MARCO LEGAL, prevención de conflictos en la gestión y sucesión de la EF
|
|
Título del Test:
![]() MARCO LEGAL, prevención de conflictos en la gestión y sucesión de la EF Descripción: Partición de la herencia |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
La partición de la herencia es el acto concreto de repartir los bienes hereditarios. Para llevar a cabo la partición o reparto hereditario es imprescindible que todos los herederos hayan aceptado o renunciado a la herencia. verdadero. falso. ¿Qué condición es imprescindible para llevar a cabo la partición de la herencia?. Que exista un testamento válido. Que todos los herederos hayan aceptado o renunciado a la herencia. Que se haya designado un albacea. Que se haya iniciado el juicio sucesorio. ¿Qué principio establece el Código respecto a la indivisión hereditaria?. Finaliza con la inscripción de la declaratoria de herederos. Finaliza con la aceptación de la herencia. Solo concluye con la partición. Finaliza con la apertura del testamento. Qué personas están legitimadas para solicitar la partición según el art. 2364 del CCyC?. Solo los herederos forzosos. Solo los herederos y el albacea. Únicamente el juez sucesorio. Coherederos, cesionarios, acreedores por subrogación, legatarios y beneficiarios de cargos sobre un heredero. ¿Qué establece el art. 2365 sobre la oportunidad para pedir la partición?. Solo puede pedirse al año de la apertura de la sucesión. Puede pedirse en cualquier momento después del inventario y avalúo. Solo puede pedirse con acuerdo de todos los herederos. Debe pedirse antes de la declaratoria de herederos. ¿Qué permite el segundo párrafo del art. 2365 en caso de perjuicio económico o natural?. Postergar total o parcialmente la partición por decisión judicial. Excluir bienes de la partición. Anular la partición. Suspender la sucesión. ¿Qué es la licitación en el contexto sucesorio según el art. 2372?. Adjudicación de bienes al heredero que ofrezca el mayor valor. Venta pública de bienes a terceros. Sorteo de bienes entre herederos. Distribución igualitaria de bienes. ¿Qué requisito se necesita para designar un perito partidor?. Mayoría simple de herederos. Aprobación del juez y del albacea. Acuerdo unánime de los coherederos, o designación judicial en su defecto. Solicitud del heredero mayor. ¿Qué formas de partición reconoce el Código Civil y Comercial?. Judicial y notarial. Privada, judicial y mixta. Pública y privada. Obligatoria y voluntaria. ¿Qué novedad introduce el art. 2376 respecto a la composición de la masa partible?. Solo se incluyen bienes inmuebles. Se incluyen valores colacionables y bienes sujetos a reducción. Se permite incluir bienes del cónyuge supérstite. Se excluyen los bienes donados en vida. ¿Qué se requiere para incluir valores colacionables en la masa partible sin demanda judicial?. Aprobación del juez. Consentimiento del heredero obligado. Acuerdo de todos los herederos involucrados. Declaratoria de herederos. ¿Qué principio establece el artículo 2375 del CCyC respecto a la división de bienes?. Todos los bienes deben dividirse en partes iguales. Se debe evitar dividir bienes si ello resulta antieconómico. La división debe realizarse aunque implique pérdida de valor. Solo los bienes muebles pueden dividirse. ¿Qué es la “partición con saldos”?. Una forma de dividir bienes en partes iguales sin compensaciones. La venta judicial de bienes indivisos. La adjudicación de bienes indivisibles a un heredero con compensación a los demás. La distribución de deudas entre herederos. ¿Qué límite establece el art. 2377 para el saldo que puede adeudarse en una partición con saldos?. No puede superar la mitad del valor del lote, salvo atribución preferencial. No puede superar el 25% del valor del lote. No puede superar el valor total de la herencia. No hay límite si hay acuerdo entre herederos. ¿Qué ocurre si el valor del bien adjudicado varía significativamente durante el plazo de pago del saldo?. El saldo se ajusta proporcionalmente al cambio de valor. El heredero pierde el bien. El saldo se cancela automáticamente. El saldo se mantiene fijo. ¿Qué deben reservar los herederos antes de la partición según el art. 2378?. Una parte de los bienes para donaciones futuras. Bienes suficientes para solventar deudas, cargas y legados impagos. El 50% del valor de la herencia para el Estado. Una porción para gastos judiciales. ¿Qué permite la atribución preferencial según el art. 2380?. Que un heredero reciba todos los bienes sin compensación. Que un heredero reciba bienes específicos con obligación de compensar a los demás. Que el juez distribuya los bienes según su criterio. Que se excluya al cónyuge supérstite de la partición. ¿Qué bienes pueden ser objeto de atribución preferencial según el art. 2381?. Solo bienes inmuebles rurales. Bienes de habitación, uso profesional o explotación rural. Cualquier bien de la herencia. Solo bienes muebles registrables. ¿Qué derecho tiene el cónyuge supérstite según el art. 2383 del CCyC?. Derecho a heredar en primer lugar. Derecho real de habitación sobre el último hogar conyugal. Derecho a impugnar el testamento sin causa. Derecho a recibir todos los bienes muebles. ¿Qué diferencia existe entre el derecho real de habitación del cónyuge supérstite y del conviviente supérstite?. Ambos tienen el mismo derecho vitalicio. El conviviente lo ejerce automáticamente y sin límite. El cónyuge lo ejerce de pleno derecho; el conviviente solo por dos años y con condiciones. El conviviente tiene prioridad sobre el cónyuge. |




