MANIOBRAS DE CONTROL DE INCENDIOS EN PRESENCIA ELECT (2)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() MANIOBRAS DE CONTROL DE INCENDIOS EN PRESENCIA ELECT (2) Descripción: Libros: Maniobras de Control de incendios |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
LA PÉRTIGA AISLANTE QUE VA COMO DOTACIÓN EN EL EQUIPO ADICIONAL "B" DEL VEHÍCULO, ES PARA: 35 Kv. 45 Kv. 40 Kv. 10 Kv. TENSIONES DE SERVICIO UTILIZADAS EN LAS LÍNEAS DE DISTRIBUCIÓN EN MEDIA TENSIÓN: De 3 a 66 Kv. De 3 a 45 Kv. De 6 a 45 Kv. De 10 a 66 Kv. EL INTERRUPTOR: Efectúa previamente un corte en carga. Interrumpe la continuidad del conductor o lo aísla. Garantiza el llamado corte visible. Ninguna de las anteriores. SE PODRÁ REALIZAR LA APERTURA VISIBLE DEL CIRCUITO ACTUANDO SOBRE EL SECCIONADOR CON: Maneta quita fusibles. Pértiga aislante. Banqueta aislante. Guantes dieléctricos. DE QUE COLOR SON LOS ELEMENTOS DEL SECCIONADOR DE CUCHILLAS UNIPOLARES CERRADO: Rojo. Naranja. Amarillo. Marrón. LA MORTALIDAD POR EXPOSICIÓN MASIVA A CORRIENTE ELÉCTRICA DIRECTA "FULGURACIÓN" ES DEL: 45%. 35%. 65%. 25%. LOS CABLES PARA LA PUESTA A TIERRA SON DE MATERIAL: Bornce. Cobre. Titanio. Aluminio con cuerpo de acero. LOS ROLLOS PARA LA PUESTA DE TOMA DE TIERRA TIENEN UNA LONGITUD DE: 60 m. 45 m. 5 a 10 m. 50 m. LA CANTIDAD DE ELECTRONES (CARGA ELÉCTRICA) SE SIMBOLIZA CON LA LETRA: Q. C. S. H. SE ADOPTA EL SENTIDO DE LA CORRIENTE. Sentido en el que se mueven los electrones. Sentido contrario en el que se mueven los electrones. Sentido en el que se mueven las cargas negativas. ninguna es correcta. LA CONDUCTIVIDAD ES EL INVERSO DE LA RESISTIVIDAD, DE MANERA QUE... Si un material presenta resistividad baja, tendrá una conductividad alta. Si un material presenta resistividad baja, tendrá una conductividad baja. Si un material presenta resistividad alta, tendrá una conductividad alta. Ninguna es correcta. EN UN CIRCUITO ELÉCTRICO BÁSICO, LA LEY DE OHM, RELACIONA LA INTENSIDAD; LA DIFERENCIA DE POTENCIAL Y LA RESISTENCIA, ESTABLECIENDO QUE...: La intensidad de la corriente que circula por un conductor eléctrico es directamente proporcional a la diferencia de potencial. La intensidad de la corriente que circula por un conductor eléctrico es inversamente proporcional a la resistencia. La intensidad de la corriente que circula por un conductor eléctrico es directamente proporcional a la diferencia de potencial y la resistencia. A y B son correctas. EN UN CIRCUITO EN SERIE O PROLONGACIÓN: La intensidad de la corriente no es la misma en todos los elementos. La intensidad de la corriente es la misma en todos los elementos. La intensidad de la corriente es distinta para cada elemento. Ninguna de las anteriores. EN UN ACCIDENTE DE ORIGEN ELÉCTRICO, SE PUEDEN PRODUCIR UNA SERIE DE MANIFESTACIONES FISIOLÓGICAS AL PASO DE LA CORRIENTE POR EL ORGANISMO, LAS CUALES SE CONOCEN COMO: