option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Manual del jardinero una guía paso a paso

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Manual del jardinero una guía paso a paso

Descripción:
Manual del jardinero de cabo a maestre

Fecha de Creación: 2022/08/03

Categoría: Personal

Número Preguntas: 125

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La mayoría de los pastos ingleses pertenece a ____ especies. 8. 4. 10.

Es un pasto burdo resistente sano, de clima cálido o templado que tolera el tráfico y la tierra compacta, barrosa se puede sembrar de semilla o plantar en es talones por raíces o por repe, es decir, en cuadros o royos de pasto establesido y tu pido. San agustin. El bermuda. Kikuyo.

Nombre de los pastos ingleses que pertenecen a clima frio. San Agustín, kikuyo, el bermuda. Agrostis, poa, fetusca y lolium.

es menos áspero q el bermuda, así como mas resistente ala sequía y ala falta de abono en invierno. El pasto San Agustín o stenotaphrum. El kikuyo. El bermuda.

Que pasto no tolera la sombra y en invierno suele ponerse café si no tiene abundante riego y abono. El kikuyo. El bermuda. El san agustin.

El pasto bermuda acuanto centímetros se debe podar. 2cm a 3 cm del suelo. 1cm o 1.5cm del suelo. .

Para su crecimiento sano este pasto requiere airear se una ves al año y cortar sus brotes por lo menos cada 6 meses. El bermuda. El san Agustín. El kikuyo.

El pasto kikuyo se poda entre. 2 y 3cm de alto. 1 y 1.5 cm de alto. 2.5 y 4 cm de alto.

Q son los estalones. Son pastos q se consideran invasores teniendo como altura máxima de 4 cm. Son vástagos que nacen del tallo y se arrastran para echar a trechos raises de nuevas plantas por lo q se considera un pasto invasar.

Hay una gama grande de pastos subtropicales al rededor del mundo, si enbargo en México se utilizan principalmente tres. San Agustín, el bermuda, cuernabaca. . El bermuda, el San Agustín y kiyuyo.

El bermuda o cynodon dactrylon es un pasto. Resistente y de clima calido. De clima cálido y fuerte. Burdo resistente, sano, de clima cálido o templado.

Los estolones son. Son raises q salen al rededor de las hojas. Ramas q salen de los tallos y se enredan al rededor de la planta. Vástagos q nacen del tallo y se arrastran para echar, a trechos raíces de nuebas plantas.

Estos estolones o Sarmiento pueden llegar a medir hasta. 4cm de largo. 3cm de largo. 7cm de largo.

El pasto bermuda no tolera. Los pesticidas ya que puede llegar a quemarlo. La sombra y en invierno suele ponerse café si no tiene abundante riego y abono. El abono ya que es un pasto de sangre fria.

Para su cresimiento sano el pasto kikuyu requiere. Airearse una ves al año y cortar sus brotes por lo menos cada 3 meses. Airearse una ves al año y cortar sus brotes por lo menos cada 6 meses. Airearse una ves al año y cortar sus brotes por lo menos cada 2 meses.

El pasto bermuda se poda a. 1cm o 2cm del suelo. 1cm o 1.5cm del suelo. 3cm o 5cm del suelo.

El san Agustín se propaga por. Por corte y trozos de pasto con rsis. Corte y riego. Semilla o por cuñas o trozos de pasto con raiz.

El césped San Agustín se debe podar aa. 4cm de altura. 5cm de altura. 2cm de alturs.

Para su cresimiento sano el kikuyu requiero. Airearse y cortar los gallos cada 2 meses. Airearse una ves al año y cortar sus brotes cadas 6 meses. Mantenimiento 2 beses por semana.

El kikuyo es un pasto. Invasor y destructivo y economico. Áspero y resistente de poco mantenimiento, muy durarero, de crecimiento rápido por lo q resulta invasor. Se propaga por cuñas, estolones, risces y tepes. Grueso y de mayor resistencia que puede yegar a medir hasta 7 cm de alto y tener raises de hasta 1 metro.

