MAR 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() MAR 2 Descripción: LEYES Y REGLAMENTOS |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Los habitantes de los estados unidos mexicanos tienen derecho a poseer armas en su domicilio con execpción de: todas las personas. las recervadas para el uso exclusivo del ejercito, la armada, fuerza aerea y la guardia nacional. las normas relativas a los derechos humanos. De conformidad con la constitución en los estados unidos mexicanos que personas gozaran de los derechos humanos reconocidos en la constitución y los tratados internacionales. todas las personas. las normas relativas a los derechos humanos. todas las autoridades. De acuerdo con la constitución que normas se interpretaran de conformidad con la constitución y con los tratados internacionales favoreciendo en todo tiempo a las personas la protección mas amplia. todas las autoridades. universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad. las normas relativas a los derechos humanos. Que autoridades en el ambito de sus competencias tienen la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos. la autoridad civil que corresponda. todas las autoridades. los peritos. Que principios deben observar las autoridades en su obligación de promover los derechos humanos. universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad. las normas relativas a los derechos humanos. de seguridad y legitima defensa. La esclavitud esta _______ en los estados unidos mexicanos. permitida. aceptada. prohibida. Que sucede cuando un esclavo del extranjero entra al territorio nacional. alcanza su libertad y la protección de las leyes. su seguridad y su defensa. fuero de guerra. La discriminación esta _________ en el territorio nacional. prohibida. obligatorias. laica. De acuerdo a la constitución la educación preescolar, primaria y secundaria conforman la: educación básica. educacion media. educacion superior. De acuerdo a la constitución la educación básica y la educación superior tienen el caracter de_________. laica. gratuita. obligatorias. De acuerdo a la constitución y debido a la libertad de creencias del art. 24 la educación tendrá el cáracter de: obligatoria. laica. gratuita. De acuerdo a la constitucion la educación que imparta el estado tendra el caracter de _______. obligatoria. laica. gratuita. De acuerdo a la constitución el varón y la mujer son_______ ante la ley. diferentes. iguales. unicos. toda persona tiene derecho a decidir de manera _________ responsable, e informada el número y espaciamiento de sus hijos. forzada. obligada. libre. El estado ______ el derecho a la alimentación nutritiva, suficiente y de calidad. ministrara. proporcionara. garantizara. De acuerdo con la constitución para que los funcionarios y empleados públicos respeten el ejercicio del derecho de peticion las solicitudes deberan ser formuladas_________. por medio de un intermediario. por escrito, de manera pacifica y respetuosa. de manera verbal, pacifica y respetuosa. Los habitantes de los estados unidos mexicanos tienen derecho a poseer armas en su domicilio para________. para defenderse de la delincuencia organizada. para matar a todos los agresores. su seguridad y legitima defensa. De acuerdo a la constitución la libertad de tránsito se refiere a que toda persoana tiene derecho a: entrar a la rep. o salir de ella, viajar por su territ. y mudar de resid. sin nec. de salvo conduc. pasear por la republica siempre y cuando tenga permiso. sin permiso no podra salir de la republica ni viajar por su territorio. La constitución establece que nadie podra ser juzgado por______. leyes privativas ni por tribunales especiales. leyes especiales y por tribunales privativos. por el que quiera ejercer la ley. La constitución señala que subiste el _________ para los delitos y faltas contra la disciplina. la autoridad civil que corresponda. sus propias leyes. fuero de guerra. Cuando en un delito o falta militar este implicado un paisano conocera: fuero de guerra. la autoridad civil que corresponda. sus propias leyes. De acuerdo a la constitución en materia laboral los militares y marinos se regiran por ______. sus propias leyes. la autoridad civil que corresponda. en el exterior. De acuerdo a la constitucion el personal del servicio _________ en materia laboral se regirán por sus propias leyes. exterior. de la autoridad civil que corresponda. del ministerio publico. De acuerdo a la constitución los agentes _______ en materia laboral se regiran por sus propias leyes. de la autoridad militar. de la autoridad civil. del ministerio público. De acuerdo a la constitución los _______ en materia laboral se regiran por sus propias leyes. militares. peritos. civiles. De acuerdo a la constitución los miembros de las instituciones_____ en materia laboral se regirán por sus propias leyes. policiales. peritos. militares y marinos. De acuerdo a la constitución los agentes del ministerio público podran ser _______ si no cumplen con los requisitos de las leyes vigentes en el momento del acto que señalen para permanecer en dichas instituciones. removidos. separados de sus cargos. quitados. De acuerdo a la constitución los agentes del ministerio público podran ser________ por incurrir en responsabilidad en el desempeño de sus funciones. separados de sus cargos. estado. removidos. Podrán ser separados de sus cargos si no cumplen con los requisitos que las leyes vigentes en el momento del acto señalen para permanecer en dichas instituciones. el estado. los servidores publicos. las entidades federativas y municipios. Cuando la separación , remoción, baja o cese fue injustificada el ______ estará obligado a pagar la indemnización y demás prestaciones a que tenga derecho el servidor público afectado. presidente. estado. municipio. Cuando la separación, remoción,baja