option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Marco legal 2do parcial

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Marco legal 2do parcial

Descripción:
Tecnicatura en gestión de empresas

Fecha de Creación: 2023/12/06

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 15

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Te encuentras donde una conferencia sobre sucesión en empresas familiares y cómo el ámbito societario se entremezcla con el familiar. Te consultan, ¿cuál es la ventaja del testamento por acto público?. A - Se garantiza la ausencia de nulidades. B - La presencia de 5 testigos.

Completa el siguiente enunciado. La característica principal del capital social es: A - Cifra del pasivo. Constituye una deuda de la sociedad frente a los accionistas. B - Cifra del activo. Constituye una inversión de la sociedad frente a los accionistas.

Si la partición hereditaria incluye bienes registrables, ¿desde cuándo es oponible a terceros?. A - Desde su inscripción en los registros respectivos. jhajksh.

Te pide asesoramiento el Sr. Ochoa, porque su padre ha fallecido recientemente y quiere saber si se puede solicitar que la partición de la herencia se postergue. ¿Qué le deberías indicar?. A - La respuesta que le doy es que sí, tanto total o parcialmente. B - Le indico que sí, pero solo parcialmente.

El Sr. Bartel está por ingresar al directorio de Nuso SA por lo cual te solicita asesoramiento sobre su futura función. Del encuentro surgen distintas dudas que se han resuelto favorablemente pero antes de retirarse le consulta sobre quién debe establecer la remuneración del directorio. ¿Qué le deberías responderle como asesoría?. A - El estatuto podrá establecer la remuneración del directorio y, en su defecto, le fijará la asamblea o el consejo de vigilancia. rkfdkfd.

Te encuentras dando asesoramiento a los hermanos Grau, quienes son los socios fundadores de Pato SA. Te comentan que están pensando en retirarse del negocio y dejar el mando en las segundas generaciones. Carlos, el menor de ellos, entre 9tras cuestiones te consulta sobre la diferencia entre heredero y legatario. ¿Qué le deberías responder?. B - En principio, el heredero responde por las deudas del causante y el legatario en principio no. El heredero forzoso queda investido de la calidad de heredero sin intervención de los jueces desde la muerte del causante, mientras que el legatario debe solicitar siempre la entrega del legado. D - En principio, el heredero responde por las deudas del causante y el legatario en principio no; y el heredero forzoso queda investido de la calidad de legatario con intervención de los jueces desde la muerte del causante, mientras que el legatario debe solicitar siempre la entrega del legado.

Selecciona las cuatro opciones correctas. El Sr. Campos es miembro del directorio de Chañi SA, una empresa familiar dedicada a la comercialización de indumentaria, y te pide asesoramiento debido a que está comenzando a tener inconvenientes familiares con su hermano, quien también es socio de la firma. Quiere anticiparse a que esos conflictos se trasladen a la sociedad y ha escuchado que se puede incorporar ciertas cláusulas para prevenir problemas familiares futuros. En relación a dichas cláusulas, ¿qué le deberías informar?. A - Puede incorporar cláusulas específicas que permitan la salida del socio. B - Puede ingresar cláusulas que sometan el conflicto a mediación, negociación y/o arbitraje. C - Puede ingresar cláusulas del manejo de impasse en los diversos órganos. E - Puede agregar cláusulas referidas a los plazos de duración de los juicios laborales que mantenga con los empleados de la compañía ajenos a la familia.

Selecciona una opción correcta. Marcela Pérez ingresó recientemente como accionista de Ruso SA y decide contactarse, en una primera instancia, con el asesor de dicha compañía. Si le consulta sobre las remuneraciones variables, ¿qué le debería informar?. B - Son importes que se abonan habitualmente a través de porcentajes de las utilidades netas. rorko.

Selecciona las tres opciones correctas. Cuando hablamos de las tres ''R'' en las empresas familiares, ¿a qué nos referimos?. A - Respeto. B - Responsabilidades. D - Roles.

¿El capital social y el patrimonio social son iguales en algún momento?. A - Nunca permanecen iguales. C - Sí, solamente al momento de constituirse la sociedad.

En el testamento por acto público, el cual se otorga mediante escritura pública ante un escribano, los dos testigos que se requieren deben saber firmar obligatoriamente. A - Verdadero. B - Falso.

¿Qué causa la apertura de la sucesión?. A - Solo la muerte real de una persona. E - La muerte real o presunta de una persona.

Selecciona las cuatro opciones correctas. Los hermanos Pérez Castro están analizando crear una sociedad familiar. Ante esto, recurren a tu oficina para pedirte asesoramiento sobre diferentes dudas que tienen. Lorenzo, el hermano menor, te consulta: ¿cuáles son los principales problemas que se manifiestan en empresas familiares a raíz de no estar bien definidos los límites entre familia y empresa?. A - Suele existir confusión entre las cuentas monetarias de la empresa y la familia. C - Cualquier miembro de la familia se cree con derecho (o se siente obligado) a trabajar en la empresa. D - Suele existir malestar de los directivos no familiares de la empresa con la situación de los familiares dentro de esta. E - Al momento de la designación del sucesor suelen surgir discrepancias entre el empresario y sus hijos.

Recientemente falleció el titular de una importante empresa nacional y, a raíz de esta situación aparecieron en programas televisivos supuestos herederos. Te solicitan una entrevista en un canal local para consultarte distintas cuestiones referidas a los procesos de sucesiones. Al finalizar, te piden que respondas algunas consultas que fueron realizando los oyentes. Una de ellas es: ¿A qué se hace referencia cuando se habla de legatario?. A - Le indico que es la persona que tiene su derecho precedente de otra, denominada causante. B - Le indico que es quien, en una herencia, recibe un bien particular o un conjunto de ellos.

Eres asesor de Sams SA y te piden que hagas una disertación para los accionistas de la firma. Durante el transcurso de esta y cuando estás por comenzar a tratar el tema de la remuneración de los accionistas uno de los oyentes te consulta sobre qué implica la remuneración. ¿Qué le deberías responder?. B - Es una suma de dinero que en principio se entrega a una persona física a cambio de un trabajo o servicio que este realiza. jkhhjk.

Denunciar Test