El pasto san Agustín es. Más resistente que el kikuyu y requiere de menos a tencion y riego. Menos áspero que el bermuda así como mas resistente ala sequía y ala falta de abono en invierno. Es más grueso y con más resistencia al calór y al frio.

El pasto kikuyo se poda entre. 3cm y 5cm de alto. 2cm y 4cm de alto. 2.5 y 4cm de alto.

Para su buena apariencia el césped se debe mantener. Libre de pesticidas huesos y plasticos. Libre de hojas secas de los árboles libre de escrementos de perros y sin restos de basura. Libre de escrementos y basura y pestisidas.

Si las hojas muertas de otras plantas o las desposisiones de los animales se dejan sobre el pasto más de un día o dos. Es posible q se marchita, se seque y por lo siguiente muera. Es posible q cuando se retiren queden zonas o parches con césped de menor tamoño y color.

Que es la poda?. Es la actividad desisiva para el aspecto del pasto debe hacerse cuando a creído un tercio por ariba del tamaño q debe ser cortado. Es la actividad desisiva para mantener el césped con vida y estéticamente cuidado.

Cuantas actividades implica la poda?. 3 actividades. 5 actividades. 2 actividades.

La poda implica 3 actividades. La preparación para la poda, el corte mismo, junto con el desorillado y delimitado de las zonas de pasto y la recolección y disposición del pasto cotado. El cortado, la recolección, el desorillado. El desorillado, la recolección, el corte.

Recuerda q en la mayoría de las podadora el aceite del deposito se debe renovar cada. 48 horas de uso. 24 horas de uso. 25 horas de uso.

Es preferible podar caundo el pasto se encuentra. Seco. Mojado. Humedo.

Que les pasa alas Puntas recién cortadas del césped cuando crecen mucho. Se secan. Mueren. Se marchitan.

Pasto común cada q tiempo se debe podar. Cada 24 horas. Dos veses ala semana. Una ves ala semana.

El Pasto fino cada q tiempo se debe podar. Dos veses ala semana. Una ves ala semana. Cada 24 horas.

La primera podada del pasto inglés conviene realizarla cuando a crecido entre. 1.5y 2 cm. 3y 4 cm. 5y 7 cm.

El pasto de los bordes y rincones q la podadora no ha podido podar, se corta. Ya sea con machete y tijeras. Ya sea con machete tijeras y podadora. Ya sea con tijeras de jardín, con orilladoras o con cajeteadoras.

Las orilladoras se emplean. Para el corte del pasto de manera vertical alrededor de los troncos de los arboles. Para el corte del pasto de manera horizontal alrededor de los troncos de los arboles. Para el corte del pasto de manera circular alrededor de los troncos de los arboles.

Con que herramientas se hace el deslinde de las zonas de césped pequeños. Una pala recta, una pala de media luna, un q adon, un machete, o un cuchillo. Una pala recta, una pala de media luna, un q adon, un machete, o un cuchillo auxilidos de una tabla que sirve como regla al hacer los cortes rectos. Pala, machete, rastrillo, azadon, cuchillos.

En tiempos de sequía el pasto se debe regar cada q tiempo. Cada 48 horas. Una ves ala semana. Una o dos veses ala semama.

El mejor tiempo para regar el pasto es cuando. Este freco y nublado. Esta fresco,temprano en la mañana o en la tarde, para q la evaporación sea minima y el agua se a aproveche mejor. Esta fresco y moadas.

La mayoría de los jardineros piensan. Q estirando el intervalo entre una regada y otra tanto como aguante el césped es mejor por q se estimula un enraizamiento mas profundo y más sano. Q regando el pasto dos veses por Semana se mantiene en buen estado y con un enraizamiento mas fuerte y duradero, alargando la vida del cesped.