o cese fue injustificada el estado estará obligado a pagar la indemnización y demás prestaciones a que tenga derecho el servidor público afectado, sin que en ningun caso proceda su__________. causar alta nuevamente. reincorporacion al servicio. remoción momentanea. los servidores públicos que para impedir la ejecución de una ley, decreto o reglamento, el cobro de un impuesto o el cumplimiento de una resolución judicial, pida auxilio a la fuerza pública o la emplee con ese objeto, cometen el delito de: intimidación. incompetencia. abuso de autoridad. Cuando el encargado o elemento de una fuerza pública, requerido legalmente por una autoridad competente para que le preste auxilio se niegue a dárselo o retrase el mismo injustificadamente, comete el delito de: abuso de autoridad. robo. abuso de intimidación. En relación al código de justicia militar; el articulo_______ señala que el militar que se incorpore a la delincuencia organizada se le aplicara pena de prisión de 30 a 60 años y baja de las fuerzas armadas. 225 bis. 285 bis. 275 bis. Al militar que se incorpore a la delincuencia organizada se le aplicará ________ y baja de las fuerzas armadas. pena de prisión de 20 a 40 años. pena de prisión de 30 a 60 años. pena de prisión de 40 a 80 años. Para efectos del código penal federal, en materia de narcóticos, es la acción que se entiende por manufacturar, fabricar, elaborar, preparar o acondicionar algún narcótico. producir. prohibir. almacenar. Para efectos del código penal federal, en materia de narcóticos, es la acción que se entiende por vender, comprar, adquirir o enajenar algun narcotico. producir. comerciar. adquirir. Al que produzca, transporte, trafique, comercie, suministre aún gratuitamente o prescriba alguno de los narcóticos señalados en el articulo 193 del código penal federal, sin la autorización correspondiente a que se refiere la ley general de salud, se le impondra como sanción: de diez a veinte años de prisión y de cien hasta seiscientos dias de multa. de diez a treinta años de prision y de cien hasta quinientos dias de multa. de diez a veinticinco años de prisión y de cien hasta quinientos dias de multa. ¿En qué fracción serán aumenetadas las penas que en su caso resulten aplicables por los delitos previstos en el artículo 194 del código penal federal, cuando son cometidos por servidores públicos encargados de prevenir, denunciar, investigar o juzgar la comisión de los delitos contra la salud o por un miembro de las fueerzas armadas mexicanas en situación de retiro, de reservav o en activo?. una mitad. el doble. una tercia. Además de las penas aumentadas, que en su caso resulten aplicables por los delitos previstos en el artículo 194 del código penal federal, cuando son cometidos por un miembro de las fuerzas armadas mexicanas en situación de retiro, de reserva o en activo se les sancionara con: se le dictara sentencia y baja de las fuerzas armadas a que pertenezca. la baja definitiva de las fuerza armada a que pertenezca. se le sancionara y continuara en el activo. Para efectos del código penal federal, es toda persona que desempeñe un empleo, cargo o comisión de cualquier naturaleza en la administración pública federal centralizada o en la del distrito federal. servidor público. militar en activo. militar en tramite de retiro. De acuerdo al código penal federal, cuando los servidores públicos incurren en esta conducta cometen el delito de abuso de autorida. cuando supieran de una violación a una persona. cuando ejerciendo sus funciones, cometan el delito de abuso de autoridad. cuando ejerciendo sus funciones, hicieron viol. a una pers. sin causa legítima o la vejare. Cuando el servidor público indebidamente retarde o niegue a los particulares la protección o servicio que tenga obligación de otorgarles o impida la presentación o el curso de una solicitud, comete el delito de: abuso de autoridad. intimidación. hostigamiento. Dentro del código penal federal, cuando los servidores públicos incurren en esta conducta cometen el delito de abuso de autoridad. cuando son encargados de la justicia y se niegan injustif. a despachar un neg. pendiente. cuando sabe de una priv. ilegal de libertad. cuando son encargados de la justicia y no denuncian. De acuerdo al código penal federal, cuando el servidor público incurre en esta conducta comete el delito de abuso de autoridad. cuando son encargados de la justicia y se niegan hacer su trabajo. cuando sabe de una priv. ilegal de la libertad y no la denuncia inmediatamente. cuando abusan de la autoridad. El servidor público que haga que se le entreguen fondos, valores u otra cosa que no se le haya confiado a él y se los apropie o disponga de ellos indebidamente, comete el delito de: abuso de autoridad. del uso indebido de la fuerza. abuso de la fuerza y de la autoridad. De acuerdo al código penal federal, cuando el servidor público incurre en esta conducta comete el delito de abuso de autoridad. cuando sabe de una priv. ilegal y no la denuncia. cuando obligue al inculpado a declarar, usando la incomunicación, la intimidación o la tortura. cuando usa la intimidación. El servidor público que omita el registro de la detención correspondiente o dilate injustificadamente poner al detenido a disposición de la autoridad correspondiente, comete el delito de: abuso de autoridad. abuso de intimidación. aboso de tortura. De conformidad con el código penal federal, cuando el servidor público incurre en esta conducta comete el delito de abuso de autoridad. cuando incumpla con la obligación de impedir la ejecución de las conductas de privación de libertad. cuando obligue al inculpado a declarar. cuando use la incomunicación, la intimidación y la tortura. Dentro del código penal federal, el servidor público que con cualquier pretexto obtenga de un subalterno parte