MARICUCHA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() MARICUCHA Descripción: la trucha |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1.- Establecer la Doctrina Operacional de Operaciones de Información. objetivo. alcance. definición. termino. 2 Proporcionar los principios fundamentales que unifiquen y orienten el pensamiento, lenguaje y acción relativa al planeamiento, organización, ejecución y comando y control de las operaciones de información. definición. finalidad. objetivo. alcance. 3 La presente Doctrina Operacional puede ser empleada por todo el personal en servicio de la Fuerza Aérea. A. finalidad. objetivo. alcance. termino. 4 Las abreviaturas y los términos empleados en la presente Doctrina Operacional se encuentran definidos en la Lista de Abreviaturas y en el Glosario de Términos respectivamente. termino. alcance. objetivo. definición. 5 Las IO son el empleo integrado de las capacidades de: las operaciones de influencia. las operaciones de la guerra de redes. las operaciones de guerra electrónica. todas las anteriores. 6 La superioridad de la información es el grado de dominio del ambiente de la información, que permite a las fuerzas propias tener la capacidad de. recolectar, controlar. explotar y defender. analizar. a y b son correctas. 7 La completa integración de las capacidades cinéticas y no cinéticas, tanto aeroespaciales como de información, proporciona a la …................ un completo conjunto de herramientas para enfrentar las diversas amenazas militares existentes. información. fuerza aérea. comando. redes. 8 Que significa IT: tecnología de informática. tecnología de red. tecnología de la información. informacion tecnologica. 9 La IT ha optimizado el proceso de recolección, almacenamiento, difusión y procesamiento de la …...... informacion. red. informatica. operación. 10 La superioridad de la decisión implica una mejora en nuestra capacidad para: observar. orientar. decidir y actuar. todas las anteriores. 11 Al mismo tiempo, tenemos que recordar que las capacidades de las …..... del adversario pueden ser poco sofisticadas, no dependientes de tecnología moderna y aún así ser viables y eficaces. ia. io. ice. ci. 12 Hace unos cuantos siglos, un comandante permanecía de pie sobre una colina y observaba el espacio de …...... conflicto. campo. batalla. territorio. 13 El crecimiento de la ….., ha conectado a la mayoría de la población con el espacio de batalla y ha incrementado la importancia de la información en las operaciones y acciones militares. it. io. ia. ice. 14 Estos procesos de decisión no son exclusivos de los militares, ya que también se aplican a todas las …...... organizaciones. sociedades. poblaciones. a y b son correctas. 15 La guerra electrónica opera en el: tecnologia de informacion. espectro electromagnético (ems). redes electricas. espectro magnetico. 16 Esta integración de las operaciones de influencia, guerra de redes y guerra electrónica para crear efectos en los ciclos. opsec. oci. ooda. oca. 17 Las amenazas potenciales que enfrentan actualmente los Estados, ya no se definen únicamente por límites geográficos o capacidades políticas militares. Los adversarios potenciales siguen buscando mejorar sus capacidades de las. operaciones de informacion. operaciones de navegacion. operaciones de red. operaciones de seguridad. 18 Los autorizados, los que tienen acceso a la información dentro de una organización, pueden llevar a cabo acciones estructuradas y …......... especificas. no estructurales. preparadas. militares. 19 Las tres capacidades de IO: operaciones de influencia. operaciones de guerra electrónica. operaciones de guerra de redes. todas las anteriores. 20 La integración completa de las capacidades cinéticas y no cinéticas, aeroespaciales y de información, proporciona a la Fuerza Aérea un conjunto completo de herramientas para afrontar las ….......... batallas. guerras electrónicas. amenazas militares. conflictos. 21 Las operaciones de ….......... se centran en afectar las percepciones y comportamientos de los líderes, grupos o poblaciones enteras. influencia. redes. informacion. investigacion. 22 Las actividades que hacen a las operaciones de influencia son: operaciones psicológicas (psyop). operaciones de seguridad (opsec). decepción militar (mildec). todas las anteriores. 23 Todas estas actividades que hacen a las operaciones de influencia permiten preparar y acondicionar el…..... campo de informacion. campo de batalla. campo de red. campo electronico. 24 Las operaciones de la guerra de redes son llevadas a cabo en el ámbito de la información, a través de la combinación de hardware, software, datos y la…........ interaccion digital. interaccion humana. interaccion natural. interaccion electronica. 25 Las actividades dentro de las operaciones de guerra de redes son: ataque a la red (neta). defensa de la red (netd). soporte a la guerra de redes (ns). todas las anteriores. 26 Las operaciones de …....................... consisten en la planificación integrada, empleo y evaluación de las capacidades militares disponibles para lograr los efectos deseados a lo largo del EMS en apoyo de los objetivos operacionales. guerra electronica. guerra digital. guerra de red. guerra total. 