Marketing Digital
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Marketing Digital Descripción: 1er parcial UES21 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1.1 ¿Cuál de estas definiciones consideras más acertada para hablar de marketing digital?. El marketing digital sigue los objetivos del marketing tradicional sumando nuevas herramientas y mejorando el retorno de inversión. El marketing digital es exclusivamente la promoción de productos a través de anuncios en la televisión y radio en línea. El marketing digital se limita a la publicidad en redes sociales y no incluye otros canales en línea. El marketing digital solo se enfoca en la generación de tráfico web y no considera la conversión de usuarios en clientes. 1.1 al analizar segmentos y detalles de nuestros destinatarios podemos conocer mediante el análisis… distancias: La velocidad de traslado. La estacionalidad de compra. El poder adquisitivo. Los intereses culturales. 1.1 Una necesidad de supervivencia en las empresas actuales, motiva una constante implementación de: Innovación. Burocracia. Estrategias. Métodos. 1.1 el termino relaciones públicas en marketing digital se ha modificado, que palabra consideras que explica mejor este cambio?. Ampliado. Simplificado. Obsoleto. Restringido. 1.1 Una de las herramientas de mayor utilidad en la segmentación digital con ADS es: Google Maps. Calculadora Científica. Máquina de Escribir. Teléfono Fijo. 1.1 punto de partida para generar estrategias de marketing digital y tradicional: Comportamiento del consumidor. Color favorito del CEO. Predicción del clima. Logotipo. 1.1 una de las variables que ha cambiado en el contexto del marketing digital se refiere a: Velocidad con la que las marcas se relacionan con los consumidores. Cantidad de interaciones online. La tipología utilizada en los comunicados. La cantidad de celulares vendidos. 1.1 por pertenecer a un grupo de debate en Facebook sobre el aeromodelismo a Laura le ha llegado por correo una invitación a un evento de maquetas. Esto ha sucedido en un contexto de: Grupos de interés temático. Publicidad contextual en redes sociales. Segmentación por comportamiento de compra. Marketing de afiliación en línea. 1.1 al realizar una eficiente valoración del destinatario las marcas pueden optimizar: El momento del contacto. La frecuencia de las publicaciones en redes sociale. La calidad de los productos. El precio de los productos. 1.1 en el análisis de datos una herramienta de gran utilidad para grandes volúmenes y que posibilita de clasificaciones y segmentos es: El big data. El marketing viral. Las encuestas en línea. El marketing de contenidos. 1.1 tomar decisiones sobre los datos posibilita que herramientas como Gmail puedan completare frases … esto es posible gracias a: Inteligencia artificial. Redes sociales. Analítica web. Marketing de influencers. 1.1 el interés de los usuarios digitales ha motivado que las otorguen un valor especial par…. El contenido. El marketing directo. Los testimonios de clientes. El análisis de datos demográficos. 1.1 4 tareas específicas de un consultor de marketing: (4). Fomentar el concepto de comunidad entre los usuarios de las distintas plataformas sociales. Monitorizar la participación de la marca en conversaciones dentro del ecosistema digital. Determinar los lineamientos de la estrategia de atención al cliente en redes sociales. Extraer insights de la comunidad para proporcionarle a los equipos de marketing y publicidad. Supervisar la producción de los productos que se venden en plataformas digitales. Gestionar las relaciones públicas de la empresa con otros rrpp del medio. 1.1 al trabajar en la definición de segmentos y estudios de nuestro destinatario, las plataformas publicitarias elaboran perfiles analizando: La huella digital. El diseño gráfico. Los gastos generales. Las métricas de ventas. 1.1 Además de las aplicaciones, en el funcionamiento normal, todos los teléfonos móviles, para funcionar correctamente comunican su: Posicionamiento geográfico. Patrones de uso de aplicaciones. Historial de compras en línea. Configuración de red Wi-Fi. 1.1 el prosumer es un consumidor y productor de: Información. Energía. Publicidad. Productos. 