Test máquinas virtuales
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Test máquinas virtuales Descripción: máquinas virtuales |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué tipo se S.O se necesita para hacer funcinar una máquina virtual?. Cualquier sistema el cual tenga soporte para el sofware que hace funcionar la máquina. Se necesita usar el mismo sistema operativo el cual la máquina virtual va ha hacer funcionar. Windows y Linux, son los unicos sistemas operativos con soporte para máquinas virtuales. Todos los sistemas operativos valen. Pues todos tienen integrada una máquina virtual. ¿Cuál de estas afirmaciones es cierta?. La máquina real utiliza el llamado "hardware real" mientras la máquina virtual utiliza el "hardware emulado". La máquina real utiliza el llamado "hardware real" mientras la máquina virtual no utiliza ningun tipo de hardware. La máquina real utiliza el llamado "hardware real" mientras la máquina virtual utiliza un "harware secundario" que se encuentra en una computadora real conectada a la del sistema principal. La máquina real utiliza el llamado "hardware real", hasta que la máquina virtual hace uso de él. Entonces la máquina real se bloquea y deja de usarlo. ¿Cuál de estos Arrastrar y soltar o (“Drag and drop”) son posibles usando una máquina virtual?. Es posible tanto desde el Host hacia el Guest como viceversa. A veces es necesario instalar complementos a las máquinas virtuales. Unicamente es posible desde el Host hacia el Guest. Independientemente del S.O de la máquina virtual y de la máquina real. Es posible unicamente a traves de una unidad extraible, como un USB o un CD. Es imposible arrastrar y soltar de una máquina real a una virtual y viceversa, pues estas no se encuentran conectadas entre si, por que son tratadas como sistemas diferentes. ¿En cual de estos casos es mejor el rendimiento de la máquina virtual que el de la máquina real?. Ninguna es cierta, excepto esta. Cuando el sistema operativo virtual es el mismo que el de la máquina real. Cuando le otorgamos a la máquina virtual mayores valores de memoria y disco duro que a la máquina real. Siempre, pues es la máquina virtual hace un mejor uso del hardware, al ser este virtual y por lo tanto más fiable. Los programas que se ejecutan sobre el host. Utilizan el hardware real. Utilizan el hardware emulado. Ofrecen menor rendimiento. Ninguna de las anteriores. La instalación de la máquina virtual: Se puede hacer desde un cd de instalación. No precisa que seleccionemos componentes. Necesita de una clave de producto. Implica formateo. Uno de los siguientes pasos es necesario para crear máquinas virtuales: Configuración de la red. Particionamiento. configuración de la red. Ninguna de las anteriores. Una de las siguientes afirmaciones sobre las máquinas virtuales no es cierta: En realidad todas son correctas. Agregan gran complejidad al sistema en tiempo de ejecución. Pueden contribuir al ahorro de energía eléctrica. En ellas podemos agregar nuevos dispositivos virtuales que podremos conectar con dispositivos reales. La empresa Palotes S.L. ha encargado a un desarrollador una aplicación informática que para la administración y gestión de sus productos. La aplicación es muy eficiente, por lo que se decide que la utilicen todos los trabajadores en sus equipos, aunque el empresario no confía en que éstos sean capaces de instalarla satisfactoriamente en sus equipos, porque la instalación es compleja y los empleados no son muy duchos en informática... Ambas respuestas son correctas. No será necesario que los trabajadores la instalen todos en sus equipos si se crea una máquina virtual con la aplicación ya instalada en un servidor físicoy los trabajadores acceden a ella a través de la red local. No será necesario que los trabajadores la instalen todos en sus equipos si se crea una máquina virtual con la aplicación ya instalada y se distribuje entre los equipos de la empresa. Ambas respuestas