de su sueldo, dádivas u otros servicios, comete el delito de: abuso de autoridad. intimidacion. tortura. El servidor público que utilizando violencia física o moral, intimide a una persona para evitar que denuncie, formule querella o aporte información relativa a la presunta comisión de una conducta sancionada por la ley, comete el delito de: intimidación. hostigamiento. abuso. El servidor público que, con motivo de la querella o denuncia de un tercero, reallice una conducta ilícita que lesione los intereses de las personas que la presenten, comete el delito de: intimidación. abuso de autoridad. hostigamiento. De acuerdo con el código penal federal, el servidor público que retarde o entorpezca maliciosamente la administración de justicia comete: delito contra la salud. delito contra la administración de justicia. delito contra el servidor público. El servidor público que detenga a un individuo fuera de los casos señalados por la ley o lo retenga por más tiempo del señalado en la constitución, comete el delito de: contra la vida humana. contra la administración de justicia. contra la salud. Es un abuso de autoridad, cuando estando encargado de cualquier establecimiento destinado a la ejecución de __________, de instituciones de reinserción social o de custodia y rehabilitación de menores entre otros, que sin los requisitos legales recibareciba como presa detenida, arrestada arraigada o interna a una personal o la mantenga privada de su livertad. abuso de autoridad. las sanciones privativas de libertad. contra la administración de justicia. Cometen el delito de __________ los servidores públicos que incumplan con la obligación de impedir la ejecución de las conductas de privación de la libertad. abuso de autoridad. sanciones privativas de libertad. contra la administración de justicia. Al que cometa el delito de abuso de autoridad en los términos previstos por las fracc. I a V y X a XII, se le impondrá de 1 a 8 años de prisión y de: cuarenta hasta cien dias de multa. cincuenta hasta cien dias de multa. sesenta hasta cien dias de multa. El emplear el poder naval de la federación para la defensa exterior es una ______ de la armada de méxico. obligacion. mision. labor. El coadyuvar en la seguridad interior constituyen una_______ de la armada de méxico. misión. oblicación. labor. Son unidades orgánicas operativs que se constituyen en forma temporal, con los medios necesarios para cumplir una mision especifica. fuerzas de la armada. fuerzas de tarea. batallones. Es un organo de analisis para la concertacion, acuerdo y toma de decisiones sobre asuntos trascendentes para la armada de mexico. consejo de honor. consejo de almirantes. consejo de almirantazgo. No serán considerados como personal de la armada de méxico, pero quedan sujetos a la reglamentacion interna de los establecimientos educativos. becarios. cadetes. alunmos. Su funcion es ejercer el alto mando, así como el mando en regiones, fuerzas, zonas, sectores, subsectores, establecimientos, instalaciones, unidades aéreas, a flote, de infanteria de marina y demas que le designen. cuerpo general. personal núcleo. infante de marina. Una de las causas para que algún miembro de un organismo disciplinario se excuse de intervenir en el juicio, es: cuando se proponga en forma dolosa. tener relación de amistad o enemistad con el acusado. cuando se tenga conflicto de interes. ¿Cuándo se declarará improcedente la recusacion?. cuando alguno tenga un interes. cuando se proponga en forma dolosa. cuando se tenga enemistad. Cuando un miembro del organismo disciplinario sea consignado como presunto responsable de una falta o delito y resulte culpable, la substitucion que se le aplique será: presisa. incompetente. definitiva. Cuando de las actuaciones se desprenda que de los hechos investigados resulta la probable comision de un delito, el organismo de inmediato se declarara: incompetente. competente. legal. Cuando hablamos que el servidor público al realiza sus actividades debe evitar la afectación al patrimonio cultural y del ecosistema donde vivimos, nos referimos al valor de: el medio ambiente. entorno cultural y ecologico. al entorno maritimo. Es el valor que señala la obligación del servidor público para ajustar su proceder a lo que instruya la constitución política de los estados unidos mexicanos. abnegacion. legalidad. espiritu de equipo. Evitar inmiscuirse en hechos delictivos o faltas administrativas, es un ejemplo del valor de: legalidad. abnegación. espiritu de cuerpo. Es el valor que conduce al personal naval a sacrificar las comodidades, las afectaciones de la familia, y todo beneficio ajeno a la profesion militar para cumplir estrictamente con los deberes navales. lealtad. abnegación. honor. Es el animo colectivo que se nutre de los valores comunes y que se basa en la cohesion y en la solidez del sistema institucional de esos valores. espiritu de justicia. espiritu de cuerpo. espiritu militar. Es la solidaridad en la accion basada en la confianza mutua, en la percepcion de legitimidad de la labor a realizar y en la situacion personal derivada de la sensacion de proteccion que origina las dos anteriores. espiritu de equipo. espiritu de cuerpo. espiritu militar. Para ser imparcial en la toma de decisiones, ¿Qué se debe observar en la actuacion del servidor público, para no ser influenciado por preferencias o privilegios a algún individuo u organización. conflicto de bienes. conflicto de interes. conflicto de valores. Es el valor que obliga al servidor público a actuar sin conceder preferencias o privilegios indebidos a organizacion o persona alguna. legalidad. conflicto de intereses. imparcialidad. En la toma de decisiones, motivo para que el servidor público, se excuse de intervenir, por motivo de su encargo, de cualquier forma en la atención, tramitación o resolucion