1.1 Uno de los principales elementos que ha revolucionado el marketing digital se refiere a: La portabilidad. El idioma utilizado. La cantidad de clics. La velocidad de Internet. 1.1 El desafío de las marcas en su relación con los usuarios, se encuentra en estar presente en el momento indicado, buscando principalmente: La inmediatez. La formalidad. La promoción constante. La creatividad. 1.1 En una coincidencia de mindset digital no es necesario ser un experto informático, pero es necesaria una mirada sobre el contexto social: Mediada por la tecnología. Basada en la publicidad tradicional. Dirigida por la economía. Determinada por el entretenimiento. 1.1 El marketing digital aporta al análisis de segmentos y resultados: Precición. Caos. Emoción. Tradición. 1.1 Por pertenecer a un grupo de debate en Facebook sobre aeromodelismo, a Laura le ha llegado, por correo, una invitación a un evento de maquetas. Esto ha sucedido en un contexto de: Grupos de interés temático. Estrategias de remarketing. Publicidad en videojuegos. Influencia de celebridades en línea. 1.1 el mindset digital es principalmente un cambio de: Mentalidad. Estrategia. Consumo. Vendedores. 1.1 Para algunos autores, el marketing digital es: La aplicación del marketing tradicional en entornos digitales. La sustitución completa del marketing convencional. La saturación de anuncios en línea. La exclusiva implementación de tácticas SEO. 1.1 El conocimiento de los patrones de conducta del usuario, posibilita que se realice un análisis sobre las estrategias del nuevo marketing, para aumentar: La efectividad. La inversión. El alcance geográfico. La duración de las campañas. 1.1 Tomar decisiones sobre los datos posibilita que herramientas como Gmail pueden completar frases de usuarios. Esto es posible gracias a: Inteligencia artificial. La segmentación geográfica. La gestión de bases de datos. La interacción en redes sociales. 1.1 Para realizar un eficiente marketing de atracción y alcanzar un conocimiento profundo del destinatario es necesario conocer sus: Intereses temáticos. Niveles de educación. Hobbies de la infancia. Experiencias de viaje. 1.1 entre otras cosas las marcas se interesan particularmente en conocer a las temáticas de interés de sus destinatarios sobre todo para lograr: Empatía. Volumen. Visibilidad . Calidad de los productos. 1.1 El usuario deja huellas sobre sus patrones de conducta en todos los: Soportes digitales. Libros y revistas. Teléfonos públicos. Programas de televisión. 1.2 El plan de social media, se enmarca en un abordaje de segmentos y aborda específicos: Grupos sociales. Gustos musicales. Tendencias tecnológicas. Preparativos de boda. 1.2 Cuando Luis lee una noticia en un diario digital, inmediatamente se interesa en los comentarios. En esta acción, es consciente de que el usuario digital actual es un: Prosumer. Consumidor pasivo. Espectador pasivo. Comentarista. 1.2 Selecciones las 4 (cuatro) respuestas correctas. Al jugar en la PS4, Juliana encuentra una oportunidad de descuento para adquirir entradas para un concierto. Debe realizar esto ingresando un código en una página web. Está realizando acciones de: Tráfico publicitario. Ecosistema digital. Mindset digital. Enlaces patrocinados. Comercio electrónico. Promoción de eventos. 1.2 El mindset digital propone un: Cambio de paradigma. Aumento de la complejidad. Enfoque unidimensional. Aislamiento tecnológico. 1.2 Después de observar publicidad de viajes en su tablet, Andrea vuelve a encontrarla en su teléfono y en el smart TV. Esta situación es propia del: Mindset digital. Marketing tradicional. Efecto de halo. Ciclo de vida del producto. 1.2 la segmentación específica y personalizada y hasta en tiempo real es una de las ventajas de: Marketing digital. Publicidad en vallas publicitarias. Comunicación masiva. Publicidad impresa. 1.2 el plan de social media se enmarca en un abordaje de segmentos y aborda específicos: Grupos sociales. Estilos de decoración. Tendencias de moda. Eventos deportivos. 1.2 a que termino hace referencia la siguiente definición? Conjunto de recursos que se encuentran disponibles en el ecosistema digital, generados por diferentes actores sociales e interrelacionados entre si conformando comunidades virtuales. Social media. Internet de las cosas. Inteligencia artificial. Comercio electrónico. 