MARKETING
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() MARKETING Descripción: LGE UED |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El Concepto de Marketing tiene varios concepto y autores, el siguiente texto «un sistema total de actividades de negocios ideado para planear productos satisfactores de necesidades, asignarles precios, promover y distribuirlos a los mercados meta, a fin de lograr los objetivos de la organización». Identifique cuál es su autor?. Stanton, Etzel y Walker. Philip Kotler. John A. Howard. Jerome McCarthy. Philip Kotler explica que Marketing es un proceso tanto administrativo como social, por el cual las personas obtienen lo que desean y necesitan a través de la generación de deseo, oferta e intercambio de productos de valor. Según este autor es llamado como. El autor del marketing. El padre del Marketing. Experto en marketing. Científico en Marketing. En la actualidad se ha tenido una gran evolución del Marketing, indique cual no pertenece a este grupo. Marketing digital. Marketing tradicional. Marketing en Internet. Marketing Online. Los Procesos del Marketing constan de 5 pasos; señale desde cual proceso la empresa trabaja para entender a los consumidores. Los primeros dos. Los primeros tres. Los primeros cuatro. En el quinto. Concepto del consumidor. Los consumidores son por lo general el último peldaño de la cadena productiva. Son quienes compran el producto o el servicio ya elaborado y quienes le dan uso. Los consumidores son siempre el último peldaño de la cadena productiva. Son quienes compran el producto o el servicio elaborado y dan uso o su utilidad. Los consumidores son casi siempre el último eslabón de la cadena productiva. Son quienes compran el producto o el servicio ya elaborado y quienes le dan uso. Los consumidores quedan siempre el último eslabón de la cadena productiva. Son quienes compran el producto o el servicio elaborado y dan uso o su utilidad. Señale los Procesos del Marketing en que paso las organizaciones aplica los 5 tips para las empresas. ¿Cuál proceso la empresa trabaja y construye el programa el Marketing. Primer paso. Segundo paso. Tercer paso. Cuarto y Quinto paso. Complete la palabra faltante en el texto “Porque la oferta supera la …………si no hubiere demanda, no habría interés del marketing. Demanda. Oferta. Marketing. importancia. Marketing en las organizaciones. Aunque el marketing fue desarrollado en el contexto …………el modo de concebir la disciplina supone ampliar su ámbito de aplicación a organizaciones e individuos fuera del entorno………………….... Económico - empresarial. Dinero - industrial. Político -empresarial. Financiero organizacional. Para el desarrollo del Plan de Marketing se describen 6 pasos en la que define el proceso y desarrollo, señales el literal que nombre los pasos secuenciales del desarrollo. Análisis de la situación; Fijación de Objetivos; Presupuesto; Plan de Negocio, Control, Auditoria. Análisis de la situación; Fijación de Objetivos; Plan Estratégico; Plan de Acción; Presupuesto; Supervisión. Análisis de la situación; Fijación de Objetivos; Plan de negocio; Plan estratégico; FODA; Presupuestos. Análisis de la situación; Fijación de Objetivos; Supervisión, Control; Proceso; Planes técnicos. Análisis de la empresa en el Plan de Marketing. En el Plan de Marketing como lineamiento se debe realizar un análisis estratégico de la empresa utilizando el siguiente análisis: identifique cuales son: Análisis Macro Entorno; Análisis DAFO; encuestas; Análisis FODA. Análisis DAFO; Análisis Micro Entorno; encuestas; Las 5 Fuerzas de Porter;. Análisis Macro Entorno; Análisis DAFO; entrevistas, observación; Análisis PEST. Análisis Macro Entorno; Análisis Micro Entorno; Análisis FODA; Análisis DAFO. Seleccione la respuesta correcta que indique el concepto de satisfacción del cliente. La satisfacción es la evaluación del cliente respecto de un producto o servicio en términos de si ese producto o servicio respondió sus necesidades y expectativas. La satisfacción es la evaluación del cliente respecto de un producto o servicio en términos de si ese producto o servicio respondió experiencias. La satisfacción es la entrevista del cliente respecto a un bien o servicio en términos de si ese bien o servicio respondió sus necesidades y expectativas. La satisfacción es la opinión del cliente respecto de un servicio en términos de si ese servicio respondió sus necesidades y experiencias. La palabra, como tal, proviene del latín cliens, clientis. Es una persona que utiliza o adquiere, de manera frecuente u ocasional, los servicios o productos que pone a su disposición un profesional, un comercio o una empresa Indicar la respuesta correcta que nos señales a que punto de vista pertenece el texto enunciado. desde el punto de vista del servicio. desde el punto