el mismo instante, aumentan marginalmente los impuestos fijos t0, ¿cuál es el efecto total sobre la renta?. El efecto sobre la renta es ambiguo. La renta sube. La renta baja. La renta se mantiene constante.

Sea S = 0,15 · Y la función de ahorro en la economía, n la tasa de crecimiento de la población trabajadora y d la tasa de depreciación del capital. Si la función de producción por trabajador es f(k) = 4 · k1/3 ¿cuál es la relación capital-trabajo k∗ de equilibrio?. (0,3/(n+d))^2. (0,3/(n+d))^(3/2). (0,6/(n+d))^2. (0,6/(n+d))^(3/2).

En la siguiente economía, determine el nivel de precios a corto plazo: DA: Y = 600 + 10 · (M/P) OACP:Y=𝑌 ̅ +P−Pe Ley de Okun (𝑌 − 𝑌 ̅)/𝑌 ̅ = −2(𝑢 − 𝑢̅) 𝑌= 750; M = 600; 𝑢̅ = 0,05; Pe = 40. 40. 50. 60. 70.

En la siguiente economía, determine la tasa de desempleo a corto plazo: DA: Y = 600 + 10 · (M/P) OACP:Y=𝑌 ̅ +P−Pe Ley de Okun (𝑌 − 𝑌 ̅)/𝑌 ̅ = −2(𝑢 − 𝑢̅) 𝑌= 750; M = 600; 𝑢̅ = 0,05; Pe = 40. 3%. 4%. 5%. 6%.

Determine el tipo de interés en la siguiente economía: Cd =100+1/2·(Y−T)−200·r Id =50−50·r T =100+1/4 ·Y NX = 200−1/8·Y −250·r L = 3/4·Y −250·r G = 200; M = 625; P = 2. 5%. 20%. 15%. 25%.

En la economía de la pregunta anterior, el gobierno decide aumentar los impuestos a T = 100 +3/4 · Y . Como consecuencia: El tipo de interés de equilibrio sube y la producción de equilibrio sube. El tipo de interés de equilibrio sube y la producción de equilibrio baja. El tipo de interés de equilibrio baja y la producción de equilibrio sube. El tipo de interés de equilibrio baja y la producción de equilibrio baja.

Determine los efectos de un aumento de la oferta monetaria en el siguiente modelo IS-LM a corto plazo: Cd =c0+cY ·Y Id =i0 G = g0 NX=x0 Md/P= lo +ly·Y–lr·r. La renta y el tipo de interés aumentan. La renta aumenta y el tipo de interés se reduce. La renta aumenta y el tipo de interés se mantiene constante. La renta se mantiene constante y el tipo de interés se reduce.

Sea π = πe − 3(u − u ̄). Si la inflación actual es del 3 %, la inflación esperada del 6 % y la tasa actual de desempleo del 5 %, entonces la tasa natural de desempleo es del: 3%. 4%. 5%. 6%.

En el año 0, el cociente entre el efectivo y los depósitos es 0,2 y el coeficiente de reserva es 0,2. En el año 1, el cociente entre el efectivo y los depósitos cambia. Para mantener la oferta monetaria y la base monetaria constante (igual a los valores en el año 0), el banco central decide reducir el coeficiente de reservas de 0,2 a 0,15. Determine el nuevo cociente entre el efectivo y los depósitos. 0,225. 0,25. 0,275. Ninguna es correcta.

En este ejercicio le pedimos que analice un juego en el que intervienen dos jugadores, el 1 y el 2. El jugador 1 puede elegir entre la opción Ay la opción B. El 2 también puede elegir entre dos opciones, la a y la b. Sea ui(X,x) la utilidad del jugador i∈{1,2} si el primer jugador elige X∈{A,B} y si el segundo jugador elige x ∈{a,b}. En particular, sean u1(A,a) = 2, u1(A,b) = 3, u1(B,a) = 4 y u1(B,b) = 1. También, u2(A, a) = 3, u2(A, b) = 1, u2(B, a) = 2 y u2(B.b) = 4. ¿Cuál es el resultado de la interacción si el segundo jugador mueve primero y el primer jugador mueve después? El objetivo de los individuos es maximizar su utilidad. (A,a). (A,b). (B,a). (B,b).

Complete los espacios libres en la siguiente afirmación sobre el modelo IS-LM de una economía cerrada en su versión keynesiana a corto plazo: “Si el banco central aumenta la oferta monetaria, el gobierno tiene que . . . los impuestos si el objetivo es que el tipo de interés mantenga en su nivel inicial (antes del aumento de la oferta monetaria). Como consecuencia de las acciones del gobierno y del banco central, el tipo de interés...”. Bajar, baja. Bajar, sube. Subir, sube. Subir, baja.

