[MADRID] MEMORIA II & III & IV
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() [MADRID] MEMORIA II & III & IV Descripción: Test personal para recordar cada día cosas importantes |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El concepto tradicional de biblioteca se basa en... colección, difusión, organización y mantenimiento. selección, adquisición y organización. fondo bibliográfico, organización, difusión y tipo de usuarios. IFLA es lo mismo que... International Federation of Library Agency. International Federal of Library Association. International Federation of Library Associations and Institutions. Una biblioteca nacional es... general por sus fondos y por sus usuarios. general por sus fondos y especializada por sus usuarios. especializada por sus fondos y general por sus usuarios. Una biblioteca pública es... general por sus fondos y por sus usuarios. general por sus fondos y especializada por sus usuarios. especializada por sus fondos y general por sus usuarios. Según IFLA, una biblioteca nacional es... especializada. de servicio al público en general. general de investigación. Según IFLA, una biblioteca pública es... especializada. de servicio al público en general. general de investigación. Según IFLA, una biblioteca para discapacitados es... especializada. de servicio al público en general. general de investigación. Según IFLA, una biblioteca universitaria es... especializada. de servicio al público en general. general de investigación. Según IFLA, una biblioteca parlamentaria es... especializada. de servicio al público en general. general de investigación. Según IFLA, una biblioteca gubernamental es... especializada. de servicio al público en general. general de investigación. Según IFLA, una biblioteca de ciencias médicas y biológicas es... especializada. de servicio al público en general. general de investigación. En una biblioteca digital... la información está de forma electrónica e impresa. los documentos están digitalizados y se almacenan en CD o en servidores. los documentos están en un edificio y resguardados en papel. ¿Qué tipo de función bibliotecaria facilita los conocimientos necesarios para ser activo en nuestra sociedad, a nivel profesional, intelectual, artístico, etc.?. La función informativa. La función de cultura, ocio y diversión. La función formativa. Todas son correctas. La norma ISO que da una definición oficial de biblioteca pública es... UNE-ISO 2709: 2022. UNE-ISO 2709: 2024. UNE-ISO 2789:2024. UNE-ISO 2789:2022. Son bibliotecas especializadas... las que poseen determinadas características sin que estas tengan que ver con su contenido temático. las destinadas a un centro docente inferior al universitario. las que reúnen fondos sobre temas específicos. La división de las bibliotecas atendiendo al criterio profesional se debe al siguiente organismo: UNESCO. IFLA. ALA. AENOR. Durante la Edad Media, con el crecimiento de las ciudades surgen... las bibliotecas públicas. las bibliotecas universitarias. las bibliotecas monacales. La UNESCO define "biblioteca" como... colección organizada de libros, impresos y revistas, o de cualquier clase de materiales gráficos y audiovisuales y sus correspondientes servicios de personal para proveer y facilitar el uso de tales materiales. institución que almacena y ordena información diversa y ofrece servicios que facilitan su utilización. colección de libros y revistas, o cualquier clase de materiales gráficos y audiovisuales. ¿Qué ley o institución da la siguiente definición de biblioteca? Institución que consiste en una colección organizada de libros, impresos y revistas, o de cualquier clase de materiales gráficos y audiovisuales y sus correspondientes servicios de personal para proveer y facilitar el uso de tales materiales, según lo requieran las necesidades de información, investigación, educación y esparcimiento de los usuarios. UNESCO. ALA. IFLA. Ley 16/1985, de Patrimonio Histórico Español. Ley 10/2007,de la lectura, del libro y de las bibliotecas. Norma UNE-ISO 2789:2024. Manuel Carrión. ¿Qué ley o institución da la siguiente definición de biblioteca? Colección de material de información organizada para que pueda acceder a ella un grupo de usuarios. Tiene personal encargado de los servicios y programas relacionados con la necesidad de información de los lectores. UNESCO. ALA. IFLA. Ley 16/1985, de Patrimonio Histórico Español. Ley 10/2007,de la lectura, del libro y de las bibliotecas. Norma UNE-ISO 2789:2024. Manuel Carrión. ¿Qué ley o institución da la siguiente definición de biblioteca? Institución cultural donde se conservan, reúnen, seleccionan, inventarían, catalogan, clasifican y difunden conjuntos o colecciones de libros, manuscritos, y otros materiales bibliográficos o reproducidos por cualquier medio para su lectura en sala pública o mediante préstamo temporal, al servicio de la educación, la investigación, la cultura y la información. UNESCO. ALA. IFLA. Ley 16/1985, de Patrimonio Histórico Español. Ley 10/2007,de la lectura, del libro y de las bibliotecas. Norma UNE-ISO 2789:2024. Manuel Carrión. ¿Qué ley o institución da la siguiente definición de biblioteca? Estructura organizativa que, mediante los procesos y servicios técnicamente apropiados, tiene como misión facilitar el acceso en igualdad de oportunidades de toda la ciudadanía a documentos publicados o difundidos en cualquier soporte. UNESCO. ALA. IFLA. Ley 16/1985, de Patrimonio Histórico Español. Ley 10/2007,de la lectura, del libro y de las bibliotecas. Norma UNE-ISO 2789:2024. Manuel Carrión. ¿Qué ley o institución da la siguiente definición de biblioteca? Toda organización o parte de una organización cuyo fin principal es reunir y mantener una colección organizada de documentos y facilitar el uso de los recursos de información a fin de satisfacer las necesidades de información, de investigación, educativas, culturales o recreativas de los usuarios. UNESCO. ALA. IFLA. Ley 16/1985, de Patrimonio Histórico Español. Ley 10/2007,de la lectura, del libro y de las bibliotecas. Norma UNE-ISO 2789:2024. Manuel Carrión. ¿Qué ley o institución da la siguiente definición de biblioteca? Colección de libros debidamente organizada para su uso. UNESCO. ALA. IFLA. Ley 16/1985, de Patrimonio Histórico Español. Ley 10/2007,de la lectura, del libro y de las bibliotecas. Norma UNE-ISO 2789:2024. Manuel Carrión. IFLA clasifica las bibliotecas, siguiendo un criterio profesional, de la siguiente manera: nacionales, públicas, de centros docentes y especiales. generales de investigación, especiales y de servicio al público en general. generales de investigación, especializadas y que sirven al público en general. Las primeras bibliotecas-archivos aparecen en... Grecia. Egipto. Mesopotamia. La biblioteca pública tiene sus orígenes en... Grecia. Roma. Córdoba. ¿Quién es considerado el primer bibliotecario profesional?. Denis Diderot. Gabriel Naudé. Gottfried Wilhem Leibniz. Leopold Auguste Constantin. "Biblioteconomía. Instrucciones sobre el arreglo, la conservación y la administración de las bibliotecas" fue escrito por... Denis Diderot. Gabriel Naudé. Gottfried Wilhem Leibniz. Leopold Auguste Constantin. ¿Quién es la primera persona en utilizar la palabra "biblioteconomía"?. Denis Diderot. Gabriel Naudé. Gottfried Wilhem Leibniz. Leopold Auguste Constantin. Según José Antonio Magán, el concepto anglosajón en torno al libre acceso... está unido al desarrollo de sistemas bibliotecarios dirigidos a la edificación de la sociedad socialista. está ligado a una visión proteccionista de los fondos, con gran pasión por la bibliofilia. garantiza los máximos niveles de difusión de la información para los usuarios, el desarrollo de una activa cooperación y la extensión bibliotecaria. Según José Antonio Magán, el concepto europeo tradicional de biblioteconomía... está unido al desarrollo de sistemas bibliotecarios dirigidos a la edificación de la sociedad socialista. está ligado a una visión proteccionista de los fondos, con gran pasión por la bibliofilia. garantiza los máximos niveles de difusión de la información para los usuarios, el desarrollo de una activa cooperación y la extensión bibliotecaria. No se considera un servicio básico de la biblioteca... el préstamo. la información y referencia. la extensión cultural. Las consultas que se atienden en una biblioteca no son... de información general sobre la propia biblioteca. de referencia. de carácter administrativo. ¿En qué año se aprueba la "Public Library Act" en Inglaterra?. 1860. 1855. 1850. 1845. REPETIDA. ESTA. . . Desde el punto de vista de los tipos y soportes documentales, la historia de las bibliotecas durante las dos últimas décadas se podría resumir en... organización y selección. ordenación y especificación. especialización e integración. Las bibliotecas universitarias... dependen del Ministerio competente en materia de Educación. pertenecen a sociedades científicas. dependen de una institución educativa de carácter superior. El catálogo de la biblioteca es, ante todo, una herramienta... de selección de materiales. de difusión de la información. de organización de la colección. El Tratado de Bolonia sobre universidades se firmó en el año... 2000. 1999. 1998. 2001. Dentro de las funciones básicas de las bibliotecas nacionales, NO está... proporcionar directrices a todas las bibliotecas del país al que pertenecen. mantener bases de datos bibliográficas antes para el país. ser el medio principal para que toda la educación llegue a todos los miembros de la sociedad. Los usuarios de las bibliotecas universitarias... tienen todos las mismas condiciones de préstamo. no tienen las mismas condiciones de préstamo. nunca pueden ser personas ajenas a la universidad. Un CRAI (Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación) no es... un lugar en el que se pueden encontrar recursos documentales de todo tipo. un lugar en el que se puede crear material docente. un lugar en el que se organizan y desarrollan planes de estudio universitarios. Señala la respuesta incorrecta: en Grecia se crearon las primeras bibliotecas públicas con fondos del Estado. la biblioteca más antigua que se conoce data del III milenio a.C. la biblioteca de Pérgamo fue creada por Atalo I en el siglo II a.C. En relación con los centros de documentación... tienen su origen en la empresa privada. se caracterizan por la variedad de sus fondos. ofrecen información a todo tipo de usuarios. ALA significa... Automatization Libraries in America. American Library Association. Association of Libraries in America. Señala la incorrecta. En relación con REBIUN... El CSIC forma parte de esta red. Nació en 1999. Es una forma de cooperación bibliotecaria. Todas son correctas. Señala la incorrecta. En relación con REBIUN... El CSIC forma parte de esta red. Nació en 1988. Es una forma de cooperación bibliotecaria. Todas son correctas. Señala la incorrecta. En relación con REBIUN... El CSIC forma parte de esta red. Nació en 2002. Es una forma de cooperación bibliotecaria. Todas son correctas. La división más extendida de bibliotecas es... Generales y de investigación, y especializadas. Nacionales, públicas, universitarias y especializadas y centros de documentación. Bibliotecas públicas, bibliotecas universitarias y centros de documentación. En relación con las bibliotecas nacionales de segunda generación... Gran parte de sus fondos provienen de colecciones privadas de reyes y príncipes. Se crearon entre principios del siglo XIX y la Segunda Guerra Mundial. No cuentan con grandes colecciones, y asumen funciones añadidas, como la de biblioteca universitaria. Las bibliotecas especializadas no se caracterizan por... los programas de animación a la lectura. la especialización y el tratamiento de sus fondos. el alto grado de automatización de todos sus servicios. En relación con las bibliotecas virtuales... están formadas exclusivamente por bases de datos en servidores remotos. ofrecen exclusivamente servicios de información digital. tienen gran variedad de tipología documental. En relación con las bibliotecas híbridas... combinan la gestión automatizada de todos sus procesos con la biblioteca tradicional, formada por documentos físicos. son bibliotecas en las que la tipología de sus contenidos es muy variada. son aquellas en las que el préstamo es el principal de sus servicios. Señala la incorrecta. Las bibliotecas universitarias... cambiaron su estructura a partir del Tratado de Bolonia. adaptándose al Espacio Europeo de Educación Superior. deben contar con un fondo básico para estudiantes y otro más especializado para profesores e investigadores. deben desarrollar unos servicios bibliotecarios que le permitan a la población acceder a toda la información disponible. El principal servicio que ofrecen las bibliotecas especializadas es... el servicio de préstamo. el servicio de información y referencia. el servicio de reprografía. La biblioteca del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Sevilla es... una biblioteca especializada. una biblioteca universitaria. un centro de documentación. ¿De qué año es el primer Manifesto de IFLA/UNESCO sobre la biblioteca pública?. 1964. 1998. 1994. El Manifesto de UNESCO sobre la biblioteca pública fue preparado en colaboración con... ALA. IFLA. ISO. Todas son correctas. Las necesidades que debe satisfacer la biblioteca pública son... conocimiento. aptitudes culturales. incentivos. Los estándares de ALA para las bibliotecas públicas son de... 1933 y 1943. 1983 y 1984. 1883 y 1984. 1943 y 1963. Las normas de IFLA para las bibliotecas públicas son de... 1972. 1953. 1973. 1985. Las "Pautas para Bibliotecas Públicas" fueron redactadas por... la UNESCO. IFLA. ALA. FILAB. La gestión de la Biblioteca Pública del Estado en Vitoria está integrada en... la Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria. el Ministerio de Cultura. la Diputación Foral de Álava. la CCAA de País Vasco. La gestión de la Biblioteca Pública del Estado en Mahón está integrada en... la Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria. el Ministerio de Cultura. el Consejo Insular de Menorca. la CCAA de Islas Baleares. La gestión de la Biblioteca Pública del Estado en Madrid está integrada en... la Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria. el Ministerio de Cultura. el Ayuntamiento de Madrid. la CCAA de Madrid. Recientemente, el Gobierno ha autorizado la contratación de la obra de la Biblioteca Pública del Estado en... Barcelona. Bilbao. Pamplona. San Sebastián. Señala la incorrecta. Actualmente, hay una Biblioteca Pública del Estado en... San Sebastián. Gijón. Mérida. Tarragona. Actualmente, hay una Biblioteca Pública del Estado en... Pamplona. Vitoria. Bilbao. San Sebastián. Señala la incorrecta. Actualmente, hay una Biblioteca Pública del Estado en... Barcelona. Tarragona. Lérida. Gerona. ¿Cuál de las siguientes funciones no entran dentro de las típicas tradicionales de las bibliotecas?. Préstamo interbibliotecario. Lectura en sala. Integración en la vida comunitaria. ¿Actualmente, cuántas son las Bibliotecas Públicas del Estado?. 53. 55. 54. ¿Cómo se llama la Biblioteca Pública del Estado en Madrid?. Biblioteca Manuel Alvar. Biblioteca Ignacio Aldecoa. Biblioteca Regional de Madrid. ¿Qué es REBECA?. Proyecto de catalogación cooperativa en la que participan 21 Bibliotecas Públicas del Estado, 9 bibliotecas centrales de las CCAA, y 5 Redes de Bibliotecas Públicas de CCAA. Proyecto de préstamo interbibliotecario en la que participan 21 Bibliotecas Públicas del Estado, 9 bibliotecas centrales de las CCAA, y 5 Redes de Bibliotecas Públicas de CCAA. Proyecto de extensión cultural en la que participan 21 Bibliotecas Públicas del Estado, 9 bibliotecas centrales de las CCAA, y 5 Redes de Bibliotecas Públicas de CCAA. ¿En qué año empezó eBiblio?. 2014. 2004. 2017. 2009. ¿En qué consiste el proyecto de la Comunidad de Madrid "Biblioteca Abierta"?. En llevar libros a domicilio a personas discapacitadas o mayores de 70 años. En acercar la lectura a zonas con poca población o alejadas de centros urbanos. En atraer la población inmigrante a la biblioteca. ¿Qué significa CALIMERA?. Cultural Applications: Local Institutions Mediating Electronic Resources Access. Cultural Applications: Local Institutions Mediating Electronic Resources Advanced. Cultural Applications: Libraries Institutions Mediating Electronic Resources Access. Cultural Applications: Libraries Institutions Mediating Electronic Resources Advanced. ¿Cómo se llama en las bibliotecas públicas la persona que se encarga de mantener junto a los bibliotecarios una colección de materiales multiculturales y de información a la inmigración?. Monitor de inmigración. Mediador intercultural. Bibliotecario intercultural. Bibliotecario de inmigración. Uno de los hitos más importantes para las bibliotecas públicas durante el siglo XX fue... la llegada de las nuevas tecnologías. el informe de la Comisión Kenyon de 1927. el Manifiesto de la UNESCO de 1948. Actualmente, las Bibliotecas Públicas del Estado en España están gestionadas por... las CCAA correspondientes. el Ministerio de Cultura. la BNE. REPETIDO. ESTA. . . En las bibliotecas públicas, el servicio de formación de usuarios engloba... educación, formación y orientación. educación, información y orientación. educación, formación y adiestramiento. En las bibliotecas públicas, ¿en qué nivel de formación de usuarios se muestra y se enseña cómo encontrar un libro en los distintos catálogos?. En el nivel básico o de infraestructura. En el nivel activo o de orientación. En el nivel de cómo utilizar la biblioteca. En el nivel de instrucción bibliotecaria o bibliográfica. En las bibliotecas públicas, ¿en qué nivel de formación de usuarios se muestran distintas técnicas bibliotecarias, así como los distintos recursos de la biblioteca?. En el nivel básico o de infraestructura. En el nivel activo o de orientación. En el nivel de cómo utilizar la biblioteca. En el nivel de instrucción bibliotecaria o bibliográfica. En las bibliotecas públicas, la formación de usuarios en el uso y funcionamiento de las bibliotecas y de las fuentes de información se trata de... una formación en el uso de la información. una formación bibliográfica. una formación en la técnica. En las bibliotecas públicas, la formación de usuarios en las tecnologías de la información organizada de acuerdo con las características y recursos de cada biblioteca se trata de... una formación en el uso de la información. una formación bibliográfica. una formación en la técnica. Ante las Tecnologías de la Información y la Comunicación... la biblioteca pública no se ve concernida. la biblioteca pública tiene la obligación de incluirlas e informar sobre ellas. la biblioteca pública no tiene la obligación de llevar a cabo una alfabetización informacional. ¿De qué año es la "Declaración de Lyon sobre el Acceso a la Información y al Desarrollo"?. 2015. 2014. 2016. 2010. REPETIDO. . ESTA. . . Último Congreso Nacional de Bibliotecas Públicas: XI. X. XII. IX. El Último Congreso Nacional de Bibliotecas Públicas tuvo lugar en... 2023. 2021. 2024. 2022. El Último Congreso Nacional de Bibliotecas Públicas se llamó... Democracia, lectura y derecho a la información. El desafío de la transformación. Bibliotecas públicas: profesionales para todos los públicos. Bibliotecas Públicas, conectados contigo. ¿Con qué se relacionan los Centros de Interés Cultural y Lingüístico en las Bibliotecas Públicas de titularidad de la Comunidad de Madrid?. Con la biblioteca abierta. Con la cooperación bibliotecaria. Con el préstamo interbibliotecario. En las bibliotecas públicas, ¿qué tipo de servicio está especialmente dirigido a bibliotecas y centros asistenciales?. Bibliometro. Bibliobus. Préstamo a clubes de lectura. Dentro de la hemeroteca, no se puede encontrar... un diccionario. la prensa del día. una revista de moda. Según el "Manifiesto IFLA-UNESCO sobre Bibliotecas Públicas", los servicios de la biblioteca pública... deben estar dirigidos, básicamente, a colectivos minoritarios. deben estar a disposición de la comunidad a la que sirven. deben estar a disposición de todas las personas. Según el "Manifiesto IFLA-UNESCO sobre Bibliotecas Públicas", en cuanto a su financiación, una biblioteca pública... debe ser gratuita. la ciudadanía debe participar en su financiación. está financiada por asociaciones sin ánimo de lucro. No es un objetivo principal de las bibliotecas públicas... ser un lugar de aprendizaje permanente. promover la lectura. adquirir y conservar los fondos que provienen del Depósito Legal. La figura del reverendo Thomas Bray (1656 - 1730) es muy importante en el campo de las bibliotecas porque... sentó las bases de la cooperación bibliotecaria. creó una red de bibliotecas locales en la colonia de Maryland. ideó las "Cinco Leyes de la Biblioteconomía". Según el "Manifiesto IFLA-UNESCO sobre Bibliotecas Públicas", dentro de la función educativa de las bibliotecas públicas, no es uno de sus objetivos... fomentar el conocimiento del patrimonio cultural. participar en programas de alfabetización. diseñar planes de estudios. No es un objetivo de la sección infantil de la biblioteca pública... fomentar el gusto por la lectura. la información. fomentar el sentido crítico, el respeto y la libertad. El edificio de la biblioteca pública debe... estar situado en el centro de la ciudad. estar bien situado, ser visible y de fácil acceso. ser un edificio emblemático. Las funciones principales de la hemeroteca son... formación en temas de actualidad y préstamo de documentos. información, formación y diversión. proyecciones de películas y presentaciones de libros. A la hora de seleccionar fondo infantil, no es un aspecto básico a tener en cuenta... que se traten temas de actualidad. las ilustraciones. la solidez de la obra (encuadernación resistente). El mobiliario de la sección infantil no debe ser... flexible. adaptado. frágil. Los planes de alfabetización de personas adultas los desarrollan... las bibliotecas. las ONGs. las Administraciones locales. Con respecto a niños y jóvenes, IFLA dice que... la biblioteca pública debe promover la lectura dentro de sus servicios generales. la biblioteca pública es la principal responsable en la educación de niños, niñas y jóvenes. la biblioteca pública tiene una responsabilidad muy importante en motivar la lectura, para lo que debe desarrollar servicios específicos. En las bibliotecas públicas, el servicio de reprografía... es un servicio básico. es un servicio opcional. debe ser utilizado solo por el personal de la biblioteca. Un precedente de las bibliotecas infantiles está en... las bibliotecas parroquiales que surgieron en Inglaterra y sus colonias durante el siglo XVII. las bibliotecas de barrio, que promueven los Cuentacuentos. L'eure joyeuse, que surgió en París en 1924. Las necesidades que debe satisfacer la biblioteca pública... varían en las distintas comunidades locales. no varían. Son básicamente las mismas en todas las comunidades. están relacionadas principalmente con el acceeso a las nuevas tecnologías. No es un ámbito de acción de la función educativa de las bibliotecas públicas... la formación de usuarios. el aprendizaje autodidacta. la colaboración entre la biblioteca pública y los centros de enseñanza universitaria. Atendiendo a su tipología, las bibliotecas públicas pueden ser... Bibliotecas Públicas del Estado, Bibliotecas autonómicas y Bibliotecas municipales. puntos de servicio, unidades administrativas independientes, y sistemas bibliotecarios. bibliotecas dependientes y bibliotecas independientes. Las bibliotecas móviles son un servicio... de extensión bibliotecaria. de información local. dirigido a minorías étnicas y lingüísticas. de extensión cultural. Las charlas y talleres son un servicio... de extensión bibliotecaria. de información local. dirigido a minorías étnicas y lingüísticas. de extensión cultural. Los clubes de lectura son un servicio... de extensión bibliotecaria. de información local. dirigido a minorías étnicas y lingüísticas. de extensión cultural. Los bibliobuses son un servicio... de extensión bibliotecaria. de información local. dirigido a minorías étnicas y lingüísticas. de extensión cultural. Las Directrices IFLA/UNESCO para el desarrollo del servicio de bibliotecas públicas son del año... 1992. 1994. 2001. 2002. Respecto al préstamo, el Manifiesto IFLA-UNESCO sobre Bibliotecas Públicas dice que... se debe realizar en cualquier soporte. todos los documentos deben ser prestables. nunca se prestarán publicaciones periódicas. REPETIDO. ESTA. . . Señala la incorrecta. Según el Manifiesto IFLA-UNESCO sobre Bibliotecas Públicas, es misión de las Bibliotecas Públicas... brindar acceso a todo tipo de información e ideas sin censura, y promover la educación formal e informal en todos los niveles, así como el aprendizaje a lo largo de toda la vida, que permita que las personas puedan acceder al conocimiento de manera permanente, voluntaria y dependiente. brindar oportunidades para el desarrollo personal creativo, y estimular la imaginación, la creatividad, la curiosidad y la empatía. crear y consolidar hábitos de lectura en los niños desde sus primeros años hasta la adultez. prestar apoyo y participar en programas y actividades de alfabetización para desarrollar habilidades de lectura y escritura, y facilitar el desarrollo de la alfabetización mediática e informacional y de las habilidades digitales para personas de todos los grupos etarios, con el fin de contribuir a una sociedad informada y democrática. prestar servicios a las comunidades de manera presencial y remota a través de tecnologías digitales, permitiendo el acceso a la información, las colecciones y los programas siempre que sea posible. Señala la incorrecta. Según el Manifiesto IFLA-UNESCO sobre Bibliotecas Públicas, es misión de las Bibliotecas Públicas... brindar acceso a todo tipo de información e ideas sin censura, y promover la educación formal e informal en todos los niveles, así como el aprendizaje a lo largo de toda la vida, que permita que las personas puedan acceder al conocimiento de manera permanente, voluntaria y autónoma. brindar oportunidades para el desarrollo pofesional creativo, y estimular la imaginación, la creatividad, la curiosidad y el desarrollo personal. crear y consolidar hábitos de lectura en los niños desde sus primeros años hasta la adultez. prestar apoyo y participar en programas y actividades de alfabetización para desarrollar habilidades de lectura y escritura, y facilitar el desarrollo de la alfabetización mediática e informacional y de las habilidades digitales para personas de todos los grupos etarios, con el fin de contribuir a una sociedad informada y democrática. prestar servicios a las comunidades de manera presencial y remota a través de tecnologías digitales, permitiendo el acceso a la información, las colecciones y los programas siempre que sea posible. Señala la incorrecta. Según el Manifiesto IFLA-UNESCO sobre Bibliotecas Públicas, es misión de las Bibliotecas Públicas... brindar acceso a todo tipo de información e ideas sin censura, y promover la educación formal e informal en todos los niveles, así como el aprendizaje a lo largo de toda la vida, que permita que las personas puedan acceder al conocimiento de manera permanente, voluntaria y autónoma. brindar oportunidades para el desarrollo personal creativo, y estimular la imaginación, la creatividad, la curiosidad y la empatía. crear y consolidar hábitos de lectura en los niños desde sus primeros años hasta la vejez. prestar apoyo y participar en programas y actividades de alfabetización para desarrollar habilidades de lectura y escritura, y facilitar el desarrollo de la alfabetización mediática e informacional y de las habilidades digitales para personas de todos los grupos etarios, con el fin de contribuir a una sociedad informada y democrática. prestar servicios a las comunidades de manera presencial y remota a través de tecnologías digitales, permitiendo el acceso a la información, las colecciones y los programas siempre que sea posible. Señala la incorrecta. Según el Manifiesto IFLA-UNESCO sobre Bibliotecas Públicas, es misión de las Bibliotecas Públicas... brindar acceso a todo tipo de información e ideas sin censura, y promover la educación formal e informal en todos los niveles, así como el aprendizaje a lo largo de toda la vida, que permita que las personas puedan acceder al conocimiento de manera permanente, voluntaria y autónoma. brindar oportunidades para el desarrollo personal creativo, y estimular la imaginación, la creatividad, la curiosidad y la empatía. crear y consolidar hábitos de lectura en los niños desde sus primeros años hasta la adultez. prestar apoyo y elaborar programas y actividades de alfabetización para desarrollar habilidades de lectura y escritura, y facilitar el desarrollo de la alfabetización mediática e informacional y de las habilidades digitales para personas de todos los grupos etarios, con el fin de contribuir a una sociedad informada y democrática. prestar servicios a las comunidades de manera presencial y remota a través de tecnologías digitales, permitiendo el acceso a la información, las colecciones y los programas siempre que sea posible. Señala la incorrecta. Según el Manifiesto IFLA-UNESCO sobre Bibliotecas Públicas, es misión de las Bibliotecas Públicas... brindar acceso a todo tipo de información e ideas sin censura, y promover la educación formal e informal en todos los niveles, así como el aprendizaje a lo largo de toda la vida, que permita que las personas puedan acceder al conocimiento de manera permanente, voluntaria y autónoma. brindar oportunidades para el desarrollo personal creativo, y estimular la imaginación, la creatividad, la curiosidad y la empatía. crear y consolidar hábitos de lectura en los niños desde sus primeros años hasta la adultez. prestar apoyo y participar en programas y actividades de alfabetización para desarrollar habilidades de lectura y escritura, y facilitar el desarrollo de la alfabetización mediática e informacional y de las habilidades digitales para personas de todos los grupos etarios, con el fin de contribuir a una sociedad informada y democrática. prestar servicios a las comunidades de manera presencial a través de tecnologías digitales, permitiendo el acceso a la información, las colecciones y los programas siempre que sea posible. Señala la incorrecta. Según el Manifiesto IFLA-UNESCO sobre Bibliotecas Públicas, es misión de las Bibliotecas Públicas... garantizar el acceso de las personas a todo tipo de información del mundo y a oportunidades para la organización de la comunidad, reconociendo el rol central de las bibliotecas en el tejido social. brindar a las comunidades acceso al conocimiento científico, como por ejemplo resultados de investigaciones e información sobre salud que pueda tener un impacto en la vida de sus usuarios, y permitir la participación en los avances científicos. prestar servicios adecuados de información a empresas, asociaciones y grupos de interés del ámbito local. preservar y brindar acceso a los datos, conocimientos y patrimonio de comunidades locales y originarias (incluida la tradición oral), ofreciendo un entorno en el que las comunidades locales puedan tener un rol activo en la identificación de los materiales que deben ser obtenidos, preservados y compartidos, de acuerdo con los deseos de las comunidades. fomentar el diálogo intercultural y favorecer la diversidad cultural, y promover la preservación y el acceso significativo a las expresiones y el patrimonio cultural, la valoración de las artes, el acceso abierto al conocimiento, la investigación y las innovaciones científicas, conforme se expresan en los medios tradicionales, y en el material digital y digitalizado. Señala la incorrecta. Según el Manifiesto IFLA-UNESCO sobre Bibliotecas Públicas, es misión de las Bibliotecas Públicas... garantizar el acceso de las personas a todo tipo de información de la comunidad y a oportunidades para la organización de la comunidad, reconociendo el rol central de las bibliotecas en el tejido social. brindar a las comunidades acceso al conocimiento político, y permitir la participación en los avances políticos. prestar servicios adecuados de información a empresas, asociaciones y grupos de interés del ámbito local. preservar y brindar acceso a los datos, conocimientos y patrimonio de comunidades locales y originarias (incluida la tradición oral), ofreciendo un entorno en el que las comunidades locales puedan tener un rol activo en la identificación de los materiales que deben ser obtenidos, preservados y compartidos, de acuerdo con los deseos de las comunidades. fomentar el diálogo intercultural y favorecer la diversidad cultural, y promover la preservación y el acceso significativo a las expresiones y el patrimonio cultural, la valoración de las artes, el acceso abierto al conocimiento, la investigación y las innovaciones científicas, conforme se expresan en los medios tradicionales, y en el material digital y digitalizado. Señala la incorrecta. Según el Manifiesto IFLA-UNESCO sobre Bibliotecas Públicas, es misión de las Bibliotecas Públicas... garantizar el acceso de las personas a todo tipo de información de la comunidad y a oportunidades para la organización de la comunidad, reconociendo el rol central de las bibliotecas en el tejido social. brindar a las comunidades acceso al conocimiento científico, como por ejemplo resultados de investigaciones e información sobre salud que pueda tener un impacto en la vida de sus usuarios, y permitir la participación en los avances científicos. prestar servicios adecuados de formación a empresas, asociaciones y grupos de interés del ámbito local. preservar y brindar acceso a los datos, conocimientos y patrimonio de comunidades locales y originarias (incluida la tradición oral), ofreciendo un entorno en el que las comunidades locales puedan tener un rol activo en la identificación de los materiales que deben ser obtenidos, preservados y compartidos, de acuerdo con los deseos de las comunidades. fomentar el diálogo intercultural y favorecer la diversidad cultural, y promover la preservación y el acceso significativo a las expresiones y el patrimonio cultural, la valoración de las artes, el acceso abierto al conocimiento, la investigación y las innovaciones científicas, conforme se expresan en los medios tradicionales, y en el material digital y digitalizado. Señala la incorrecta. Según el Manifiesto IFLA-UNESCO sobre Bibliotecas Públicas, es misión de las Bibliotecas Públicas... garantizar el acceso de las personas a todo tipo de información de la comunidad y a oportunidades para la organización de la comunidad, reconociendo el rol central de las bibliotecas en el tejido social. brindar a las comunidades acceso al conocimiento científico, como por ejemplo resultados de investigaciones e información sobre salud que pueda tener un impacto en la vida de sus usuarios, y permitir la participación en los avances científicos. prestar servicios adecuados de información a empresas, asociaciones y grupos de interés del ámbito local. preservar y brindar acceso a los datos, conocimientos y patrimonio de comunidades locales y originarias (excluida la tradición oral), ofreciendo un entorno en el que las comunidades locales puedan tener un rol activo en la identificación de los materiales que deben ser obtenidos, preservados y compartidos, de acuerdo con los deseos de las comunidades. fomentar el diálogo intercultural y favorecer la diversidad cultural, y promover la preservación y el acceso significativo a las expresiones y el patrimonio cultural, la valoración de las artes, el acceso abierto al conocimiento, la investigación y las innovaciones científicas, conforme se expresan en los medios tradicionales, y en el material digital y digitalizado. Señala la incorrecta. Según el Manifiesto IFLA-UNESCO sobre Bibliotecas Públicas, es misión de las Bibliotecas Públicas... garantizar el acceso de las personas a todo tipo de información de la comunidad y a oportunidades para la organización de la comunidad, reconociendo el rol central de las bibliotecas en el tejido social. brindar a las comunidades acceso al conocimiento científico, como por ejemplo resultados de investigaciones e información sobre salud que pueda tener un impacto en la vida de sus usuarios, y permitir la participación en los avances científicos. prestar servicios adecuados de información a empresas, asociaciones y grupos de interés del ámbito local. preservar y brindar acceso a los datos, conocimientos y patrimonio de comunidades locales y originarias (incluida la tradición oral), ofreciendo un entorno en el que las comunidades locales puedan tener un rol activo en la identificación de los materiales que deben ser obtenidos, preservados y compartidos, de acuerdo con los deseos de las comunidades. fomentar el diálogo intercultural y favorecer la diversidad cultural, y promover la preservación y el acceso significativo a las expresiones y el patrimonio cultural, la valoración de las artes, el acceso abierto al conocimiento, la investigación y las innovaciones científicas, conforme se expresan en los medios tradicionales, y en el material escrito y oral. ¿Cuál fue la primera biblioteca renacentista?. La Biblioteca Medicea Laurenziana. La Biblioteca de Viipuri. La Biblioteca del Convento de San Marcos. ¿Cuál de las siguientes fases para la creación de un equipo bibliotecario está en primer lugar?. Elección de la ubicación. Elaboración del proyecto. Elaboración del programa. La rehabilitación de bibliotecas en edificios históricos... es lo más aconsejable a la hora de crear una biblioteca nueva. sólo se puede dar en barrios antiguos o de la periferia. puede aconsejarse si factores como la ubicación y la superficie son adecuados. La distribución de la circulación... no es un elemento importante para el buen funcionamiento de la biblioteca. es el elemento clave para el buen funcionamiento de la biblioteca. es un elemento importante, pero no imprescindible para el funcionamiento de la biblioteca. En una biblioteca universitaria, las salas especiales se dedican a... labores de catalogación bibliográfica. conferencias, exposiciones, etc. salas para consulta de tesis y materiales de préstamo interbibliotecario. En una biblioteca universitaria, las salas multiusos se dedican a... labores de catalogación bibliográfica. conferencias, exposiciones, etc. salas para consulta de tesis y materiales de préstamo interbibliotecario. ¿Quién editó en 1997 las "Normas y directrices para bibliotecas universitarias y científicas"?. La BNE. REBIUN. El Ministerio de Cultura. ABANAD. En un CRAI, la unidad de reprografía se englobaría dentro de... los recursos y servicios para la docencia. los recursos y servicios informáticos. los recursos y servicios bibliotecarios. El Informe Técnico que incluye normas y directrices sobre la planificación y construcción de bibliotecas, reconstrucción o conversión de otros edificios para uso bibliotecario es... la ISO/TR 11229:2012. la ISO/TR 11219:2012. la ISO/TR 11229:2014. la ISO/TR 11219:2014. "Bibliotecas accesibles para todos: pautas para acercar las bibliotecas a las personas con discapacidad y a las personas mayores" es un proyecto de... la IFLA/UNESCO. REBIUN. el Ministerio de Sanidad. el Ministerio de Cultura. En "Bibliotecas accesibles para todos: pautas para acercar las bibliotecas a las personas con discapacidad y a las personas mayores", cuando se habla de escaleras, rampas y ascensores en el entorno bibliotecario, se refiere a... el entorno inmediato. la circulación vertical. la circulación horizontal. La gestión administrativa de la biblioteca y el tratamiento de los fondos se lleva a cabo en... el área de trabajo interno. la zona de logística. el área general. En una biblioteca, el espacio reservado a las exposiciones... debe estar adyacente a la sala de reuniones. debe estar adyacente a los locales habilitados para organizar las exposiciones. debe tener acceso independiente y estar aislada del ruido. Las bibliotecas diseñadas para minimizar el impacto negativo en el medio ambiente se denominan... bibliotecas sostenibles. bibliotecas verdes. bibliotecas azules. ¿Cuál de las siguientes acciones para que una biblioteca pueda ser sostenible está relacionada con la instalación eléctrica?. Planificación correcta de la ocupación de los espacios. Adquisición de aparatos eléctricos que dispongan de etiqueta ecológica. Colocación de temporizadores de luz en espacios de uso discontinuo. ¿Cuál de las siguientes acciones para que una biblioteca pueda ser sostenible está relacionada con el uso de aparatos eléctricos?. Planificación correcta de la ocupación de los espacios. Adquisición de aparatos eléctricos que dispongan de etiqueta ecológica. Colocación de temporizadores de luz en espacios de uso discontinuo. ¿Cuál de las siguientes acciones para que una biblioteca pueda ser sostenible está relacionada con las condiciones térmicas?. Planificación correcta de la ocupación de los espacios. Adquisición de aparatos eléctricos que dispongan de etiqueta ecológica. Colocación de temporizadores de luz en espacios de uso discontinuo. El depósito conviene que esté... alejado de la sala de lectura. comunicado con la sala de lectura. cercano al área de trabajo interno. La zona de información bibliográfica, referencia y acceso al documento está en... la zona de acceso. el área de trabajo interno. las áreas de servicios públicos. Las estanterías deben... ser fáciles de limpiar. tener ruedas para que se puedan mover. ser siempre de acero, tanto en los depósitos como en la sala de consulta. La arquitectura exclusiva para bibliotecas comienza en... el siglo XX. el Renacimiento. la Ilustración. Señala la incorrecta. La Biblioteca del Escorial se caracteriza por... tener estanterias pegadas a las paredes. disponer los libros en estanterías. disponer los documentos en orden cronológico. Señala la incorrecta. La Biblioteca del Escorial se caracteriza por... tener estanterias pegadas a las paredes. disponer los libros en armarios. disponer los documentos en orden temático. Señala la incorrecta. La Biblioteca del Escorial se caracteriza por... tener estanterias en el centro de la estancia. disponer los libros en estanterías. disponer los documentos en orden temático. Los criterios básicos relacionados con el proyecto arquitectónico de una biblioteca fueron establecidos en un decálogo por... Zaha Hadid. Frank Lloyd Wright. Henry Faulkner-Brown. Según los diez mandamientos de Harry Faulkner-Brown, la compacidad indica que... el edificio de una biblioteca tiene que posibilitar que su distribución, su estructura y sus servicios sean fáciles de cambiar y que estén adaptados a nuevas circunstancias cuando estas circunstancias así lo requieran. las partes del edificio deben formar un todo lo suficientemente coordinado y estructurado como para permitir un fácil movimiento de los lectores, del personal, y de los libros cuando estos tengan que ser trasladados de un lugar a otro. el edificio ha de estar diseñado para que pueda crecer con el tiempo, ya sea hacia los lados si hay más suelo edificable, hacia arriba si se pueden crear más pisos sobre los previamente construidos, o hacia abajo si hay posibilidad de crear nuevos sótanos. Según los diez mandamientosHarry Faulkner-Brown, el concepto que se refiere a que una biblioteca tiene que posibilitar que su distribución, su estructura y sus servicios sean fáciles de cambiar es... accesibilidad. compacidad. flexibilidad. Lo óptimo para diseñar una nueva biblioteca es... que sea un edificio de nueva construcción. que sea un edificio ya construido y céntrico. que sea un edificio ya construido y rehabilitado. La biblioteca debe estructurarse en las siguientes zonas funcionales: zona de acogida y promoción, zona infantil, zona de trabajo interno, zona administrativa. zona abierta, zona general, zona infantil, zona de trabajo interno, zona logística. zona de acogida y promoción, zona general, zona infantil, zona de trabajo interno, zona logística. En una biblioteca, el depósito se utiliza para... la conservación de materiales que no deben estar en acceso directo. guardar los materiales menos utilizados. guardar los materiales que no caben en acceso directo. En el contexto de las bibliotecas, CRAI es... el Centro de Recursos para la Administración e Información. una sala con servicios de ocio. el Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación. ¿Qué es un edificio bibliotecario polivalente?. El que dispone de espacios con una estructura, instalaciones y comunicaciones que permiten tanto el uso de bibliotecas como otros usos. El que dispone de diferentes salas para distintos usos. El que dispone de un centro deportivo unido a él. ¿Quién diseñó la biblioteca de El Escorial?. Juan de Herrera. Juan de Villanueva. Francisco Jareño. Francisco Fernández Longoria. ¿Quién diseñó el Museo del Prado?. Juan de Herrera. Juan de Villanueva. Francisco Jareño. Francisco Fernández Longoria. ¿Quién diseñó la sede de Recoletos de la BNE?. Juan de Herrera. Juan de Villanueva. Francisco Jareño. Francisco Fernández Longoria. ¿Quién diseñó la sede de Alcalá de Henares de la BNE?. Juan de Herrera. Juan de Villanueva. Francisco Jareño. Francisco Fernández Longoria. Cuando en la publicación "Prospectiva 2020", del Grupo Estratégico del Consejo de Cooperación Bibliotecaria, se habla de la biblioteca como ágora o biblioteca como tercer lugar, ¿de qué sociólogo toman prestado el concepto de "tercer lugar"?. Paul G. Zurkowski. Ray Oldenburg. Herbert Van de Sompel. El Decálogo de Faulkner Brown, que buscaba un modelo de biblioteca nuevo, flexible y adaptable, con contraste con la biblioteca tripartita clásica, fue publicado originalmente en... 1973. 1976. 1980. El Decálogo de Faulkner Brown, que buscaba un modelo de biblioteca nuevo, flexible y adaptable, con contraste con la biblioteca tripartita clásica, fue actualizado en... 1973. 1976. 1980. El documento "La arquitectura de la biblioteca: recomendaciones para un proyecto integral", fue escrito por uno de los principales especialistas en nuestro país en el área, además de colaborador habitual de IFLA, cuyo nombre es... Santi Romero. José Pablo Gallo León. Alonso Arévalo. Según la división de áreas dentro de la biblioteca que indica Santi Romero en 2003, los espacios dedicados a exposiciones se encontrarían dentro de... la zona de acogida y promoción. la zona general. la zona logística. Respecto a la transformación de la biblioteca pública en el siglo XXI, ¿qué afirmación no es correcta?. Depósitos externos para parte de la colección en papel, que en muchos casos podrían tratarse de depósitos externos cooperativos. Bibliotecas verdes, bibliotecas sostenibles. Más mostradores y más amplios como espacios clave para la intensificación de la interacción bibliotecario-usuario, el desarrollo de las habilidades informacionales y la potenciación de la figura "bibliotecario formador". Según Santi Romero, se aconseja instalar en la zona de "vestíbulo-acceso" taquillas en un porcentaje de. 30% respecto al número de puntos de consulta. 30% respecto al número de usuarios medio. 20% respecto al número de usuarios medio. La ISO publicó en 2009 un Informe Técnico bajo el título "Condiciones cualitativas y estadísticas básicas para edificios de biblioteca: espacio, funcionalidad y diseño". ¿De qué norma se trata?. Informe Técnico ISO 11219. Informe Técnico ISO 22119. Informe Técnico ISO 10219. "Cuestiones clave en el diseño de edificios: cómo iniciarse en la planificación de un proyecto" (2009) fue publicado por... IFLA. REBIUN. el Consejo de Cooperación Bibliotecaria (CCB). Respecto a las sobrecargas estructurales de una biblioteca, hay que tener en cuenta, en el caso de estanterías compactas, que la resistencia del suelo debe soportar al menos... 1000 kg. por m2 para estanterías de 1,50 m. de alto y hasta los 1500 kg. por m2 para estanterías de 2,25 m. de alto. 2000 kg. por m2 para estanterías de 1,50 m. de alto y hasta los 2500 kg. por m2 para estanterías de 2,25 m. de alto. 800 kg. por m2 para estanterías de 1,50 m. de alto y hasta los 1200 kg. por m2 para estanterías de 2,25 m. de alto. Respecto a las sobrecargas estructurales de una biblioteca, hay que tener en cuenta que, para estanterías de libre acceso... se recomienda un nivel de sobrecarga uniforme de 500 kg. por m2. se recomienda un nivel de sobrecarga uniforme de 1000 kg. por m2. se recomienda un nivel de sobrecarga uniforme de 1500 kg. por m2. El Centro Georges Pompidou de París es un claro ejemplo de... biblioteca fábrica. biblioteca deconstruida. biblioteca postmoderna. En relación a la conservación de fondos en el depósito, es fundamental la consulta de la norma ISO... 20247:2018. 11219:2012. 11620:2014. 11799:2015. Se recomienda un espacio mínimo por puesto de lectura de... 2 metros cuadrados. 3 metros cuadrados. 1,8 metros cuadrados. 4 metros cuadrados. Se recomienda un espacio mínimo, para puntos de consulta con ordenador para uso público, de... 2 metros cuadrados. 3 metros cuadrados. 1,8 metros cuadrados. 4 metros cuadrados. Según Santi Romero (2003), ¿qué altura máxima deben tener las estanterías de la zona infantil?. 2 metros. 1 metro. 