MANUEL DEL USO DE LA FUERZA DE APLIC COMUN A LAS 3 F.A.
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() MANUEL DEL USO DE LA FUERZA DE APLIC COMUN A LAS 3 F.A. Descripción: PROM2015 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
ES LA UTILIZACION DE TECNICAS , TACTICAS, METODOS, Y ARMAMENTO QUE REALIZA EL PERSONAL DE LAS FUERZAS ARMADAS, PARA CONTROLAR, REPELER O NEUTRALIZAR ACTOS DE RESISTENCIA NO AGRESIVA, AGRESIVA O AGRESIVA GRAVE. DEFENSA. USO DE LA FUERZA. AGRESION. REAL. REPELER UNA AGRESION REAL, ACTUAL O INMINENTE, Y SIN DERECHO EN PROTECCION DE LA VIDA, BIENES JURIDICOS PROPIOS O AJENOS, SIEMPRE QUE EXISTA NECESIDAD DE LA DEFENSA Y RACIONALIDAD DE LOS MEDIOS EMPLEADOS Y NO MEDIE PROVOCACION DOLOSA SUFICIENTE E INMEDIATA POR PARTE DE PERSONAL MILITAR O DE LA PERSONA A QUIEN SE DEFIENDE. USO DE LA FUERZA. DEFENSA. LEGITIMA DEFENSA. AGRESION. ES UNO DE LOS REQUISITOS PARA QUE SE CONSTITUYA LA LEGITIMA DEFENSA. TACTICAS. ARMAS. AGRESION. QUE LA AGRESION NO SEA HIPOTETICA NI IMAGINARIA, DEBE REALIZARSE ANTE CASOS PRESENTES PARA PODER HACER USO DE LA FUERZA. IMAGINARIO. REAL. ES EL ACTUAR DEL PERSONAL DE LAS FUERZAS ARMADAS, DESPUES DE HABER REALIZADO UN ANALISIS CORRESPONDIENTE SOBRE LA ACTITUD Y CARACTERISTICA DEL AGRESOR , ASI COMO LAS CAPACIDADES PROPIAS, PARA DETERMINAR LA PROPORCIONALIDAD DEL USO DE LA FUERZA. AGRESION. DEFENSA. NECESIDAD RACIONAL DE DEFENSA. es uso indebido de la fuerza, cuando la utilización del uso se realiza sin observar los principios y reglas previstas en las directivas y en este manual. verdadero. falso. es uso indebido de la fuerza, en todo caso al personal de las fuerzas armadas que, haya tenido conocimiento de que se hizo uso indebido de la fuerza, lo denunciara ante el ministerio publico militar o ministerio publico de la federacion. falso. verdadero. el personal de las fuerzas armadas en el desempeño de sus funciones, se abstendrá de hacer uso de la fuerza, excepto en los casos en que sea estrictamente necesario, evitando cometer conductas como: homicidios, detención arbitrarias, incomunicación, cateos, y visitas domiciliarias ilegales, tortura y tratos crueles, inhumanos y degradantes, violencia sexual, desapariciones forzadas entre otros. falso. verdadero. SE REALIZARA CON ESTRICTO APEGO A LOS DERECHOS HUMANOS, INDEPENDIENTEMENTE DEL TIPO DE AGRESION , ATENDIENDO A LOS PRINCIPIOS DE OPORTUNIDAD, PROPORCIONALIDAD, RACIONALIDAD Y LEGALIDAD. EL USO INDEVIDO DE LA FUERZA. EL USO DE LA FUERZA. ES CUANDO SE UTILIZA EN EL MOMENTO EN QUE SE REQUIERE, SE DEBE EVITAR TODO TIPO DE ACTUACION INNECESARIA CUANDO EXISTE EVIDENTE PELIGRO O RIESGO DE LA VIDA DE LA PERSONA AJENA A