Cuando le hace falta agua al césped se vuelve mas. Áspero y de un color marrón y suele quemarse y morir. Blando al pisarlo, su color cambia del verde fresco al verde cenizo y después comienza a volverse café. Cenizo y de color café y marcgitandose.

La cantidad de agua q ha de aplicarse en cada riego y la frecuencia conque debe hacerse depende. Del estado del césped y su tamaño. De las características profundidad del suelo el calor o sequedad q hay en el ambiente. El estado del césped, su tamaño, y el territorio.

En un suelo Franco y profundo se estima que la cantidad de agua que debe aplicarse en cada riego es de. 2.5cm en tiempo fresco y 4cm en poca calor. 2.5cm en tiempo fresco y 5cm en poca calor. 1.5cm en tiempo fresco y 5cm en poca calor.

En suelo arenoso q le pasa al agua. Demora en ser absorbida. Desaparece de inmediato. Desaparece imediantamente.

En suelo arcilloso el agua penetras. . Penetra tan lento que antes de q el cesped este satisfecho en toda la profundidad de su raíz usted ya tendrá un charco. Penetra demasiado rapido que antes de q el cesped este satisfecho en toda la profundidad de su raíz usted ya tendrá un charco.

Para estimar el tiempo q tarda su aspersor en depositar una capa de agua de ese espesor sobre el cesped. Puede colocar una serie de jicaras o vasos espaciados de 7. . Puede colocar una serie de frascos o vasos espaciados de manera uniforme al rededor de la zona q cubre su aspersor y advertir en cuantos minutos alcanza la cantidad de agua q se requiere para un buen riego.

Un pasto resistente ala sequía rara vez. Llega a quemarse por falta de agua y en cuanto vuelvan las lluvias se recupera con lentitud. Llega a morir por falta de agua y en cuanto vuelvan las lluvias se recupera con lentitud. .

Airear el césped es hacer. Pequeños oyos en la tierra para q entren aire y agua y la tierra afloje un poco. . Pequeños agujeros en la tierra para q entren aire y agua y la tierra afloje un poco.

El aireado es una práctica q se realiza. Una vez al año en Aquellas áreas en las q el suelo se a compactado mucho por el tráfico o por encharcamientos después de las lluvias. . Una o dos veses al año en Aquellas áreas en las q el suelo se a compactado mucho por el tráfico o por encharcamientos después de las lluvias.

Las perforaciones para el aireado deben ser de. . 4 a 7 cm de profundidad. 3 a 5 cm de profundidad.

que herramientas se utilizan las perforaciones para el aireado. Aireadores una especie de bieldo q el lugar de dientes sólidos los tien huecos como tubo de manera q al sacarlos con ellos se llevan un poco d tierra de jando un hueco. Aireadores. .

Hay también unos aireadores q punzan la tierra pero no la retiran. . Están formados por un rodillo con púas de unos 7 cm q al avanzar van dejando pequeños orificios. Están formados por un rodillo con púas de unos 6 cm q al avanzar van dejando pequeños orificios.

Es posible co struir un aireador. Soldando tubos de 13 mm alos diente de un bieldo. Soldando tubos delgados alos diente de un bieldo.

La perforación o aireación del suelo con viene hacerla. Cuando la tierra está seca, antes de acondicionar o de abonar el suelo. Cuando la tierra está húmeda, antes de acondicionar o de abonar el suelo.

Algunos jardineros realizan la aireación con el bieldo ala que una vez enterrado unos 7cm. Mueven de adelante hacia tras para producir un hueco en la tierra. Mueven de adelante hacia tras para producir un hueco en el suelo. Aunque se hace un hueco en el suelo no se saca tierra sino q se compacta mas.