1,5 metros. ¿A qué se refiere el "placemaking" en relación a las bibliotecas?. Trata sobre la ubicación idónea de la biblioteca dentro del espacio urbano. El diseño de la biblioteca a partir de la expresión de las necesidades por parte de la propia comunidad. Estudia la organización interna de los espacios en base a los flujos de las personas y las colecciones. Las "Idea Stores" consisten en... bibliotecas muy tecnificadas, cuyo principal atractivo es el acceso a sus colecciones digitales. unir la biblioteca de barrio con los servicios de formación y educación para adultos, todo ello con un diseño al estilo de librerías de éxito como FNAC y localizándolas en lugares preminentes. adaptar sus espacios al coworking, ofreciendo un lugar de trabajo autónomo a otros emprendedores. El "Decálogo Biblioteca Social", publicado en abril de 2017, fue elaborado por... IFLA. El Consejo de Cooperación Bibliotecaria (CCB). REBIUN. El concepto de los "cuatro espacios" para el diseño de la biblioteca pública tiene su origen en... Dinamarca. Noruega. Inglaterra. La capacidad de almacenamiento de libros tanto para el caso de densidad de almacenamiento alta como de densidad baja es respectivamente de... 140 volúmenes por m2 (densidad alta) y 100 volúmenes por m2 (densidad baja). 120 volúmenes por m2 (densidad alta) y 80 volúmenes por m2 (densidad baja). 160 volúmenes por m2 (densidad alta) y 120 volúmenes por m2 (densidad baja). Los espacios de creación (makerspaces)... son específicos de bibliotecas universitarias. son específicos de bibliotecas públicas. son posibles tanto en un tipo de biblioteca universitaria como pública. La "biblioteca máquina" también se conoce como biblioteca... templo. de planta central. tripartita. El Decálogo de Andrew McDonald se complementa con una undécima cualidad, según la cual la biblioteca debe ser... impactante. adecuada al medio ambiente. adecuada a las tecnologías de información. Para evitar la humedad y favorecer la ventilación, se debe dejar una distancia entre el suelo y estante más bajo de al menos... 5 cm. 10 - 15 cm. 25 cm. Según McDonald, y respecto a la ventilación, cada vez es más normal en los edificios nuevos el uso de... ventilación mecánica. ventilación natural o pasiva. ventilación programada. ¿Bajo qué modelo de biblioteca se trata de confundir el edificio con su entorno hasta integrarlo en el pasiaje urbano lo más posible?. En la biblioteca fábrica. En la biblioteca deconstruida. En la biblioteca desmaterializada. Las actas de un congreso son un documento... primario. secundario. terciario. Las investigaciones o trabajos presentados con el fin de obtener un diploma o título universitario se conocen como... tesis. normas. publicaciones universitarias. Las tesis universitarias son documentos... primarios. secundarios. terciarios. Aquellos documentos en los que, junto a la descripción bibliográfica, aparece el resumen del documento son... boletines de sumarios. boletines de resúmenes. índices de resúmenes. Aquellos documentos en los que se reproduce el índice de publicaciones periódicas son... boletines de sumarios. boletines de resúmenes. índices de resúmenes. Una bibliografía de bibliografías es un documento... mixto. secundario. terciario. ¿Qué término agrupa los documentos que no están en papel y que se apoyan en las TIC recientes?. Documento multimedia. Documento no impreso. Documento digital. En un documento virtual homogéneo... sus bloques de información se seleccionan por su contenido semántico. sus elementos provienen del mismo documento fuente. los enlaces contenidos en sus bloques de información conducen a otros bloques. En un documento virtual hipertextual... sus bloques de información se seleccionan por su contenido semántico. sus elementos provienen del mismo documento fuente. los enlaces contenidos en sus bloques de información conducen a otros bloques. "Literatura gris" quiere decir... documentos que no se distribuyen a través de los canales comerciales habituales. obras difíciles de conseguir debido al escaso número de ejemplares por tirada. libros de bolsillo en general. Un anuario es... una publicación seriada. literatura gris. una monografía. El resumen de una tesis es... un documento primario. un documento secundario. una obra de referencia. Una separata es... una impresión de algún artículo de revista realizada separadamente. una impresión de algún artículo de revista o parte de una obra realizada separadamente. una ponencia presentada en un Congreso. Una patente es... un documento primario. un documento secundario. un documento terciario. Una artículo de revista es... un documento primario. un documento secundario. un documento terciario. Un catálogo de biblioteca es... un documento primario. un documento secundario. un documento terciario. Un vídeo es un documento... textual y sonoro. no textual y digital. no textual y audiovisual. Una publicación periódica que presenta artículos originales se denomina... documento primario. documento secundario. revista. Es propio de la Documentación... el análisis del contenido de documentos. la realización de documentos secundarios. todas son correctas. Es propio de la Documentación... el análisis del contenido de documentos. la realización de documentos primarios. todas son correctas. Según el contenido del mensaje informativo, un documento puede ser... un documento de sistema abierto de hipertexto. un documento vía "news". un blog. Según el protocolo de internet utilizado para el acceso en línea al documento, un documento puede ser... un documento de sistema abierto de hipertexto. un documento vía "news". un blog. ¿En qué fase los documentos se emplean para almacenar información sonora y gráfica?. En la era de la documentación. En la era de la comunicación. En la era virtual. Según la posibilidad de difusión en las redes telemáticas, un documento puede ser... un documento de sistema abierto de hipertexto. un documento vía "news". un blog. Un mensaje fijado sobre un soporte es... un documento primario. un documento secundario. un documento. ¿Qué dos instrumentos principales de localización se requieren para el control de los incunables?. El catálogo de materias y el topográfico. El catálogo de autores y el de títulos. El catálogo de autores y el topográfico. ¿Qué denominación se utiliza en algunos casos para incluir materiales cuyo uso no es documental, como los juegos?. Material no impreso. Material multimedia. Documento digital. ¿Qué tipo de material supuso una explosión durante los siglos XX y XXI?. Registros sonoros. Partituras. Publicaciones sonoras. La tipología de los documentos según la codificación del mensaje informativo puede ser... documentos de sistemas abiertos o hipertexto. documentos abiertos o cerrados. documentos analógicos o digitales. ¿Qué tipo de documento suele ser en papel, aunque las hay en microforma y en formato digital?. Los materiales no bibliográficos. Los materiales multimedia o kits. Las monografías. La Guía Michelin es... un documento primario. un documento secundario. una obra de referencia. El Catálogo Colectivo de las Bibliotecas Municipales de Madrid es... un documento primario. un documento secundario. una obra de referencia. Una página web es... un documento primario. un documento secundario. una obra de referencia. Un diccionario es... un documento primario. un documento secundario. una obra de información bibliográfica. La revista "Muy Interesante" es... un documento primario. un documento secundario. una obra de referencia. Cuando un usuario consulta una obra de referencia de información directa... necesita ampliar la información con otras fuentes. no necesita consultar otras fuentes. necesita la ayuda del personal bibliotecario, ya que son fuentes muy específicas. Una de las características del fondo antiguo de una biblioteca es que... sus documentos no se prestan. está formado por material muy valioso. es de difícil acceso. La colección de la biblioteca está compuesta por... todos los fondos de la biblioteca. libros y publicaciones periódicas, en cualquier formato. libros, publicaciones periódicas y fondo antiguo. En el contexto actual de nuevas tecnologías, no es una nueva función de la gestión de la colección... la gestión de la preservación digital. la gestión de la propiedad intelectual. la gestión de los presupuestos. Las compilaciones... son obras escritas con la colaboración de varios autores. son publicaciones periódicas en las que intervienen varios autores, y que se publican una vez al año. son obras de referencia que contienen la colaboración de varios autores sobre un tema concreto. Las bases de datos referenciales... contienen la referencia del documento con acceso al documento completo. informan sobre las otras bases de datos. contienen la referencia del documento. No son documentos primarios en edición digital... las bases de datos. los libros digitales. las revistas eleectrónicas. Las "Directrices para una Política de Desarrollo de las Colecciones sobre la Base del Modelo Conspectus", de IFLA, se publicaron en el año... 1994. 1999. 2001. 1993. La llegada de las nuevas tecnologías a las bibliotecas implica... adquisiciones consorciadas. estudio de la población a la que se sirve. grandes inversiones en libros. El "conjunto de materiales bibliotecarios que la biblioteca pone a disposición de los usuarios" es, según Luisa Orera, la definición de... biblioteca. colección. fondo en libre acceso. Los manuales son... tratados. monografías. libros de texto. La Difusión Selectiva de la Información (DSI) consiste en... hacer una selección de las novedades que llegan a la biblioteca y publicarlas en el tablón de anuncios. seleccionar todos los materiales que puedan interesar sobre un tema para hacer una exposición. recoger datos de un usuario concreto y hacerle llegar la información que le interese. Según Paul Otlet, la principal característica de los documentos archivísticos es... el principio de antigüedad. la facilidad de consulta. el principio de procedencia. En una colección electrónica, se pierde la característica de... propiedad. control de uso. mantenimiento. En la distribución digital de publicaciones periódicas, un agregador es... la empresa propietaria de los derechos de explotación de los contenidos. la empresa con la que la biblioteca contrata directamente los servicios, y la que realiza el cobro. una empresa que suministra contenidos de varios editores desde una plataforma de consulta propia. No son documentos primarios... los libros. las patentees. las bases de datos. Señala la incorrecta. Los anuarios... se publican anualmente. son obras de referencia. son publicaciones periódicas. Señala la incorrecta. Las obras de referencia... contienen información general sobre un tema concreto. contienen información específica sobre un tema concreto. se suelen prestar. Señala la incorrecta. Los libros... son siempre material impreso. suponen la colección mayoritaria de las bibliotecas públicas. abarcan todo tipo de temas. La metodología para el desarrollo de colecciones se compone de varios pasos. No es uno de ellos... la consulta de catálogos. el control de uso de los materiales que forman la colección. la solicitud de subvenciones. ¿Cuál es el grado de humedad más conveniente para los depósitos?. Entre el 80% y 90%. Entre el 20% y 30%. Entre el 45% y 65%. Señala la incorrecta. Acerca de los depósitos... Las cubiertas deben ser a dos aguas. Los suelos deben ser pétreos, de resina termoestable o de terrazo. Deben construirse orientados hacia el sur. Señala la incorrecta. Acerca de los depósitos... Las cubiertas deben ser a tres aguas. Los suelos deben ser pétreos, de resina termoestable o de terrazo. Deben construirse orientados hacia el norte. La preservación... son las técnicas y conocimientos utilizados para reparar daños causados por el uso, el tiempo, etc. son los planes específicos relativos a la protección de los materiales de bibliotecas y archivos frente al deterioro, daños y abandono. son todas las actividades económicas, administrativas y técnicas para preservar tanto los soportes como la información. La conservación... son las técnicas y conocimientos utilizados para reparar daños causados por el uso, el tiempo, etc. son los planes específicos relativos a la protección de los materiales de bibliotecas y archivos frente al deterioro, daños y abandono. son todas las actividades económicas, administrativas y técnicas para preservar tanto los soportes como la información. La restauración... son las técnicas y conocimientos utilizados para reparar daños causados por el uso, el tiempo, etc. son los planes específicos relativos a la protección de los materiales de bibliotecas y archivos frente al deterioro, daños y abandono. son todas las actividades económicas, administrativas y técnicas para preservar tanto los soportes como la información. ¿Cuál es el mayor problema de conservación del papel de fabricación moderna?. La sequedad. La acidez. La descomposición química de las tintas. Cuando hablamos de ionización nos estamos refiriendo a... alarmas de detección de humos. sistemas de control de plagas bibliófagas. sistemas de extinción de incendios. Al conjunto de medidas adoptadas para asegurar el buen estado del documento se le denomina... restauración. encuadernación. conservación. Baja temperatura, buena ventilación e intensidad lumínica no superior a 100 lux se refiere a... el control biótico. el control de la contaminación atmosférica. la protección contra el fuego. Vicente Viñas clasifica las causas de alteración de los fondos en... naturales y artificiales. naturales y contaminantes. naturales y accidentales. La iluminación en las salas de consulta deberá estar comprendida entre... 200-400 lux. 300-400 lux. 500-700 lux. La encuadernación es una tarea que pertenece a... la conservación. la referencia. el registro. El proceso de deterioro producido por una luz inadecuada... se interrumpe al apagar la luz. continúa una vez apagada la fuente lumínica. es completamente reversible. Restaurar es... reparar los daños producidos en los materiales bibliográficos. mantener las propiedades físicas y materiales de los fondos bibliográficos. impedir el daño de los materiales bibliográficos. Preservar es... reparar los daños producidos en los materiales bibliográficos. mantener las propiedades físicas y materiales de los fondos bibliográficos. impedir el daño de los materiales bibliográficos. Conservar es... reparar los daños producidos en los materiales bibliográficos. mantener las propiedades físicas y materiales de los fondos bibliográficos. impedir el daño de los materiales bibliográficos. Señala la incorrecta. Conviene que las estanterías sean metálicas, sin fondos cerrados y con costeros ciegos. Las estanterías deben estar colocadas en paralelo a los puntos de luz. Las estanterías deben estar colocadas en dirección a las vigas. ¿Cuál es el único factor de alteración inevitable desde el momento en que se asume que el objeto de una colección es el de servir de material de estudio?. La humedad. El calor. El desgaste físico. ¿En qué fase del Plan de Gestión de Desastres se definen los objetivos, las necesidades y los recursos, estableciéndose los protocolos de actuación, que se han de plasmar en un documento escrito?. En la fase de protección. En la fase de planificación. En la fase de reacción. ¿Cuándo debe realizarse la restauración del documento?. Antes de que se produzca el deterioro, para prevenir. Cuando ya se ha producido el deterioro. Sólo cuando se trata de un ejemplar valioso. ¿Cómo se llama el órgano que creó el Ministerio de Cultura por Orden CUL/1014/2007, de 30 de marzo?. Commission on Preservation and Access. CEDALMAC. OAI. Los sistemas de extinción fijos son necesarios cuando... las dimensiones del depósito son pequeñas. los depósitos están en la planta baja. las dimensiones del depósito son grandes. Los "Principios para la preservación y conservación de los materiales bibliográficos" de IFLA se publicaron en el año... 2000. 1978. 1986. "Los planes y prácticas específicos relacionados con la protección de los materiales de bibliotecas y archivos frente al deterioro, daños y abandono" es la definición de... conservación. restauración. preservación. Ross Harvey establece... 3 modelos de biblioteca en cuanto a preservación. 2 modelos de biblioteca en cuanto a preservación. 4 modelos de biblioteca en cuanto a preservación. La temperatura adecuada para la conservación de documentos en papel es... 10-15º C. 15-21º C. 21-25º C. La instalación de sumideros es una forma de... protección contra el agua. control biótico. protección contra el fuego. ¿Cómo se llaman las fases en que debe ejecutarse el Plan de Gestión de Desastres?. Fases de instalación, de protección y de recuperación. Fases de planificación, de protección y de recuperación. Fases de planificación, de restauración y de recuperación. El sistema para preservar el contenido informativo de obras de uso frecuente y poco cuidadoso y recomendable para pequeñas y medianas bibliotecas que cuenten con el equipamiento adecuado es... la fotocopia. el facsímil. la microfilmación. ¿Qué programa se constituyó en 1994 y está cofinanciado por bibliotecas y archivos europeos?. Commission on Preservation and Access. European Commission on Preservation and Access. Preservation and Conservation. El conjunto de procesos destinados a garantizar la continuidad del patrimonio digital es... la preservación digital. la restauración digital. la reproducción digital. Las primeras iniciativas importantes sobre preservación digital surgieron en 1999 con la Open Access Initative (OAI). ¿Cómo se llama uno de los puntos en los que se basa esta iniciativa OAI introducida en 2001?. Protocolo OAI-PMH. Protocolo OAI-PHM. Protocolo OAI-PMM. Protocolo OAM-PMM. La esperanza de vida de un sitio web es... de unos 104 días. Ese es el promedio para que se actualice. de unos 44 días. Ese es el promedio para que se actualice. de unos 84 días. Ese es el promedio para que se actualice. En marzo de 2003, la División de la Sociedad de la Información de la UNESCO publicó... "Preserving the Memory of the World in Perpetuity". las "Recomendaciones de la Comisión Europea". las "Directrices para la preservación del Patrimonio Digital". La técnica fotográfica aplicada a la reproducción reducida del documento es... la microfilmación. la reprografía. la digitalización. El microfilme de complemento es... el producido para la conservación del contenido de los documentos en mal estado. el empleado para duplicar documentos (generalmente se trata de documentos vitales). el adquirido por un archivo para completar sus fondos. el creado para sustituir los documentos originales, que son eliminados. El microfilme de conservación es... el producido para la conservación del contenido de los documentos en mal estado. el empleado para duplicar documentos (generalmente se trata de documentos vitales). el adquirido por un archivo para completar sus fondos. el creado para sustituir los documentos originales, que son eliminados. El microfilme de seguridad es... el producido para la conservación del contenido de los documentos en mal estado. el empleado para duplicar documentos (generalmente se trata de documentos vitales). el adquirido por un archivo para completar sus fondos. el creado para sustituir los documentos originales, que son eliminados. El microfilme de sustitución es... el producido para la conservación del contenido de los documentos en mal estado. el empleado para duplicar documentos (generalmente se trata de documentos vitales). el adquirido por un archivo para completar sus fondos. el creado para sustituir los documentos originales, que son eliminados. En microfilmación, la película de primer duplicado con mínimas pérdidas de resolución es... el microfilme de primera generación o negativo de cámara. el microfilme de segunda generación o internegativo. el microfilme de tercera generación. el microfilme de segunda generación o negativo de cámara. el microfilme de primera generación o internegativo. En microfilmación, el negativo original del que se obtienen duplicados para su manipulación y que se conserva sin otro uso en el archivo de seguridad para evitar su deterioro es... el microfilme de primera generación o negativo de cámara. el microfilme de segunda generación o internegativo. el microfilme de tercera generación. el microfilme de segunda generación o negativo de cámara. el microfilme de primera generación o internegativo. En microfilmación, la película de difusión, uso y consulta es... el microfilme de primera generación o negativo de cámara. el microfilme de segunda generación o internegativo. el microfilme de tercera generación. el microfilme de segunda generación o negativo de cámara. el microfilme de primera generación o internegativo. ¿Qué norma regula el Esquema Nacional de Interoperabilidad en la Administración Electrónica?. Real Decreto 4/2018, de 8 de enero. Real Decreto 8/2010, de 8 de enero. Real Decreto 4/2010, de 8 de enero. Real Decreto 8/2018, de 8 de enero. Según las "Recomendaciones para la digitalización de documentos en los archivos de la Junta de Castilla y León", la profundidad de bits... especifica la cantidad de información de color disponible para cada píxel de una imagen. viene dada por el número de píxeles que tiene la imagen. se calcula multiplicando el área de superficie del documento a digitalizar (en pulgadas) por la profundidad en bits (en bits/pixel) y por el cuadrado de la resolución (ppi2). ¿Qué son los CCD (Charged Coupled Device)?. Sensores formados por un conjunto de transistores que rodean a cada fotocaptor. Sensores encargados de amplificar la carga y transportarla al conversor analógico-digital. Sensores donde la carga eléctrica es transportada el sensor, donde se ubica un dispositivo encargado de amplificar dicha carga eléctrica. ¿Qué son los CMOS (Complementary Metal Oxide Semiconductor)?. Sensores formados por un conjunto de transistores que rodean a cada fotocaptor. Sensores encargados de amplificar la carga y transportarla al conversor analógico-digital. Sensores donde la carga eléctrica es transportada el sensor, donde se ubica un dispositivo encargado de amplificar dicha carga eléctrica. ¿Qué tipo de escáneres están diseñados para grandes volúmenes con resoluciones bajas?. Escáneres con alimentador de hojas. Escáneres de mano. Escáneres orbitales. ¿Qué tipo de escáneres se utilizan en materiales antiguos o valiosos?. Escáneres con alimentador de hojas. Escáneres de mano. Escáneres orbitales. ¿Qué es el ruido en el proceso de captura de una imagen digital?. Dentro de la señal digital, es la parte no deseada. Dentro de la señal digital, es la parte útil. Ese concepto está relacionado con el procesamiento, no con la captura. El dithering... reduce el tamaño de un fichero con procesos matemáticos. reduce la cadena de código binario de una imagen sin comprimir a una forma matemática. calcula la proporción en la mezca de colores para obtener otros. La compresión... reduce el tamaño de un fichero con procesos matemáticos. reduce la cadena de código binario de una imagen comprimiendo a una forma matemática. calcula la proporción en la mezca de colores para obtener otros. Los sistemas con pérdida de algoritmos de compresión... abrevian el código binario sin desechar información. utilizan diferentes formas de desechar la información menos importante de una imagen basándose en la percepción visual humana, consiguiendo un peso menor. suelen usarse en el escaneado bitonal de material de texto. Los sistemas sin pérdida de algoritmos de compresión... abrevian el código binario sin desechar información importante. utilizan diferentes formas de desechar la información menos importante de una imagen basándose en la percepción visual humana, consiguiendo un peso menor. suelen usarse en el escaneado bitonal de material de texto. Los sistemas sin pérdida de algoritmos de compresión... abrevian el código binario sin desechar información. utilizan diferentes formas de desechar la información menos importante de una imagen basándose en la percepción visual humana, consiguiendo un peso menor. suelen usarse en el escaneado tonal de material de texto. El formato que utiliza una compresión sin pérdida de calidad de imágenes de hasta 256 colores es... TIFF (Tagged Image File Format). GIF (Graphic Interchange Format). PNG (Portable Network Graphic). JPEG (Joint Photographic Experts Group). RAW. BMP (Windows Bitmap). PDF (Portable Document Format). El formato que se presenta sin procesar, almacenando todos los datos posibles capturados por el sensor de una cámara digital o un escaner, es... TIFF (Tagged Image File Format). GIF (Graphic Interchange Format). PNG (Portable Network Graphic). JPEG (Joint Photographic Experts Group). RAW. BMP (Windows Bitmap). PDF (Portable Document Format). El formato que es propio de Paint, no soporta la compresión de ficheros y no tiene metadatos es... TIFF (Tagged Image File Format). GIF (Graphic Interchange Format). PNG (Portable Network Graphic). JPEG (Joint Photographic Experts Group). RAW. BMP (Windows Bitmap). PDF (Portable Document Format). El formato que acepta la compresión sin pérdidas y que es el formato más usado con fines de conservación, pero genera un tamaño de archivo grande, es... TIFF (Tagged Image File Format). GIF (Graphic Interchange Format). PNG (Portable Network Graphic). JPEG (Joint Photographic Experts Group). RAW. BMP (Windows Bitmap). PDF (Portable Document Format). El formato que es un algoritmo sin pérdidas, eficaz y con profundidades de color, es... TIFF (Tagged Image File Format). GIF (Graphic Interchange Format). PNG (Portable Network Graphic). JPEG (Joint Photographic Experts Group). RAW. BMP (Windows Bitmap). PDF (Portable Document Format). El formato que tiene un alto grado de compresión, siempre con pérdidas, pero muy usado, es... TIFF (Tagged Image File Format). GIF (Graphic Interchange Format). PNG (Portable Network Graphic). JPEG (Joint Photographic Experts Group). RAW. BMP (Windows Bitmap). PDF (Portable Document Format). Un DVD es... un soporte magnético. un soporte de almacenamiento en la red. un soporte óptico. Un Blu-Ray es... un soporte magnético. un soporte de almacenamiento en la red. un soporte óptico. Un disquete es... un soporte magnético. un soporte de almacenamiento en la red. un soporte óptico. Una cinta es... un soporte magnético. un soporte de almacenamiento en la red. un soporte óptico. Se recomienda que los materiales pergamino y vitela se guarden en unas condiciones de humedad relativa de entre... 30-40%. 10-20%. 50-60%. Con la microfilmación no se consigue... la conservación de los documentos durante mucho tiempo. la reducción del peso de los documentos. la rapidez de las búsquedas. En relación con la iluminación artificial... supone un ahorro energético. es más difícil de controlar que la luz natural. es la más utilizada en depósitos cerrados. El control de la humedad y la temperatura es una medida de... conservación. preservación. reparación. Cuando la encuadernación de un libro se deteriora... debe expurgarse y sustituirse por un ejemplar nuevo. debe mandarse a encuadernar inmediatamente. debe evaluarse si se debe encuadernar o es mejor sustituirlo por uno nuevo. Se entiende por luz natural... la luz emitida por una fuente luminosa natural. la luz emitida por dispositivos que hacen el efecto de la luz natural. la luz blanca. JPG es un formato de digitalización... que incluye texto-imagen. recomendado para texto simple. muy poco utilizado actualmente debido a su complejidad. En los depósitos de fondo antiguo, el porcentaje de entradas de luz respecto a la totalidad de la fachada no puede exceder... el 10% para la orientación norte ni el 30% para las orientaciones este y oeste. el 10% para las orientaciones este y oeste ni el 30% para la orientación norte. el 20% para las orientaciones este y oeste ni el 40% para la orientación norte. ¿Cómo se denomina la encuadernación de un libro de tapa blanda y cosida?. rústica. cartoné. tapa suelta. El método que consiste en microfilmar simultáneamente el anverso y el reverso de los documentos se denomina... simple. dúplex. dúo. La encuadernación holandesa... es un tipo de encuadernación en el que el lomo del libro va cubierto de piel y las tapas llevan papel fantasía. es un tipo de encuadernación en el que el libro va cubierto totalmente de piel. es un tipo de encuadernación que consiste en que las tapas son de cartón de poco grosor. Dentro de los sistemas para evitar robos dentro de la biblioteca está... la colocación de espejos. el control de entrada de personas usuarias. la ordenación del fondo bibliográfico. No es un dato a tener en cuenta sobre un libro que se va a restaurar... la cantidad de veces que se prestó. el estado de conservación. el análisis de laboratorio. La conversión de documentos en soporte no electrónico a un formato procesable por ordenador es... la restauración. la encuadernación. la digitalización. En los depósitos, se recomienda que los valores de humedad relativa generales sean... del 50%. entre el 40 y el 60%. menos del 40%. No es un objetivo de la digitalización... la conservación del fondo. aumentar la consulta de los documentos. la posibilidad de reconstrucción de documentos en caso de pérdida. La encuadernación en la que las tapas son de cartón de poco grosor se llama... cartoné. tapa suelta. pasta. En relación con las acciones preventivas para la conservación de fondos en archivos y bibliotecas... existe una normativa publicada por IFLA en 2001. existen unas normas publicadas por IFLA y por UNEESCO en 1994. no existen unas normas con valores fijos de humedad y temperatura. Se recomienda que las películas de nitrato o triacetato se conserven a una temperatura de... 16 a 18º C. 15 a 19º C. 16 a 21º C. Señala la incorrecta. El rollo (un tipo de microforma)... es muy útil para documentos que requieran una actualización constante. consiste en un carrete perforado en el que se encuentra enrollada una película. es la microforma más básica y económica. En microfilmación, un grado de reducción de entre 30 y 60x se considera... bajo. medio. alto. muy alto. "La actividad cuyo fin primordial es la recuperación de las condiciones originales del objeto por la imitación cuidadosa de los materiales y las técnica" es... la restauración. la encuadernación. la digitalización. La restauración de documentos se aplica a... todo el fondo. los libros deteriorados. los libros de colecciones especiales. Señala la incorrecta. Los dispositivos antihurto... son sistemas de seguridad relativos al usuario. son sistemas de seguridad que se utilizan cuando la biblioteca está abierta. son sistemas de seguridad que se utilizan cuando la biblioteca está cerrada. 25. . -. El trabajo intelectual que requiere una sólida formación cultural, y en ciertos casos, una especialización científica es... el expurgo. la selección. la ordenación. Los legados... son intercambios hechos entre bibliotecas. son obligatorios en las CCAA uniprovinciales. suelen ser donativos procedentes de testamentos. A la hora de evaluar el fondo de una colección, el examen de datos del catálogo topográfico consiste en... la reunión de datos estadísticos acerca de la colección. la evaluación física de los materiales que se encuentran en las estanterías. coger todos los libros que la biblioteca tiene sobre un tema determinado y compararlos con diversas listas y herramientas de selección. A la hora de la evaluación, el método inductivo consiste en... la reunión de datos estadísticos acerca de la colección. la evaluación física de los materiales que se encuentran en las estanterías. coger todos los libros que la biblioteca tiene sobre un tema determinado y compararlos con diversas listas y herramientas de selección. A la hora de evaluar la colección de una biblioteca, el examen directo consiste en... la reunión de datos estadísticos acerca de la colección. la evaluación física de los materiales que se encuentran en las estanterías. coger todos los libros que la biblioteca tiene sobre un tema determinado y compararlos con diversas listas y herramientas de selección. Los usuarios expresan sus sugerencias de adquisición... oralmente. por medio de desideratas. hablando directamente con el director de la biblioteca. Cuando la biblioteca intercambia publicaciones con otra, está realizando... intercambio. canje. change. donativo. ¿Se pueden rellenar desideratas a través de Internet?. Sólo en bibliotecas especializadas. Siempre. Sí, en las bibliotecas que tienen un formulario para ello. La BNE utiliza para el enriquecimiento de sus fondos y la difusión de la cultura española... la compra. el canje. la donación. El sistema de libros a examen consiste en que... los libreros o editores examinan los libros antes de enviarlos a las bibliotecas. el bibliotecario va al establecimiento del proveedor a examinar los libros. el proveedor envía un lote de libros a la biblioteca que pueden ser de su interés. ¿En qué año el Grupo de Trabajo de Selección Bibliográfica Cooperativa redacta las "Pautas para establecer una política de colecciones en una biblioteca pública"?. 2013. 2010. 2011. 2012. Método que consiste en coger todos los libros que una biblioteca tiene sobre un tema y compararlos con diversas herramientas de selección. Método de citas. Método de la lista de control. Método CONSPECTUS. Los donativos y los depósitos se diferencian en que... los donativos proceden de una entidad pública y los depósitos de personas particulares. los donativos son gratuitos y los depósitos se hacen a cambio de una remuneración. en la donación el material donado pasa a ser propiedad de la institución que lo recibe, mientras que en el depósito la propiedad del material sigue siendo del depositante. ¿Para qué sirve el canje de publicaciones?. Para que las instituciones editoras puedan dar difusión a sus publicaciones. Para que la biblioteca que las recibe tenga la posibilidad de acceder a publicaciones que no se comercializan. Ambas son correctas. En cuanto a la adquisición de fondos, con el Depósito Legal se obtienen... series numéricas de libros. todos los fondos bibliográficos publicados en el país. registros alfabéticos. Ante una solicitud de adquisición, se tiene que... comprobar previamente la existencia de esa obra en la biblioteca. pedir sin ninguna comprobación. buscar en un catálogo de librero. Las formas de incorporar fondos a una biblioteca son... donativos y canje. compra, donativos y canje. compra, suscripción y donativos. La operación de evaluación de la colección para la retirada de ejemplares, previa a la selección es... el análisis documental. la catalogación. el expurgo. Para la evaluación de la colección, el método más utilizado en bibliotecas que sirve para cualquier material de toda la colección o una parte es... el método de la lista de control. el método inductivo. el método de citas. La evaluación en bibliotecas mediante un experto externo... es recomendable hacerse junto a otros métodos de evaluación. no tiene en cuenta el hecho de que un autor usa solo los recursos que tiene disponible. proporciona información cualitativa. La evaluación en bibliotecas mediante el método de citas... es recomendable hacerse junto a otros métodos de evaluación. no tiene en cuenta el hecho de que un autor usa solo los recursos que tiene disponible. proporciona información cualitativa. Antes de seleccionar un ejemplar para expurgo, ¿en qué catálogos habrá que comprobar si hay ejemplares para no perder del todo este material?. En el Catálogo Colectivo del Patrimonio Bibliográfico (CCPB) y en el Catálogo de la BNE. En el Catálogo Colectivo del Patrimonio Bibliográfico (CCPB), en el Catálogo Colectivo de REBIUN, y en el Catálogo Colectivo de Bibliotecas Públicas (CCBIP). En el Catálogo Colectivo de las Bibliotecas de la Comunidad de Madrid (CCPB). Según el el Reglamento de Bibliotecas Públicas del Estado y del Sistema Español de Bibliotecas (Real Decreto 582/1989, de 19 de mayo), no serán objeto de expurgo... obras de las que no conste la existencia de al menos tres ejemplares en bibliotecas o servicios públicos. obras de las que no conste la existencia de al menos dos ejemplares en bibliotecas o servicios públicos. obras de las que no conste la existencia de al menos un ejemplar en bibliotecas o servicios públicos. ¿Qué número de ejemplares debe haber para poder seleccionar un ejemplar para expurgo?. Debe haber al menos 4. Debe haber al menos 3. Debe haber al menos 2. ¿Qué criterios debemos tener al seleccionar los materiales bibliográficos objeto de expurgo?. Criterios objetivos y subjetivos. Criterios cuantitativos y cualitativos. Criterios económicos y físicos. La petición de los usuarios a la biblioteca para que adquiera fondos de los que no dispone, es... una desiderata. un servicio de información y referencia de la biblioteca. un préstamo interbibliotecario. ¿Quién realizó en 2009 el estudio "Opiniones y actitudes de las Bibliotecas Públicas del Estado"?. Fundación Germán Sánchez Ruipérez en colaboración con la BNE. Fundación Germán Sánchez Ruipérez en colaboración con REBIUN. Fundación Germán Sánchez Ruipérez en colaboración con el Ministerio de Cultura. ¿Mediante qué servicio se pretende potenciar la participación de los ciudadanos en la biblioteca, adecuar la colección de la biblioteca a las necesidades de los usuarios, y conocer los gustos y preferencias lectoras de los ciudadanos?. Mediante la selección. Mediante el expurgo. Mediante las desideratas. Las técnicas de evaluación de una colección centradas en los usuarios miden... el gasto económico que tiene la biblioteca. el uso que los usuarios hacen de la colección. el contenido de la colección. ¿Cuándo se celebró la 2º Convención de la UNESCO de la que salió el "Manual del canje internacional de publicaciones"?. En 1959. En 1958. En 1960. En 1961. Con la opción del canje, la BNE... recupera obras impresas en España con anterioridad a la ley del Depósito Legal del 1958. recupera obras impresas en España con anterioridad a la ley del Depósito Legal del 1958, editadas después que no han ingresado en la BNE, y números sueltos de publicaciones periódicas. recupera números sueltos de publicaciones periódicas para completar colecciones. ¿Qué es el "approval plan"?. Una forma de compra utilizada en bibliotecas universitarias anglosajonas. Un método de adquisición por suscripción con un proveedor de forma permanente. Un procedimiento gratuito que permite acceder a documentos que no se comercializan. ¿Qué son los "standing orders"?. Una forma de compra utilizada en bibliotecas universitarias anglosajonas. Un método de adquisición por suscripción con un proveedor de forma permanente. Un procedimiento gratuito que permite acceder a documentos que no se comercializan. ¿En qué canje la biblioteca tiene la posibilidad de acceder a publicaciones no comercializadas?. En el canje de duplicados. En el canje de novedades. En el canje de publicaciones. ¿En qué canje la biblioteca tiene la posibilidad de difundir sus documentos?. En el canje de duplicados. En el canje de novedades. En el canje de publicaciones. ¿Quién publicó en 2001 las "Directrices para una política de desarrollo de las colecciones sobre las base del modelo CONSPECTUS"?. IFLA. La BNE junto a REBIUN. El Ministerio de Cultura. La pertenencia de un documento a colecciones que le puedan interesar a la biblioteca, es un criterio para la selección de... publicaciones periódicas. bases de datos. monografías. El Estudio de la Circulación es un método de... evaluación de la colección basada en el uso. selección de materiales. evaluación de la colección basada en la colección. El Big Deal en un sistema de compra... consorciada. que consiste en comprar títulos de manera individual. que apenas se utiliza en bibliotecas debido a su alto coste. La compra en bibliotecas... es la forma más habitual de adquisición en una biblioteca. es la forma menos habitual de adquisición en las bibliotecas. es el sistema de adquisición de libros y publicaciones períodicas en la biblioteca. El Depósito Legal es un procedimiento... inusual de ingreso de fondos en las bibliotecas nacionales. normal de ingreso de fondos en las bibliotecas nacionales. de ingreso de fondos en todo tipo de bibliotecas. La evaluación de la colección... es necesaria. es obligatoria. sirve para controlar el préstamo interbibliotecario. El método de evaluación de la colección que consiste en que alguien familiarizado con una determinada materia examine físicamente los fondos se denomina... examen directo de la colección. método CONSPECTUS. estudio estadístico de la colección. Los métodos de evaluación basados en la colección... miden el uso de la colección. miden los materiales que componen la colección. miden los metros lineales que ocupa la colección en las estanterías. El Big Deal es... un sistema de adquisición de revistas electrónicas. un sistema de adquisición de publicaciones periódicas. un programa de evaluación de la colección. En una biblioteca, es necesario hacer inventario porque... permite conocer el estado real de los fondos que componen la colección. permite saber cuántos usuarios entraron en la biblioteca durante un año. sirve para saber cuántos materiales entraron en la biblioteca en un año. El sistema de compra de recursos electrónicos basado en la solicitud de títulos a demanda se denomina... Patron-Driven Acquisition (PDA). Big Deal. Compras Consorciadas de Recursos (CCR). El proceso mediante el cual se seleccionan determinados documentos de la colección de la biblioteca para retirarlos o pasarlos a una zona de almacenamiento es... el inventario. el expurgo. la selección. La "Guía de Editores de España" es una fuente para la selección de material... primaria. secundaria. terciaria. El sistema CONSPECTUS de RLG (Research Library Group) es... un programa informático para la gestión de colecciones. un catálogo automatizado de editoriales. un sistema de evaluación de colecciones. No son criterios específicos para la selección de recursos electrónicos... la relevancia e interés de los temas para la biblioteca. la posibilidad de conseguir un tiempo de prueba. la compatibilidad con varios navegadores. IOUPI es un método de... evaluación de las colecciones. expurgo. estudio de uso de la colección, también llamado método Crew. No es un criterio básico de expurgo... la antigüedad. el deterioro. el número de préstamos. No es una de las cinco leyes de la biblioteconomía de Ranganathan: los libros deben ser estéticos y atrayentes. a cada lector, su libro. hay que ahorrarle tiempo al lector. ¿A partir de qué catálogo se suele hacer el inventario?. Topográfico. De autoridades. De materias. Las cinco leyes de la biblioteconomía de Ranganathan son del año... 1931. 1831. 1940. 1936. El PDA es un sistema de compra que se utiliza para... cualquier tipo de documento. revistas electrónicas. libros electrónicos. Las donaciones son... un sistema de adquisición muy habitual en las bibliotecas. un sistema de adquisición gratuito en bibliotecas. un sistema de adquisición que suponen una pequeña inversión para la biblioteca. La adquisición de materiales consta de varias etapas. No es una de estas etapas... la comprobación de datos bibliográficos. la reclamación de pedidos atrasados. la catalogación. Las formas de adquisición de documentos por parte de las bibliotecas son... la compra, el canje y el préstamo interbibliotecario. la compra, el canje y las donaciones. la compra, el canje, las donaciones y el Depósito Legal. El "Manifiesto IFLA/UNESCO sobre la biblioteca pública" de 1994 recomienda... entre 2 y 3 libros por habitante. entre 5 y 7 libros por habitante. un máximo de 4 libros por habitante. La ordenación de fondos es... la última parte del proceso técnico. la primera parte del proceso técnico. una tarea administrativa. No condiciona la ordenación de los fondos de una biblioteca... el tipo de biblioteca. el presupuesto. la magnitud de la colección. Son formas de ordenación de los fondos... número currens. ordenación alfabética. ambas son correctas. Son formas de ordenación de los fondos... número numers. ordenación alfabética. ambas son correctas. No existe una ordenación de los fondos... por formatos. cronológica. por fecha de préstamo. La signatura se forma con... palabras completas. signos numéricos. signos numéricos y alfabéticos. La signatura... debe constar en el documento y en sus asientos bibliográficos. sólo consta en el tejuelo. sólo consta en el documento. Es frecuente que la signatura no se aplique a... audiovisuales. monografías. publicaciones periódicas. El catálogo en el que recogen las obras en el mismo orden en el que figuran en las estanterías es... el catálogo sistemático. el catálogo diccionario. el catálogo topográfico. El catálogo en el que se reflejan los títulos, los autores y las materias del fondo es... el catálogo sistemático. el catálogo diccionario. el catálogo topográfico. El catálogo que recoge la información según las secciones o subsecciones del sistema de clasificación adoptado es... el catálogo sistemático. el catálogo diccionario. el catálogo topográfico. Modelo propio de las bibliotecas públicas que se caracteriza por la organización de los distintos servicios en zonas diferenciadas (sección infantil-juvenil, saka de lectura y consulta, hemeroteca...) y por la organización de sus fondos de acuerdo con los distintos soportes y formas: modelo tradicional. modelo integrado. modelo tripartito. Modelo que mantiene una zona de lectura de prensa y una zona de referencia. El resto de las obras se presenta en una misma zona, organizado según su temática, y de acuerdo con los criterios generales de clasificación que utilice la biblioteca: modelo tradicional. modelo integrado. modelo tripartito. Modelo que se organiza en varios sectores para ofrecer al usuario varios niveles de acercamiento de acuerdo con sus necesidades y el tipo de fondos. Incluye un sector lejano, al cual el lector no tiene acceso sino a través del catálogo; un sector intermedio que corresponde con la zona de libre acceso; y un sector cercano donde los fondos se colocan en expositores de manera informal, ordenados por centros de interés: modelo tradicional. modelo integrado. modelo tripartito. En una biblioteca tripartita, el depósito pertenece a... el sector cercano. el sector intermedio. el sector lejano. El libre acceso supone... el acceso universal a cualquier biblioteca. el acceso universal a las bibliotecas públicas. el acceso directo a los fondos dentro de la biblioteca. No siguen la ordenación tradicional de fondos... las salas de consulta. los makerspaces. las browsing areas. Relacionamos "browsing areas" con... ordenación por materias. zonas para hojear. ordenación alfabética. La organización sistemática es mejor entendida por... el público infantil. los usuarios de escaso nivel cultural. los usuarios de nivel cultural medio-alto. La primera biblioteca en España en utilizar los centros de interés fue... la Biblioteca de Alcudia (Mallorca). la Biblioteca de la UCM. la Biblioteca de la UAM. La BNE realiza recuentos anuales desde... 2009. 2005. 2008. 2012. La BNE comenzó a crear registros acordes a RDA desde... 2017. 2015. 2019. 