option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Mantenimiento de equipos de protección individual

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Mantenimiento de equipos de protección individual

Descripción:
Mantenimiento de equipos

Fecha de Creación: 2025/07/28

Categoría: Arte

Número Preguntas: 70

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Los parámetros para medir la resistencia a las costuras se establecen según los ensayos recogidos en la norma. ISO 5082. EN 530. ISO 2960. ISO 9073.

La norma que regula la ropa de protección: Requisitos generales que sirve de referencia en todos los estándares específicos de la ropa de protección, es. UNE EN 13227. UNE EN ISO 13688. UNE EN 13221. UNE EN 13688.

Los filtros no deberán utilizarse por debajo de. Un % de oxígeno inferior al 15%. Un % de oxígeno inferior al 21%. Un % de oxígeno inferior a 17. Un % de oxígeno inferior al 19,5%.

Los guantes que se deben emplear en intervenciones con radiaciones deben cumplir la norma. EN 1073. EN 14126. EN 421. EN 13832.

Respecto al manómetro del equipo de respiración autónomo es correcto: Va conectado a la etapa de alta presión mediante un latiguillo qué es guiado hasta quedar por encima de la hombrera izquierda. En su acoplamiento al manorreductor, lleva un taladro calibrado para que en caso de rotura, el caudal máximo no supere los 25 litros/minuto. Todas son correctas. Lleva una válvula de seguridad en la parte trasera para que en caso de sobrepresión no pueda estallar en pedazos la esfera.

cuanto a los trajes contra radiaciones en forma de partículas, en la norma EN 1073 se establecen en función del grado de protección. 2 tipos. 5 tipos. 3 tipos. 5 clases.

Para su homologación deben confeccionarse de forma que obtengan el Certificado de Calidad ISO 9000 los EPI de. Categoría III. Categoría I. Categoría II. Categoría II y III.

Según la tabla de sustancias establecida por la UNE EN 374-3 para que un guante se considere apto para su uso en intervenciones químicas deberá haber superado: un valor de 5 para un mínimo de tres sustancias de dicha lista. Un valor de 2 para un mínimo de tres sustancias de dicha lista. Un valor de 3 para un mínimo de dos sustancias de dicha lista. Un valor de 2 para un mínimo de seis sustancias de dicha lista.

Cuando nos enfrentamos a un riesgo nos podemos encontrar estrategias, siguiendo ellas el orden correcto. Alejarnos, eliminarlo, aislarlo y enfrentarse. Alejarnos, aislarlo, eliminarlo y alejarse. Eliminarlo, aislarlo, alejarnos y enfrentarse. Aislarlo, eliminarlo, enfrentarse y alejarnos.

Clasifica las prendas en categorías en función del nivel del riesgo que protegen. RD 773/1997 de 30 de mayo. RD 1407/1992 de 20 de noviembre. Une en 133. Ley 31/1995 de 8 de noviembre.

En función del riesgo que protegen, los protectores de oídos se clasifican como. Categoría I. Categoría II. Categoría III. Ninguna es correcta.

Actualmente las botellas de los equipos de respiración deberán someterse a Inspecciones y pruebas hidrostáticas cada. 1 año. 2 años. 3 años. 5 años.

Hay que revisar las válvulas de la máscara por si necesitaran un cambio cada. 6 meses. 12 meses. 4 años. 2 años.

Respecto a los contenidos permisibles en la carga de botellas de 300 bar, en 2.000 litros de aire podremos encontrar una cantidad (en gramos) de aceite menor a: 50. 35. 0,1. 100.

En función del riesgo que protegen, la protección térmica se clasifica como: Categoría III. Categoría II. Ninguna es correcta. Categoría I.

Los equipos de respiración autónomos se dividen en: Equipos de respiración de presión positiva y de adición de oxígeno. Equipos de respiración de circuito abierto y de circuito cerrado. de respiración de presión positiva y de presión negativa. Ninguna de las respuestas es correcta.

Los métodos de ensayo para EPIs diseñados para protección biológica vienen recogidos en la norma. EN 421. EN 1073. EN 13832. EN 14126.