1.2 Una pyme se interesa en estar en los primeros lugares en el buscador. Es decir que se interesa en el: Posicionamiento. Volumen. Diseño. Registro. 1.2 Un usuario consulta en su móvil sobre zapatillas deportivas. Al encender el tv observa en YouTube un video sobre ese mismo producto. Estas situaciones son típicas de: El ecosistema digital. Publicidad tradicional. Estrategia de relaciones públicas. Comercio minorista. 1.3 Un cliente de Falabella observa un producto en el local, lo toca y comprueba su calidad, luego realiza la compra con celular para que lo envíen a domicilio. Esta situación corresponde a: Blended marketing. Modelo de ventas en línea. Compra impulsiva. Uso de intermediarios. 1.3 a que nos referimos con un plan de social media?. A generar una identidad virtual y una reputación que vincule nuestra marca a valores para un grupo social en particular. A incrementar el número de seguidores en redes sociales. Aumentar la cantidad de publicaciones diarias. Generar tráfico a través de bots en línea. 1.3 el marketing digital tiene una proyección de vida de muy corto tiempo: Falso. Verdadero. 1.3 conocer las tendencias nos brinda la oportunidad de estar cerca de nuestro destinatario, a…. El tema de actualidad. Atraer más inversores. Difundir información irrelevante. Reducir el alcance en redes sociales. 1.3 al encontrarse frente a una vidriera Manuel observa unas zapatillas que antes había visto por… momento es el: Primer momento de la verdad. Segundo momento de la verdad. Primer momento de la elección. Segundo momento de la elección. 1.3 como denominamos a las acciones de marketing que nos permiten escuchar al cliente y relacionarnos con él, desarrollando fans de nuestra marca?. Marketing social. Publicidad masiva. Marketing agresivo. Enfoque de producto exclusivo. 1.3 selecciona 2 respuestas correctas. Cuando en un sitio de e-commerce observamos iconos de… en sus bases de datos y pertenencia a alguna cámara como CACE se construye una percepción de: Confianza y legitimación. Anonimato y privacidad. Exclusividad y elitismo. Conformismo y tradición. 1.3 definición de ecosistema digital: El ecosistema digital es un ambiente donde distintas estrategias digitales logran el mejor desempeño dentro del ámbito digital para una empresa /marca. El ecosistema digital es una herramienta que solo se aplica en empresas tecnológicas. El ecosistema digital es un término que describe la sustitución completa de medios tradicionales. El ecosistema digital es un conjunto de aplicaciones móviles utilizadas por una empresa/marca. 1.3 El mindset digital es un elemento social y no se relaciona con paradigmas: Falso. Verdadero. 1.3 seleccione las 4 correctas. Al frecuentar las redes de su club de futbol favorito marcos encuentra diversas oportunidades de blend marketing como: Bonificaciones para afiliarse a una obra social solicitando una visita. Descuentos para comprar entradas en la ventanilla. Vales para almuerzos y desayunos. Descuentos para comprar indumentarias en locales. 1.4 el contenido es el rey. Seleccione respuesta que justifique la importancia del contenido para el marketing digital: Ofreciendo contenido de calidad y relevancia para nuestro público objetivo nos acercamos más a ellos y nos posiciona mejor. El contenido es un lujo que solo grandes empresas pueden permitirse. El contenido no tiene impacto real en la estrategia de marketing digital. La importancia del contenido es exagerada y no influye en los resultados. 1.4 en la comunicación digital cada usuario constantemente realiza interacciones sociales que impactan en: La construcción de identidad. La disminución de la privacidad. El aumento de las ventas directas. La promoción de aplicaciones móviles. 1.4 En el ecosistema digital, y principalmente en redes sociales, las temáticas de segmentación se manifiestan principalmente en los: Grupos de interés. Historias de vida. Horarios de trabajo. Aficiones culinarias. 