2020. Las marcas de Cutter... pretenden solucionar el problema de signaturas iguales. son de uso común en las bibliotecas españolas. no son de uso habitual. La ordenación por colecciones editoriales... no existe. puede emplearse para ediciones de bolsillo de gran unidad temática. sólo se da en bibliotecas infantiles. Si en una biblioteca encontramos un lugar con el cartel de "novelas de terror" estamos ante... un centro de interés. una ordenación sistemática. una ordenación alfabética. Los recuentos en las bibliotecas públicas... son voluntarios. son optativos. son obligatorios. Si en la parte superior de una signatura hay una "B", significa... que la obra es de la biblioteca. que la obra trata de biblioteconomía. que la obra es una bibliografía. Las signaturas de novelas en la biblioteca... suelen llevar la letra "N" en la parte superior. suelen llevar la notación de la CDU en la parte superior. suelen ir sólo con las 3 primeras letras del nombre del autor. El sello debe tener un diámetro no mayor a 2,5 centímetros y... debe ponerse sólo en la cubierta y en el canto del libro. debe ponerse en el verso de la portada y en la última página del libro. debe ponerse en la portada, en el canto del libro, y en unas páginas fijas. El conjunto de operaciones (intelectuales y mecánicas) encaminadas a representar un documento y su contenido mediante una forma diferente de su original, para así facilitar su posterior recuperación o consulta es... la clasificación bibliográfica. la catalogación. el análisis documental. El número de páginas de una monografía se indicará en... el área 3 de la ficha catalográfica. el área 5 de la ficha catalográfica. el área 4 de la ficha catalográfica. Los puntos de acceso, principal y secundarios, se redactan siguiendo... la CDU. la ISBD consolidada. el formato MARC21. las Reglas de Catalogación Españolas. La ficha catalográfica se redacta siguiendo... la CDU. la ISBD consolidada. el formato MARC21. las Reglas de Catalogación Españolas. Señala la incorrecta. En relación a los encabezamientos... pueden usarse dos o más subencabezamientos. de un subencabezamiento de forma pueden utilizarse dos. no podrá utilizarse más de un subencabezamiento. Los catálogos automatizados permiten... lozalizar documentos en la biblioteca. conocer el horario de apertura y cierre de la biblioteca. saber quién tiene un libro que nos interesa en préstamo, y su fecha de devolución. La colección principal de la biblioteca está formada por los libros que más se usan, por eso... sus fondos deben estar ordenados según el sistema de fecha de edición/número correlativo. sus fondos deben estar en libre acceso. sus fondos deben ser todos de consulta en sala. Cuando en una búsqueda se recuperan varios registros con el mismo punto de acceso... los registros se visualizan en orden cronológico de edición. los registros se visualizan en orden alfabético de títulos. los registros se visualizan en algún orden lógico decidido por la biblioteca. Según los Principios para el cuidado y manejo de material de bibliotecas (IFLA, 1998); las mejores condiciones para las películas de acetato nuevas y deterioradas son... 21ºC y 55% de HR. 18ºC y 35% de HR. 13ºC y 25% de HR. Los puntos de acceso son... palabras o grupos de palabras por las que se puede buscar un documento. términos que nos indican dónde está colocado un documento. palabras que nos permiten saber si un documento está disponible o no. Según los "Nuevos Principios de Catalogación" de 2009, los puntos de acceso esenciales en los registros bibliográficos no incluyen... el punto de acceso autorizado para el nombre de autor. el año de publicación o edición de la obra. los nombres de creadores aparte del primero. El tejuelo es... una etiqueta que se coloca en el lomo del libro, en el que figura la signatura topográfica. una etiqueta que se coloca en el lomo del libro, en el que figura un número currens que nos indica dónde está colocado. una etiqueta que se coloca en el lomo del libro, en la que constan las tres primeras letras del autor, las tres primeras del título y los tres primeros números de la CDU. La organización de los fondos de la biblioteca no depende de... el tipo de biblioteca. la cantidad de préstamos. el tipo y frecuencia de uso. Determinar a qué materia pertenece un documento es... catalogar. clasificar. sellar. Las entradas descritas en los Principios de París de 1961 que no contienen la descripción bibliográfica, porque su finalidad no es encontrar una descripción, sino la forma exacta de un nombre o de un título que se ha escogido como encabezamiento se denominan... entradas principales. entradas secundarias. entradas de referencia. El acto por el que cualquier material se incorpora formalmente a la colección de la biblioteca se llama... sellado. registro. clasificación. La hemeroteca es... la zona más importante de la biblioteca. el lugar de la biblioteca en la que se guardan las publicaciones periódicas. la zona de la biblioteca en la que se encuentran las obras de referencia. Los libros deben sellarse... en páginas aleatorias decididas por la biblioteca. en la portada y en el canto del libro. donde decida cada biblioteca. El tamaño de las fichas catalográficas... es normalizado: de 7,5 x 12,5 cm. es normalizado: de 7 x 12 cm. no es normalizado pero se recomienda un tamaño de 7,5 x 12,5 cm. Las Kárdex son unas fichas que... se utilizan para el registro de revistas. se utilizan como fichas catalográficas de revistas. se utilizan para el registro de materiales especiales. Los Principios de París de 1961 definen los siguientes tipos de entradas: principales y secundarias. principales, secundarias, y de referencia. de autores, de títulos, de materias, y de localización o geográficas. Los catálogos colectivos recogen los asientos... de varias bibliotecas. de una biblioteca. de un determinado grupo de materiales (por ejemplo, mapas). No es una característica de los sistemas de clasificación... un índice alfabético de autores. una base ideológica. la posibilidad de expresar materias compuestas. Para elegir un encabezamiento de materia adecuado, no es imprescindible... conocer la editorial de la obra. conocer el contenido de la obra. examinar el índice de la obra. Los puntos de acceso no controlados... funcionan en todo tipo de catálogos. son uniformes. solo funcionan en catálogos automatizados. Señala la incorrecta. En relación a los catálogos en fichas... nacieron en Francia en el siglo XVIII. tienen la posibilidad de actualizarse constantemente. una de sus principales ventajas es que ocupan muy poco espacio. Señala la incorrecta. En relación a los catálogos en fichas... nacieron en Francia en el siglo XVII. tienen la posibilidad de actualizarse constantemente. una de sus principales desventajas es que ocupan mucho espacio. Señala la incorrecta. En relación a los catálogos en fichas... nacieron en Francia en el siglo XVIII. no tienen la posibilidad de actualizarse constantemente. una de sus principales desventajas es que ocupan mucho espacio. Fichero de registros bibliográficos, creado conforme a principios específicos y uniformes de realización y siguiendo las directrices de una lista oficial de encabezamientos que describe el material de la colección, biblioteca o grupo de estas: catálogo. libro de registro. SIGB. El signo compuesto de cifras, letras, o una combinación de ambas, que sirve para localizar un libro dentro de una colección es... el tejuelo. la signatura. la ficha catalográfica. En España, la norma que se sigue para catalogar documentos es... Reglas de Catalogación Españolas. International Standard Bibliographical Description. Principios de París de 1961, actualizados en 2009. La ordenación sistemática de los fondos consiste en que los documentos se ordenan... alfabéticamente. de acuerdo con la clasificación adoptada por la bilbioteca. por la CDU. La base de nuestras Reglas de Catalogación son las... DUP. CBU. AACR. ¿Cuáles eran las siglas de la Descripción Bibliográfica Internacional Normalizada Generalizada?. ISBD (M). ISBD (GE). ISBD (G). Las ISBD(A) se utilizaban para catalogar... audiovisuales. monografías antiguas. publicaciones seriadas. La edición en un solo volumen de nuestras Reglas de Catalogación data de... 1985. 1988. 1995. ¿Quién redactó las Reglas de Catalogación Españolas?. El Director de la BNE. El Director Técnico de la BNE. Una comisión de expertos. Las ISBD... son las normas que se utilizan para la catalogación de publicaciones en serie exclusivamente. son las normas que se utilizan para la catalogación de materiales especiales exclusivamente. son las normas y el formato correspondiente para la catalogación específica de cada tipo de documento: libros, fondo antiguo, publicaciones periódicas, etc. En principio, las normas para la descripción bibliográfica internacional de las publicaciones seriadas fueron las... ISBD(ER). ISBD(NBM). ISBD(S). ¿Cuál es el área de la descripción bibliográfica sobre los datos específicos de la clase de documento?. Área 3. Área 4. Área 5. FRBR significa... Functional Requirements for Book Records. Functional Requirements for Bibliographic Records. Functional Requirements for Bonus Records. OCLC significa... Online Computer Library Center. Online Center Library Computer. Online Computer Librarian Center. ¿Quién es responsable de mantener RDA?. The American Library Association. RDA Steering Committee (RSC). The Canadian Federation of Library Associations VIAF. El formato MARC fue creado por... la British Library. la Library of Congress. la New York Public Library. El elemento MARC que proporciona información complementaria sobre el contenido de los campos variables se denomina... etiqueta. código de subcampo. indicador. En el formato MARC, el signo "$"... indica que la información ha sido tomada fuera de la fuente principal. separa menciones de responsabilidad de igual categoría. inicia subcampos o separa códigos de subcampo. ¿Cuál de los siguientes es un vocabulario RDF para la representación de sistemas de organización del conocimiento?. VIAF. FRAD. SKOS. La norma ISO 2709... es equivalente al formato MARC. define la estructura del formato MARC. determina qué valor tienen los códigos del formato MARC. Un paquete de elementos de datos, pautas e instrucciones para crear metadatos de recursos de bibliotecas y patrimonio cultural es... RDA. FRBR. ISBD. La cabecera de un registro MARC está constituido por... 24 caracteres. 40 caracteres. 42 caracteres. Las etiquetas de un registro MARC... están formadas por tres caracteres numéricos. tienen como misión identificar los elementos de datos que constituyen un campo. aparecen en los campos de longitud variable y son dos posiciones. Las etiquetas de un registro MARC... están formadas por tres caracteres numéricos. tienen como misión identificar los elementos de datos que constituyen un campo. aparecen en los campos de longitud variable y son dos posiciones. Las etiquetas de un registro MARC... están formadas por tres caracteres alfanuméricos. tienen como misión identificar los elementos de datos que constituyen un campo. aparecen en los campos de longitud variable y ocupan dos posiciones. El formato MARC para registros de autoridades... contiene elementos de datos para varios tipos de documentos. contiene información sobre formas aceptadas, referencias y términos relacionados de nombres, materias y títulos. gestiona información de los fondos y localización de una obra en uno o varios volúmenes. El formato MARC para registros bibliográficos... contiene elementos de datos para varios tipos de documentos. contiene información sobre formas aceptadas, referencias y términos relacionados de nombres, materias y títulos. gestiona información de los fondos y localización de una obra en uno o varios volúmenes. El formato MARC para registros de fondos y localizaciones... contiene elementos de datos para varios tipos de documentos. contiene información sobre formas aceptadas, referencias y términos relacionados de nombres, materias y títulos. gestiona información de los fondos y localización de una obra en uno o varios volúmenes. El formato MARC para registros con información de interés para una comunidad... contiene información relativa a las formas aceptadas. gestiona información de los fondos y localización de una obra en uno o varios volúmenes. contiene descripciones de recursos no bibliográficos que satisfacen las necesidades informativas de una comunidad. El CATMARC fue un formato creado para... América Latina. Cataluña. País Vasco. Las Reglas de Catalogación Españolas copian en su estructura a... las AACR2. las AACR3. las ISBD. El segundo autor mencionado en la portada de una obra se registraría como punto de acceso en MARC21 en la etiqueta... 100. 600. 700. ¿Cuál es el último estándar publicado por IFLA de la familia FRBR?. FRAD. FRSAD. IFLA LRM. Un registro MARC está formado por 3 elementos: estructura del registro, identificadores y designadores de contenido, y el propio contenido del registro. Esto es definido en la norma ISO 2709 y en la norma ANSI Z39.2, las cuales... prescriben la estructura del registro y los valores de los indicadores y designadores de contenido. especifican cómo representar el contenido del registro catalográfico, es decir, el valor que debe corresponder a las etiquetas 100, 245,etc. especifican la estructura del registro. De los siguientes modelos de datos específicos para la descripción de publicaciones, ¿cuál tiene como objeto los recursos continuados?. FRBRoo. FRANAR. PRESSoo. ¿Qué capítulo de las Reglas de Catalogación corresponde con la elección del punto de acceso?. 14. 15. 16. ¿Qué capítulo de las Reglas de Catalogación de 1999 corresponde con la forma del encabezamiento?. 14. 15. 16. ¿Qué capítulo de las Reglas de Catalogación corresponde con las referencias?. 14. 15. 16. No es un estándar para el control de las autoridades de un catálogo (registros de autoridad)... GARR y GSARE. ISBD. MARC de autoridades. Tradicionalmente, se publicaban, revisaban y actualizaban tantas normas ISBD como correspondían a las principales tipologías documentales. ¿En qué fecha se publicó la ISBD consolidada?. 2005. 2007. 2011. 2015. Tradicionalmente, se publicaban, revisaban y actualizaban tantas normas ISBD como correspondían a las principales tipologías documentales. ¿De qué fecha es la última edición de la ISBD consolidada?. 2005. 2007. 2011. 2015. Señala la incorrecta. En relación a las ISBD... son un estándar internacional para la descripción bibliográfica, cuya primera edición se publicó a principios de los 70. no se puede catalogar una manifestación de una obra simplemente con las ISBD. permiten la descripción de una expresión de la obra, independientemente de su formato. Dentro del formato MARC21 para registros de autoridad, ¿en qué etiqueta se consignan las entidades relacionadas?. Etiquetas 1XX. Etiquetas 5XX. Etiquetas 3XX. ¿Cómo se denomina el modelo de alto nivel con el que IFLA ha consolidado los modelos conceptuales FRBR, FRAD y FRSAD?. FRBRoo. LRM. LRB. El capítulo 1 de las Reglas de Catalogación Españolas... es un capítulo introductorio. describe las reglas generales así como las reglas comunes a todos los materiales. desarrolla el área 1 para todo tipo de materiales. ¿Cuántas entidades forman el modelo original FRBR aprobado en 1998?. 10. 11. 12. El número de páginas de un libro, desde la perspectiva de los modelos conceptuales de IFLA, es... una entidad. un atributo. una relación. La BNE, ¿sigue utilizando las Reglas de Catalogación?. No, las abadonó en 2010 como norma para la descripción, pasando a utilizar las RDA americanas. No, las dejó de utilizar en 2010 para la elección y forma de los puntos de acceso. Sí, el 1 de enero de 2019 empezó a catalogar en RDA, pero todavía no para todas las tipologías documentales. La asignación de los puntos de acceso al registro bibliográfico corresponde, dentro de la visión tradicional de la cadena documental, a... el análisis de contenido. la descripción bibliográfica. la catalogación. ¿Qué elemento del área 1 de las Reglas de Catalogación Españolas viene precedido por el signo "="?. La designación general de la clase de documento. El título paralelo. La variante de título. Las GARR y las GSARE... son estándares cuyo objetivo es la normalización de los registros bibliográficos. son modelos de entidad-relación para la descripción de agentes (autores personales, familia y entidades corporativas). son directrices para la creación de registros de autoridad. ¿Cuántas áreas tienen las ISBD en su última edición?. 9. 8. 7. No es un objetivo de las normas ISBD... facilitar la interpretación de los registros bibliográficos independientemente del idioma. facilitar el intercambio de registros bibliográficos. prescribir un nivel de descripción único, maximizando así la eficiencia al favorecer que sólo tenga que catalogar un documento a la vez. ¿Qué áreas se transcriben en las ISBD en el idioma del recurso?. 1,2,3,4,5 y 6. 0,1,3,5 y 6. 1,2,3,4 y 6. El UNIMARC es un formato gestionado y mantenido por... Library of Congress (LC). MARC Advisory Comittee (MAC). IFLA. datos.bne.es, desarrollado por la BNE, es... una base de datos con todos los registros del catálogo de la BNE que favorece el intercambio de registros con otras bilbioteecas. el servidor Z39.50 de la BNE. un servicio web que publica el catálogo de la BNE como Linked Open Data. ¿Qué tipo de registros coexisten dentro de un catálogo de biblioteca?. Registros bibliográficos y de ejemplares. Registros bibliográficos, de ejemplares, de fondos y de autoridades. Registros bibliográficos y de autoridades. ¿Cuál de las siguientes opciones no caracteriza a las RDA?. Es una norma de contenido, es decir, no está interesada en la ordenación o visualización final de los datos (aunque a través de un anexo permite el uso de la ordenación y puntuación ISBD). La estructura interna de las RDA rompe con la de las AACR2 (descripción y puntos de acceso) y se concentra en la identificación y relación de entidades de la familia FRBR. Su objetivo último es convertirse en el estándar internacional del mundo bibliotecario, sustituyendo así a las ISBD. Lo primero que debe hacer el bibliotecario, antes de redactar un encabezamiento de materia es... acudir a su lista de encabezamientos. identificar el tema del que versa el documento. consultar la CDU. El principio que dice que el encabezamiento debe servir para designar una materia determinada, sólo ella y de forma precisa es el de... síntesis. uso. especificidad. Los subencabezamientos pueden ser... de materia, geográficos, históricos y de tiempo. de materia, de historia, de forma y de tiempo. de materia, topográficos, cronológicos y de forma. Clasificación sistemática quiere decir... que procede de lo general a lo particular. que describe la obra en sus aspectos esenciales. que usa varios sistemas de notación. ¿Qué forma de encabezamiento se determina en el capítulo 16 de las Reglas de Catalogación Españolas?. Encabezamientos de Género/Forma. Encabezamientos bajo un título uniforme. Encabezamientos bajo nombre de entidad. Los encabezamientos de materia se asignan según... un lenguaje controlado. listas editadas por asociaciones de libreros. un lenguaje libre. LEM significa... Listas de Encabezamientos de Materia. Listas de Escuelas de Materia. Lirbos de Encabezamientos de Materia. Los subencabezamientos de materia... circunscriben la época de la materia. nos dan la forma del documento. concretan una materia. LCSH significa... Library of Congress Subject Headings. Library of California Subject Headings. Libraries of Congress Subject Headings. Al asignar subencabezamientos de materia, el principio de economía dice que... los términos utilizados deben pertenecer al idioma habitual y respetar el orden natural de las palabras de una expresión. cada materia debe ser denominada siempre de la misma forma. se debe evitar generar demasiados subencabezamientos. Al asignar subencabezamientos de materia, el principio de uso dice que... las reglas y la especialización deben establecerse en función de la biblioteca y de las necesidades de los usuarios. los términos utilizados deben pertenecer al idioma habitual y respetar el orden natural de las palabras de una expresión. cada materia debe ser denominada siempre de la misma forma. Al asignar subencabezamientos de materia, el principio lingüístico dice que los términos seleccionados deben... representar la materia concreta del tema. pertenecer al idioma habitual y respetar el orden natural de las palabras de una expresión. tener siempre la misma forma si designan la misma entidad. Al asignar subencabezamientos de materia, el principio de uniformidad dice que... los términos utilizados deben pertenecer al idioma habitual y respetar el orden natural de las palabras de una expresión. cada materia debe ser denominada siempre de la misma forma. se debe evitar generar demasiados subencabezamientos. El depósito legal fue introducido en España en... 1616. 1537. 2011. 1836. El principal objetivo del depósito legal es... reunir el patrimonio cultural de cada país para ponerlo al alcance de los ciudadanos. garantizar la conservación de la producción editorial. ambas son correctas. El depósito legal en España se organizó de forma completa por primera vez mediante... La Ley 23/2011,de 29 de julio, de Depósito Legal. El Reglamento de Servicio de Depósito Legal aprobado por Decreto de 23 de diciembre de 1957. La Ley 10/2007, de 22 de junio, de la Lectura, del Libro y de las Bibliotecas. ¿Hay que hacer depósito legal de todos los documentos editados en España?. Sí. Están excluidos documentos sonoros, audiovisuales y microformas. Están excluidos: documentos de las Administraciones Públicas, sellos de correo, impresos de carácter social, impresos de oficinas, objetos tridimensionales, etc. ¿Según la Ley 23/2011, de 29 de julio, ¿quién debe solicitar el número del depósito legal?. El impresor. El autor. El editor. El depósito legal de publicaciones en línea se empezó a regular mediante... el Decreto 635/2015, de 10 de julio. la Ley 23/2011, de 29 de julio, de Depósito Legal. la Ley 10/2007, de 22 de junio, de la Lectura, del Libro y de las Bibliotecas. El número de depósito legal debe solicitarse... antes de que finalice la impresión del documento. antes de comercializar el documento. a la vez que el ISBN. El número de depósito legal consta de... las siglas "DL", el número de constitución del depósito y el año en cuatro cifras. las siglas "DL" y el año en cuatro cifras. las siglas "DL", la sigla de la oficina, el número de constitución del depósito y el año en cuatro cifras. Para el Depósito Legal, se deben depositar en primeras ediciones, reediciones de libros, folletos y recursos multimedia... dos ejemplares. tres ejemplares. un ejemplar. Para el Depósito Legal, se deben depositar de los Boletines Oficiales... dos ejemplares. tres ejemplares. un ejemplar de los que no estén disponibles en red. Para el Depósito Legal, ¿cuántos ejemplares hay que depositar de libros de texto para Educación Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato, y Formación Profesional?. dos ejemplares. tres ejemplares. un ejemplar. LCC es un sistema de clasificación... especializado en áreas temáticas. de carácter nacional. universal. El prefijo del ISBN... tiene 3 dígitos de longitud. tiene entre 1 y 5 dígitos de longitud. puede tener hasta 7 dígitos de longitud. ISRC es un número normalizado para... revistas. partituras. grabaciones de sonido y vídeos musicales. El depósito legal tiene su origen en... Francia, en 1537, reinando Francisco I. la ordenanza de Montpelier. Alemania, en 1564. ¿En qué documento se basó Jean Lunn para redactar "Guidelines for Legal Deposit Legislation" (1981)?. En el Reglamento del Servicio de Depósito Legal aprobado por Decreto de 23 de diciembre de 1958. En el texto del BOE nº17, de 20 de enero, de 1956. En el Reglamento del Servicio de Depósito Legal en el Decreto de de 23 de diciembre de 1957. La Biblioteca Real tuvo el privilegio de recibir un ejemplar de los libros y papeles que se imprimiesen por... Real Cédula de 26 de julio de 1716. una disposición de Felipe II. una disposición de Carlos III. ¿Cuántas copias hay que presentar de postales de paisajes y ciudades para el Depósito Legal de la BNE?. un ejemplar. dos ejemplares. tres ejemplares. la BNE no recoge postales de paisajes y ciudades. ¿Cuántas copias hay que presentar de cada encuadernación, cuando haya varias de una edición, para el Depósito Legal?. un ejemplar. dos ejemplares. tres ejemplares. ¿Cuántas copias hay que presentar de libros de bibliófilo editados en número limitado para un público restringido, numerados correlativamente y de alta calidad formar para el Depósito Legal?. un ejemplar. dos ejemplares. tres ejemplares. ¿Cuántas copias hay que presentar de los archivos de los documentos electrónicos sin soporte físico tangible para el Depósito Legal?. una copia. dos copias. ninguna. ¿Qué instituciones en el mundo están intentando recopilar el patrimonio que está solo en línea?. Internet Archive. Las bibliotecas nacionales. Ambas son correctas. ¿Qué norma o ley distingue entre documentos publicados en soporte tangible y no tangible?. Real Decreto 635/2015. Orden Ministerial 50/2011. Ley 23/2011. ¿Qué ley modifica la Ley 23/2011, de 29 de julio, de depósito legal?. La Ley 7/2022, de 8 de mayo. La Ley 8/2022, de 4 de mayo. La Ley 5/2020, de 7 de mayo. La primera recolección masiva del dominio .es se llevó a cabo en... 2016. 2018. 2020. Las condiciones de las publicaciones electrónicas en materia de depósito legal son... no necesitar clave para su acceso. ir acompañado de todos los manuales y del software. ambas son correctas. Los archivos de Internet que no son de acceso abierto deben ser depositados por... el editor. el responsable de la página web. el autor. El "Borrador de proyecto de Real Decreto por el que se regula el Depósito Legal de las publicaciones electrónicas" se publicó en... 2015. 2012. 2013. En la CDU, los auxiliares comunes de forma se introducen con el signo... (0...). (...). "...". En la CDU, el número 4 de las tablas... comprende arte. comprende medicina. está libre para futuras ampliaciones. La norma ISO que rige la composición y estructura del ISBN es... UNE-ISO 690:2002. UNE-ISO 2108:2018. UNE-ISO 6532:1998. UNE-ISO 3297:2023. El número internacional que se asigna a las partituras se denomina... International Standard Music Number (ISMN). International Standard Number of Music (ISNM). International Music Standard Number (IMSN). El ISSN es aplicable a... todas las publicaciones periódicas. todas las publicaciones seriadas excepto las periódicas. todas las publicaciones seriadas y también las periódicas. El código alfanumérico o alfabético compuesto por 6 caracteres es... ISSN. DOI. CODEN. El número que identifica a las publicaciones oficiales españolas se denomina... NIPO. ISSN. ISO. El NIPO se compone de... 5 dígitos. 8 dígitos. 9 dígitos. El NIPO está dividido en... 5 grupos. 4 grupos. 3 grupos. El segundo grupo del NIPO, de dos dígitos, identifica... el organismo editor. el país donde se edita. el año de programación. Las normas españolas editadas por AENOR se denominan... UNE. NE. ISO. España forma parte de la Red ISSN desde que se creó el Centro Nacional Español del ISSN en... 1979. 1978. 1975. Cada nueva edición de un libro... lleva el mismo ISBN que la anterior. no necesita ISB nuevo, sólo la primera edición. lleva un ISBN nuevo. El ISBN en las bibliotecas sirve... para buscar información. para realizar las solicitudes de adquisición y de préstamo interbibliotecario. ambas son correctas. El centro que gestiona el ISSN es... el CINDOC. el ISDS. la Agencia Internacional del ISSN. La norma ISO que rige la composición y estructura del ISSN es... UNE-ISO 690:2002. UNE-ISO 2108:2018. UNE-ISO 6532:1998. UNE-ISO 3297:2023. En la CDU, la medicina está en el número... 61. 71. 902. El CODEN fue establecido por... la American Chemical Society. IFLA. FID. ISTC es un sistema de numeración voluntario para la identificación eficiente de... partituras musicales. programas de ordenador. obras de texto. El Sistema Dewey es actualizado constantemente por... Online Computer Library Center (OCLC) desde 1988. ALA. Library of Congress. La normalización en el campo de la información juega un papel fundamental al... permitir la utilización de la información más allá de los límites nacionales. facilitar las operaciones documentales. ambas son correctas. El ISBN y el ISSN... son incompatibles. pueden aparecer en una misma publicación. son equivalentes. El número internacional normalizado para audiovisuales es... ISAN. INSA. INAS. Son identificadores permanentes... DOI. RDF. ambas son correctas. RDF es... un identificador de contenidos web. un sistema de descripción de contenidos web. un sistema antihurto en bibliotecas. URI significa... Uniform Resource Identifier. Unicorn Resource Identifier. Uniform Ratio Identifier. En la CDU, los auxiliares especiales van introducidos por... .03. ".0", "-" o " ' ". .05. ¿En qué número de las tablas principales de la CDU se encuentra la lengua y la literatura?. 8. 9. 2. La Clasificación de la Library of Congress (LCC) se compone de... 8 clases principales. 12 clases principales. 21 clases principales. Un libro de Derecho estará, en la CDU, en el número... 12. 34. 73. Un libro de Matemáticas estará, en la CDU, en el número... 51. 61. 71. La Clasificación Expansiva de Cutter se compone de... 8 clases principales. 12 clases principales. 21 clases principales. ¿Bajo qué norma ISO se sostiene el sistema ISBN?. ISO 2108. ISO 2789. ISO 2709. ¿Qué agencia internacional se encarga de asignar números DOI para las revistas científicas?. DataCite. International DOI Foundation. CrossRef. ¿Por qué dos dígitos comienza siempre el "número de identificación" del DOI?. 00. 15. 10. ¿Cuál es la ordenación habitual de las revistas en los expositores en una biblioteca pública pequeña?. Por centros de interés. Ordenación sistemática, utilizando el primer nivel de la CDU. Ordenación alfabética. ".", "...", "=→" y "→" son, dentro de la CDU... signos clasificatorios de clasificación. signos clasificatorios de combinación. signos no clasificatorios u orientativos. ¿Qué sucede con el depósito legal en el caso de las obras en varios volúmenes o compuestas por más de un documento - sea cual sea su soporte?. Mantendrán siempre un único número de depósito. Cada uno de los volúmenes y/o documentos deberán llevar un número distinto de depósito legal. Existirá un único número de depósito legal para el conjunto de la publicación y otro para cada uno de los documentos o volúmenes que la compongan. ¿Cuál de las siguientes bibliotecas no ejerce de centro de conservación de las obras recogidas por depósito legal en la Comunidad Autónoma de Madrid?. BNE. Biblioteca Pública Municipal José Hierro. Biblioteca del Conservatorio de Madrid. ¿Cuál de las siguientes no es una novedad en la última edición de la CDU de 2015?. Incluye la "biotecnología" en la clase 60. Reestructura y revisa la clase 314 "Demografía". Se añade un nuevo signo auxiliar común, el doble colon. ¿Cuál de las siguientes no es una función de la Agencia Nacional del ISBN en España?. Crear, gestionar y mantener registros de los ISBN, de los metadatos del ISBN, y de los datos administrativos, de acuerdo con las políticas establecidas por la Agencia Internacional del ISBN. Difundir los ISBNs asignados principalmente a través del mantenimiento y gestión de la Base de libros editados en España y la Base de datos editoriales. Corregir los ISBN y los metadatos del ISBN erróneos. VIAF (VIrtual International Authority File) es un proyecto creado en 1998 por la Library of Confress, la Biblioteca Nacional de Alemania y la OCLC. ¿Quién lo gestiona y mantiene actualmente?. La Library of Congress. La Agencia Internacional VIAF. La OCLC. El signo auxiliar común "/" permite... conectar el primero y el último de una serie de números consecutivos de la CDU. conectar dos o más números no consecutivos. añadir notaciones ajenas a la CDU. Según la nueva Ley de Depósito Legal, las personas responsables preferentemente de depositar los ejemplares de la obra son... los editores. los impresores. los impresores y subsidiariamente los editores. ¿En qué lugar de la publicación seriada impresa se recomienda preferentemente la colocación del ISSN?. En las páginas de información editorial. En la cubierta frontal. En la tabla de contenidos o índice del número de la publicación. ¿Cuál de los siguientes materiales no lleva ISBN, según el Real Decreto 2063/2008?. Partituras. Mapas. Separatas. El ISBN-A es... el ISBN consignado a los libros antiguos. el número ISBN correspondiente a una edición concreta de un libro, independientemente de su formato. un servicio que permite expresar el número ISBN como un DOI. ¿Quién es el actual responsable de la gestión de la CDU?. La FID. La OCLC. El UDCC. 929 es un número de la CDU que permite clasificar... los libros de geografía añadiendo el auxiliar de lugar. las biografías añadiendo el nombre del biografiado. los mapas, añadiendo el auxiliar de forma. ¿Cuál de las siguientes publicaciones no requiere del depósito legal?. Partituras. Mapas y planos. Catálogos comerciales. El Centro Nacional Español del ISSN... se funda en 1978 y actualmente está integrado en el Departamento de Control Bibliográfico de Revistas de la BNE. es el único organismo que gestiona el ISSN en España. nace en 1974 y es una agencia dependiente de la Consejería de Cultura. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el ISSN es incorrecta?. Puede servir para la construcción de los códigos de barras de publicaciones seriadas. Su asignación es totalmente gratuita y voluntaria. Está relacionada con la gestión de derechos de propiedad intelectual, sirviendo de salvaguarda de aquellos. ¿Cuál sería la ordenación correcta de los siguientes números de la CDU?. 33=111 33(430) 33"18". 33(430) 33=111 33"18". 33=111 33"18" 33(430). 33"18" 33=111 33(430). Señala la incorrecta. Respecto al ISRC, ISO 3901... al igual que con el ISBN, se asigna un ISRC distinto por cada soporte en el que se registre o publique la grabación. su objeto de control son las grabaciones de audio y vídeo de la música. su estructura se basa en la norma ISO 3901, creada en 1986. El sistema está formado por la Agencia ISRC, gestionada por la IFPI, además de las agencias nacionales. El ISNI no identifica... intérpretes. entidades coporativas. personajes de ficción. ¿Cómo se pueden consultar los recursos de "acceso restringido" albergados en el "Archivo de la Web Española"?. Mediante solicitud de contraseña. Desde terminales instalados en las sedes de los centros de conservación habilitados. No es posible la consulta a recursos de acceso restringido. ¿Qué número corresponde con el prefijo ISBN?. 979. 965. 978. Cuando se agote, se introducirá el prefijo "979". ¿Qué agencia internacional se encarga de asignar números DOI para datos de investigación?. DataCite. International DOI Foundation. CrossRef. ¿Quién fue histórricamente el responsable de la gestión de la CDU?. La FID. La OCLC. El UDCC. ¿Qué número corresponde con el prefijo ISBN?. 978-84 y, cuando se agote, 979-13. 978-13 y, cuando se agote, 979-84. 979-13 y, cuando se agote, 978-84. 979-84 y, cuando se agote, 978-13. Un sistema de préstamo automatizado debe ofrecer alguna de las siguientes prestaciones... generar avisos de vencimiento y reclamaciones. generar estadísticas de préstamo. ambas son correctas. ¿Qué es un Sistema Integrado de Gestión Bibliotecaria?. Aquel en que todos los centros están informatizados. El que gestiona todos los procesos técnicos bibliotecarios. El que está integrado en el sistema informático general de la Institución a la que pertenece la biblioteca. No es un SIGB... LIBERTAS. ABSYS. BARATZ. No forma parte de los módulos de los SIGB... el módulo de adquisiciones. el módulo de de control de publicaciones periódicas. el módulo de consulta. Los SIGB basados en mainframes y minicomputadoras... funcionan sobre sistemas operativos con una única tarea. funcionan con un ordenador central a los que se conectan múltiples terminales. no tienen un sistema centralizado. En bibliotecas automatizadas, es posible el autoservicio en el servicio de... préstamo interbibliotecario. información y referencia. préstamo domiciliario. En septiembre de 2022, Absys creó una nueva plataforma de descubrimiento llamada... ODA. WMS. PRIMO. EDS. Las siglas RFP... hacen referencia a las condiciones técnicas deseables en un SIGB. significan Request For Proposals. ambas son correctas. Para definir las especificaciones que debería incluir un SIGB recurrimos a... la carta de servicios de la biblioteca. FTP. el proyecto HARMONISE. El módulo de los SIGB que recopila la información sobre pedidos, facturas y proveedores es... el de circulación. el de adquisiciones. el de administración. La información sobre "fondos" que aporta un SIGB... permite el control de autoridades. está incluida en el módulo de adquisiciones. hace referencia a la localización dísica de los fondos en una biblioteca. Para la gestión de bibliotecas escolares, en España, se utiliza... ARIADNA. UNICORN. ABIES. Entre las últimas tendencias que se están aplicando a los SIGB, no estarían... los servicios web. los sistemas mecánicos de préstamo. los servicios de referencia virtual. Entre las capacidades de un SIGB está... la generación de informes y estadísticas. el control mediante sistema Kárdex para publicaciones seriadas. el préstamo interbibliotecario de forma gratuita. El módulo de préstamo interbibliotecario de un SIGB está regulado por... ISO 10160:2015 Information and documentation. ISO 10161-2:2014 Information and documentation. ambas son correctas. Señala la incorrecta. Las herramientas de descubrimiento de índice centralizado... requieren de una base de datos de conocimiento (índice físico) en la que aparecen indexados todos los recursos electrónicos suscritos por la biblioteca. se basan en la búsqueda federada. presentan una interfaz "de última generación". todas son correctas. Es un software español para la creación de bibliotecas digitales... DIGIBIB. SIERRA. INTOTA. En un SIGB, el módulo de circulación trabaja con al menos tres elementos... registros bibliográficos, de préstamos, y de autoridades. registros de ejemplar, de usuarios, y política de préstamos. registros bibliográficos, de préstamos, y de seriadas. ¿Cuál es la herramienta de descubrimiento de índice centralizado de la OCLC?. EDS. WorldCat Discovery. Encore Discovery. Las Plataformas de Servicios Bibliotecarios (PSB), entendidos como la nueva generación de SIGBs, se basan en una arquitectura... cliente/servidor. orientada a servicios (SOA). centralizada. El OPAC de las Bibliotecas Públicas Municipales del Ayuntamiento de Madrid utiliza el software de... PRIMO. ENCORE. AbsysNET. Los SIGBs se han caracterizado siempre por... su distribución como servicio en red. su construcción en base a "módulos" o aplicaciones informáticas interrelacionadas que comparten una base de datos bibliográfica común. su compatibilidad con otras comunidades de la memoria, como archivos y museos. ¿Cómo se denominan las etiquetas RFID que utilizan una batería para alimentar el microchip, mejorando el tiempo de respuesta de la etiqueta y aumentando el rango de lectura por encima de los 10 metros dentro de la biblioteca?. Etiquetas pasivas. Etiquetas semipasivas. Etiquetas activas. ¿Cuál de los siguientes no es un SIGB de código libre?. KOHA. Evergreen. Scriblio. Vufind, SOPAC o BlacLight son... OPACs de tercera generación. interfaces de código abierto. herramientas de descubrimiento con índice centralizado. Las "bibliographic utilities" revolucionaron el mundo bibliotecario en Estados Unidos al facilitar enormemente... el uso generalizado del código de barras, lo que permite la automatización del préstamo al usuario. el servicio cooperativo de referencia. la catalogación por copia. REBECA es... el catálogo colectivo de bibliotecas públicas. un proyecto de catalogación cooperativa español. el catálogo colectivo del CSIC. C-17 es un catálogo colectivo correspondiente a... medicina. matemáticas. patrimonio bibliográfico español. Las APIs (Application Programming Interfaces) cada vez son más utilizadas en los SIGB y en las Plataformas de Servicios Bibliotecarios. ¿Para qué no se utilizan?. Para la comprobación en tiempo real de disponibilidad de ejemplares del catálogo por un servicio de descubrimiento. Para la implementación de un servicio de servidor OAI para la recolección automatizada y desatendida de registros del catálogo en formato MARCXML o Dublin Core. Para comunicar el lector de código de barras con el módulo de circulación. Los SIGBs se popularizan enormemente a mediados de los 80 gracias a... la llegada de Internet y de la web. la aparición de los ordenadores personales y la incorporación del OPAC al SIGB. el surgimiento de empresas comerciales como VTLS, y la creación de nuevos productos como DOBIS/LIBIS, NOTIS, o ALEPH. ¿Cuál de los siguientes tipos de registros no tiene protagonismo en el módulo de circulación de un SIGB?. Registros de fondos presupuestarios. Registro de usuarios. Registro de ejemplar. ¿Cuál de los siguientes OPACs es de la empresa Innovative Interfaces?. ENCORE. ENDECA. PRIMO. ¿Cómo se llama la nueva herramienta de descubrimiento de la empresa española Baratz?. C17. ODA. AbsysCloud. Entre las siguientes combinaciones de módulos de SIGB y estándares y protocolos que deben soportar, ¿cuál es el incorrecto?. Módulo de adquisiciones: FTP y EDI. Módulo de catalogación: Z39.Z. Módulo de circulación: SIP2 y SRU/SRW. Baratz utiliza para sus servicios web la tecnología "Responsive Web Design". ¿En qué consiste?. En el uso de distintas CSS (hojas de estilo) según el dispositivo desde el que se consulte. En la creación paralela de distintas páginas html, con contenidos específicos según el dispositivo. En adaptar de forma automática la apariencia de las páginas web al tipo de tamaño del dispositivo que se esté utilizando para visitarlas. En un SIGB, en relación con el módulo de seriadas... se puede crear un kardex para un registro de fondos, pero no al revés. se puede crear un registro de fondos que dependa de un registro kardex. siempre es necesario el uso de un kardex para los registros de fondos, ya que son lo que determina el estado de cada número de la revista (pendiente de envío, disponible, con retraso, reclamado...). Las bibliotecas del Ayuntamiento de Madrid se han incorporado al "catálogo único de la Comunidad de Madrid" en... 2020. 2013. 2017. 2015. "eXtensible Catalog" (XC) es un OPAC de código abierto soportado por la Mellon Foundation y basado en el Content Management System (gestor de contenidos)... DRUPAL. WordPress. Joomla. Herbert Van de Sompel ha sido el responsable del desarrollo de algunos de los protocolos de comunicación más usados en bibliotecas. ¿De cuál de los siguientes no es responsable?. OAI-PMH. OpenURL. ANSI/NISO Z39.83, NCIP (Niso Circulation Interchange Protocol). Señala la incorrecta. El "stemming" o "truncamiento"reduce las palabras o términos de búsqueda a su raíz y así supera los problemas de recuperación de la información asociados al género y número de las palabras. El "clustering" y la "búsqueda facetada" son funcionalidades que permiten incrementar tanto el número como la calidad de los resultados de búsqueda. Uno de los factores clave de los nuevos OPACs, así como de las capas o interfaces de descubrimiento, son sus algoritmos de relevancia, los cuales permiten una mejor ordenación de los registros en la pantalla de resultados. Señala la incorrecta. Las herramientas de descubrimiento de índice centralizado... requieren de una base de datos de conocimiento (índice físico) en la que aparecen indexados todos los recursos electrónicos suscritos por la biblioteca. se basan en la búsqueda integrada. presentan una interfaz "de última generación". todas son correctas. ¿Cuál es la herramienta de descubrimiento más vendida del mercado?. EDS. WorldCat Discovery. Encore Discovery. El OPAC de ExLibris es... PRIMO. ENCORE. AbsysNET. El OPAC de Innovative Interfaces es... PRIMO. ENCORE. AbsysNET. Entre las siguientes combinaciones de módulos de SIGB y estándares y protocolos que deben soportar, ¿cuál es el incorrecto?. Módulo de adquisiciones: FTP SIP2. Módulo de catalogación: Z39.Z y SRU/SRW. Módulo de circulación: SIP2. El Catálogo de la Red de Bibliotecas Públicas de la Comunidad de Madrid se creó en... 2020. 2013. 2017. 2015. Señala la incorrecta. El "clustering" y la "búsqueda facetada" reduce las palabras o términos de búsqueda a su raíz y así supera los problemas de recuperación de la información asociados al género y número de las palabras. El "clustering" y la "búsqueda facetada" son funcionalidades que permiten incrementar tanto el número como la calidad de los resultados de búsqueda. Uno de los factores clave de los nuevos OPACs, así como de las capas o interfaces de descubrimiento, son sus algoritmos de relevancia, los cuales permiten una mejor ordenación de los registros en la pantalla de resultados. Un sistema de préstamo mecánico o mecanizado es, por ejemplo, el sistema... walip. brown. adressograph. La "Orden por la que se aprueba el Reglamento sobre Préstamo de Libros en las Bibliotecas Públicas de carácter general" es de... 1970. 1971. 1972. ¿Es el servicio en sala una forma de préstamo?. Sí. No. Sí, excepto en las hemerotecas. Las prórrogas o renovaciones de un material en préstamo... se harán siempre que las solicite el lector. se harán sólo en el caso de que el libro no esté ya reservado por otro lector. se harán en cualquier caso. El Sistema Newark... es un sistema de préstamo manual. es un sistema de préstamo mecánico. es un sistema de préstamo automatizado. Las "Directrices para Mejores Prácticas en Préstamo Interbibliotecario y Suministro de Documentos" son de... ISO. UNESCO. IFLA. ALA. ¿Cuándo empezaron a implantarse los sistemas de préstamo automatizados en las Bibliotecas Públicas del Estado?. En la década de los 60. En la década de los 70. En la década de los 80. En la década de los 90. El "programa SOD" significa... servicio de obtención de documentos. servicio de documentación. servicio de ordenación documental. Es un suministrado a nivel mundial de préstamo interbibliotecario: NTIC. CBUC. BLDSC. DUP es un programa elaborado por... ALA. UNESCO e IFLA. OCLC. El sistema Brown... es un sistema de préstamo manual. es un sistema de préstamo mecánico. es un sistema de préstamo automatizado. ¿Qué sistemas de préstamo son únicamente aconsejables en bibliotecas de escaso movimiento?. Los sistemas mecánicos. Los sistemas automatizados. Los sistemas semimecánicos. El préstamo interbibliotecario... puede establecerse regionalmente. puede establecerse nacionalmente. ambas son correctas. ¿Supone el préstamo interbibliotecario un riesgo para las colecciones?. Sí. No. Sólo el nacional. ¿Se considera préstamo interbibliotecario el préstamo entre bibliotecas pertenecientes a una misma unidad administrativa?. Sí. No. Sólo si no se encuentran en la misma localidad. El sistema de préstamo manual más antiguo es el sistema... walip. brown. adressograph. En relación al servicio de préstamo, son sistemas... de préstamo manuales:. de préstamo mecánicos o mecanizados:. de préstamo automatizados:. Si una biblioteca prescinde del fichero topográfico... no se sabrá cuántos libros tiene un lector. no se podrá prestar el fondo antiguo. no se sabrá fácilmente quién tiene un libro. Si una biblioteca prescinde del fichero de lectores... no se sabrá cuántos libros tiene un lector. no se podrá prestar el fondo antiguo. no se sabrá fácilmente quién tiene un libro. El método de préstamo "photocharging system"... graba fotográficamente los datos sobre un microfilme. graba de viva voz los datos sobre cintas magnetofónicas. ninguna es correcta. Son un instrumento imprescindible para el préstamo interbibliotecario... las listas de distribución. los catálogos colectivos. los catálogos topográficos. ¿Quién ha elaborado en España el código de préstamo inter-universitario?. RUEDO. REBECA. REBIUN. RFID es... una tecnología que mediante ondas de radio identifica, localiza y monitorea objetos, capturando los datos electrónicos contenidos en una etiqueta. las siglas de "Reference Information Documentation". ninguna es correcta. La tecnología RFID funciona... con etiquetas inteligentes flexibles y finas que pueden colocarse en la cubierta interior del libro. de manera similar al código de barras. únicamente para el autopréstamo. Los agregadores son... programas que permiten la captura de libros de diferentes bibliotecas. empresas que facilitan el acceso a los libros electrónicos publicados por distintos editores. ninguna es correcta. En España, son plataformas comerciales de préstamo de libros electrónicos...Xebook. XeBook de Xercode. iBiblio de Libranda. ambas son correctas. Las bibliotecas de la Universidad de Salamanca han desarrollado su servicio de préstamo de libros electrónicos a trabés de la plataforma XeBook y se denomina... CIELO (Contenidos Informativos Electrónicos, Libros y Objetos Digitales). PREST. ninguna es correcta. ¿Quién patentó y desarrolló la tecnología RFID?. IBM. BLDSC. OCLC. La biblioteca pone lotes de ejemplares de un mismo título a disposición de... particulares. clubes de lectura. empresas. Los consorcios de bibliotecas actúan en... préstamo interbibliotecario. adquisiciones y catalogación. ambas son correctas. MADROÑO es... el Consorcio de Universidades de la Comunidad de Madrid y de la UNED para la cooperación bibliotecaria. un programa de catalogación cooperativa. un programa de gestión bibliotecaria. Las etiquetas RFID que se utilizan habitualmente en los libros de la biblioteca son... activas. pasivas. códigos de barras. Señala la incorrecta. ODILO TK... separa la plataforma de los contenidos y de la industria editorial. permite la integración con sistemas de gestión de bibliotecas. es la plataforma de préstamo electrónico que usa la Universidad de Salamanca. Para instalar en una biblioteca el sistema de autopréstamo con tecnología RFID se necesitan... estaciones de autopréstamo, estaciones de trabajo para el personal, y puertas de seguridad. estaciones de autopréstamo, buzones de devolución, estaciones de trabajo para el personal, y puertas de seguridad. estaciones de autopréstamo, buzones de devolución, puertas de seguridad, lectores portatiles, y estaciones de trabajo para el personal. En las estaciones de préstamo que utilizan tecnología RFID... las etiquetas se leen automáticamente y, tras identificar el código del usuario, se realiza el préstamo y la desactivación de la alarma en el mismo proceso. las etiquetas se leen automáticamente y, tras identificar el código del usuario, el préstamo queda registrado, pero es necesario desactivar la alarma aparte. es necesaria la intervención del personal de biblioteca para realizar el préstamo y la desactivación de la alarma. El proceso por el que una biblioteca obtiene de otra un material bibliotecario específico que no pertenece a su propia institución es... el servicio de préstamo. el préstamo interbibliotecario. el préstamo automatizado. Una de las ventajas del autopréstamo es... que las personas usuarias no necesitan la ayuda del personal de la biblioteca para llevarse libros en préstamo. que las personas usuarias tienen la posibilidad de consultar en la sala el libro que quieren llevarse en préstamo. que las personas usuarias se pueden llevar tantos libros como necesiten. Señala la incorrecta. Las plataformas de préstamo de libros electrónicos... funcionan siempre bajo las mismas condiciones de uso. son plataformas en las que los proveedores albergan los libros electrónicos. pueden albergar libros de varias editoriales. Cuando hablamos de DUP en bibliotecas nos referimos a... el préstamo interbibliotecario. el préstamo de publicaciones periódicas. los sistemas de gestión bibliotecaria. La primera biblioteca en utilizar la tecnología RFID fue... la Farmington Community Library de Michigan. la Biblioteca Vaticana. la Biblioteca Tomás Navarro Tomás de Madrid. La plataforma de libros electrónicos ELIB... se utiliza en los países escandinavos. se utiliza en las bibliotecas suecas. es la más utilizada en Centroeuropa. En principio, todo el material de la biblioteca se puede prestar, pero hay excepciones como... las publicaciones periódicas. las obras de literatura clásica. los libros deteriorados. Los lectores RFID portátiles se usan para... prestar libros. devolver libros. hacer inventarios. La instalación de la tecnología de radiofrecuencia en bibliotecas no implica... que se puedan leer bloques de objetos. que aumente considerablemente el número de préstamos. el desarrollo de una biblioteca inteligente. En caso de deterioro o pérdida del material prestado... la persona quedará bloqueada en todas las bibliotecas públicas hasta que reponga el material perdido, o repare el deteriorado. lo más habitual es que se sustituya por otro igual y, si no fuese posible, la biblioteca elegirá otro de características similares. el usuario debe pagar el documento perdido o dañado. Señala la incorrecta. El préstamo interbibliotecario... es la forma más simple de cooperación bibliotecaria. no necesita ninguna normativa. implica que la transacción se realiza entre bibliotecas. El préstamo interbibliotecario no se caracteriza por lo siguiente: tiene regulación específica. todos los documentos son susceptibles de ser prestados. sólo se prestan originales en el caso de los libros. Acerca de los SIGB... son sistemas de préstamo bibliotecario. su principal función es la organización de la colección. pueden mandar mensajes de reclamación a las personas usuarias que se retrasan en la devolución de sus préstamos. El préstamo personal es el método más eficaz de fomentar la lectura, y exige una reglamentación que debe decidir, entre otras cuestiones... qué personas pueden utilizar la biblioteca. qué documentos se deben adquirir. qué usuarios y usuarias pueden utilizar los ordenadores de la biblioteca. Para que exista un servicio de préstamo no es necesario... un archivo de personas usuarias. un fondo amplio y variado, que abarque todo tipo de temas. la confección de estadísticas de uso. El sistema Newark es un sistema de préstamo... automatizado. manual. interbibliotecario. No se asocia al libro electrónico... el deterioro con el tiempo. la expansión de contenidos. la facilidad de acceso. La Biblioteca Pública de Nueva York (NYPL) utiliza la plataforma de préstamo de libros electrónicos... OverDrive. Axis 360. 