27 Las operaciones militares de la guerra electrónica son: ataque electrónico (ea). protección electrónica (ep). soporte electrónico (es). todas las anteriores. 28 Las IO, así como las operaciones aeroespaciales, dependen de los ICE que incluyen a: la inteligencia, vigilancia y reconocimiento (isr). las operaciones en la red (netops). la conciencia predictiva del campo de batalla (pba). todas las anteriores. 29 Los componentes del…....... apoyan esta relación interactiva y sirven para proporcionarle a los comandantes una información continua y óptima para emplear con éxito las IO. ea. isr. ice. io. 30 Las capacidades de IO pueden ser empleadas a nivel estratégico, sin embargo, al mismo tiempo pueden ser empleados por los comandantes militares a nivel …....................... operacional. tactico. a y b son correctas. ninguna de las anteriores. 31 Nuestra defensa estratégica depende en gran medida de las capacidades de las …............. ice. io. jfc. isr. 32 Un primer paso necesario hacia la eficacia de las operaciones aeroespaciales, es reconocer que las operaciones aeroespaciales y de información funcionan mejor en un enfoque integrado y …............ sinergico. apoyo. mutuo. conjunto. 33 La ….................................... es el grado de ventaja de la información de una fuerza sobre otra, que permite la realización de operaciones en un determinado momento y lugar sin oposición prohibitiva. superioridad de la información. superioridad de red. superioridad de batalla. superioridad electrónica. 34 Durante la Operación Tormenta del Desierto, las tripulaciones de combate transmitían el término "…....". harm. sard. delta. magnum. 35 Algunas capacidades de las IO operan a través del medio ambiente espacial. Por lo tanto, la …................. está estrechamente relacionada con la superioridad de la información. superioridad de batalla. superioridad espacial. superioridad aerea. superioridad electronica. 36 Un adversario en el espacio con sistemas ISR puede servulnerable al …............................. jamming. dazzling o spoofing. a y b son correctas. todas las anteriores. 37 Las …............................. consisten en el empleo de capacidades para afectar las conductas, proteger operaciones, comunicar las intenciones del comandante y proyectar información precisa para lograrlos efectos deseados en el dominio cognoscitivo. operaciones de influencia. operación de red. operaciones spicologicas. operación electronica. 38 Todas estas actividades que constituyen las operaciones de influencia se apoyan mutuamente y están ….......... relacionadas. interrelacionadas. conjuntamente. igualmente. 39 Hoy en día se reconoce que la información es un instrumento de poder tan importante como lo son el diplomático,. intelectual. militar. militar o economico. racional. 40 Centrado en el dominio cognoscitivo del campo de batalla, las …........ atacan la mente del adversario. psyop. pa. mildec. opsec. 41 Las PSYOP apoyan estos objetivos a través del uso calculado del aeroespacio y delas IO, poniendo especial énfasis en los. efectos naturales. efectos de batalla. efectos materiales. efectos spicologicos. 42 Los medios de la Fuerza Aérea tienen la capacidad inherente de crear efectos. secundarios. spicologicos. primarios. terciarios. 43 Todas las …........., a través de su propia presencia, el ruido de los motores o el ruido de las bombas explotando, causan un efecto psicológico en la psiquis del adversario apostado en el campo de batalla. aviones. equipos. aeronaves. vehiculos. 44 Si bien los PA y las PSYOP son operaciones separadas y actividades distintas, deben ser estrechamente. coordinadas. y deconflictuadas. a y b son correctas. ninguna de las anteriores. 45 La …...................... es una herramienta importante dentro de las operaciones y acciones militares, y debe ser considerada durante todo el proceso de planificación operacional. decepcion de batalla. decepcion militar. decepcion sentimental. decepcion amorosa. 46 Además, las operaciones de decepción deben ser planificadas de arriba hacia abajo y los planes de decepción de menor nivel deben apoyar a los de. nivel superior. nivel inferior. nivel medio. nivel bajo. 47 Una precisa y confiable ISR, la información obtenida y la cooperación estrecha con las actividades de contrainteligencia, ayudan al comandante a anticipar las percepciones, intenciones y capacidades del. analista. jefe. supervisor. adversario. 48 Los encargados de la …............ realizan el análisis (se apoyan en juegos de guerra) de los cursos de acción para predecir la acción. ejecucion. planificacion. realizacion. tarea. 49 Un detallado plan de…............................. es necesario que sea creado y debe ser de conocimiento de los altos mandos y oficiales de estado mayor, de tal manera de saber qué acciones son puramente engañosas en naturaleza. operación conjunta. operación de batalla. operaciones de seguridad. operación total. 50 Las operaciones de …......... abarcan todos los niveles de la guerra y pueden ser, al mismo tiempo, tanto ofensivas como defensivas. MILDEC. OPSEC. PA. ISR. 51 La MILDEC es otro multiplicador de la fuerza y puede potenciar los efectos aeroespaciales y de. informacion. tarea. capacidad. investigar. 