Magisterio. Farma. Respostiorio V
|
|
Título del Test:![]() Magisterio. Farma. Respostiorio V Descripción: Preguntas de farma |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
Indicar cuál de los siguientes antidiabéticos orales es una sulfonilurea. Metformina. Glibenclamida. Repaglinida. Rosiglitazona. Nateglimida. Indicar cuál de los siguientes fármacos es un mineralocorticoide: Prednisona. Fludrocortisona. Betametasona. Deflazacort. Dexametasona. Indicar cuál de las siguientes aplicaciones terapéuticas no es propia de los glucocorticoides: Miastenia gravis. Enfermedad inflamatoria intestinal. Enfermedades pulmonares. Artritis reumatoide. Todas son aplicaciones terapéuticas de los glucocorticoides. Indicar cuál de los siguientes fármacos es un calcimimético que que provoca la reducción de los niveles de parathormona (PTH) y de la calcemia y que se utiliza para el tratamiento del hiperparatiroidismo secundario en pacientes con insuficiencia renal crónica en diálisis. Teriparatida. Gluconato de calcio. Cinacalcet. Colecalciferol. Fludrocortisona. Indicar cuál de los siguientes fármacos es un factor crecimiento óseo humano recombinante. Paricalcitol. Dibotermin alfa. Calcipotriol. Ácido zolendrónico. Ranelato de estroncio. Indicar cuál de los siguientes preparados de calcio se puede administrar por vía oral y parenteral. Ascorbato. Glicerofosfato. Gluconato. Carbonato de calcio. Todas las respuestas son correctas. Indicar cuál de los siguientes fármacos es conocido como la “píldora abortiva”: Dietilestibestrol. Etinilestradiol. Exemestano. Mifepristona. Finasterida. Indicar cuál de los siguientes fármacos se utiliza en el tratamiento de la disfunción eréctil. Misoprostol. Alprostadilo. Iloprost. Epoprostenol. Ninguno de los anteriores. En relación con los andrógenos, indicar cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta. La nandrolona tiene mayor actividad anabolizante que andrógena. La administración continuada de andrógenos produce un incremento de la espermatogénesis en el hombre. El danazol actúa inhibiendo la síntesis de estrógenos. La gestrinona inhibe la esteroidogénesis ovárica. Todas las respuestas son correctas. Indicar cuál de las siguientes combinaciones es incorrecta. Estrógeno: estradiol. Antiestrógeno: tamoxifeno. Gestágeno: levonorgestrel. Antiandrógeno: mifepristona. Todas las respuestas son correctas. Indicar cuál de los siguientes fármacos es un antiandrógeno de estructura esteroide. Acetato de Ciproterona. Flumatadina. Bicalutamida. Gestrinona. Ninguna de las anteriores. Indicar cuál de los siguientes fármacos es un inhibidor de la aromatasa de tipo no esteroideo. Anastrozol. Formestano. Fulvestrant. Acetato de megestrol. Clomifeno. Indicar a que tipo de fármaco pertenece la oxandrolona. Andrógeno. Estrógeno. Antiandrógeno. Gestágeno. Antiestrogenos. Indicar cuál de los siguientes fármacos no se utiliza como anticonceptivo hormonal femenino. Etinilestradiol. Gestrinona. Levonorgestrel. Gestodeno. Todos los anteriores. El escorbuto se produce por deficiencia de la vitamina: Transretinol. Alfa tocoferol. Ácido ascórbico. Biotina. Colecalciferol. Indicar cuál es el mecanismo de acción del alopurinol. Inhibición de la xantino-oxidasa. Inhibición de la ciclooxigenasa. Inihibición de la monoaminooxidasa. Inhibición del GABA. Inhibición de la urato-oxidasa. En relación con los fármacos antigotosos, indicar cuál de las siguientes combinaciones es incorrecta. Fármaco antiinflamatorio: colchicina. Inhibidor de la producción de ácido úrico: alopurinol. Fármaco uricosúrico: probenecid. Fármaco uricolítico: sulfinpirazona. Todas las respuestas son correctas. Indicar cuál de los siguientes fármacos es capaz de catalizar la oxidación de ácido úrico en alantoína. Sulfinpirazona. Probenecid. Rasburicasa. Colchicina. Benzobromarona. Indicar cuál de los siguientes fármacos es un antigotoso con acción antinflamatoria. Alopurinol. Benzobromarona. Rasburicasa. Probenecid. Colchicina. Indicar cuál de las siguientes vitaminas se utiliza como para revertir los efectos de los anticoagulantes orales. Vitamina A. Vitamina B. Vitamina C. Vitamina D. Vitamina K. Indicar cuál de las siguientes afirmaciones en relación con las vitaminas es incorrecta. La vitamina A es una vitamina hidrosoluble. La vitamina E tiene propiedades antioxidantes. La deficiencia de vitamina C produce escorbuto. La función biológica de la vitamina B8 