3MCloud. La unidad que permite aglutinar información de distinta tipología y que necesita de un dispositivo electrónico y una pantalla para leerlo es... una plataforma de préstamo electrónico. un libro electrónico. un agregador. El Kindle, de Amazon, es... un dispositivo diseñado exclusivamente como libro electrónico. una aplicación de lectura en formato físico. un sistema que permite la descarga masiva de libros en cualquier formato. Señala la incorrecta. La tecnología RFID... desarrolla un sistema de identificación por radiofrecuencia. es similar a la identificación por código de barras. permite almacenar datos. En relación al servicio de referencia e información bibliográfica, la información pasiva significa... la circulación de publicaciones periódicas. la difusión selectiva de la información. disponer de fuentes primarias. Las "Recomendaciones para el servicio de referencia digital", publicada en español por ANABAD en 2004, son de... la BNE. ALA. IFLA. ISO. El servicio de información y referencia depende de... la política bibliotecaria. los objetivos de la misma. ambas son correctas. El préstamo puede ser... directo o indirecto. restringido. individual, colectivo o interbibliotecario. ¿En qué tipo de biblioteca el servicio de referencia es más exhaustivo y debe disponer de múltiples servicios y personal especializado en el dominio de las fuentes de información de la materia del centro al que sirva la biblioteca?. Bibliotecas nacionales. Bibliotecas especializadas. Bibliotecas escolares. Bibliotecas especiales. ¿Cuál de los siguientes sumarios electrónicos está realizado por distribuidores de revistas?. Compludoc. SWATS. EBSCO. Un lector que solicita una copia de un documento que no existe en la biblioteca debe dirigirse al servicio de... reprografía. préstamo interbibliotecario. referencia. ¿En qué año publicó IFLA las "Directrices sobre el Acceso Público a Internet en las Bibliotecas"?. 2018. 2019. 2020. 2015. ¿Cómo se llama el servicio que permite disponer al usuario de un documento fuera de la biblioteca?. Préstamo para sala. Préstamo domiciliario. Préstamo interbibliotecario. En las bibliotecas del Ayuntamiento de Madrid, los usuarios menores de entre... 0 y 15 años deberán contar con la autorización del padre, madre o tutor/a legal para tener aceso a Internet. 0 y 17 años deberán contar con la autorización del padre, madre o tutor/a legal para tener aceso a Internet. 0 y 13 años deberán contar con la autorización del padre, madre o tutor/a legal para tener aceso a Internet. El bibliotecario referencista... debe tener a su disposición los repertorios, las fuentes y las obras de consulta y saber manejarlos. no debe tener a su disposición este material. debe tener un buen conocimiento de sus fondos y puede generalmente confiar en su memoria. Para conocer los servicios, horarios, ubicación, fondos, etc. de una biblioteca, se debe acudir a... un catálogo de los fondos de la biblioteca. un directorio de bibliotecas. una guía de la biblioteca. En las bibliotecas universitarias, el servicio de información y referencia deberá... disponer de servicios y personal especializado en el dominio de las fuentes de información. disponer de unos servicios de información variados, de carácter enciclopédico y genérico. adecuarse a varios tipos de usuarios. El servicio de biblioteca móvil se considera fundamentalmente... extensión bibliotecaria. una parte esencial del servicio de préstamo. algo superfluo. El bibliobús se puede considerar una biblioteca de... referencia. consulta. préstamo. El servicio de Internet de las Bibliotecas Públicas Municipales del Ayuntamiento de Madrid... se trata de un servicio gratuito y de uso individual, no siendo necesario tener el carné de la biblioteca para poder usarlo. se trata de un servicio que tiene un coste y para el cual es necesario tener el carné de la biblioteca. se trata de un servicio gratuito y de uso individual, siendo necesario tener el carné de la biblioteca para poder usarlo. ¿Cómo se llama el nombre de la red de acceso a Internet de las Bibliotecas Públicas Municipales del Ayuntamiento de Madrid?. RSID Madrid. RED Madrid. SSID Madrid. ¿Cuentan las bibliotecas nacionales con el servicio de referencia?. Sí. No. Depende del país en el que se encuentre. ¿Cuentan las bibliotecas universitarias con el servicio de referencia?. Sí. No. Depende del país en el que se encuentre. ¿Qué plan estableció como prioritario el desarrollo de puntos de acceso públicos a Internet?. El plan de Acción eEurope 2010. El plan de Acción eEurope 2005. El plan de Acción eEurope 2015. El plan de Acción eEurope 2020. Los bibliotecarios del Servicio de Información Bibliográfica deben... superar barreras psicológicas, técnicas y físicas. tener una excelente memoria para recordar los fondos de la biblioteca. tener una alta especialización. El préstamo interbibliotecario... es un servicio gratuito en todas las bibliotecas. es un servicio de información y referencia. es un instrumento en la gestión de las colecciones. En cuanto a documentos electrónicos... la biblioteca no interfiere en absoluto entre el usuario y el documento. la biblioteca ha de procurar la utilización legal de estos documentos. la biblioteca no tiene ninguna responsabilidad sobre sus documentos electrónicos. "Pregunte, las bibliotecas responden" está coordinado por... las diferentes bibliotecas de las CCAA. la BNE. la Dirección General del Libro, del Cómic y de la Lectura del Ministerio de Cultura. "Ask Jeeves" es... un servicio comercial de respuestas a preguntas. un plan sobre alfabetización informacional. un programa de gestión bibliotecaria para realizar préstamos interbibliotecarios. Las fuentes de información documentales se clasifican por el nivel informativo de su contenido en... documentos primarios, secundarios, y terciarios. documentos primarios, secundarios, y solo algunos autores reconocen los terciarios. textuales y numéricos. Los documentos por la naturaleza de su soporte son... grandes, medianos, o pequeños. numéricos, textuales, sonoros, audiovisuales... ninguna es correcta. La información científica y técnica activa se centra en... recibir la consulta. la circulación de publicaciones periódicas. registrar o archivar respuestas. El Servicio de Difusión Selectiva consiste en... la selección periódica y permanente de las referencias bibliográficas que se refieren a un tema preciso, llamado perfil. la selección periódica y permanente de las referencias bibliográficas que se refieren a un tema preciso adaptado a un usuario, a un grupo, o normalizado. ambas son correctas. Los documentos por la naturaleza de la información contenida son... grandes, medianos, o pequeños. numéricos, textuales, sonoros, audiovisuales... ninguna es correcta. La alfabetización informacional es... la enseñanza de habilidades que capacitan a los individuos para reconocer cuándo se necesita información. una campaña de alfabetización e información. una campaña de alfabetización no reglada. La primera vez que se utilizó el término "Information literacy" fue en... 1972. 1988. 1974. 1980. ¿Qué entidad propone usar, en luagr de ALFIN, "Alfabetización Mediática en Informacional" (AMI)?. IFLA. UNESCO. W3C. ALA. EBLIDA significa... European Business Library Dates Actuals. European Bureau of Library, Information and Documentation Associations. nada. ¿Cuáles son las siglas de "Alfabetización Informacional"?. ALFIN. AMI. AFI. AI. Para EBLIDA (2001), ¿cuál es uno de los pilares en los cuales las bibliotecas públicas deben asentarse en materia de aprendizaje permanente?. Enseñar habilidades de lectura. Enseñar a desarrollar estrategias de marketing. Enseñar a los usuarios las formas de acceso a la información y evaluar la calidad de información. ¿En qué tipo de biblioteca el servicio de información es variado, pues se atiende a usuarios con necesidades de información dispares?. Bibliotecas universitarias. Bibliotecas especiales. Bibliotecas publicas. Bibliotecas nacionales. ¿La formación de usuarios y la Alfabetización Informacional son lo mismo?. No, ALFIN no se limita a enseñar el uso de una institución. No, porque además de la formación de usuarios tradicional, ALFIN aspira a formar en la evaluación de los recursos, comprensión, utilización y comunicación de la información. Ambas son correctas. ¿Dónde se establecen las enseñanzas mínimas de la Educación Primaria y se define el "tratamiento de la Información" y la "competencia digital"?. En la Ley Orgánica de Educación. En el Real Decreto 1513/2006, de 7 de diciembre. Ambas son correctas. El Grupo de Trabajo "Banco de recurso ALFIN/AMI" fue creado por... CCB. REBIUN. ALA. BNE. Las fases del modelo de Alfabetización Informacional propuesto para bibliotecas escolares son... transformar la información en conocimiento personal y actuar con ética en la utilización. búsqueda y recuperación de la información, análisis y tratamiento de la información, y comunicación y aplicación de la información. localizar y recuperar información, y comunicar la nueva información elaborada. El Grupo de Trabajo de Alfabetización Informacional del CCB hizo un informe para bibliotecas escolares denominado... "Integración de las Competencias ALFIN/AMI". "Integración de las Competencias ALFIN/AMI en el Sistema Educativo". "Competencias ALFIN/AMI en el Sistema Educativo". ALFIN es innecesaria en bibliotecas universitarias. Verdadero. Falso, porque los estudiantes presentarían carencias. Falso, porque requeriría cambios organizativos importantes. IFLA realiza una labor dedicada en exclusiva a ALFIN y para ello cuenta con... manifiestos. recursos varios. ambas son correctas. ¿En qué año se publicó "Personal Relations Between Librarians and Readers" de Samuel Green?. 1876. 1786. 1900. Los ordenadorees que se encuentran en la sala infantil de las bibliotecas del Ayuntamiento de Madrid... tienen filtros para evitar acceder a algunos contenidos (violentos, pornográficos) pero es necesario solicitar su activación por parte del mayor de edad a cargo al acceder a la biblioteca. tienen una serie de filtros, pero son los mismos que los que existen para el uso por parte de adultos. carecen de filtros, por lo que es necesario la autorización y compañía de un tutor o similar. ¿Cuál de los siguientes cursos ha elaborado el Servicio de Bibliotecas del Ayuntamiento de Madrid y lo ha elaborado en su canal de YouTube?. Taller "Búsqueda eficaz de empleo". Talleres virtuales de informática básica. Taller "Aprende a leer a los clásicos". La DSI, habitual en los servicios de referencia... es un servicio que ofrece información periódicamente a los usuarios sobre la actualidad política, económica y cultural de su comunidad. consiste en ofrecer información periódicamente a un usuario o grupo de usuarios que se ajusta al perfil de necesidades de información previamente definido. es una recolección de recursos web que pueden interesar a los usuarios de la biblioteca, previamente organizados por las principales temáticas o áreas de conocimiento. Señala la incorrecta. Respecto a las diferencias conceptuales entre competencias, habilidades y capacidades... las competencias son una combinación de conocimientos, habilidades, actitudes y valores que favorecen la resolución de problemas. las habilidades son conductas que se automatizan en su ejecución y se transforman en hábitos. las capacidades, en contraste con las habilidades, contemplan además actitudes y procedimientos cognitivos y afectivos. ¿Qué requisitos hay que tener para formar parte de los talleres presenciales para personas adultas organizados desde las Bibliotecas Públicas de Madrid?. Tener el carné de la biblioteca y no estar sancionado por el servicio de préstamo de libros. Tener el carné, suscribirte a través del formulario web y abonar 20€ por taller. Simplemente, tener el carné de la biblioteca y asistir de vez en cuando a las sesiones. Dentro de las estrategias de búsqueda en bases de datos, el signo de interrogación... es un calificador bibliográfico. es un operador de proximidad. trunca una palabra de búsqueda. La elaboración de una guía de lectura se podría clasificar, dentro de las actividades relacionadas en un servicio de referencia, en... DSI. orientación bibliográfica y documental. acceso al documento. ¿Qué aplicación utiliza el servicio español de referencia digital "Pregunte, las Bibliotecas Responden" para el servicio de chat?. Question Point hasta 2019. Actualmente mediante el desarrollo de una aplicación propia. Ask a Librarian Online Reference Center. VRL Plus. Una plataforma propia que reside en los servidores del Ministerio. ¿Cómo se llama la división de ALA especializada en los servicios de referencia?. RUSA. CORE. YALSA. ¿A qué se hace referencia con el término "bibliotecario integrado o incrustado" (embedded librarian)?. A que el bibliotecario se integra y colabora con otros servicios de la institución (universidad, ayuntamiento...) para dar al usuario servicios integrales y personalizados. Es un término que se utiliza en las bibliotecas públicas para las acciones de formación realizadas a comunidades específicas (mayores, minorías étnicas...) y en las que el bibliotecario toma la perspectiva de un miembro más de la comunidad objetivo. Para el caso de las bibliotecas académicas, el bibliotecario se integra en las actividades de un grupo de investigación como un miembro más. Señala la incorrecta. ALFIN... trata de luchar contra la brecha digital. se relaciona con el aprendizaje a lo largo de la vida. está relacionado con la comprensión lectora de los usuarios, tanto en su formato analógico como digital. ¿A qué hace referencia el término inglés "roving reference"?. Al diseño de servicios de referencia digital específicos para el móvil. Consiste en llevar a cabo acciones de referencia digital basadas en el marketing 3.0 o marketing de colaboración. A que el bibliotecario salga de los espacios tradicionales de la biblioteca y ofrezca el servicio de referencia en otros lugares como cafeterías, zonas de paso, etc. ¿Qué término implica conseguir un "alcance global y un marco autorreferencial que integre las tecnologías emergentes y unifique los múltiples tipos de alfabetización; en el cual se redifine y amplía el alcance de la alfabetización informacional, haciendo especial hincapié en la producción y el intercambio de información en entornos digitales participativos"?. Metaliteracy. Alfabetización tecnológica. Alfabetización en red. ¿Cuál de las siguientes herramientas de la web social es apropiada para la curación de contenidos y presenta el resultado final en un formato parecido a una revista digital?. Scoop.it. Snapchat. Twitter. ¿Cuál de las siguientes condiciones de uso del servicio de acceso a Internet en las Bibliotecas del Ayuntamiento de Madrid no es correcta?. No podrán utilizar este servicio las personas usuarias que tengan préstamos vencidos o cuya ficha de lector esté caducada o sancionada. La biblioteca no se hace responsable de la pérdida de información que pueda ocasionar cualquier fallo en el sistema. El servicio es gratuito y de uso individual o grupal. En caso de acceso en grupo a los ordenadores, será necesario presentar al menos un carné de las bibliotecas del Ayuntamiento de Madrid. ¿Cuál de las siguientes tareas no incluirías dentro de un servicio de referencia?. Un programa de mejora en la fluidez digital para personas mayores. La creación de un MOOC (Massive Open Online Course) desde la biblioteca. La adquisición de monografías sobre búsqueda de información. ¿Cuál es la tendencia en el uso de los servicios de referencia en los últimos años?. Está subiendo la demanda del servicio. Después de una subida en la demanda del servicio en la década pasada, nos encontramos en un periodo de estabilidad. Hay un descenso generalizado de su uso. ¿Quién acuñó por primera vez el término "ALFIN"?. Oldenburg en 1978. Zurkowsky en 1974. Zurkowsky en 1978. Oldenburg en 1974. Cuando la biblioteca lleva a cabo acciones de "content curation"... la biblioteca se convierte en un agente de coordinación de las relaciones que se establecen con una comunidad a través de plataformas sociales. la biblioteca establece procedimientos para el proceso de la agregación, revisión y promoción de la información que considera de interés para sus usuarios, mediante el uso de herramientas participativas y medios sociales. la biblioteca establece un mecanismo de valorización y contextualización de los recursos de información en el discurso bibliotecario, integrando estos en un contexto de alfabetización informacional y formación de usuarios, como una estrategia que revierte la tendencia del usuario a restringirse al contenedor único que potencia Google. ¿Qué modelo ha publicado en 2015 la UE en relación a las competencias digitales en Europa?. DIGCOMP. C12. Framework for Information Literacy for Higher Education. Una de las normas más conocidas sobre ALFIN, publicadas en el 2000 por la ACRL/ALA, contenía 5 normas, 22 indicadores de rendimiento y 90 ejemplos. ¿Cuál de las siguientes no se incluía en aquella declaración?. El estudiante competente en el acceso y uso de la información accede a la información requerida de manera eficaz y eficiente. El estudiante competente en el acceso y uso de la información que accede a la información comprende muchos de los problemas y cuestiones económicas, legales y sociales que rodean al uso de la información, y accede y utiliza la información de forma ética y legal. El estudiante competente en el acceso y uso de la información que accede a la información reconoce que el aprendizaje a lo largo de la vida y la participación ciudadana requiere alfabetización en la información. ¿Qué es LibGuides?. Un gestor de contenidos que facilita enormemente la creación de guías temáticas. Es muy usado por bibliotecas de todo el mundo. Un proyecto desarrollado por la New York Public Library que consiste en la creación de páginas web de preguntas y respuestas sobre la historia de EEUU en la que participan los propios usuarios. Un software para la puesta en marcha de un servicio de referencia digital cooperativo. ¿Qué relación conceptual existe entre las actividades de ALFIN y los clásicos servicios de formación de usuarios e instrucción bibliográfica?. Son tareas independientes y ajenas unas de otras. ALFIN es un concepto posterior al de formación de usuarios, el cual añade el factor tecnológico y el aprendizaje colaborativo. ALFIN incluye en su concepto la formación de usuarios y la instrucción bibliográfica, a lo que añade la búsqueda por competencias, el aprendizaje a lo largo de la vida y la búsqueda autónoma y crítica de la información por parte del usuario. El proyecto "DeSeCo" de la OCDE definió ALFIN como... competencias básicas. competencias universales. competencias específicas. ¿Qué aplicación utiliza el servicio español de referencia digital "Pregunte, las Bibliotecas Responden" para el servicio de correo electrónico?. Question Point hasta 2019. Actualmente mediante el desarrollo de una aplicación propia. Ask a Librarian Online Reference Center. VRL Plus. Una plataforma propia que reside en los servidores del Ministerio. El servicio de préstamo de libros electrónicos en bibliotecas públicas promovido por el Ministerio de Cultura es... eBiblio. Gallica. Miespacio. "La biblioteca responde" es... un servicio de referencia electrónica de ámbito autonómico especializado en temática andaluza. un servicio de búsqueda de información bibliográfica de REBIUN. un servicio de ámbito estatal en el que participan más de 40 bibliotecas de todas las CCAA. Las listas de distribución... funcionan a través del correo electrónico. permiten el préstamo colectivo. son una herramienta para el intercambio. El "Plan de Acción de Administración Electrónico Europeo 2016-2020" tiene como fin... tratar la catalogación de documentos electrónicos. acelerar la transformación digital de la administración. tratar la preservación y conservación de documentos electrónicos. Los servicios virtuales... implican problemas legales de acceso al documento y necesidades de personal especializado. requieren la adquisición de software y hardware. ambas son correctas. La función educativa de la biblioteca que la afirma como centro para el aprendizaje permanente se basa en... el Manifiesto IFLA/UNESCO de 1994. la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE). las "Pautas sobre los servicios de las bibliotecas públicas" del Ministerio de Cultura (2002). Europeana es... un programa para crear una red de bibliotecas. una gran biblioteca digital. un consorcio. Woody Evans y otros autores hablan de la "Biblioteca 3.0", entendida como... un espacio de información en tres o más dimensiones. algo similar a la web semántica. ambas son correctas. eBiblio está disponible desde... 2014. 2016. 2015. 2010. OpenURL es... un método para transportar datos bibliográficos. un mecanismo de representación y transporte de fragmentos de metadatos e identificadores. ambas son correctas. ¿En qué capítulo de la Ley 10/2007, de 22 de junio, de la lectura, del libro y de las bibliotecas se habla de la libertad intelectual, el acceso a la información, y el respeto a los derechos de la propiedad intelectual?. Capítulo VI. Capítulo V. Capítulo IV. El marketing que se centra en cultivar las relaciones a largo plazo con todos aquellos agentes (internos y externos) que interactúan con la empresa o institución es... el marketing relacional. el marketing empresarial. el marketing interactivo. A través de la página web de la biblioteca no se puede... dar sesiones de formación de usuarios. animar a la lectura con una sesión de cuentacuentos. acceder a redes sociales. Los Social Networking Sites son... sitios de búsqueda online. redes sociales de información y referencia online. redes sociales, dentro de un perfil específico de usuarios. El primer antecedente de las redes sociales en Internet es... Friendster. SixDegrees. LinkedIn. Tuenti fue en su inicio... una red social para jóvenes. una red social que funciona en el sur de Europa. una red social española. Dentro del marketing relacional, las bibliotecas consideran una seria de asociaciones de colaboración (markets). Los referral markets son... las editoriales y los libreros. los gestores que administran los presupuestos. los grupos que pueden promocionar a la biblioteca. Las redes sociales no se caracterizan por... la protección de datos y la defensa del honor de las personas. ser un espacio que ofrece un gran potencial para las empresas. permitir la relación entre personas de distintos países. QZone es... una red social de investigación que se usa en todo el mundo, pero principalmente en el sudeste asiático. la red social más usada en Japón. la red social más usada en China. A la hora de planificar un servicio bibliotecario... se debe llevar a cabo una buena campaña de marketing, que dé a conocer los servicios que ofrece. se debe tener en cuenta el presupuesto con el que cuenta el proyecto. se debe analizar a fondo la comunidad en la que va a implementarse. Es imprescindible que una estrategia global de marketing... tenga en cuenta básicamente las necesidades de los usuarios, y cuente con unos servicios que se adapten a ellas. incluya a usuarios, personal de la biblioteca y servicios. cuente con un presupuesto importante para conseguir una publicidad de calidad. No es una característica del marketing relacional en bibliotecas... que se anticipa a las necesidades de las personas usuarias. que intenta desarrollar una relación a largo plazo con los usuarios. que no funciona en bibliotecas digitales o virtuales, debido a la complejidad de su implementación. Dentro de las asociaciones del marketing relacional, las personas usuarios son... los recruitment markets. los internal markets. los customer markets. La base de la Teoría de los Seis Grados de Separación es que... cualquier individuo puede estar conectado con cualquier otra persona en el planeta a través de una cadena de conocidos con no más de cinco intermediarios. cualquier individuo necesita no menos de seis términos para encontrar cualquier información en una red social. son necesarios, por lo menos, seis componentes separados entre sí para poder formar una red social. Los Social Networking Services se refieren a... el servicio de red social. el servicio de búsqueda online. el servicio de información y referencia online. Orkut es... una red social creada por Google. la primera red social que apareció en Internet. una red social muy utilizada en bibliotecas. El marketing online consiste... en utilizar todas las técnicas de las que dispone la biblioteca para promocionar sus servicios. en hacer publicidad de la biblioteca, por cualquier medio. en utilizar las tecnologías actuales para la promoción de productos y servicios. A la hora de implementar un plan de marketing digital en las bibliotecas, no es prioritario... crear una política de uso de las redes sociales. ofrecer servicios de extensión bibliotecaria. establecer un sistema de evaluación. Las plataformas de comunicación en línea donde el contenido es creado por las propias personas usuarias mediante el uso de tecnologías de la web 2.0, que facilitan la edición, la publicación y el intercambio de información son... medios sociales. redes sociales. páginas web. Según las recomendaciones de ALA, la política de medios sociales de una biblioteca debe considerar una serie de temas. La biblioteca no debe... buscar ni responder a comentarios. invitar a la gente a comentar todos los temas que se publiquen. comprometerse con su comunidad en asuntos relacionados con los recursos y servicios de la biblioteca. Facebook está disponible en español desde... diciembre de 2004. marzo de 2007. febrero de 2008. Las bibliotecas participan en las redes sociales principalmente para... comunicar información sobre servicios y recursos bibliotecarios, y para comprometerse con sus comunidades. ofrecer sus servicios a toda la comunidad. comunicarse con sus usuarios y usuarias. En los servicios bibliotecarios tradicionales... no se identificaban con antelación las necesidades de las personas usuarias. no se promocionaban los servicios que ofrece la comunidad. no se creaban bibliotecas estandarizadas. En la promoción de la biblioteca a través de medios sociales... debe participar todo el personal de la biblioteca. es necesario que se encargue una persona con conocimientos informáticos. es necesario que se encargue uno de los miembros del personal de la biblioteca, tenga o no conocimientos informáticos. Facebook empezó a funcionar... el 4 de febrero de 2004. el 5 de marzo de 2003. el 4 de febrero de 2005. Dentro de las asociaciones del marketing relacional... customer markets. internal markets. supplier and alliance markets. referral markets. recruitment markets. influence markets. Trabajar con calidad significa... obtener la Certificación según la Norma ISO 9005. una forma de trabajar que se refleje en medios y proyectos e implique a todo el personal. hacer las cosas lo mejor posible. Las bibliotecas recogen datos estadísticos relativos a sus actividades... únicamente para tener una perspectiva cuantitativa. orientados a la mejora de sus servicios. para preparar sus presupuestos. ¿Cuál de los siguientes procedimientos y registros para la norma ISO sobre documentación para implantar un Sistema de Gestión de Calidad no esiste?. Procedimiento de Ordenación de Registros. Procedimiento de Control de Documentos. Procedimiento para las Acciones Preventivas. ¿Qué significa que se debe tener una visión sistemática de la biblioteca?. Que no se deben considerar los subprocesos dentro de la transferencia global de información. Que se debe observar el funcionamiento interno del trabajo desde la óptica del cliente/proveedor interno. Que se debe concebir la biblioteca como un sistema formado por un conjunto de procesos interfuncionales orientados al cliente. Implantar un Sistema de Calidad significa... establecer pautas fijas en los procesos de trabajo para mejorar los resultados. aumentar costos. conseguir más usuarios. La European Foundation for Quality Management es responsable del modelo... EFQM. TQM. ISO 9000. ¿Cómo se llama la norma ISO que especifica los requisitos para la documentación de un sistema de gestión de calidad?. 9001. 9005. 9003. Todos los requisitos de la norma ISO 9001 de los Sistemas de gestión de la calidad son... aplicables a bibliotecas. aplicables a cualquier organización. aplicables a bibliotecas y archivos. Los "Grupos de Mejora" de Calidad... tienen como misión identificar, analizar y proponer soluciones a ineficiencias. suelen ser equipos temporales que analizan sus propios procesos de trabajo. ambas son correctas. Los Manuales de Procedimientos son documentos que proporcionan... información sobre cómo efectuar las actividades y los procesos de manera coherente. una evidencia objetiva de las actividades realizadas o de los resultados obtenidos. una descripción sobre cómo se aplica el sistema de gestión de la calidad a un producto. El Plan de Calidad es un documento que... informa acerca del sistema de gestión de la calidad de la organización. describe cómo se aplica el sistema de gestión de la calidad a un producto o proyecto. establece recomendaciones y sugerencias. La ISO propone que las nuevas normas de calidad tengan una estructura de... diez capítulos. siete capítulos. tres capítulos. En la Carta de Servicios de la Red de Bibliotecas Públicas del Ayuntamiento de Madrid figura... mantener abiertas al público el 80% de las bibliotecas de lunes a viernes 11 horas diarias. mantener abiertas al público el 95% de las bibliotecas de lunes a viernes 11 horas diarias. mantener abiertas al público el 70% de las bibliotecas de lunes a viernes 11 horas diarias. En la Carta de Servicios de la Red de Bibliotecas Públicas del Ayuntamiento de Madrid figura... disponer de un mínimo de 70 puestos de lectura en cada biblioteca. disponer de un mínimo de 50 puestos de lectura en cada biblioteca. disponer de un mínimo de 35 puestos de lectura en cada biblioteca. En la Carta de Servicios de la Red de Bibliotecas Públicas del Ayuntamiento de Madrid figura... mantener una colección actualizada de prensa y revistas de al menos 50 títulos por biblioteca. mantener una colección actualizada de prensa de al menos 25 títulos por biblioteca. mantener una colección actualizada de prensa y revistas actualizada, con al menos 35 títulos por biblioteca y cinco títulos de prensa diaria y de un espacio de hemeroteca. La norma ISO 9001 permite certificar el cumplimiento de los requisitos específicos de la norma (por ejemplo, a través de ENCA) que acredite ante terceros el Sistema de Gestión de Calidad. ¿Por cuántos años tiene validez dicho certificado?. 2 años. 3 años. 5 años. La norma ISO que trata los métodos y procedimientos para evaluar el impacto de las bibliotecas... entiende "valor" como la importancia que los grupos de interés conceden a la biblioteca. Se relaciona con la percepción que tienen de su beneficio potencial. entiende "resultado" (outcome) como los productos o servicios resultantes de los procesos bibliotecarios. entiende "salida" (output) como el efecto directo y predefinido de un producto en relación con las metas y objetivos de la biblioteca. Señala el único objetivo estratégico correcto del Plan Estratégico para las Bibliotecas Públicas del Ayuntamiento de Madrid 2021-2023: revertir el número de préstamos a domicilio que se han ido reduciendo en los últimos años en las bibliotecas de la Red. orientar las programaciones y acciones teniendo en cuenta los Objetivos 2030. incrementar el número de visitas a la Red de Bibliotecas. ¿Qué norma ISO, complementaria a ISO 9001, se ha creado para mostrar los métodos y técnicas más eficaces para evaluar el impacto de los servicios bibliotecarios?. ISO 16439. ISO 2709. ISO/TR 14873. Señala la incorrecta. La norma ISO que trata sobre los métodos y procedimientos para evaluar el impacto de los servicios bibliotecario.... define el impacto como "la diferencia o cambio producido en un individuo o grupo como resultado del contacto con los servicios de la biblioteca". detalla un procedimiento claro, es decir, una serie de reglas concretas, para llevar a cabo la evaluación o la medición de impacto. se limita a definir el concepto de "impacto" y su terminología relacionada y describir los "métodos más ampliamente utilizados". ¿Qué sistema de gestión de calidad ha sido impulsado por la Comisión Europea y se inspira en el modelo EFQM?. CAU. CAF. QUA. ¿En qué nivel, dentro de la planificación estratégica, se definen los objetivos específicos para cada uno de los departamentos y las líneas de acción?. Nivel operativo. Nivel táctico. Nivel estratégico. Señala la incorrecta. Los indicadores, que son la base de la norma ISO 11620... nos ayudan a medir objetivamente la consecución de los objetivos (operacionales, de la organización...). se pueden definir como "ratios o porcentajes entre dos magnitudes estadísticas que reflejan la proporción que existe entre ellas". son utilizados tanto en metodologías cuantitativas como cualitativas. ¿Qué norma UNE regula las cartas de servicio?. UNE 93200:2008. UNE 92400:2012. UNE 92300:2009. ¿Cuántas líneas estratégicas tiene el Plan Estratégico de la Red de las Bibliotecas Públicas del Ayuntamiento de Madrid?. 6 líneas estratégicas distribuidas en 3 áreas. 10 líneas estratégicas distribuidas en 3 áreas. 12 líneas estratégicas distribuidas en 4 áreas. La encuesta es una técnica de evaluación... cuantitativa y subjetiva. cualitativa y subjetiva. integral y subjetiva. Señala la incorrecta. El modelo LibQUAL+... es gestionado por la Association of Research Libraries (ARL) de la ALA. es una encuesta web que ayuda a las bibliotecas a evaluar y mejorar los distintos servicios bibliotecarios, a partir de 22 preguntas fijas o nucleares (a las que se les puede añadir preguntas complementarias), más un espacio final para que el usuario pueda dejar un comentario libre (y así también poder realizar un pequeño análisis cualitativo). es una herramientra gratuita bajo licencia Creative Commons. ¿Cuántos compromisos de calidad se encuentran en la Carta de Servicios de la Red de Bibliotecas Públicas Municipales?. 9. 12. 17. 15. Los grupos de discusión son una técnica de evaluación... cuantitativa. cualitativa. integral. El proyecto SECABA, para obtener los indicadores de potencia con los que construye sus dos herramientas para la evaluación de las bibliotecas universitarias (SECABA-RANK Universitarias) y las redes de lectura pública españolas (SECABA-RANK Públicas)... calcula la calidad de las bibliotecas a partir del resultado de encuestas de satisfacción. Es una adaptación del modelo LibQUAL+. obtiene datos mediante una metodología cualitativa, principalmente entrevistas abiertas y grupos de discusión. obtiene datos a partir del documento "Bibliotecas Púbñicas españolas en cifras" del Ministerio de Cultura, y de los datos estadísticos de REBIUN. El Plan estratégico actual para la Red de Bibliotecas Públicas del Ayuntamiento de Madrid... es el primero. es el segundo. es el tercero. Las cartas de servicios pueden certificarse en España a través de AENOR. ¿Por cuánto tiempo dura esta certificación?. 5 años. 3 años. 2 años. El modelo LibQUAL+ fue desarrollado originalmente por... IFLA. ARL. Standford Library. Señala la incorrecta. Acerca de la norma ISO "Indicadores de rendimiento para bibliotecas"... la primera edición es de 1998, y su tercera y última edición es de 2014. las normas ISO 2789 y ISO 11620 están coordinadas desde hace años, ya que los indicadores presenatdos en la norma 11620 son el resultado de la utilización de las estadísticas existentes en la norma 2789, por lo que la alteración de una de ellas provoca la modificación casi automática de la otra. gracias a la utilización de estos indicadores se puede determinar la eficacia (no la eficiencia) de la biblioteca. Las "encuestas de impacto", las "entrevistas y grupos focales", la "autoevaluación de los usuarios" o la "recogida de evidencias anecdóticas", son metodologías que corresponden según la terminología de la norma ISO 16439 con... evidencia deducida. evidencia observada. evidencia solicitada. Para llevar a cabo el control estratégico de una biblioteca, es necesario utilizar indicadores de desempeño. ¿Qué herramientas nos permite la gestión eficaz de estos indicadores, incluyendo perspectivas como la satisfacción de los usuarios, la calidad y la innovación?. Análisis DAFO. Cuadro de Mando Integral. SECABA. ¿Cuál de las siguientes respuestas no es una parte o elemento habitual en las cartas de servicio?. Derechos y obligaciones de los usuarios. Vías de participación, contacto con el servicio o para el envío de sugerencias y felicitaciones. Métodos de evaluación del sistema de gestión de calidad. El modelo EFQM se compone de tres elementos integrados... conceptos fundamentales de Excelencia, los criterios, y el esquema lógico REDER. conceptos fundamentales de Excelencia, la autoevaluación, y los sellos de calidad. conceptos fundamentales de Excelencia, la autoevaluación, y el esquema lógico REDER. ¿Cuál de las siguientes normas ISO promueve la autoevaluación como una herramienta para la revisión del nivel de madurez de la organización, abarcando su liderazgo, estrategia, sistema de gestión, recursos y procesos, para identificar áreas de fortalezas y debilidades y oportunidades tanto para la mejora, como para la innovación?. ISO 9004:2018. ISO 9000:2015. ISO 9001:2015. ¿Qué norma ISO se titula "Indicadores de rendimiento para bibliotecas"?. ISO 11620. ISO 16439. ISO 2789. ISO 9001. ¿Qué norma ISO se titula "Sistemas de gestión de la calidad. Requisitos"?. ISO 11620. ISO 16439. ISO 2789. ISO 9001. ¿Cuántos compromisos de calidad se encuentran en la Carta de Servicios del Archivo de Villa?. 9. 12. 17. 15. ¿Qué norma ISO se titula "Estadísticas internacionales de bibliotecas"?. ISO 11620. ISO 16439. ISO 2789. ISO 9001. El concepto de biblioteca pública, tal como hoy lo concebimos, nació... a finales del siglo XVIII. durante el siglo XIX. a comienzos del siglo XX. ¿Cuándo se aprobó la Public Library Act en Inglaterra?. 1850. 1870. 1898. El artículo 12.2, capítulo V, de la Ley 10/2007, de 22 de junio, trata... de los principios y valores de la biblioteca. la importancia de la animación de la lectura. el préstamo bibliotecario. ¿A qué texto pertenece el siguiente fragmento? "La función exclusiva de las bibliotecas y servicios de información consiste en responder a las cuestiones y necesidades de las personas. Esto sirve de complemento a la transmisión general de conocimiento por los medios de comunicación, por ejemplo, y hace que las bibliotecas y servicios de información resulten vitales para una Sociedad de la Información abierta y democrática". Manifiesto UNESCO sobre la biblioteca pública (1994). Manifiesto IFLA de Alejandría (2005). Ninguna es correcta. ¿De qué año son las "Directrices IFLA/UNESCO para el desarrollo del servicio de bibliotecas públicas"?. 2001. 2002. 2005. ABINIA significa... Asociación de Estados Iberoamericanos para el Desarrollo de las Bibliotecas Nacionales de Iberoamérica. Asociación de Bibliotecas Nacionales Asiáticas. Asociación de Estados Norteamericanos para el Desarrollo de las Bibliotecas Nacionales. ¿Cómo se llama el proyecto que realiza la Comunidad de Madrid que trata de paliar las necesidades de acceso a materiales multilingüísticos y multiculturales que tienen los ciudadanos que viven en Madrid?. "Ven a la Biblioteca". "Biblioteca Abierta". "La biblioteca te espera". ¿Durante qué años se desarrolló el proyecto "Biblioteca Abierta"?. 2005-2012. 2007-2013. 2009-2012. ¿Quién organizó en 2018 las IX Jornadas Internacionales de Experiencias Bibliotecarias?. Goethe-Institut Madrid. SEDIC. ONCE. IFLA publicó la "Guía IFLA de servicios bibliotecarios para la primera infancia" en... 2009. 2007. 2010. Actividad de animación a la lectura en bibliotecas escolares consistente en realizar un documento de memoria lectora individual, donde el alumno anota unas breves pinceladas del libro leído y que guardará como recuerdo de sus lecturas juveniles: intercambio de experiencias lectoras. diario de lectura. mesa redonda. La ampliación de tipologías bibliotecarios tuvo lugar... en el siglo XVIII. en el siglo XIX. en el siglo XX. La animación a la lectura es... una obligación que tiene la biblioteca para acercar a los usuarios a los libros. un acto para acercar a los usuarios al mundo de los libros de forma amena y divertida. una actividad para acercar a los niños al libro. El servicio de animación a la lectura... no se puede incluir dentro del servicio de promoción de la lectura, pues son diferentes. es la única acción posible de promoción de la lectura. es una de muchas medidas de promoción de la lectura. El último Plan de Fomento de la Lectura llevado a cabo por el Ministerio de Cultura comprende los años... 2021-2024. 2017-2023. 2022-2025. Para que las actividades de animación a la lectura cumplan sus objetivos, es preciso... utilizar fragmentos de libros. utilizar libros completos y de un nivel de lectura algo inferior al de los participantes, para que entiendan el libro. organizarlo de manera esporádica. El objetivo principal de la animación a la lectura en una biblioteca es... desarrollar, a través de la lectura, la capacidad creativa y recreativa. concienciar en la conservación de los libros. aumentar el nivel cultural. La BNE... debe ser un ejemplo de actividades de animación a la lectura. no se ocupa de la animación a la lectura. se caracteriza por sus actividades de extensión cultural. El servicio de formación de usuarios se definió... hacia los años 60 y 70. en la década de los 80. en la década de los 90. La formación de usuarios es... sólo para usuarios presenciales. para todo tipo de usuarios. sólo para usuarios virtuales. La formación de usuarios hoy se concibe como... un servicio de extensión bibliotecaria. un servicio ligado a la información bibliográfica. un servicio que va perdiendo importancia. Las primeras bibliotecas de prisiones en España aparecen en... 1932. 1940. 1972. Algunos autores dividen los métodos de formación de usuarios en instrucción directa, indirecta y semidirecta. La instrucción indirecta se caracteriza por... permitir a los usuarios controlar su propio aprendizaje. ser poco participativa. consistir en charlas en las que los usuarios pueden participar. La alfabetización informacional se considera... un curso sobre manejo de recursos electrónicos en la biblioteca. un aprendizaje continuo y actualizado sobre bases de datos. un proceso de aprendizaje. Todas aquellas prácticas políticas y sociales a través de las cuales la ciudadanía pretende incidir sobre alguna dimensión de aquello que es público: participación ciudadana. extensión bibliotecaria. interacción de la biblioteca con la comunidad a la que sirve. Según la ISO, el "plan en que las bibliotecas trabajan juntas, compartiendo servicios y recursos con la finalidad de lograr mejores servicios para los usuarios mediante un acuerdo formal que fija la estructura, los objetivos y los servicios compartidos" corresponde a... un sistema bibliotecario. un consorcio de bibliotecas. una red de bibliotecas. El término "maîtrise de l'information" se identifica con... la formación de usuarios. la Difusión Selectiva de Información. la alfabetización informacional. Un bibliotecario, a través de una charla, explica un caso, lo demuestra y deja un tiempo de preguntas. Luego plantea la resolución de supuestos similares que deben resolver los usuarios, aplicando los conocimientos adquiridos. Está empleando un método de instrucción... directo. indirecto. semidirecto. El primer plan de adquisición bibliotecaria cooperativa fue... el Plan Farmington. el Plan Conspectus de RLG (Research Libraries Group). el Scandia Plan. ¿Qué es la infoxicación?. Un sistema de búsqueda de información en Internet. Un exceso de información, que confunde a las personas. Una gran cantidad de información, que aporta conocimiento. La inclusión gradual de la ciudadanía en la toma de decisiones sobre los servicios públicos se refiere a... la extensión bibliotecaria. la animación a la lectura. la participación ciudadana. Una competencia clave para preparar a los estudiantes para el estudio, el mundo laboral y el personal es... ALFIN. la formación de usuarios. la animación a la lectura. UTLAS es... un consorcio de bibliotecas universitarias canadiense. una red de bibliotecas universitarias de los Estados Unidos. una de las primeras redes de bibliotecas que se crearon. A la hora de planificar el servicio de formación de usuarios, se debe tener en cuenta... la cantidad de usuarios potenciales. la ordenación de los fondos de la biblioteca. la tipología de los usuarios. Enseñarles a los usuarios la biblioteca e informarles de cosas básicas referentes al uso y funcionamiento general está relacionado con... la orientación. la educación. la formación. No es un objetivo de la formación de usuarios... que toda la comunidad conozca la biblioteca y los recursos que ofrece. que los usuarios adquieran soltura en el uso de la biblioteca. que los usuarios aprendan a manejar el catálogo. Según ALA, la "expresión que se refiere a varias organizaciones y actividades compartidas por un grupo de bibliotecas con el objeto de mejorar los servicios y de reducir costes" se refiere a... cooperación. red. consorcio. La catalogación compartida consiste en que... las bibliotecas aportan asientos catalográficos, dando lugar al catálogo colectivo con los registros bibliográficos y las localizaciones del material de las distintas bibliotecas. se cataloga todo en una biblioteca central, dando lugar a un catálogo único, con las localizaciones del material en las distintas bibliotecas. cada biblioteca toma los registros bibliográficos del catálogo colectivo y los adapta a su manera. Señala la incorrecta. MADROÑO... nace en 1999. es la red de bibliotecas universitarias de la Comunidad de Madrid. es un sistema de cooperación bibliotecaria. Según las "Pautas para bibliobuses" de 2002, la colección mínima de un bibliobús debe alcanzar... 5 documentos por habitante de la zona en la que preste su servicio. 3 documentos por habitante de la zona en la que preste su servicio. 