MAESTRIA SALUD PUBLICA 1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() MAESTRIA SALUD PUBLICA 1 Descripción: referente a la maestria |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Un proyecto de salud enfrenta incertidumbre sobre el costo de los insumos médicos debido a posibles fluctuaciones en el mercado. ¿Qué enfoque de previsión de costos permitiría anticipar distintos escenarios financieros y ajustar el presupuesto según las condiciones cambiantes?. Cálculo detallado por componente. Análisis de posibles escenarios. Revisión comparativa. Asignación de un presupuesto fijo. Una ONG busca diversificar sus fuentes de financiamiento para reducir su dependencia de un solo recurso económico. Si decide generar ingresos a través de proyectos productivos gestionados por la propia organización, ¿qué tipo de financiamiento está utilizando?. Actividades autogestionadas y emprendimientos sociales. Donaciones de individuos. Cooperación internacional. Subvenciones gubernamentales. ¿Qué técnica permite identificar riesgos en un proyecto utilizando datos existentes en lugar de basarse en suposiciones?. Revisión de documentación. Análisis de raíz de causa. Análisis de supuestos. Técnica Delphi. ¿Qué permite el seguimiento y control durante la ejecución de un proyecto?. evitar la gestión de recursos y centrarse solo en la ejecución. reducir la comunicación entre los equipos para agilizar el trabajo. implementar cambios sin necesidad de evaluación previa. mitigar riesgos, optimizar el tiempo y garantizar la calidad del proyecto. ¿Cuál es uno de los ejemplos mencionados de "experimentos naturales" en epidemiología del cáncer?. Prohibiciones legislativas al tabaco en lugares públicos. Cirugías de reducción de riesgo en personas sanas. Pruebas de detección genética en laboratorios clínicos. Ensayos clínicos controlados sobre dieta y cáncer. ¿Cuál de las siguientes acciones ha demostrado reducir el riesgo de transmisión vertical del VIH a menos del 2%?. Inicio de terapia antirretroviral en mujeres embarazadas. Evitar relaciones sexuales durante el embarazo. Aplicación de vacunas en recién nacidos con bajo peso. Uso de antibióticos profilácticos en el primer trimestre. ¿Cuál es una de las principales características de la transversalidad en salud pública?. Participación activa de la comunidad. Implementación de estrategias individuales. Exclusión de actores no sanitarios. Aplicación de políticas exclusivamente nacionales. ¿Cuál es una complicación a largo plazo de una ITS no tratada como la clamidia?. Insuficiencia renal. Infertilidad. Ceguera. Sarampión. La seguridad del paciente es un componente clave de la calidad de la atención médica. Se enfoca en prevenir , lesiones o daños no intencionados durante la atención de salud. Tiempo de espera. Costos excesivos. Errores médicos. Prolongación de estadías. Asegurarse de que se trata al paciente correcto es fundamental para evitar errores. Esto incluye la................de la identidad del paciente mediante.....................de identificación. Comprobación - datos. Confirmación - historia clínica. Verificación - pulseras. Registro - nombre del médico. ¿Cuál es uno de los componentes críticos de la acreditación en centros sanitarios?. Gestión de los recursos financieros. Implementación de nuevos sistemas tecnológicos. Distribución del personal de enfermería. Evaluación de la atención clínica. Consiste en una lesión producida por la acción de gérmenes patógenos, corresponde a las aportaciones de: Concepto de enfermedad. Concepto de alteración. Concepto de afectación. Concepto de dolor. Con base al texto. Garantizar a toda la población el acceso a servicios de calidad, de acuerdo a sus necesidades, eliminando las disparidades evitables e injustas como las concernientes al género y a lo generacional. Corresponde a: Eficiencia. Equidad. Participación. Calidad. Con base al texto. Unidad de medida de la cantidad de energía abastecida por los alimentas. Corresponde a: Calorías. Grado Fahrenheit. Energía. Combustión. ¿Cuál de las siguientes técnicas se usa para reducir la variabilidad en un experimento aleatorizado?. Incluir solo sujetos con resultados similares. Ajustar los datos para que coincidan con la hipótesis. Aumentar el tamaño de la muestra. Eliminar datos atípicos sin justificación. