Malditas mujeres
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Malditas mujeres Descripción: Historia de Mujeres |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En qué año tenemos constancia de la celebración de los primeros Juegos Olímpicos de la antigüedad. En el año 776 a. C. con la celebración de la carrera del estadio. En el año 776, después de Cristo, con la celebración de las disciplinas de combate, lucha, pugilato y pancracio. En el año 776, después de Cristo, con la celebración de la carrera del pentatlón. Qué eran las neumaquias. Representaciones de combates navales que se celebran en los 385 anfiteatro registrados en todo el imperio romano. Espectáculos realizados en el Anfiteatro que intervienen en animales, exóticos y salvajes. Representaciones de combates navales, que pasaron a celebrarse en la arena, anfiteatro que se encontraba en la ciudad de Roma. Los criterios de selección que debían de cumplir los aspirantes a participar en los juegos de Olimpia eran. Ser hombre, libre, hijo de Cristiano Ronaldo posee la mitad de los derechos civiles y ser seleccionado por Carlos Ancelotti. Ser hombre, libre, hijo legítimo, por ser todos los derechos civiles y ser seleccionado por el Real Madrid club de fútbol. Ser hombre, libre, híjo legítimo, poseer todos los derechos civiles y ser seleccionados por los helanodicas, después de realizar los entrenamientos de la Elis. Qué civilización inventó la vela cuadrada y la incorporó en sus embarcaciones. Micénicos. Panchitos. Egipcios. De las siguientes afirmaciones Señala la falsa. La carrera del estadio tiene una longitud de 192.27 m. La carrera del diaulo tiene una longitud de dos estadios y de los vencedores se designaban los Spondoforos. La carrera de los hoplitas se corria inicialmente con cascos, grebas y escudos. El método Ali Akbar Iben Mendi persa consistía en (señala la verdadera). Preámbulo a base de masajes, parte principal con ejercicios de masas y vuelta a la calma en la parte final. Calentamiento para activar, parte principal dedicada a ejercicios con mazas y parte final centrada en un baño y descanso con estimulación musical. Preámbulo a base de masajes, parte principal con ejercicios de masas y parte principal dedicada al boxeo y lucha. Calentamiento con arcos de hierro. En referencia a la cultura fenicia, señala la afirmación falsa. La actividad por excelencia de los fenicios fue la navegación a vela. La clase militar estaba formada principalmente por mercenarios y esclavos. Las actividades físicas de los fenicios destacaban por una destacada por una destacada masculinidad. Tenían fama de pueblo violento por lo que gran parte de su educación corporal se centraba en actividades físicas como la lucha o lanzamientos. Las actividades físico deportivas de los cretenses estaban orientadas hacia (señala la falsa). Afán de superación personal. Gran valor de estética, higiene y bienestar corporal. El desarrollo de cuerpos robustos y musculados. Preferencia por los espectáculos públicos lúdico festivos de caracter ritual. En la tumba de los augures es una fuente. Fuente primaria e indirecta. Fuente secundaria e indirecta. Fuente primaria y directa. La división de las prácticas físicas en función de la clase social, surge en. Cultura minóica en la que la nobleza realiza prácticas orientadas al entrenamiento militar. Cultura egipcia en que la nobleza realiza prácticas libres o regladas con un componente lúdico. Cultura micénicos con el pueblo llano con acceso a las prácticas deportivas reguladas como caza o carrera de carros. Cultura fenicia que él ejercito realiza prácticas libres o con un componente lúdico y de pasatiempo en época de paz. Junto con el registro arqueológico cuál es la principal fuente para conocer el deporte y las actividades físicas de los persas. La que se avecina. Panchitos prófugos 2. Ciro pedía escrita por Aristóteles. Ciro pedía en 8 tomos que tiene información sobre entrenamiento, formación y valores. Las autoridades persas promovieron un. Modelo de educación estatal destinada a adquirir fuerza física y valores de paz. Modelo de educación estatal destinada a fuerza física y promover valores cívicos y honestidad. Todas falsas. Quien podría participar en el salto del toro. Cristiano Ronaldo. Aitor Rodríguez. Hombres y mujeres. Solo hombres y niños. La aparición de la marcha erguida aparece por. Fenómeno multicausal y produce el fin de la humanidad. No se produce por una sola causa, si no que interviene varias ventajas adaptativas. No se. Todo verdadero. De los útiles para cazar en la prehistoria. El arco apareció en el paleolítico y se considera la primera arma balística. La honda apareció en el neolitica y se considera la primer arma balística. La nasa aparece en el paleolítico. Todas falsas. Con qué palabra se alude la formación integral que el joven griego recibe. Arete. Agon. Paideia. Equeriquia. En referencia a la carreras de caballos y carreras de carros que se celebran en los Juegos Olímpicos, señala la falsa. Las mujeres podrían ser campeonas olímpicas. Las competiciones se realizaban en el estadio. Se celebraban carreras de cuadrigas y de bigas. Tenían un gran prestigio. Cual era la tasa de supervivencia de un gladiador romano. Baja. Alta, porque adiestrar a los gladiadores romanís era costoso. Escasa porque los romanos no valoraban la vida y deseaban espectáculos sangrientos que acabaran la muerte de uno de los contrincantes. En que consistía el juego del pershu. Un hombre debería lanzarse al mar. Una victima que esta encapuchado debía defenderse de un perro que azuza un hombre enmascarado. Un hombre debería defenderse de un perro con cuerda. Todas falsas. En la época de la republica romana, donde se ejercitaban los soldados en los movimientos preparatorios a la guerra. Campo de Marte. Palestra. Gimnasio. Estadio. Dentro del orden del circuito termal en época romana señala la verdadera. Se llagaba al laconium donde se desvestían. La sala de reposo se llamaba tabernae y posteriormente recibían un masaje en aliptes. Se realizaban ejercicios en la palestra y posteriormente un baño frío en el frigadarium. El haspartum era. Juego de pelota romaní de gran violencia física heredada por los griegos. Juego practicado por los romanos que heredaron de los egipcios como pasatiempo preferido de la nobleza. Juego que formó parte de jóvenes y mujeres. |