52 Los …... pueden documentar las operaciones o los entrenamientos, pero de ninguna manera pueden utilizar información falsa para simular una capacidad o empleo de la fuerza. OPSEC. ISR. MILDEC. PA. 53 Las Operaciones de Seguridad …....... es un conjunto de actividades que ayudan a evitar que nuestros adversarios adquieran y exploten nuestra información vital. ISR. OPSEC. MILDEC. NA. 54 Las OPSEC deben coordinarse con todas las actividades de las. COA. HUMRO. IO. NA. 55 Los comandantes de la ….........., en todos los niveles, deben asegurar el tener un conocimiento claro y definido de las OPSEC, y que estas medidas se apliquen de forma continua durante tiempo de paz y de conflicto. fuerzas armadas. fuerza aerea. comando conjunto. fuerza naval. 56 Los …............... deben proporcionar al personal de estado mayor su orientación para la planificación de las OPSEC. comandantes. jefes. encargados. supervisores. 57 La …........................................... inicia, dirige y/o supervisa todas las operaciones de contrainteligencia (CI) de la Fuerza Aérea. direccion total. direccion de batalla. direccion de red. direccion de inteligencia. 58 La ............. apoya las operaciones de influencia a través de operaciones de CI diseñadas para detectar, destruir, neutralizar, explotar o prevenir actividades de espionaje enemigas, a través de la identificación, manipulación, engaño o represión del adversario. DIREC. DIFAP. DINIA. SELEC. 59 Las capacidades de la ….... deben integrarse plenamente a todos los esfuerzos de planificación y ejecución de las operaciones. PSYOP. CAOC. CI. OPSEC. 60 La …............................. de amenazas a través de la investigación y ejecución de operaciones, son también una capacidad de CI. neutralizacion. explotacion. a y b son correctas. na. 61 Los comandantes realizan operaciones de …................. para evaluar el entorno de la información, en áreas tales como la opinión pública y reconocer los cambios políticos, sociales y culturales. asuntos publicos. asuntos estatales. asuntos importantes. na. 62 La+C63:C69s operaciones de ….... son la actividad principal y la primera línea de defensa contra la propaganda y la desinformación del adversario. CI. DIFAP. MILDEC. PA. 63 Mantener un diálogo abierto con los medios de comunicación de noticias nacionales y extranjeros, le permite a los comandantes comunicar la información exacta que favorezca a la. comando. fuerza aerea. fuerza total. na. 64 Proporcionar información aumenta la ….................. y ayuda a obtener y mantener el apoyo público. conciencia intelectual. conciencia total. conciencia publica. conciencia estatal. 65 En lugar de proporcionar una ventaja al adversario, la comunicación cuidadosa y coordinada de información clasificada, en algunas situaciones, puede disuadir los …....................... conflictos sociales. conflictos de red. conflictos totales. conflictos militares. 66 La misma información puede también disuadir a potenciales. adversarios. enemigos. amenazas. amigos. 67 Las operaciones de PA nunca se deben utilizar para confundir a los líderes nacionales, al público o a los medios de . comunicación. radio. internet. na. 68 La coordinación y deconflicción de las operaciones de PA contribuye a asegurar la credibilidad de las operaciones; de lo contrario, la confianza y apoyo del público para la Fuerza Aérea podría verse. afectada. o perdida. a y b son correctas. na. 69 Implica los esfuerzos para negar, neutralizar, disminuir los efectos u obtener ventaja por parte del enemigo luego de llevar a cabo sus operaciones …................... o actividades de propaganda. naturales. psicologicas. totales. positivas. 70 Las operaciones de PA son a menudo la actividad principal de las operaciones de contra …................ actividad. inteligencia. total. propaganda. 71 Los adversarios usan la propaganda y otras actividades de este género a través de los medios de noticias internacionales y nacionales, para manipular la conciencia colectiva de la …......... sociedad. naturaleza. gente. na. 72 Las operaciones de influencia son más exitosas a través de la integración de las capacidades …........... de la Fuerza Aérea. cineticas. no cineticas. a y b son correctas. na. 73 Las operaciones de Influencia requieren el apoyo de muchas capacidades de la Fuerza Aérea, sobre todo la de ISR y la experiencia de. accion. combate. inteligencia. guerra. 74 las operaciones de influencia, como una operación de información, no debe confundirse con la ….............. de generar efectos influyentes. capacidad cinetica. capacidad total. capacidad interna. na. 75 Los esfuerzos ….......... de llevar alimentos y suministros, distribuir salud pública y apoyo médico de emergencia pueden hacer y marcar la diferencia. suaves. totales. humanitarios. parciales. 76 Estas acciones pueden apoyar a las operaciones de influencia y debe ser incorporado en la planificación de las. psyop. pa. isr. io. 77 Las acciones y las palabras tienen diferentes efectos en diferentes …......... equipos. culturas. capacidades. na. 78 Los …......... del área de inteligencia deben tener conocimientos especializados en economía, fuerza militar, cultura, historia, gobierno e idiosincrasia del adversario. oficiales. tecnicos. sub oficiales. civiles. 