1.4 si al abrir un correo en Gmail observa que las frases se van completando sin necesidad de tipeo, esto se debe a el accionar de: Inteligencia artificial. Algoritmos de clasificación de correo. Recopilación de datos demográficos. Búsqueda en la nube. 1.4 si al comprar en un sitio web espero encontrar el carro de compras arriba ala derecha de la página inconscientemente estoy realizando una comprobación de: Usabilidad. Valor de envío. Ubicación de la tienda física. Promociones en redes sociales. 1.5 todas las mañanas Daniel se preocupa por el clima. Por esta razón ha instalado una app en mi móvil y además… lo que opinan los administradores de las comunidades vinculadas a esta app. Esto se trata de una vinculación: Temática. Política. Laboral. Financiera. 1.5 Un usuario llega a concretar una compra de una carpa, después de haber leído sobre sus bondades en un blog de camping. Esta es una situación de: Marketing de atracción. Marketing de interrupción. Marketing de masas. Marketing directo. 1.5 La intervención de la Inteligencia Artificial (IA) en diversos elementos de uso cotidiano en digitalización, como el email, permite que el usuario en su relación tecnológica adquiera mayor: Velocidad. Autonomía. Complejidad. Privacidad. 1.5 dentro del ecosistema digital el consumidor hoy es: Un usuario tecnológico que interacciona, genera contenido y opinión. Un consumidor tradicional. Un receptor estático. Un espectador despreocupado. 1.5 que aporta el blended marketing a una campaña de marketing?. Potencia los resultados de la campaña ya que reúne los formatos y medios tradicionales con digitales asegurando la recordación de la marca. Genera confusiones entre los consumidores al cambiar constantemente los medios utilizados. Dificulta la medición de resultados al mezclar diferentes estrategias. Disminuye la interacción con el público al utilizar múltiples canales. 1.5 Después de realizar una compra en el sitio dafiti por una recomendación de un contacto llega al correo electrónico de juan distintos avisos sobre el estado del envió. Esto le da tranquilidad y seguridad. En esta acción intervienen variables como: Primer momento de la verdad. Marketing de afiliados. E-commerce. Usabilidad. Sociabilidad. Primer momento de conusmo. 1.6 seleccione las 4 correctas. Al comparar un producto de jardinería en un sitio web, a se… solicita hacerse usuaria de la plataforma. Esto implica que debe brindar parte de su nombre, correo, u teléfono. Además de su fecha de nacimiento. Meses después al llegar su cumpleaños recibe de obsequio un descuento para comprar. Esto imp…. Inbound. Efecto piramidal. Personalización…. Segmentación. 1.6 selecciona 4 respuestas correctas. Al realizar una consulta virtual de telemedicina la pagina envía a Fabio a una sala de espera virtual. En ese momento recibe información sobre descuentos en farmacias y pastillas de analgésicos para su afección muscular, que es causa de su consulta. Aquí interviene: Big data. Interacción multimedial. Personalización. Inteligencia artificial. Video. Celulares. 1.7 3 aspectos que diferencien claramente el mkt digital del tradicional: (3). El consumidor como generador de contenido. Cantidad de datos reales para analizar. Inmediatez. Dependencia en llamadas telefónicas. Limitada segmentación demográfica. 1.8 las herramientas del blended marketing son: (4). Construcción de marca. Publicidad. Promoción. Investigación de mercado. Búsqueda de inversionistas. Control de inventario. 1.8 marque la característica que hace referencia particularmente a las redes multimodales 3.0: Marketing de localización. Comunicación por fax. Publicidad de televisión. Generación de energía solar. 2.1 indique que expresión se puede asociar al marketing viral: Boca en boca. Marketing de masas. Encuestas telefónicas. Promoción directa. 2.1 que patrones de conducta digital nos permiten conocer un destinatario objetivo para accionar sob… 4 respuestas correctas: Al hacer ejercicio utiliza una app para registrar los km recorridos. Ingresa todas las mañanas a leer su blog de finanzas favorito. Busca en Google empresas de mensajería. Al despertarse revisa en su smartphone el clima. Compra en su comercio de barrio habitual. Pasea el perro en la misma plaza. 2.10 el rich media es: Un formato publicitario que integra varios elementos. Un formato publicitario de audio. Un formato publicitario de vídeo. Un formato publicitario en las revistas. 