Consideremos el modelo de Solow con la función de producción por trabajador 𝑦𝑡 = 8√𝑘𝑡 .La tasa · de depreciación del capital es del 10 % y la tasa de crecimiento de la población del 20 %. La función de ahorro es St = 0,2·Yt −0,1Kt. ¿Cuál es la relación capital-trabajo en el estado estacionario?. 1. 4. 9. 16.

A lo largo del año pasado, la producción de una economía ha crecido de 3500 a 3710, su stock de capital ha aumentado de 150 a 153 y su población trabajadora ha aumentado de 400 a 416. Determine la contribución del crecimiento de la productividad al crecimiento económico, suponiendo que αK = 0,3 y αL = 0,7. estrictamente menor que 1,75 %. entre 1,75 % y 2,24 % (igualdades incluidas). entre 2,25% y 2,75% (igualdades incluidas). estrictamente mayor que 2,75 %.

En la siguiente economía, determine la producción a corto plazo: DA: Y =600+10·M/P OACP: Y = Y ̄ + P − Pe LeydeOkun: (Y−Y ̄)/Y ̄ =−2(u−u ̄) Y =750, M=600, u ̄=0,05, Pe =40. 650. 700. 750. Ninguna.

Consideremos una pequeña economía abierta tal que Sd = 20 + 200 · rm y Id = 30 − 200 · rm. Determine la balanza por cuenta corriente de equilibrio si rm = 0,05. 0. 10. 75. Ninguna.

Determine el tipo de inter ́es a corto plazo en la siguiente economía: Cd =100+0,5(Y −T)−200·r Id =50−50·r T = 100 + 0,25 · Y G = 200 NX = 200 − 0,125 · Y − 250 · r L = 0,75 · Y − 250 · r M = 625 P=2. 0,05. 0,15. 0,25. Ninguna.

Determine los efectos de un aumento de la oferta monetaria en el siguiente modelo IS-LM a corto plazo: Cd = c0 + cy · Y Id =i0,G=g0,NX=x0 Md =l0+ly·Y−lr·r. La renta y el tipo de interés aumentan. La renta aumenta y el tipo de interés se reduce. La renta aumenta y el tipo de interés se mantiene constante. La renta se mantiene constante y el tipo de interés se reduce.

La oferta monetaria es de 10 unidades monetarias, el efectivo en manos del pu ́blico es de 2 unidades monetarias y el coeficiente de reservas es 0,2. Calcule las reservas bancarias. 1,2. 1,4. 1,6. Ninguna.

En este ejercicio le pedimos que analice un juego en el que intervienen dos jugadores, el 1 y el 2. El jugador 1 puede elegir entre la opción A y la opción B. El 2 tambi ́en puede elegir entre dos opciones, la a y la b. Sea ui(X, x) la utilidad del jugador i ∈ {1, 2} si el primer jugador elige X ∈ {A, B} y el segundo jugador elige x ∈ {a,b}. En particular, sean u1(A,a) = 4, u1(A,b) = 1, u1(B,a) = 2, u1(B,b) = 3, u2(A,a) = 2, u2(A,b) = 4, u2(B,a) = 3, y u2(B,b) = 1. ¿Cuál es el resultado de la interacción si el segundo jugador mueve primero y el primer jugador mueve después? El objetivo de los individuos es maximizar su utilidad. (A,a). (A,b). (B,a). (B,b).

Analice los siguientes datos presupuestarios. Compras centrales de bienes y servicios: 500 Compras provinciales de bienes y servicios: 250 Transferencias centrales: 200 Transferencias provinciales: 100 Ayudas económicas de la administración central a las provinciales: 150 Ingresos fiscales centrales: 800 Ingresos fiscales provinciales: 150 Intereses recibidos por la administración central provenientes del sector privado: 25 Intereses recibidos por las administraciones provinciales provenientes del sector privado: 10 Deuda pública total de la administración central: 1500 Deuda pública total de las administraciones provinciales: 0 Deuda pública central en manos de las administraciones provinciales: 300 Tipo de interés nominal: 10 %. El déficit total de la administración central es 50. El déficit primario de la administración central es 100. El déficit total de las administraciones provinciales es 30. Ninguna es correcta.