79 La …...... es un componente de la visión del mundo y una fuente de información. educacion. religion. vida. sociedad. 80 Por último, la …............ es fundamentalmente una cuestión humana, que armoniza el comportamiento y la dinámica de un grupo social. capacidad. inteligencia. cultura. sociedad. 81 Las Operaciones de la Guerra de Redes (NW Ops) se llevan a cabo en todo el espectro del conflicto en forma continua y deben estar integradas a las operaciones. practicas. totales. tacticas. aeroespaciales. 82 El …............. o la obtención de una ventaja tecnológica, en relación con nuestros adversarios es un objetivo muy desafiante. mantenimiento. concepto. analisis. na. 83 El enfoque de las NW Ops debe ser flexible para adaptarse a medida que avanza la. red. tecnologia. informacion. capacidad. 84 Las NW Ops constituyen la integración de las capacidades militares de: ataque a la red (neta). defensa de la red (netd). soporte a la guerra de redes (ns). todas las anteriores. 85 Las NW Ops, cuando son empleados con otro tipo de IO, garantizan a nuestras fuerzas el operar en una ambiente de información protegido, permitiendo que las operaciones aeroespaciales sean realizadas en forma. basica. intelectual. irrestricta. total. 86 El …............. es el empleo de capacidades basadas en la propia red para destruir, interrumpir, corromper o usurpar la información residente en el interior o en tránsito a través de las redes. informe. ataque total. ataque a la red. na. 87 Adicionalmente, el …..... se puede emplear para negar, retrasar o degradar la información residente en las redes, procesos que dependan de ellas o las propias redes. neta. netd. ew. tadil. 88 El …...., al igual que los otros tipos de IO, es más eficaz y eficiente cuando se combina con las operaciones aeroespaciales. mildec. neta. ew. ns. 89 La …................................ es el empleo de capacidades basadas en la red, para defenderla propia información residente o en tránsito a través de dichas redes, contra los esfuerzos adversarios para destruir, interrumpir, corromper o usurpar la misma. capacidad. información. defensa aérea. defensa de red. 90 Los comandantes deben proporcionar su orientación para el planeamiento de las operaciones de …....., las mismas que deben ser entendidas por todo el personal del estado mayor y los elementos subordinados. netd. red. informacion. na. 91 Este esfuerzo de análisis lleva al desarrollo adecuado de cursos de acción defensivos contra actividades no ….......................... permitidas. autorizadas. realizadas. na. 92 El …........................ (NS) consiste en la recopilación y producción de datos asociados con las redes, para garantizar una óptima toma de decisiones como parte de las NW Ops. soporte tactico. soporte logistico. soporte a la guerra de redes. soporte total. 93 El NS es fundamental para que el ….............. puedan buscar, ubicar, seguir y evaluar las fuentes de acceso y vulnerabilidades propias y de los adversarios,. neta. netd. a y b son correctas. na. 94 En concreto, el NS proporciona un análisis de eventos, revisión de fuentes abiertas, así como el análisis de patrones en apoyo de la …...... para el desarrollo de contramedidas. sociedad. ice. neta. netd. 95 El+C96:C100 carácter de las NW Ops permite la ….................... y la determinación de múltiples opciones de ejecución para cumplir con los objetivos del JFC. planificacion. informacion. logica. capacidad. 96 Las NW Ops pueden ser planificadas y realizadas a través de todo el dominio de la información y tanto dentro como fuera del teatro de…...... logistica. operaciones. capacidades. na. 97 El JFACC, a través del …..., tiene la responsabilidad operativa de entregar, monitorear, proteger y administrar las redes dentro del teatro de operaciones. a-4. a-6. a-3. na. 98 Este sistema de sistemas crea un ambiente centrado en redes que es comandado y controlado dentro de la Fuerza Aérea por el Centro de Operaciones en Red de la FAP a cargo de la. direccion espacial. direccion logistica. direccion de red. direccion de telematica. 99 Este centro de operaciones en red de la FAP apoya al …....... jfacc. caoc. ditel. c2. 100 Las …................(EW) es cualquier operación militar que implique el uso de energía electromagnética o dirigida, para manipular el espectro electromagnético o para atacar a un adversario. operaciones de guerra electronica. operaciones tacticas. operaciones de informacion. na. 101 La Fuerza Aérea define las operaciones de EW como la planificación integrada, empleo y evaluación de las capacidades militares, para lograr el nivel deseado de efectos en el espectro electromagnético en apoyo de los objetivos ….......... claros. operacionales. tacticos. racionales. 102 El espectro de la EW no se limita únicamente a las frecuencias de radio, también incluye las regiones. infrarroja. obtica. a y b son correctas. na. 103 La EW ha demostrado que proporciona efectos valiosos a los comandantes a través de todo el campo de. batalla. guerra. neutral. na. 104 La …... es un factor clave para obtener la superioridad aeroespacial y la superioridad de la información. ea. sead. ew. ep. 105 El aspecto más importante de la relación de la EW con las operaciones aeroespaciales y de información, es que la EW potencia y apoya todas las operaciones a lo largo de todo el espectro del …....... campo. conflicto. espacio. na. 106 Los tres componentes de las operaciones de EW son: ataque electrónico (ea). protección electrónica (ep). soporte electrónico (es). todas las anteriores. 