2.11 En la red de búsqueda de ads, los anuncios que aparecen: Son resultados de la búsqueda de los usuarios. Se seleccionan aleatoriamente entre los anunciantes. Aparecen solo en redes sociales. Se despliegan sin ningún criterio específico. 2.11 en Google los resultados orgánicos se denominan: SEO. SEM. SOA. CEO. 2.11 en search marketing SEO, a que nos referimos con resultados orgánicos?. A los resultados de búsqueda convencionales que muestra el buscador. Correos electrónicos promocionales. Noticias destacadas en portales de noticias. Contenido en plataformas de video. 2.11 de cuantas instancias se compone la compra digital?. Cuatro. Dos. Cinco. Siete. 2.12 elige la definición correcta y completa de search marketing SEO: Técnica que consiste en optimizar un sitio web para que alcance el mejor posicionamiento orgánico en los buscadores. Técnica de promoción de eventos en línea a través de campañas de correo electrónico. Enfoque de marketing que utiliza solo anuncios de video para llegar a la audiencia. Técnica que se basa en la presentación de información en diapositivas en línea. 2.12 buscando en Google anteojos de sol lo primero que nos aparece en el listado patrocinado es gafas de sol Chanel, a que estrategia de marketing corresponde?. Google AdWords. Google adsense. Google Glass. Google plus. 2.12 su esquipo de marketing ha realizado varias campañas virales. Sin embargo, usted prefiere alternar con otro tipo de estrategia ya que en comunicación viral se corre el riesgo de que el mensaje sea: Malinterpretado. Sobrevalorado. Bienintencionado. sobrestimado. 2.12 el momento cero o ZMTO es cuando tenemos el impulso de compra resultado de una acción publicitaria o de promoción de ventas. Falso. Verdadero. 2.12 la tasa de conversión se calcula dividiendo el número de visitas en las que se cumple el objetivo por el numero de visitas totales. Verdadero. Falso. 2.13 Su marca necesita darse a conocer y mejorar ventas. Usted instruye a su equipo para optimizar la situación y les recuerda que el branding hace que la marca: Evolucione en el ciberespacio. Se centre solo en publicidad impresa. Enfoque en ventas rápidas. Mantenga su estatus actual. 2.14 linkbating es la técnica web de: Crear un buen contenido. Enviar correos electrónicos masivos. Generar spam en foros en línea. Usar imágenes sin atribución. 2.14 El formato publicitario conocido como robapáginas pertenece al grupo de los formatos conocidos como: Integrado. Anuncio de texto. Vídeo interactivo. Overlay en video. 2.15 Para aumentar posicionamiento de marca, usted inicia una estrategia con influencers conocida como regalo de productos que tiene por objetivo que: El influencer muestre favorablemente el producto en sus redes. Los influencers ignoren el producto por completo. Los influencers cambien de opinión sobre el producto en el futuro. Los influencers publiquen contenido neutral sobre el producto. 2.15 la mayoría de las personas usan muchas horas al día sus celulares y en gran cantidad para buscar productos o servicios que les interese. Esta es la razón por la cual dentro de nuestra estrategia de marketing debemos tener presente el: Mobile marketing. Marketing de correo directo. Marketing en revistas impresas. Marketing tradicional. 2.16 El concepto de marketing viral implica dejar la comunicación en manos de: Los consumidores. Los anunciantes. Los influencers. Los competidores. 2.16 La comunicación viral significa un beneficio para: La empresa anunciante. El usuario. La empresa demandante. El diseñador web. 2.16 En el RPM encontramos las ganancias aproximadas por cada: Mil impresiones. Cien impreciones. Mil clicks. Cien clicks. 2.16 a que nos referimos cuando hablamos de advergaming?. A hacer un juego de tu marca o producto, una publicidad original, entretenida y con engagement. Realizar un estudio de mercado para mejorar el branding. Crear una campaña de email marketing enfocada en juegos en línea. Organizar competencias de videojuegos en línea. 2.16 El elemento clave del marketing viral es: La credibilidad. La formalidad. La discreción. La innovación. 