2 documentos por habitante de la zona en la que preste su servicio. Las bibliotecas de hospitales deben tener, al menos... un fondo amplio de libros de todos los materiales. una buena selección de referencia. carritos silenciosos para el transporte de libros y otros materiales. Los métodos de instrucción en formación de usuarios se pueden dividir en varios niveles, programados de lo más básico a lo más avanzado. El nivel más avanzado es... el nivel de instrucción bibliográfica. el nivel activo. el nivel "cómo utilizar la biblioteca". Los boletines de novedades que edita la biblioteca sirven para... informar de servicios básicos que ofrece la biblioteca. dar a conocer los servicios de la biblioteca. informar sobre las novedades que ingresan en la biblioteca. No es una característica de la formación colectiva de usuarios... el ahorro de tiempo, personal y dinero. que esté destinada a usuarios de nivel bajo en el manejo de los recursos de la biblioteca. que sea personalizada. ¿Qué es WLN?. Una asociación de bibliotecas de investigación europea. La Biblioteca del Estado de Washington. La Biblioteca del Estado de Toronto. Señala la incorrecta. Las bibliotecas del CSIC... tienen acceso a revistas electrónicas a texto completo. forman una red de bibliotecas universitarias. dan soporte a la excelencia científica. La definición de "accesibilidad universal" como "la condición que deben cumplir los entornos, procesos, bienes, productos y servicios, así como los objetos, instrumentos, herramientas y dispositivos, para ser comprensibles, utilizables y practicables para todas las personas en condiciones de seguridad y comodidad y de la forma más autónoma y natural pposible" aparecen en... el Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social. la Ley 2/2013, de 15 de mayo, de Igualdad de Oportunidades para las Personas con Discapacidad. la Ley 49/2007, de 26 de diciembre, por la que se establece el régimen de infracciones y sanciones en materia de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad. ¿En qué texto aparece el siguiente fragmento? "Los servicios de las bibliotecas públicas se prestan sobre la base de igualdad de acceso para todas las personas, sin tener en cuenta su edad, raza, sexo, religión, nacionalidad, idioma o condición social. Deben ofrecerse servicios y materiales especiales para aquellos usuarios que, por una u otra razón, no pueden hacer uso de los servicios y materiales ordinarios. Por ejemplo: minorías lingüísticas, personas con discapacidad, o personas en hospitales o en prisión". Manifiesto IFLA-UNESCO sobre Bibliotecas Públicas. Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social. Ley 49/2007, de 26 de diciembre, por la que se establece el régimen de infracciones y sanciones en materia de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad. Ley 10/2007, de 22 de junio, de la lectura, del libro y de las bibliotecas. ¿Qué ley obliga a las administraciones públicas a facilitar la utilización de la biblioteca a personas con discapacidad?. Ley 49/2007, de 26 de diciembre, por la que se establece el régimen de infracciones y sanciones en materia de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad. Ley 10/2007, de 22 de junio, de la lectura, del libro y de las bibliotecas. la Ley 2/2013, de 15 de mayo, de Igualdad de Oportunidades para las Personas con Discapacidad. ¿En qué texto aparece el siguiente fragmento? "Las bibliotecas integradas en el Sistema Español de Bibliotecas deberán ser necesariamente accesibles para las personas con discapacidad. Las de nueva creación, lo serán desde su puesta en funcionamiento; las que ya existan, y que no reúnan los requisitos de accesibilidad, deberán acondicionarse con arreglo a las disposiciones y plazos establecidos en la Ley 51/2003, de 2 de diciembre, de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad". la Ley 2/2013, de 15 de mayo, de Igualdad de Oportunidades para las Personas con Discapacidad. Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social. Ley 49/2007, de 26 de diciembre, por la que se establece el régimen de infracciones y sanciones en materia de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad. Ley 10/2007, de 22 de junio, de la lectura, del libro y de las bibliotecas. CEAPAT-IMSERSO publicó un documento titulado... "Biblioteca accesible: directrices para el acceso a bibliotecas a las personas con discapacidad y a las personas mayores". "Bibliotecas para todos: pautas para acercar las bibliotecas a las personas con discapacidad y a las personas mayores". "Bibliotecas accesibles para todos: pautas para acercar las bibliotecas a las personas con discapacidad y a las personas mayores". "Bibliotecas accesibles para todos: pautas para acercar las bibliotecas a las personas con discapacidad y a las personas mayores" desarrolla los siguientes aspectos relativos a las bibliotecas... normas sobre edificación y equipamiento, productos y servicios de apoyo, la colección, los servicios bibliotecarios, y la relación con el usuario. normas sobre catalogación en bibliotecas. normas sobre gestión de calidad. ¿Qué problema fundamental plantea el tener documentos físicos en formatos accesibles?. La biblioteca precisa mucho más espacio. No se plantean problemas adicionales. Se necesita personal especializado para su manipulación. ¿Cuál es el servicio bibliotecario más utilizado por personas con discapacidad?. Formación de usuarios. Información y referencia. Préstamo. Las normas desarrolladas en 2018 por el Grupo de Trabajo para el Contenido Web Accesible de W3C (World Wide Web Consortium) se denominan... Web Accesibility Guidelines. Web Content Accesibility Guideliness (WCAG 2.1). Web Accesibility Initiative (WAI). ¿Cómo se llama la sección que tiene la Red de Bibliotecas Públicas de la Comunidad de Madrid que ofrece amplias posibilidades para las personas con discapacidad?. Lectura adaptada. Lectura sencilla. Lectura fácil. El derecho de acceso a los archivos públicos aparece en la Constitución Española en el artículo... 105.b. 105.a. 101.c. ¿Qué artículo de la Constitución dice que "los poderes públicos promoverán y tutelarán el acceso a la cultura, a la que todos tienen derecho"?. El 20. El 44. El 25. ¿En qué texto aparece el siguiente fragmento? "Se entiende por información pública los contenidos o documentos, cualquiera que sea su formato o soporte", que obren en poder de alguno de los sujetos incluidos en el ámbito de aplicación de este Título y que hayan sido elaborados o adquiridos en el ejercicio de sus funciones". Declaración Universal de Derechos Humanos (1948), artículo 19. Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, artículo 13. Constitución Española (1978), artículo 20. La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno aplica un nivel alto de protección, en el cual es necesario el consentimiento del titular de los datos, en los... datos referidos a la salud y a la vida sexual. datos referidos al origen racial. datos referidos a la familia. Para la información pública con un nivel medio de protección, la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno exige una "previa ponderación suficientemente razonada del interés público en la divulgación de la información y los derechos de los afectados cuyos datos aparezcan en la información solicitada, en particular su derecho fundamental a la protección de datos de carácter personal" en el artículo... 13. 11. 15. Para velar por el cumplimiento del deber de publicidad activa existe... la tutela del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno. el Portal de Transparencia Estatal. ambas son correctas. En el procedimiento para el acceso a la información pública, el silencio administrativo es... positivo. negativo. no se dice nada acerca de eso. En "Bibliotecas accesibles para todos: pautas para acercar a las bibliotecas a las personas con discapacidad y a las personas mayores" se dice que "se tendrá en cuenta que existan medios de transporte público cercanos que sean accesibles, así como itinerarios peatonales que garanticen la accesibilidad desde las paradas de transporte público hasta la biblioteca" en relación al... entorno inmediato. interior del edificio. acceso al edificio. ¿Qué productos destinados a personas con discapacidad sí requieren de un espacio físico propio en una biblioteca?. Aquellos que son una variante del equipamiento convencional. Pogramas (software). Periféricos (hardware). Señala la incorrecta. Una colección accesible... no debe incorporar con naturalidad en sus colecciones documentos de interés general sobre discapacidad. permite acceder a su contenido a todos los usuarios de la biblioteca sin excepción, bien adquiriendo productos de apoyo bien adquiriendo el mismo documento en un formato alternativo. ofrece la opción de elegir entre distintos formatos para un mismo documento. ¿Quién es el padre del concepto "diseño universal"?. Ronald L. Marce. Joseph Juran. Phil Crosby. El concepto de "accesibilidad" hace referencia a posibles limitaciones de tipo... cognitivas y físicas. cognitivas, físicas, técnicas y sociales. cognitivas, físicas, y técnicas. Los libros de lectura fácil se dirigen especialmente a... personas con trastornos de aprendizaje, diversidad funcional, senilidad, etc. inmigrantes y niños de escolarización deficiente. personas con especial dificultad lectora, bien transitoria o permanentes. Según el Reglamento Técnico de Desarrollo en Materia de Promoción de la Accesibilidad y Supresión de Barreras Arquitectónicas y el DBSUA (Documento Básico Seguridad de utilización y accesibilidad); las entradas y puertas (tanto interiores como exteriores) deben tener una anchura libre de paso de, al menos... 80 cm. 1,20 m. 1 m. La WCAG 2.0 se sustenta en... 4 principios generales. 5 principios generales. 7 principios generales. Según el DBSUA (Documento Básico Seguridad de utilización y accesibilidad) y "Bibliotecas accesibles para todos: pautas para acercar a las bibliotecas a las personas con discapacidad y a las personas mayores"; el porcentaje máximo de las rampas en itinerarios accesibles será de... 5%. 12%. 8%. Las directrices WCAG 2.0 vieron la luz en... 2005. 2008. 2007. ¿Qué bibliotecas de la Red de Bibliotecas Públicas de la Comunidad de Madrid tienen "bucle magnético" para oír sin interferencias las proyecciones, conferencias, mesas redondas...?. Aproximadamente la mitad. Sólo la biblioteca "Luís Rosales". Prácticamente todas, salvo alguna posible excepción como la Biblioteca Pública Municipal David Gistau (Salamanca). No se consideran "formatos adaptados"... las obras en sistema braille y los libros con macrocaracteres. los libros sonoros. los recursos electrónicos. La biblioteca como "salón de la comunidad" se encuadra... dentro de la función social de la biblioteca. dentro del concepto de las bibliotecas inclusivas. dentro del concepto de las bibliotecas accesibles. Dentro de la "Estrategia integral española de cultura para todos", iniciativa del anterior Ministerio de Sanidad, se ha querido garantizar que, respecto a las bibliotecas públicas subvencionadas por el Ministerio competente en materia de Cultura, así como la BNE, su fondo esté formado por libros adaptados cubriendo todos los sectores de edad de lectura en un porcentaje del... 10%. 12%. 17%. ¿Qué norma ISO habla sobre "accesibilidad universal"?. UNE-EN ISO 9241-11:2018. ISO 170001:2007. ISO 23950:2008. JAWS es... un software que tiene como fin transformar obras textuales al formato braille. un conversor de texto a audio. un lector de pantallas para personas con pérdida de visión. Permite tanto salida de audio como en formato braille. Las bibliotecas, según la Ley de Propiedad Intelectual, podrán realizar actos de reproducción, distribución y comunicación pública de obras ya divulgadas que se realicen en beneficio de personas con discapacidad... sólo en caso de que obtengan la autorización del titular de los derechos. siempre que no se realice comunicación pública de la misma. sólamente por las entidades autorizadas establecidas en España. "Telebiblioteca" es... un servicio de la CCAA de Madrid, que ofrece entrega y devolución en domicilio para personas con más del 33% de discapacidad o mayores de 70 años. un servicio de la Red de Bibliotecas del Ayuntamiento de Madrid que ofrece entrega y devolución en domicilio para personas con más del 33% de discapacidad o mayores de 70 años. un servicio de la CCAA de Madrid, que ofrece entrega y devolución en la biblioteca más cercana al domicilio de obras adaptadas para personas con más del 33% de discapacidad o mayores de 70 años. Según la Ley 8/1993, de 22 de junio, de Promoción de la Accesibilidad y Supresión de Barreras Arquitectónicas; los espacios se consideran... conversos, practicables, y adaptados. conversos, practicables, y adaptables. adaptados, practicables, y convertibles. La "Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad" fue aprobado por... la ONU. la UNESCO y por IFLA. la UE. La instalación de un bucle magnético... permite magnetizar y desmagnetizar las obras en el mostrador de préstamo sin provocar efectos perniciosos en audífonos y otras ayudas auditivas. facilita la consulta de obras escritas en braille. mejora la comunicación con personas que utilicen audífonos. Respecto a la accesibilidad, ¿cuándo se habla de que existe una discriminación indirecta, según la terminología incluida en la Norma UNE 170001:2007 "Accesibilidad Universal"?. Cuando por limitaciones técnicas, físicas o cognitivas, el usuario no puede disponer del objeto o servicio plenamente. Cuando un entorno, producto o servicio, aparentemente neutros, puede ocasionar una desventaja particular a una persona respecto de otra por razón de discapacidad. Cuando se produce un incumplimiento de las medidas de acción positiva legalmente establecidas. ¿Qué lector de pantalla para personas ciegas y con discapacidad visual utilizan en la Red de Bibliotecas Públicas del Ayuntamiento de Madrid?. HAL. Simple Talker. NVDA. La accesibilidad web trata de dar respuesta a las necesidades de... personas discapacitadas. personas discapacitadas y personas mayores. personas discapacitadas, personas mayores y personas en general. La primera ley cuyo objetivo ha sido la defensa de los derechos de las personas discapacitadas en España fue publicada en... 1990. 1982. 2003. Respecto a la iluminación, se recomienda la utilización de luz... homogénea y directa. homogénea y difusa. heterogénea y basada en luz natural. Según la Ley 8/1993, de 22 de junio, de Promoción de la Accesibilidad y Supresión de Barreras Arquitectónicas; las dificultades derivadas de una consecuencia de deficiencia visual y/o auditiva son... dificultades de percepción. dificultades de control. dificultades de maniobra. El vocabulario Makaton es... un lenguaje informático para la creación de libros sonoros. un lenguaje para personas ciegas, similar al braille. un programa de lenguaje muy utilizado para personas que sufren Síndrome de Down. El Reglamento de Bibliotecas Públicas del Estado y del Sistema Español de Bibliotecas se aprueba... por Real Decreto 582/1989, de 19 de mayo. por la Ley 16/1985, de 25 de junio. por la Ley 28/1988, de 15 de abril. La norma reguladora de la BNE es... la Ley 40/2015, de 1 de octubre. la Ley 1/2015, de 24 de marzo. la Ley 1/1983, de 13 de diciembre. El Real Decreto 1573/2007, de 30 de noviembre, aprueba... la coordinación entre las Bibliotecas de la Administración General del Estado. el Estatuto de la BNE. el Reglamento del Consejo de Cooperación Bibliotecaria. La norma que regula el Observatorio de la Lectura y el Libro es... el Real Decreto 1574/2007, de 30 de noviembre. el Real Decreto 1572/2007, de 30 de noviembre. la Ley 16/1985, de 25 de junio. El Real Decreto 2063/2008, de 12 de diciembre, regula... el ISSN. el NIPO. el ISBN. El Depósito Legal está regulado en... la Ley 23/2011, de 29 de julio. la Ley 1/1983, de 13 de diciembre. la Ley 40/2015, de 1 de octubre. El Real Decreto 624/2014, de 18 de julio, desarrolla el... precio fijo de los libros. depósito legal de las publicaciones en línea. derecho de remuneración a los autores por los préstamos de sus obras en lugares públicos. Acerca de la legislación bibliotecaria vigente... Real Decreto 582/1989, de 19 de mayo... Orden de 13 de junio de 1972... Ley 16/1985, de 25 de junio... Real Decreto 111/1986, de 10 de enero... Ley 10/2007, de 22 de junio... Acerca de la legislación bibliotecaria vigente... Real Decreto 1572/2007, de 30 de noviembre... Real Decreto 1573/2007, de 30 de noviembre... Real Decreto 1574/2007, de 30 de noviembre... Acerca de la legislación bibliotecaria vigente... Ley 23/2011, de 29 de julio... Real Decreto 635/2015, de 10 de julio... Decreto 118 /2022, de 2 de noviembre... Ley 8/2022, de 4 de mayo…. Acerca de la legislación bibliotecaria vigente... Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril…. Real Decreto 1657/2012, de 7 de diciembre... Real Decreto 624/2014, de 18 de julio... Acerca de la legislación bibliotecaria vigente... Real Decreto 582/1989, de 19 de mayo... Orden de 13 de junio de 1972... Ley 7/2023, de 30 de marzo... Ley 1/2015, de 24 de marzo... Real Decreto 640/2016, de 9 de diciembre... Acerca de la legislación bibliotecaria vigente... Orden de 13 de junio de 1972... Real Decreto 1573/2007, de 30 de noviembre... Ley 1/2015, de 24 de marzo... Ley 23/2011, de 29 de julio... Real Decreto 624/2014, de 18 de julio... Ley 7/2023, de 30 de marzo... En la Ley 10/2007, de 22 de junio, de la lectura, del libro y de las bibliotecas; la promoción de la lectura se desarrolla en... el Capítulo II. el Capítulo IV. el Capítulo III. el Capítulo V. En la Ley 10/2007, de 22 de junio, de la lectura, del libro y de las bibliotecas; las bibliotecas se desarrollan en... el Capítulo II. el Capítulo IV. el Capítulo III. el Capítulo V. En la Ley 10/2007, de 22 de junio, de la lectura, del libro y de las bibliotecas; el precio del libro se desarrolla en... el Capítulo II. el Capítulo IV. el Capítulo III. el Capítulo V. La Comunidad Autónoma de Madrid se atribuye la plenitud de la función legislativa en materia de Bibliotecas en... el artículo 26.13 de su Estatuto de Autonomía. el artículo 16.13 de su Estatuto de Autonomía. el artículo 6.13 de su Estatuto de Autonomía. ¿De cuántos títulos está compuesta la Ley 7/2023, de 30 de marzo, del Libro, la Lectura y el Patrimonio Bibliográfico de la Comunidad de Madrid?. 7. 5. 6. 8. Según el artículo 30 la Ley 7/2023, de 30 de marzo, del Libro, la Lectura y el Patrimonio Bibliográfico de la Comunidad de Madrid; la Conserjería de Cultura de la Comunidad de Madrid promoverá la formación de redes de bibliotecas municipales en municipios... de más de 15.000 habitantes. de más de 25.000 habitantes. de más de 20.000 habitantes. de más de 10.000 habitantes. Según la Ley 7/2023, de 30 de marzo, del Libro, la Lectura y el Patrimonio Bibliográfico de la Comunidad de Madrid; las "bibliotecas públicas" son... estructuras organizativas que, mediante los procesos y servicios técnicamente apropiados, tienen como misión facilitar el acceso en igualdad de oportunidades de toda la ciudadanía a documentos publicados o difundidos en cualquier soporte. instituciones culturales donde se conservan, reúnen, seleccionan, inventarian, catalogan, clasifican y difunden conjuntos o colecciones de libros, manuscritos y otros materiales bibliográficos o reproducidos por cualquier medio para su lectura en sala pública o mediante préstamo temporal, al servicio de la educación, la investigación, la cultura y la información. centros mediadores de información que evalúan las fuentes y aportan las claves necesarias para la comprensión de toda clase de conocimientos. Según la Ley 10/2007, de 22 de junio, de la lectura, del libro y de las bibliotecas; las bibliotecas son... estructuras organizativas que, mediante los procesos y servicios técnicamente apropiados, tienen como misión facilitar el acceso en igualdad de oportunidades de toda la ciudadanía a documentos publicados o difundidos en cualquier soporte. instituciones culturales donde se conservan, reúnen, seleccionan, inventarian, catalogan, clasifican y difunden conjuntos o colecciones de libros, manuscritos y otros materiales bibliográficos o reproducidos por cualquier medio para su lectura en sala pública o mediante préstamo temporal, al servicio de la educación, la investigación, la cultura y la información. centros mediadores de información que evalúan las fuentes y aportan las claves necesarias para la comprensión de toda clase de conocimientos. Según la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español; las bibliotecas son... estructuras organizativas que, mediante los procesos y servicios técnicamente apropiados, tienen como misión facilitar el acceso en igualdad de oportunidades de toda la ciudadanía a documentos publicados o difundidos en cualquier soporte. instituciones culturales donde se conservan, reúnen, seleccionan, inventarian, catalogan, clasifican y difunden conjuntos o colecciones de libros, manuscritos y otros materiales bibliográficos o reproducidos por cualquier medio para su lectura en sala pública o mediante préstamo temporal, al servicio de la educación, la investigación, la cultura y la información. centros mediadores de información que evalúan las fuentes y aportan las claves necesarias para la comprensión de toda clase de conocimientos. Según la Ley 10/2007, de 22 de junio, de la lectura, del libro y de las bibliotecas; la multa entre 10.001 y 100.000 €, así como la posibilidad de amonestación pública, corresponde con una infracción... leve. grave. muy grave. Conforme a la Ley 10/2007, de 22 de junio, de la lectura, del libro y de las bibliotecas; ¿quién se encarga de la elaboración de planes específicos para favorecer y promover el desarrollo y la mejora de las condiciones de las bibliotecas y sus servicios?. El Ministerio competente en materia de Cultura. La Administración General del Estado en colaboración con el resto de las Administraciones Públicas. El Consejo de Cooperación Bibliotecaria. Conforme a la Ley 10/2007, de 22 de junio, de la lectura, del libro y de las bibliotecas, corresponde la potestad sancionadora... al Gobierno. a la Secretaría General de Cultura. a los órganos competentes de las CCAA. Según la Ley 10/2007, de 22 de junio, de la lectura, del libro y de las bibliotecas, el Ministerio de Cultura... promoverá un desarrollo equilibrado, coherente y progresivo, innovador y constante del conjunto de bibliotecas, sistemas, redes y consorcios existentes en España. promoverá e impulsará la cooperación bibliotecaria mediante el establecimiento de planes específicos que se evaluarán y actualizarán periódicamente. forma parte del Sistema Español de Bibliotecas. El Ministerio competente en materia de Cultura promoverá la creación de bibliotecas digitales según los siguientes criterios: accesibilidad en línea, digitalización de colecciones analógicas, y preservación y almacenamiento. usabilidad, accesibilidad en línea, digitalización de colecciones, y preservación y mantenimiento. usabilidad, digitalización de las colecciones analógicas, y preservación y mantenimiento. Según la Ley 7/2023, de 30 de marzo, del Libro, la Lectura y el Patrimonio Bibliográfico de la Comunidad de Madrid, la Red de Servicios Públicos de la Comunidad de Madrid se inspira en los siguientes principios: acceso libre y costeado por la Administración. acceso a los usuarios y gratuito. acceso libre y gratuito. La Ley 10/2007, de 22 de junio, de la lectura, del libro y de las bibliotecas no considera una infracción grave... la oferta o venta de un ejemplar de un libro al público a un precio distinto al fijado según el capítulo IV de esta Ley. la utilización del libro como reclamo comercial. la discriminación por razón de discapacidad. Según la Ley 7/2023, de 30 de marzo, del Libro, la Lectura y el Patrimonio Bibliográfico de la Comunidad de Madrid; la Consejería competente en materia del libro y la lectura aprobará los planes de fomento de la lectura, con una duración de... al menos, dos años. al menos, cuatro años. al menos, seis años. Según la Ley 10/2007, de 22 de junio, de la lectura, del libro y de las bibliotecas; "publicación periódica" es... una publicacion seriada no diaria. toda obra científica, literaria o de cualquier índole que aparece o se comunica de forma continuada, editada en una sucesión de fascículos o partes separadas, que lleva normalmente una numeración y que no tiene una duración predeterminada. toda publicación que aparece o se comunica de forma continuada con una periodicidad establecida, de carácter cultural o científico. El Ministerio competente en materia de Cultura desarrollará, con la participación de las CCAA, campañas de promoción de... aquellos autores que escriban en castellano. aquellos autores que se expresen en castellano o en cualesquiera de las lenguas oficiales de las CCAA. aquellos autores hispanos, independientemente del idioma utilizado. La derogada Ley 10/1989, de 5 de octubre, de Bibliotecas, denomina "bibliotecas de interés público" a... bibliotecas creadas y mantenidas por organismos públicos y que prestan un servicio público. bibliotecas de propiedad individual o colectiva privada, destinadas al uso de sus propietarios. bibliotecas creadas por personas físicas o jurídicas, privadas, que prestan servicio público. Dentro del Sistema Español de Bibliotecas, la cooperación bibliotecaria que se realice entre las distintas administraciones... vendrá reglado y supervisado por el CCB. tendrá carácter voluntario. será acorde al plan de cooperación bibliotecaria elaborado por el Gobierno. El Pleno del Consejo Madrileño de la Lectura, el Libro y las Bibliotecas se reunirá... una vez al año. una vez al mes. una vez semanalmente. La Comunidad de Madrid potenciará la creación de bibliotecas públicas como canal principal de acceso de la población a la lectura... prestando especial atención a los municipios más periféricos y/o despoblados de la región. prestando atención a las librerías como uno de los canales principales de la lectura. prestando especial atención a la mejora de los servicios y los fondos documentales de las bibliotecas, con el objetivo de facilitar el acceso a la información y crear las condiciones favorables para la formación y el desarrollo de los lectores. Según la Ley 10/2007, de 22 de junio, de la lectura, del libro y de las bibliotecas; el descuento máximo permitido para el caso de universidades y bibliotecas será de... 10%. 8%. 15%. Según la Ley 10/2007, de 22 de junio, de la lectura, del libro y de las bibliotecas; el descuento máximo permitido en el Día del Libro y Ferias del Libro, Congresos o Exposiciones del Libro, siempre que así lo determinen sus entidades organizadoras, cuando éstas pertenezcan a los sectores de la edición y comercialización del libro, será de... 10%. 8%. 15%. Según la Ley 10/2007, de 22 de junio, de la lectura, del libro y de las bibliotecas; ¿quién promoverá y fomentará la cooperación internacional garantizando la presencia española en organismos internacionales?. el Gobierno. el Ministerio de Cultura. el CCB. Según la Ley 7/2023, de 30 de marzo, del Libro, la Lectura y el Patrimonio Bibliográfico de la Comunidad de Madrid; la Comunidad de Madrid apoyará la formación de redes supramunicipales de fomento de la lectura y prestación de servicios bibliotecarios en municipio rurales con una población... inferior a 3.000 habitantes. inferior a 10.000 habitantes. inferior a 5.000 habitantes. inferior a 20.000 habitantes. Según la Ley 7/2023, de 30 de marzo, del Libro, la Lectura y el Patrimonio Bibliográfico de la Comunidad de Madrid; el Consejo Madrileño de la Lectura, el Libro y las Bibliotecas... estará formado por un presidente, un vicepresidente, y el secretario. es un órgano decisorio. es un órgano consultivo. Según la Ley 10/2007, de 22 de junio, de la lectura, del libro y de las bibliotecas; los planes específicos para la promoción e impulso de la cooperación bibliotecaria serán responsabilidad de... el Gobierno. el Ministerio de Cultura. la Administración General del Estado en colaboración con el resto de las Administraciones Públicas y todo tipo de entidades privadas. Según la Ley 10/2007, de 22 de junio, de la lectura, del libro y de las bibliotecas; el precio de venta al público podrá oscilar entre... el 95% y el 100% del precio fijo. el 90% y el 100% del precio fijo. el 95% y el 105% del precio fijo. Según la Ley 10/2007, de 22 de junio, de la lectura, del libro y de las bibliotecas; el responsable de regular la forma en que hayan de ser reconocidas las bibliotecas públicas de titularidad privada será... el Ministerio de Cultura. la CCAA correspondiente. el Gobierno. Según la Ley 7/2023, de 30 de marzo, del Libro, la Lectura y el Patrimonio Bibliográfico de la Comunidad de Madrid; ¿qué biblioteca actúa como centro de conservación del patrimonio bibliográfico madrileño?. La BNE. La Biblioteca Regional de Madrid. La UCM. La Biblioteca Pública del Estado en Madrid. Según la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local; deben tener una biblioteca los municipios... con más de 2.000 habitantes. con más de 5.000 habitantes. con más de 10.000 habitantes. con más de 3.000 habitantes. Según la Ley 7/2023, de 30 de marzo, del Libro, la Lectura y el Patrimonio Bibliográfico de la Comunidad de Madrid; ¿qué finalidad tiene el Mapa de la Red de Servicios Públicos de Lectura?. Regular el precio del acceso a las bibliotecas. Establecer estándares y parámetros mínimos para las bibliotecas públicas. Eliminar bibliotecas con poco uso. Centralizar el control de la gestión bibliotecaria en el Gobierno central. Según la Ley 7/2023, de 30 de marzo, del Libro, la Lectura y el Patrimonio Bibliográfico de la Comunidad de Madrid; el titular de la Consejería competente en materia del libro y la lectura aprobará el Mapa de la Red de Servicios Públicos de Lectura de la Comunidad de Madrid... una vez cada cuatro años. una vez cada cinco años. una vez cada tres años. una vez cada seis años. Según la Ley 7/2023, de 30 de marzo, del Libro, la Lectura y el Patrimonio Bibliográfico de la Comunidad de Madrid; ¿quién aprueba el Mapa de la Red de Servicios Públicos de Lectura?. El presidente de la Comunidad de Madrid. El titular de la Consejería competente en materia del libro y la lectura. El Consejo de Gobierno. La Biblioteca Regional de Madrid. Según la Ley 7/2023, de 30 de marzo, del Libro, la Lectura y el Patrimonio Bibliográfico de la Comunidad de Madrid; ¿a quién corresponde elaborar y gestionar el Catálogo Colectivo del Patrimonio Bibliográfico Madrileño y el Mapa del Patrimonio Bibliográfico Madrileño?. A la Comunidad de Madrid. Al Sistema de Lectura Pública de la Comunidad de Madrid. A la Red de Servicios Públicos de Lectura de la Comunidad de Madrid. A la Red Urbana Integrada de Bibliotecas Públicas. A la Biblioteca Regional de Madrid. Al Consejo Madrileño de la Lectura, el Libro y las Bibliotecas. Según la Ley 7/2023, de 30 de marzo, del Libro, la Lectura y el Patrimonio Bibliográfico de la Comunidad de Madrid; ¿a quién corresponde elaborar el Mapa de la Red de Servicios Públicos de Lectura de la Comunidad de Madrid y la normativa técnica sobre la que se basará dicho Mapa?. A la Comunidad de Madrid. Al Sistema de Lectura Pública de la Comunidad de Madrid. A la Red de Servicios Públicos de Lectura de la Comunidad de Madrid. A la Red Urbana Integrada de Bibliotecas Públicas. A la Biblioteca Regional de Madrid. Al Consejo Madrileño de la Lectura, el Libro y las Bibliotecas. Según la Ley 7/2023, de 30 de marzo, del Libro, la Lectura y el Patrimonio Bibliográfico de la Comunidad de Madrid; ¿a quién corresponde informar el Mapa de la Red de Servicios Públicos de Lectura y sus actualizaciones y proponer cuantas iniciativas considere oportunas?. A la Comunidad de Madrid. Al Sistema de Lectura Pública de la Comunidad de Madrid. A la Red de Servicios Públicos de Lectura de la Comunidad de Madrid. A la Red Urbana Integrada de Bibliotecas Públicas. A la Biblioteca Regional de Madrid. Al Consejo Madrileño de la Lectura, el Libro y las Bibliotecas. Según la Ley 7/2023, de 30 de marzo, del Libro, la Lectura y el Patrimonio Bibliográfico de la Comunidad de Madrid; ¿a quién corresponde impulsar la elaboración de un Plan Estratégico de Bibliotecas Públicas para la ciudad de Madrid, con actualización cuatrienal?. A la Comunidad de Madrid. Al Sistema de Lectura Pública de la Comunidad de Madrid. A la Red de Servicios Públicos de Lectura de la Comunidad de Madrid. A la Red Urbana Integrada de Bibliotecas Públicas. A la Biblioteca Regional de Madrid. Al Consejo Madrileño de la Lectura, el Libro y las Bibliotecas. Según la Ley 7/2023, de 30 de marzo, del Libro, la Lectura y el Patrimonio Bibliográfico de la Comunidad de Madrid; ¿a quién corresponde elaborar estudios sobre hábitos de lectura y servicios bibliotecarios?. A la Comunidad de Madrid. Al Sistema de Lectura Pública de la Comunidad de Madrid. A la Red de Servicios Públicos de Lectura de la Comunidad de Madrid. A la Red Urbana Integrada de Bibliotecas Públicas. A la Biblioteca Regional de Madrid. Al Consejo Madrileño de la Lectura, el Libro y las Bibliotecas. Según la Ley 7/2023, de 30 de marzo, del Libro, la Lectura y el Patrimonio Bibliográfico de la Comunidad de Madrid; ¿a quién corresponde mantener, administrar y coordinar el Catálogo Colectivo de los Servicios Públicos de Lectura y cuantos catálogos de centros bibliotecarios puedan promoverse en la Comunidad de Madrid?. A la Comunidad de Madrid. Al Sistema de Lectura Pública de la Comunidad de Madrid. A la Red de Servicios Públicos de Lectura de la Comunidad de Madrid. A la Red Urbana Integrada de Bibliotecas Públicas. A la Biblioteca Regional de Madrid. Al Consejo Madrileño de la Lectura, el Libro y las Bibliotecas. Según la Ley 7/2023, de 30 de marzo, del Libro, la Lectura y el Patrimonio Bibliográfico de la Comunidad de Madrid; ¿a quién corresponde ofrecer apoyo a otras instituciones mediante el préstamo interbibliotecario, asesoramiento técnico, formación de usuarios e, incluso, participando en programas conjuntos?. A la Comunidad de Madrid. Al Sistema de Lectura Pública de la Comunidad de Madrid. A la Red de Servicios Públicos de Lectura de la Comunidad de Madrid. A la Red Urbana Integrada de Bibliotecas Públicas. A la Biblioteca Regional de Madrid. Al Consejo Madrileño de la Lectura, el Libro y las Bibliotecas. Según la Ley 7/2023, de 30 de marzo, del Libro, la Lectura y el Patrimonio Bibliográfico de la Comunidad de Madrid; ¿a quién corresponde realizar la informatización de todos los servicios bibliotecarios, de forma que, mediante la creación de bases de datos, se pueda establecer un intercambio de información con otras redes de Bibliotecas?. A la Comunidad de Madrid. Al Sistema de Lectura Pública de la Comunidad de Madrid. A la Red de Servicios Públicos de Lectura de la Comunidad de Madrid. A la Red Urbana Integrada de Bibliotecas Públicas. A la Biblioteca Regional de Madrid. Al Consejo Madrileño de la Lectura, el Libro y las Bibliotecas. Según la Ley 7/2023, de 30 de marzo, del Libro, la Lectura y el Patrimonio Bibliográfico de la Comunidad de Madrid; ¿a quién corresponde participar en la creación y seguir la evolución del Sistema Urbano de Bibliotecas Públicas de Madrid?. A la Comunidad de Madrid. Al Sistema de Lectura Pública de la Comunidad de Madrid. A la Red de Servicios Públicos de Lectura de la Comunidad de Madrid. A la Red Urbana Integrada de Bibliotecas Públicas. A la Biblioteca Regional de Madrid. Al Consejo Madrileño de la Lectura, el Libro y las Bibliotecas. Según la Ley 7/2023, de 30 de marzo, del Libro, la Lectura y el Patrimonio Bibliográfico de la Comunidad de Madrid; ¿a quién corresponde emitir informe en las consultas que se le formulen relativas a eventos de promoción de la lectura, campañas de fomento y promoción sobre el libro?. A la Comunidad de Madrid. Al Sistema de Lectura Pública de la Comunidad de Madrid. A la Red de Servicios Públicos de Lectura de la Comunidad de Madrid. A la Red Urbana Integrada de Bibliotecas Públicas. A la Biblioteca Regional de Madrid. Al Consejo Madrileño de la Lectura, el Libro y las Bibliotecas. La Entidad de Gestión de Derechos de los Productos Audiovisuales es... EGEDA. AGEDI. AIE. ¿Qué modificó la Ley 10/2015, de 26 de mayo, en la definición de los bienes que integran el Patrimonio Histórico Español?. Añadió los bienes que integran el Patrimonio Cultural Inmaterial. Suprimió parques y jardines. Suprimió sitios naturales. ¿Qué artículo define el conjunto de bienes que integran el Patrimonio Histórico Español y que son objetos de la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español?. El artículo 3.2. El artículo 2.1. El artículo 1.2. Los edificios de archivos, bibliotecas y museos de titularidad estatal y los bienes muebles en ellos custodiados, ¿son Bienes de Interés Cultural?. Sí, ambos. Sólo los bienes custodiados. Sólo los edificios. ¿Dónde se definen los museos como "instituciones de carácter permanente que adquieren, conservan, investigan, comunican y exhiben para fines de estudio, educación y contemplación conjuntos y colecciones de valor histórico, artístico, científico y técnico o de cualquier otra naturaleza cultural"?. Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español; título VII, Capítulo 2. Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español; título VI, Capítulo 1. Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español; título VII, Capítulo 1. La Ley de Propiedad Intelectual es regulada por el Estado porque la Constitución Española le atribuye competencia exclusiva para regular esta materia en... el artículo 46. el artículo 44. el artículo 149. el artículo 148. ¿Qué ley se dedica a la salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial?. Ley 16/1985, de 25 de junio. Ley 10/2015, de 26 de mayo. Ley 30/1992, de 26 de noviembre. ¿En qué nivel de protección están los bienes incluidos en el Inventario General de Bienes Muebles?. En el primer nivel. En el segundo nivel. En el tercer nivel. Según la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español; la comunicación y el intercambio de programas de actuación e información relativos al Patrimonio Histórico Español serán facilitados por el Consejo del Patrimonio Histórico... constituido por un representante de cada museo de titularidad estatal, designado por su Consejo de Gobierno, y el Director General correspondiente de la Administración del Estado, que actuará como Presidente. constituido por un representante de cada CCAA, designado por su Consejo de Gobierno, y el Director General correspondiente de la Administración del Estado, que actuará como Consejero. constituido por un representante de cada CCAA, designado por su Consejo de Gobierno, y el Director General correspondiente de la Administración del Estado, que actuará como Presidente. Según la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español; toda acción u omisión que ponga en peligro de pérdida o destrucción todos o alguno de los valores de los bienes que integran el Patrimonio Histórico Español, o perturbe el cumplimiento de su función social es... importación. expoliación. expropiación. ¿Qué día del año se celebra el Día Internacional contra el Tráfico Ilícito de Bienes Culturales?. El 14 de noviembre. El 14 de septiembre. El 24 de noviembre. ¿En qué año se habla por primera vez de una norma legal en España sobre patrimonio documental y bibliográfico bautizándose como "tesoro documental y bibliográfico de la nación"?. En 1971. En 1972. En 1977. ¿En qué artículo de la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español se dice que "forma parte del Patrimonio Histórico Español el Patrimonio Documental y Bibliográfico, constituido por cuantos bienes, reunidos o no en Archivos y Bibliotecas, se declaren integrantes del mismo en este capítulo"?. En el artículo 43. En el artículo 45. En el artículo 48. El artículo 57 de la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español determina... las reglas que deben regir la consulta de los documentos que constituyen el Patrimonio Documental Español. la posibilidad de creación de Archivos, Bibliotecas y Museos. el Patrimonio Bibliográfico. ¿Qué licencia Creative Commons está utilizando la BNE en "bne.datos.es" y que estipula Europeana en los proyectos de digitalización?. CCO. Public Domain Mark. CC BY. Según la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español; forman parte del Patrimonio Bibliográfico Español... las bibliotecas y colecciones bibliográficas de titularidad pública y privada cuando superen los 100 años de antigüedad. sólo aquellos libros de las bibliotecas de titularidad pública de los que no conste la existencia de al menos tres ejemplares en nuestro país. tanto las bibliotecas y colecciones bibliográficas de titularidad pública, como también aquellas obras literarias, históricas, científicas o artísticas de carácter unitario o seriado, de las que no conste la existencia de al menos tres ejemplares en las bibliotecas o servicios públicos. Según la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español; forman parte del Patrimonio Documental Español los documentos generados en el ejercicio de sus actividades por las entidades de carácter político con una antigüedad superior a... 100 años. 50 años. 40 años. Según la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español; los archivos, bibliotecas y museos de titularidad estatal y carácter nacional serán creados mediante... Real Decreto. Ley. Ley Orgánica. ¿Qué definición recoge el artículo 59 de la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español?. La definición de "documento". La definición de "registro". La definición de "archivo". La Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español, excluye expresamente del concepto de "documento"... los soportes informáticos. los ejemplares originales de ediciones. los ejemplares no originales de ediciones. Según la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español; los bienes integrantes del Patrimonio Documental y Bibliográfico que tengan singular relevancia... serán incluidos en el Inventario General de Bienes Muebles del Patrimonio Histórico Español. serán incluidos en el Catálogo General del Tesoro Bibliográfico. serán incluidos en el Registro de Bienes de Interés Cultural. Según la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español, se incluye dentro del "patrimonio documental" los documentos generados, conservados o reunidos en el ejercicio de sus actividades por las entidades y asociaciones de carácter político, sindical o religioso y por las entidades, fundaciones y asociaciones culturales y educativas de carácter privado con una antigüedad superior a... 50 años. 40 años. 60 años. Según el artículo 51 de la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español; ¿quién es el responsable de la confección del Catálogo Colectivo de los Bienes Integrantes del Patrimonio Bibliográfico?. La Junta de Calificación, Valoración y Exportación de Bienes del Patrimonio Histórico Español. La Administración del Estado en colaboración con las demás Administraciones competentes. La Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes. ¿Cuál de las siguientes licencias Creative Commons no existe, ya que es incongruente?. CC BY-NC. CC BY-ND-SA. CC BY-NC-SA. Según la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español; ¿a qué término corresponde la siguiente definición? "Toda expresión en lenguaje natural o convencional y cualquier otra expresión gráfica, sonora o en imagen, recogidas en cualquier tipo de soporte material, incluso los soportes informáticos. Se excluyen los ejemplares no originales de ediciones". Documento. Soporte documental. Fondo bibliográfico. Según el artículo 63 de la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español; los bienes integrantes del Patrimonio Documental y Bibliográfico custodiados en Archivos y Museos de titularidad estatal podrán salir del centro de origen previa autorización... mediante orden ministerial. de la Dirección del Museo o del Archivo de Origen. mediante Real Decreto. Según la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español; ¿pueden formar parte del Patrimonio Documental los documentos reunidos en el ejercicio de sus funciones por las asociaciones de carácter privado?. No, en ningún paso porque son entidades privadas. Sí, siempre que se consideren de interés general. Sí, cuando esos documentos tengan una antigüedad superior a cuarenta años. ¿Cuál de las siguientes características no es propia del archivo de gestión?. Es un archivo que pertenece a la primera edad de los documentos. Es un archivo en que prevalece el valor primario (administrativo) sobre el valor secundario (histórico). Es un archivo de libre consulta. Según el artículo 52 la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español; en caso de que un poseedor de un bien o bienes del Patrimonio Documental y Bibliográfico español, por razones de intimidad personal y familiar y a la propia imagen, no permita el acceso al bien a la solicitud razonada de un investigador, la Administración competente podrá sustituir tal obligación por... la asunción de los costes derivados de la digitalización de la obra o documento. el depósito temporal del bien en la Oficina de la Consejería de Cultura de la CCAA correspondiente. el depósito temporal del bien en un Archivo, Biblioteca o Centro análogo de carácter público que reúna las condiciones adecuadas. Dentro del régimen general, regulado por la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español; existen tres niveles de protección en función de la singular relevancia del bien. ¿Cuál de ellos tiene el grado máximo?. Declararlo integrante del Patrimonio Histórico Español. Incluirlo dentro del Inventario General de Bienes Muebles. Incluirlo en el Registro General de Bienes de Interés Cultural. De acuerdo con la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español; forman parte de nuestro Patrimonio Documental los siguientes documentos: documentos con una antigüedad superior a los 5 años, generados, conservados o reunidos en el ejercicio de su función por cualquier organismo o entidad en cuyo capital participe mayoritariamente el Estado u otras entidades públicas. documentos con una antigüedad superior a los 25 años generados, conservados o reunidos en el ejercicio de sus actividades por las entidades y asociaciones de carácter político, sindical o religioso y por las entidades, fundaciones y asociaciones culturales y educativas de carácter privado. documentos con una antigüedad superior a los 100 años generados, conservados o reunidos por cualesquiera otras entidades particulares o personas físicas. Según el artículo 2 de la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español; ¿quién es el responsable de adoptar las medidas necesarias para facilitar la colaboración con los poderes públicos en materia del Patrimonio Histórico Español?. El Gobierno. El Ministerio de Cultura. La Administración General del Estado. ¿Prevé la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español la existencia del Sistema Español de Bibliotecas?. Sí, según se disponga reglamentariamente. Sí, pero solo para las bibliotecas de titularidad estatal. No. Este es creado posteriormente a través de la Ley 10/2007. Según la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español; el instrumento normativo utilizado para la creación de los archivos, bibliotecas y museos de titularidad estatal y de carácter nacional es... el Real Decreto. el Real Decreto-ley. la ley ordinaria. Según la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español; los poseedores de bienes integrados en el Patrimonio Documental y Bibliográfico español tienen una serie de obligaciones que siempre deben cumplir. ¿Cuál de las siguientes puede tener alguna excepcionalidad en su cumplimiento?. Destinarlos a un uso que no impida su conservación y mantenerlos en lugares adecuados. Facilitar la inspección por parte de los organismos competentes para comprobar la situación o estado de los bienes. Permitir el estudio de dichos bienes para los investigadores, previa solicitud razonada de éstos. Según la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español; son archivos... los conjuntos orgánicos de documentos, o la reunión de todos ellos, reunidos sólo por las personas jurídicas privadas, en el ejercicio de sus actividades, al servicio de su utilización para la investigación, la cultura, la información y la gestión administrativa. los conjuntos orgánicos de documentos, o la reunión de varios de ellos, reunidos por las personas jurídicas públicas o privadas, en el ejercicio de sus actividades, al servicio de su utilización para la investigación y la cultura. los conjuntos orgánicos de documentos, o la reunión de varios de ellos, reunidos por las personas jurídicas públicas o privadas, en el ejercicio de sus actividades, al servicio de su utilización para la investigación, la cultura, la información y la gestión administrativa. ¿En qué norma se desarrolla el derecho de remuneración a los autores por los préstamos de sus obras en bibliotecas y se regula el procedimiento de pago, así como los criterios objetivos para el cálculo de la cuantía de la remuneración?. Ley 10/2007. Real Decreto Legislativo 1/1996. Real Decreto 624/2014. Según el artículo 59.3 de la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español; los museos son... instituciones de carácter permanente o temporal que adquieren, conservan, investigan, comunican y exhiben para fines de estudio, educación y contemplación conjuntos y colecciones de valor histórico, artístico, científico y técnico o de cualquier otra naturaleza cultural. instituciones de carácter permanente o temporal que adquieren, conservan, investigan, comunican y exhiben para fines de estudio, educación y contemplación conjuntos y colecciones de valor histórico, artístico, científico y técnico o de cualquier otra naturaleza. instituciones de carácter permanente que adquieren, conservan, investigan, comunican y exhiben para fines de estudio, educación y contemplación conjuntos y colecciones de valor histórico, artístico, científico y técnico o de cualquier otra naturaleza cultural. ¿Qué definición recoge el artículo 49 de la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español?. La definición de "documento". La definición de "registro". La definición de "archivo". De acuerdo con la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español; forman parte de nuestro Patrimonio Documental los siguientes documentos: documentos con una antigüedad superior a los 5 años, generados, conservados o reunidos en el ejercicio de su función por cualquier organismo o entidad en cuyo capital participe mayoritariamente el Estado u otras entidades públicas. documentos con una antigüedad superior a los 40 años generados, conservados o reunidos en el ejercicio de sus actividades por las entidades y asociaciones de carácter político, sindical o religioso y por las entidades, fundaciones y asociaciones culturales y educativas de carácter privado. documentos con una antigüedad superior a los 80 años generados, conservados o reunidos por cualesquiera otras entidades particulares o personas físicas. De acuerdo con la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español; forman parte de nuestro Patrimonio Documental los siguientes documentos: los documentos de cualquier época generados, conservados o reunidos en el ejercicio de su función por cualquier organismo o entidad en cuyo capital participe mayoritariamente el Estado u otras entidades públicas. documentos con una antigüedad superior a los 50 años generados, conservados o reunidos en el ejercicio de sus actividades por las entidades y asociaciones de carácter político, sindical o religioso y por las entidades, fundaciones y asociaciones culturales y educativas de carácter privado. documentos con una antigüedad superior a los 80 años generados, conservados o reunidos por cualesquiera otras entidades particulares o personas físicas. Según la Ley de Propiedad Intelectual,no es una obra derivada... la adaptación al cine de una novela. la banda sonora de una película. un arreglo musical. Según la Ley de Propiedad Intelectual, el derecho a retirar la obra del comercio es... un derecho moral. un derecho patrimonial o de explotación. un derecho de remuneración. No es una obra objeto de regulación del Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual.... un discurso. una coreografía. un dictamen de un organismo público. Según la Ley de Propiedad Intelectual, una proyección cinematográfica de una película de Hollywood en un cine de Madrid es... un acto de distribución. un acto de comunicación pública. un acto de divulgación. Según la Ley de Propiedad Intelectual, el préstamo de un libro en la biblioteca afecta al derecho patrimonial de... distribución. comunicación pública. reproducción. Según el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual; tanto un diccionario de la lengua como el de la Real Academia Española, tienen la consideración de obras... colectivas. en colaboración. compuestas. La Ley de Propiedad Intelectual española regulta que, a falta de mención del tiempo de duración de la transmisión de derechos de explotación, esta se limitará a... 1 año. 2 años. 5 años. Según la Ley de Propiedad Intelectual, el derecho que protege la inversión sustancial, evaluada cualitativa y cuantitativamente, que realiza el fabricante de una base de datos, se denomina... "derecho sui géneris" (libro II). "derecho conexos o afines" (libro II). "derecho de autor" (libro I). Un investigador encuentra un dibujo del siglo XVIII que no había visto la luz anteriormente en el archivo municipal de su ciudad y quiere reproducirlo en su próxima publicación. Nos pregunta si es posible o tiene que pedir algún tipo de permiso. Puede utilizar el dibujo sin problemas siempre que cite al archivo (fuente de la obra consultada). Requiere autorización por parte del archivo, ya que se trata de una obra no divulgada. Al estar la obra en dominio público no requiere autorización. ¿Cuál es el plazo de protección para una película por parte de la Ley de Propiedad Intelectual?. 