Consideremos la siguiente economía simplificada (sin sector exterior y sin mercado de dinero): la función de consumo es C=c0+cY ·(Y−t0−t·Y),la función de inversión es I=i0 y el gasto público es G=g0. Supongamos que Y ∗ = 1. Si aumenta marginalmente el tipo impositivo t y si, en el mismo instante, aumenta marginalmente el gasto público g0, ¿cuál es el efecto total sobre la renta (compare ∂Y∗/∂g0 con ∂Y∗/∂t ). La renta sube. La renta baja. La renta se mantiene constante. El efecto sobre la renta es ambiguo.

Consideremos el modelo de Solow con la función de producción por trabajador yt = 2 · sqrt(kt). La tasa de depreciación del capital es del 20% y la tasa de crecimiento de la población trabajadora es del 10%. La función de ahorro es St = 0,25 · Yt − 0,2 · Kt. ¿Cuál es la relación capital-trabajo en el estado estacionario?. 1. 4. 16. Ninguna.

En el modelo de crecimiento endógeno, ¿cuál es la tasa de crecimiento de la economía si la tasa de ahorro es del 10 %, la tasa de depreciación del capital es del 15 % y la productividad es igual a 2?. 5%. 10%. 15%. Ninguna.

Tenemos la siguiente información sobre una economía: 1. En el año 2022, la tasa actual de desempleo es del 5 % y la producción es de 1960. 2. En el año 2023, la tasa actual de desempleo es del 6 % y la producción es de 1968. Según la ley de Okun, (Y-Y ̄)/Y = −2·(u−u ̄). La curva de Phillips es π = πe −2·(u−0,04). Determine la tasa de crecimiento de la producción de pleno empleo entre los años 2022 y 2023. 2,5%. 4,5%. 6,5%. 8,5%.

Supongamos que los salarios en un país se ajustan rápidamente después de una perturbación en la oferta y en la demanda de trabajo. La tasa de sacrificio de este país es probablemente: Infinita. Alta. Baja. Cero.

Determine la discrepancia estadística de la balanza de pagos (sin los signos positivo o negativo): Exportaciones de mercancías: 100 Importaciones de mercancías: 130 Exportaciones de servicios: 60 Importaciones de servicios: 50 Ingresos procedentes del extranjero: 75 Pagos al extranjero: 115 Aumento de la propiedad de nuestro país de activos en el extranjero: 130 Aumento de la propiedad extranjera de activos en nuestro país:180. -10. -20. 10. 20.

Consideremos una gran economía abierta nacional cuya balanza por cuenta corriente es cero. ¿Qué ocurre en equilibrio si aumenta la renta futura?. El tipo de interés mundial sube y hay un superávit nacional por cuenta corriente. El tipo de interés mundial sube y hay un déficit nacional por cuenta corriente. El tipo de interés mundial baja y hay un superávit nacional por cuenta corriente. El tipo de interés mundial baja y hay un déficit nacional por cuenta corriente.

Considere el modelo keynesiano de una economía abierta con tipos de cambio flexibles. Si se reduce el tipo de interés extranjero (y todos los parámetros exógenos y todas las otras variables endógenas se mantienen constantes), entonces habrá: Una apreciación del tipo de cambio y un aumento de las exportaciones netas nacionales. Una apreciación del tipo de cambio y una reducción de las exportaciones netas nacionales. Una depreciación del tipo de cambio y un aumento de las exportaciones netas nacionales. Una depreciación del tipo de cambio y una reducción de las exportaciones netas nacionales.

Considere la siguiente economía a corto plazo en la cual el nivel de precios es igual a 1. Cd =c0 +cY *(Y−t*Y) Id = i0 − ir * r G = g0 NX = x0 Md/P=lo+lY*Y-i*rr Calcule 𝜕𝑌∗/𝜕𝑔𝑜 es decir, cuantifique el efecto de un aumento marginal del gasto público g0 sobre la renta Y ∗ de equilibrio: 1/(1−cY (1−t)+lY). 1/(1−cY (1−t)+lY+ir). 1/(1−cY (1−t)+lY-ir). 1/(1−cY (1−t)-lY).

En el año 0, el cociente entre el efectivo y los depósitos es 0,2 y el coeficiente de reservas es 0,2. En el año 1, el cociente entre el efectivo y los depósitos cambia. Para mantener la oferta monetaria y la base monetaria constante (igual a los valores en el año 0), el banco central decide reducir el coeficiente de reservas de 0,2 a 0,15. Determine el nuevo cociente entre el efectivo y los depósitos. 0,20. 0,225. 0,25. 0,275.