Que es acondicionar. Es aplicar una delgada capa de arena de buena calidad, por lo general una vez al año, mezclada con un poco de lodo y tierra de hoja, distribuida uniformemente con escoba o rastrillo o bien con una tabla rasa atada aunas cuerdas q al arrastrar sirve como nivelador. Es aplicar una capa de tierra de buena calidad, por lo general una vez al año, mezclada con un poco de tierra de hoja, distribuida uniformemente con escoba o rastrillo o bien con una tabla rasa atada aunas cuerdas q al arrastrar sirve como nivelador. Es aplicar una delgada capa de tierra de buena calidad, por lo general una vez al año, mezclada con un poco de arena y tierra de hoja, distribuida uniformemente con escoba o rastrillo o bien con una tabla rasa atada aunas cuerdas q al arrastrar sirve como nivelador.

Que se pone para un suelo denso. Se pone una parte arena y de hojas, dos partes de tierra de monte y tres partes de arena de rio. Se pone una parte de tierra de hoja, dos partes de tierra de monte y tres partes de arena de rio. Se pone una parte de tierra de monte, dos partes de tierra de rio y tres partes de arena.

Para un suelo Franco se prepara con. Una mezcla de tierra de hoja cuatro pares de tierra de monte. Una mezcla de una parte de tierra de hoja cuatro pares de tierra de monte y dos partes d arena.

Para un suelo arenoso la mezcla debe. Consistir en tre partes de tierra de hoja cuatro partes de tierra de monte y una parte de arena de rio. Consistir en dos partes de tierra de hoja cuatro partes de tierra de monte y una parte de arena de rio. Consistir en 5 partes de tierra de hoja cuatro partes de tierra de monte y una parte de arena de rio.

Por cada 100m2 el césped nesesita cada año entre. 3 y 6kg de nitrógeno, 60g de fosforo y 30 de potasio, es desir requiere una cantidad elevada de nitrógeno y muy poco fosforo y potasio. 4y 6kg de nitrógeno, 60g de fosforo y 30 de potasio, es desir requiere una cantidad elevada de nitrógeno y muy poco fosforo y potasio. 2y 6kg de nitrógeno, 60g de fosforo y 30 de potasio, es desir requiere una cantidad elevada de nitrógeno y muy poco fosforo y potasio.

Cada q tiempo el césped nesesita nitrógeno, fosfors, y potasio. Cada 2 años. Cada año. Cada medio año.

El fosforo y el potasio para q son nesesarios. . Para el buen crecimiento de las uniones de los tallos, además de q el potasio ayuda a q el cesped resista mejor las enfermedades. Para la buena formación. De las raises y sus uniones con el tallo, además de q el potasio ayuda a q el cesped resista mejor las enfermedades.

El nitrógeno es indispensable para que. Haya ojas verdes y de mejor tamaño. Haya hojas verde y vigorosas. Haya hojas de buena cálida y mayor resistencia.

El sulfato de amonio uasdo a menudo y en grandes cantidades. Acidifica en gran medida la tierra. Acidifica en menor medida la tierra. Acidifica más la tierra.

El nitrato de amonio acidifica la tierra. Poco. Bastante.

Una vez al año conviene aplicar un fertilizante rico en. Sulfato de amonio 20.5-0-0. Nitrógeno y bajo en fosforo y potasio como el 12-6-6.

Fertilizantes q se deben aplicar durante el resto del año que contengan nitrogeno. Sulfato de amonio 20.5-0-0 o bien nitrano de amonio 33.5-0-0. Sulfato de amonio. Nitrato de amonio.

En aplicaciones mensuales de nitrato de amonio o 35.-0-0 se debe dispersar. 1. 5kg en cada 100m2 por que un kilo de fertilizante contiene 35.5% de nitrógeno real o sea 355g. 2kg en cada 200m2 por que un kilo de fertilizante contiene 35.5% de nitrógeno real o sea 355g.

Un kilo de fertilizante de nitrato de amonio 35.5-0-0 contiene. 35.% de nitrógeno real, osea 355g. 35.5% de nitrógeno real, osea 355g. 35.5% de nitrógeno real, osea 455g.