107 El…........ implica el uso de la energía electromagnética, Energía Dirigida (DE) o armas anti-radiación para atacar personal, instalaciones y/o equipos con la intención de engañar, interrumpir, negar y/o destruir la capacidad de combate del adversario. ataque electronico. ataque total. ataque a la red. na. 108 El éxito del EA implica el empleo combinado de todas las capacidades. electronicas. aereas. informaticas. totales. 109 La EP potencia el uso del espectro electrónico de parte de las. fuerzas totales. fuerzas propias. fuerzas neutras. fuerzas amigas. 110 El …........ y la recopilación de datos electromagnéticos para aplicaciones tácticas inmediatas, proporcionan la información necesaria para tomar decisiones oportunas dentro de las operaciones electrónicas. soporte parcial. ataque total. soporte electrónico. na. 111 Esta íntima relación de la capacidad de procesamiento, explotación y diseminación que brinda la Inteligencia de Señales. JFACC. EOB. SIGINT. NA. 112 Los productos resultantes de este proceso de recolección y explotación se incluyen en el libro de Orden de Batalla Electrónico. EOB. JFACC. EW. NA. 113 Por ejemplo, a las misiones de combate que se centran en hacer frente al ADS, empleando sofisticados equipos de EW que forman parte de las operaciones …......... ISR. EW. ADS. SEAD. 114 Las aeronaves de transporte se ven generalmente expuestas, durante sus llegadas y salidas, a los Misiles Infrarrojos (IR), Portátiles de Defensa Antiaérea (MANPADS) y a las interferencias en las frecuencias de radio en las proximidades de los. campos. aeródromos. pistas. na. 115 Para direccionar adecuadamente los esfuerzos de esta amplia gama de actividades electrónicas, la EW requiere contar con un amplio y preciso sistema de. sigint. radio. operación. na. 116 El aspecto bélico de la EW cae en el contexto de dos fuerzas en oposición, que buscan ganar beneficios operacionales a través del empleo de su espectro. malo. electrico. electromagnetico. na. 117 La EW es un multiplicador de. tareas. fuerzas. fuentes. na. 118 El ataque electrónico, la protección electrónica y el soporte electrónico deben ser cuidadosamente integrados para ser. regular. malo. bueno. eficaces. 119 Cuando las actividades de la EW están totalmente integradas con las operaciones y acciones militares, se logra la …............., se gana y mantiene la ventaja operativa, el desgaste es reducido al mínimo y se logra una mayor eficacia. energia. sinergia. desgaste. na. 120 Además de llevar a cabo la coordinación y planificación con otras funciones de la EW, el EWCC también debe coordinar con las funciones de las IO a través de otros elementos apropiados del. estado. mayor. a y b son correctas. na. 121 Las IO son integrales a las operaciones y acciones militares y son un requisito previo para obtener la superioridad de la. informacion. religion. educacion. todas las anteriores. 122 Las IO apoyan y también pueden ser apoyadas por las operaciones aeroespaciales y deben ser planeadas y ejecutadas de la misma forma que las operaciones. navales. aereas. ejercito. na. 123 Durante los conflictos, la aplicación equilibrada de las capacidades cinéticas y no cinéticas permite alcanzar los mayores efectos sinérgicos en los niveles. estrategico. operacional. tactico. todas las anteriores. 124 Una de las prioridades del comandante es lograr la superioridad de decisión sobre un adversario, a través de la ….............................. y el control del ambiente de la información. superioridad absoluta. superioridad total. superioridad de la información. na. 125 El objetivo de la superioridad de la información, es tener mayor conocimiento de la situación y control respecto de la que tiene el. abversario. amigo. colega. na. 126 Un efecto es el resultado esperado o la consecuencia de algo, que se deriva en particular de una. operación amiga. operación militar. operación total. operación enemiga. 127 Los ….................. deben expresar con claridad los objetivos o metas de una operación militar dada. subordinados. jefes. comandantes. na. 128 Existen también efectos de ….............. orden que deben ser tomados en cuenta, y estos a su vez, también se manifiestan mucho más tarde. segundo. tercer. a y b son correctas. na. 129 La evaluación operacional permite que el comandante aprecie las IO y ajuste las IO según la evolución de la situación de combate para aumentar su …................. total. ayuda. esfuerzo. eficacia. 130 Los …................. pueden ser creados por una amplia variedad de acciones militares que ocurren en todos los niveles de la guerra. efectos naturales. efectos estrategicos. efectos materiales. na. 131 Las IO a nivel estratégico de la guerra son aprobadas en el Consejo de Defensa Nacional, son dirigidas desde el Ministerio de Defensa y se llevan a cabo a través del ….......... y sus comandos operacionales. CCFFAA. FAP. Ejercito. Marina. 