Marco 1ºts 6
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Marco 1ºts 6 Descripción: y otro mas |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Las viviendas tuteladas. Atienden situaciones de urgencia de carácter temporal. Tratan de garantizar una convivencia autónoma. Son medidas de protección jurídica. Buscan la permanencia en el domicilio. El Servicio de Información, Valoración y Orientación se fundamenta en. El carácter universal en cuanto a su organización, atendiendo a las características y necesidades especiales y comunes de grupos concretos de población. La necesidad general de los ciudadanos del acceso a la información y a los recursos normalizados tanto del sistema público de servicios sociales como de otros sistemas de protección social para resolver necesidades. fortalecer el apoyo social y natural recibido desde la familia o comunidad, movilizando el apoyo a otras fuentes o incrementando el de los familiares. La necesidad de promover la autonomía y capacidad de las personas. Cual de las siguientes afirmaciones sobre la necesidad de acceso a los recursos sociales es falsa. Para responder a esta necesidad se articula la Prestación Básica de Cooperación Social. Los destinatarios son individuos, grupos o familias con limitaciones de autonomía. Para cubrir esta necesidad se pone en marcha las Unidades de Trabajo Social. Todas son verdaderas. Es difícil definir el ámbito de los servicios sociales porque si se tiene en cuenta la variable características de la intervención encontramos servicios que se encargan de simplemente de la orientación, información, tramitación de ayuda o, por el contrario, servicios cuya intervención requieren una cierta infraestructura técnica. verdad. falso. Relaciona tipos de necesidad social con su definición. La deducida por el observador exterior en función de una comparación entre una situación de la población objetivo y la de otro grupo con circunstancias similares. La necesidad percibida tanto individualmente como por los grupos o comunidades en que se organizan las personas. La necesidad sentida puesta en acción mediante una solicitud. Los expertos o profesionales la percibe como necesidad en una situación determinada. Los municipios que han de incluir la prestación de servicios sociales entre sus competencias son aquellos de. Más de 40.000 habitantes. Más de 10.000 habitantes. Más de 20.000 habitantes. Menos de 20.000 habitantes. El conjunto de leyes, por una parte, y los programas , beneficios y servicios que por otra parte se establecen para asegurar o robustecer la provisión de todo aquello que se consideran las necesidades básicas para el bienestar humano y el mejoramiento sociala. Servicios Sociales. Beneficencia Pública. Bienestar Social. Política Social. El principio de universalidad referido a los servicios sociales significa que. Los servicios sociales constituyen un conjunto de recursos, tanto públicos como privados. Los servicios sociales deben ser gratuitos para todos los ciudadanos. Los servicios sociales son accesibles para todos los ciudadanos. Todas las Administraciones Públicas están obligadas a conceder prestaciones de servicios sociales. La Clasificación de Nussbaum se fundamenta en. La clasificación de necesidades de Ander Egg. En el enfoque de Sen. En las clasificaciones de necesidades de Doyal y Gough. jerarquización de necesidades de Maslow. El Estado se organiza territorialmente. Municipios, pueblos, ciudades, provincias y comunidades autónomas. pueblos, ciudades y provincias. Municipios, provincias y comunidades autónomas. Ninguna de las respuestas son correctas. los Servicios sociales creados en la Seguridad Social a partir de 1968: Fueron prestaciones complementarias que se integraron en el Sistema de Seguridad Social. Formaron un sistema propio integrándose, en cuanto tal, en el Sistema de Seguridad Social. Salvo el servicio de Medicina Preventiva, que se integró en el sistema de Sanidad, el resto de servicios sociales se incorporó al Sistema de Seguridad Social. Dentro de la Seguridad Social tenían el mismo carácter que la asistencia social de ésta. Es difícil definir el ámbito de los servicios sociales porque si se tiene en cuenta la variable organismo que prestan estos servicios encontramos servicios que se presten por instituciones públicas centralizadas o regionales, o por organizaciones sociales. Seleccione una: verdad. falso. Relaciona los siguientes conceptos. instrumento administrativo que