2.3 El branding en todas sus formas es: La manera en la que una organización o la marca se presenta, y como presenta a sus productos y servicios. La estrategia de marketing centrada en descuentos y promociones. La táctica de crear logotipos llamativos para atraer a los consumidores. La forma en que una organización realiza investigaciones de mercado. 2.3 el gran logro de los enlaces patrocinados es que: Se pueden visualizar en el momento en el que el usuario está buscando el producto. Están diseñados para engañar a los usuarios. Requieren una interacción manual para ser visualizados. Se pueden ver solo en dispositivos móviles. 2.4 Los comparadores de precio se han tornado una opción cada vez más utilizados por las personas que quieren comprar algo o adquirir un servicio. A estos comparadores se los puede considerar como: Metabuscadores online. Plataformas de juegos en línea. Servidores de búsqueda de videos. Foros de discusión temáticos. 2.4 los enlaces patrocinados ubicados en sitios web, significan una experiencia satisfactoria para los usuarios porque: Encuentran lo que desean con el mínimo esfuerzo. Redirigen a páginas de error. Contienen contenido multimedia excesivo. Obligan a los usuarios a ver contenido publicitario. 2.5 el marketing relacional implica que la empresa actúe bajo la filosofía de: Ganar - Ganar. Ganar - Perder. Perder - Perder. Perder - Ganar. 2.5 Una de las razones de que el marketing de influencia haya cobrado importancia para las empresas es que: Los consumidores confían más en las opiniones de personas reales que en las marcas. Los consumidores desconfían de las redes sociales. Los consumidores no utilizan las redes sociales para buscar información. Los influencers no tienen una audiencia real. 2.5 como denominamos a la integración y sinergia que genera las campañas digitales con las tradicionales?. Blended marketing. Publicidad híbrida. Mercadeo colaborativo. Marketing disruptivo. 2.6 La publicidad contextual es aquella que: Está relacionada al contexto de la página. Se dirige a una audiencia global. Se muestra solo en dispositivos móviles. Se muestra solo en momentos específicos del día. 2.7 cual es la diferencia entre paginas vistas y vistas únicas en un sitio web?. Las páginas vistas son la cantidad de veces que se ha visto una página (se ha cargado una página) y las vistas únicas es una métrica que te dice la cantidad de vistas únicas (no repetidas por los mismos usuarios) que tiene una misma pagina. Las páginas vistas son son las visitas de usuarios desde dispositivos móviles y las vistas únicas es las vistas desde diferentes ubicaciones geográficas. Las páginas vistas son aquellas que contienen enlaces externos. y las vistas únicas son solo las que incluyen contenido multimedia. Las páginas vistas son la cantidad de veces que se ha visto una página (se ha cargado una página) y las vistas únicas son las que solo los usuarios registrados pueden ver. 2.7 El formato publicitario más rechazado por el usuario web es: El pop-up. El banner. El link. El video. 2.7 estamos realizando un lanzamiento de producto que aun no se conoce en el mercado. Para ello lanzamos una campaña digital que genere desde diferentes puntos, trafico a nuestra pagina web donde presentamos el producto. ¿En esta etapa, cuál de los criterios de análisis debería ser más relevante para medir la acción?. Cantidad de visitas únicas a la pagina. Número total de visitas acumuladas. Número de interacciones en redes sociales. Tasa de conversión de ventas. 2.8 El formato de video logra mejores CTR que: La publicidad tradicional. Los anuncios en radio. Las campañas de telemarketing. Los mensajes de texto promocionales. 2.9 Al comenzar a diseñar la estrategia o plan de comunicación digital y/o branding, debemos tomar como principio indispensable conocer al: Destinatario objetivo. Historia de la marca. Equipo de marketing interno. Equipo de desarrollo tecnológico. 2.11 En la red de búsqueda de ADS, los anuncios aparecen: Son resultado de la búsqueda de los usuarios. Según la ubicación del anunciante. De acuerdo al historial de navegación del usuario. Basados en la hora del día. El Momento Cero de la Verdad o ZMOT: Es el instante que representa la decisión de un usuario en Internet de comprar un producto o contratar un servicio, luego de haber hecho una investigación. Es el momento en que los competidores entran en juego. Indica el tiempo que un usuario pasa en un sitio web. Es el punto en el que un producto se vuelve obsoleto. 