Tenemos la siguiente información de una economía: Ingresos fiscales:2000+0,1*Y. Transferencias: 1500-0,05*Y Compras del Estado: 3000 Inversión del Estado: 200 Pagos de intereses: 200 Supongamos que la producción de pleno empleo es 15000 y que la producción actual es 17000. Determine el actual déficit presupuestario efectivo. 150. 250. 350. 450.

A lo largo del año pasado, la producción de una economía ha crecido de 500 a 525, su stock de capital ha aumentado de 1000 a 1030 y su población trabajadora ha aumentado de 100 a 102. Determine la contribución del crecimiento de la productividad al crecimiento económico, suponiendo que αK = 0,2 y αN = 0,8: estrictamente menor que 2 %. entre 2 % y 2,49 % (igualdades incluidas). entre 2.5 % y 3 % (igualdades incluidas). estrictamente mayor que 3 %.

Consideremos dos países, el país A y el país B. La función de producción en cada país es igual a 𝑓(𝑘)6√𝑘. La tasa de crecimiento de la población trabajadora es del 10 % en cada país. En el país A, la tasa de ahorro es del 10 % y la tasa de depreciación del capital es del 5 %. En el país B, la tasa de ahorro es del 20 % y la tasa de depreciación del capital es del 20 %. En el estado estacionario del modelo de Solow, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es cierta?. El consumo por trabajador es mayor en el país A que en el país B. El consumo por trabajador es mayor en el país B que en el país A. La relación capital-trabajo es mayor en el país A que en el país B. La relación capital-trabajo es mayor en el país B que en el país A.

Complete los espacios libres en la siguiente afirmación: “En el modelo clásico ampliado a corto plazo, si el banco central aumenta de manera no anticipada la oferta monetaria, entonces la producción . . . y el nivel de precios . . .”. aumenta; aumenta. aumenta; se mantiene constante. se mantiene constante; aumenta. se mantiene constante; se mantiene constante.

Complete los espacios libres en la siguiente afirmación: “Supongamos que el mundo está compuesto por dos grandes economías abiertas. Si el país nacional reduce su inversión deseada, entonces el tipo de interés mundial . . . y hay un efecto . . . sobre la balanza por cuenta corriente del país nacional”. Sube, negativo. sube, positivo. baja, positivo. baja, negativo.

En el modelo IS-LM de una economía abierta en su versión keynesiana con tipos de cambio flexibles, analice las consecuencias a corto plazo de una reducción del tipo de interés real extranjero: El tipo de cambio y las exportaciones netas nacionales suben. El tipo de cambio sube y las exportaciones netas nacionales bajan. El tipo de cambio baja y las exportaciones netas nacionales suben. El tipo de cambio y las exportaciones netas nacionales bajan.

¿Cu ́al de las siguientes acciones reduce la oferta monetaria?. Una compra del mercado abierto. Un aumento de los préstamos en la ventanilla de descuento. Una reducción del coeficiente de reserva. Un aumento de las reservas obligatorias.

Considere el modelo IS-LM de una economía abierta en su versión keynesiana con tipos de cambio flexibles. Analice las consecuencias a largo plazo de un aumento de la oferta monetaria del país nacional: El tipo de interés real extranjero y los precios extranjeros se reducen. El tipo de interés real extranjero se reduce y los precios extranjeros se mantienen constantes. El tipo de interés real extranjero se mantiene constante y los precios extranjeros se reducen. El tipo de interés real extranjero y los precios extranjeros se mantienen constantes.

En el modelo de Solow, ¿cómo afecta un aumento de la tasa de crecimiento de la población al estado estacionario?. La relación capital-trabajo y la inversión por trabajador se reducen. La relación capital-trabajo se reduce y la inversión por trabajador aumenta. La relación capital-trabajo aumenta y la inversión por trabajador se reduce. La relación capital-trabajo y la inversión por trabajador aumentan.

El ahorro nacional deseado y la inversión nacional deseada en una gran economía abierta son iguales a SN = 200 + 1400 · rm y IN = 300 − 400 · rm, donde rm indica el tipo de interés mundial. Las ecuaciones para el país extranjero son SE =50+600·rm y IE =75−100·rm. Determine el tipo de interés de equilibrio. 15%. 10%. 5%. Ninguna es correcta.

El ahorro nacional deseado y la inversión nacional deseada en una gran economía abierta son iguales a SN = 200 + 1400 · rm y IN = 300 − 400 · rm, donde rm indica el tipo de interés mundial. Las ecuaciones para el país extranjero son SE =50+600·rm y IE =75−100·rm. El tipo de interés de equilibrio es del 5%. Determine la Balanza por Cuenta Corriente del país en equilibrio. 10. 0. -10. Ninguna es correcta.