de vista del marketing. desde el punto de vista financiera. desde el punto de vista de la economía. Cliente: tiene sinónimos: Comprador, Usuario, Consumidor Identificar a que sinónimo pertenece este texto ”cuando se trata de una persona que adquiere un producto mediante una transacción comercial”. Usuario. Consumidor. Comprador. Cliente. Cliente: tiene sinónimos: Comprador, Usuario, Consumidor Identificar a que sinónimo pertenece este texto ”cuando la persona hace uso de un servicio determinado”. Usuario. Consumidor. Comprador. Cliente. Marketing Operativo se encarga de diseñar el plan y políticas del producto, precio, distribución y comunicación Esto es lo que comúnmente se conoce como. 4P. 5Cs. 5P. Plan. El marketing estratégico: Consiste en saber a qué clientes quiero dirigirme, averiguar sus necesidades y deseos y si mi producto o servicio responde a esas necesidades Se basa en: Análisis Interior y exterior de la empresa. Análisis de las oportunidades que ofrece el mercado. Análisis de debilidades del negocio. Análisis financiero-económico. Cliente: tiene sinónimos: Comprador, Usuario, Consumidor Identificar a que sinónimo pertenece este texto ” cuando la persona, fundamentalmente, consume productos o servicios.”. Usuario. Consumidor. Comprador. Cliente. La gestión de Marketing es el proceso de: planificar y ejecutar el plan de Marketing. Esta doble perspectiva, decisión y acción, se corresponde con las dos dimensiones principales de la función de Marketing. Cuales son: Marketing estratégicos y el marketing operativo. Marketing transcendental y el marketing operativo. Marketing estratégico y el marketing ejecutivo. Marketing ecológico y el marketing operativo. Concepto de Negocio, según el ámbito económico “un negocio es una actividad económica que busca obtener utilidades principalmente a través de la ……………que satisfagan las necesidades de los clientes”. Compra, venta o cambio de productos o servicios. venta o intercambio de productos o servicios. Compra o intercambio de productos, bienes o servicios. venta o cambio de productos, bienes o servicios. Concepto de Producto en Marketing “Un producto es un conjunto de características y atributos …….(forma, tamaño, color...) e ……(marca, imagen de empresa, servicio...) que el comprador acepta, en principio, como algo que va a satisfacer sus necesidades”. Racional, irracional. Tangible, racional. Irracional, intangibles. Tangibles; intangibles. La dirección de marketing: es el proceso de desarrollo de …………….de productos o servicios, publicidad, promociones, ventas para llegar al segmento de clientes deseado. Estrategias y planificación. Objetivos y estrategias. Misión y Visión. Plan y planificación. La segmentación de mercado es un proceso de marketing mediante el que una empresa …………..para integrantes con semejanzas o ciertas características en común. Segmentación de mercados. Divide mercados. Divide un amplio mercado en grupos más pequeños. Varios grupos. Modelo de brechas: Las expectativas que tiene el usuario de un servicio y el servicio que realmente recibe, tiene como causa. Elija la respuesta correspondiente. No delegar autoridad en los niveles intermedios y bajos. Falta de empowerment. Ausencia de objetivos. Percibe como vigilancia o que el prestador del servicio cree que no tiene ningún conocimiento. Segmentación efectiva en el mercado: Existen muchas formas de segmentar el mercado; sin embargo, no todas son efectivas. En este sentido, la empresa, con tal de proceder a una segmentación efectiva, deberá exigir que: el segmento resultante sea: Rentable, Accesible, Operativo, variable. Medible, Operativo, estratégico, competitivo. Operativo, Rentable, variable, viable. Medible, Rentable, Accesible, Operativo. Principios de Marketing: El marketing es la filosofía de trabajo enfocada al ……….y la planificación de esa filosofía para comercializar los productos de una organización empresarial. Su objetivo es fidelizar al cliente y posicionar los productos de la empresa, frente a la competencia, como primera opción de compra de los consumidores Identifique el enfoque más importante del marketing. Estrategia. Precio. Cliente. Economía. Principios de Marketing: Según el autor Philip Kotler clasifica varios principios de Marketing Indique en cuantos principios define este autor. CUATRO. SEIS. OCHO. DIEZ. El Comportamiento del Consumidor “En el comportamiento de los consumidores influyen marcadamente una ………. culturales, sociales, personales y psicológicos, que no pueden ser contrastados que no pueden ser controlados directamente por quienes hacen el Marketing”. Serie de factores. Otros factores. Algunos factores. Todos los factores. Los tipos de estrategia de marketing mix más utilizada en la distribución. Estrategia push (empujar al canal de distribución) y pull (tirar del distribuidor). Estrategia push (tirar del consumidor) y pull (empujar al canal de distribución). Estrategia push (empujar al canal de distribución) y pull (tirar del consumidor). Estrategia pull (empujar al canal de distribución) y push (tirar del consumidor). El Comportamiento del Consumidor Se identifican 5 fases del proceso de decisión de compra: 1. Búsqueda 2. Reconocimiento 3. Comportamiento 4. Evaluación 5. Decisión Indicar su orden correcto de las fases, para la decisión de compra. 