son falsas. Varios sistemas operativos distintos pueden coexistir sobre el mismo ordenador…. Ambas respuestas verdaderas son correctas. Verdadero, de hecho esto se utiliza para probar un sistema operativo nuevo sin necesidad de instalarlo directamente, así como para probar programas nuevos, navegar de forma segura, descargar sin miedo a fallos de seguridad... Verdadero, siempre y cuando estos sistemas operativos estén instalados en máquinas virtuales, porque esto aísla unos sistemas operativos de los otros. Falso, en un ordenador solo se puede instalar un único sistema operativo. ¿Cuál de estas posibilidades no es usual para interrelacionar el SO host con el SO guest?. Left on Turnover. FTP. Compartir portapapeles. Drag and drop. ¿Que palabra falta en está frase? Los programas que se ejecutan sobre el “.....” utilizan el hardware emulado y por tanto suelen ofrecer un menor rendimiento. Guest. Host. Anfitrión. Son todas incorrecta. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa?. Windows XP no puede funcionar correctamente con menos de 512 MB de RAM. El adaptador puente permite que la MV en la misma red que el Host. Antes de indicar el cd o imagen de arranque debemos configurar la MV. VMWare permite transformar una máquina física en virtual. La configuración NAT... utilizará la misma IP y configuración que el host para acceder al exterior. utilizará la misma IP y configuración que el guest para acceder al exterior. intentará conseguir una IP nueva e independiente de la del host por DHCP. Son todas incorrecta salvo está. Sobre esta afirmación:"Las máquinas virtuales disponen de opciones de monitorización de la actividad de la máquina virtual". Es correcto, nos proporciona información adicional sobre cómo está funcionando, aunque no todas las máquinas tienen ésta opción. Es falso, siempre precisaremos de descargar un programa con esta función, procurando que sea del mismo fabricante. La monitorización de la MV es una característica aún en fase de desarrollo, por lo que será cierto en un futuro. Es otra forma de nombrar al "benchmark". Al arrancar la máquina virtual el programa de instalación del sistema operativo guest comenzará a ejecutarse. Ahora se debe seguir el proceso de instalación típico de cada S.O.¿cuales son?. 1 Particionamiento, 2 Selección de componentes a instalar,3 Creación de usuarios y contraseñas,4 Configuración de la red. 1 Selección de componentes a instalar,2 Creación de usuarios y contraseñas,3 Configuración de la red,4 Particionamiento. 1 Creación de usuarios y contraseñas,2 Selección de componentes a instalar,3 Configuración de la red,4 Particionamiento. 1 Selección de componentes a instalar,2 Creación de usuarios y contraseñas,3 Particionamiento,4 Configuración de la red. ¿Cuál de estas afirmaciones es verdadera sobre el uso de las MV?. Algunos tipos son llamadas "appliances". No es posible conectar un host windows 7 con un guest Guadalinex. El guest dará un máximo del 65% de la potencia del hardware real. Aún no están implementadas en el entorno laboral, aunque se prevee que lo estarán en un futuro próximo. Llamamos "host"... Al anfitrión de las máquinas virtuales. Al hardware real. Hay dos afirmaciones correctas. A los SSOO virtuales. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera?. En la teoría no existe límite en el anidamiento de máquinas virtuales (MV dentro de otra) pero en la práctica el factor limitante es el hardware. VMDK significa virtual machine disc kit. Los programas que se ejecutan sobre el “host” utilizan el hardware virtual. No se puede cambiar el nombre de una MV mostrado en el software de virtualización aunque ya esté creada. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa?. Con la configuración NAT, la MV está en la misma red que el host porque adopta la configuración nativa de éste. La pérdida de rendimiento que ocurre durante la virtualización es cada vez menor porque los procesadores están incorporando nuevos juegos de instrucciones que mejoran el rendimiento de las MV. Por lo general, una máquina linux no puede compartir carpeta con una windows. En un sistema hipervisor no hay "vida" fuera de los sistemas invitados. ¿Podemos manejar un pendrive en host y guest a la vez?. No, porque no se puede utilizar un recurso en dos sistemas. Si, pero no puede estar abierto el mismo archivo en los dos sistemas. Si, gracias a Mvware tools. Ninguna es correcta. ¿Cuando se hace las particiones de disco?. Antes de la instalacion del sistema operativo. Despues de instalar el sistema operativo. Ninguna es correcta. Depende del sistema operativo que quieras instalar. El tamaño del disco y del archivo de la maquina virtual aumenta a medida que se usa el disco hasta alcanzar el tamaño máximo especificado cuando se creó el disco. Disco duro virtual de expansión dinámica. Disco duro virtual fijo. Disco duro virtual de diferenciación. Ninguna es correcta. Elegir como configuracion de red: NAT quiere decir: utiliza la misma IP y configuración que el host para acceder al exterior. intenta conseguir una IP nueva e independiente de la del host por DHCP. Utiliza la misma IP que el host pero cambia la configuracion. Ninguna es correcta. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. La máquina real tiene instalado un S.O. que hace de anfitrión (host) a las máquinas virtuales. La maquina virtual se convierte en la maquina principal, dejando asi inutilizada la maquina real. Los programas que se ejecutan sobre el “host” utilizan el hardware virtual. Los programas que se ejecutan sobre el “guest” utilizan el hardware emulado y por tanto suelen ofrecer un mayor rendimiento. Al usar alguna de las posibilidades que la máquina virtual nos ofrece para que el host se relacione con el guest, ¿Cuál de las siguientes es INCORRECTA?. No es posible realizar un mapeo en el guest de unidades físicas como unidades de red. Arrastrar y soltar (“Drag and drop”). Comunicación por medio de una red virtual (ftp por ejemplo). Copiar y pegar, en este caso se comparte el portapapeles. ¿Cuál es la función de un “benchmark”?. Analizar el rendimiento del sistema. Agilizar más el sistema. Es una posibilidad que contienen las máquinas virtuales para privatizar tus datos y así evitar que otro usuario desde el guest pueda acceder a información privada. Ninguna de las anteriores. ¿Cuál de estas afirmaciones es correcta?. Los programas que se ejecutan sobre el “host” utilizan el hardware real. Los programas que se ejecutan sobre el “host” utilizan el software real. Los programas que se ejecutan sobre el “host” utilizan el hardware simulado. Los programas que se ejecutan sobre el “host” utilizan el software simulado. ¿Es posible ejecutar una máquina virtual de Windows XP en una máquina Virtual de Linux por ejemplo?. Sí. Si, pero solo puede hacerlo desde Linux. No. No, solo puede hacerse desde Windows. ¿Cuál de estas posibilidades no es de las mas usuales para que el SO host se relacione con el SO guest?. Para jugar contra un amigo a un juego desde el mismo ordenador físico. Mapeo en el guest de unidades físicas como unidades de red, es decir por carpetas compartidas. Comunicación por medio de la red virtual (ftp por ejemplo). Copiar y pegar, en este caso se comparte el portapapeles. Según el software de máquina virtual que utilicemos dispondremos de distintas posibilidades para que el S.O. host se interrelacione con el S.O. guest . Las más usuales son: Todas son correctas. Mapeo en el guest de unidades físicas como unidades de red, es decir por carpetas compartidas. Arrastrar y soltar (“Drag and drop”). Comunicación por medio de la red virtual. Configuración maquina virtual. Todas son correctas. Es prácticamente igual a la que se puede hacer con un S.O. Se pueden ejecutar varias máquinas virtuales sobre un solo servidor físico. Ninguna es correcta. Al arrancar la maquina virtual lo siguiente de hacer es: La C y la D son correctas. Instalar la imagen