de asuntos. por amistad. intereses personales, familiares o de negocios. por tener enemistad. Valor, por el cual el servidor público deberá asumir plenamente ante la sociedad, la responsabilidad de desempeñar sus funciones en forma adecuada y sujetarse a la evolucion de la propia sociedad. informe de labores. rendicion de cuentas. rendicion del servidor público. En el manejo de recursos humanos, materiales y financieros, es el responsable de administrar, manejar, custodiar, ejercer y aplicar los recursos y patrimonio, en terminos del presupuesto vigente y las demas disposiciones aplicables. personal del ejercito y fuerza aerea. personal de la secretaria de marina. personal de las fuerzas armadas. Valor en el que el servidor público debe observar que se administre, maneje, custodie, ejerza y apliquen los recursos y patrimonio, en términos del presupuesto vigente y las démas disposiciones aplicables. rendicion de cuentas. informacion de labores. informe de labores. Valor, por el cual el servidor público de la secretaria de marina, debe de evitar la afectación de nuestro patrimonio donde vivimos, asumiendo una ferrea voluntad de respeto, defensa y preservacion del medio ambiente de nuestro país. patrimonio cultural. entorno cultural y ecologico. entorno ecologico y patrimonio natural. Valor, por el cual el servidor público de la secretaria de marina, deberá ajustar su proceder a lo que instruya la constitución política de los estados unidos mexicanos, leyes secundarias y demás reglamentaciones que de ellas emanen. conflicto de intereses. imparcialidad. legalidad. Cumpliran en todo momento los deberes que les impone la ley, sirviendo a su comunidad y protegiendo a todas las personas contra actos ilegales, en constancia con el alto grado de responsabilidad exigido por su profesión. funcionarios públicos encargados de hacer cumplir la ley. funcionarios públicas. elementos de las fuerzas armadas. Se procura incluir especialmente la prestación de servicios de asistencia a los miembros de la comunidad que, por razones personales, economicas, sociales o emergencias de otra indole, necesitan ayuda inmediata. servicio a la comunidad. ayuda humanitaria. servicio social. Los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley podrán usar la fuerza solo cuando sea estrictamente necesario y en la medida que: lo requiera el desempeño de sus tareas. sea necesaria en sus tareas. lo requiera el desempeño de sus funciones. Los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley podran usar la fuerza solo cuando sea estrictamente necesario y en la medida que: lo requiera el desempeño de sus tareas. lo exiga el cumplimiento de sus funciones. lo ameriten sus labores. Constituye una excepcion para que los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley no mantengan en secreto las cuestiones de carácter confidencial que tengan conocimineto. cuando lo exija el cumplimiento del deber. cuando lo exija el cumplimiento de la ley. cuando lo exija el cumplimiento de sus funciones. Constituye una excepcion para que los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley no mantengan en secreto las cuestiones de carácter confidencial que tengan conocimiento. cuando las necesidades de la justicia lo exijan. cuando las necesidades del pueblo lo exijan. cuando el personal asi lo requiera. Los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley aseguraran la plena protección de la ______ de las personas bajo su custodia. salud. enfermedad. vida. Los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley, aseguraran la plena protección de la salud de las personas bajo su custodia y tomaran las medidas inmediatas para proporcionar la ______ cuando se precise. atencion médica. atención ciudadana. seguridad. Los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley, no cometeran________. actos de soborno. ningun acto de corrupcion. actos de corrupcion. Los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley se ________ a todos los actos de corrupcion. permitira. opondrán rigurosamente. informara. Los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley _____ los actos de corrupcion. administraran. combatiran. permitiran. Los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley respetaran el codigo______. de conducta para las fuerzas armadas. del funcionario publico. de conducta de los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley. Los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley, harn cuanto este a su alcance para impedir la _______ de la ley. violacion. corrupcion. falta de importancia. Es la utilizacion de tecnicas, tacticas, métodos y armamento, que realiza el personal de las fuerzas armadas, para controlar, repelero neutralizar actos de resistencia no agresiva, agresiva o agresiva grave. concepto de la expresion uso de la fuerza. aplicacion del buen uso de la fuerza. acciones para el uso de la fuerza. Consiste en repeler una agresion real, actual o inminente, y sin derecho, en protección de la vida, bienes jurídicos propios o ajenos, siempre que exista necesidad de la defensa y racionalidad de los medios empleados y no medie provocacion dolosa suficiente e inmediata por parte del personal militar o de la persona a quien se defiende. concepto de la figura de la legítima defensa. concepto del buen uso de la fuerza. concepto de la defensa y del uso de la fuerza. Es el movimiento corporal del atacante que amenaza lesionar o lesiona intereses jurídicamente protegidos y que hace necesaria la objetividad de la violencia por parte de quien la rechaza. violacion. agresion. combate. Es el actuar del personal de las fuerzas armadas, después de haber realizado el análisis correspondiente sobre la actitud y características del agresor, así como las capacidades propias, para determinar la proporcionalidad