TEST DE LA MAMA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEST DE LA MAMA Descripción: VAMOS MAMA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En que etapa del desarrollo del niño se reconocen los inconvenientes de la enfermedad. Primeros meses. Preescolar. Escolar. Adolecente. Ante una separación, el niño protestara. Esta fase se caracteriza por: Tristeza y demostraciones de poco afecto. Llantos reclamando a su madre. Actitudes positivas, características de su estapa de desarrollo. Adaptación a la nueva situación. Las reacciones ante la separación incluyen en una fase de negación en la que el niño manifiesta. Alegría e interés por el entorno. Tristeza. Satisfacción e introversión. Gritos y llantos. Cuando a un niño que ha tenido una experiencia anterior positiva se le ingresa en un hospital, presentará: Miedo y angustia. Indiferencia. Lloros y temos. Tranquilidad y se mostrara colaborador. Cual de las siguientes reacciones de los padres podría considerarse positiva?. Sobreprotección. Tolerancia excesiva. Respuesta ajustada. Ansiedad. En el adolescente, la inseguridad se caracteriza por: La exageración de los sentimientos emociones. La duda ante situaciones que necesiten una respuesta rápida. La búsqueda de la originalidad. La ambivalencia y los cambios frecuentes de humor. Una de las reacciones psicológicas ante la enfermedad es el aumento de las demandas, que consiste en: Llamar continuamente la atención. Adoptar conductas de una etapa evolutiva anterior. Intentar pasar deesapercibido. Participar progresivamente en los cuidados y tratamientos. Cuando un niño aprieta los diente y gira su cuerpo para evitar un procedimiento, está demostrando: Euforia. Regresión. Resistencia. Colaboración. La familia del niño le sobreprotege cuando. Le dan todos los caprichos, nunca le dicen que no a nada. Le contagian su ansiedad y nerviosismo. Evitan que se quede solo. No le dejan hacer nada por si solo ven peligros en todas partes. Cual de los siguientes aspectos no puede constituir un miedo frecuente en el niño?. Ambiente conocido. Presencia de personas ajenas a su entorno. Separación de la familia. Dolor o herida coporal. Cual es la mejor medida de protección frente a los accidentes en la infancia?. La curación. El temor a que ocurra algo malo. La prevención. La promoción de la salud. Que accidente típico de la infancia puede definirse como "el ocasionado por la ingesta de medicamentos"?. Las caídas. Las intoxicaciones. Las quemaduras. Los golpes. Cual de las siguientes enfermedades tñipicas de la infancia se manifiesta con vesículas?. Meningitis. Otitis. Varicela. Bronquiolitis. Que nombre rec ibe la ciencia que estudia las enfermedades de los ancianos?. Gerontología preventiva. Gerontología clinica. Gerocultura. Gerofísiología. Cuando hacemos referencia al número de años que tiene una persona, estamos hablando de su edad. Funcional. Social. Cronológica. Biológica. Que denominación recibe el anciano que muestra autonomía para realizar actividades básicas de la vida diaría. Válido. Asistido. Frágil. Joven. En el anciano, el deterioro en los órganos de los sentidos puede dar lugar a : Estreñimiento. Presbicia. Osteoporosis. Incontinencia urinaria. Que cambios intelectuales son típicos del anciano?. Perdida de vinculos laborales. Cambios en la memoria. Rendimiento intelectual aumentado en espacios cortos de tiempo. Atrofia muscular. Entre las experiencias positivas de la jubilación, está. La perdida de relaciones sociales. Los problemas económicos derivados de ingresos. La sensación de liberación del trabajo. Disponer de menos tiempo libre. La viudedad. Es más frecuente en las mujeres. Disminuye la sensación de soledad. Mejora las relaciones sociales. Mejora la situación económica. La valoración geriátrica es un proceso interdisciplinar porque: Se analizan las áreas biológica, funcional, psicológica y social. Intervienen diferentes profesionaels. Identifica, describe valora y cuantifica diferentes problemas. Siempre termina con la institucionalización del anciano. En la anamnesis realizada en la valoración biológica del anciano, se recogen: Datos objetivos. Datos subjetivos. Datos objetivos y subjetivos. Resultados de la pruebas efectuadas. En que grupo de actividades incluirias hacer manualidades?. Actividades básicas de la vida diaria. Actividades avanzadas de la vida diaria. Actividades instrumentales de la vida diaria. Actividades compartidas de la vida diaria. En la valoración psicológica, la memoria reciente se evalúa: Preguntando sobre la infancia del anciano. Pidiendo al anciano que repita algunas palabras. Averiguando donde vive el anciano. Pidiendo al anciano que calcule una suma sencilla. Que consecuencias psicológicas pueden detectar en los casos de incontinencia?. Las infecciones urinarias. Las caídas. La tendencia al aislamiento. La desorientación. Una enfermedad crónica se caracteriza por que tiene muchos factores de riesgo que intervienen en su aparicion. Esta circunstancia recibe el nombre de. Plurientilogía. Pluriefectividad. Rehabilitación. Importancia social. Cual de las siguientes estrategias para solucionar un problema crónico no aparece en los pacientes=. Búsqueda de apoyo emocional. Búsqueda activa de informaicón. Búsqueda de un tratamiento alternativo. Minimización. Una de las reacciones psicológicas típicas de los pacientes crónicos es la ira, que se manifiesta por: Evitación de las implicaciones de la enfermedad. Reacciones hostiles y rechazo hacia los sanitarios. Osteoprosis. Insificiencia renal. Entre las medidas higiénicas para el tratamiento de la h ipertensión arterial, se encuentra: Evitar alteraciones agudas como el estrés. La relajación muscular progresiva. Consumir bloqueantes betaafrenérgicos. El entrenamiento autógeno. En la obesidad androide la grasa se acumula en. Extremidades superiores. Cuello tronco y parte superior del abdomen. Extremidades inferiores. Caderas y glúteos. El conjunto de síntomas y signos que aparecen como consecuencia de la supresión brusca de la droga recibe el nombre de: Síndrome de abstinencia. Tolerancia. Dependencia psiquica. Rechazo. Una de las medidas de prevención en la vía de transmisión sanguínea es: Compartir cuchillas de afeitar. Utilizar agujas estériles en tatuajes. Evitar dar el pecho al recién nacido. Uso correcto del preservativo. El período de incubación en el caso de ujna enfermedad crónica es. Corto. Largo. Repentino. Variable. Los individuos que nacen con un peso normal y luego va aumentando con la edad tienen una obesidad: Perimaria. Ginoide. Del adulto. De larga evolución. Que etapa está atravesando una persona que quiere dejar de fumar cuando se siente inseguro sobre si cambiar o no su hábito. Mantenimiento. Contemplación. Acción. Preparación. Que ese un fumador pasivo?. Una persona que inhala involuntariamente el humo del tabaco. Una persona que dejó de fumar hace tres año. Una persona que fuma más de quince cigarrillos al dia. Una persona que está comenzando a fumar. Qué debe hacerse ante un golpe de calor por consumo de drogas de diseño=. Facilitarle una bolsa de agua caliente. Abrigar al infividuo. Darle de beber algo caliente. Enfriar por medios físicos. |