70 años desde la muerte del último autor (se tiene en cuenta al director, guionista, productor y autor/es de la banda sonora). 50 años desde la primera fijación de la grabación audiovisual o, si se ha divulgado en ese plazo, 50 años desde la fecha de la primera proyección de la película. 70 años desde la primera comunicación pública o retransmisión de la obra. ¿Cuántos derechos morales se reconocen en el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual?. 5. 7. 3. ¿Cuál de las siguientes restricciones a los límites de derechos de autor no corresponde con la famosa "Regla de los tres pasos" estipulada en el Convenio de Berna y regulada en el artículo 40 de la Ley de Propiedad Intelectual española?. Los límites deben regularse para casos especiales (excepcionalidad). Deben acompañarse de una compensación equitativa al autor o titular de los derechos afectados. Los límites no deben atentar a la explotación normal de la obra. Señala la incorrecta. Respecto al concepto de "autoría" que ofrece la legislación española... con relación a la propiedad intelectual, la legislación española se refiere a la autoría sobre obras originales literarias, artísticas o científicas. corresponde al autor por el sólo hecho de su creación. la autoría puede corresponder tanto a una persona natural como jurídica. Según la legislación española vigente en materia de propiedad intelectual, las entidades de gestión de derechos de propiedad intelectual... son propiedad de sus socios y estarán sometidas al control de estos. pueden tener ánimo de lucro. no pueden autorizar la distribución por cable. El derecho de un artista generado al interpretar la obra de un tercero es considerado por la Ley de Propiedad Intelectual española... derecho de autor (libro I). derecho conexo (libro II). no existe. "Astérix", con guión de Goscinny y dibujos de Urdezo es, según la Ley de Propiedad Intelectual... una obra en colaboración. una obra colectiva. una obra compuesta. Sacamos una foto en la biblioteca con nuestro móvil para documentar una exposición que estamos organizando. ¿Cuándo pasarán estas fotos a dominio público?. A los 25 años de su realización. A los 50 años de su realización. A los 25 años de la muerte del autor. Según la Ley de Propiedad Intelectual, todo acto por el cual una pluralidad de personas pueda tener acceso a la obra sin previa distribución de ejemplares a cada una de ellas es... un acto de divulgación. un acto de difusión. un acto de comunicación pública. Respecto a los mecanismos de protección que aparecen en la Ley de Propiedad Intelectual... el símbolo de copyright © es una simple medida de salvaguarda que ofrece información sobre la titularidad de los derechos de autor. la inscripción de derechos en el Registro de la Propiedad Intelectual es obligatoria, aunque en ningún caso es constitutiva de derechos en la actualidad. la ley delimita los usos de las medidas tecnológicas de protección o DRM por parte de los editores y proveedores de la información, con el objeto de facilitar a los beneficiarios el goce de los límites a los derechos de autor prescritos en la ley. Una obra colectiva como el Diccionario Espasa tendrá una protección de los derechos patrimoniales de sus titulares en España durante un plazo de... 50 años desde la creación de la obra. 70 años desde la divulgación lícita de la obra. 25 años desde la divulgación lícita de la obra. toda la vida de los coautores y 70 años desde la muerte o declaración de fallecimiento del último coautor superviviente. ¿Cuál de los siguientes tipos de publicaciones quedan fuera del objeto de la Ley de Propiedad Intelectual, por lo que cualquiera, también las bibliotecas, pueden reproducir, transformar, distribuir y ponerlas a disposición del público?. compendios, resúmenes o extractos de obras. arreglos musicales de una obra de Mozart. disposiciones legales o reglamentarias. La actual normativa española referente a la propiedad intelectual ha sido aprobada mediante... Ley Orgánica. Real Decreto Legislativo. Real Decreto Ley. El autor o titular de los derechos de una obra puede beneficiarse del derecho patrimonial de remuneración... por el traspaso de los derechos de una obra a un tercero. por determinados usos de la obra sin su consentimiento. a cambio de permitir a un tercero crear una obra derivada de su trabajo. ¿Cuál de los siguientes derechos morales podrá ejercerse sin límite de tiempo?. Integridad de la obra. Divulgación. Modificar la obra. La propiedad intelectual de una obra literaria, artística o científica nace... en el momento en que se inscribe esa obra en el Registro de la Propiedad Intelectual. por el sólo hecho de su creación. en el momento en que se divulga la obra. Según el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual; las novelas de Carmen Mola (seudónimo de Jorge Díaz, Agustín Martínez y Antonio Mercero) tienen la consideración de obras... colectivas. en colaboración. compuestas. ¿Cuál de las siguientes restricciones a los límites de derechos de autor no corresponde con la famosa "Regla de los tres pasos" estipulada en el Convenio de Berna y regulada en el artículo 40 de la Ley de Propiedad Intelectual española?. Los límites deben regularse para casos especiales (excepcionalidad). No causan perjuicio injustificado a los intereses legítimos del autor. Deben acompañarse de una compensación equitativa al autor o titular de los derechos afectados. Una obra en colaboración como una novela de Carmen Mola tendrá una protección de los derechos patrimoniales de sus titulares en España durante un plazo de... 50 años desde la creación de la obra. 70 años desde la divulgación lícita de la obra. 25 años desde la divulgación lícita de la obra. toda la vida de los coautores y 70 años desde la muerte o declaración de fallecimiento del último coautor superviviente. La Ordenanza del Consejo de Castilla que da origen a la Red de Bibliotecas Municipales del Ayuntamiento de Madrid es de... 1774. 1970. 1747. El proyecto de creación de la Red de Bibliotecas Públicas Municipales del Ayuntamiento de Madrid es de... 1974. 1978. 1985. El proyecto del Ayuntamiento de Madrid de 1978 para crear en siete años 25 centros de lectura se llamó... Red de Bibliotecas o Plan Matías Valles. Red de Bibliotecas Municipales. Red de Bibliotecas Municipales de Madrid. ¿Cuándo se firma el proyecto de colaboración entre las bibliotecas del Ayuntamiento y de la Comunidad de Madrid?. 2010. 2012. 2017. 2015. La Red de Bibliotecas de la Comunidad de Madrid en la ciudad está integrado por... la Biblioteca Regional, 15 bibliotecas en los distritos, una Red de Bibliotecas Escolares, 13 bibliobuses y 12 bibliometros. la Biblioteca Regional, 16 bibliotecas en los distritos, una Red de Bibliotecas Escolares, 12 bibliobuses y 13 bibliometros. la Biblioteca Regional, 15 bibliotecas en los distritos, una Red de Bibliotecas Escolares, 10 bibliobuses y 9 bibliometros. La Red de Bibliotecas Públicas Municipales del Ayuntamiento de Madrid está integrada por... 33 bibliotecas de distrito y unos servicios centrales. 30 bibliotecas de distrito. 35 bibliotecas de distrito y unos servicios centrales. ¿Quién es responsable del servicio Bibliometro?. El Ayuntamiento de Madrid. El Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid de forma coordinada. La Comunidad de Madrid. ¿En qué año se aprobó el primer Plan de fomento de la lectura en la Comunidad de Madrid?. 2012. 2006. 2015. ¿Cuál de los siguientes sistemas de gestión fue el primero en utilizarse por la Red de Bibliotecas Públicas del Ayuntamiento de Madrid?. ESTELA. ABSYS. SYRTEX. ¿Cuál de los siguientes sistemas de gestión fue el primero en utilizarse por la Red de Bibliotecas Públicas del Ayuntamiento de Madrid?. ESTELA. ABSYS. SYRTEX. La Red de Bibliotecas Escolares de la Comunidad de Madrid cuenta con... 86 bibliotecas. 93 bibliotecas. 124 bibliotecas. ¿Quién puede utilizar el servicio que presta la Telebiblioteca?. Las personas mayores de 70 años o con una discapacidad igual o superior al 33%. Las personas que tengan acreditada una discapacidad igual o superior al 20%. Las personas mayores de 65 años. ¿En qué año fue inaugurada la primera biblioteca municipal de Madrid?. En 1881. En 1876. En 1798. ¿En cuál de los siguientes proyectos colaborativos no participa la Biblioteca Regional "Joaquín Leguina"?. REBECA. DIALNET. VIAF. ¿En qué año se produjo el traslado de las funciones y servicios en materia de cultura del Estado a la Comunidad de Madrid?. En 1985. En 1993. En 1991. ¿Hasta qué año tuvieron una gestión totalmente autónoma e independiente las primeras bibliotecas populares de Madrid?. 1919. 1936. 1929. ¿Qué hecho relevante se produce en Madrid en 1919 relacionado con la extensión bibliotecaria?. Se implementa un servicio de bibliobuses. Aparece el primer servicio de bibliometro. Se inauguran las "bibliotecas circulantes". ¿Qué bibliotecas gestionadas por la Comunidad de Madrid abren los fines de semana en la capital?. La Biblioteca Iván de Vargas (Centro), la Biblioteca Pública Luis Martín Santos (Villa de Vallecas), y la Biblioteca Pública Luis Rosales (Carabanchel), y la Biblioteca Pública “Manuel Alvar” (Salamanca). La Biblioteca José Hierro (Usera) y la Biblioteca Pública Luis Martín Santos (Villa de Vallecas). La Biblioteca Iván de Vargas (Centro), la Biblioteca Pública Luis Martín Santos (Villa de Vallecas), y la Biblioteca Pública Luis Rosales (Carabanchel). La Biblioteca José Hierro (Usera), la Biblioteca Pública Luis Martín Santos (Villa de Vallecas), y la Biblioteca Pública Luis Rosales (Carabanchel), y la Biblioteca Pública “Manuel Alvar” (Salamanca). El titular de la Biblioteca Luis Rosales (Carabanchel) es... la Comunidad de Madrid. el Ayuntamiento de Madrid. el Estado. El titular de la Biblioteca Pública “Manuel Alvar” (Salamanca) es... la Comunidad de Madrid. el Ayuntamiento de Madrid. el Estado. ¿Qué bibliotecas gestionadas por la Comunidad de Madrid abren los fines de semana en la capital?. La Biblioteca María Moliner (Villaverde), la Biblioteca Pública Luis Martín Santos (Villa de Vallecas), y la Biblioteca Pública Luis Rosales (Carabanchel), y la Biblioteca Pública “Manuel Alvar” (Salamanca). La Biblioteca José Hierro (Usera) y la Biblioteca Pública Luis Martín Santos (Villa de Vallecas). La Biblioteca Mario Vargas Llosa (Centro), la Biblioteca Pública Luis Martín Santos (Villa de Vallecas), y la Biblioteca Pública Luis Rosales (Carabanchel). La Biblioteca José Hierro (Usera), la Biblioteca Pública Luis Martín Santos (Villa de Vallecas), y la Biblioteca Pública Luis Rosales (Carabanchel), y la Biblioteca Pública “Manuel Alvar” (Salamanca). ¿Cuántas redes de bibliotecas públicas coexisten en el Municipio de Madrid?. Una. Dos. Tres. ¿En qué año se pone en marcha el servicio de bibliobuses de la Comunidad de Madrid?. 1953. 1972. 1986. 1934. ¿En qué año se inaugura una flota de bibliobuses de la Comunidad de Madrid?. 1953. 1972. 1986. 1934. En abril de 2009 fue aprobada... la Declaración de derechos de las personas lectoras. la Carta de Servicios de la Red de Bibliotecas Públicas Municipales. el primer Plan de Lectura del Ayuntamiento de Madrid. ¿Cuál es el proveedor actual de la plataforma de libros electrónicos (eBiblio), coordinada por la Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria, del Ministerio de Cultura en colaboración con las CCAA?. Odilo. Xercode. Libranda. ¿Cuántas bibliotecas públicas y municipales existen en la Comunidad de Madrid?. 94. 198. 209. 287. Las diez líneas estratégicas del actual Plan para las Bibliotecas Públicas Municipales del Ayuntamiento de Madrid se agrupan en tres áreas estratégicas (entidad, personas y públicos). ¿Cuál de las siguientes no corresponde con el área "entidad"?. Escucha activa de la Red hacia los diferentes públicos. Análisis y mejora de los procesos en los que se detectan deficiencias y/o puedan impactar en otras áreas. Establecimiento de alianzas para la creación de sinergias con otras entidades que potencien la Red de Bibliotecas. El "Plan Estratégico para el Incremento de la Red Pública de Bibliotecas de Préstamo" tenía como una de sus finalidades... mejorar las instalaciones. incrementar la conectividad. potenciar la habitabilidad. El "Plan Estratégico para el Incremento de la Red Pública de Bibliotecas de Préstamo" se aprobó en... 2005. 2004. 2007. 2002. La Ley del Libro, la Lectura y el Patrimonio Bibliográfico de la Comunidad de Madrid se aprobó... en 2023. en 1981. en 1985. en 2012. En relación Servicio de Préstamo a Clubes de lectura de la Comunidad de Madrid, la Comunidad de Madrid pone a disposición de los interesados una colección... de hasta 200 títulos para adultos y 100 para el público infantil durante 3 meses. de más de 500 títulos para adultos y más de 130 para el público infantil con una duración no superior a los 4 meses. de hasta 400 títulos para adultos y 200 para el público infantil, durante un período máximo de 5 meses. ¿En qué año se abre la primera biblioteca popular en Madrid?. En 1921 se abre la Biblioteca "La Latina". En 1915 se inaugura la Biblioteca "La Inclusa". En 1915 se abre la Biblioteca de Cuatro Caminos (distrito Chamberí). No forma parte del sistema bibliotecario de la Comunidad de Madrid... la Biblioteca Provincial. la Biblioteca Digital. la Red de Bibliotecas Escolares. Con el carné único de bibliotecas de la Comunidad de Madrid, para el préstamo domiciliario, cada persona podrá llevarse en préstamo simultáneamente... 6 libros durante 30 días. 3 libros durante 30 días. 6 libros durante 15 días. 3 libros durante 15 días. 6 libros durante 21 días. 3 libros durante 21 días. Con el carné único de bibliotecas de la Comunidad de Madrid, para el préstamo domiciliario, cada persona podrá llevarse en préstamo simultáneamente... 6 revistas o contenido multimedia durante 30 días. 3 revistas o contenido multimedia durante 30 días. 6 revistas o contenido multimedia durante 15 días. 3 revistas o contenido multimedia durante 15 días. 6 revistas o contenido multimedia durante 21 días. 3 revistas o contenido multimedia durante 21 días. Con el carné único de bibliotecas de la Comunidad de Madrid y solicitando el alta en el servicio eBiblio, se puede acceder al préstamo de los siguientes materiales... 3 libros electrónicos durante 30 días. 2 libros electrónicos durante 30 días. 3 libros electrónicos durante 15 días. 2 libros electrónicos durante 15 días. 3 libros electrónicos durante 21 días. 2 libros electrónicos durante 21 días. Con el carné único de bibliotecas de la Comunidad de Madrid y solicitando el alta en el servicio eBiblio, se puede acceder al préstamo de los siguientes materiales... 3 audiolibros durante 30 días. 2 audiolibros durante 30 días. 3 audiolibros durante 15 días. 2 audiolibros durante 15 días. 3 audiolibros durante 21 días. 2 audiolibros durante 21 días. Con el carné único de bibliotecas de la Comunidad de Madrid y solicitando el alta en el servicio eBiblio, se puede acceder al préstamo de los siguientes materiales... 3 libros electrónicos durante 21 días. 2 libros electrónicos durante 21 días. 2 audiolibros durante 21 días. 3 audiolibros durante 21 días. 2 revistas electrónicas por día. 3 revistas electrónicas por día. 3 periódicos durante dos horas. 2 periódicos durante dos horas. Con el carné único de bibliotecas de la Comunidad de Madrid y solicitando el alta en el servicio eBiblio, se puede acceder al préstamo de los siguientes materiales... 3 libros electrónicos durante 21 días. 3 libros electrónicos durante 30 días. 2 audiolibros durante 21 días. 2 audiolibros durante 15 días. 2 revistas electrónicas por día. 2 revistas electrónicas durante dos horas. 3 periódicos durante dos horas. 3 periódicos por día. Con el carné único de bibliotecas de la Comunidad de Madrid y solicitando el alta en el servicio eBiblio, se puede acceder al préstamo de los siguientes materiales... 3 películas a la semana durante 72 horas a través de Cine Madrid. 5 películas a la semana durante 24 horas a través de Cine Madrid. 3 películas al mes durante 72 horas a través de eBiblio. 3 películas a la semana durante 48 horas a través de Cine Madrid. 3 películas a la semana durante 72 horas a través de eBiblio. 4 películas a la semana durante 48 horas a través de Cine Madrid. Con el carné único de bibliotecas de la Comunidad de Madrid, para el préstamo domiciliario, la devolución de cualquier tipo de material se puede realizar en bibliotecas que no sean su sucursal de origen, excepto... en aquellas bibliotecas que se encuentren a menos de 2,5 km. de distancia en la ciudad de Madrid. en aquellas bibliotecas que se encuentren a menos de 3 km. de distancia en la ciudad de Madrid. en aquellas bibliotecas que se encuentren a menos de 2,5 km. de distancia en el municipio de Madrid. en aquellas bibliotecas que se encuentren a más de 2,5 km. de distancia en la ciudad de Madrid. Con el carné único de bibliotecas de la Comunidad de Madrid, el préstamo colectivo da acceso al préstamo de... 30 libros durante 30 días. 10 libros durante 30 días. 50 libros durante 30 días. 30 libros durante 15 días. 10 libros durante 15 días. 50 libros durante 15 días. Con el carné único de bibliotecas de la Comunidad de Madrid, el préstamo colectivo da acceso al préstamo de... 30 revistas o contenido multimedia durante 30 días. 10 revistas o contenido multimedia durante 30 días. 50 revistas o contenido multimedia durante 30 días. 30 revistas o contenido multimedia durante 15 días. 10 revistas o contenido multimedia durante 15 días. 50 revistas o contenido multimedia durante 15 días. Con el carné único de bibliotecas de la Comunidad de Madrid, el usuario podrá realizar la reserva de aquellos documentos de su interés que se encuentren prestados en el momento de su solicitud. Podrán reservarse... hasta 9 documentos (3 libros, 3 multimedia y 3 revistas). hasta 12 documentos (4 libros, 4 multimedia y 4 revistas). hasta 6 documentos (2 libros, 2 multimedia y 2 revistas). hasta 10 documentos (4 libros, 3 multimedia y 3 revistas). Con el carné único de bibliotecas de la Comunidad de Madrid, el usuario podrá realizar la reserva de aquellos documentos de su interés que se encuentren prestados en el momento de su solicitud. El límite de reservas sobre un documento es de... 12. 10. 9. 15. La Biblioteca Histórica Municipal tiene su origen... en una Real Provisión. en un acuerdo Plenario. en una Ordenanza del Consejo de Castilla. ¿Quién fue el verdadero precursor e impulsor de la Biblioteca Municipal desde 1876?. Mesonero Romanos. Fernández de los Ríos. Gómez de la Serna. El único catálogo impreso hasta hoy en la Biblioteca Histórica Municipal se debe a... Carlos Cambronero. Ricardo de la Fuente. Manuel Machado. En relación a la Biblioteca Histórica Municipal, ¿quién escribió "El Antiguo Madrid"?. Álvaro de Baena. Mesonero Romanos. Jerónimo de la Quintana. En relación a la Biblioteca Histórica Municipal, ¿quién inició la publicación de la revista "Biblioteca, Archivo y Museo del Ayuntamiento"?. Manuel Machado. Ricardo Fuente. Federico Carlos Sainz de Robles. En relación a la Biblioteca Histórica Municipal, ¿quién fue Director de Investigaciones Históricas entre 1925 y 1944?. Manuel Machado. Ricardo Fuente. Millares Carlo. La Biblioteca Histórica Municipal no existe como tal con ese nombre hasta... 1980. 1990. 1970. Actualmente, los fondos de la Biblioteca Histórica Municipal se dividen en... fondos históricos y municipales. fondos generales y colecciones especiales. fondos bibliográficos y colecciones especiales. En relación a la Biblioteca Histórica Municipal, destacan por su mayor volumen los fondos de... ciencias. prensa. humanidades. Para poder consultar los fondos bibliográficos de la Biblioteca Histórica Municipal es necesario... el carné de las Bibliotecas del Ayuntamiento de Madrid. el carné de la BNE. el carné de las Bibliotecas Especializadas del Ayuntamiento de Madrid. La Biblioteca Histórica Municipal ofrece un servicio de reprografía en el que... sólo se pueden reproducir 15 páginas por obra. se respeta la legislación vigente en materia de Propiedad Intelectual. se puede fotocopiar todo tipo de fondo. Actualmente, la Biblioteca Histórica Municipal se encuentra en... el Cuartel de Conde Duque. el Antiguo Hospicio de la Calle Fuencarral. la Casa de la Panadería en la Plaza Mayor. Uno de los ejemplares más valiosos que alberga la Biblioteca Histórica Municipal es "Coplas contra los pecados mortales", escrita por... Hernán Núñez. Juan de Mena. Miguel de Cervantes. En relación con la Biblioteca Histórica Municipal, las obras de Nebrija, Pérez de Herrera, San Isidoro, Arias Montano, Góngora, o de Erasmo se encuentran en la colección especial... "Bio-bibliográfica". "Raros y notables". "Fondos generales". En relación con la Biblioteca Histórica Municipal, las obras de bibliografía española, portuguesa e hispanoamericana sobre códices y manuscritos, fabricación del papel, estampas, cartografía iberoamericana, u orígenes y difusión de la imprenta se encuentran en la colección especial... "Bio-bibliográfica". "Raros y notables". "Fondos generales". La Hemeroteca Municipal de Madrid se fundó en... 1920. 1916. 1918. La Hemeroteca Municipal de Madrid abrió al público en... 1920. 1916. 1918. En relación a la Hemeroteca Municipal, tras la muerte de Ricardo Fuente tomó la dirección... Federico Carlos Sainz. Eulogio Varela. Antonio Asenjo. Al estallar la Guerra Civil Española, Antonio Asenjo, director hasta entonces de la Hemeroteca Municipal, funda una Hemeroteca Nacional dependiente del Ministerio de Interior en... Sevilla. Burgos. Barcelona. Toledo. La microfilmación sistemática de los fondos de la Hemeroteca Municipal comenzó en... 1986. 1998. 2000. 2008. La digitalización de los fondos de la Hemeroteca Municipal comenzó en... 1986. 1998. 2000. 2008. La Biblioteca Digital memoriademadrid se creó en... 2012. 1998. 2000. 2008. Los fondos más antiguos de la Hemeroteca Municipal son... del siglo XVI. del siglo XVIII. del siglo XV. del siglo XIX. La fundación de la Hemeroteca Municipal se debe a la iniciativa personal de Ricardo Fuente, Antonio Asenjo y... Manuel Machado. Ramón Gómez de la Serna. Francisco Ruano. El "Catálogo de las publicaciones periódicas madrileñas existentes en la Hemeroteca Municipal (1661-1930)" es de... 1932. 1935. 1933. El periódico "La solidaridad", publicado entre 1903 y 1930, que se encuentra entre los fondos de la Hemeroteca Municipal es de carácter... económico. obrero. literario. religioso. ¿Cuál de los siguientes catálogos de la Hemeroteca Municipal están editados para facilitar el estudio?. Catálogo encuadernado de uso externo. Catálogo de uso externo. Catálogo de uso interno. ¿Cómo era conocido antiguamente el Boletín Oficial del Estado?. Gaceta de la República y de los Ministerios Republicanos. Gaceta de Madrid. Diario de Sesiones del Senado. ¿Cuál es la forma de consulta en la Hemeroteca Municipal?. Préstamo interbibliotecario. Préstamo. Consulta en sala. La Hemeroteca Municipal fue trasladada a su actual sede en el Cuartel del Conde Duque en... 1985. 1983. 1990. ¿Cuál de los siguientes fondos de la Hemeroteca Municipal pertenece al siglo XVII?. Hojas volantes. "El Censor". Diario de Avisos de Madrid. ¿Quién fue el fundador de la Biblioteca Musical de Madrid?. Ricardo Fuente. Victor Espinós. Eulogio Varela. La Biblioteca Musical fue fundada en... 1919. 1932. 1960. La Biblioteca Musical se ubicó en principio en... la Biblioteca Municipal. el Cuartel del Conde Duque. la Casa de la Carnicería. En relación a la Biblioteca Musical, en 1932 se inauguró un sistema de préstamo innovador: préstamo de revistas musicales. préstamo de instrumentos musicales. préstamo de discos. En relación a la Biblioteca Musical, el catálogo de 1922 dividía los fondos en dos secciones: "de enseñanza y de entretenimiento", o "para otros fines sociales". "sección solfeo", o "sección enseñanza". "sección instrumental", o "sección de partituras". Los primeros instrumentos de la Biblioteca Musical ingresaron... mediante donaciones de músicos e instituciones. mediante la compra de instrumentos. mediante depósitos. El primer catálogo de la Biblioteca Musical se publica en... 1922. 1930. 1958. 1919. La Biblioteca Musical se trasladó a su actual ubicación en... 1992. 1995. 1990. Para la audición de música en la sala de lectura, la Biblioteca Musical crea la fonoteca en... 1960. 1992. 1985. 1933. En relación a la Biblioteca Musical, en 2017 se inició la digitalización del audio de los discos de pizarra conjuntamente con... la Biblioteca Histórica Municipal. la Biblioteca Digital memoriademadrid. el Ministerio de Cultura. La catalogación informatizada de las colecciones se inicia en la Biblioteca Musical... en 1992. en 1998. en 2002. a partir de los años 80. La catalogación, adaptada a las normas ISBD, de los fondos de nuevo ingreso se inicia en la Biblioteca Musical... en 1992. en 1998. en 2002. a partir de los años 80. El material más abundante de la Biblioteca Musical es... música impresa. registros sonoros antiguos. métodos de estudio. La Biblioteca Técnica de Madrid, en sus orígenes, era conocida como... Biblioteca de Concejales. Biblioteca Municipal. Biblioteca del Ayuntamiento de Madrid. La Biblioteca Técnica como la conocemos hoy se crea en... 1974. 1975. 1985. En 2005, los fondos de la Biblioteca Técnica fueron llevados temporalmente a... el Palacio de Correos, en la Plaza de Cibeles. la Casa de la Panadería, en la Plaza Mayor. el Almacén de la Villa, en Coslada. Los fondos de la Biblioteca Técnica están divididos en dos secciones: fondo histórico y fondo moderno. fondo personal y fondo de técnico. fondo de alcaldía y fondo de concejales. En relación a la Biblioteca Técnica, en su memoria de 1924 ya se denomina... Biblioteca del Concejo. Biblioteca de Concejales. Biblioteca de la Primera Casa Consistorial. El principal objetivo de la Biblioteca Técnica es... el apoyo bibliográfico y documental en las tareas del Gobierno de la ciudad. la atención a investigadores sobre la historia de Madrid. la conservación de los documentos jurídicos de Madrid. El fondo moderno de la Biblioteca Técnica... lo integran exclusivamente monografías. va desde 1978 hasta la actualidad. lo lo integran exclusivamente publicaciones municipales. La Biblioteca Técnica, para poder difundir y preservar su fondo, cuenta con un plan de digitalización en colaboración con... el Ministerio de Cultura. ANABAD. la Biblioteca Digital memoriademadrid. la BNE. La mayor parte de la colección de la Biblioteca Técnica está formada por... monografías. bases de datos jurídicas. publicaciones seriadas. Señala la incorrecta. Desde las bases de datos de la Biblioteca Técnica se puede acceder a bibliotecas digitales como... Nube de lectura Tirant. Portal de Revistas Smarteca. UlrichsWeb. ¿Qué servicio de la Biblioteca Técnica se encarga de informar de las novedades ingresadas y de noticias de interés municipal?. Información y referencia. Investigación. Difusión de la información. La Biblioteca Técnica trabaja con... la Biblioteca de la Agencia Tributaria. la biblioteca del CSIC. la BNE. Desde sus orígenes, la Biblioteca Técnica se ha especializado en... ciencias aplicadas. derecho. derecho público y administración municipal. En relación a las bibliotecas especializadas del Ayuntamiento de Madrid y sus fundadores... Biblioteca Histórica Municipal. Hemeroteca Municipal. Biblioteca Musical. Biblioteca Técnica. En relación a las bibliotecas especializadas del Ayuntamiento de Madrid y su año de fundación... Biblioteca Histórica Municipal. Hemeroteca Municipal. Biblioteca Musical. Biblioteca Técnica. En relación a las bibliotecas especializadas del Ayuntamiento de Madrid y su traslado al Cuartel del Conde Duque... Biblioteca Histórica Municipal. Hemeroteca Municipal. Biblioteca Musical. Biblioteca Técnica. "Bendita Hemeroteca" es una sección de la Hemeroteca Municipal, gracias a la colaboración con... el Departamento de Periodismo y Comunicación Global de la UCM. el Departamento de Periodismo y Comunicación Global de la UC3M. el Departamento de Periodismo y Comunicación Global de la UAM. La Hemeroteca Municipal alberga obras impresas desde el siglo... XVII. XVIII. XV. ¿Quién es considerado el padre de la Biblioteca Histórica Municipal?. Ramón Mesonero Romanos. Ricardo Fuente. Antonio Asenjo. La Hemeroteca Municipal tiene la misión, casi exclusiva, de custodiar la prensa editada en Madrid, desde... 1945. 1966. 1978. Tras 25 años de obras, la sede de la Biblioteca Municipal se abrió de nuevo al público en... 1997. 1987. 1977. La Biblioteca Histórica Municipal contiene alberga un ejemplar de la "edición príncipe" de... "Don Quijote de la Mancha". "El perro del hortelano" de Lope de Vega. el falso Qujote de Avellaneda. ¿En qué año se funda la Hemeroteca Municipal?. 1916. 1876. 1852. 1918. La Biblioteca Musical Victor Espinós cuenta con un servicio de préstamo de instrumentos desde... 1970. 1989. 1932. 1919. La Hemeroteca Municipal creó un servicio de reprografía en microfilm en... 1992. 1987. 1949. La Hemeroteca Municipal se encuentra en... la Plaza de la Villa. el patio norte de Conde Duque. el Palacio de Cibeles. Señala la incorrecta. La Biblioteca Histórica Municipal... alberga algo más de 350.000 volúmenes de obras manuscritas e impresas entre los siglos XV y XXI. respecto al fondo antiguo, contiene 14 incunables, 515 obras del siglo XVI, 1265 del siglo XVII, y 3994 del siglo XVIII. alberga el conjunto de veintitrés autos sacramentales autógrafos de Calderón de la Barca, sin lugar a duda, la pieza bibliográfica más sobresaliente. todas son correctas. No es una colección digitalizada de la Biblioteca Histórica Municipal... "Centenario de la Gran Vía". "Prensa obrera". "Documentos sobre la Guerra de la Independencia". Entre las plataformas de prensa digital que se pueden consultar en la Hemeroteca Municipal, no encontraremos... Kiosko y más. La Vanguardia. ORBYT. La Razón. ¿Es posible reservar un puesto de consulta mediante una solicitud de cita previa en la Hemeroteca Municipal?. No es posible. Se puede hacer una petición a través del formulario en línea, la cual debe realizarse, al menos, con 3 días naturales de antelación. Se puede hacer una petición a través del formulario en línea, la cual debe realizarse, al menos, con 2 días naturales de antelación. En 2015 se publica la Carta de Servicios conjunta de... la Biblioteca Histórica Municipal, la Biblioteca Musical, y la Hemeroteca Municipal. la Biblioteca Histórica Municipal, la Biblioteca Musical, la Hemeroteca Municipal, y el Archivo de la Villa. la Biblioteca Histórica Municipal, la Biblioteca Musical, la Hemeroteca Municipal, y la Biblioteca Digital memoriademadrid. La Biblioteca Municipal se convierte en un centro para la investigación en... 1990. 1782. 1879. 1919. No es una biblioteca especializada... la Biblioteca "Victor Espinós". la Biblioteca Histórica. la Biblioteca "La Elipa". ¿Qué colección de patrimonio histórico de la Biblioteca Musical cuenta con batutas de músicos eminentes?. La colección de programas de concierto. La colección "Qujotes musicales". La colección de patrimonio histórico. El origen de la Biblioteca Técnica se remonta a... 1987. 1913. 1953. 1919. El público objetivo de la Biblioteca Técnica... es un público general (mayores de 18 años). es restringido al personal del Ayuntamiento y a los investigadores. es restringido al personal del Ayuntamiento. La Hemeroteca Municipal conserva prensa de los siglos XVI-XVII hasta mediados del siglo XX... española. de todo el mundo. europea. La Biblioteca Histórica Municipal se separa del Museo en... 1990. 1953. 1968. 1982. Las visitas guiadas de la Biblioteca Histórica Municipal... tienen una duración de 90 minutos y el número de personas por visita es de 15 como máximo. tienen una duración de 30 minutos y el número de personas por visita es de 10 como máximo. Se debe solicitar la visita con una antelación mínima de 10 días naturales a través de la web. tienen una duración de 60 minutos y el número de personas por visita es de 30 como máximo. Se debe solicitar la visita con una antelación mínima de 20 días naturales a través de la web. Fue director de la Biblioteca Histórica Municipal... Antonio Machado. Manuel Machado. Pedro Salinas. Antonio Buero Vallejo. La Hemeroteca Municipal alberga relaciones y noticias desde el siglo... XVII. XVIII. XV. La Hemeroteca Municipal creó un servicio de sala de lectura en microformas en... 1992. 1987. 1949. Señala la incorrecta. La Biblioteca Histórica Municipal... alberga algo más de 250.000 volúmenes de obras manuscritas e impresas entre los siglos XV y XXI. respecto al fondo antiguo, contiene 14 incunables, 515 obras del siglo XVI, 1265 del siglo XVII, y 3994 del siglo XVIII. alberga el conjunto de veintitrés autos sacramentales autógrafos de Calderón de la Barca, sin lugar a duda, la pieza bibliográfica más sobresaliente. todas son correctas. Entre las plataformas de prensa digital que se pueden consultar en la Hemeroteca Municipal, no encontraremos... Kiosko y más. La Vanguardia. PressReader. La Razón. ¿De dónde procede la siguiente definición? "Las Bibliotecas Digitales son organizaciones que proveen los recursos, incluyendo personal especializado, para seleccionar, estructurar, distribuir, controlar el acceso, conservar la integridad y asegurar la persistencia a través del tiempo de colecciones de trabajos digitales que estén fácil y económicamente disponibles para usarse por una comunidad definida o para un conjunto de comunidades". IFLA. ALA. Digital Libraries Federation. UNESCO. IFLA aprobó un "Manifiesto sobre Bibliotecas Digitales" en... 2010. 2009. 2007. 2013. Para que las bibliotecas digitales puedan comunicarse entre sí, es necesario... interoperabilidad y perdurabilidad. buena calidad en la digitalización. tratar el mismo tipo de documentos. Las bibliotecas digitales se estructuran teniendo en cuenta... contenidos, servicios y usuarios. presupuestos y recursos. personal y medios materiales. Algunas herramientas de software libre para desarrollar colecciones digitales son.. GREENSTONE y DIGIBIB. ABSYS y MILLENIUM. DSPACE y ALEPH. La Biblioteca Virtual del Patrimonio Bibliográfico... es un proyecto cooperativo del Ministerio de Cultura y las CCAA. nace de un acuerdo de colaboración entre el Departamento de Cultura del Gobierno Vasco y la Fundación Sancho el Sabio. ambas son correctas. PARES significa... Proyecto de Archivos Españoles. Portal de Archivos Españoles. Portal de Acceso a Recursos Españoles. SOMNI significa... Colección Virtual del fondo histórico de la Universitat de València. Biblioteca Navarra Digital. Biblioteca Digital de la Biblioteca Foral de Bizkaia. La Biblioteca Digital Mundial comenzó en... 2008. 2007. 2009. The European Library (TEL) nació bajo los auspicios de... UNESCO. CENL. IFLA. Europeana nació en... 2007/2008. 2010. 2005. La Biblioteca Digital memoriademadrid es un proyecto de digitalización de... toda la documentación del Ayuntamiento de Madrid. el patrimonio histórico del Ayuntamiento, especialmente el custodiado en sus archivos, museos y bibliotecas. fotografías, tarjetas postales, y libros de los siglos XVI al XX. La Biblioteca Digital memoriademadrid surge en... 2007. 2008. 2009. La Biblioteca memoriademadrid da acceso a sus fondos... a través de Internet. sólo en su sala de lectura. restringidamente. La Biblioteca Digital memoriademadrid se ubica físicamente en... el Cuartel del Conde Duque. la Casa de la Panadería. la Plaza de la Villa. El origen de la Biblioteca Digital memoriademadrid se relaciona con... la creación de la Biblioteca Histórica Municipal. el aniversario de la Constitución. el bicentenario de los acontecimientos del 2 de mayo de 1808. El catálogo de la Biblioteca Digital memoriademadrid se organiza en... instituciones, patrimonio histórico- artístico, patrimonio bibliográfico, patrimonio archivístico y documental, y otros documentos. descripciones y estudios sobre patrimonio edificado y monumental, y publicaciones. arte y arqueología, y bibliografía y documentos. La Biblioteca Digital memoriademadrid estructura los contenidos en función de los diferentes usuarios, que pueden ser... colectivos o individuales. acreditados o invitados. ocasionales, profesionales o investigadores, y usuarios que llegan a través de redes sociales. En la Biblioteca Digital memoriademadrid, la visualización de los registros... permite navegar entre documentos relacionados. no permite navegar entre documentos relacionados. sólo permite navegar entre documentos de la misma institución. ¿Qué catálogo de la BNE está constituido por el conjunto de registros de autoridad de nombres de persona, entidad coporativa, títulos y materias?. Catálogo general. Catálogo de autoridades. Colecciones de fondos digitalizados. La colección de la Biblioteca Digital memoriademadrid... está presente en proyectos como Hispana y Europeana. sólo está presente en Europeana. no está presente en otros proyectos. La BNE publicó un "Plan de medidas para impulsar la reutilización de la información pública"... en marzo de 2016. en abril de 1998. en junio de 2020. No estarán en libre acceso los documentos... sobre los que existan prohibiciones o limitaciones en el derecho de acceso. que afecten a la defensa nacional, la seguridad del Estado, o la seguridad pública. ambas son correctas. El "Plan de medidas para impulsar la reutilización de la información pública" se basó en... la Directiva 2013/37/UE de 26 de junio de 2013. la Ley 15/2015, de 2 de julio. ambas son correctas. El "Plan de medidas para impulsar la reutilización de la información pública" se basó en... la Directiva 2013/37/UE de 26 de junio de 2013. la Ley 18/2015, de 2 de julio. ambas son correctas. En relación con los datos abiertos en las bibliotecas, ¿qué significa RISP?. Reglamento Internacional para la Seguridad Pública. Reutilización de la Información del Sector Público. Recursos de la Información del Sector Público. ¿Qué protocolo de comunicación permite la agregación o recolección automática de obras digitales y sus metadatos entre repositorios y bibliotecas digitales y grandes proyectos como Hispana o Europeana?. PREMIS. OAI-PMH. OAIS. En la legislación europea y nacional relacionada con la Reutilización de la Información del Sector Público (RISP), ¿se ha incluido al sector de las bibliotecas, archivos y museos?. No, nunca han estado incluidas. Sí, desde la primera Directiva 2003/98/CE ya se tenía en cuenta a las instituciones de la memoria (bibliotecas, archivos y museos). No al principio, pero se han incorporado posteriormente. ¿Cómo se denomina el proyecto nacional que tiene como fin promocionar y apoyar la apertura de información en España?. APORTA. AGREGA. DATOS.GOB.ES. Para la digitalización de más de 1000 títulos de las colecciones de Teatro Clásico y Música Escénica de la Biblioteca Histórica de Madrid, la Biblioteca Digital memoriademadrid colaboró con... la Biblioteca Virtual de Patrimonio Bibliográfico (BVPB). Hispana. la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Tanto la BVPH como la BVPB del Ministerio de Cultura utilizan el esquema de metadatos ALTO para... ofrecer información técnica sobre el texto de las obras digitalizadas: tamaño y tipo de caracteres utilizados, idioma, requisitos técnicos para ser impreesos o vistos, etc. posibilitar la indexación de los textos, así como conocer las coordenadas exactas de cada carácter dentro de la página digitalizada. permitir pasar las imágenes digitalizadas a formato texto. ¿Qué organización impulsa el Linked Data?. IETF. W3C. ICANN. ¿Cuál de los siguientes esquemas de metadatos administrativos codifica los datos técnicos de las imágenes?. MIX. TextMD. ALTO. ¿Cuál es uno de los principales proveedores de Europeana cuyos objetos proceden de museos y jardines botánicos?. TEL. EUSCREEN. OpenUP!. SRU/SRW y SOAP son... esquemas de metadatos. protocolos de comunicación web. modelos de preservación a largo plazo. ¿En qué biblioteca encontrarás objetos digitalizados de la Real Academia de la Lengua, de la Real Academia de la Historia, o del Instituto Cardenal Cisneros?. memoriademadrid. Biblioteca Digital Hispánica. Biblioteca Digital de la Comunidad de Madrid. ¿En qué año nace la Biblioteca Digital memoriademadrid?. 2008. 2009. 2010. ¿Qué es PADICAT?. El Plan Nacional de Preservación y Conservación del Patrimonio Bibliográfico. El catálogo colectivo del patrimonio bibliográfico español. El archivo web de Cataluña. Es un vocabulario semántico para la codificación de encabezamientos de materia, tesauros o clasificaciones: RDF. FAST. SKOS. No es un principio fundamental del movimiento de datos abiertos (open data): los datos deben ser procesables y estar estructurados. los datos se deben publicar bajo una licencia de uso libre. se deben usar URIs (Uniform Resource Identifiers). El actual modelo de datos de Europeana se denomina... Dublin Core Meta Element Set. ESE. EDM. El sistema DNRI Handle está relacionado, dentro del contexto de las bibliotecas digitales, con... la evaluación de las bibliotecas como repositorios de preservación a largo plazo. los identificadores persistentes. los datos vinculados. Hispana recolecta metadatos de todos los ámbitos del mundo de la memoria (bibliotecas, archivos, museos...). Uno de los principales proveedores que alimentan Hispana es CERes, que proviene del mundo de... las bibliotecas especializadas. los museos. los archivos. ¿En cuántas colecciones se organiza la Biblioteca Digital memoriademadrid?. 10. 20. 18. La Biblioteca Digital Mundial fue una biblioteca digital creada por la UNESCO con la colaboración de... la Comisión Europea. la Library of Congress. IFLA. ¿En qué año nace Hispana?. 2012. 2015. 2006. Los primeros documentos digitalizados que ven la luz en junio de 2008 en la Biblioteca Digital memoriademadrid se habían seleccionado alrededor de un tema concreto. ¿Cuál era?. España en las Indias. Guerra de Sucesión Española. Guerra de la Indepencia Española. ¿Cuál es el formato de imagen generalmente usado para la preservación a largo plazo de documentos digitales en el contexto de las bibliotecas patrimoniales?. JPG2000. PNG. TIFF. Dentro de la búsqueda avanzada del Catálogo de la Biblioteca Digital memoriademadrid, si queremos filtrar la búsqueda por carteles, tenemos que seleccionar estos dentro de la pestaña de... patrimonio histórico- artístico. patrimonio bibliográfico. patrimonio archivístico y documental. otros documentos. ¿Qué licencia utiliza Europeana en su "Data Exchange Agreement" (DEA)?. CC0. CC BY. CC BY-NC. La Biblioteca Digital Hispánica es la biblioteca digital de... el Ministerio de Cultura. la Comunidad de Madrid. la BNE. Dentro de la búsqueda avanzada del Catálogo de la Biblioteca Digital memoriademadrid, si queremos filtrar la búsqueda por abanicos, tenemos que seleccionar estos dentro de la pestaña de... patrimonio histórico- artístico. patrimonio bibliográfico. patrimonio archivístico y documental. otros documentos. Dentro de la búsqueda avanzada del Catálogo de la Biblioteca Digital memoriademadrid, si queremos filtrar la búsqueda por manuscritos, tenemos que seleccionar estos dentro de la pestaña de... patrimonio histórico- artístico. patrimonio bibliográfico. patrimonio archivístico y documental. otros documentos. Dentro de la búsqueda avanzada del Catálogo de la Biblioteca Digital memoriademadrid, si queremos filtrar la búsqueda por fiestas, tenemos que seleccionar estos dentro de la pestaña de... patrimonio histórico- artístico. patrimonio bibliográfico. patrimonio archivístico y documental. otros documentos. Dentro de la búsqueda avanzada del Catálogo de la Biblioteca Digital memoriademadrid, si queremos filtrar la búsqueda por espacios urbanos, tenemos que seleccionar estos dentro de la pestaña de... patrimonio histórico- artístico. patrimonio bibliográfico. patrimonio archivístico y documental. otros documentos. El libro en Mesopotamía consistía en... tablillas, conos, cilindros o prismas de arcilla. documentos que se grababan en piedra y metales. ambas son correctas. Los hititas utilizaban la escritura... lineal A. angular. cuneiforme. En Egipto, se utilizó sobre todo... la tablilla. el papiro. el pergamino. el papel. Los cananeos, arameos y hebreos desarrollaron un alfabeto consonántico llamado... calameo. alfabeto. alifato. En Egipto, se ilustró especialmente... el Libro de los Muertos. el Libro de la Medicina. el Libro de la Geografía. En Grecia, el rollo de papiro se denominó... kylindros. sillybos. biblion. En Grecia, la hoja escrita se denominó... kylindros. sillybos. biblion. Los palimpsestos son... rollos de papiro reutilizados. pergaminos reutilizados borrando el escrito original y escribiendo encima. tablas de cera borradas y reutilizadas. El libro romano consistía en... rollos de pergamino. tabillas sueltas. rollos de papiro. El título de los textos... se disponía al final del texto en los rollos hasta el siglo VI d.C. se disponía al principio del texto en los códices a partir del siglo V d.C. siempre se ha dispuesto al principio del texto. En la Europa medieval, en los scriptorium monásticos estaba... el armarius, el scriptor librarius, el rubricador, el iluminador, y el ligator. el abad, el scriptor, el rubricador, y el ligator. el armarius, el scriptor librarius, y el ligator. La primera fábrica de papel que consta en España estuvo... en Valencia, en el siglo X. en Xátiva, en el siglo XII. en Palencia, en el siglo XI. Son incunables... los libros impresos con tipos móviles de metal anteriores al año 1450 en América. los libros impresos con tipos móviles de metal posteriores al año 1501 en Europa. los libros impresos con tipos móviles de metal anteriores al año 1501 en Europa. El soporte de los incunables fue... el papel. el pergamino. la piel. Generalmente, el texto de los incunables está dispuesto... a línea tirada. a dos columnas. a tres columnas. ¿Quién descubrió la biblioteca-archivo de los reyes hititas en Hattusa?. Hugo Winckler. Arthur Evans. Champolion. La biblioteca de Pérgamo fue fundada por... Eumenes II. Atalo I. Ramses II. ¿Qué emperador romano fundó la biblioteca Ulpia?. Adriano. Tiberio. Trajano. La biblioteca de los emperadores de Bizancio fue creada por... San Cirilo. Constantino. Eustacio. En el Islam, las bibliotecas... eran suntuosos edificios. no solían compartir edificio con otras instituciones. estaban en madrasas, mezquitas y hospitales. En la Alta Edad Media predominaron... las bibliotecas monacales. las bibliotecas reales. las bibliotecas nobiliarias. las bibliotecas universitarias. El director de la Escuela Palatina de Carlomagno fue... Nebrija. Alcuino de York. San Cirilo. En la Baja Edad Media... desaparecieron las bibliotecas monacales. se desarrollaron las bibliotecas reales. se mantuvieron las bibliotecas monacales y se desarrollaron las catedralicias, las universitarias y las colecciones reales. La invención de la imprenta se atribuye a Johannes Gutenberg hacia el año... 1140. 