del uso de la fuerza. necesidad del uso de la fuerza. necesidad racional de defensa. necesidad racional del uso de la fuerza. Cuando la utilizacion del uso de la fuerza se realiza sin observar los principios y reglas previstas en las directivas y en el manual del uso de la fuerza de aplicacion comun para las tres fuerzas armadas, nos encontramos ante un: necesidad racional de defensa. uso indebido de la fuerza. figura de la legitima defensa. Es la obligación del personal de la fuerzas armadas que, haya tenido conocimiento de que se hizo uso indebido de la fuerza. denunciar los hechos ante el ministerio público militar o ministerio público de la federación. denunciar los acontecimientos ocurridos. denunciar los hechos con las fuerzas armadas. De conformidad con el manual del uso de la fuerza de aplicación común para las tres fuerzas armadas, el personal de las fuerzas armadas en el desempeño de sus funciones, se abstendra de hacer uso de la fuerza, excepto en los casos en que sea estrictamente necesario, evitando cometer conductas como: detenciones indebidas, tortura, violencia y desapariciones. homicidios, detenciones arbitrarias, tortura, violencia sexual, desapariciones forzadas, entre otros. abuso de la fuerza, detenciones, abuso sexual, desapariciones. La utilización de los niveles de fuerza por los integrantes de las fuerzas armadas, solo es procedente cuando sea estrictamente inevitable o indispensable para el cumplimiento de la mision que tenga asignada, en apoyo de: las autoridades civiles. las autoridades militares. las fuerzas armadas. Se realizará con estricto apego a los derechos humanos, independientemente del tipo de agresion, atendiendo a los principios de oportunidad, proporcionalidad, racionalidad y legalidad. uso de la fuerza. uso indevido de la fuerza. uso de la fuerza letal. Cuando el uso de la fuerza se emplea en el momento en que se requiere, y se evita todo tipo de actuacion innecesaria cuando exista evidente peligro o riesgo de la vida de las personas ajenas a los hechos, se atiende al principio de. proporcionalidad. oportunidad. resistencia agresiva. Cuando la fuerza se utiliza en la magnitud, intensidad y duracion necesarias para lograr el control de la situacion atendiendo al nivel de resistencia o de agresion que se enfrente se refiere a la relacion entre la amenaza al bien juridico tutelado del personal o de la poblacion civil ajena a los hechos, y el nivel de fuerza utilizada para neutralizarla se aplica el principio de: oportunidad. proporcionalidad. la gravedad de una amenaza. Se determina por la magnitud de la agresion, la peligrosidad del agresor, sea individual o colectiva, las caracteristicas de su comportamiento ya conocidas, la posesion o no de armas o instrumentos para agredir y la resistencia u oposicion que presenten. la gravedad del uso de la fuerza. la gravedad de una amenaza. la gravedad del uso de la fuerza letal. Conducta de accion u omision que realiza una o varias personas, exenta de violencia, para negarse a obedecer ordenes legítimas comunicadas de manera directa por personal de las fuerzas armadas, el cual previamente se ha identificado como tal. resistencia agresiva. resistencia grave. resistencia no agresiva. Conducta de accion u omision que realiza una o varias personas, empleando la violencia, el amago o la amenaza , para negarse a obedecer ordenes legítimas comunicadas de manera directa por personal de las fuerzas armadas, el cual previamente se ha identificado como tal. resistencia no agresiva. resistencia agresiva. resistencia agresiva grave. Conducta de accion u omision que realiza una o varias personas, empleando la violencia, el amago o la amenaza con armas o sin ellas para causar a otra u otras o a personal de las fuerzas armadas, lesiones graves o la muerte, negandose a obedecer ordenes legitimas comunicadas de manera directa por personal de las fuerzas armadas, el cual previamente se ha identificado como tal. resistencia agresiva. resistencia agresiva grave. resistencia no agresiva. Consiste en la simple presencia física, se materializa con la presencia visible de personal de las fuerzas armadas, a peticion fundada y motivada de la autoridad civil, donde se ha detectado una situacion que afecta la seguridad de la poblacion, que puede derivar en acciones ilicitas generadoras de daños mayores. fuerza letal. disuasion. adiestramiento. Consiste en la utilizacion de medios letales (arma de fuego, contundentes e improvisadas) para proteger la vida propia, de terceros o se vaya a cometer un delito particularmente grave. adiestramiento. disuasion. fuerza letal. El respeto y protección de los derechos humanos, incluyendo a los grupos en situacion de especial vulnerabilidad (niños, niñas, personas con algún tipo de capacidad diferente o condicion médica específica, mujeres embarazadas y adultos mayores entre otros), forma parte del: disuasion. adiestramiento. concientizacion. Son actividades a cargo de los comandantes de unidad: concientizar al personal sobre el uso de la fuerza, privilegiando el respeto a los derechos humanos. concientizar a las fuerzas armadas referente a los derechos humanos. tener informacion veridica para concientizar al personal de los derechos humanos. Controlar a una persona con la aplicacion de técnicas de defensa personal que restrinjan la respiración o la irrigación de sangre al cerebro, es una accion que constituye un: uso lejitimo de la fuerza. uso indebido de la fuerza. adiestramiento. Disparar a través de ventanas, puertas, paredes y otros obstaculos, hacia un objetivo que no este plenamente identificado, constituye una accion de: uso debido de la fuerza. uso indebido de la fuerza. uso de la fuerza letal. Para estar en condiciones de aportar medios de prueba fehacientes sobre la actuacion del personal de las fuerzas