132 Los …...................... pueden ser creados por una gran variedad de operaciones militares que se dan en todos los niveles de la guerra. efectos operacionales. efectos naturales. efectos materiales. na. 133 El …......... debe conservar el comando y control de los medios de IO, donde la preponderancia de los efectos apoya a las misiones en curso. C2. JFACC. IO. na. 134 Los ….................... pueden ser creados por una gran variedad de Acciones militares. efectos amigos. efectos neutrales. efectos tacticos. efectos enemigos. 135 El …..................... de cualquier componente dirige la ejecución de las IO a nivel táctico. comandante. tecnico. suboficial. na. 136 El propósito del …............... es lograr determinados efectos deseados en los niveles estratégico, operacional y táctico de la guerra. amigo. targeting. enemigo. na. 137 El targeting es un amplio proceso de hacer coincidir un blanco dentro del ambiente de la información o ambiente físico con armas. cineticas. no cineticas. a y b son correctas. na. 138 En tiempos de paz…........................., es el elemento de planificación operativa de las IO y coordina todas las acciones de IO. SEMAN. ESOFA. DINIA. SELEC. 139 Las operaciones militares exitosas integran cuidadosamente las capacidades …...................... de las IO. ofensivas. defensivas. a y b son correctas. na. 140 Existen algunas consideraciones legales, que deben tenerse en cuenta en todos los aspectos de la planificación y ejecución de las IO, especialmente en lo que respecta al. neta. seman. selec. esofa. 141 Dentro del estado mayor conjunto, específicamente dentro del …..... existe el Equipo de Coordinación de Guerra Electrónica (EWCC). a-1. a-6. a-2. na. 142 Los equipos para ejecutar la …............... le proporcionan al JFC las capacidades vitales para generar efectos de información y obtener la superioridad de decisiones. netd netops. netops. a y b son correctas. na. 143 Durante la conducción de operaciones, los equipos están distribuidos en tres categorías operacionales, los cuales son: categoria 1. categoria 2. categoria 3. todas las anteriores. 144 Las IO, como todas las operaciones de la …................, dependen de un proceso ininterrumpido que busca obtener, explotar, difundir, decidir, atacar y defender. Fuerza Aérea. La Marina. El Ejecito. na. 145 Los ….... son capacidades vitales requeridas para ejecutar con éxito tanto las IO como las operaciones aeroespaciales y generan efectos integrados como parte del esfuerzo conjunto. Marina. Ice. FAP. na. 146 Los ICE son: inteligencia, vigilancia y reconocimiento (isr). operaciones de red (netops). conciencia predictiva del campo de batalla (pba). todas las anteriores. 147 La misión primordial de las …........ es asegurar que las operaciones aeroespaciales y de información no sean interrumpidas por elementos propios o del adversario. NETOPS. SELEC. SEMAN. NA. 148 La ….. es la capacidad integrada de recolectar, procesar, explotar y diseminar información de inteligencia de manera oportuna y precisa. EOFA. ISR. ESOFA. SELEC. 149 Todos los …......... deben tener un conocimiento general de las capacidades de las IO. civiles. marinos. aviadores. na. 150 Las IO deben integrarse a todos los programas de entrenamiento, educación y ejercicios de la Fuerza Aérea, para convertirlo en una …................. Y …................... cultura. capacidad de combate. a y b son correctas. na. 151 Cuantos articulos tiene la ley de ascensos de supervisores, técnicos y suboficiales u oficiales de mar de las fuerzas armadas titulo preliminar. cinco. nueve. seis. ocho. 152 Cuantos son los articulos de la ley de ascensos de supervisores, técnicos y suboficiales u oficiales de mar de las fuerzas armadas titulo preliminar. Objeto de la Ley. Ámbito de aplicación. Finalidad de la Ley. Todas las alternativas son correctas. 153 La presente ley establece los principios, etapas, requisitos, aptitudes y procedimientos que rigen los ascensos del personal de supervisores, técnicos y suboficiales u oficiales de mar de las Fuerzas Armadas, asícomo las competencias de las juntas correspondientes. Articulo I. Articulo II. Articulo III. Articulo IV. 154 Los procesos de ascensos tienen por finalidad garantizar una línea de carrera técnico-profesional, sustentada en un sistema de evaluación, selección y promoción de los supervisores, técnicos y suboficiales u oficiales de mar de las Fuerzas Armadas al grado militar inmediato superior. Articulo I. Articulo II. Articulo III. Articulo IV. 155 Artículo III de la ley de ascensos de supervisores, técnicos y suboficiales u oficiales de mar de las fuerzas armadas titulo preliminar. Ámbito de aplicación. Objeto de la Ley. Finalidad de la Ley. Principios. 156 En el artículo 4 los procesos de ascensos se sustentan en…................. principios rectores siguientes. tres. cuatro. seis. siete. 157 En el artículo 4 los procesos de ascensos se sustentan en los principios rectores siguientes. Legalidad. Meritocracia. Igualdad de derechos y oportunidades. Todas las alternativas son correctas. 158 Evaluación de las aptitudes técnico-profesionales, disciplinarias y psicosomáticas. Dicha evaluación está exenta de todo interés ajeno al institucional y se encuentra regulada por la transparencia en su ejecución. Meritocracia. Legalidad. Objetividad y transparencia. Igualdad de derechos y oportunidades. 