es ser coenzima en reacciones de transferencia de carboxilasas. La isotretinoina es teratógena. En relación con las vitaminas, indicar cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta. El ácido retinoico se utiliza para le tratamiento del acné grave. El alfa-tocoferol presenta propiedades antioxidantes. La nicotinamida es una vitamina liposoluble. La vitamina K se utiliza como antídoto para los anticoagulantes orales. La deficiencia de tiamina puede producir beri-beri. Indicar cuál de las siguientes afirmaciones en relación con las quinolonas es incorrecta. El ciprofloxacino es una quinolona de tercera generación. En microorganismos Gram-, las quinolonas actúan inhibiendo la topoisomerasa IV. Las quinolonas están contraindicadas en el embarazo. La reacción adversa más grave es la toxicidad articular. Las quinolonas presentan numerosas interacciones por inhibición del sistema citocromo P-450 hepático. Indicar como se denomina a la susceptibilidad de un microorganismo de ser eliminado o inhibido por un antimicrobiano. Sensibilidad. Especificidad. Resistencia. Efecto post-antibiótico. Espectro de acción. Indicar cuál de las siguientes afirmaciones en relación con las sulfamidas es incorrecta. Son bactericidas y de amplio espectro. Inhiben de forma competitiva la actividad de la enzima dihidropteroato sintasa. Pueden provocar que la orina adquiera un color marronáceo. Pueden producir fotosensibilidad. Potencian los efectos de los anticoagulantes orales. Indicar cuál de los siguientes factores no influye en la elección de un medicamento antimicrobiano. Características del microorganismo. Características del huésped. Relación beneficio/riesgo. Características del fármaco antimicrobiano. Todas las anteriores influyen en la elección de un antimicrobiano. Indicar cuál de las siguientes sustancias puede producir tinción dental como reacción adversa. Peróxido de hidrógeno. Triclosán. Benzalconio. Clorhexidina. Ninguno respuestas es correcta. Indicar cuál es el mecanismo de acción de las sulfamidas. Inhibición de la síntesis de la pared celular. Inhibición de metabolitos esenciales (ácido fólico). Inhibición de la síntesis proteica. Inhibición de la función de la membrana celular. Inhibición de la síntesis de ácidos nucleicos. Indicar cuál de las siguientes penicilinas es resistente a penicilinasas: Piperaciclina. Cloxacilina. Ampicilina. Fenoximetilpenicilina. Bencilpenicilina. Indicar cuál es el mecanismo de acción de los betalactámicos. Inhibición de la síntesis proteica. Inhibición de la función de la membrana celular. Inhibición de la síntesis de ácidos nucleicos. Inhibición de la síntesis de la pared celular. Todas las respuestas son incorrectas. En relación con los aminoglucósidos, indicar cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta. La amikacina se administra por vía parenteral únicamente. Son bacteriostáticos. Son muy nefrotóxicos. No atraviesan la barrera hematoencefálica. No son eficaces frente a microorganismos anaerobios. Indicar cuál de los siguientes fármacos no es un betalactámico. Ampicilina. Cefazolina. Imipenem. Aztreonam. Gentamicina. Indicar cuál es el mecanismo de acción de los aminoglucósidos. Inhibición de la síntesis proteica. Inhibición de la síntesis de la pared celular. Inhibición de la función de la membrana celular. Inhibición de la síntesis de ácidos nucleicos. Todas las respuestas son incorrectas. Indicar cuál de las siguientes penicilinas se considera de amplio espectro: Meticilina. Cloxacilina. Ampicilina. Bencilpenicilina. Fenoximetilpenicilina. Indicar cuál de las siguientes afirmaciones en relación con los betalactámicos es incorrecta. Afectan a las bacterias cuando están en fase de crecimiento. Los betalactámicos naturales no se absorben por vía oral. Están contraindicados en embarazadas. Presentan una semivida corta. Todas las respuestas son correctas. Indicar cuál de las siguientes afirmaciones en relación con los aminoglucósidos es correcta. Son bacteriostáticos. No requieren de oxígeno para ejercer su acción. Inhiben la síntesis de ácidos nucleicos. Son ototóxicos. Son capaces de atravesar la barrera hematoencefálica. Indicar cuál de las siguientes combinaciones “fármaco-efectos adversos” es incorrecta: Cloranfenicol: síndrome del hombre rojo. Polimixina: neurotoxicidad. Tetraciclina: coloración dental. Azitromicina: elevación del intervalo QT. Vancomicina: nefrotoxicidad. |