2.11 Si una compañia nunca realizo nada inherente a marketing digital, una vez que … implementada, el siguiente paso sera comenzar con: SEM. SEO. SIA. CEO. 2.6 El Page Rank de cada pagina depende de: Los enlaces que recibe. Los enlaces que salen. El publico objetivo. Cantidad de imágenes. 2.12 Dentro del grupo de formatos publicitarios flotantes se encuentra el conocido como: Layer. Popunder. Overlay. Drift. 2.2 El nivel mas basico de interaccion de un usuario con un sitio es: Miro y entiendo. Busco y analizo. Interactúo y comento. lijo y decido. 1.3 Seleccione 3 tres. Numerosos aficionados a juegos en consolas … de canales de youtube que trasmiten trucos o simplemente partidas. Las comunidades que se conforman .... tambien aportan contenido al canal, se puede observar: Marketing de contenidos. Grupos de pertenencia. Vinculación temática. Venta directa. Publicidad masiva. 2.13 Una empresa de veta de automoviles incorpora realidad aumentada para ver sus vehículos … esta accion se refiere a: La experiencia del usuario. Innovación tecnológica. Segmentación de mercado. Análisis de mercado. 2.5 Para el marketing relacional establecer una relacion con el cliente es muy importante para que éste: Recomiende el producto. Ignorar las promociones. Evite la interacción en línea. Prefiera publicidad tradicional. 1.2 Despues de observar publicidad de viajes en su tablet, Andrea vuelve a encontrarlas en su teléfono y en su correo. Esta situacion es propia del: Mindser digital. Marketing tradicional. Segmentación demográfica. Marketing de localización. 1.5 La intervencion de IA en diversos elementos de uso cotidiano en digitalizacion, como el email … en su relacion tecnologica adquiere mayor: Velocidad. Capacidad. Protagonismo. Veracidad. 2.9 Seleccionar 2. Se le encomienda realicar el PLAN de marketing digital, usted comprende que ese plan debe ser capaz de: Transmitir los puntos claves del mismo a la alta Dirección. Brindar los detalles a quienes deben implementarlo. Generar contenido de entretenimiento. Realizar análisis competitivo. 1.1 Una de las herramientas de mayor utilidad en la segmentacion digital con ada es: Google maps. Google Plus. Google Adsense. Google Chrome. 1.5 Irene ha adquirido un par de zapatillas hace unos dias, le interesaron al ver la publicidad en Google, este momento es el: Segundo momento de la verdad. Primer momento de la verdad. Momento cero. Momento uno. 1.4 Las tematicas de segmentacion se manifiestan principalmente en los: Grupos de interés. Canales de distribución. Modelos de negocio. Procesos de producción. 2.2 Una de las estrategias para medir la USABILIDAD de un stio es considerando 3 niveles de interaccion: Mirar, leer y pensar. Clicar, explorar y comprar. Desplazarse, buscar y comentar. Descargar, analizar y suscribirse. 2.15 Para aumentar el posicionamiento de su marca usted inicia una estrategia de influencers conocidas como regalo de productos que tiene por objetivo que: El influencer muestre favorablemente el producto en las redes. El influencer no mencione el producto en sus redes. El influencer hable negativamente del producto en sus redes. El influencer comparta críticas sobre el producto en sus redes. 2.4 Los comparadores de precios se han tornado una opcion cada vez mas utilizada para las personas que quieren comprar algo o adquirir un servicio. A estos comparadores se les puede considerar como: Metabuscadores online. Catálogos virtuales. Plataformas de recomendación. Portales de entretenimiento. 1.3 Un cliente de Falabella …. Esta situacion corresponde a: Blended marketing. Cookies. Venta tradicional. Compra anunciada. 1.3 El Marketing Mix propone un escenario donde los canales físicos y virtuales se complementen para establecer: Comercio digital. Competencia desleal. Desintegración. Desconexión total. 1.1 Para lograr efectividad en un escenario digital de inmumerables oportunidades de contacto, es necesario desempeñar: El plan. El caos. El desconocimiento. La improvisación. 