armadas en operaciones, se requiere contar con: cámara de videograbacion, fotográfica o instrumentos de grabacion de sonido. información veridica, informes escritos y grabaciones. fotografias, informes escritos e instrumentos de grabacion. Cuando en el lugar de los hechos resultaran personas civiles o militares muertos o heridos, y se encuentre pressente la autoridad civil se procedera: procurar se le atienda a la brevedad. procurar o permitir su atención medica. permitir su atención médica. Para facilitar su identificación y garantizar su seguridad en todas las actividades que realicen es necesario que el personal de las fuerzas armadas en todo momento: informen que pertenecen a las fuerzas armadas. porten su identificación. porten el uniforme correspondiente. Para facilitar su identificacion y garantizar su seguridad en todas las actividades que realicen, es necesario que el personal de las fuerzas armadas en todo momento: empleen vehículos particulares y sus identificaciones oficiales. empleen vehículos particulares y porten uniformes correspondientes. empleen vehículos oficiales con las siglas y pintura correspondiente. Para facilitar su identificación y garantizar su seguridad en todas las actividades que realicen, es necesario que el personal de las fuerzas armadas en todo momento: empleen vehículos oficiales con las siglas y pintura correspondiente. utilice el material y armamento de cargo. porten el uniforme correspondiente. Es un método de disuacion a peticion de las autoridades civiles a las que se proporciona apoyo, de acuerdo con el manual del uso de la fuerza de aplicacion común a las tres fuerzas armadas. reconocimientos. establecimientos de puestos de seguridad. establecimiento de partidas. Es un metodo de disuacion a peticion de las autoridades civiles a las que se proporciona apoyo, de acuerdo con el manual del uso de la fuerza de aplicacion comun a las tres fuerzas armadas. reconocimientos. establecimiento de partidas. establecimiento de puestos de seguridad. Es un método de disuacion a peticion de las autoridades civiles a las que se proporciona apoyo, de acuerdo con el manual del uso de la fuerza de aplicacion común a las tres fuerzas armadas. establecimiento de puestos de seguridad. establecimiento de partidas. reconocimientos. Es un método de disuacion a peticion de las autoridades civiles a las que se proporciona apoyo, de acuerdo con el manual del uso de la fuerza de aplicacion común a las tres fuerzas armadas. establecimiento de partidas. establecimiento de bases de operaciones moviles. establecimientos de puestos de seguridad. Para el empleo de los metodos de disuacion el personal de las fuerzas armadas puede utilizar la técnica de: utilización de bocinas y disparos al aire. utilizar altavoces y luces estroboscopicas. utilizar aramas de fuego y hacer disparos al aire. Para el empleo de los métodos de disuacion el personal de las fuerzas armadas puede utilizar la técnica de: emplear vehiculos blindados, buques o aeronaves. utilizar altavoces y luces estroboscopicas. emplear voz fuerte y decidida para dar instrucciones al personal. Para el empleo de los métodos de disuacion el personal de las fuerzas armadas puede utilizar la técnica de: utilizar altavoces y luces estroboscopicas. emplear vehiculos blindados, buques o aeronaves. emplear voz fuerte y decidida para dar instrucciones al personal. Es un metodo de persuacion a peticion de las autoridades civiles a las que se proporciona apoyo, de acuerdo con el manual del uso de la fuerza de aplicacion común a las tres fuerzas armadas. emplear vehículos blindados, buques y aeronaves. emplear voz fuerte y decidida para dar instrucciones al personal. identificarse y tomar el control de la situacion. Es un método de persuacion a peticion de las autoridades civiles a las que se proporciona apoyo, de acuerdo con el manual del uso de la fuerza de aplicacion común a las tres fuerzas armadas. en caso de que no cesen los actos de resistencia hacer uso legitimo de la fuerza. identificarse y tomar el control de la situacion. emplear voz fuerte y decidida para dar instrucciones al personal. Todo el personal de la armada de méxico será responsable del mantenimiento de_______ en proporcion a su jerarquia, cargo o comision. las disciplina. la conducta. las obligaciones. la ______ define los deberes que le corresponden para el desempeño de los diferentes servicios y comisiones que les sean asignados en las unidades y establecimientos navales. inteligencia. jerarquia. comision. Los _______ que le sean encomendados por los mandos facultados le exige e impone el cumplimiento de los deberes y funciones. grados y servicios. conocimientos especificos. cargos o commisiones. El personal_______ esta obligado a cumplir con los deberes navales que le imponga su situacion como miembro de la institucion. desde su alta al servicio militar. despues de firmar su contrato de un año. desde su alta en el servicio activo de la armada. Todo miembro de la armada que tenga conocimiento de que se intenta algo contra los intereses de la patria o de las fuerzas armadas tiene la estricta obligación de: informar a la brevedad. dar parte de ello a la brevedad. esperar veinticuatro horas para informar. El personal que por indolencia, apatía o falta de patriotismo oculte a sabiendas informes de que se intenta algo contra los intereses de la patria o de las fuerzas armadas será sancionado conforme al: codigo de justicia militar. codigo de justicia. codigo penal federal. Las ordenes relativas al servicio deben ser legitimas, oportunas y precisas, sin entrar en detalles de______. ejecucion. cuestionamiento. accion. En el cumplimiento de ordenes los detalles de ejecucion quedán a iniciativa del ________. jefe. subalterno. elemento. La relación entre superiores y subalternos se fundamentan