Para completar los seis kilogramos de nitrógeno real al año sobre cada 100m2 de césped se requiere. . Aplicar al rededor de medio kilogramo de nitrógeno mensual, no más por q terminamos que mandó el pasto. Aplicar al rededor de 1 kilogramo de nitrógeno mensual, no más por q terminamos que mandó el pasto.

Cada q tiempo se debe abonar el pasto. Cada mes. . Cada 2. Eses.

Los hervicidas más usados para las malas hierbas son del tipo hormonal. El 2,5-D y el 3,4,5 tp, q matan acelerando el crecimiento de las plantas. El 2,4-D y el 2.4,5 tp, q matan acelerando el crecimiento de las plantas.

En las aplicaciones mensuales de nitrogeno tendríamos q si se emplea sulfato de amonio o 20.-0-0 la cantidad q debe colocarse debe ser. . 2.5kg por cada 100m2 de césped, ya q un kilogramo del fertilizante contiene 20.5%de nitrógeno real o sea 205 gramos. Aplicar al rededor de medio kilogramo de nitrógeno mensual, no más por q terminamos que mandó el pasto.

Como se arroja el fertilizante. . Cada 20cm y al voleo o con una fertilizadora y enseguida se riega con abundancia para evitar q el fertilizante queme el pasto. Al voleo o con una fertilizadora sobre el pasto y enseguida se riega con abundancia, para evitar q el fertilizante absorba agua del follaje y queme las hojas del pasto.

Se conocen como malas hierbas alas. Pequeños tallos de hoja anchas q no son pasto y q si se dejan crecer se extiende de forma gradual haciendo q el cesped luzca desigual y llenos de manchas. Pequeñas plantas de hoja anchas q no son pasto y q si se dejan crecer se extiende de forma gradual haciendo q el cesped luzca desigual y llenos de manchas. Pequeñas ramas de hoja anchas q no son pasto y q si se dejan crecer se extiende de forma gradual haciendo q el cesped luzca desigual y de un color cafe.

La poda repetida q causa. Corta las malas hierbas las debilita y al final las mata sobre todo la gran cantidad de ellas q salen con el pasto nuevo. Corta las hierbas las debilita y al final las mata sobre todo la gran cantidad de ellas q salen con el pasto biejo.

Cual es la principal de fensa contra las malas hierbas en el cesped. Sea mantenerlo fertilizandolo, regandolo y pondandolo ala altura adecuada, ya q un pasto denso y sano no deja espacio para q germinen o desarollen malas hierbas. Sea mantenerlo en crecimiento vigoroso, fertilizandolo, regandolo y pondandolo ala altura adecuada, ya q un pasto denso y sano no deja espacio para q germinen o desarollen malas hierbas. Sea mantenerlo vigoroso, fertilizandolo, regando lo y pondandolo ala altura de 4 cm ya q un pasto denso y sano no deja espacio.

Lo mejor contra las malas hierbas q crecen aisladas es. Arrancarla a mano, desde la raíz ya sea jalando las o sacándola completas con la ayuda de una pala pequeña o con un desyerbador. Arrancarla a mano desde la raíz. Cortandolas con machete o tijeras para q no vuelvan a creser.

Q pasa cuando el pasto el ralo y debil. Se ve fácilmente dañado por malas hierbas. Se ve fácilmente invadido por malas hierbas. Se pudre seca fácilmente y muere.

Cuantos tipo de hervicidas principales hay. Hay 2 tipos principales los q matan alas plantas de hoja ancha y los q eliminan los pastos. Hay 2 tipos los q matan alos pastos y los q matan alas plantas.

Para eliminar las malas hierbas del césped se utilizan. Hervicidas q matan ala planta de hoja ancha, los cuales se aplican sobre ellas para q penetren a través del sistema vascular, hasta la raíz matando ala planta completa. Hervicidas fuertes q terminan dañando y matando alas plantas o pastos.