159 Observancia de los principios éticos que sustentan la misión institucional de las Fuerzas Armadas y de los valores morales inherentes al servicio que elprofesional técnico-militar presta al Estado. Legalidad. Igualdad de derechos y oportunidades. Ética. Objetividad y transparencia. 160 Promoción del supervisor, técnico y suboficial u oficial de mar de las Fuerzas Armadas, en atención a sus capacidades personales y profesionales, expresadas en las aptitudes consignadas en el artículo …. Meritocracia, artículo 3. Ética, artículo 4. Objetividad y transparencia, artículo 2. Igualdad de derechos y oportunidades, articulo 1. 161 Cantidad de artículos en el proceso de ascenso. cinco artículos. tres aríiculos. cinco artículos. dos artículos. 162 Los procesos de ascensos comprenden…............etapas. seis. site. ocho. nueve. 163 Los procesos de ascensos comprenden las etapas siguientes. Determinación de candidatos, declaración de aptitud, determinación y aprobación del cuadro orgánico para el año siguiente. Determinación y declaratoria de vacantes, formulación del cuadro de aptitud y notas, formulación del cuadro de mérito. Propuesta y otorgamiento del ascenso, publicación de las listas de ascenso. Todas las alternativas son correctas. 164 La formulación del cuadro de mérito es …............................ Un artículo. Una etapa. Artículo y etapa. Ninguna de las alternativas es correcta. 165 Los requisitos para postular al proceso de ascenso comprenden en …........ respectivamente. ocho. cuatro. tres. cinco. 166 Son requisitos para postular al proceso de ascenso respectivo. Tiempo de servicio real y efectivo como supervisor, técnico, suboficial u oficial de mar en el grado militar. Aptitud psicosomática y física. Declaración de aptitud. A y B son correctas. 167 El tiempo de servicio real y efectivo corresponde a …...................... en el grado militar como suboficial u oficial de mar en el primer grado. 3 años. 4 años. 5 años. 2 años. 168 Existe variación en el tiempo de servicio real y efectivo en el grado militar como suboficial u oficial de mar en el primer, segundo,tercer grado. Si existe Variación. No existe Variación. La variación es de 1 año. Ninguna de las alternativas es correcta. 169 El tiempo de servicio real y efectivo corresponde a….......................en el grado militar como técnico en primer grado. 3 años. 5 años. 2 años. 4 años. 170 Para el ascenso a técnico 1.° se requiere un mínimo de…................. años de servicios reales y efectivo. 25. 20. 30. Ninguna de las alternativas es correcta. 171 Para el ascenso a técnico jefe se requiere un minimo de …..........años de servicios reales y efectivos. 25. 28. 30. 35. 172 Para el ascenso a técnico jefe superioro se requiere un minimo de …...........años deservicios reales y efectivos. 30. 35. 40. 45. 173 Cuales son los articulos que corresponden a la determinación y declaratoria de vacantes. Artículo 4,5,6 y 7. Artículo 6,7,8 y 9. Artículo 7,8 y 9. Artículo 9,10 y 12. 174 La determinación de vacantes en cada grado es efectuada observando …........... criterios. tres. cuatro. cinco. seis. 175 Efectivo de supervisores, técnicos y suboficiales u oficiales de mar de las Fuerzas Armadas al mes dejulio del año del proceso pertenece a …............................... Vacantes. Determinación de vacantes. Distribución de las vacantes. Cuadro orgánico de los supervisores, técnicos y suboficiales u oficiales de mar de las Fuerzas Armadas. 176 La distribución de vacantes es determinada en atención a la naturaleza de su procedencia, de acuerdo con lo regulado por la normatividad vigente de la situación militar de los supervisores, técnicos y suboficiales u oficiales de mar de las Fuerzas Armadas para cada grado. Vacantes. Determinación de vacantes. Distribución de las vacantes. Cuadro orgánico de los supervisores, técnicos y suboficiales u oficiales de mar de las Fuerzas Armadas. 177 El legajo personal del supervisor, técnico y suboficial u oficial de mar es único y contiene toda la documentación referida a los antecedentes técnico-profesionales, disciplinarios y de conducta, de desempeño, capacitación y al historial personal. tres. dos. cuatro. seis. 178 El legajo personal del supervisor, técnico y suboficial u oficial de mar es único y contiene toda la documentación referida a los antecedentes técnico-profesionales, disciplinarios y de conducta, de desempeño, capacitación y al historial personal. Legajo personal. Legajo personal para los procesos deascenso. A y B son correctas. Ninguna de las alternativas es correcta. 179 El legajo personal para los procesos de ascensos debe estar a disposición de dicho personal en la dirección de administración de personal o la que haga sus veces en cada institución armada. Legajo personal. Legajo personal para los procesos deascenso. A y B son correctas. Ninguna de las alternativas es correcta. 180 Cantidad de artículos en el proceso de Aptitudes. cinco artículos. seis artículos. siete artículos. nueve artículos. 181 El artículo de Aptitud disciplinaria comprende …..................................... La declaratoria de aptitud del supervisor, técnico y suboficial u oficial de mar que cumpla con los requisitos establecidos en el artículo 3 se expide mediante resolución de la dirección de administración de persona. La evaluación de los antecedentes de conducta y de disciplina del supervisor, técnico y suboficial u oficial de mar. La evaluación médica, física y psicológica del supervisor, técnico y suboficial u oficial de mar. Ninguna de las alternativas es correcta. 