1, 2,3,4,5. 1,3,5,2,4. 2,3,5,1,4. 4,1,2,5,3. Dimensiones de la calidad del servicio. Confiabilidad, sensibilidad, inseguridad, empatía y tangible. Confiabilidad, insensibilidad, seguridad, satisfacción y tangible. Confiabilidad, sensibilidad, seguridad, empatía y tangible. Confiabilidad, calidad en el servicio, seguridad, empatía e intangibles. Evolución del marketing: El marketing ha evolucionado en tres etapas sucesivas de desarrollo: orientación al producto, orientación a las ventas y orientación al mercado. Indique el siguiente texto a que etapa de evolución pertenece:” en un ambiente en el que los consumidores tenían recursos limitados y numerosas opciones, se requería un considerable esfuerzo de posproducción”. orientación al producto. orientación a las ventas. orientación al mercado. Orientación al marketing. El Comportamiento del Consumidor “El consumidor tiene que evaluar cada una de ellas antes de tomar una decisión, analizar las ventajas e inconvenientes que le ofrece cada alternativa”. Reconocimiento de la necesidad. Búsqueda de información. Evaluación de alternativa. Decisión de compra. La segmentación de mercados y el posicionamiento El Mercado se define como un……. (demanda) y …….. (Oferta) de una muy extensa gama de bienes y servicios. Comprador, Vendedor. Conjunto de compradores, vendedores. Bienes y servicios. Compra, venta. La segmentación de mercados “Son los consumidores u organizaciones dentro del …….. más amplio de la transportación que comparten deseos, preferencias de compra o comportamientos de uso de producto. Mercado. Cliente. Producto. Marketing. En el proceso de segmentación del mercado. ¿Cuáles son las etapas en su orden de aplicación?. Atractivo estructural del segmento, Tamaño y crecimiento del mercado. Posicionamiento en el mercado, Comunicar el posicionamiento. Identificación de segmentos, selección del mercado objetivo, posicionamiento del producto. Selección de compradores, posicionamiento del producto, negociación de los proveedores. Marketing de Servicios Indique en que literal se encuentra el concepto correcto. Es la carrera de la mercadotecnia que se especializa en esta categoría especial de servicios o bienes. Es la rama de la mercadotecnia que se especializa en esta categoría especial de productos o servicios. Es la rama de la mercadotecnia que se especializa en esta categoría especial de productos o bienes. Es la carrera de la mercadotecnia que se especializa en esta categoría especial de compra bienes. Definición del Marketing Mix “Es una herramienta que los mercadólogos utilizan para alcanzar metas a través de la combinación de elementos o mezcla (mix). Los elementos controlables por la empresa forman el …………o marketing mix: producto (product), precio (price), promoción (promotion) y distribución (placement)” Señale el literal que nos indique el otro nombre que se lo conoce al marketing mix. Marketing global. Marketing Tradicional. Marketing Social. Marketing Total. El siguiente texto “la empresa conseguirá sus objetivos de ventas en la medida que su producto se adapte a las necesidades del consumidor. Se debe definir, por tanto, las características que este producto ha de reunir para atender al mercado o al segmento de mercado al que va dirigido” a que elemento pertenece: Producto u (product). Precio o (price). Promoción o (promotion). Distribución o (placement). El siguiente texto “ Se debe fijar por encima del coste total medio para obtener beneficios, sin embargo, existen limitaciones derivadas del entorno competitivo en que se encuentra la empresa y de la actitud del consumidor.” a que elemento pertenece: Producto u (product). Precio o (price). Promoción o (promotion). Distribución o (placement). El siguiente texto “para que un producto sea adquirido se debe diseñar actividades de publicidad y relaciones públicas para darlo a conocer y orientar al consumidor para que lo compre” a que elemento pertenece: Producto u (product). Precio o (price). Promoción o (promotion). Distribución o (placement). El siguiente texto “es necesario hacer llegar el producto al sitio y en el momento adecuado. Esto implica determinar los medios de transporte y los canales de distribución más idóneos.” a que elemento pertenece: Producto u (product). Precio o (price). Promoción o (promotion). Distribución o (placement). Identifique