Existe una válvula de sobrepresión en el circuito de media que, si se produjera una avería en el manorreductor, no excederá en ningún caso de: 3-6 mbar. 20 qbar. 12 bar. 3 bar.

El manómetro, en su acoplamiento a la válvula reductora, lleva un taladro calibrado para que, en caso de rotura, el caudal máximo no supere los: 25 lpm. 12 lpm. 100 lpm. 50lpm.

Los métodos de ensayo para EPIs diseñados para protección contra radiación IONIZANTE vienen recogidos en la norma. Ninguna es correcta. EN 1073. EN 421. EN 14126.

Los parámetros para medir la resistencia al reventado o estallido de un tejido se establecen según los ensayos recogidos en la norma: ISO 9073. EN 530. ISO 5082. ISO 2960.

Cuando nos enfrentamos a un riesgo, nos podemos encontrar: Dos estrategias. Tres estrategias. Cinco estrategias. Cuatro estrategias.

El único elemento del ERA que no puede ser manipulado ni reparado por nadie que no sea el fabricante o personal debidamente acreditado o cualificado por el fabricante es: Manorreductor. Pulmoautomático. Manómetro. A y B son correctas.

En función del riesgo que protegen, la protección química se clasifica como. Categoría II. Ninguna es correcta. Categoría I. Categoría III.

Regula las disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas a la utilización por los trabajadores de equipos de protección individual: Ley 31/1995 de 8 de noviembre. RD 1215/1997 18 julio. RD 773/1997 de 30 de mayo. RD 1407/1992 de 20 de noviembre.

En función del riesgo que protegen, las gafas de sol se clasifican como: Categoría III. Categoría II. Ninguna es correcta. Categoría I.

Una vez abiertos los filtros combinados el tiempo de uso se limita a: 2 horas. Ninguna es correcta. 3 horas. 4 horas.

Se define como el paso de un líquido a través de una superficie protectora, a nivel NO molecular. Permeación. Penetración. Degradación. Ninguna es correcta, son todas a nivel molecular.

El método de ensayo a la penetración consiste en colocar un trozo del tejido a medir sobre un papel absorbente y ambos sobre una canaleta inclinada a: 90º. 15º. 30º. 45º.

El cuerpo de la máscara de un ERA podrá estar fabricada de: Policarbonato, plexiglás o cristal laminado. EPDM (Ethylene Propylene Diene Monomer), también llamado caucho sintético. Silicona. B y C son correctas.

Además de la contraseña o marcado CE, las botellas deben llevar troquelado en la ojiva o en una etiqueta (señala la incorrecta): Capacidad geométrica en litros. Presión de rotura. Marca del fabricante. Presión de prueba.

Los equipos de protección personal disponen de normas europeas armonizadas que vienen recogidas en. La directiva 89/686/CE del consejo de 21 de diciembre de 1989. RD 773/1997 de 30 de mayo. El certificado ISO 9000. RD1407/1992 de 20 de noviembre.

Las botellas de composite se han ido imponiendo en los servicios de bomberos por su ligereza y mayor volumen disponible y hemos de saber que: Las que tienen alma de aluminio presentan fugas de aire justo en la conexión roscada. Las que tiene alma de plástico no presentan fugas al adaptarse mejor a la rosca. A y B son correctas. Ninguna de las afirmaciones es correcta.

La válvula de exhalación se abre cuando la presión interior supera los: 3-6 mbar. 10 mbar. 0,003-0,006 mbar. A y C son correctas.

El IVPS: Es el límite inmediatamente peligroso para la vida o la salud expresado en ppm o mg/m3 dónde persona sin protección respiratoria, podrá permanecer durante 8 horas minutos o 40 horas semanales sin tener efectos irreversibles para su salud. Es el límite inmediatamente peligroso para la vida o la salud expresado en ppm o mg/m3 dónde persona sin protección respiratoria, podrá permanecer durante 15 minutos sin tener efectos irreversibles para su salud. Es el límite inmediatamente peligroso para la vida o la salud expresado en ppm o mg/m3 dónde persona sin protección respiratoria, podrá permanecer durante 30 minutos sin tener efectos irreversibles para su salud. Ninguna es correcta.