Fulguración. Tetanización. Electrización. Electrocución. EL VALOR DE LA RESISTENCIA DEL CUERPO HUMANO VARÍA EN FUNCIÓN DE: La corriente. La tensión. La intensidad. Ninguna de ellas. DESPUÉS DE ENSAYOS Y EXPERIMENTOS, SE CONCLUYE QUE EL EFECTO DE LA CORRIENTE SOBRE EL ORGANISMO HUMANO ES MUY DIFERENTE EN FUNCIÓN DE SI EL ACCIDENTE SUCEDE EN PRESENCIA DE CC O CA, PUDIENDOSE AFIRMAR QUE: La CC es más peligrosa. La CA es más peligrosa. La CC es igual de peligrosa que la CA. Ninguna es correcta. EN UN CIRCUITO EN PARALELO O DERIVACIÓN: La diferencia de potencial entre los extremos del circuito es la suma de las diferencias de potencial de los extremos de cada elemento. La diferencia de potencial entre los extremos del circuito es la diferencia de las diferencias de potencial de los extremos de cada elemento. La diferencia de potencial entre los extremos del circuito es la misma de las diferencias que para cada uno de los elementos. Ninguna de ellas. INSTALACIONES DE BAJA TENSIÓN SEGÚN EL RBT: Cuando su tensión nominal sea igual o superior a 1.500 v en CC. Cuando su tensión nominal sea igual o inferior a 1.500 v en CC. Cuando su tensión nominal sea igual o superior a 1.500 v en CA. Cuando su tensión nominal sea igual o inferior a 1.500 v en CA. SEGÚN EL REGLAMENTO SOBRE CONDICIONES TÉCNICAS Y SEGURIDAD EN CENTRALES Y CT, SE CONSIDERAN INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE ALTA TENSIÓN: CA trifásica y frecuencia de 50 Hz, cuando su tensión nominal entre fases sea superior a 1.500 v. CC trifásica y frecuencia de 50 Hz, cuando su tensión nominal entre fases sea superior a 1.500 v. CA trifásica y frecuencia de 50 Hz, cuando su tensión nominal entre fases sea superior a 1.000 v. CC trifásica y frecuencia de 50 Hz, cuando su tensión nominal entre fases sea superior a 1.000 v. LAS CAJAS GENERALES DE PROTECCIÓN (CGP) DISPONEN EN SU INTERIOR DE UNA SERIE DE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN LLAMADOS: Diferenciales. Automáticos. Magnetotérmicos. Fusibles. LOS ELEMENTOS DE PROTECCIÓN DE LAS CGP PROTEGEN A: Todos los conductores. Solo a los conductores de fase. Solo al neutro. Ninguna es corrrecta. SE DENOMINA ACOMETIDA A LA PARTE DE LA INSTALACIÓN DE LA RED DE DISTRIBUCIÓN QUE: Alimenta a la CGP y es propiedad del usuario. Protege a los cuadros de protección. Alimenta a la CGP y es propiedad de la empresa eléctrica. Protege a los usuarios de contactos indirectos. LOS SECCIONADORES DE LAS LÍNEAS AÉREAS DE MEDIA TENSIÓN, COMO APARATOS DE CORTE Y PROTECCIÓN, SON ADECUADOS EN CASO DE SER NECESARIO PARA REALIZAR: Cortes en tensión. Cortes en carga. Cortes con tensión y cargas. Puesta a tierra de la línea. EL SECCIONADOR ES UN APARATO DE CORTE MUY SENCILLO QUE PERMITE INTERRUMPIR LA CONTINUIDAD DEL CONDUCTOR Y GARANTIZA EL LLAMADO: Cortocircuito. Corte visible. Corte no visible. Ninguna es correcta. SEGÚN LA TENSIÓN DE PRUEBA Y UTILIZACIÓN, LOS GUANTES DE BAJA