cual es el concepto de Marketing Mix. La mezcla de mercadotecnia se define como “el conjunto de herramientas tácticas financieras de mercado que la empresa combina para producir una respuesta deseada en el mercado meta. La mezcla de mercado y tecnia incluye todo lo que la empresa puede hacer para influir en la demanda de su producto”. La mezcla de mercadotecnia se define como “el conjunto de herramientas tácticas controlables de mercadotecnia que la empresa combina para producir una respuesta deseada en el mercado meta. La mezcla de mercadotecnia incluye todo lo que la empresa puede hacer para influir en la demanda de su producto”. La mezcla de mercadotecnia se define como “el conjunto de herramientas tácticas económicas de mercado que la empresa combina para producir una respuesta deseada en el mercado meta. La mezcla de mercadotecnia incluye todo lo que la organización puede hacer para influir en la demanda de su producto”. La mezcla de mercadotecnia se define como “el conjunto de herramientas tácticas contables de mercado-tecnia que la empresa combina para producir una respuesta deseada en el mercado meta. La mezcla de mercadotecnia incluye todo lo que la organización puede hacer para influir en la demanda de su producto”. Indique cuál es la frase faltante al concepto “El proceso del marketing en la acción por la cual se……………………, se analiza, se escoge un segmento y se establecen una serie de estrategias para implementarlas”. Es la oportunidad de emprender en el mercado comercial. Encuentra una oportunidad de las dificultades para entrar en el mercado. Busca una oportunidad de negocio en el mercado. Se presenta las oportunidades para innovar. Identifique la respuesta que indique cuantas son las etapas que se desarrolla el proceso administrativo en el marketing. OCHO. SEIS. CINCO. TRES. El ciclo de vida del producto desde su nacimiento hasta su muerte este se divide generalmente en cuatro etapas fundamentales: introducción, crecimiento, madurez y declinación. Identifique la pertenencia del siguiente texto: “En esta etapa las compañías utilizan diferentes estrategias para sostener el crecimiento rápido; mejoran la calidad del producto y agregan nuevas características y modelos; penetran nuevos segmentos del mercado y abren nuevos canales de distribución; la publicidad cambia”. ETAPA DE INTROCUCCIÓN. ETAPA DE CRECIMIENTO. ETAPA DE MADUREZ. ETAPA DE DECLINACIÓN DEL PRODUCTO. ¿Qué es comportamiento del consumidor en los servicios?. Aquellas actividades internas y externas de un individuo o grupo de individuos dirigidas hacia la insatisfacción de sus necesidades. Aquellas actividades internas y externas de un individuo o grupo de individuos dirigidas hacia la satisfacción de sus necesidades. Aquellas actividades internas de un individuo o grupo de individuos dirigidas hacia la satisfacción de sus excesos. Aquellas actividades internas y externas de un individuo dirigidas hacia la satisfacción de sus necesidades. Diferencias entre mercadotecnia y ventas. El objetivo de las ventas es presentar la promoción para convencer a un cliente específico, mientras que los esfuerzos de la mercadotecnia se enfocan a un grupo de vendedores con características individual, que previamente se han determinado, agrupado, estudiado, analizado. Es una forma de comunicación que tiene como objetivo influir en la actitud de una comunidad respecto de alguna causa o posición, presentando solamente un lado o aspecto de un argumento. Se refiere a la cantidad de bienes o servicios que se solicitan o se desean en un determinado mercado de una economía a un precio específico. El objetivo de las ventas es presentar la oferta para convencer a un cliente especifico, mientras que los esfuerzos de la mercadotecnia se enfocan a un grupo de clientes con características homogéneas, que previamente se han determinado, agrupado, estudiado, analizado y probado como mercado objetivo. Existen actividades de empresa que normalmente deben estar sometidas al control de la dirección de marketing. Sistemas de fabricación, procedimientos y exigencias en el control de calidad, sistemas de envase, almacenaje y distribución, los aprovisionamientos y control de existencias, sistemas de pagos existentes en la empresa, la política de recursos humanos. La mezcla adecuada de Producto, Precio Plaza y Promoción, de acuerdo al ciclo de vida de los productos y del tipo de bienes o servicios que se vayan a comercializar. Investigación de mercado, planificación de las actividades de marketing, desarrollo del producto y establecimiento de los precios, estrategia de comunicación, supervisar la distribución física de los productos. La mezcla inadecuada de Producto, Precio Plaza y Promoción, de acuerdo al ciclo de vida de los productos y del tipo de bienes o servicios que se vayan a comercializar. El