iso. Particionamiento. Configuración de la red. Creación de maquinas virtuales. Pasos: Todas son correctas. Seleccionar desde donde instalamos, desde imagen ISO o desde CD. Arrancar la maquina virtual. Instalar las VMWare Tools o Guest additions. Indica cuál de la siguientes respuestas son máquinas virtuales del sistema: Virtual Box. JVM (Máquina Virtual de Java). NAT. Guadalinex. ¿Qué definición es correcta?. La máquina real es el host (anfitrión) de las máquinas virtuales. El rendimientos de las máquinas virtual es similar al de la máquina real. Los software de máquinas virtuales son libres. No se puede ejecutar un benchmark. Ventajas del uso de máquinas virtuales: Todas son correctas. Se pueden tener una máquina virtual con las aplicaciones necesarias y se distribuye a múltiples equipos. Se pueden tener varios sistemas operativos distintos en un ordenador. Se pueden tener varios sistemas operativos en un servidor, se ahorraría energía eléctrica, administración y tiempo de trabajo. ¿Qué requisitos hay que tener en cuenta para tener una máquina virtual?. Tener un ordenador que la soporte y tenga fluidez mientras funciona. Tener los hardware compatibles en nuestra máquina real para ese S.O. Tener los drivers necesarios para la máquina virtual instalados en la máquina real. Arrancar la maquina virtual desde un CD. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones no corresponde a una ventaja de las máquinas virtuales?. Se optimizan los recursos y aumenta la velocidad. Coexistencia de varios SS.OO. Un solo servidor, varias máquinas virtuales. Todas son correctas. ¿Qué utilizan los programas que se ejecutan sobre el “guest”?. Utilizan el hardware emulado y por tanto suelen ofrecer un menor rendimiento. Utilizan el hardware real y por tanto suelen ofrecer un mayor rendimiento. No utilizan otro programa. Utilizan las appliances. Una maquina virtual…. Es un software que umula un ordenador físico, que puede tener las mismas carácterísticas que el físico en el que está instalado (anfitrión). Es un programa que simula un ordenador, pero con carácterísticas muy inferiores al anfitrión. es un software que simula un ordenador que tiene las características del hardware ya definido. Ninguna de las anteriores. ¿Qué ventaja tienen las máquinas virtuales?. Para probar un sistema operativo, sin tener que borrar el que ya tienes, y poder manejarlo de manera segura. Es más rapido que el anfitrión. Sus archivos no ocupan tanto como en el sistema anfitrión. Ninguna de las anteriores. Algunas empresas…. tienen la misma maquina virtual en todos sus ordenadores con las aplicaciones necesarias, sin necesidad de instalarlo en cada uno. usan las maquinas virtuales para crear redes. utilizan las maquinas virtuales para descargas y así no infectar el anfitrión. tienen una maquina virtual común, pero difieren una de otra dependiendo de para que se usen. Los sistemas operativos instalados en una maquina virtual…. utilizan hardware emulado y tienen menor rendimiento. utilizan hardware físico y tienen el mismo rendimiento. se les denomina anfitrión (host). utilizan hardware emulado y tienen el mismo rendimiento. Maquinas Virtuales de software libre: Virtual Box y Virtual PC. Virtual Box y VMWare Workstation. VMWare Workstation y Parallels Desktop. VMWare ESXi y Virtual PC. Si a una maquina virtual la dotamos de mucha RAM que puede pasar?. Puede que el Sistema Host se quede colgado. No pasa nada ya que el sistema host nunca se quedara colgado por un sistema virtual. El sistema virtual se quedara colgado ya que tiene mas RAM que el host. La instalacion de una maquina virtual la podemos hacer…. La instalacion de una maquina virtual la podemos hacer…. Desde un CD, DVD o imagen ISO. Desde un Pen-Drive. Desde un disco Duro externo. Ninguna de las anteriores es correcta. ¿Para que se utilizan las herramientas adicionales como VMWare Tools?. Para un mejor funcionamiento y coordinacion con la maquina host. Para instalar