Los hervicidas hay q aplicarlos. . Moderadamente. Con cuidado y debe ser muy localizada.

Como aplicar los herbicidas sobre las hojas de las malas hiervas. Con un gotero o con una espoja. Con una esponja húmeda en el, ya se amano o usando guantes de hule, o con la esponja en la punta de un baston. A mano y con guantes.

Q otra manera de aplicar el hervicidas hay. Una botella rociador a o un aspersor de mano con la boquilla ajustada para q salga un chorro compacto de líquido y no una brisa otra manera también con una brocha. . Amano o con una brocha.

Si se usa un aspersor de mochila recuerde q ese equipo. Puede volver aser usado y sin riegos de contaminar otras plantas. No puede volver a ser usado más q para aplicar hervicidas ya q queda residuos. .

Q tipos de hervisidas son los más usados para las malas hierbas del césped son los de tipo. Locales. Hormonal. Agresibos.

Algunas de las mala hierbas comunes en México son el. Laten o planta o major, el diente de león o taraxacamun officinale, la Margarita enana dormilona o bellis perenis, la pata de leon o aphanes. Laten, el diente d león, la Margarita enana, la pata de leon, la accederá, trebol y la milenrama.

Una de las plagas más comunes del césped en México es llamada. Gusano oxipitex. Gallina ciega. Salta montes.

La plaga gallina ciega de q se alimenta. Pastos secos. De la raiz. De los tallos.

Las gallinas ciegas y otros gusanos aparese con cierta abundancia cuando se abona. Con tierra negra. Con estiercol. Con tierra organica.

La mejor manera de combatir la gallina ciega es aplicando sobre el pasto. Polvo de zin. Polvo de tabaco una o dos veses al año o insectisidas. Insectisida.

Nombre del insecticida q combate la plaga gallina ciega del pasto. Diazinon. Baigon. Benlare.

Las enfermedades más comunes del césped son producidas por. Bacterias. Hongos. Plagas.

Las enfermedades más comunes del césped son producidas por hongos destacan las q se conosen como. Mancha negra y mancha ciega. Mancha cobriza y mancha del dolar.

Con las manchas cobrisas se aprecian tramos de césped seco de unos. . 2.5cm de diámetro q adquieren un color cobrizo. 1.5cm de diámetro q adquieren un color cobrizo.

Con la mancha del dólar se secan tramos de. 2 a 5 cm de diámetro q se torna color paja. 1.5 a 5 cm de diámetro q se torna color paja. 2.5 a 5 cm de diámetro q se torna color paja.

Con q se conbate las enfermedades del pasto mancha cobriza y mancha de dolar. Con fungicidas como el belate. Con fungicidas como el diazinon.

El cesped nuevo se puede colocar en un jardín por medio. Estolones y rollos. Semillas con estolones rizomas y en tepe o royo. Semillas y estolones.

Ventajas de sembrar con semillas. Resulta más barato y censillo. Es más rapido. Menos tiempo y economico.

Las desventajas de sembrar el pasto con semilla. Más tardado y poca producción. Hay q preparar bien el terreno eliminar las malas hierbas antes y después d la siembra. Más tardado poca producción y de muy poca calidad ya q suele secarse más rápido de lo nlrmal.

Q tiempo debe pasar después de la siembra para bolber asembrar. 9 y 12 meses antes de q el cesped este listo para usarse. 6 y 12 meses antes de q el cesped este listo para usarse. 6 y 9 meses antes de q el cesped este listo para usarse.

Q ventajas tiene la plantación a base de estolones o orizomas. De q el cesped este listo alos pocos meses de plantado pero el poseso es laborioso y un poco mas costoso q el de las semillas. Es más fácil ocupa menos tiempo y la inversión es mucho menor ala de las semillas por lo tanto es más efectibo.

