option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

MARKETING 2016

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
MARKETING 2016

Descripción:
marketing 2016

Fecha de Creación: 2023/07/01

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 27

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La contra segmentación consiste en. Fabricar un solo producto. Ignorar la segmentación. Marketing indiferenciado. Marketing concentrado. Agrupar segmentos.

La sensación de carencia que posee una persona por la discrepancia entre su estado real y deseado se denomina: Deseo. Demanda. Ego. Necesidad. La 1 y la 4 son correctas.

En cuál de las siguientes etapas de la historia de marketing se formula el principio de soberanía del consumidor. Fundación de la disciplina. Dirección de Marketing y Ciencia. Ampliación el concepto. Identificación de funciones. Relación con el cliente.

El conjunto de actividades cuyo objetivo es reducir la demanda, se denomina: Inframarketing. Antimarketing. Desmarketing. Retricciones del marketing. Contramarketing.

Indique cuál de las siguientes afirmaciones es correcta: El marketing identifica necesidades. El marketing orienta los deseos. El marketing estimula la demanda. El marketing desarrolla la oferta. Todas las respuestas son correctas.

La estrategia a seguir con los clientes mariposa es: Rentabilizar a corto plazo. Hacerlos rentables vendiéndoles más caro. Campañas promocionales. La 1 y la 2 son correctas. La 1 y las 3 son correctas.

La campaña publicitaria de tráfico sobre el exceso de velocidad. Está influyendo sobre las necesidades. Está fomentando el marketing Relacional. Está haciendo marketing corporativo. Está haciendo Desmarketing. Está generando una ventaja competitiva.

La disonancia cognoscitiva se produce en la etapa de: Reconocimiento de la necesidad. Búsqueda de información. Evaluación de alternativas. Compra. Evaluación post-compra.

La estrategia del desarrollo del mercado. Amplia mercados con el mismo producto. Introduce nuevos productos en los mercados ya trabajados. Es una estrategia de expansión a otros mercados con nuevos productos. Incrementa la demanda primaria. Realiza ligeras modificaciones en los productos para el mismo mercado.

Cual de la siguientes características son aplicables al marketing operativo. Comportamiento reactivo. Gestión a largo plazo. Comportamiento proactivo. Orientación a la acción. La 1 y la 4 son correctas.

Una decisión empresarial con filosofía de marketing. Busca la satisfacción del cliente. Está orientada al consumidor. Su objetivo principal es un gran volumen de ventas. La 1 y la 2 son correctas. La 2 y la 3 son correctas.

¿Cuál es elemento principal del marketing?. La necesidad. El cliente. Los proveedores. La necesidad y el deseo. La empresa.

El modelo de BCG (Boston Consulting Group) afrima que: Un producto estrella es un producto que necesita poca inversión. Un producto vaca es aquel que ya no es rentable. Un producto dilema es aquel que tiene poca cuota en un mercado que crece. Un producto perro tiene alta posibilidad de ser estrella. Todas las anteriores son correctas.

El valor relaciona: Beneficio con coste. Beneficio con demanda. Satisfacción con necesidad. Necesidad con deseo.

El Customer Lifetime Value. Las dos últimas son correctas. Mide aumento de compras de un cliente entre dos periodos. Valora a un cliente en función de las pérdidas provocadas. Mide las compras realizadas por in clientes a lo largo de un año. Estima el valor del cliente a lo largo de la vida de la relación.

Con la Lógica Dominante de Servicio. Los proveedores se convierten en co-creadores de valor. El consumidor se convierte en co-creador de valor. Los empleados se convierten en co-creadores de valor. La 2 y la 3 son correctas. La 1, 2 y 3 son correctas.

De los siguientes atributos especifique cuales son verdaderos (V) y falsos (F) respecto a la compra organizacional: Impulsiva, racional, negociada, individual, completa. F, V ,V, F, V. F, V, V, V, F. V, V, F, V, V. F, F, V, V, F. F, V, V, V, V.

Al sistema de ajuste de la producción a la demanda de la empresa se llama: Ad Hoc. Momento cero de la verdad (ZMOT). Packing list. Formalización del pedido. Just in time.

Cuando una empresa ataca a su competidor en el segmento donde este último está posicionado, se trata de un ataque: Envolvente. By pass. Guerrilla. De flancos. Directo.

Cuál de los siguientes factores pertenecen al Macroentorno (M) y Microentorno (m) de marketing. Dpto. financiero; condiciones Político-Legales; Demografía; RRHH; proveedores. M, M, M, m, M. M, M, M, m, m. M, M, M, M, m.

A la hora de utilizar las fuentes de información debemos. Utilizar primero las primarias internas. Utilizar primero las secundarias internas. Utilizar en segundo lugar las primarias externas. Utilizar en segundo lugar las primarias internas. Utilizar primero las secundarias externas.

El Benchmarking. Trabaja la marca. Identifica buenas practicas. Permite una gestión proactiva. La 1 y la 2 son correctas. La 2 y la 3 son correctas.

Un panel de consumidores. Recoge información cuantitativa de forma periódica. Recoge información sobre compras habituales. No contrasta hipótesis causa-efecto. Los consumidores saben que están siendo investigados. Todas las anteriores son correctas.

Entre las labores de un director de marketing están. Controlar la atención a los clientes. Establecer objetivos de mercado. Desarrollar política de precios. Desarrollar políticas de comunicación. Todas son correctas.

Cuál de las siguientes etapas NO forma parte del proceso de decisión de compra. Evaluación e alternativas. Evaluación postcompra. Atención al cliente. Decisión de compra. Reconocimiento el problema o necesidad.

Indique si las siguientes afirmaciones sobre la estrategia de posicionamiento son verdaderas (V) o falsas (F) y marque la serie correspondiente: - La infraposicionamiento supone no conseguir posicionar a la empresa - El supraposicionamiento supone transmitir una idea limitada de la empresa - La formación de empleados no es relevante para el posicionamiento - Se deben promocionar características similares al resto de fabricantes - Para el posicionamiento todas las diferencias con la competencia son significativas. V, V, F, F, V. V, V, F, F, F. V, F, F, V, F. F, V, F, F, F. V, V, F, V, F.

La entrevista en profundidad es una tecnica. Cualitativa directa. Cuantitativa y transversal. Cualitativa indirecta. Cuantitativa longitudinal.

Denunciar Test