en _______, aún vistiendo de civil. lealtad mutua. respeto. respeto mutuo. La _______ sera rigurosamente respetada entre grado y grado de la jerarquía naval. lealtad. información. subordinacion. Entre individuos de igual grado habra subordinacion cuando: uno de ellos este investido del mando o cargo. uno de ellos sea más antiguo. uno de ellos tenga conocimiento del tema. Es su trato con la poblacion civil, el personal de la armada deberá observar un comportamiento______. honesto y sincero con todas las personas. digno y respetuoso de los derechos de las personas. digno y honesto de los derechos de las personas. Todo marino militar tiene la obligacion de apoyar a los elementos pertenecientes a la armada de méxico, ejercito o fuerza aerea cuando: esten comprometidos. se vean comprometidos. sea necesario. Actura siempre con la mejor compostura y educación absteniendose de crear situaciones que causen desdoro o despresstigio a la institución. personal de la armada. personal de las fuerzas armadas. personal perteneciente a las fuerzas armadas. El personal de la armada pondrá especial empeño en la conservacion del________. armamento a su cargo. material bajo su cargo. recursos que le ministren. Proporcionar informacion sobre material clasificado de la armada es una actividad________ al personal naval. permitida. obligatoria. prohibida. Cursar uno o mas anonimos es una accion ____ para el personal naval. admitida. prohibida. permitida. Es la sancion que se impone al personal naval como resultado de haber infringido un precepto legal o reglamentario. amonestación. correctivo disciplinario. un arresto. Quien infrinja un precepto legal o reglamentario se hará acreedor a un _________. correctivo disciplinario. un arresto. una amonestación. Son aquellas faltas que se cometen por accion u omision en contra de las disposiciones de la ley de disciplina para el personal de la armada de méxico, y demás ordenamientos navales y militares, que afecten a la disciplina de la armada. faltas graves. faltas militares. faltas leves. La sancion de las faltas ______ es competencia de los titulares de las unidades, así como del personal designado para ello. faltas graves. faltas leves. faltas militares. Son aquellas faltas que se cometen por accion u omision en contra de la ley de disciplina para el personal de la armada de mexico y demas ordenamientos, que afecten ademas de la disciplina, el prestigio e imagen pública de la armada. faltas graves. faltas leves. faltas administrativas. La sancion de las faltas graves es competencia de: el organo interno de derechos humanos. los organos disciplinarios. el oficial de cuartel a la fecha. Es la retencion que sufre un miembro de la armada por un termino de 24 horas a 15 días con o sin perjuicio del servicio en su alojamiento oficial. arresto. amonestación. llamada de atencion verbal. Es el acto por el cual el superior advierte al subalterno la omision o defecto en el cumplimiento de sus deberes, exhortandolo a corregirse a fin de que no vuelva a incurrir la falta. arresto. amonestacion. llamada de atencion. Esta sancion consiste en designarle al sancionado un cargo de menor importancia en otra unidad o establecimiento hasta por 6 meses. cambio de adscripcion en observacion de conducta a una comision subalterna. la baja del saam. observacion de conducta sin cargo. Esta sancion consiste en la separacion definitiva del servicio cob la pérdida total de los derechos que corresponden a la jerarquia del infractor y su tiempo de servicios. la baja del saam. cambio de adscripcion. cambio de servicio. Se compondrá de un presidente, general de division procedente de arma diplomado de estado mayor y cuatro magistrados , generales de brigada del servicio de justicia militar. tribunal de justicia militar. tribunal superior de justicia. tribunal superior militar. Habrá un tribunal militar de juicio oral cuando menos en cada una de las plazas en que se encuentre establecida una________. prision militar. registro militar. destacamento militar. En los lugares en que existan dos o mas organos de administracion de la justicia militar que compartan un única sala, se podrá designar una administrador común de sala de audiencias y de: administrador militar. administrador auxiliar. admin istrador de audiencias. La jurisdiccion de los juzgados militares de control sera determinada por la___________. secretaría de marina. secretaría de la defensas nacional. la fuerza aerea militar. Será indispensable reunir el requisito de ostentar la jerarquia de coronel o teniente coronel del servicio de justicia militar o sus equivalentes en la armada de méxico. juez civil. juez militar de ejecucion de sentencias. magistrado. Habrá un juzgado militar de ejecucion de sentencias cuando menos, en cada una de las plazas en que se encuentre. ministerio público militar. prision militar. organo disciplinario. El militar que descubra o tenga noticia de la comision de un delito competencia de los tribunales militares esta obligado a _________. ponerlo inmediatamente en conocimiento del ministerio público. ponerlo en conocimiento del oficial de guardia. ponerlo inmediatamente en conocimiento del oficial de cuartel. El militar que induzca a una potencia extranjera a declarar la guerra a méxico comete el delito de. espionaje en contra de la patria. delito en contra de la nación. traicion a la patria. Los individuos de tropa que falten sin impdimento justificado por tres días consecutivos a las listas de diana y retreta cometen el delito de: traicion a la patria. baja del ejercito y fuerzas armadas. desercion. Los individuos de tropa que se separen una noche del campamento o guarnicion donde se hallen, o se separen en tiempo de paz a más de 20 kms. del campamento, 40 kms. de la guarnicion o 15 kms. del puerto dondé éste el barco a que pertenezcan