otro sistema dentro de la maquina virtual. Para apagar la maquina directamente usando una combinacion de teclas. Ninguna de las anteriores es correcta. ¿En qué se diferencia una maquina virtual a un equipo real?. Todas son correctas. En características de hardware. Uno simula un ordenador y otro es un ordenador. Existe la misma probabilidad de que entren virus. Se puede capturar en video el menu de la Bios en un máquina virtual?. Sí. No, sólo se pueden hacer capturas de pantallas. Depende del programa que utilicemos. Sólo si tenemos una capturadora de vídeo conectado al ordenador. Máquina virtual: Es un software que emula a un ordenador y puede ejecutar programas como si fuese un ordenador real. Son máquinas a las que se le puede añadir unas gafas de realidad virtual para gamers. Es un hardware que emula a un ordenador y puede ejecutar programas como si fuese un ordenador real. Son máquinas a las que se le puede varias máquinas físicas. Máquina virtual: "Permite ejecutar sobre una sola máquina física varias máquinas virtuales. ". Permite virtualizar sin necesidad de hardware. Ambas son correctas. Ambas son falsas. En la virtualización: Varios sistemas operativos distintos pueden coexistir sobre el mismo ordenador. Para emular un S.O en una maquina virtual, primero hay que instalar el nuevo S.O que vamos a probar en nuestro S.O. host. Todos los archivos que modifiquemos en la maquina virtual, tambien se modifican en el S.O host. Todas son correctas. Selecciona la correcta: Ninguna es correcta. En la configuración de la máquina virtual podemos añadirle mas RAM de la que tenemos en hardware. Los archivos que modificamos dentro de la maquina virtual tambien se modifican en el S.O. host. Cuando apagamos la máquina virtual se apaga tambien automaticamente la máquina real. ¿Qué son las appliances?. Son máquinas virtuales creadas en Internet, listas para su funcionamiento. Son aplicaciones para la máquina virtual. Es la instalación para que host y guest mantengan contacto. En Vmware es Vmware Tools y en VirtualBox es VirtualBox Guest. Son las configuraciones más recomendables para un alto rendimiento de una máquina virtual. La interrelación desde el S.O. host y el S.O. guest más usuales son: Mapeo (carpetas compartidas), Arrastrar-Soltar; Comunicación por red virtual (ftp) y Copiar-Pegar (Compartir portapapeles). Sólo existe un tipo de comunicación: Arrastrar-Soltar ("Drag and drop"). La interrelación sólo es posible a través de Pen-Drives. Arrastrar-Soltar; Cortar-pegar; Pen-Drive y con Floppy. Al iniciar un "benchmarck" dentro de una máquina virtual…. Los resultados varían según el S.O. en el que trabaje. Los resultados son iguales, pues actúa sobre el mismo hardware. Los benchmark no pueden introducirse dentro de una máquina virtual. Los resultados varían debido a la zona horaria en la que se instale. Qué significa el término "host". Es el equpo anfitrión, es decir, el equiop que hospeda a los sistemas operativos virtuales. Es el software encargado de administrar las máquinas virtuales. Son las herramientas necesarias y obligatorias para instalar una máquina virtual. No existe tal término en el ámbito de máquinas virtuales. ¿Qué podemos hacer para una mejor comunicación entre el S.O. real y el virtual?. Instalar las VMware tools en caso de VMware o Guest Aditions en caso de VirtualBox. Tener el disco duro de la máquina virtual siempre desfragmentado. No usar la máquina real mientras usamos la virtual. Configurar la tarjeta de red virtual como Bridge. Una máquina virtual y una real rinden exactamente igual. Falso. La virtual nunca puede rendir igual que una real ejecutada directamente en hardware, ya que la virutal se ejecuta en hardware emulado. Verdadero. Siempre y cuando configures los recursos de la máquina virtual para que sean los mismos que los de la máquina real. Verdadero. Verdadero. Siempre y cuando la máquina virtual tenga las Vmware tools o las Guest Aditions insladas. |