option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

MAPA Manejo del Proceso Administrativo

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
MAPA Manejo del Proceso Administrativo

Descripción:
Examen de la primera evaluación de MAPA 5to. Semestre Conalep Obregón. Sept19

Fecha de Creación: 2014/09/05

Categoría: Informática

Número Preguntas: 25

Valoración:(6)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Es la ciencia social, técnica y arte que se ocupa de la planificación, organización, dirección y control de los recursos de la empresa. Administración. Proceso Empresarial. Recursos de la Administración.

Son los elementos que están bajo el control de una empresa y que pueden contribuir a lograr sus objetivos, por ejemplo: Material, Empleados, dinero. Administración. Proceso Empresarial. Recursos de la Administración.

Son el efectivo y el conjunto de activos financieros que tienen un grado de liquidez (Dinero en efectivo, Bonos, Préstamos, divisas, etc.). Recurso Humano. Recurso Financiero. Recursos Materiales. Recursos Técnicos.

Son los bienes físicos que la empresa puede utilizar para lograr sus objetivos. (Maquinaria, inmuebles, insumos, etc.). Recurso Humano. Recurso Financiero. Recursos Materiales. Recursos Técnicos.

Esta función comienza con la planificación de la visión y la misión de la empresa. Fija objetivos, estrategias y políticas para la empresa. Planificar. Organizar. Dirigir. Controlar.

Es la función que ejerce influencia por medio del Liderazgo sobre los empleados para la dirección y cumplimineto de los objetivos fijados en la empresa. Planificar. Organizar. Dirigir. Controlar.

Es una organización o institución dedicada a actividades de ventas de productos y servicios con fines económicos o comerciales. Empresa. Administración. Recursos de la Empresa.

Su actividad es la producción de bienes mediante la transformación de la materia o extracción de materias primas. Por ejemplo: Mineras y Pesqueras. Empresas Industriales extractivas. Empresas Comerciales. Empresas de Servicio.

Son empresas intermediarias entre productor y consumidor; su función primordial es la compra/venta de productos terminados. Por ejemplo: Minisuper, Ferreterías, Zapaterías. Empresas Industriales. Empresas Comerciales. Empresas de Servicio.

Son aquellas empresas que brindan servicio a la comunidad, por ejemplo: Transporte, Turismo, Educación, etc. Empresas Industriales. Empresas Comerciales. Empresas de Servicio.

Estas tipo de empresas se clasifican así por su dimensión, si tiene 10 o menos trabajadores, por ejemplo: un abarrotes, un taller mecánico, mercería. Micro Empresas. Pequeñas Empresas. Medianas Empresas. Grandes Empresas.

Se le llaman asi a estas empresas, si el capital está en manos de accionistas particulares. Por ejemplo un colegio particular. Empresas Privadas. Empresas de Autogestión. Empresas Públicas. Empresas Mixtas.

Estas empresas se dedican a la explotación de recursos naturales, ya sea renovables o no renovables. Ejemplos: Las pesqueras, madereras, mineras, petroleras, etc. Industrial Extractiva. Industrial Manufacturera. Industrial Mayorista.

Son empresas que transforman la materia prima en productos terminados. Pueden ser de consumo final y de Producción. Por ejemplo: MATCO, Industrias Vazquez, etc. Industrial Extractiva. Industrial Manufacturera de Producción. Industrial Mayorista.

La empresa Sam's Club es de tipo: Mayorista. Extractiva. Comisionista. De Servicios.

Cruz Roja Mexicana es de tipo: Mayorista. Extractiva. Comisionista. De Servicios.

Es el conjunto de trabajadores o empleados que forman parte de una empresa y que se caracterizan por desempeñar una variada lista de tareas específicas. Recurso Humano. Recurso Financiero. Recursos Materiales. Recursos Técnicos.

Son aquellos que sirven como herramientas e instrumentos auxiliares en la coordinación de los otros recursos, Pueden ser: Recetas, patentes, marcas, etc. Recurso Humano. Recurso Financiero. Recursos Materiales. Recursos Técnicos.

En esta función se realiza la medición del desempeño de lo ejecutado, comparándolo con los objetivos fijados; se detectan los desvíos y se toman las medidas necesarias para corregirlos. Planificar. Organizar. Dirigir. Controlar.

Es la función de la administración que responde a las preguntas de: Quien?, Como?, Cuando?. Planificar. Organizar. Dirigir. Controlar.

Empresas que producen bienes que satisfacen de manera directa las necesidades del consumidor. Por ejemplo: Prendas de vestir, muebles, alimentos, aparatos eléctricos, etc. Industriales Manufacturera de Consumo Final. Industriales Manufacturera de Producción. Comerciales Mayoristas. Comerciales Comisionistas.

Estas empresas satisfacen a las de consumo final. Por ejemplo: Desarrollan maquinaria ligera, herramientas, productos químicos. Industriales manufactureras de Consumo Final. Industriales manufactureras de Producción. Comerciales Mayoristas. Comerciales Comisionistas.

Estas tipo de empresas se clasifican así por su dimensión, Si posee más de 250 trabajadores. Por ejemplo: GAMESA, ACOSA, SABRITAS. Micro Empresas. Pequeñas Empresas. Medianas Empresas. Grandes Empresas.

Se le llaman así a estas empresas, si los propietarios son los mismos trabajadores, por ejemplo: Un taller mecánico, una cenaduría, minisuper. Empresas Privadas. Empresas de Autogestión. Empresas Públicas. Empresas Mixtas.

Estas empresas venden de lo que no es suyo, dan a consignación. Por ejemplo: OXXO, EXTRA, Lote de Autos Usados. De Consumo Final. De Producción. Mayoristas. Comisionistas.

Denunciar Test