Mantenimiento Mecánico Preventivo del Vehículo MMPV 02
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Mantenimiento Mecánico Preventivo del Vehículo MMPV 02 Descripción: Técnico Emergencias Sanitarias Grado Medio |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La misión del catalizador es: Seleccione una: a. Hacer recircular los gases de escape. b. Eliminar los gases contaminantes. c. Informar a la U.C. de la cantidad de gases de escape. d. Informar a la U.C de la recirculación de gases. La misión de la sonda lambda es: Seleccione una: a. Informar a la U.C. del número de revoluciones del motor. b. Informar a la U.C. de la cantidad de oxigeno que llevan los gases de escape. c. Informar a la U.C. de la cantidad de combustible que tiene el depósito del vehículo. d. Informar a la U.C. del giro del motor. El intercambiador aire-aceite: Seleccione una: a. Es un radiador por el cual se hace circular el aceite. b. Es un motor que hace circular el aceite. c. Es una bomba que hace circulara el aceite. d. Es un radiador por el que circula líquido refrigerante. El sensor de temperatura es el encargado: Seleccione una: a. De parar la bomba de agua. b. Mandar una señal eléctrica al cuadro de mandos. c. De abrir el termostato. d. Poner en funcionamiento el radiador. El no sustituir el filtro en el tiempo y kilometrajes recomendados puede ocasionar: Seleccione una: a. Perdidas de aceite. b. Perdidas de líquido refrigerante. c. Mal funcionamiento de la calefacción del vehículo. d. Tirones y calados. La clasificación según API: Seleccione una: a. Controla a cada cuantos kilómetros hay que cambiar el aceite. b. Mide el grado de viscosidad del aceite y la temperatura mínima de uso. c. Nos indica la fecha de caducidad del aceite. d. Controla la calidad del aceite. Para evitar temperaturas critica se utilizan: Seleccione una: a. Los intercambiadores de calor. b. Motores con refrigeración de aire sin ventilador. c. Bombas de aceite. d. Aforadores. La función del circuito de ventilación del cárter es: Seleccione una: a. Expulsar los gases frescos al exterior. b. Expulsar los gases quemados al exterior. c. Reconducir los gases al colector de admisión. d. Reconducir los gases al colector de escape. El termostato es un componente: Seleccione una: a. Del circuito de alimentación. b. Del circuito de escape. c. Del circuito de refrigeración. d. Del circuito de engrase. El bloque motor dispone de unos tapones: Seleccione una: a. Para evitar fisuras en caso de temperaturas extremas. b. Para hacer los cambios de líquido refrigerante. c. Para hacer los cambios de aceite. d. Para la limpieza del motor. El termostato: Seleccione una: a. Impide la circulación de refrigerante hacia el radiador hasta que no alcanza una temperatura determinada. b. Impide la circulación de refrigerante hacia el motor hasta que no alcanza una temperatura determinada. c. Las dos anteriores son correctas. d. Ninguna de las respuestas son correctas. La misión del aforador es: Seleccione una: a. Controlar la cantidad de combustible que hay en el motor. b. Controlar la cantidad de combustible que hay en el cárter. c. Controlar la cantidad de combustible que hay en el depósito. d. Mandar los gases del depósito al colector de admisión. Los vehículos actuales son refrigerados por: Seleccione una: a. Aire. b. Líquido refrigerante. c. Agua. d. Aceite. La misión del radiador es: Seleccione una: a. Eliminar las impurezas del líquido refrigerante. b. Aumentar la temperatura del líquido refrigerante. c. Enviar el líquido refrigerante al motor con la suficiente presión para que se produzca la explosión. d. Enfriar el líquido refrigerante procedente del motor. El sistema de inyector bomba: Seleccione una: a. Es muy utilizado en los vehículos de gasolina. b. Es exactamente igual al sistema de rail común. c. Tiene un inyector bomba para todos los cilindros. d. Integra la bomba y el inyector en el mismo cuerpo. El ventilador se pone en funcionamiento: Seleccione una: a. Al arrancar el motor. b. Cuando paramos el motor. c. Cuando sube la temperatura del líquido refrigerante. d. Cuando baja la temperatura del líquido refrigerante. El cárter, es el elemento donde se almacena: Seleccione una: a. El líquido refrigerante. b. El aceite. c. El agua. d. El conjunto de líquidos de todos los circuitos del vehículo. La clasificación según SAE: Seleccione una: a. Controla a cada cuantos kilómetros hay que cambiar el aceite. b. Mide el grado de viscosidad del aceite y la temperatura mínima de uso. c. Nos indica la fecha de caducidad del aceite. d. Controla la calidad del aceite. Lo calentadores o bujías de incandescencia: Seleccione una: a. Hacen saltar la chispa en los motores diesel. b. Hacen saltar la chispa en los motores de gasolina. c. Calientan el gasoil en el depósito. d. Calientan la cámara de combustión. El sistema de lubricación: Seleccione una: a. Ayuda a los segmentos para que no haya fuga de compresión en los cilindros. b. Evacua el calor del motor. c. Mantiene lubricado los componentes del motor. d. Todas las respuestas anteriores son correctas. El turbocompresor está formado: Seleccione una: a. Por dos turbinas unidas por un eje. b. Por dos silenciadores unidos por un eje. c. Por dos ejes unidos por una turbina. d. Por dos válvulas unidas por una turbina. La bomba de agua: Seleccione una: a. Es la encargada de hacer circular el combustible por el circuito. b. Es la encargada de parar la circulación del combustible por el circuito. c. Es la encargada de hacer circular el líquido refrigerante por el circuito. d. Es la encargada de parar la circulación del líquido refrigerante por el circuito. Para evitar la sobrepresión la bomba de aceite dispone: Seleccione una: a. De un filtro de sobrepresión. b. De una válvula de descarga. c. De una tamiz que filtra las impurezas. d. De un sistema intercambiador de sobrepresión. La bomba de aceite: Seleccione una: a. Es la encargada de hacer circular el combustible por el circuito. b. Es la encargada de parar la circulación del combustible por el circuito. c. Es la encargada de hacer circular el aceite por el circuito. d. Es la encargada de parar la circulación del aceite por el circuito. El elemento que nos avisa de la falta de presión de aceite, mandando una señal eléctrica al cuadro de mandos es: a. El manocontacto. b. La válvula de descarga. c. El enfriador de aceite. d. El viscosímetro. El potenciómetro de mariposa: Seleccione una: a. Manda una señal a la U.C del número de mariposas que tiene el vehículo. b. Es el encargado de hacer volar la mariposa de gases. c. Manda una señal a la U.C de la posición que ocupa la mariposa de gases. d. Manda una señal a la U.C de la temperatura de aire del vehículo. El colector de admisión es el encargado: Seleccione una: a. De hacer llegar los gases al tubo de escape. b. De hacer llegar los gases al interior de la cámara de combustión. c. De hacer circular el aceite a través del motor. d. De hacer circular el líquido refrigerante a través del motor. El circuito de calefacción del vehículo, esta compuesto por: Seleccione una: a. Motor y radiador. b. Bomba y radiador. c. Radiador y ventilador. d. Termostato y motor. El refrigerante del vehículo debe sustituirse: Seleccione una: a. Todos los años. b. Cada dos años. c. Cada vez que cambiemos el aceite. d. Según indicaciones del fabricante. El sistema de alimentación monopunto: Seleccione una: a. Hay un inyector por cilindro. b. Hay un inyector para todos los cilindros. c. Es muy utilizado en la alimentación diésel. d. Está compuesto por un inyector bomba. |