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la covarianza es verdadera?. Si las variables son independientes, la covarianza es cero. La covarianza es una medida adimensional. La covarianza siempre es positiva. La covarianza siempre está acotada entre -1 y 1. ¿Cuál de las siguientes medidas de tendencia central es más robusta frente a valores extremos en un conjunto de datos?. Cuantil. Moda. Media aritmética. Mediana. A que se refiere lo siguiente: "una red de organizaciones que prestan o coordinan la prestación de servicios de salud a una población definida, y que están dispuestos a rendir cuentas por sus resultados clínicos y económicos y por el estado de salud de la población a la que sirven'.: Equipos de Atención Integral de Salud (EAIS). Redes integradas de servicios de salud (RISS). La Red Complementaria. d. La Red Pública Interinstitucional de Salud (RPIS). ¿Cuál es el principio de la APS que establece e indica la ausencia de diferencias evitables, injustas o remediables entre grupos de personas debido a sus circunstancias sociales, económicas, demográficas o geográficas?. Justicia social. Accesibilidad. Universalidad. Equidad. ¿En qué aspecto se reconoce que la salud de las personas está intrínsecamente relacionada con la salud de la comunidad y del entorno natural en el que viven?. Desafíos ele la comunidad. Atención al Ambiente o Entorno Natural. Integración de escenarios de atención. Atención a la Comunidad. ¿Cuál es el programa que dentro de las estrategias nacionales busca el acceso a una nutrición balanceada, especialmente en los grupos más vulnerables, como los niños y niñas menores de cinco años y las mujeres embarazadas?. Programa Nacional de Atención a Personas con Discapacidad. Estrategia Nacional para la Prevención y Atención de la Violencia de Género. Estrategia Nutrición Acción - Desnutrición Cero. Programa Nacional de atención Integral a la Salud de Adolescentes y Jóvenes. ¿Qué escala médica usted utilizaria para valorar una insuficiencia respiratoria crónica reagudizada, ejemplo: EPOC. Ninguna. Anthonisen. Curb65. Cincinnati. Los profesionales de la salud tienen la obligación de no abandonar a los pacientes y proporcionar una atención razonable según las circunstancias. Registro y documentación. Consentimiento informado. Leyes de abandono. Estándares de atención. Una convulsión es una alteración repentina___________de la actividad eléctrica del cerebro. Focalizada. Generalizada. Incontrolada. Controlada. ¿Qué indica la ausencia total de actividad eléctrica en el corazón?. Taquicardia ventricular. Actividad eléctrica sin pulso. Asistolla. Fibrilación ventricular. ¿A qué opción corresponde el siguiente enunciado? Los proveedores de servicios de salud deben poseer competencia cultural, es decir, comprender y respetar las diferencias culturales de los pacientes. Competencia Cuitural de los Profesionales de la Salud. Lenguaje y Comunicación Culturalmente Competentes. Reconocimiento de Creencias y Prácticas Culturales. Participación Comunitaria. Al involucrar a la comunidad en la identificación de problemas de salud locales, el diseño de intervenciones y la toma de decisiones sobre cuestiones de salud que les afectan directamente se está haciendo a través de la: Labor Social. Participación Comunitaria. Participación Política. Participación Sanitaria. Participación comunitaria: es___________a la comunidad en la ___________y prestación de servicios de salud es fundamental para establecer una atención___________culturalmente___________y adaptada a las necesidades locales. Involucrar, espontánea, médica, competente. Involucrar, planificación, médica, competente. Involucrar, comunidad, médica, competente. Involucrar, planificación, empírica, incompetente. ¿Qué busca la incorporación de la bioética en la Atención Primaria de Salud (APs)?. Enfoques individualistas. Promoción de la salud y equidad. Solo avances biomédicos. Únicamente cuidado de enfermedades crónicas. |