La colocación de tepe o pasto en rollo es muy. Rápida y el cesped se puede usar casi de inmediato con la desventaja del elevado costo q significa su compra. Lenta y el cesped se puede usar casi de inmediato con la desventaja del elevado costo q significa su compra. Eficas y el cesped se puede usar casi de inmediato con la desventaja del elevado costo q significa su compra.

Cuantos prosesos son para la preparación del terreno. 7. 8. 5.

La preparación comienza por. Despejar, nivelación, drenaje, excavación,desmenuzado, compacta con, siembra o plantacion. . Drenaje, excavación, nivelar, emparejar, siembra, y plantacio.

En q consiste el despejó del terreno. Eliminar el escombro la basura y otras plantas en el área donde se va aponer el pasto. Eliminar la basura y otras plantas en el área donde se va aponer el pasto.

La nivelación y graduación de la pendientes es un paso. Q se puede omitír alteraciones en el terreno muy notables. Q se puede omitir sino se requiere modificar el nivel actual pero debe realizarse sino hay prominencia u hondonadas. Alteraciones en el terreno.

A que profundidad resulta construir los drenes subterráneos de graba para los cuales pueda escurrir el agua con facilidad. 50cm de profundidad. 90cm de profundidad.

Q es el drenado del terreno. Paso q resulta innecesario cuando el terreno no se anega después de una lluvia fuerte pero normal. l. Paso q resulta adecuado cuando el terreno no se anega después de una lluvia fuerte pero normal.

Realise la siembra dividiendo el terreno en. 5 partes o 10 si el terreno es grande. Cuartas partes o en octavos si es muy grande.

Con q erramienta se realiza la excavacion. Con pala machete y rastrillo. . Con bieldo, pala o motocultor.

A que profundidad se realiza la excavación con bieldo y motocultor. . De 15 a 20 cm o menos. De 10 a 15 cm o menos.

A cuantos cm se entierran los estolones. 2.5cm de profundidad. . 1 a 1.5cm de profundidad.

De cuantos centimetros es la separación de los estolones una de otra. De 10 a 30cm manteniendo el suelo siempre húmedo hasta q prendan. . De 5 a 10cm manteniendo el suelo siempre húmedo hasta q prendan.

Los estolones frescos y recién cortados se compran por. Por millar. Por metro. Por costales.

Como se compra el tepe por. Por kilo. Por Metro cuadrado. Por costales.

Una ves colocado el tepe se mantiene húmedo durante. . Tres días, luego durante tres semanas se cuida de q no se reque demasiaso. Ocho días, luego durante tres semanas se cuida de q no se reque demasiaso.

Nivel del tepe q se deja abajo del pavimento. 3 cm. 2cm de bajo del pavimento. 5 cm debajo del pavimento.

Todos los pastos pertenece ala familia de las. Gramineas. Pasto frios. Pastos calidos.

Todos los pastos pertenecen ala familia botánica de las gramineas de las cuál existen. 3 clases. 4 clases. 5 clases.

Son tallos subterráneos rastreros que por lo general se producen en suelo seco. Gramineas con rizomas. Gramineas con estolones. Gramineas matas aisladas.

Son tallos rastreros q se extienden sobre el suelo cuando es humedo. Gramineas con estolones. Gramineas con rizomas. Gramineas matas aisladas.

Toleran un poco de sequedad,pero prefieren riego abundante y mucho abono. Fetusca. Lolium. Poa.

Son los más delicados y bellos, se deben regar a diario podar cada tres o cuatro días a uno dos centímetros de altura. Agrosti. Pos. Fetusca.

Son los más ásperos de los pastos ingleses y los menos duraderos. Lolium o rey gras. Poa. Fetusca.

Comen follaje Se conocen como azotadores,medidores o gusanos. Catrinas y pinacates. Mariposas y polillas.

Denunciar Test