Mix de Marketing se compone de las 4p. Producto, Precio, Plaza y Promoción: Elija la respuesta correcta que indique cuál es la definición de producto. Contiene la información escrita sobre el artículo, puede ser parte del embalaje o simplemente una hoja adherida directamente al producto. Un conjunto de atributos tangibles e intangibles que sirven para satisfacer necesidades, que se ofrecen a un valor determinado, el mismo que es aceptado por los compradores. Sistemas de fabricación, procedimientos y exigencias en el control de calidad, sistemas de envase, almacenaje y distribución, los aprovisionamientos y control de existencias, sistemas de pagos existentes en la empresa, la política de recursos humanos. Sistemas de distribución, procedimientos y exigencias en el control de calidad, sistemas de envase. El marketing social es el principio de marketing bien informado según el cual una empresa debe tomar buenas decisiones. Elija la respuesta correcta de las tres consideraciones en que se basa este concepto son:. Sociedad, bienestar y utilidades. Sociedad, consumidores y empresa. Bienestar del ser humano, sociedad y empresa. Consumidores, satisfacción de necesidades y utilidades. Componentes del concepto de Cliente Elija la respuesta correcta. A quien pertenece el siguiente texto “Grado en que el desempeño percibido de un producto concuerda con las expectativas del comprador”. Calidad del servicio al cliente. Valor percibido por el cliente. Satisfacción del cliente. Venta percibida por el cliente. Cuáles de las siguientes opciones pertenecen a las características de estrategias corporativas de Penetración de mercados. Elija la respuesta correcta. Se refiere a una estrategia orientada a incrementar las ventas mediante el incremento de los esfuerzos en Marketing. Busca un mayor control de su cadena de suministros, de distribución, y de control sobre sus competidores. Busca el crecimiento a través del desarrollo de nuevos productos o de la reformulación de los ya existentes. Busca el crecimiento a través del desarrollo de nuevas promociones o de la reformulación de los elaborados. Cuáles de las siguientes opciones pertenecen a las características de estrategias corporativas de Desarrollo de Productos. Elija la respuesta correcta. Se refiere a una estrategia orientada a incrementar las ventas mediante el incremento de los esfuerzos en Marketing. Busca un mayor control de su cadena de suministros, de distribución, y de control sobre sus competidores. Busca el crecimiento a través del desarrollo de nuevos productos o de la reformulación de los ya existentes. Busca un menor control de su cadena de suministros, de distribución, y de control sobre sus competidores. Dividir un mercado en grupos definidos con necesidades, características o comportamientos distintos, los cuales podrían requerir productos o mezclas de marketing distinto; se refiere a: Composición del mercado. Comportamiento del mercado. Posicionamiento en el mercado. Segmentación de mercado. Elija la respuesta correcta del siguiente texto “ Incluye las actividades de la empresa que ponen el producto a disposición de los consumidores meta”. Producto. Precio. Promoción. Plaza. Las principales variables que podrían utilizarse para segmentar los mercados de consumo son: De las siguientes opciones, escoja la respuesta correcta. Geográficas, demográficas, psicográficas, y conductuales. Posicionamiento, producto y mercado meta. Precio, plaza, producto y promoción. Distribución, logística, merchandising y neuromarketing. Producto que un consumidor final adquiere para su consumo personal. ¿A qué tipo de producto se refiere?. Producto de conveniencia. Producto de comparación. Producto de especialidad. Producto de consumo. Cualquier actividad o beneficio que una parte puede ofrecer a otra y que es básicamente intangible porque no tiene como resultado la obtención de la propiedad de algo. ¿A qué concepto se refiere?. Producto. Servicio. Marca. Estilo. Mercado potencial. Conjunto de clientelas que muestra interés por un producto o servicio particular. Conjunto de consumidores que muestra interés por un beneficio o servicio particular. Conjunto de consumidores que muestra interés por un producto o servicio particular. Conjunto de consumidores que muestra interés por un producto o servicio personal. La Estrategia de Marketing masivo consiste en: Aislar segmentos amplios y adaptar su estrategia de modo que coincida con las necesidades del mismo. Producción, distribución y promoción en masa del mismo producto y de la misma manera a todos los consumidores. Consiste en adaptar los productos y programas a de Marketing a los gustos de individuos y lugares específicos. Consiste en adaptar los productos y programas a de Marketing a los gustos de vendedores. La Estrategia de Micromarketing