TENSIÓN SERÁN LOS DE: Clase 00 y 0. Clase 0. Clase 00. Todas son correctas. PARA TRABAJAR SIN TENSIÓN Y DE FORMA SEGURA, SE DEBEN DE TENER EN CUENTA LAS 5 REGLAS DE ORO, DENTRO DE LAS CUALES, LA CUARTA ES: Comprobación de ausencia de tensión. Corte efectivo. Puesta a tierra y en corto. Enclavamiento y señalización. LA VERIFICACIÓN, ENSAYOS DE TENSIÓN Y CORRIENTE DE FUGA A LOS QUE SE SOMETEN LOS GUANTES PARA TRABAJOS DE ALTA TENSIÓN, SE REALIZAN COMO MÁXIMO A LOS: 3 meses. 6 meses. 9 meses. 12 meses. SE DEFINE COMO CONTACTO DIRECTO: Se produce cuando una parte de nuestro cuerpo entra en contacto directamente con el elemento que habitualmente se encuentra en tensión. Se produce cuando una parte de nuestro cuerpo entra en contacto indirectamente con el elemento que habitualmente se encuentra en tensión. Se produce cuando una parte de nuestro cuerpo entra en contacto directamente con el elemento que habitualmente no se encuentra en tensión. Se produce cuando una parte de nuestro cuerpo entra en contacto indirectamente con el elemento que habitualmente no se encuentra en tensión. UNA INSTALACIÓN CONECTADA A LA RED ELÉCTRICA NOS LA PODEMOS ENCONTRAR EN: Tensión y consumo. Carga sin tensión. Tensión y en carga. Ninguna es correcta. A LA SALIDA DE UNA ESTACIÓN GENERADORA DE ENERGÍA ELÉCTRICA DE 500 Mw SE ENCUENTRA INMEDIATAMENTE: Un centro de transformación. Una subestación. Una estación elevadora. Una subestación de transformación de alta tensión. EN UN CENTRO DE TRANSFORMACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN ÁMBITO URBANO PUEDEN EXISTIR CELDAS MODULARES DE MEDIA TENSIÓN QUE SE ENCUENTRAN AISLADAS POR GAS, QUE PROPORCIONA UNAS EXCELENTES PROPIEDADES AISLANTES Y TÉRMICAS. DICHO GAS ES: Nitrógeno (N2). Dióxido de Carbono (CO2). Neón (Ne). Hexafloruro de azufre. LOS CASCOS DE BOMBEROS DEBEN DE SUPERAR PRUEBAS PARA SATISFACER LOS REQUISITOS DE AISLAMIENTO ELÉCTRICO SEGÚN LA NORMA UNE EN 13087-8. EN LOS ENSAYOS CORRESPONDIENTES SE LES SOMETE DURANTE 15 SEGUNDOS A UNA CORRIENTE ALTERNA CON UNA TENSIÓN (EN V) DE: 220. 380. 1.200. 400. UN SUMINISTRO ELÉCTRICO DUPLICADO ES EL QUE ES CAPAZ DE MANTENER CON RESPECTO AL SUMINISTRO NORMAL (SEGÚN POTENCIA CONTRATADA), UN SERVICIO DE AL MENOS: 50%. 75%. 80%. 100%. UNA INSTALACIÓN ELÉCTRICA DE 1.200 V EN CC SE CONSIDERA UNA INSTALACIÓN DE: Alta tensión. Media tensión. Baja tensión. Muy baja tensión. LA TENSIÓN DE PERFORACIÓN (EN V) DE LA BANQUETA AISLANTE DEBE DE SER AL MENOS DE: 1.000. 10.000. 50.000. 