1440. 1540. Primera obra impresa con colofón, en el que figura el año de publicación y el nombre de los impresores: "Salterio de Maguncia". "Biblia de Gutenberg". "Biblia Mazarina". La primera imprenta se instaló en España en... Zamora en 1464. Segovia en 1472. Alcalá de Henares en 1456. La primera Biblia impresa en una lengua vulgar fue obra de... Johann Mentelin. Konrad Sweynheim. Arnold Pannartz. El "Sinodal de Aguilafuente" fue impreso por... Juan Parix de Heidelberg. William Caxton. Juan de Espira. El "Sinodal de Aguilafuente" fue impreso en... 1472. 1482. 1462. 1492. ¿Cuál se puede considerar el primer paso hacia la imprenta?. La aparición de los libros xilográficos. La utilización de los palimpsestos. El uso generalizado de los códices. ¿Cómo llamaban los griegos al receptáculo de madera en el que guardaban los libros?. Syllybos. Bibliotheke. Serapeion. ¿Cómo es conocida también la Biblia de Gutenberg?. Biblia de Mazarino. La Biblia de las 44 líneas. La Biblia de las 52 líneas. La Biblia de las 54 líneas. Durante la Alta Edad Media... hay escribas profesionales que se encargaban de copiar los libros. comienza a desarrollarse un incipiente comercio del libro. los monasterios se convierten en los focos culturales. En la Alta Edad Media, los libros se copiaban... en las catedrales. en los monasterios. en las universidades. La primera civilización en establecer una biblioteca fue... Mesopotamia. Grecia. Roma. El calamus... es una caña rígida y afilada que permitía una escritura más fina, utilizada en el Antiguo Egipto por los escribas. es la tableta de arcilla usada en Mesopotamia para recoger los textos. es el nombre que los egipcios daban a una tinta elaborada con goma, carbón vegetal y agua. La primera universidad creada en España fue... la de Salamanca. la de Valladolid. la de Palencia. La Biblia de Gutenberg se terminó de imprimir en... 1458. 1468. 1456. El "Código de Hammurabi" recoge... 282 leyes. 283 leyes. 284 leyes. Es una biblioteca de la Baja Edad Media... la del Marqués de Santillana. la de El Escorial. la Biblioteca Nacional de Austria. El origen de la escritura se encuentra en... China. Mesopotamia. Egipto. La escritura merovingia proviene de... la Península Ibérica. Francia. Italia. Grecia. La primera obra impresa en España fue... "Tirant lo Blanch". el "Sinodal de Aguilafuente". la "Biblia Complutense". El "Sinodal de Aguilafuente" fue impreso en... Aguilafuente. Toledo. Segovia. Salamanca. La Biblioteca de Alejandría perteneció en origen a la civilización... egipcia. griega. romana. El libro medieval toma, mayoritariamente, la forma de... palimpsesto. códice de pergamino. códice de papiro. rollo de papiro. En el Antiguo Egipto, las bibliotecas eran denominadas... "casas de los libros". "casas de la vida". "bibliotheke". La Biblioteca de Pérgamo perteneció en origen a la civilización... griega. egipcia. romana. fenicia. ¿En qué año se imprime el primer libro en España?. 1462. 1472. 1485. La Biblioteca de Pérgamo fue impulsada por... Eumenes I. Atalo I. Eumenes II. ¿Quién escribió la Myribiblion (o Biblioteca), en la que se describe 279 obras tanto cristianas como paganas?. Focio. Calímaco. Constantino. Juan Tzetzes. La Universidad de Salamanca aparece en... 1212. 1218. 1222. Los beatos son... libros que contienen comentarios al Apocalipsis. escribas que copiaban los libros de los monasterios. personas religiosas, amantes de la lectura. En la Antigüedad, los textos más antiguos e importantes eran de cuatro tipos: religiosos, políticos, sociales y administrativos. religiosos, políticos, literarios y administrativos. religiosos, políticos, literarios y sociales. ¿Cómo es conocida también la Biblia de Gutenberg?. Biblia de Mentelin. La Biblia de las 42 líneas. La Biblia de las 52 líneas. La Biblia de las 54 líneas. La primera biblioteca universitaria creada en España fue... la de Salamanca. la de Valladolid. la de Palencia. En el Antiguo Egipto, los archivos eran denominadas... "casas de los libros". "casas de la vida". "bibliotheke". La Biblioteca de Pérgamo fue creada por... Eumenes I. Atalo I. Eumenes II. En el siglo XVI, en España se crearon... la Biblioteca Complutense y la Biblioteca de El Escorial. las bibliotecas catedralicias. las bibliotecas monásticas. La Biblioteca Real española fue fundada por... Felipe IV. Felipe V. Felipe II. Felipe III. Carlos I. Carlos III. La Biblioteca Real española fue fundada en... 1612. 1712. 1512. 1812. La Biblioteca Real española fue fundada en... 1698. 1712. 1708. 1716. En el siglo XX surgen... las bibliotecas públicas. las bibliotecas de las Reales Academias. las bibliotecas digitales y/o virtuales. Durante el siglo XVI, destacó en Italia... Aldo Manuzio. Mechior Lotter. Filippo Blado. Las bibliotecas escolares y especializadas surgen en... el siglo XX. el siglo XIX. el siglo XXI. La UNESCO ha emitido varios manifiestos sobre la biblioteca pública: 1945, 1975, 1995, 2024. 1947, 1972, 1994, 2022. 1948, 1970, 1994, 2022. 1947, 1972, 1994, 2024. El primer incunable con portada fue... el "Kalendarium de Regiomontanus", impreso en Venecia en 1476. el "Sinodal de Aguilafuente", impreso en Segovia en 1472. la Biblia Valenciana, impresa en 1478. "Obres o trobes en lahors de la Verge María", impresa en 1474. La Biblia Políglota Complutense fue impresa por.... Arnaldo Guillén del Brocar en 1517. Juan de la Cuesta en 1571. Baltasar Moreto en 1517. En el siglo XVII, destacó en los Países Bajos... la familia Elzevir. Sébastien Cramoisy. Luis Sánchez. En el siglo XVIII, los talleres más importantes de España fueron... el de Antonio Sancha y el de Joaquín Ibarra. la Imprenta Real, el de Juan de la Cuesta, el de Alonso Martín, o el de Francisco Martínez. el de Arnaldo Guillén del Brocar, el de Jacob Cromberger, o el de Juan Pablos. En el siglo XVII, los talleres más importantes de España fueron... el de Antonio Sancha y el de Joaquín Ibarra. la Imprenta Real, el de Juan de la Cuesta, el de Alonso Martín, o el de Francisco Martínez. el de Arnaldo Guillén del Brocar, el de Jacob Cromberger, o el de Juan Pablos. En el siglo XVI, los talleres más importantes de España fueron... el de Antonio Sancha y el de Joaquín Ibarra. la Imprenta Real, el de Juan de la Cuesta, el de Alonso Martín, o el de Francisco Martínez. el de Arnaldo Guillén del Brocar, el de Jacob Cromberger, o el de Juan Pablos. El libro electrónico aparece hacia... los años 80 del siglo XX. los años 70 del siglo XX. los años 90 del siglo XX. los años 60 del siglo XX. La Editorial Calpe apareció en... 1925. 1918. 1931. 1944. 1966. La Editorial Gredos apareció en... 1925. 1918. 1931. 1944. 1966. La Editorial Alianza apareció en... 1925. 1918. 1931. 1944. 1966. Wattpad y Goodreads son... editoriales. plataformas donde interaccionabn fans de la literatura. programas de edición de texto. La edición electrónica se dio a conocer en... la feria del libro de Frankfurt de 1985. la feria internacional del libro LIBER de 1985. el Salon du Livre de París de 1985. En el crecimiento del libro en el siglo XVI influyó, sobre todo... el Estado. la Inquisición. el abaratamiento del libro. La obra más relevante del siglo XVI es... El Quijote. La Biblia Políglota Complutense. La Gramática de Nebrija. La Biblia de Gutenberg. La primera novela interactiva en castellanoi fue... El Quijote. "El misterio del Goya robado". "El Capitán Alatriste". En el siglo XIX, la expansión del libro se impulsó, sobre todo... por las ayudas de los gobiernos. por las sociedades científicas. por la máquina Henry Fourdrinier y las materias primas baratas, como la pasta de madera. Las primeras máquinas de imprimir que dieron resultados efectivos fueron inventadas por... Friedrich Koenig. Nicholas-Louis Robert. William Caslon. Cuando se habla de "e-book" se hace mención a... los contenidos disponibles en formato digital, no legibles directamente por el ojo humano sin la mediación de un ordenador o dispositivo diseñado para ello; y al soporte electrónico ideado para su lectura, que emula la forma y dimensiones de un libro convencional. sólo a los contenidos disponibles en formato digital, no legibles directamente por el ojo humano sin la mediación de un ordenador o dispositivo diseñado para ello. sólo al soporte electrónico ideado para su lectura, que emula la forma y dimensiones de un libro convencional. La primera máquina de componer fue inventada por... Ottmar Mergenthaler en 1886. William Church en 1822. Tolbert Lanston en 1887. La linotipia fue inventada por... Ottmar Mergenthaler en 1886. William Church en 1822. Tolbert Lanston en 1887. La monotipia fue inventada por... Ottmar Mergenthaler en 1886. William Church en 1822. Tolbert Lanston en 1887. La linotipia fue inventada por... Ottmar Mergenthaler. William Caslon. Firmin Didot. Tolbert Lanston. La monotipia fue inventada por... Ottmar Mergenthaler. William Caslon. Firmin Didot. Tolbert Lanston. La litografía fue inventada por... Aloys Senefelder en 1796. Alan Senefelder en 1789. Nicholas-Louis Robert en 1790. La Real Compañía de Impresores y Libreros del Reino se constituyó en Madrid en... 1862. 1772. 1766. 1679. En el siglo XIX, la encuadernación... era "a la cathedrale". que predomina es "a la cortina". era de estilo imperio, "a la cathedrale", "a la cortina", neorococó, o floral e influencia japonesa. El huecograbado consiste en... grabar en una plancha de cobre los textos e ilustraciones. pasar la composición a una placa de cinc y de ahí a una goma. imrpimir en una plancha de vidrio. El fotograbado también recibe el nombre de... huecograbado. cromolitografía. litografía. mezzotinta. Xeros fabrica... la tinta electrónica Gyricon. la tinta electrónica e-Ink. la tinta de color Gyricon. la tinta de color e-Ink. La Imprenta del Asilo de San Bernardino, que daba servicio al Ayuntamiento de Madrid, se crea en... 1843. 1853. 1863. El Depósito Legal se crea en la Biblioteca Real de Madrid en... 1612. 1712. 1716. 1616. eBiblio es un servicio gratuito en línea de préstamo de audiolibros, libros, revistas y periódicos electrónicos, ofrecido a través de las bibliotecas públicas españolas a excepción de... las del País Vasco. las del País Vasco y Cataluña. las del País Vasco, Cataluña y Galicia. La defensa efectiva de los derechos de autor y editor comenzó de manera legal... con la aparición del privilegio en Italia a comienzos del siglo XVI. con el desarrollo de la licencia y la aprobación en las Cortes de España en el siglo XVII. con la promulgación de la Copyright Act en Inglaterra en 1709. Las primeras publicaciones en Madrid donde aparece ya impreso "Imprenta y Litografía Municipal" son de... 1836. 1856. 1876. La sede actual de la BNE se inaugura en... 1836. 1876. 1896. El primer precedente del Depósito Legal se da en Francia... en 1537. en 1573. en 1637. La Calcografía Nacional de España se funda en... 1787. 1789. 1793. El afianzamiento definitivo de la imprenta se da en... el siglo XIV. el siglo XV. el siglo XVI. el siglo XVIII. La "Biblioteca Hispana Nova" es de... Joaquín Ibarra. Juan de la Cuesta. Nicolás Antonio. La Biblioteca de El Escorial fue fundada... por Carlos I en 1561. por Felipe II en 1565. por Felipe III en 1598. Fue creada en el siglo XVII... la Biblioteca de la UCM. la Biblioteca Colombina. la Biblioteca Bodleiana. La técnica litográfica fue inventada por... Aloys Senefelder. Ottmar Mergenthaler. Robert Cotton. Las Bibliotecas Reales que nacieron en el siglo XVI y que aún perduran son... la Biblioteca Nacional Francesa, la Biblioteca Nacional de Baviera, y la Biblioteca Nacional de Austria. la Biblioteca Nacional Francesa, la Biblioteca Nacional de Baviera, y la Biblioteca Nacional de Austria, y la BNE. La Biblioteca Nacional Francesa. Es considerado el mejor impresor español de todos los tiempos: Antonio Sancha. Arnaldo Guillén del Brocar. Joaquín Ibarra. Juan de la Cuesta. Está considerado como el padre del libro de bolsillo: Andrew Lewis. Joseph Pulitzer. Allen Lane. Michael Hart. Está considerado como el padre del libro electrónico: Andrew Lewis. Joseph Pulitzer. Allen Lane. Michael Hart. La primera biblioteca ambulante se funda en... 1712. 1725. 1727. 1736. El método más reciente de comercialización del libro es... la autoedición. la venta online. la "venta a la carta". La Library of Congress se crea en... 1802. 1804. 1805. El primer periódico literario y científico es... "Le Journal des Savants". "Mercure Galant". "Gazzete". La función del editor se independiza de la del impresor y el librero en... el siglo XVII. el siglo XVIII. el siglo XIX. el siglo XVI. La linotipia fue inventada por... Aloys Senefelder. Ottmar Mergenthaler. Tolbert Lanston. Hans Sloane. La creación y el desarrollo de bibliotecas públicas en España fue propiciado... porque la producción de libros seguía siendo más baja que en otros países europeos debido al poco nivel de alfabetización de la población. por la Desamortización de Mendizábal de 1835 y el Plan de Educación del Duque de Rivas de 1836. porque los gustos de los nuevos lectores se enfocaron hacia la novela y las obras de divulgación, como viajes, historia o ciencia. El Depósito Legal se crea en la Biblioteca de El Escorial en... 1612. 1712. 1716. 1616. La técnica litográfica fue inventada en... 1796. 1896. 1696. 1596. ¿Quién inventó la máquina automática de imprimir a vapor?. Friedrich Koenig. Louis-Nicolas Robert. Ottmar Mergenthaler. ¿Quién inventó la máquina de papel continuo?. Friedrich Koenig. Louis-Nicolas Robert. Ottmar Mergenthaler. Primer impresor del Quijote: Antonio Sancha. Arnaldo Guillén del Brocar. Joaquín Ibarra. Juan de la Cuesta. El gusto del público por la Historia provoca la apertura de los archivos a la investigación... a partir de la segunda mitad del siglo XX. a partir de la segunda mitad del siglo XIX. a partir de la priera mitad del siglo XIX. En el siglo XV, Alfonso V crea... el Archivo del Reino de Valencia. el Archivo de Indias. el Archivo de Simancas. El Archivo General de Indias se crea... en el siglo XVI. en el siglo XVII. en el siglo XVIII. Las funciones de los archivos históricos se desarrollan en... el Real Decreto 1708/2011, de 18 de noviembre. el Real Decreto 5/2021, de 12 de marxo. el Real Decreto 463/2015, de 14 de marzo. El Real Decreto 1708/2011, de 18 de noviembre, regula ... la creación del Archivo General de la Administración Civil. la transferencia de toda la documentación archivística al Archivo General de la Administración. el Sistema de Archivos de la Administración General del Estado y de sus Organismos Públicos y su régimen de acceso. Aquellos archivos existentes en todos los órganos y unidades administrativas para la custodia de los documentos en fase de tramitación o sometidos a continua utilización y consulta administrativa son... archivos de oficina o de gestión. archivos generales o centrales de los Ministerios y de los organismos públicos dependientes de los mismos. archivos intermedios. archivos históricos. Aquellos archivos existentes en los Ministerios y organismos públicos para la custodia de los documentos, una vez finalizada su tramitación y transcurridos los plazos establecidos por la normativa vigente o en los calendarios de conservación son... archivos de oficina o de gestión. archivos generales o centrales de los Ministerios y de los organismos públicos dependientes de los mismos. archivos intermedios. archivos históricos. Aquellas instituciones responsables de la custodia de los documentos generados y reunidos por los diferentes Departamentos ministeriales y sus organismos públicos, una vez finalizada su fase activa conforme a lo establecido en los calendarios de conservación, son... archivos de oficina o de gestión. archivos generales o centrales de los Ministerios y de los organismos públicos dependientes de los mismos. archivos intermedios. archivos históricos. Aquellas instituciones responsables de la custodia, conservación y tratamiento de los fondos pertenecientes al patrimonio histórico documental español que sean reflejo de la trayectoria de la administración estatal a lo largo de la historia o que en todo caso resulten altamente significativos por su valor histórico, su singular importancia o su proyección internacional, son... archivos de oficina o de gestión. archivos generales o centrales de los Ministerios y de los organismos públicos dependientes de los mismos. archivos intermedios. archivos históricos. Los documentos que han finalizado su tramitación pero pueden ser consultados con cierta frecuencia son... archivos administrativos o de oficina. archivos administrativos o centrales. archivos intermedios. archivo definitivo o histórico. Los documentos cuya tramitación aún no ha concluido son... archivos administrativos o de oficina. archivos administrativos o centrales. archivos intermedios. archivo definitivo o histórico. Los documentos cuya tramitación ha concluido y cuya consulta es cada vez más esporádica son... archivos administrativos o de oficina. archivos administrativos o centrales. archivos intermedios. archivo definitivo o histórico. El Decreto 914/1969, de 8 de mayo... trataba los distintos tipos de archivo. creó el Archivo General de la Administración Civil. estableció los plazos de transferencia de un archivo a otro. Los documentos sin valor administrativo con consulta esporádica o nula están en... un archivo de oficina. un archivo central. un archivo intermedio. un archivo histórico. Los documentos sin valor administrativo con consulta frecuente están en... un archivo de oficina. un archivo central. un archivo intermedio. un archivo histórico. El principio archivístico de respeto a la estructura fue enunciado en el siglo XIX por... Muller, Feith y Fruin. Duplá del Moral. Cruz Mundet. El archivo como institución surge en... la Edad Moderna. la Edad Media. el siglo XIX. Según el Real Decreto 1708/2011, de 18 de noviembre, por el que se establece el Sistema Español de Archivos y se regula el Sistema de Archivos de la Administración General del Estado y de sus Organismos Públicos y su régimen de acceso; a un archivo de oficina no le corresponde... eliminar documentos de apoyo. apoyar la gestión administrativa. transferir los documentos al archivo intermedio. Un expediente es... el conjunto de unidades documentales resultado de una misma actividad. el conjunto de documentos que ayudan a la gestión administrativa. el conjunto de documentos generados orgánicamente en la resolución de un asunto. Los archivos centrales son... los que coordinan y controlan el funcionamiento de los archivos de gestión. los que custodian los documentos una vez finalizada su tramitación. ambas son correctas. El archivo intermedio comparte con el archivo central... el cuadro de clasificación. el registro topográfico. ambas son correctas. El instrumento más propio de los archivos históricos es... el tesauro. el inventario topográfico. el catálogo. Según el Real Decreto 1708/2011, de 18 de noviembre, el ejemplar en cualquier tipo de soporte, testimonio de las actividades y funciones de las personas físicas y jurídicas, públicas o privadas es un... documento. archivo. documento de archivo. No es un elemento integrante de los sistemas de gestión integral de la documentación... el diseño de sistemas de descripción. la elaboración de calendarios de conservación. la previsión de espacio en el archivo de destino a la hora de planificar las transferencias. Estudio teórico y práctico de los principios, procedimientos y problemas concernientes a las funciones de los archivos, entendiendo los archivos tanto los documentos como su entorno, su organización en edificios e instalaciones: fondo de archivo. documento de archivo. archivística. ¿Cuántos archivos de distrito hay en España?. Uno por cada CCAA. Uno por cada provincia. Dos. Fase del tratamiento archivístico que consiste en la investigación y sistematización de las categorías administrativas y archivísticas en que se sustenta la estructura de un fondo: valoración documental. identificación. gestión documental. NEDA es... una norma española que se utiliza para autoridades en archivos. una norma internacional de descripción archivística. una norma española de descripción archivística. Según el Real Decreto 1708/2011, de 18 de noviembre, por el que se establece el Sistema Español de Archivos y se regula el Sistema de Archivos de la Administración General del Estado y de sus Organismos Públicos y su régimen de acceso; es el ministerio de Cultura el órgano coordinador de este Sistema. Sin embargo, no es función de este ministerio... elaborar el censo-guía de los bienes que integran el patrimonio documental. promover la formación permanente del personal que trabaje en los archivos. participar en la elaboración de normativas referentes a los diferentes archivos. Hasta el siglo XIX, los documentos de archivo se agrupaban... alfabéticamente. de forma sistemática. según su procedencia. En España, el archivo que coordina y controla el funcionamiento de los distintos archivos de gestión y reúne los documentos transferidos a ellos cuando finaliza su trámite y consulta frecuente es el... archivo de oficina. archivo central. archivo intermedio. Los archivos de gestión u oficina conservan los documentos... de manera indeterminada. unos cinco años. unos dos años. Entre las funciones del Consejo de Cooperación Archivística no está... el impulso de la cooperación internacional. la elaboración del Censo de Archivos Español. informar de planes de cooperación. Son funciones de los archivos... recibir y conservar los documentos. conservar y difundir los documentos. recibir, conservar, servir y difundir los documentos. El instrumento para dar participación a las CCAA y a otras entidades en los archivos de titularidad estatal sin cesión de gestión es... el convenio. el patronato. el acuerdo. La gestión documental de documentos archivísticos electrónicos... comprende todo el ciclo de vida de los documentos en cada una de sus fases. comprende las fases de creación y conservación de los documentos a perpetuidad. no tiene en cuenta la edad de los documentos. La paleografía es una de las ciencias que sirven de apoyo a la Archivística, y estudia... los diferentes modelos de documentos. las instituciones productoras de los documentos. los distintos tipos de letra. Atendiendo a su gestión, los archivos se clasifican en... gestión y titularidad estatal, titularidad estatal y gestión transferida a las CCAA, y titularidad y gestión autonómica. generales, regionales, de distrito, provinciales y locales. públicos y privados. En España, el primer sistema de Archivos de la Administración se estableció en... 1969. 1970. 1976. El principio de organicidad de la archivística dice que... se debe respetar la procedencia de los documentos. se debe respetar el orden de los documentos. se debe respetar la edad de los documentos. Para la selección de formatos de documentos electrónicos, no es necesario tener en cuenta... que tengan una conexión con las aplicaciones departamentales. que no queden obsoletos con el tiempo. que los documentos se puedan digitalizar. No es correcto afirmar que... cada uno de los sistemas archivísticos españoles tiene un funcionamiento único. los documentos se transfieren entre los archivos de un mismo sistema. no suele haber colaboración entre los diferentes archivos que forman el sistema archivístico español, debido a que cada uno tiene su propia normativa. Las distintas fases o etapas por las que va pasando el documento archivístico desde su creación hasta su eliminación o selección para su custodia en archivo histórico se llama... principio de procedencia. gestión documental. ciclo vital de los documentos. ¿Quién enunció la Teoría de las Tres Edades de los documentos archivísticos?. Carlos Wyffles. Natalis de Wailly. Los archiveros holandeses Müller, Feith y Fruin. Señala la incorrecta: el archivo electrónico permite almacenar por medios electrónicos todos los documentos administrativos. en el archivo electrónico, como en el tradicional, hay una distribución clara de responsabilidades del personal trabajador. los archivos electrónicos cubren el conjunto de vida de los documentos. El estudio y análisis de las características administrativas, jurídicas, fiscales, informativas e históricas de los documentos u otras agrupaciones documentales se identifica con... la agrupación documental. la valoración documental. la identificación. Atendiendo al flujo documental y la localización, los archivos pueden ser... administrativos e históricos. archivos de gestión, centrales, intermedios, e históricos. generales, regionales, de distrito, provinciales, y locales. Los criterios necesarios para abordar una transferencia de archivos son... las indicaciones del calendario de conservación, la finalización de la tramitación de los documentos, y la frecuencia de uso de la documentación. las indicaciones del calendario de conservación, la finalización de la tramitación de los documentos, la frecuencia de uso de la documentación, y las dimensiones del sistema. las indicaciones del calendario de conservación, la frecuencia de uso de la documentación, y las dimensiones del sistema. En relación a los archivos, hay varios tipos de ingresos extraordinarios: compra, donación, legado, depósito legal, reintegración, permuta, y fondos abandonados. compra, donación, legado, herencia, reintegración, permuta, y fondos abandonados. compra, donación, legado, depósito, reintegración, permuta, y fondos abandonados. En relación a los archivos, las transferencias extraordinarias son... ingresos que se producen sin plazo determinado y que no tienen periodicidad alguna. ingresos que siguen unas pautas y un calendario. ingresos que realizan los archivos privados. El instrumento que acompaña el traslado físico de documentos de un archivo a otro dentro del sistema de archivos es... el calendario de conservación. la hoja de transferencia. la hoja de remisión de fondos. La hoja de remisión de fondos es... el documento impreso que acompaña a cada transferencia de fondos y que deberá ser redactado por triplicado. Va a ser firmado por todas las entidades implicadas. Un ejemplar es para el que lo envía y los otros dos son para el que lo recibe. el documento normalizado impreso que acompaña a cada transferencia de fondos y que deberá ser redactado por duplicado. Va a ser firmado por todas las entidades implicadas. Un ejemplar es para el que lo envía y otro para el que lo recibe. el documento normalizado impreso que acompaña a cada transferencia de fondos y que deberá ser redactado por triplicado. Va a ser firmado por todas las entidades implicadas. Un ejemplar es para el que lo envía y los otros dos son para el que lo recibe. Desde el punto de vista organizativo, las transferencias ordinarias de archivos pueden ser... regulares o irregulares. simples o compuestas. normalizadas o irregulares. El Reglamento del Sistema Integral de Gestión Documental y Archivos del Ayuntamiento de Madrid fue aprobado... el 28 de abril de 2015. 18 de abril de 2015. 28 de marzo de 2015. 18 de marzo de 2015. El préstamo de documentos en un archivo... implica la salida temporal de documentos de un archivo con fines administrativos o de difusión cultural. Tanto la salida como la devolución de los documentos prestados ha de quedar consignada en un acta. implica la salida definitiva de documentos de un archivo con fines administrativos o de difusión cultural. Tanto la salida como la devolución de los documentos prestados ha de quedar consignada en un acta. implica la salida temporal de documentos de un archivo únicamente con fines administrativos. Tanto la salida como la devolución de los documentos prestados ha de quedar consignada en un acta. Según el Sistema Integral de Gestión Documental y Archivos del Ayuntamiento de Madrid, en el proceso de transferencia de documentos se incluirán... todos los documentos tramitados y ordenados, cualquiera que sea su formato y soporte, con sus metadatos asociados, sin variar, modificar o degradar el contenido y la estructura de los mismos y en los plazos que fije el calendario de conservación. todos los documentos tramitados, ordenados y relacionados, cualquiera que sea su formato y soporte, con sus metadatos asociados, sin variar, modificar o degradar el contenido y la estructura de los mismos y en los plazos que fije el calendario de conservación. todos los documentos tramitados, ordenados y relacionados, cualquiera que sea su formato y soporte, sin variar, modificar o degradar el contenido y la estructura de los mismos y en los plazos que fije el calendario de conservación. El protocolo de una remisión de fondos archivísticos debe figurar... en el reglamento del archivo. en la ordenanza de régimen interno. en las ordenanzas municipales. En una relación de entrega de un documento archivístico no tiene por qué figurar... la fecha extrema. la documentación que falta por enviar. el número de orden de las cajas. La incorporación de documentos archivísticos por compra, depósito, donación, etc. se considera, en el contexto de la gestión documental... una transferencia regular. un ingreso o alta. una transferencia extraordinaria. Según el Sistema Integral de Gestión Documental y Archivos del Ayuntamiento de Madrid, la transferencia... o remisión de fondos es el conjunto de procedimientos mediante los que los documentos se remiten de una etapa a otra del archivo siguiendo su ciclo de vida. es el procedimiento habitual de ingreso de fondos en un archivo mediante el traslado de las fracciones de series documentales, una vez que estas han cumplido el plazo de permanencia fijado por las normas establecidas en la valoración para cada una de las etapas del ciclo vital de los documentos. es el procedimiento de traspaso físico y legal de la custodia de los expedientes y documentos de las diferentes unidades administrativas a los centros de archivo que correspondan de acuerdo a los términos establecidos. En archivística, el depósito de documentos por transferencia extraordinaria se llama también... legado. permuta. comodato. El derecho de tanteo y retracto de la Administración se establece, en la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español, en... el artículo 28. el artículo 38. el artículo 58. En general, los datos básicos que se estructuran en una relación de entrega de un documento archivístico son... la cabecera, con los datos generales relativos al remitente; el cuerpo, donde se identifican los documentos a transferir; y el pie, con las diligencias de entrega y recepción. la cabecera, con los datos generales relativos al remitente; el cuerpo, donde se identifican los documentos a transferir; el pie, con las diligencias de entrega y recepción; y el colofón con las observaciones. el cuerpo, donde se identifican los documentos a transferir; y el pie, con las diligencias de entrega y recepción. ¿Pertenece a los ingresos ordinarios de documentos archivísticos el legado o herencia?. Sí. No. Sí, cuando así lo establece el Reglamento del Archivo. En relación con los archivos, existen varios tipos de préstamos según la motivación de los mismos: préstamo administrativo/ préstamo interno; préstamo domiciliario; préstamo para exposiciones y actividades culturales; y préstamo para la restauración y reproducción. préstamo administrativo/ préstamo interno; y préstamo para la restauración y reproducción. préstamo administrativo/ préstamo interno; préstamo para exposiciones y actividades culturales; y préstamo para la restauración y reproducción. El ingreso por reintegración en un archivo consiste en... devolver documentación que se encuentra en otra fase de archivo. devolver documentación extraviada por las oficinas. devolver al archivo la documentación que ha estado en poder de otras personas, organismos e incluso naciones. La transferencia de documentos archivísticos implica... el traspaso de documentos. el traspaso periódico de documentos. la selección periódica de documentos. Según el Sistema Integral de Gestión Documental y Archivos del Ayuntamiento de Madrid, entre las funciones del archivo de oficina o de gestión está el realizar transferencias, que consiste en... transferir al correspondiente archivo central los documentos, en la forma y tiempo establecidos en el correspondiente calendario de conservación elaborado de manera conjunta con dicho Archivo Central, una vez agotado su plazo de permanencia en la unidad productora. También deberá eliminar los documentos de apoyo informativo antes de la transferencia al archivo central. transferir al correspondiente archivo intermedio los documentos, en la forma y tiempo establecidos en el correspondiente calendario de conservación elaborado de manera conjunta con dicho Archivo Central, una vez agotado su plazo de permanencia en la unidad productora. También deberá eliminar los documentos de apoyo informativo antes de la transferencia al archivo central. transferir al correspondiente archivo histórico los documentos, en la forma y tiempo establecidos en el correspondiente calendario de conservación elaborado de manera conjunta con dicho Archivo Central, una vez agotado su plazo de permanencia en la unidad productora. También deberá eliminar los documentos de apoyo informativo antes de la transferencia al archivo central. En referencia a los ingresos en los archivos, una permuta... consiste en el intercambio de documentación entre archivos, normalmente históricos, que conservan partes menores de fondos. Es una transferencia ordinaria. consiste en el intercambio de documentación entre archivos, normalmente históricos, que conservan partes menores de fondos. Es una transferencia extraordinaria. se trata de la devolución de fondos o partes de éstos al archivo que debería custodiarlo, proveniente de otros archivos o instituciones. Es una transferencia ordinaria. En relación a los archivos, una transferencia extraordinaria por reintegración... se trata de la devolución de fondos o partes de éstos al archivo que debería custodiarlo, proveniente de otros archivos o instituciones. consiste en el intercambio de documentación entre archivos, normalmente históricos, que conservan partes menores de fondos. se da en el caso de que los titulares de la documentación no se responsabilicen de ella y un organismo público se haga cargo al amparo de la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español. La transferencia de documentos de las unidades productoras a unidades archivísticas... implica un cambio en la titularidad. implica un cambio en la responsabilidad de la custodia. no produce efecto jurídico. Los datos informativos de la documentación archivística que deben aparecer en la hoja de entrega son... las fechas extremas que indican los años de inicio y conclusión del expediente; la accesibilidad; el contenido somero del expediente; y las signaturas de las unidades de instalación del archivo de gestión. el número de orden de las cajas; las fechas extremas que indican los años de inicio y conclusión del expediente; la accesibilidad; el contenido somero del expediente; y las signaturas de las unidades de instalación del archivo de gestión. el número de orden de las cajas; las fechas extremas que indican los años de inicio y conclusión del expediente; la accesibilidad; el contenido somero del expediente; el nombre de la serie; y las signaturas de las unidades de instalación del archivo de gestión. La ordenación de la documentación archivística... se aplica a los documentos y no a las series. se aplica a las series y no a los documentos. es habitualmente cronológica. En el depósito del archivo, para proteger los libros valiosos, se recomienda utilizar... legajos. carpetas de gran tamaño. cajas. La Teoría de los Valores del Documento archivístico se relaciona con que... los documentos van adquiriendo valor a medida que van pasando los años desde su creación. los documentos se deben ordenar según su origen. los documentos no sirven para el mismo propósito ni para las mismas personas según el lugar que ocupen en su ciclo vital. Uno de los caracteres externos del documento archivístico es la forma, que se refiere a... la confección del documento. la configuración física del documento. el medio por el que se transmite el mensaje. La compra de documentación en el archivo es... un ingreso extraordinario. un ingreso ordinario. un tipo de transferencia. El valor primario de un documento archivístico es... el valor con el que nace el documento. el valor histórico del documento. el valor legal del documento. La fase del tratamiento archivístico que consiste en la investigación y sistematización de las categorías administrativas y archivísticas en que se sustenta la estructura de un fondo es la... valoración. clasificación. identificación. Las copias en las que una administración, mediante una diligencia, hacen constar que los datos del original son veraces se llaman... copias simples. copias certificadas. copias compulsadas. Al realizar una transferencia archivística, no es necesario tener en cuenta... la finalización de la tramitación. el tamaño del documento. la frecuencia de la consulta. Señala la incorrecta. Los instrumentos de control archivístico... son instrumentos de referencia por escrito que utiliza el archivero para plasmar en ellos el trabajo que realiza para controlar los fondos a su cargo. son los más utilizados por los usuarios. no tienen proyección al exterior de un modo directo. Conjunto ordenado de documentos y actuaciones que sirven de antecedente y fundamento a la resolución administrativa, así como las diligencias encaminadas a efecutarla: registro. dosier. expediente. Los caracteres de un documento archivístico pueden ser internos o externos. Los caracteres internos son... la entidad productora, el contenido, la autoría, y la procedencia. el contenido, la procedencia, y las datas tópica y crónica. la entidad productora, el origen funcional, las datas, y el contenido. Los índices archivísticos... son documentos de descripción principales. son una selección de un conjunto de palabras que sintetizan el contenido de los documentos para facilitar su recuperación. apenas se utilizan en el archivo. Al Archivo Central no le corresponde... recibir los documentos con valor secundario. guardar los documentos en fase de tramitación. recibir los documentos cuando finaliza su trámite y su uso no es frecuente. El instrumento de control que no se realiza sobre el servicio es... el registro topográfico. el registro de usuarios. el registro de salidas para exposiciones. Con un documento electrónico no corresponde... la ergonomía (que resulte confortable). la actualización. la densidad (el volumen que ocupa). Señala la incorrecta. La Teoría de las Tres Edades de los documentos archivísticos... se refiere a que el documento nace, crece y muere. fue emitida por el archivero norteamericano Theodore Schellemberg. hace referencia a las distintas etapas por las que va pasando el documento archivístico desde su creación hasta su eliminación o traspaso del archivo histórico. Atendiendo a su complejidad administrativa, los documentos pueden ser... simples o compuestos. jurídicos o administrativos. textuales, gráficos, audiovisuales, o electrónicos. Señala la incorrecta. La clasificación archivística... es una operación intelectual. consiste en establecer las categorías y los grupos que reflejan la estructura orgánica o funcional del fondo. se aplica a los fondos documentales. Atendiendo a su procedimiento, los documentos archivísticos se dividen en... públicos y privados. simples y compuestos. jurídicos y administrativos. La tarea que consiste en la instalación física del fondo documental se llama... clasificación. registro. colocación. Con un tesauro no se asocia... un lenguaje especializado. una jerarquía. información sobre nombres de lugares, personas o materias. En todo archivo se establecen tres niveles de descripción. Las guías se relacionan con... el primer nivel. el segundo nivel. el tercer nivel. El comodato se relaciona con... la donación. el legado. el depósito. No es un instrumento de control archivístico sobre el contenido... el registro de fondos. el registro de préstamos. el registro topográfico. Yuxtaposición de documentos, reunidos por el emisor, con la finalidad del control: registro. dosier. expediente. Agrupación de documentos en razón de un tema: registro. dosier. expediente. Según la Ley 6/2023, de 30 de marzo, de Archivos y Documentos de la Comunidad de Madrid; el conjunto orgánico de documentos producidos o reunidos por una persona física o jurídica, pública o privada en el ejercicio de sus funciones o actividades es... el fondo documental. la serie documental. la colección. el archivo. Según la Ley 6/2023, de 30 de marzo, de Archivos y Documentos de la Comunidad de Madrid; el conjunto de documentos de similar tipología producidos en el ejercicio de una determinada competencia por una persona física o jurídica, pública o privada es... el fondo documental. la serie documental. la colección. el archivo. Según la Ley 6/2023, de 30 de marzo, de Archivos y Documentos de la Comunidad de Madrid; la reunión de documentos que, sin poseer carácter orgánico, responde a criterios subjetivos es... el fondo documental. la serie documental. la colección. el archivo. Según la Ley 6/2023, de 30 de marzo, de Archivos y Documentos de la Comunidad de Madrid; el conjunto orgánico de documentos producidos o recibidos en el ejercicio de sus funciones por las personas físicas o jurídicas, públicas o privadas; así como aquella unidad administrativa, servicio o institución que custodia, conserva, organiza y difunde los documentos, incluidos los electrónicos, en cualquier etapa de su producción o tratamiento, para la gestión administrativa, la información, la investigación y la cultura es... el fondo documental. la serie documental. la colección. el archivo. Según la Ley 6/2023, de 30 de marzo, de Archivos y Documentos de la Comunidad de Madrid; el conjunto de funciones y procesos reglados, aplicados con carácter transversal a lo largo del ciclo vital de los documentos, para garantizar el acceso a los mismos y su uso adecuado, así como para la configuración del Patrimonio Documental Madrileño es... la gestión documental. el sistema de gestión documental. la política de gestión documental. Según la Ley 6/2023, de 30 de marzo, de Archivos y Documentos de la Comunidad de Madrid; el conjunto de operaciones y de técnicas, integradas en la gestión administrativa general, basadas en el análisis de la producción, la tramitación y los valores de los documentos, que tienen como finalidad controlar de manera eficiente y sistemática la creación, la recepción, el mantenimiento, el uso, la conservación y la eliminación o la transferencia de los mismos es... la gestión documental. el sistema de gestión documental. la política de gestión documental. Según la Ley 6/2023, de 30 de marzo, de Archivos y Documentos de la Comunidad de Madrid; es el documento que incluye las directrices para la estructuración y desarrollo de los procedimientos de gestión de los documentos en cualquier formato producidos o custodiados por las entidades públicas. Definirá las correspondientes responsabilidades en cuanto a coordinación, aplicación, supervisión y gestión del programa de tratamiento documental. En el contexto de cada organización se integrará junto al resto de políticas implantadas para el desempeño de sus actividades: la gestión documental. el sistema de gestión documental. la política de gestión documental. Señala la incorrecta. Según la Ley 6/2023, de 30 de marzo, de Archivos y Documentos de la Comunidad de Madrid; la preservación de los documentos electrónicos se realizará de forma que se garantice que los documentos permanezcan... completos, tanto en su contenido como en su estructura y su contexto. fiables, en cuanto que puedan seguir dando fe del contenido. auténticos, en cuanto que originales que han sufrido alteración en las eventuales migraciones. accesibles, en cuanto a su localización y legibilidad. Señala la incorrecta. Según la Ley 6/2023, de 30 de marzo, de Archivos y Documentos de la Comunidad de Madrid; la preservación de los documentos electrónicos se realizará de forma que se garantice que los documentos permanezcan... completos, tanto en su contenido como en su estructura y su contexto. fiables, en cuanto que puedan seguir dando fe del contenido. auténticos, en cuanto que originales que no han sufrido alteración en las eventuales migraciones. accesibles, en cuanto a su localización e ilegibilidad. Señala la incorrecta. Según la Ley 6/2023, de 30 de marzo, de Archivos y Documentos de la Comunidad de Madrid; la preservación de los documentos electrónicos se realizará de forma que se garantice que los documentos permanezcan... unitarios, tanto en su contenido como en su estructura y su contexto. fiables, en cuanto que puedan seguir dando fe del contenido. auténticos, en cuanto que originales que no han sufrido alteración en las eventuales migraciones. accesibles, en cuanto a su localización y legibilidad. Según la Ley 6/2023, de 30 de marzo, de Archivos y Documentos de la Comunidad de Madrid; los archivos públicos quedarán automáticamente integrados dentro de... el Subsistema de Archivos del Sistema de Archivos de la Comunidad de Madrid que les corresponda desde el mismo momento de su creación. el Subsistema de Archivos del Gobierno y de la Administración de la Comunidad de Madrid a los meros efectos de su gestión. la Red de Archivos de Uso Público de la Comunidad de Madrid desde el mismo momento de su creación. Según la Ley 6/2023, de 30 de marzo, de Archivos y Documentos de la Comunidad de Madrid; los archivos públicos de titularidad estatal gestionados por la Comunidad de Madrid quedarán integrados en... el Subsistema de Archivos del Sistema de Archivos de la Comunidad de Madrid que les corresponda desde el mismo momento de su creación. el Subsistema de Archivos del Gobierno y de la Administración de la Comunidad de Madrid a los meros efectos de su gestión. la Red de Archivos de Uso Público de la Comunidad de Madrid desde el mismo momento de su creación. Según la Ley 6/2023, de 30 de marzo, de Archivos y Documentos de la Comunidad de Madrid; los archivos públicos centrales, intermedios e históricos formarán parte de... el Subsistema de Archivos del Sistema de Archivos de la Comunidad de Madrid que les corresponda desde el mismo momento de su creación. el Subsistema de Archivos del Gobierno y de la Administración de la Comunidad de Madrid a los meros efectos de su gestión. la Red de Archivos de Uso Público de la Comunidad de Madrid desde el mismo momento de su creación. Según la Ley 6/2023, de 30 de marzo, de Archivos y Documentos de la Comunidad de Madrid; los archivos públicos quedarán automáticamente integrados dentro del Subsistema de Archivos del Sistema de Archivos de la Comunidad de Madrid que les corresponda desde el mismo momento de su creación salvo en los casos del Archivo o Subsistema de Archivos de... la Asamblea de