consiste en: Producción, distribución y promoción en masa del mismo producto y de la misma manera a todos los consumidores. Aislar segmentos amplios y adaptar su estrategia de modo que coincida con las necesidades del mismo. Consiste en adaptar los productos y programas de Marketing a los gustos de individuos y lugares específicos. Producción, distribución y verificación en masa del mismo vendedor y de la misma manera a todos los consumidores. La naturaleza del marketing. Uno de los motivos principales de la confusión a la hora de utilizar el término es la falta de consenso sobre su alcance. Las relaciones de intercambio de precios como el elemento central del marketing y la satisfacción de las necesidades como el objetivo del intercambio). Las relaciones de demanda y satisfacción, ofertas y producto) Satisfacción de las necesidades y deseos de los consumidores. Las relaciones de intercambio de valor como el elemento central del marketing y la satisfacción de las necesidades como el objetivo del intercambio). Las relaciones de intercambio de compra como el elemento central del marketing y la satisfacción de las necesidades como el objetivo del intercambio). Identifique la definición de Estrategias de penetración. Crecer mediante los productos existentes en los mercados actuales. Crecer a través de la comercialización de los productos actuales en nuevos mercados. Crecer a través de nuevos productos o reformulaciones de los existentes añadiendo nuevas características o mejorando su calidad, están dirigidos a los mercados actuales. Crecer a través de la comercialización de los productos actuales en mercados antiguos. Identifique la definición de Estrategias de Desarrollo de mercado. Crecer mediante los productos existentes en los mercados actuales. Crecer a través de la comercialización de los productos actuales en nuevos mercados. Crecer a través de nuevos productos o reformulaciones de los existentes añadiendo nuevas características o mejorando su calidad, están dirigidos a los mercados actuales. Crecer mediante los productos existentes en los mercados específicos. El Plan de Marketing se define los objetivos comerciales a seguir en un periodo de tiempo determinado y se detallan las estrategias y acciones que se van a realizar para alcanzarlos en el plazo previsto Elija el literal con la opción de respuesta correcta: El plan de marketing proporciona visión clara del objetivo final y de lo que se. Quiere conseguir en el camino hacia la meta. Quiere conseguir con la recopilación y elaboración de datos necesarios para adquisición de clientes. Quiere conseguir para la llegada de las nuevas tecnologías. Quiere conseguir con la diversificación y a sus limitados recursos de gestión. El crecimiento del mercado y los asuntos relacionados con la distribución de los productos hace que las compañías se preocupen por investigar los gustos de los consumidores Por lo tanto, la investigación de mercados es un excelente medio de consulta para la gerencia, la cual permite: Reducir los costos de la comercialización, almacenamiento y distribución y asegurar mayores ganancias. Aumentar los costos de la comercialización, almacenamiento y distribución y asegurar mayores ganancias. Aumentar los costos de la comercialización, administración, almacenamiento y distribución y asegurar mayores ganancias y los gastos operacionales. Disminuir los costos de la comercialización, administración, almacenamiento y distribución y asegurar mayores ganancias y los gastos operacionales. Los factores condicionantes de la investigación de mercados. Factor de capacitación, factor económico, factor de tiempo, factor físico, factor sociopolítico, factor cultural. Factor de capacitación, factor macroeconómico, factor de época, factor radioactivo, factor sociopolítico, factor cultural. Factor de aprendizaje, factor económico, factor de época, factor físico, factor sociopolítico, factor didáctico. Factor económico, factor de época, factor físico, factor sociopolítico, factor didáctico. Marketing mix concentrado Se refiere a: La empresa selecciona un único segmento y se dirige a él con un único producto y una sola estrategia de marketing. La empresa selecciona varios segmentos y se dirige a él con un único producto y una sola estrategia de marketing. La empresa dirige un único segmento varios productos y una sola estrategia de marketing. La empresa elige un único segmento y se dirige a un solo público objetivo con varias estrategias de marketing. El ciclo de vida de un producto o CVP se puede definir como la herramienta comercial que intenta identificar la evolución del volumen de ventas y de los beneficios que éste genera. Existen cuatro fases o etapas en el llamado ciclo de vida clásico o