70.000. EL RACHET SE EMPLEA PARA: Cizallar cables. Apuntalar muros. Cortar madera. Ninguna de ellas. LOS GRUPOS ELECTRÓGENOS PUEDEN SER: Remorcables. Transportables. Integrados en los vehículos. Todas son correctas. LAS BOBINAS DE UN INDUCTOR DE UN ALTERNADOR DE CORRIENTE MONOFÁSICA PUEDEN UNIRSE ENTRE SÍ MEDIANTE UNA CONEXIÓN: En estrella. En delta. Las dos anteriores. Ninguna de ellas. CUANDO EN UN ALTERNADOR SE GENERAN ONDAS SINUOIDALES DESFASADAS ENTRE SÍ 120º, LA CONEXIÓN D ELAS BOBINAS DEL INDUCIDO ESTÁ REALIZADA EN: Estrella. Delta. Las dos anteriores. Ninguna de ellas. A UN GALVANÓMETRO SE LE CONOCE TAMBIÉN CON EL NOMBRE DE: Busca polos. Detector de varilla. Amperímetro. Ninguna es correcta. PROPIEDADES ESPECIALES DE RESISTENCIA QUE CONTEMPLA LA NORMATIVA QUE REGULA LOS GUANTES AISLANTES ELÉCTRICOS: 4. 6. 5. 7. A LOS GENERADORES DE CORRIENTE ELÉCTRICA SE LES LLAMA TAMBIÉN: Inductores. Alternadores. Disyuntores. Termisores. CUANDO SE QUIERE SABER EN LA SUPERFICIE AISLADA DE UN DETERMINADO CABLE DE BAJA TENSIÓN SI ÉSTE ESTÁ RECORRIDO POR CORRIENTE, SE PUEDE USAR: Pinza amperimétrica. Buscapolos. Detector de varilla. Amperímetro. UN GUANTE AISLANTE ELÉCTRICO QUE LLEVA LA INSCRIPCIÓN: CLASE 3, CATEGORÍA RC. ESTO SIGNIFICA: Que se puede usar con tensiones de 20 Kv. Que es resistente al Ozono. Que resiste bajas temperaturas. Todas las anteriores. INSTRUMENTOS PARA MEDIR CORRIENTE, VOLTAJE Y RESISTENCIA ELÉCTRICA: Polímetros. Telémetros. Flexómetros. Ninguna es correcta. EN UN GENERADOR SE PRODUCE LA CORRIENTE ALTERNA MEDIANTE EL FENÓMENO DE LA: Inducción electromecánica. Inducción electromagnética. Inducción magnética. Ninguna de ellas. UNA CONEXIÓN DELTA ES CARACTERÍSTICA DE LOS ALTERNADORES: De CC. De CA trifásica. De CA monofásica. Ninguna de ellas. LA LLAMADA JAULA DE FARADAY SE PRODUCE CUANDO SE TRABAJA CON CORRIENTE ELÉCTRICA: A distancia. En contacto. A potencial. Ninguna es correcta. LAS BOTAS DE INTERVENCIÓN DEBEN DE CUMPLIR PARA LOS CONTACTOS ELÉCTRICOS CON LA NORMA: UNE EN 344. UNE EN 345. Ambas son correctas. Ninguna es correcta. APARTADO DE LA NORMA DE LA BOTA DE INTERVENCIÓN QUE REGULA: "CALZADO ELÉCTRICAMENTE AISLANTE": EN ISO 20345. Apartado 6.2.2.3. EN ISO 20345. Apartado 6.1.2.3. EN ISO 20343. Apartado 6.2.2.3. EN ISO 20345. Apartado 6.2.2.4. APARTADO DE LA NORMA DE LA BOTA DE INTERVENCIÓN QUE REGULA: "CALZADO ANTIESTÁTICO": EN ISO 20435. Apartado 6.2.2.2. EN ISO 20435. Apartado 6.2.2.3. EN ISO 20425. Apartado 6.2.2.2. EN ISO 20435. Apartado 6.1.2.2. NORMA DE LA BOTA DE INTERVENCIÓN QUE REGULA: "SUELA CON ALTA RESISTENCIA ELÉCTRICA": EN ISO 2034. EN ISO 2035. EN ISO 1235. EN ISO 2032. TENSIÓN DE PRUEBA DE LOS GUANTES DE BAJA TENSIÓN 00 (EN V): 2.000. 2.100. 2.500. 1.500. TENSIÓN DE PRUEBA DE LOS GUANTES DE BAJA TENSIÓN 0 (EN V): 5.000. 2.500. 1.500. 1.000. TENSIÓN MÁXIMA DE USO DE LOS GUANTES DE BAJA TENSIÓN 00 (EN V): 300. 500. 400. 1.000. TENSIÓN MÁXIMA DE USO DE LOS GUANTES DE BAJA TENSIÓN 0 (EN V): 1.000. 500. 1.500. 200. RIGIDEZ DIELÉCTRICA QUE TIENE LA CIZALLA DE BAJA TENSIÓN (EN V). 1.000. 1.500. 800. 2.000. TENSIÓN MÁXIMA DE USO DE ALICATES Y DESTORNILLADORES AISLANTES (EN V): 1.100. 1.000. 500. 600. TENSIÓN DE PRUEBA DE ALICATES Y DESTORNILLADORES AISLANTES (EN V): 10.000. 1.000. 15.000. 