cometen el delito de: falta administrativa. desercion. falta grave. Las secretarías de _______ tramitarán ante el issfam la afiliacion de su personal en situacion de activo y de retiro y a sus derechohabientes. la defensa nacional y de marina. la secretaria de marina. la fuerza aera. Que documento expide el issfam a los beneficiarios para que ejerciten los derechos que les corresponden. cédula de identificacion. cédula de afiliación. certificado de afiliacion. Es la facultad que tiene el estado y que ejerce por conducto de las secretarias de la defensa nacional y de marina para separar del activo a los militares al ocurrir una causal prevista en la ley. retiro. desincorporación. edad limite. Es la prestación economica a que tienen derecho los militares y sus familiares, en una sola exhibicion en los terminos que marca la ley. compensacion. haber de retiro. compensacion de retiro. En los casos y condiciones de la ley, tienen derecho a ______ los militares que encontrandose en el activo pasen a la de retiro por ordenes expresas de la secretaria de la defensa nacional o de marina. haber de retiro. compensacion. compensacion garantizada. En los casos y condiciones de la ley, tienen derecho a la _______ los soldados, marineros y cabos que no sean reenganchados y pasen a la reserva. haber de retiro. compensacion. compensacion garantizada. En los casos y condiciones de la ley, tienen derecho a la _________ el personal de la milicia auxiliar que haya sido separado del activo por ordenes expresas de la secretaría de origen, por no ser necesarios sus servicios o al término de contrato. compensacion garantizada. haber de fin de contrato. compensacion. Para tener derecho a compensacion los militares deben tener ______ o más años de servicio sin llegar a 20. 15. 10. 5. Es el porcentaje de la pension a la que tienen derecho los familiares del militar muerto en el activo en actos del servicio o como consecuencia de ellos. 50%. 100 %. 70%. Es una causa de perdida del derecho a recibir beneficios de retiro: cambio de adscripción. baja del ejercito, fuerza aerea o armada de méxico. retiro por edad limite. tienen derecho al _____ quienes soliciten su retiro y hayan cumplido 20 años o más de servicios efectivos prestados. seguro colectivo de retiro. compensación. pención. Son familiares del militar que tienen derecho a la atención médica quirurgica. hijos solteros menores de 18 años. esposa o concubina del militar. la madre o el padre. el _____ tiene por objeto determinar el orden de prelacion de los convocados. concurso de seleccion para ascenso. la selección para ascenso. concurso. Es un examen que integra el concurso para seleccion para ascensos: examen practico. examen médico. examen teorico. Es un examen que integra el concurso para seleccion para ascensos: examen de capacidad física. examen médico. examen de conocimientos. Es un examen que integra el concurso para selección para ascensos: examen médico. examen de conocimientos teoricos o académicos. examen de capacidad física. Las normas para el concurso de seleccion para ascensos se harán del conocimiento del personal________. oportunamente. a tiempo. cuando vaya a presentar alguno de sus examenes. Al personal naval_____ no se le concedera ascenso. en deposito. sujeto a proceso. en uso de licencia por enfermedad. Al personal naval______ no se le concedera ascenso. sujeto a proceso. en deposito. en uso de licencia por enfermedad. Al personal naval______ no se le concedera ascenso. en uso de licencia por enfermedad. sujeto a proceso. en deposito. Cual es el plazo para que el personal naval se inconforme ante la junta naval por exclusion o postergacion. 20 días. 30 días. 40 días. En caso de que proceda la inconformidad por exclusion el alto mando ______. ordenará el ascenso inmediato. ordenará la evaluación del interesado. ordenará la revaloración del interesado. Que accion se realiza en caso de que proceda la inconformidad por postergacion. se ordenara la evalución del postergado. se ordenara el ascenso del portergado. se informara el ascenso del postergado. el personal de la armada observará el principio vital de ______ como un deber de obediencia que lo capacita para el mando. observancia. disciplina. conducta. Las muestras de respeto se ______ aun vistiendo ropa de civil. realizaran. observaran. mostraran. El personal de la armada de méxico debe elevar sus solicitudes por : el conducto que le indiquen. los conductos regulares. escrito. En caso de tener queja por no haber recibido respuesta a su solicitud el personal naval podrá: recurrir al siguiente nivel de autoridad. informar al siguiente nivel de autoridad. dirigirse al jefe directamente. Con motivo de una queja por no recibir respuesta a una solicitud el personal naval podrá recurrir ante el siguiente nivel de autoridad hasta llegar al: secretario de marina. presidente de la república. a la camara de diputados. Usará su vestuario en la forma que previenen las disposiciones reglamentarias en materia de uniformes, distintivos y divisas de la armada, debiendo conservarlo: con modificaciones. limpio y sin roturas. arreglados a la forma que el militar lo requiera. El murmurar en contra de las ordenes superiores esta_____ para el personal naval. prohibido. permitido. admitido. El realizar proselitismo politico esta______ para el personal naval. aceptado. prohibido. permitido. Dar crédito a quejas o denuncias anonimas esta ________ para el personal naval. prohibido. permitido. admitido. Tratandose de arrestos impuestos al personal de la categoría de almirantes y capitanes de navío se consigna copia al: estado mayor general de la armada. cuartel general del alto mando. al archivo general. Cuando las ordenes de arresto se comunican verbalmente deben ser ratificadas dentro del término de: 48 horas. 24 horas. 72 horas. |