En términos generales, respecto a la protección respiratoria se establecen 2 grandes grupos siendo estos. Equipos de respiración dependientes del medio ambiente e independientes del medio ambiente. Equipos de respiración abiertos y cerrados. Equipos de respiración autónomos y equipos de respiración semi autónomos. Los equipos de respiración aislantes y los equipos de respiración de circuito abierto.

La válvula de exhalación debe ser sustituida cada. 6 meses. 12 meses. 2 años. 4 años.

Respecto a los trajes de protección contra radiaciones no ionizantes, el tejido se basa en: Son tejidos impermeables, junto a otros elementos como plomo o boro. Es un blindaje electromagnético con elevado conductividad eléctrica y disipación estática. A y B son correctas. Ninguna es correcta.

Los equipos filtrantes dependientes del medio se clasifican en: Equipos filtrantes de circuito abierto y de circuito cerrado. Equipos filtrantes sin mantenimiento y con filtros intercambiables. Equipos filtrantes de presión negativa y de ventilación asistida. Equipos filtrantes semiautónomos y autónomos.

Los valores del testado químico del calzado vienen recogidos en la norma. EN 13832. EN 14126. EN 421. EN 1073.

Para comprobar la hermeticidad, se cierra la botella y, con el equipo presurizado se considerará que es hermético si: En el transcurso de 2 minuto no baja de 2 bar. En el transcurso de 1 minuto no baja de 5 bar. En el transcurso de 1 minuto no baja de 2 bar. En el transcurso de 5 minuto no baja de 2 bar.

La espaldera o soporte dorsal de un equipo de respiración autónomo: Es flexible antiestática y resistente a los agresivos químicos con un peso aproximado de 2 kg. Es flexible antiestática y resistente a los agresivos químicos con un peso aproximado de 3 kg. Es flexible antiestática y resistente a los agresivos químicos con un peso aproximado de 6 kg. Es flexible antiestática y resistente a los agresivos químicos con un peso aproximado de 4 kg.

La norma EN 1073 de ropa de protección a la contaminación biológica define: Ninguna de las afirmaciones es correcta. 6 clases. 4 clases. 5 clases.

El TLV-STEL. Ninguna es correcta. Es el límite inmediatamente peligroso para la vida o la salud expresado en ppm o mg/m3 dónde persona sin protección respiratoria, podrá permanecer durante 8 horas minutos o 40 horas semanales sin tener efectos irreversibles para su salud. Es el límite inmediatamente peligroso para la vida o la salud expresado en ppm o mg/m3 dónde persona sin protección respiratoria, podrá permanecer durante 30 minutos sin tener efectos irreversibles para su salud. Es el límite inmediatamente peligroso para la vida o la salud expresado en ppm o mg/m3 dónde persona sin protección respiratoria, podrá permanecer durante 15 minutos sin tener efectos irreversibles para su salud.

La grifería está fabricada normalmente en: Latón. Acero templado. Plástico de alta resistencia. Acero inoxidable.

En el dial del manómetro aparece una franja en rojo o fotoluminiscente que va desde una banda de presión en bar de: 0 a 25. 350 a 400. 250 a 300. 0 a 50.

La membrana fónica de la máscara es de material. Metálico. De EPDM. Textil. Plástico.

El Manorreductor está fabricado de: Acero templado. Acero inoxidable. Plástico de alta resistencia. Latón.

Los parámetros para medir la resistencia a la punción de un tejido se establecen según los ensayos recogidos en la norma. EN 863. UNE EN ISO 9073. UNE EN ISO 5082. EN 530.

Respecto al Pulmoautomático del equipo de respiración autónomo es correcto: Todas son correctas. El interior del funcionamiento es mediante un balancín oscilante y un pistón compensado. Está conectado a la línea de media presión. Cuando se encuentran equilibradas las presiones, el mecanismo, se encuentra en reposo y la válvula está cerrada Texto de ayuda: *En varios modelos se encuentra un bypass donde.

Los equipos de respiración aislantes independientes del medio ambiente se dividen en. Equipos de respiración semiautónomos y autónomos. Equipos de respiración de circuito abierto y mediante aire comprimido. Equipos de respiración mediante aire atmosférico y mediante aire comprimido. de respiración de circuito abierto y de circuito cerrado.