12.000. NORMA QUE REGULA LA CIZALLA DE BAJA TENSIÓN: UNE EN 60903. UNE EN 60900. UNE EN 60902. Ninguna es correcta. TENSIÓN DE PRUEBA DE LOS GUANTES DE ALTA TENSIÓN DE LA CLASE 1 (EN V): 20.000. 10.000. 30.000. 40.000. TENSIÓN DE PRUEBA DE LOS GUANTES DE ALTA TENSIÓN DE LA CLASE 2 (EN V): 10.000. 20.000. 30.000. 40.000. TENSIÓN DE PRUEBA DE LOS GUANTES DE ALTA TENSIÓN DE LA CLASE 3 (EN V): 10.000. 20.000. 30.000. 40.000. TENSIÓN DE PRUEBA DE LOS GUANTES DE ALTA TENSIÓN DE LA CLASE 4 (EN V): 40.000. 30.000. 20.000. 10.000. TENSIÓN MÁXIMA DE USO DE LOS GUANTES DE ALTA TENSIÓN DE LA CLASE 1 (EN V): 17.000. 3.500. 7.500. 26.500. TENSIÓN MÁXIMA DE USO DE LOS GUANTES DE ALTA TENSIÓN DE LA CLASE 2 (EN V): 36.000. 26.500. 7.500. 17.000. TENSIÓN MÁXIMA DE USO DE LOS GUANTES DE ALTA TENSIÓN DE LA CLASE 3 (EN V): 36.000. 26.500. 7.500. 17.500. TENSIÓN MÁXIMA DE USO DE LOS GUANTES DE ALTA TENSIÓN DE LA CLASE 4 (EN V): 36.000. 17.000. 7.500. 26.500. NORMA UNE DE LA PÉRTIGA AISLANTE. UNE 60832. UNE 60832 Y UNE 204003. UNE 6032 Y UNE 20003. UNE 60822 Y UNE 202003. LA ALFOMBRA AISLANTE OFRECERÁ MAYOR NIVEL DE AISLAMIENTO: Cuanto mayor sea su superficie. Cuanto mayor sea su espesor. Cuanto menor sea su superficie. A y B son correctas. SEGUNDA REGLA DE ORO EN UNA INTERVENCIÓN CON PRESENCIA DE ELECTRICIDAD: Comprobar ausencia de tensión. Puesta a tierra y en corto. Bloqueo de aparenta "enclavamiento". Ninguna es correcta. PRIMERA REGLA DE ORO EN PRESENCIA DE ELECRTICIDAD: Bloqueo de aparamenta. Abrir corte visible o corte efectivo. Comprobar ausencia de tensión. Puesta a tierra y en corto. TERCERA REGLA DE ORO EN PRESENCIA DE ELECTRICIDAD: Delimitación y señalización. Puesta a tierra y en corto. Comprobar ausencia de tensión. Bloqueo de aparamenta. QUINTA REGLA DE ORO EN PRESENCIA DE ELECTRICIDAD: Delimitación y señalizacion. Bloqueo de aparamenta. Corte visible y efectivo. Comprobar ausencia de tensión. CUARTA REGLA DE ORO EN PRESENCIA DE ELECTRICIDAD: Puesta a tierra y en corto. Abrir corte visible y efectivo. Delimitación y señalización. Bloqueo de aparamenta. UNA DE LAS MANIFESTACIONES MÁS IMPORTANTES DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA ES: La luz. El efecto químico. El efecto magnético de ondas. El calor. ALTA TENSIÓN DE TRANSPORTE "ATT": 220 Y 400 Kv. 66, 110 Y 132 Kv. 6, 10, 15, 20, 30 Y 45 Kv. Ninguna de las anteriores. DISTANCIA MÍNIMA DE SEGURIDAD PARA TRABAJOS ESPECÍFICOS PARA UNA TENSIÓN DE 45 Kv (EN CM). 170. 148. 210. 132. DISTANCIA MÍNIMA DE SEGURIDAD PARA INTERVENCIONES (TRABAJOS NO ESPECÍFICOS) PARA UNA TENSIÓN DE 66 Kv (EN CM). 148. 170. 210. 300. DISTANCIA MÍNIMA DE SEGURIDAD PARA INTERVENCIÓN (TRABAJOS NO ESPECÍFICOS) PARA UNA TENSIÓN DE 110 Kv (EN CM). 500. 700. 300. 210. DISTANCIA MÍNIMA DE SEGURIDAD PARA TRABAJOS ESPECÍFICOS PARA UNA TENSIÓN DE 15 Kv (EN CM). 116. 100. 300. 132. DISTANCIA MÍNIMA DE SEGURIDAD PARA TRABAJOS ESPECÍFICOS PARA UNA TENSIÓN DE 132 Kv (EN CM). 