Magisterio. Farma. Repositorio I
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Magisterio. Farma. Repositorio I Descripción: Preguntas de farma |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Indicar quién es considerado como el padre de la “Farmacología Molecular”. Hipócrates. Avicena. Galeno. Paracelso. William Biterin. Según la RAE la farmacología se define como la "parte de la materia médica que trata de los medicamentos" siendo la materia médica: Parte de la medicina, que enseña los preceptos y remedios para el tratamiento de las enfermedades. Parte de la terapéutica que estudia los medicamentos. Sustancia que, administrada interior o exteriormente a un organismo animal, sirve para prevenir, curar o aliviar la enfermedad y corregir o reparar las secuelas de ésta. Sinónimo de “principio activo”. Una sustancia o mezcla de sustancias. Indicar que rama de la Farmacología estudia la identificación y valoración de los efectos del uso agudo y crónico de los tratamientos farmacológicos en el conjunto de la población o en grupos de pacientes que reciben un tratamiento específico: Farmacognosia. Farmacocinética. Farmacovigilancia. Farmacoepidemiología. Farmacodinamia. De las siguientes afirmaciones sobre los medicamentos genéricos, indicar cual es incorrecta. Van a estar identificados en el etiquetado con las siglas EFG. Son medicamentos cuya patente se encuentra vigente. No pueden publicitarse en los medios de comunicación. Tienen igual composición cualitativa y cuantitativa en principio activo y la misma forma farmacéutica que el medicamento original. Son igual de seguros y eficaces que el medicamento original. Indicar cuál de las siguientes definiciones corresponde al concepto de Farmacotécnia: Es el estudio del efecto de los fármacos sobre las poblaciones. Es el estudio de identificación y valoración de los efectos del uso agudo y crónico de los tratamientos farmacológicos en el conjunto de la población o en grupos de pacientes que reciben un tratamiento específico. Es el estudio de los efectos bioquímicos y fisiológicos que provoca el medicamento en el organismo y sus mecanismos de acción. Es el estudio de los métodos de preparación de los fármacos para su administración al paciente. Es el estudio de la relación existente entre la estructura química del fármaco y sus acciones. ¿Cómo se denomina a la capacidad que tiene un fármaco para unirse a un receptor específico?. Selectividad. Especificidad. Actividad intrínseca. Afinidad. Eficacia. Cuando un fármaco presenta afinidad por un receptor, interactúa específicamente, presenta una actividad intrínseca igual a 1 y su respuesta es máxima, nos estamos refiriendo a un: Antagonista competitivo. Agonista puro. Agonista parcial. Agonista inverso. Antagonista no competitivo. En cuanto a los lugares de localización de los receptores de la comunicación intracelular, indicar cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta. Membrana celular interna. Citoplasma. Membrana celular externa. Núcleo. Ninguna de las anteriores es incorrecta. En relación con las dianas farmacológicas, señalar cual de las siguientes afirmaciones es correcta: Los canales iónicos son receptores metabotrópicos. Los receptores acoplados a proteínas G son receptores ionotrópicos. Los ligandos de los receptores intracelulares o nucleares son moléculas hidrófilas capaces de atravesar fácilmente la membrana plasmática. Los transportadores de glucosa son antitransportadores. Todas las respuestas son incorrectas. Indicar cuál de las siguientes dianas farmacológicas se relacionan con un efecto rápido e inmediato (milisegundos). Canales iónicos. Receptores acoplados a proteínas G. Receptores con actividad enzimática tirosin quinasa:. Receptores intracelulares o nucleares. Ninguno de los anteriores. |