provee una base racional para la toma de decisiones. Principio dirigido a orientarse a evitar la marginación y a promover las condiciones de igualdad. Implícita la idea de un estado intervencionista en los problemas sociales que debe procurar el bienestar a sus ciudadanos. La actividad de carácter pública, financiada con cargo a ingresos públicos basada en el principio de solidaridad de quienes viven en una comunidad organizada con carácter complementario de los seguros sociales que se realiza en favor de los económicamente más débiles se denomina. seguridad social. Protección Social. Política Social. Asistencia social. El Ingreso mínimo vital como prestación de la seguridad social. Prevenir la aporofobia. Eliminar la discriminación de las personas que viven en situación de exclusión social. Eliminar la discriminación de las personas que viven en situación de vulnerabilidad económica. Persigue garantizar una mejora real de oportunidades de inclusión social y laboral de las personas beneficiarias. ¿Cuáles son las prestaciones que atiende el Servicio de Ayuda a Domicilio?: tareas personales, tareas domésticas y tareas de cuidado. Atención personal y limpieza del hogar. Atención personal, tareas domésticas y apoyo al cuidador. Cuidados en la vivienda. Relaciona cada concepto. Valor social que expresa lo ideal, lo deseable, la forma en que las personas tienen de entender su naturaleza y las relaciones con los demás. Toda actividad consciente , organizada y dirigida de manera individual o colectiva, que de modo expreso tiene por finalidad actuar sobre el medio social, para mantener una situación, mejorarla o transformarla. Instrumento característico del estado moderno que ha permitido conseguir alcanzar un grado de equiparación social. La satisfacción de las necesidades sociales por diferentes instituciones. Los recursos con formas jurídicas de poder, que se concretan en instituciones de carácter público o privado son. Recursos inmateriales. Prestaciones Técnicas. Recursos no institucionalizados. Recursos Institucionalizados. la competencia de los municipios que consiste en la evaluación e información de situaciones de necesidad social y la atención inmediata a personas en situación o riesgo de exclusión social se denomina competencia. Punto de encuentro familiar. Recurso social especializado para la intervención en aquellas situaciones de conflictividad familiar. Conjunto de actuaciones profesionales de ayuda psico-educativa y social para el tratamiento y resolución de las necesidades sociales de la familia. Servicio Social Básico para favorecer el encuentro entre menores y sus progenitores. Intervención destinada a la gestión de conflictos entre los miembros de una familia en los procesos de separación o divorcio. La ayuda mutua es una forma de organizarse para responder a las necesidades de característica de. Grupos sociales de la sociedad dominante. Compañeros de trabajo. Grupos de étnias minoritarias. Grupos de extaños. Según la CE1978 la regulación de las condiciones básicas que garanticen la igualdad de todos los españoles en el ejercicio de los derechos y en el cumplimiento de los deberes constitucionales es competencia exclusiva del Estado. verdad. falso. La seguridad social contributiva se fundamenta en la solidaridad intergeneracional porque. El estado garantiza los niveles mínimos de las diferentes generaciones. Los trabajadores en activo soportan el pago de las pensiones de las generaciones anteriores, al tiempo que generan su derecho a percibirlas cuando llegue su momento a cargo de las generaciones siguientes. Favorece el intercambio entre las diferentes generaciones. Las generaciones posteriores reciben las prestaciones de la seguridad social gracias a las generaciones anteriores. La competencia en materia de asistencia social, según el art. 149 de la Constitución Española de 1978. Es compartida a partes iguales por los Ayuntamientos y las Comunidades Autónomas. Puede ser asumida por las Comunidades Autónomas. Es exclusiva de los Cabildos y Diputaciones. Sólo compete al Estado. Según Carmen Alemán Bracho los Servicios Sociales en la CE de 1978 se sustentan en Seleccione una: que se garantice un mínimo vital a todos los ciudadanos. Calidad de vida de los ciudadanos. la necesidad de que los poderes públicos promuevan las condiciones para que la libertad y la igualdad del individuo y los grupos en los que se integra sean efectivas. En los derechos de cuarta generación. |