148. 210. 300. 330. DISTANCIA MÍNIMA DE SEGURIDAD PARA TRABAJOS ESPECÍFICOS PARA UNA TENSIÓN DE 10 Kv (EN CM). 50. 115. 122. 116. DISTANCIA MÍNIMA DE SEGURIDAD PARA TRABAJOS ESPECÍFICOS PARA UNA TENSIÓN DE 20 Kv (EN CM). 122. 148. 116. 115. DISTANCIA MÍNIMA DE SEGURIDAD PARA TRABAJOS ESPECÍFICOS PARA UNA TENSIÓN DE 30 Kv (EN CM). 132. 116. 115. 210. DISTANCIA MÍNIMA DE SEGURIDAD PARA TRABAJOS ESPECÍFICOS PARA UNA TENSIÓN DE 220 Kv (EN CM). 540. 410. 330. 500. DISTANCIA MÍNIMA DE SEGURIDAD PARA TRABAJOS ESPECÍFICOS PARA UNA TENSIÓN DE 110 Kv (EN CM). 210. 330. 500. 410. DISTANCIA MÍNIMA DE SEGURIDAD PARA TRABAJOS ESPECÍFICOS PARA UNA TENSIÓN DE 380 Kv (EN CM). 540. 500. 700. 410. DISTANCIA MÍNIMA DE SEGURIDAD PARA TRABAJOS ESPECÍFICOS PARA UNA TENSIÓN INFERIOR A 1 Kv (EN CM). 50. 115. 116. 300. LAS LÍNEAS DE TENSIÓN MÁS HABITUALES DISPONEN DE 3, 6, 12 Y 18 CABLES ACTIVOS, NO SIENDO DISPUESTA UNA DE LAS SIGUIENTES LÍNEAS: Línea trifásica simple. Tres líneas trifásicas dúplex. Dos líneas trifásicas dúplex. Dos líneas trifásicas triples. SI EL JEFE DE PARQUE NOS ENTREGA UNOS GUANTES PARA RIESGO ELÉCTRICO DE LA CLASE 00, DEBEREMOS EMPLEARLOS EN INTERVENCIONES CON PRESENCIA DE TENSIÓN DE HASTA (EN V): 1.000. 500. 45.000. 66.000. PODEMOS DECIR QUE UNA INSTALACIÓN SE ENCUENTRA EN CARGA CUANDO: No tiene tensión. Tiene tensión. Circula por ella intensidad. No circula por ella intensidad. TENSIÓN DE SEGURIDAD PARA LOCALES INUNDADOS O INSTALACIONES SUMERGIDAS (EN V): 24. 32. 12. 48. TENSIÓN DE CONSUMO DOMÉSTICO (EN V): 400 Y 220. 220 Y 380. 400 Y 230. 112 Y 220. A LA ENTRADA DE UNA SUBESTACIÓN TRANSFORMADORA DE DISTRIBUCIÓN LE LLEGAN 400 Kv, Y SALE DE ELLA (EN V): Transporte y distribución en alta de 132.000 y 66.000 v. Transporte en alta de 45.000 y 66.000 v. Transporte y distribución en alta de 45.000 y 66.000 v. Transporte y distribución en alta de 45.000 y 20.000 v. A LA ENTRADA DE UNA SUBESTACIÓN TRANSFORMADORA DE REPARTO LE LLEGAN 132 Y 66 Kv, Y SALE DE ELLA (EN V): Distribución en alta y media tensión de 45.000 y 20.000 v. Distribución en alta y media tensión de 15.000 y 20.000 v. Distribución en alta y media tensión de 45.000 y 30.000 v. Ninguna es correcta. DISTANCIA MÍNIMA DE SEGURIDAD PARA INTERVENCIONES EN PRESENCIA DE TENSIONES DE 380 Kv (EN V): 550. 500. 700. 410. DISTANCIA MÍNIMA DE SEGURIDAD PARA INTERVENCIONES EN PRESENCIA DE TENSIONES DE 220 Kv (EN V): 700. 500. 300. 540. DISTANCIA MÍNIMA DE SEGURIDAD PARA INTERVENCIONES EN PRESENCIA DE TENSIONES DE 132 Kv (EN V): 410. 170. 500. 700. LA CENTRALIZACIÓN DE CONTADORES TIENE LOS SIGUIENTES ELEMENTOS: Unidad funcional de corte; de embarrado y fusibles; de medida. Unidad funcional de corte; de embarrado y fusibles; de medida; caja general de protección. Unidad funcional de corte; de embarrado y fusibles; de medida y línea general de alimentación. Unidad funcional de corte; de embarrado y fusibles. |