El método de ensayo a la penetración consiste en colocar un trozo del tejido a medir sobre un papel absorbente y ambos sobre una canaleta inclinada, se vierten 10 ml de sustancia en la parte superior de la canaleta durante: 45 segundos y se espera durante al menos 1 minutos. 30 segundos y se espera durante al menos 2 minutos. 20 segundos y se espera durante al menos 2 minutos. 10 segundos y se espera durante al menos 1 minutos.

Las prendas usadas para riesgo químico son generalmente aptas para su uso en riesgo biológico, siendo preciso establecer test adicionales para certificar la barrera biológica que se reflejará en el tipo de traje mediante la letra: D. O. P. B.

Los filtros dependientes del medio están formados por filtros respiratorios que tienen la finalidad de purificar el aire y retener los tóxicos, clasificándose en filtros para líquidos y partículas en suspensión, filtros para gases y filtros combinados, en los filtros combinados: El elemento textil se encuentra al comienzo del filtro pasando en último lugar por el carbón activado. El carbón activado está al comienzo del filtro pasando posteriormente el aire por un conjunto de finas fibras textiles. Existe una mezcla del filtro de carbón activado con las fibras textiles pasando el aire por el conjunto. Ninguna es correcta.

La membrana del Pulmoautomático deberá ser sustituida cada: 6 meses. 6 meses. 4 años. 6 años.

El manorreductor permite un flujo de aire en lpm de: 1000. 500. 200. Ninguna es correcta.

Respecto a la alarma acústica del equipo de respiración autónomo es correcto: Inicia su funcionamiento a 55+-5bar. Es fabricada en aluminio de alta resistencia. Se encuentra situada en el manorreductor. Todas son correctas.

El Pulmoautomático deberá llevarse al servicio técnico dónde desmontado, sustituidas las juntas, tóricas, vuelto a montar verificado y precintado cada: Ninguna es correcta. 4 años. 1 años. 6 años.

El Pulmoautomático está fabricado de: Acero inoxidable. Latón. Acero templado. Plástico de alta resistencia.

Los filtros podrán utilizarse: áreas de ventilación insuficiente o espacios confinados. Cuando el IPVS esté por debajo del límite recomendado. Todas son correctas. En atmósferas donde se desconocen las concentraciones de los contaminantes.

Los parámetros para medir la resistencia la abrasión de un tejido se establecen según los ensayos recogidos en la norma: EN 530. ISO 9073. ISO 2960. ISO 5082.

En función del riesgo que protegen, los guantes simples se clasifican como. Categoría II. Ninguna es correcta. Categoría I. Categoría III.

La determinación de la resistencia de los materiales de las ropas de protección a la permeación se realiza según la norma EN ISO 6529 a: Gases y sólidos. Líquidos. Líquidos y gases. Ninguna de las afirmaciones es correcta.

Respecto al testado mecánico, la norma establece unos grados de resistencia que van desde. El 1 al 8. El 1 al 6. El 1 al 4. El 1 al 5.

Existe un tipo de grifo de botella que lleva una válvula de corte de la presión residual, que bloquea la salida de aire cuando la presión en el interior de la botella es inferior a: 3-6 mbar. 10 bar. 8 bar. 3 bar.

Los parámetros para medir la resistencia al desgarro de un tejido se establecen según los ensayos recogidos en la norma. EN 530. UNE EN ISO 5082. UNE EN ISO 2960. UNE EN ISO 2960.

La norma EN ISO 6529 contempla un tiempo máximo de permeación de: 480 minutos. 300 minutos. 8 horas. Las afirmaciones a y c son correctas.

La pantalla de la máscara de un ERA podrá estar fabricada de: Policarbonato, plexiglás o cristal laminado. EPDM (Ethylene Propylene Diene Monomer), también llamado caucho sintético. Silicona. B y C son correctas.

En función del riesgo que protegen, los filtros UV se clasifican como: Categoría II. Ninguna es correcta. Categoría I. Categoría III.

En función del riesgo que protegen, las prendas para equipos de soldar se clasifican como. Ninguna es correcta. Categoría II. Categoría I. Categoría III.

Denunciar Test