Madrid y del Archivo de la Cámara de Cuentas de la Comunidad de Madrid. la Asamblea de Madrid y del Archivo de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios del Municipio de Madrid. el Pleno del Municipio de Madrid y del Archivo de la Cámara de Cuentas de Madrid. la Asamblea de Madrid y del Archivo de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de la Comunidad de Madrid. Según la Ley 6/2023, de 30 de marzo, de Archivos y Documentos de la Comunidad de Madrid; el Sistema de Archivos de la Comunidad de Madrid actuará bajo los principios de... coordinación y descentralización administrativa y operativa. descoordinación y descentralización administrativa y operativa. coordinación y centralización administrativa y operativa. descoordinación y centralización administrativa y operativa. Según la Ley 6/2023, de 30 de marzo, de Archivos y Documentos de la Comunidad de Madrid; los titulares de los archivos a los que se refiere este artículo podrán establecer normas para el funcionamiento de los mismos, que deberán ser remitidas a la Consejería competente en materia de archivos, gestión de documentos y patrimonio documental... para su conocimiento. para su aprobación. para su evaluación. Según la Ley 6/2023, de 30 de marzo, de Archivos y Documentos de la Comunidad de Madrid; el Sistema de Archivos de la Comunidad de Madrid está conformado, entre otras cosas, por un órgano de armonización y coordinación: la Consejería a la que esté atribuida la competencia en materia de archivos, gestión de documentos y patrimonio documental, sin perjuicio de las competencias de dirección y coordinación que corresponden a la Mesa de la Asamblea de Madrid en su ámbito competencial y para su propio Archivo o Subsistema de Archivos. la Consejería a la que esté atribuida la competencia en materia de archivos, gestión de documentos y patrimonio documental, en delegación de las competencias de dirección y coordinación que corresponden a la Mesa de la Asamblea de Madrid en su ámbito competencial y para su propio Archivo o Subsistema de Archivos. el Consejo de Archivos de la Comunidad de Madrid, sin perjuicio de las competencias de dirección y coordinación que corresponden a la Mesa de la Asamblea de Madrid en su ámbito competencial y para su propio Archivo o Subsistema de Archivos. el Consejo de Archivos de la Comunidad de Madrid, en delegación de las competencias de dirección y coordinación que corresponden a la Mesa de la Asamblea de Madrid en su ámbito competencial y para su propio Archivo o Subsistema de Archivos. Según la Ley 6/2023, de 30 de marzo, de Archivos y Documentos de la Comunidad de Madrid; el Sistema de Archivos de la Comunidad de Madrid se compone de varios archivos y Subsistemas de Archivos. La creación de cualquier otro Subsistema de Archivos se realizará mediante... Decreto del Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid. Ley de la Asamblea de la Comunidad de Madrid. Resolución de la Asamblea de la Comunidad de Madrid. Según la Ley 6/2023, de 30 de marzo, de Archivos y Documentos de la Comunidad de Madrid; la elaboración de los informes preceptivos de las disposiciones normativas referentes a los archivos que integran el Sistema de Archivos de la Comunidad de Madrid y de las normas técnicas y procedimientos para la gestión documental corresponde a... el órgano de armonización y coordinación del Sistema de Archivos de la Comunidad de Madrid: la Consejería a la que esté atribuida la competencia en materia de archivos, gestión de documentos y patrimonio documental. el órgano de armonización y coordinación del Sistema de Archivos de la Comunidad de Madrid: el Consejo de Archivos de la Comunidad de Madrid. el órgano colegiado de asesoramiento y cooperación: la Consejería a la que esté atribuida la competencia en materia de archivos, gestión de documentos y patrimonio documental. el órgano colegiado de asesoramiento y cooperación: el Consejo de Archivos de la Comunidad de Madrid. Según la Ley 6/2023, de 30 de marzo, de Archivos y Documentos de la Comunidad de Madrid; el impulso, la planificación, la cooperación y el fomento para el desarrollo y mejora de los servicios de los archivos que integran el Sistema de Archivos de la Comunidad de Madrid y para el acrecentamiento, la protección, la conservación y la difusión del Patrimonio Documental Madrileño corresponde a... el órgano de armonización y coordinación del Sistema de Archivos de la Comunidad de Madrid: la Consejería a la que esté atribuida la competencia en materia de archivos, gestión de documentos y patrimonio documental. el órgano de armonización y coordinación del Sistema de Archivos de la Comunidad de Madrid: el Consejo de Archivos de la Comunidad de Madrid. el órgano colegiado de asesoramiento y cooperación: la Consejería a la que esté atribuida la competencia en materia de archivos, gestión de documentos y patrimonio documental. el órgano colegiado de asesoramiento y cooperación: el Consejo de Archivos de la Comunidad de Madrid. Según la Ley 6/2023, de 30 de marzo, de Archivos y Documentos de la Comunidad de Madrid; el impulso y la promoción de la tramitación de expedientes de declaración de Bienes de Interés Cultural y de Bienes de Interés Patrimonial, así como de la tramitación ante la Administración General del Estado de las solicitudes de inclusión de los documentos que formen parte del Patrimonio Documental Madrileño en el Registro de la Memoria del Mundo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) corresponde a... el órgano de armonización y coordinación del Sistema de Archivos de la Comunidad de Madrid: la Consejería a la que esté atribuida la competencia en materia de archivos, gestión de documentos y patrimonio documental. el órgano de armonización y coordinación del Sistema de Archivos de la Comunidad de Madrid: el Consejo de Archivos de la Comunidad de Madrid. el órgano colegiado de asesoramiento y cooperación: la Consejería a la que esté atribuida la competencia en materia de archivos, gestión de documentos y patrimonio documental. el órgano colegiado de asesoramiento y cooperación: el Consejo de Archivos de la Comunidad de Madrid. Según la Ley 6/2023, de 30 de marzo, de Archivos y Documentos de la Comunidad de Madrid; informar preceptivamente los anteproyectos de ley que, en materia de archivos, gestión de documentos y patrimonio documental, remita el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid a la Asamblea de Madrid para su aprobación corresponde a... el órgano de armonización y coordinación del Sistema de Archivos de la Comunidad de Madrid: la Consejería a la que esté atribuida la competencia en materia de archivos, gestión de documentos y patrimonio documental. el órgano de armonización y coordinación del Sistema de Archivos de la Comunidad de Madrid: el Consejo de Archivos de la Comunidad de Madrid. el órgano colegiado de asesoramiento y cooperación: la Consejería a la que esté atribuida la competencia en materia de archivos, gestión de documentos y patrimonio documental. el órgano colegiado de asesoramiento y cooperación: el Consejo de Archivos de la Comunidad de Madrid. Según la Ley 6/2023, de 30 de marzo, de Archivos y Documentos de la Comunidad de Madrid; informar preceptivamente los planes relacionados con la política archivística y los que se refieran al Sistema de Archivos de la Comunidad de Madrid que se proponga aprobar el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid corresponde a... el órgano de armonización y coordinación del Sistema de Archivos de la Comunidad de Madrid: la Consejería a la que esté atribuida la competencia en materia de archivos, gestión de documentos y patrimonio documental. el órgano de armonización y coordinación del Sistema de Archivos de la Comunidad de Madrid: el Consejo de Archivos de la Comunidad de Madrid. el órgano colegiado de asesoramiento y cooperación: la Consejería a la que esté atribuida la competencia en materia de archivos, gestión de documentos y patrimonio documental. el órgano colegiado de asesoramiento y cooperación: el Consejo de Archivos de la Comunidad de Madrid. Según la Ley 6/2023, de 30 de marzo, de Archivos y Documentos de la Comunidad de Madrid; valorar y tasar los bienes del Patrimonio Documental Madrileño que se pretendan entregar a la Comunidad de Madrid en pago de deudas tributarias o que sean objeto de donación o legado en favor de la Comunidad de Madrid o de las Entidades Locales madrileñas y realizar las demás valoraciones, con respecto a los bienes del Patrimonio Documental Madrileño, que resulten necesarias para aplicar las medidas de fomento que se establecen en la Ley 3/2013, de 18 de junio, de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid corresponde a... el órgano de armonización y coordinación del Sistema de Archivos de la Comunidad de Madrid: la Consejería a la que esté atribuida la competencia en materia de archivos, gestión de documentos y patrimonio documental. el órgano de armonización y coordinación del Sistema de Archivos de la Comunidad de Madrid: el Consejo de Archivos de la Comunidad de Madrid. el órgano colegiado de asesoramiento y cooperación: la Consejería a la que esté atribuida la competencia en materia de archivos, gestión de documentos y patrimonio documental. el órgano colegiado de asesoramiento y cooperación: el Consejo de Archivos de la Comunidad de Madrid. Según la Ley 6/2023, de 30 de marzo, de Archivos y Documentos de la Comunidad de Madrid; es responsable de la formulación y ejecución de la política dirigida a la tutela, enriquecimiento y difusión del Patrimonio Documental Madrileño, así como de la coordinación del Sistema de Archivos de la Comunidad de Madrid... la Consejería a la que esté atribuida la competencia en materia de archivos. el Consejo de Archivos de la Comunidad de Madrid. la Comisión de Acceso y Valoración de Documentos de la Comunidad de Madrid. la Comisión de Archivo de la Asamblea de Madrid. la Junta de Expurgo de Documentos Judiciales de la Comunidad de Madrid. Según la Ley 6/2023, de 30 de marzo, de Archivos y Documentos de la Comunidad de Madrid; es el órgano colegiado consultivo, multidisciplinar y técnico de asesoramiento, cooperación y participación de la Comunidad de Madrid en las materias relacionadas con el Sistema de Archivos de la Comunidad de Madrid y el Patrimonio Documental Madrileño... la Consejería a la que esté atribuida la competencia en materia de archivos. el Consejo de Archivos de la Comunidad de Madrid. la Comisión de Acceso y Valoración de Documentos de la Comunidad de Madrid. la Comisión de Archivo de la Asamblea de Madrid. la Junta de Expurgo de Documentos Judiciales de la Comunidad de Madrid. Según la Ley 6/2023, de 30 de marzo, de Archivos y Documentos de la Comunidad de Madrid; es el órgano colegiado de carácter técnico, multidisciplinar y de participación al que corresponde la determinación del régimen de acceso y la valoración de los documentos de titularidad pública, a excepción de los documentos judiciales y de los producidos por la Asamblea de Madrid... la Consejería a la que esté atribuida la competencia en materia de archivos. el Consejo de Archivos de la Comunidad de Madrid. la Comisión de Acceso y Valoración de Documentos de la Comunidad de Madrid. la Comisión de Archivo de la Asamblea de Madrid. la Junta de Expurgo de Documentos Judiciales de la Comunidad de Madrid. Según la Ley 6/2023, de 30 de marzo, de Archivos y Documentos de la Comunidad de Madrid; es el órgano colegiado de carácter técnico, multidisciplinar y de participación al que corresponde la aplicación del régimen de acceso y la valoración de los documentos de titularidad pública producidos por la Asamblea de Madrid... la Consejería a la que esté atribuida la competencia en materia de archivos. el Consejo de Archivos de la Comunidad de Madrid. la Comisión de Acceso y Valoración de Documentos de la Comunidad de Madrid. la Comisión de Archivo de la Asamblea de Madrid. la Junta de Expurgo de Documentos Judiciales de la Comunidad de Madrid. Según la Ley 6/2023, de 30 de marzo, de Archivos y Documentos de la Comunidad de Madrid; es el órgano colegiado de carácter técnico y de participación al que corresponde la aplicación del régimen de acceso y la valoración de los documentos judiciales... la Consejería a la que esté atribuida la competencia en materia de archivos. el Consejo de Archivos de la Comunidad de Madrid. la Comisión de Acceso y Valoración de Documentos de la Comunidad de Madrid. la Comisión de Archivo de la Asamblea de Madrid. la Junta de Expurgo de Documentos Judiciales de la Comunidad de Madrid. Según la Ley 6/2023, de 30 de marzo, de Archivos y Documentos de la Comunidad de Madrid; el depósito final del Archivo o Subsistema de Archivos de la Asamblea de Madrid y del Archivo de la Cámara de Cuentas de la Comunidad de Madrid será... la Asamblea de Madrid. el Archivo Regional de la Comunidad de Madrid. el Archivo Histórico de la Comunidad de Madrid. la Biblioteca Técnica de la Comunidad de Madrid. Según la Ley 6/2023, de 30 de marzo, de Archivos y Documentos de la Comunidad de Madrid; el Archivo Regional de la Comunidad de Madrid pertenece a... el Subsistema de Archivos del Gobierno y de la Administración de la Comunidad de Madrid. el Subsistema de Archivos de la Asamblea de Madrid. el Subsistemas de Archivos de las Entidades Locales de la Comunidad de Madrid. la Red de Archivos de Uso Público de la Comunidad de Madrid. Según la Ley 6/2023, de 30 de marzo, de Archivos y Documentos de la Comunidad de Madrid; los archivos públicos de titularidad estatal gestionados por la Comunidad de Madrid pertenecen a... el Subsistema de Archivos del Gobierno y de la Administración de la Comunidad de Madrid. el Subsistema de Archivos de la Asamblea de Madrid. el Subsistemas de Archivos de las Entidades Locales de la Comunidad de Madrid. la Red de Archivos de Uso Público de la Comunidad de Madrid. Dentro de la Comisión de Documentos y Archivos, el asistir a las reuniones con vez pero sin voto corresponde a... la Presidencia. los Vocales. la Secretaría. Según el Reglamento del Sistema Integral de Gestión Documental y Archivos del Ayuntamiento de Madrid; la coordinación del Sistema de Archivos será ejercida por... la Comisión de Documentos y Archivos de la CAM. el Área de Gobierno competente en materia de archivos. la Junta de Distrito Central. Según el Reglamento del Sistema Integral de Gestión Documental y Archivos del Ayuntamiento de Madrid; la valoración documental es... el procedimiento de traspaso físico y legal de la custodia de los expedientes y documentos de las diferentes unidades administrativas a los centros de archivo que correspondan de acuerdo a los términos establecidos. el estudio y análisis de las características históricas, administrativas, jurídicas, fiscales e informativas de la documentación. la fase del tratamiento archivístico que consiste en la investigación y sistematización de las categorías administrativas y archivísticas en que se sustenta la estructura de un fondo. Según el Reglamento del Sistema Integral de Gestión Documental y Archivos del Ayuntamiento de Madrid; el Archivo de la Villa tiene como función, entre otras cosas... conservar los documentos que son transferidos desde los archivos centrales. redactar la normativa referente a archivos históricos de la CAM. valorar la documentación que se transferirá al Archivo Regional de la Comunidad de Madrid. Según el Decreto de 7 de abril de 2017 de la Alcaldesa, por el que se crea la Comisión de Documentos y Archivos y se regula su composición y funcionamiento; la Comisión de Documentos y Archivos se reunirá en sesión ordinaria... al menos una vez al año. con una periodicidad mínima de seis meses. cuando así lo decida la Presidencia. Según el Reglamento del Sistema Integral de Gestión Documental y Archivos del Ayuntamiento de Madrid; es una función propia del archivo central... establecer y valorar las estrategias que se pueden aplicar para la conservación a medio y largo plazo de los documentos en papel y los documentos y ficheros electrónicos. aplicar las resoluciones adoptadas por la Comisión de Documentos y Archivos relativas a la eliminación de documentos, garantizando su efectiva destrucción, tramitando los preceptivos expedientes de eliminación, conforme lo dispuesto en la legislación vigente. describir las fracciones de serie conforme a las normas internacionales y nacionales de descripción archivística. El reglamento previo al Reglamento del Sistema Integral de Gestión Documental y Archivos del Ayuntamiento de Madrid es de... 1857. 1867. 1876. El Reglamento del Sistema Integral de Gestión Documental y Archivos del Ayuntamiento de Madrid se aprobó... el 8 de abril de 2015. el 28 de abril de 2015. el 8 de abril de 2016. El Reglamento del Sistema Integral de Gestión Documental y Archivos del Ayuntamiento de Madrid tiene... 22 artículos. 21 artículos. 20 artículos. El Reglamento del Sistema Integral de Gestión Documental y Archivos del Ayuntamiento de Madrid se compone de... un preámbulo y 4 títulos. 4 títulos, 2 disposiciones adicionales, 1 disposición derogatoria y 2 disposiciones finales. 4 capítulos, 2 disposiciones adicionales, 1 disposición derogatoria y 2 disposiciones finales. La creación de la Comisión de Documentos y Archivos del Ayuntamiento de Madrid está previsto... en la disposición adicional primera del Reglamento del Sistema Integral de Gestión Documental y Archivos del Ayuntamiento de Madrid, de 28 de abril de 2015. enn la disposición adicional segunda del Reglamento del Sistema Integral de Gestión Documental y Archivos del Ayuntamiento de Madrid, de 28 de abril de 2015. en la disposición final primera del Reglamento del Sistema Integral de Gestión Documental y Archivos del Ayuntamiento de Madrid, de 28 de abril de 2015. Señala la incorrecta. Según el Reglamento del Sistema Integral de Gestión Documental y Archivos del Ayuntamiento de Madrid; el Patrimonio Documental del Ayuntamiento de Madrid está formado por el conjunto de los documentos de cualquier edad, formato y soporte, generados, conservados o reunidos en el ejercicio de sus funciones políticas o administrativas por... los organismos públicos y privados del Ayuntamiento de Madrid. las fundaciones del sector privado de Madrid. las sociedades mercantiles en su conjunto. El Sistema Integral de Gestión Documental y Archivos del Ayuntamiento de Madrid es... el conjunto ordenado de normas, medios, procedimientos, operaciones y técnicas dirigidas a la concepción, desarrollo, implantación y evaluación de los procesos necesarios para gestionar los documentos desde el momento de su creación o recepción en las oficinas, hasta su conservación definitiva en el Archivo de Villa. el conjunto ordenado de normas, medios, procedimientos, operaciones y técnicas dirigidas a la concepción, desarrollo, implantación y evaluación de los procesos necesarios para gestionar los documentos desde el momento de su creación o recepción en las oficinas, hasta su destrucción o conservación definitiva en el Archivo de Villa. el conjunto ordenado de procedimientos, operaciones y técnicas dirigidas a la concepción, desarrollo, implantación y evaluación de los procesos necesarios para gestionar los documentos desde el momento de su creación o recepción en las oficinas, hasta su conservación definitiva en el Archivo de Villa. Según el Reglamento del Sistema Integral de Gestión Documental y Archivos del Ayuntamiento de Madrid; macrodescripción es... la elaboración de una representación exacta de los niveles de descripción que afectan a las unidades documentales simples y compuestas. la fase del tratamiento archivístico que consiste en la investigación y sistematización de las categorías administrativas y archivísticas en que se sustenta la estructura de un fondo. la elaboración de una representación exacta de los niveles de descripción generales, archivos, fondos, subfondos y series. Según el Reglamento del Sistema Integral de Gestión Documental y Archivos del Ayuntamiento de Madrid; microdescripción es... la elaboración de una representación exacta de los niveles de descripción que afectan a las unidades documentales simples y compuestas. la fase del tratamiento archivístico que consiste en la investigación y sistematización de las categorías administrativas y archivísticas en que se sustenta la estructura de un fondo. la elaboración de una representación exacta de los niveles de descripción generales, archivos, fondos, subfondos y series. Según el Decreto de 7 de abril de 2017 de la Alcaldesa, por el que se crea la Comisión de Documentos y Archivos y se regula su composición y funcionamiento; los acuerdos de la Comisión de Documentos y Archivos serán adoptados... por mayoría de 3/4. por mayoría de votos, decidiéndose por el voto de calidad de la Presidencia en caso de empate. por mayoría simple. Según el Reglamento del Sistema Integral de Gestión Documental y Archivos del Ayuntamiento de Madrid; un cuadro de clasificación es... el instrumento de trabajo fruto del proceso de valoración documental, en el que se recoge el plazo de permanencia de los documentos de archivo en cada una de las fases del ciclo vital para su selección, eliminación o conservación permanente y, en su caso, el método y procedimiento de selección, eliminación o conservación en otro soporte. la relación actualizada de procedimientos administrativos, con indicación de los plazos máximos de duración de los mismos aprobada por el órgano competente. el instrumento que estructura de forma funcional, lógica y jerárquica, las actividades y transacciones desarrolladas por la Administración municipal y permite identificar y recuperar sus documentos. Según el Reglamento del Sistema Integral de Gestión Documental y Archivos del Ayuntamiento de Madrid; un catálogo de procedimientos es... el instrumento de trabajo fruto del proceso de valoración documental, en el que se recoge el plazo de permanencia de los documentos de archivo en cada una de las fases del ciclo vital para su selección, eliminación o conservación permanente y, en su caso, el método y procedimiento de selección, eliminación o conservación en otro soporte. la relación actualizada de procedimientos administrativos, con indicación de los plazos máximos de duración de los mismos aprobada por el órgano competente. el instrumento que estructura de forma funcional, lógica y jerárquica, las actividades y transacciones desarrolladas por la Administración municipal y permite identificar y recuperar sus documentos. Según el Reglamento del Sistema Integral de Gestión Documental y Archivos del Ayuntamiento de Madrid; un calendario de conservación es... el instrumento de trabajo fruto del proceso de valoración documental, en el que se recoge el plazo de permanencia de los documentos de archivo en cada una de las fases del ciclo vital para su selección, eliminación o conservación permanente y, en su caso, el método y procedimiento de selección, eliminación o conservación en otro soporte. la relación actualizada de procedimientos administrativos, con indicación de los plazos máximos de duración de los mismos aprobada por el órgano competente. el instrumento que estructura de forma funcional, lógica y jerárquica, las actividades y transacciones desarrolladas por la Administración municipal y permite identificar y recuperar sus documentos. El ámbito de aplicación del Reglamento del Sistema Integral de Gestión Documental y Archivos del Ayuntamiento de Madrid son... de aplicación a la gestión, organización, descripción, conservación y difusión de cualquier documento que forme parte del Patrimonio Documental del Ayuntamiento de Madrid. de aplicación a la gestión, organización, descripción, conservación y difusión de cualquier documento que forme parte del Patrimonio Bibliográfico y Documental del Ayuntamiento de Madrid. de aplicación a la gestión, organización, descripción, y conservación de cualquier documento que forme parte del Patrimonio Documental del Ayuntamiento de Madrid. Según el Reglamento del Sistema Integral de Gestión Documental y Archivos del Ayuntamiento de Madrid; es una función del archivo de oficina... llevar a cabo el proceso de identificación de series y elaborar el cuadro de clasificación bajo la coordinación del Archivo de Villa. organizar los documentos producidos por sus respectivas unidades, formando los expedientes y series de acuerdo a las normas fijadas dentro del Sistema de Gestión. realizar las transferencias preceptivas y periódicas de documentos al Archivo de Villa. Según el Reglamento del Sistema Integral de Gestión Documental y Archivos del Ayuntamiento de Madrid; el diseño del sistema de gestión se establecerá a partir de... la evaluación de los sistemas existentes. el análisis de la documentación. el presupuesto de la organización. Los archivos del Sistema de Archivos del Ayuntamiento de Madrid, atendiendo al ciclo vital de los documentos, se clasifican en... archivos de oficina o gestión, archivos intermedios, archivos generales o centrales, y Archivo de la Villa. archivos de oficina o gestión, archivos generales o centrales, y Archivo de la Villa. archivos de oficina o gestión, archivos intermedios, y Archivo de la Villa. archivos de oficina o gestión, archivos generales o centrales, archivos intermedios, y Archivo de la Villa. El capítulo del Reglamento del Sistema Integral de Gestión Documental y Archivos del Ayuntamiento de Madrid dedicado a los archivos es... el primero. el cuarto. el tercero. el segundo. El capítulo del Reglamento del Sistema Integral de Gestión Documental y Archivos del Ayuntamiento de Madrid dedicado a los documentos es... el primero. el cuarto. el tercero. el segundo. Según la Ley 6/2023, de 30 de marzo, de Archivos y Documentos de la Comunidad de Madrid, los archivos públicos, atendiendo al ciclo vital de los documentos, se podrán clasificar en... archivos de oficina o gestión, archivos intermedios, archivos generales o centrales, y Archivo de la Villa. archivos de oficina o gestión, archivos generales o centrales, y Archivo de la Villa. archivos de oficina o gestión, archivos intermedios, y Archivo de la Villa. archivos de oficina o gestión, archivos generales o centrales, archivos intermedios, y Archivo de la Villa. En el Archivo de la Villa, dentro del fondo del Ayuntamiento de Madrid, las fechas de los documentos de la serie "Contaduría" abarcan... siglos XII a XX. siglos XVI a XX. siglos XIV a XIX. El Archivo de Villa se compromete a actualizar la información de su página web... cada semana. al menos una vez al mes. al menos cada dos semanas. La "Colección de documentos originales y curiosos" del Archivo General del Municipio de Madrid es... una colección de privilegios reales. un inventario del Archivo. un conjunto de transcripciones oficiales de documentos municipales. El Archivo de Villa no ofrece... consulta de fondos microfilmados. préstamo a domicilio. reprografía. En el Archivo de la Villa, dentro del fondo del Ayuntamiento de Madrid, la serie más voluminosa es... contaduría. secretaría. milicias. La creación del Archivo General de la Villa de Madrid se decide en... 1859. 1862. 1864. La Mesa de Trabajo sobre Organizaciones de Archivos Municipales hizo pública una "Propuesta de Cuadro de Clasificación para fondos del Ayuntamiento" en... 1996. 1993. 1990. Señala la incorrecta. En 1821, Francisco Porras fue nombrado archivero y organizó una serie de tareas. Por ejemplo... la actualización del índice de documentos prestados a oficinas. la ordenación de índices antiguos. la elaboración del Cuadro de Clasificación. Señala la incorrecta. El edificio del Archivo de la Villa... tiene una gran plaza central. tiene cuatro pisos. ubica los depósitos para la documentación en el subsuelo. Si un usuario necesita información sobre obras particulares realizadas en Madrid entre 1470 y 1965, deberá buscar, dentro del Archivo de Villa... en la serie "Secretaría". en la serie "Estadística". en la serie "Quintas". El Archivo de Villa se trasladó a su sede actual, en Cuartel del Conde Duque, en... 1975. 1987. 1972. Si un usuario quiere consultar fondos en el Archivo de Villa debe presentar... un documento oficial y una autorización. un documento oficial y el carné de persona investigadora. un documento oficial y rellenar un formulario. El reglamento del Archivo de Villa se aprueba en... 1783. 1790. 1785. Si un usuario necesita información sobre el Archivo del Instituto Balaguer deberá buscar, dentro del Archivo de Villa... en el fondo de archivos familiares. en el fondo del Ayuntamiento de Madrid. en el fondo de comercio e industria. El documento más antiguo que se guarda en el Archivo de Villa es de... 1150. 1152. 1175. El Archivo de Villa se compromete a responder a las solicitudes en un plazo máximo de... 3 días naturales. 7 días hábiles. 3 días hábiles. Una de las tareas del Archivo de Villa en los últimos años del siglo XVIII fue... el préstamo de documentos. la conservación de la documentación. la copia de varios documentos. El Archivo de Villa responderá a las solicitudes de préstamo temporal de documentos para exposiciones en un plazo máximo de... 15 días hábiles desde la recepción de la solicitud. 10 días hábiles desde la recepción de la solicitud. 5 días hábiles desde la recepción de la solicitud. El Arca de los Previllejos es... el lugar en el que se guardaban las escrituras del Concejo de Madrid. el lugar en el que se guardaban las llaves de la ciudad de Madrid. la caja en la que se guardaban los testamentos de los reyes en la Edad Media. Para consultar padrones anteriores a 1890 en el Archivo de Villa hay que... indicar nombre y apellidos de la persona empadronada, calle y número de la vivienda. indicar calle y número de la vivienda. hacer una solicitud e indicar el nombre y apellidos de la persona. En el Archivo de la Villa, dentro del fondo de municipios anexionados, la serie del Archivo Municipal de Carabanchel Alto abarca... 1850-1910. 1900-1998. 1881-1948. Señala la incorrecta: en la segunda mitad del siglo XX, Madrid anexionó 13 pueblos limítrofes a su municipio. el Archivo de Villa se formó de forma rápida y sin grandes dificultades. el Archivo de los Lujanes se incorporó al Archivo de Villa por compra. Una de las últimas novedades que aporta el Archivo de Villa es... la digitalización de los documentos. el catálogo en línea. la incorporación de fondo antiguo. El Archivo de Villa atenderá las solicitudes de búsqueda de información especializada en un plazo estimado de... 30 días hábiles desde la recepción de la solicitud en el Archivo de la Villa. 5 días hábiles desde la recepción de la solicitud en el Archivo de la Villa. 15 días naturales desde la recepción de la solicitud en el Archivo de la Villa. El primer archivero del Archivo de Villa fue nombrado en... 1750. 1748. 1742. En el Archivo de la Villa, dentro del fondo del Ayuntamiento de Madrid, las fechas de los documentos de la serie "Secretaría" abarcan... siglos XII a XXI. siglos XVI a XX. siglos XIV a XIX. En el Archivo de la Villa, dentro del fondo del Ayuntamiento de Madrid, las fechas de los documentos de la serie "Corregimiento " abarcan... siglos XII a XIX. siglos XVI a XX. siglos XVI a XIX. En microfilmación, un grado de reducción de entre 15 y 30x se considera... bajo. medio. alto. muy alto. Según el artículo 30 la Ley 7/2023, de 30 de marzo, del Libro, la Lectura y el Patrimonio Bibliográfico de la Comunidad de Madrid; la Comunidad de Madrid apoyará la creación de redes supramunicipales de fomento de la lectura y prestación de servicios bibliotecarios en municipios rurales... con una población superior a 5.000 habitantes. con una población inferior a 2.000 habitantes. con una población inferior a 5.000 habitantes. con una población superior a 2.000 habitantes. Según los diez mandamientos de Harry Faulkner-Brown, la flexibilidad indica que... el edificio de una biblioteca tiene que posibilitar que su distribución, su estructura y sus servicios sean fáciles de cambiar y que estén adaptados a nuevas circunstancias cuando estas circunstancias así lo requieran. las partes del edificio deben formar un todo lo suficientemente coordinado y estructurado como para permitir un fácil movimiento de los lectores, del personal, y de los libros cuando estos tengan que ser trasladados de un lugar a otro. el edificio ha de estar diseñado para que pueda crecer con el tiempo, ya sea hacia los lados si hay más suelo edificable, hacia arriba si se pueden crear más pisos sobre los previamente construidos, o hacia abajo si hay posibilidad de crear nuevos sótanos. Según los diez mandamientos de Harry Faulkner-Brown, la extensibilidad indica que... el edificio de una biblioteca tiene que posibilitar que su distribución, su estructura y sus servicios sean fáciles de cambiar y que estén adaptados a nuevas circunstancias cuando estas circunstancias así lo requieran. las partes del edificio deben formar un todo lo suficientemente coordinado y estructurado como para permitir un fácil movimiento de los lectores, del personal, y de los libros cuando estos tengan que ser trasladados de un lugar a otro. el edificio ha de estar diseñado para que pueda crecer con el tiempo, ya sea hacia los lados si hay más suelo edificable, hacia arriba si se pueden crear más pisos sobre los previamente construidos, o hacia abajo si hay posibilidad de crear nuevos sótanos. Según la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español, los documentos que contengan datos personales de carácter policial, procesal, clínico o de cualquier otra índole que puedan afectar a la seguridad de las personas, a su honor, a la intimidad de su vida privada y familiar y a su propia imagen... no podrán ser públicamente consultados sin que medie consentimiento expreso de los afectados o hasta que haya transcurrido un plazo de veinticinco años desde su muerte (si su fecha es conocida) o, en otro caso, de cincuenta años, a partir de la fecha de los documentos. no podrán ser públicamente consultados sin que medie consentimiento expreso de los afectados o hasta que haya transcurrido un plazo de treinta años desde su muerte (si su fecha es conocida) o, en otro caso, de cincuenta años, a partir de la fecha de los documentos. no podrán ser públicamente consultados sin que medie consentimiento expreso de los afectados o hasta que haya transcurrido un plazo de veinticinco años desde su muerte (si su fecha es conocida) o, en otro caso, de cien años, a partir de la fecha de los documentos. podrán ser públicamente consultados sin que medie consentimiento expreso de los afectados hasta que haya transcurrido un plazo de veinticinco años desde su muerte (si su fecha es conocida) o, en otro caso, de cincuenta años, a partir de la fecha de los documentos. Según la Ley 10/2007, de 22 de junio, de la lectura, del libro y de las bibliotecas, se entiende por publicación seriada... toda publicación que aparece o se comunica de forma continuada con una periodicidad establecida, de carácter cultural o científico. toda obra científica, literaria o de cualquier índole que aparece o se comunica de forma continuada, editada en una sucesión de fascículos o partes separadas, que lleva normalmente una numeración y que no tiene una duración predeterminada. toda obra científica, literaria o de cualquier índole que aparece o se comunica de forma continuada, editada en una sucesión de fascículos o partes separadas, que lleva normalmente una numeración. Según la Ley 10/2007, de 22 de junio, de la lectura, del libro y de las bibliotecas, se excluyen del régimen del precio fijo los siguientes supuestos: libros electrónicos. libros descatalogados. libros de gran formato. Según el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, los derechos de explotación de la obra durarán... toda la vida del autor y cuarenta años después de su muerte o declaración de fallecimiento. toda la vida del autor y setenta años después de su muerte o declaración de fallecimiento. solamente durante la vida del autor. ¿Qué módulo de Bibliometro gestiona el Ayuntamiento de Madrid?. Legazpi. Carabanchel Alto. Chamartín. ¿Qué módulo de Bibliometro gestiona el Ayuntamiento de Madrid?. Moncloa. Carabanchel Alto. Chamartín. ¿Qué módulo de Bibliometro gestiona la Comunidad de Madrid?. Moncloa. Carabanchel Alto. Nuevos Ministerios. ¿Qué módulo de Bibliometro gestiona la Comunidad de Madrid?. Canal. Chamartín. Legazpi. En un archivo, ¿cuál es el objeto de descripción del inventario?. Todas las unidades documentales de una serie documental. Todas las series documentales de un fondo o sección de fondo. Las unidades de instalación de un depósito de archivo. ¿Cuántas bibliotecas de la Red de B.P.M. de Madrid tienen perfil en Twitter?. Ninguna. Ángel González, Eugenio Trías, Iván de Vargas y San Fermín. Todas las bibliotecas de la Red. ¿En cuál de estos lugares nunca estuvo la Biblioteca Municipal de Madrid?. Casa de la Panadería. Plaza de la Villa. Escuela Modelo. ¿Qué artista realizó en agosto de 2022 una instalación artística mural en la biblioteca de San Fermín?: Akosart. Okuda. Suso33. ¿En qué año se abre la Biblioteca de Cuatro Caminos, primera biblioteca popular de Madrid?. 1912. 1915. 1916. ¿Cuáles son las funciones de un Archivo?. Adquirir, custodiar y preservar. Recoger, conservar y servir. Reunir, custodiar y exhibir. El concepto de archivo se refiere a... un conjunto orgánico de documentos producidos y/o recibidos en el ejercicio de sus funciones por las personas físicas o jurídicas, públicas o privadas. una institución de carácter permanente que adquiere, conserva, investiga, comunica y exhibe para fines de estudio, educación y contemplación conjuntos y colecciones de valor histórico, artístico, científico y técnico o de cualquier otra naturaleza cultural. un local donde se conservan y consultan los conjuntos orgánicos de libros, manuscritos y otros materiales bibliográficos. ¿En qué año se celebró en París la Conferencia internacional sobre principios de catalogación, en la cual se formulan los “Principios de París”?. 1970. 1985. 1961. La cabecera de un registro bibliográfico en formato MARC posee una longitud de... 24 caracteres. 12 caracteres. 6 caracteres. ¿Cuál de los siguientes campos MARC21 es repetible?. 245 mención de título. 500 nota general. 100 punto de acceso principal, nombre de persona. ¿Qué norma regula el Depósito Legal de las publicaciones en línea en España?. Real Decreto 635/2015, de 10 de julio. La Ley 23/2011. Ley 635/2015. El número que identifica las publicaciones oficiales es... el NIPO. el ISBN. el NPO. ¿Qué siglas hacen referencia al Catálogo Colectivo de las Bibliotecas Públicas Españolas?. CCBPE. CCBIP. CCBP. La Ley 16/1985 del Patrimonio Histórico Español dispone la realización del Catálogo Colectivo del Patrimonio Bibliográfico Español. ¿Quién lo elabora?. La BNE. El Ministerio de Cultura en cooperación con las CCAA. REBIUN. AbsysNet Express es un SIGB... para bibliotecas híbridas. para bibliotecas pequeñas. para bibliotecas especializadas. El manifiesto de la IFLA sobre Internet establece que... el acceso a Internet y tecnologías debe proporcionarse con un costo asequible para las personas usuarias. el acceso a Internet y tecnologías relacionadas debe proporcionarse con un costo proporcional al uso que se haga de ellas. el acceso a Internet debe proporcionarse sin costo en las bibliotecas. Según el Real Decreto 582/1989, de 19 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de bibliotecas Públicas del Estado y del Sistema Español de Bibliotecas ¿qué área abarcará las tareas de ordenación de fondos?. El área de proceso técnico. El área de administración. El área de referencia. Según el Real Decreto 582/1989, de 19 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de bibliotecas Públicas del Estado y del Sistema Español de Bibliotecas ¿qué área abarcará el préstamo de fondos?. El área de proceso técnico. El área de administración. El área de referencia. Según el Real Decreto 582/1989, de 19 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de bibliotecas Públicas del Estado y del Sistema Español de Bibliotecas ¿qué área abarcará la selección y adquisición de fondos?. El área de proceso técnico. El área de administración. El área de referencia. “Pregúntenos - Servicio de información bibliográfica” de la BNE proporciona información sobre... fondos y colecciones de la BNE. Investigaciones genealógicas. ya no existe este servicio. Las Pautas del Consejo de Europa y EBLIDA sobre legislación y política bibliotecaria en Europa establecen en su punto segundo los principios relativos al desarrollo de las colecciones y que... el desarrollo de la colección de una biblioteca se basará en el criterio profesional e independiente del bibliotecario, al margen de toda distorsión debida a influencias políticas, sectarias, comerciales o de otra índole, y se fundamentará en la consulta con órganos representativos de los usuarios, colectivos locales y otras instituciones educativas, culturales e informativas. las bibliotecas no facilitarán el acceso a materiales que formen parte de sus colecciones con la ayuda de medios como los préstamos interbibliotecarios nacionales e internacionales y el servicio de obtención de documentos, incluida la utilización de servicios de información electrónicos y redes de información. las políticas de desarrollo de las colecciones no serán revisadas de manera constante con el fin de responder al cambio de necesidades y oportunidades. El desarrollo de las colecciones ha de ser un proceso opaco, y las políticas en las que se base no deberán hacerse públicas. El compromiso 6 de la Carta de Servicios de la Red de Bibliotecas Públicas Municipales, recoge la renovación anual de materiales en al menos... 20.000 ejemplares en toda la red. 30.000 ejemplares en toda la red. 40.000 ejemplares en toda la red. Las principales reacciones responsables del envejecimiento de los diferentes soportes de las colecciones de las bibliotecas son... bacterias, bibliófagos y temperaturas altas. inundaciones, roedores y hongos. hidrólisis, oxidación y reticulación. ¿Qué tareas formarían parte de la conservación preventiva?. La protección individual de los objetos con intervenciones directas para retardar la alteración de los materiales. La intervención sobre los bienes culturales dañados o deteriorados, con el propósito de facilitar su comprensión, respetando, hasta donde sea posible, su integridad histórica, estética y física. Las actuaciones destinadas a dotar a una colección de mejores condiciones ambientales de conservación y a promover un uso que no provoque su deterioro físico, junto con las medidas de seguridad ante robo y siniestros. Según artículo 7 del Reglamento de Bibliotecas Públicas del Estado el recuento periódico de fondos será total al menos una vez cada... 5 años. 3 años. 2 años. En el depósito no accesible al público de una biblioteca ¿Cuál es el mejor sistema para localizar los fondos y aprovechar de forma óptima el espacio?. Ordenados por numerus currens puro. Ordenados por año de publicación. Ordenados alfabéticamente por el título. En las B.P.M. de Madrid, ¿qué nombre recibe el fondo de contenidos resumidos y realizados con lenguaje sencillo y claro, para que puedan ser entendidos con persona con discapacidad cognitiva o intelectual?. Lectura fácil. Lectura sencilla. Lecturas comprensibles. ¿Cómo se denomina la biblioteca que ofrece recursos impresos y recursos digitales bajo un único acceso?. Biblioteca híbrida. Biblioteca electrónica. Biblioteca virtual. Las bibliotecas públicas promueven iniciativas que busquen su integración en el entorno y construyan comunidad. Las bibliotecas públicas del Ayuntamiento de Madrid aplican estas iniciativas bajo el lema... Haciendo barrio. Más allá de los libros. La biblioteca como escenario. Según el Manifiesto de la Unesco son funciones de las bibliotecas públicas... crear y consolidar hábitos de lectura en niños y jóvenes, así como estimular la creatividad e imaginación. apoyar la tradición oral. ambas respuestas son correctas. ¿Qué artista realizó en diciembre de 2023 una instalación artística mural en la biblioteca de Francisco Ayala?. Akosart. Okuda. Nsn997. ¿Qué contenido se publica los viernes en la cuenta de Instagram y en la web de las bibliotecas públicas municipales de Madrid?. Ahora qué leo. Bookface. Qué libro leo. ¿Qué plazo indica la Carta de Servicios de la red de B.P.M. para la realización del inventario general en las bibliotecas?. Una vez al año. Una vez cada tres años. Una vez cada cinco años. Según la Carta de servicios de la Red de Bibliotecas Públicas de Madrid; se dará una renovación anual de la colección de al menos 40.000 ejemplares en toda la Red de Bibliotecas para que la colección bibliográfica cuente con al menos... 1.600.000 ejemplares. 2.000.000 ejemplares. 1.200.000 ejemplares. La Carta de Servicios de la Red de Bibliotecas Públicas Municipales trabaja con un documento consensuado a nivel internacional, ¿qué documento es?. La Declaración Universal de la UNESCO sobre la Diversidad Cultural. La Carta de París sobre la Gestión del Patrimonio Cultural y sus Instituciones. Agenda 2030 de Desarrollo sostenible. ¿Qué tipo de servicios son Bibliometro y Bibliored?. Extensión bibliotecaria. Extensión cultural. Extensión patrimonial. ¿Qué nombre recibe el proyecto de la B.P.M. José Hierro que fomenta la participación ciudadana en sus actividades?. Laboratorio de participación ciudadana. La hora del cuento. ¿Qué sabes hacer?. ¿Cuál es el nombre de la red de centros en la que se integra la red Eurobibliotecas, cuyo objetivo es atender las necesidades de información comunitaria y hacer a la ciudadanía partícipe del proyecto europeo?. Europe Direct. Europe Publication Group. Europe Report. El acceso a través de internet de los documentos digitalizados del Archivo de Villa se realiza a través de... su catálogo en línea accesible a través de la página Web del Archivo. www.memoriademadrid.es. el propio catálogo del Archivo de Villa y del de la Biblioteca Digital memoriademadrid. El nombre de la Biblioteca Digital de la Biblioteca Nacional de Francia es... Galiciana. Gallica. Galloteque. ¿Qué organización es la responsable de uno de los métodos más empleados en la auditoría de cualquier sistema de preservación digital?. APREDIG (Asociación Iberoamericana de Preservación Digital). NDSA (National Digital Stewardship Alliance). Open Preservation Foundation. Según el Reglamento del Sistema Integral de Gestión Documental y Archivos del Ayuntamiento de Madrid, la función de “Coordinar y controlar el funcionamiento de los distintos archivos de gestión” es competencia de... el Archivo de Villa. los Archivos Centrales. el Archivo General de la Comunidad de Madrid. ¿En qué año se publica la Ley de Instrucción pública, de Claudio Moyano, cuyo artículo 163 se considera el primer documento legal creador de las bibliotecas públicas provinciales?. 1857. 1957. 1837. ¿Qué diferencia a la biblioteca Manuel Alvar de otras bibliotecas públicas de la ciudad de Madrid?. Su colección. Su gestión. Su titularidad. ¿En qué año se celebra el concierto en el patio de Cristales de la Casa de la Villa que inaugura el préstamo de instrumentos en la Biblioteca Musical?. 1932. 1934. 1924. ¿Qué secciones de la primera clasificación del fondo de la Biblioteca Musical Víctor Espinós siguen recibiendo ejemplares en la actualidad?. T libros, Z revistas y PQ programas de concierto. Z libros, T revistas y PQ programas de concierto. PQ libros, Z revistas y T programas de concierto. ¿En qué año se aprobó la Carta de servicios de la Biblioteca Histórica, la Biblioteca Musical Víctor Espinós y la Hemeroteca Municipal de Madrid?. 2022. 2015. 2014. 2009. ¿En qué año se aprobó la Carta de servicios de la Red de Bibliotecas Públicas de Madrid ?. 2022. 2015. 2014. 2009. ¿Quién escribió “Los dos hidalgos de Verona”?. William Shakespeare. Ítalo Calvino. Giordano Bruno. ¿En qué momento el Archivo de Villa recibe su organización definitiva y se nombra al primer archivero profesional?. Siglo XVII. Siglo XVI. Siglo XVIII. ¿Cuándo se inicia el tratamiento informático en los fondos del Archivo de Villa?. 2001. 2011. 1990. El premio Goncourt, establecido en honor de Jules de Goncourt, es uno de los galardones más prestigiosos de... Países Bajos. Francia. Reino Unido. Cuando en un libro-álbum el grado de complementariedad entre texto e imágenes es elevado y pesan más o menos lo mismo, estamos ante un... Libro-álbum Gráfico. Libro-álbum Ilustrado. Libro-álbum Textual. Chick-Lit en el ámbito de la literatura es una tendencia... orientada a la comprensión de la mujer y su empoderamient. basada en la nostalgia del pasado. de misterio en ámbitos cotidianos. La Ley 10/2007, de 22 de junio, de la lectura, del libro y de las bibliotecas, estableció la creación de... el Observatorio de la lectura y el libro. la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura. la Encuesta de hábitos y prácticas culturales de España. La Encuesta de hábitos y prácticas culturales de España, que se publica cada 2 años, es elaborada por... el Observatorio de la lectura y el libro. el Instituto Nacional de Estadística. el Ministerio de Cultura y Deporte. Un documento heterógrafo es... un documento del que se hacen varios originales a la vez. un escrito preparatorio, no definitivo. un documento redactado por otra persona, pero validado por el titular. |