182 El supervisor, técnico y suboficial u oficial de mar declarado..................... o aquel que hubiera perdido la aptitud, conforme a lo dispuesto en el artículo precedente, puede interponer recurso de reconsideración mediante solicitud sustentada en nueva prueba y dirigida a la junta de evaluación en el plazo perentorio de .................días hábiles. INAPTO, 15 dias. APTO, 15 dias. INAPTO, 30 dias. INAPTO, 18 dias. 183 Cuantos son los requisitos para postular al proceso de ascenso. dos. tres. cuatro. cinco. 184 Son requisitos para postular al proceso de ascenso. Tiempo de servicio real y efectivo en el grado militar. Aptitud psicosomática y física Aptitud. técnico-profesional. Todas las alternativas. 185 Según los articulos 13 y 31 del reglamento que evalución comprende. Aptitud técnico-profesional. Aptitud disciplinaria. Aptitud psicosomática y física. Tiempo de servicio real y efectivo en el grado militar. 186 Según los articulos 14 y 33 del reglamento que evalución comprende. Tiempo de servicio real y efectivo en el grado militar. Aptitud psicosomática y física. Aptitud técnico-profesional. Aptitud disciplinaria. 187 El candidato declarado .................. o aquel que haya perdido la aptitud y cuyo recurso de reconsideración sea denegado, podrá interponer recurso de apelación para ser resuelto por el ..........................., mediante solicitud dirigida al ......................... "IAPTO, superior jerárquico, Comando de Administración ". "INAPTO, superior, Director de Personal". "INAPTO, superior jerárquico, Comando de Administración de Personal". Ninguna de las alternativas es correcta. 188 Para los Supervisores, Técnicos y Suboficiales u Oficiales de Mar de las Fuerzas Armadas, procedente….............. "Servicio militar y procedente de los Institutos y Escuelas de Educación Superior o Universidad". Institutos de Formación TécnicoProfesional,. Solo Servicio militar. A y B son correctas. 189 Comprende la evaluación de los antecedentes de disciplina y conducta del candidato, en concordancia con los artículos 14 y 33 del presente reglamento. Aptitud disciplinaria. Aptitud psicosomática y física. Tiempo de servicio real y efectivo en el grado militar. Aptitud técnico-profesional. 190 La determinación de candidatos, declaración de aptitud, determinación y aprobación del cuadro orgánico pertenece a …................ Etapas del proceso de ascenso. Determinacion de Candidatos. Declaración de actitud. Determinación y aprobación del cuadro. 191 La formulación del cuadro de aptitud y notas, formulación del cuadro de mérito y propuesta y otorgamiento del ascenso…............. Determinacion de Candidatos. Declaración de actitud. Etapas del proceso de ascenso. Determinación y aprobación del cuadro. 192 El proceso de ascenso en la determinación de supervisores, técnicos, suboficiales u oficiales se desarrolla en…............etapas. seis. ocho. nueve. once. 193 Es la condición que cumple un candidato para ser considerado apto en el proceso de ascenso correspondiente, la misma que tiene como requisitos. Técnicoprofesional y aptitud disciplinaria. Aptitud psicosomática y física, técnico-profesional. Aptitud psicosomática y física, técnico-profesional y disciplinaria. Ninguna de las respuestas es correcta. 194 El candidato que, habiendo sido declarado apto, pierda alguna de las aptitudes señaladas en los artículos…............del presente reglamento, no será inscrito o será retirado del Cuadro de Mérito. 12, 13 y 14. 9, 10 y 11. 10, 13 y 16. 6, 8 y 10. 195 La determinación de vacantes, en cada grado, es efectuada observandos…... criterios. siete. cuatro. Cinco. seis. 196 Cuales de las alternativas son variables de evalución. Aptitud psicosomática y física. Aptitud técnico-profesional. Evaluación de la Junta de Selección y aptitud disciplinaria. Todas son correctas. 197 Los ascensos para Superiores, Técnicos y Suboficiales u Oficiales de Mar de las Fuerzas Armadas son otorgados mediante….......... Comandancia General. Dirección General de Personal. A y B son correctas. Ninguna de las alternativas es correcta. 198 Los sub factores de los antecedentes de desempeño, operativos,administrativos y rendimiento son….... Estudios. Prueba de eficiencia. Deméritos. Ninguna de las alternativas es correcta. 199 Las infracciones y sanciones que tenga el candidato apto durante toda su carrera militar comprenden. Amonestación. Sentencia Judicial condenatoria con carácter de condicional, tanto del Fuero Común como del Fuero Militar Policial. A y B son correctas. Ninguna de las alternativas es correcta. 200 Amonestación, arresto simple, arresto de rigor, postergación en el ascenso, pase a la situación militar de disponibilidad pormedida disciplinaria, Sentencia Judicial condenatoria con carácter de condicional, tanto del Fuero común como del Fuero Militar Policial comprende a la ........................... La evaluación de la aptitud disciplinaria-tecnico. La evaluación de la aptitud disciplinaria. La evaluación psicosomática y física. A y B son correctas. |