LOS HECHOS. PROPORCIONALIDAD. OPORTUNIDAD. EN LOS PRINCIPIOS APLICABLES DE LA FUERZA: CUANDO SU UTILIZACION ES PRODUCTO DE UNA DECISION EN LA QUE SE VALORA EL OBJETIVO QUE SE PERSIGUE, LAS CIRCUNSTANCIA DE LA AGRESION , LAS CARACTERISTICAS PERSONALES Y CAPACIDADES TANTO DEL SUJETO A CONTROLAR COMO DEL INTEGRANTE DE LAS FUERZAS ARMADAS. PROPORCIONALIDAD. RACIONALIDAD. LOS INTEGRANTES DE LAS FUERZA ARMADAS PODRAN HACER USO DE LA FUERZA, PARA: CUMPLIR UN DEBER ACTUANDO EN APOYO DE LAS AUTORIDADES CIVILES. CONTRARRESTAR LA RESISTENCIA NO AGRESIVA, AGRESIVA O AGRESIVA GRAVE. IMPEDIR LA COMISION INMINENTE O REAL DE DELITOS. PROTEGER DE UNA AGRESION, BIENES JURIDICOS TUTELADOS. SU LEGITIMA DEFENSA. CONTROLAR UNA PERSONA QUE SE RESISTA A LA DETENCION EN LOS CASOS DE FLAGANCIA. TODAS. ES UN TIPO DE ARMA: OBJETO DE CONSISTENCIA DURA DE BORDES OBTUSOS NO CORTANTES O COSAS MANIPULADA QUE AL IMPACTARSE EN EL CUERPO HUMANO, ACTUA COMO AGENTE CONTUNDENTE; COMO PUEDE SER LOS TOLETES O BASTONES POLICIALES. TIPO DE ARMA IMPROVISADA. TIPO DE ARMA CONTUNDENTES. TIPO DE ARMA ; CUALQUIER OBJETO, HERRAMIENTA O ACCESORIO QUE ES USADA COMO ARMA DE MANERA PROPORCIONAL Y RACIONAL. DE FUEGO. IMPROVISADAS. ARMAMENTO ORGANICO DEL PERSONAL Y EL PREVISTO EN LA LEY FEDERAL DE ARMAS DE FUEGO Y EXPLOSIVOS. DE FUEGO. MECANISMOS. SON AQUELLOS DISPOSITIVOS QUE SIN SER CONSIDERADOS COMO ARMAS CONTUNDENTES, IMPROVISADAS O DE FUEGO, SE EMPLEAN PARA CONTROLAR, DETENER, RESTRINGIR LOS MOVIMIENTOS TANTO DE LOS INDIVIDUOS COMO DE VEHICULOS, Y QUE SU EMPLEO NO REPRESENTEN UN RIESGO POTENCIALMENTE LETAL. DE FUEGO. MECANISMOS. MEDIDAS PARA DISMINUIR POSIBLES DAÑOS A TERCEROS. ADIESTRAMIENTO. MECANISMOS. EN EL ADIESTRAMIENTO DEBERA INCLUIR CONFERENCIAS Y EFECTUAR PRACTICAS DE TODOS LOS ORDENAMIENTO ASENTADOS EN ESTE MANUAL, HACIENDO ENFASIS EN SIG TEMAS: RESPETO Y PROTECCION DE LOS D.H. INCLUYENDO GRUPOS EN SITUACION ESPECIAL(NIÑOS (AS) PERSONAS CON ALGUN TIPO DE CAPACIDAD DIF O COND FISIC MEDICA, MUJERES EMBARAZ, ADUL. CONDUCTA DE RESPETO EN LA INTERACCION CON LAS AUTORIDADES DE LOS 3 ORDENES DE GOB. PRINCIPIOS DEL USO DE LA FUERZA, NIVELES DE USO DE LA FUERZA Y NIVELES DE RESISTENCIA. CONOCIMIENTO DE LA RESPONSABILIDAD LEGAL INDIVIDUAL RESULTANTE CUANDO SE HACE USO INDEVIDO DE LA FUERZA. TIPO DE ARMAS Y MECANISMOS, PROTOCOLO DE IDENTIFICACION. USO INDEBIDO DE LA FUERZA - METODO DE DISUACION Y PERSUACION. USO GRADUAL DE LA FUERZA- PERSEVERACION DEL LUGAR DE LOS HECHOS, PARTE E INF DETALLADOS. TODAS. LA ASISTENCIA MEDICA DE EMERGENCIA A PERSONAS HERIDAS O AFECTADAS. COORDINACION CON LAS AUTORIDADES CIVILES, LECCIONES APRENDIDAS DE LA FUERZA EN ACTIV C. Y MILITARES. |