estándar. Introducción, crecimiento, madurez, declive. Introducción, madurez, crecimiento, reproducción. Crecimiento, declive, introducción, nacimiento. Declive, introducción, crecimiento, decadencia. Para identificar segmentos de mercados se consideran tres pasos Identificar los pasos: Extracción parcial, de preparación y análisis de datos. Análisis, conductuales y accesibles. Investigación, análisis y definición del perfil de los segmentos. Análisis, definición del perfil de los segmentos y extracción parcial. Producto de consumo Producto de consumo que el consumidor no conoce, o que conoce, pero normalmente no piensa comprar. ¿A qué tipo de producto se refiere? De las siguientes opciones, escoja la respuesta correcta. Producto no buscado. Producto de especialidad. Producto de conveniencia. Producto de comparación. Segmentación efectiva Existen muchas formas de segmentar el mercado; sin embargo, no todas son efectivas. En este sentido, la empresa, con tal de proceder a una segmentación efectiva, deberá exigir que: Elija el literal con la opción de respuesta correcta: El segmento resultante sea: Rentable, Accesible, Operativo, variable. Medible, Operativo, estratégico, competitivo. Operativo, Rentable, variable, viable. Medible, Rentable, Accesible, Operativo. Clasificación de Mercado: Las tipologías del mercado según la novedad del producto lo diferenciamos en: Elija el literal con la opción de respuesta correcta: Mercado primera mano, mercado intermediario. Mercado intermediario, mercado enfoque. Mercado libre, mercado analítico. Mercado primera mano, mercado segunda mano. Investigación de mercado En la recopilación de datos (Investigación de mercado), se da una diferenciación de acuerdo a las circunstancias de la investigación. Elija el literal con la opción de respuesta correcta: Datos primarios, secundarios y terciarios. Datos históricos, nuevos o improvisados. Datos primarios y datos secundarios. Datos fuente, periodísticas o de campo. Marketing Relacional. El Marketing Relacional identifica las necesidades de clientes y prospectos individuales y las satisface a través de la construcción de relaciones personales en beneficio mutuo y de manera rentable Identifique entre los siguientes literales la definición de estrategia de “Conocimiento del Cliente” en la construcción de relaciones “uno a uno”: Permite integrar los elementos de comunicación para obtener una ventaja competitiva y llegar a conocer las necesidades de nuestros clientes. Reconocer a los clientes que generan mayores ingresos a la empresa y generar un ambiente de confianza y lealtad haciendo que este se sienta importante, para que no cambie sus hábitos de compra y poder retenerlo. Identificar individualmente a cada cliente para realizar una buena segmentación y poder centrarnos en aquellos que generan más valor para la empresa. Reconocer a los vendedores que generan mayores ingresos a la empresa y generar un ambiente de confianza y lealtad. Mercado Global Elija el literal con la opción de respuesta correcta identificando el concepto de Mercado Global: Un conjunto formado por todos los compradores reales y potenciales. Un conjunto de consumidores que muestra interés por un producto o servicio particular. Un conjunto de consumidores que tienen interés, ingresos y acceso a un producto o servicio particular. Un conjunto de vendedores que tienen interés, ingresos y acceso a un producto o servicio particular. Mercado Disponible Identifique la definición de Mercado Disponible Elija el literal con la opción de respuesta correcta: Un conjunto formado por todos los compradores reales y potenciales. Un conjunto de consumidores que muestra interés por un producto o servicio particular. Un conjunto de consumidores que tienen interés, ingresos y acceso a un producto o servicio particular. Un conjunto de vendedores agresivos que tienen interés, ingresos y acceso a promociones o servicio particular. Identifique la definición de Mercado Objetivo Elija el literal con la opción de respuesta correcta: Un conjunto formado por todos los compradores reales y potenciales. Parte del mercado disponible cualificado a la que la compañía decide dirigirse. Conjunto de consumidores que ya han comprado un determinado producto o servicio. Un conjunto de consumidores que tienen interés, ingresos y acceso a un producto o servicio particular. Comportamiento del consumidor Entre los factores culturales del comportamiento del consumidor tenemos la cultura, subcultura y clase social; divisiones relativamente homogéneas y ordenadas cuyos miembros comparten valores, intereses y comportamientos similares. Entre los factores culturales del comportamiento del consumidor tenemos la cultura, subcultura y clase social; divisiones relativamente homogéneas y ordenadas cuyos miembros comparten valores, intereses y comportamientos similares El concepto corresponde a que factor cultural: Cultura. Subcultura. Clase social. Grupos de referencia. Cuáles de las siguientes opciones pertenecen a las características de estrategias corporativas del Desarrollo de Mercado Elija el literal con la opción de respuesta correcta: La compañía busca mayores ventas, llevando sus productos actuales a mercados nuevos. Busca un mayor control de su cadena de suministros, de distribución, y de control sobre sus competidores. Busca el crecimiento a través del desarrollo de nuevos productos o de la reformulación de los ya existentes. Busca el crecimiento a través del desarrollo de viejos productos o de la reformulación de los ya existentes. Planificación Estratégica Según Ubaldo Cuesta Cambra, ¿cuáles son los fines a alcanzar en la planificación estratégica? Elija el literal con la opción de respuesta correcta: Recursos y beneficios. Planeación, organización, dirección y control. Metas, Objetivos e ideales. Objetivos reales y beneficios. Planificación Estratégica Para José Ramírez Alfaro, existen dos tipos de beneficios de la planificación estratégica, identifíquelos. Elija el literal con la opción de respuesta correcta: Principales y secundarios. Financieros y no financieros. Primarios y principales. Estratégicos e indispensables. Promoción de Marketing Los instrumentos de comunicación son: Publicidad, Promoción de ventas, Relaciones públicas, venta personal y marketing directo. Elija el literal con la opción de respuesta correcta: Promoción de ventas. Es una variable de la mezcla de oferta, mediante el uso de incentivos materiales o económicos, tratan de estimular la demanda a corto plazo de un producto. Es una variable de la mezcla de oferta, mediante el uso de incentivos materiales o económicos, tratan de estimular la demanda a largo plazo de un producto. Es una variable de la mezcla de oferta, mediante el uso de incentivos materiales o económicos, tratan de estimular la demanda a mediano plazo de un producto. Es una variable de la mezcla de promoción, mediante el uso de incentivos materiales o económicos, tratan de estimular la demanda a corto plazo de un producto. Principales Objetivos Organizacionales. Es la definición que las estrategias dan de la razón de ser o existir de la organización, en donde se establece la filosofía, los valores y los principales objetivos organizacionales. Elija el literal con la opción de respuesta correcta: Visión. Misión. Objetivos Estratégicos. Objetivos. Los tipos de estrategia de marketing mix Los tipos de estrategia de marketing mix más utilizada en la distribución: Elija el literal con la opción de respuesta correcta: cuales son. Estrategia push (empujar al canal de distribución) y pull (tirar del distribuidor). Estrategia push (tirar del consumidor) y pull (empujar al canal de distribución). Estrategia push (empujar al canal de distribución) y pull (tirar del consumidor). Estrategia pull (empujar al canal de distribución) y push (tirar del consumidor). Estrategias de crecimiento por diversificación Identifique la definición de Estrategias de crecimiento por diversificación Elija el literal con la opción de respuesta correcta. Persiguen el crecimiento mediante la actuación en los mercados y/o productos con los que la empresa ya opera. Persiguen el crecimiento basándose en las oportunidades detectadas en otros mercados distintos al actual en los que introducen productos distintos de los actuales. Persiguen el crecimiento mediante oportunidades de mercados diferenciados. Persiguen el introducir mediante oportunidades de mercados existentes. La función de marketing de bienes y servicios Indicar la respuesta correcta: Se refiere a: Aquellos que no pueden ser sentidos por nuestras manos, pero si por los otros sentidos como por la audición o bien la vista. El comportamiento del consumidor que se da a través de la evolución del marketing dentro de la orientación del sector privado. El un proceso estimulación dentro del área eventos, comprensión que se da a medida del deseo del consumidor, para una determinada promoción. Un proceso de captación, estimulación, comprensión y satisfacción de necesidad de los consumidores que involucra a toda una organización. Un proceso de captación, estimulación, comprensión y satisfacción de necesidad de los consumidores que involucra a toda una organización. Identifique la característica de una “Estrategia de líder” Elija el literal con la opción de respuesta correcta. Aquel producto que ocupa la posición dominante en el mercado y así es reconocido por sus competidores. Aquel producto que ocupa la posición alentadora en el mercado y así es reconocido por sus competidores. Aquel producto que ocupa la posición diferenciadora en el mercado y así es reconocido por sus competidores. Aquel producto que ocupa la posición en el mercado y así es reconocido por sus distribuidores. |