En los últimos veinte años, la producción total de una economía ha crecido de 4000 a 4500, su stock de capital ha aumentado de 10000 a 12000 y su población trabajadora ha disminuido de 2000 a 1750. Suponga que aK =0,3 y aN =0,7. Calcule la contribución del capital al crecimiento económico. 3%. 5%. 7%. Ninguna es correcta.

En los últimos veinte años, la producción total de una economía ha crecido de 4000 a 4500, su stock de capital ha aumentado de 10000 a 12000 y su población trabajadora ha disminuido de 2000 a 1750. Suponga que aK =0,3 y aN =0,7. La contribución del capital al crecimiento económico es: αK ·(∆K/K) = 0,06. 15%. 15,25%. 15,50%. Ninguna es correcta.

Tenemos la siguiente información sobre una economía: 1. En el año 2023, la tasa actual de desempleo es del 5 % y la producción es de 1960. 2. En el año 2024, la tasa actual de desempleo es del 3 % y la producción es de 2244. Según la ley de Okun, (Y−Y ̄)/Y ̄ =−2(u−u ̄) La curva de Phillips es π=πe−2·(u−0,04). Determine la tasa de crecimiento de la producción de pleno empleo entre los años 2023 y 2024. 10%. 8%. 6%. 2%.

En la siguiente economía, determine la producción a corto plazo: DA: Y=600+10 (M/P) OACP: Y = Y+P-Pe Ley de Okun (Y−Y ̄)/Y ̄ =−2(u−u ̄) Y=750; M=800; u ̄= 0,05; Pe=40. 760. 780. 800. 820.

Complete la siguiente frase: “Si aumenta la tasa natural de desempleo, entonces . . .”. la curva de Phillips a corto plazo se desplaza hacia la izquierda. la curva de Phillips a corto plazo se desplaza hacia la abajo. la curva de Phillips a largo plazo se desplaza hacia la izquierda. la curva de Phillips a largo plazo se desplaza hacia la derecha.

Determine los efectos de un aumento del gasto público en el siguiente modelo IS-LM a corto plazo: Cd = c0 +cY ·Y Id = i0 − ir · r G = g0 NX = x0 Md=lc+ly*Y. La renta y el tipo de interés aumentan. La renta aumenta y el tipo de interés se reduce. La renta aumenta y el tipo de interés se mantiene constante. La renta se mantiene constante y el tipo de interés aumenta.

Complete los espacios libres en la siguiente afirmación sobre el modelo IS-LM de una economía cerrada en su versión keynesiana a corto plazo: “Si el gobierno baja los impuestos, el banco central tiene que . . . la oferta monetaria si el objetivo es que el tipo de interés se mantenga en su nivel inicial (antes de la reducción de los impuestos). Como consecuencia de las acciones del gobierno y del banco central, la renta... ”. Bajar, sube. Subir, sube. Bajar, baja. Subir, baja.

Suponga que todos los trabajadores conceden a su ocio un valor de 40 bienes al día. La función de producción que relaciona la producción diaria y el número de personas que trabajan es Y=200N- N2. Si se establece un impuesto del 60% sobre los salarios, ¿cuál es el coste de la distorsión que introduce este impuesto en el mercado?. 2100. 2200. 2300. 2400.

Consideremos una pequeña economía abierta tal que Sd = 1000+1000·rm y Id = 1000−500·rm. Determine la balanza por cuenta corriente de equilibrio si rm = 0,05. 10. -10. 75. -75.

Se reducen los impuestos a las empresas en una pequeña economía abierta. Analice los efectos de este cambio, suponiendo que la balanza por cuenta corriente es actualmente cero. El ahorro se reduce y hay un déficit por cuenta corriente. El ahorro no cambia y hay un superávit por cuenta corriente. El ahorro no cambia y hay un déficit por cuenta corriente. El ahorro se reduce y hay un superávit por cuenta corriente.

Consideremos el modelo de Solow con la función por trabajador 𝑦𝑡 = 2sqrt(𝑘𝑡). La tasa de depreciación del capital es del 10 % y la tasa de crecimiento de la población trabajadora es del 5 %. La función de ahorro es St = 0,25 · Yt − 0,1 · Kt. ¿Cuál es la relación capital-trabajo en el estado estacionario?. 16. 9. 4. 1.

Denunciar Test