2.16 Desde la dirección de su empresa consideran necesario el seguimiento detallado de KPI. Por esta razón usted recibirá un importante elemento dentro del item clientes actuales, como driver de control del cuadro de mando integral del Plan de marketing digital, ¿cuál es ese elemento?. La tasa trimestral de repetición de compra. La tasa trimestral de amigos. La tasa trimestral de sueldos. La tasa trimestral de animales. 2.6 Al realizar consultas en google su sitio no aparece en los primeros resultados organicos. Para lograr ….: Una página web. Un vídeo. Una imagen. Un usuario. 1.5 Conocer y analizar las variables de identidad nos permite ….: El patrón de conducta. Comportamiento antinatural. Tendencia a la desconexión. Rutina de sueño. 1.2 Cada vez que fernanda enciende su telefono movil chequea como se encuentra Instagram. Esta accion responde a su: Patrón de conducta. Comportamiento antinatural. Tendencia a la desconexión. Rutina de sueño. 2.9 Selecciones la 3 respuestas correctas. Usted como analista de marketing digital recomienda que, en el Plan de Marketing digital, se deben incluir las conclusiones de investigaciones digitales de la empresa y el entorno sobre: El mercado. Los clientes. Los productos. Los sustitutos. Los proveedores. 1.2 Al leer un artículo en un blog, una palabra relacionada con viajes lleva a María a hacer clic en un sitio de una agencia de turismo. Acaba de seguir una técnica de enlace de: Direccionar tráfico digital. SEM. SEO. SIA. 1.1 El conocimiento profundo del destinatario es uno de los diferenciadores de las: Campañas digitales. Campañas de ventas tradicionales. Campañas de barrio. Campañas en revistas. 1.3 Seleccione las 2 respuestas correctas. Si se tiene por objetivo ganar seguidores en canales de vídeo y enlazar con blog temáticos generando tráfico, se debe prestar especial atención a: El contenido. El perfil del destinatario. La música. Los descuentos. 2.11 Al realizar posicionamiento orgánico usted mejora el linkbaiting que es: La técnica web de crear un buen contenido. La técnica de ocultar enlaces en el contenido. La acción de copiar contenido de otros sitios web. La práctica de eliminar todos los enlaces del contenido. 2.13 El patrocinio de secciones o de un sitio web consiste en: Integrar plenamente una marca a los contenidos del sitio web. Mostrar anuncios pagos dentro de un sitio web. Aparecer de manera discreta en la parte inferior del sitio web. Cambiar constantemente la apariencia de la marca en el sitio web. 2.17 Analistas de su equipo de marketing sugieren realizar técnicas virales. Usted les recuerda que debe subir (...) esa razón, la estrategia de mkt para viralizar en la web debe: Ofrecer productos y servicios de valor. El mensaje debe ser complejo y profundo en su contenido. Utilizar lenguaje técnico y complejo. Ignorar las tendencias actuales. 2.16 Para la realización de un plam de mkt Digital, es conveniente comenzar con: Un análisis de situación de la compañía. Ignorar el público objetivo. No medir ni analizar los resultados. Un análisis de los productos. 1.5 Al pinchar la goma del auto, ana se dispone a buscar auxilio mecánico. Antes de abrir el navegador observa que a su correo electrónico ha llegado publicidad sobre gomerías cercanas. Este momento se denomina: Momento cero. Momento uno. Parada cero. Parada uno. 2.11 Seleccione las 4 respuestas correctas. Usted se encuentra corroborando la experiencia de usuario en la web. Instruye a su equipo en que debe suceder para que la experiencia de usos de un website sea positiva: El contenido del website se descarga en forma transparente. El usuario siempre sabe donde se encuentra, dónde ha estado y adonde puede ir en todo momento. El contenido se distribuye en función de las necesidades del usuario. El usuario puede moverse rápidamente por el sitio sin perderse. Ignorar la usabilidad en dispositivos móviles. No tener en cuenta la accesibilidad para personas con discapacidades. 1.6 Seleccione 4. El sitio de Netshoes, durante la primer semana de cada mes, ofrece envío sin cargo en la primera compra, y en caso de ya ser usuario, si se recomienda a alguien, se obtiene un descuento para ambos compradores. en estas acciones observamos: Inmediatez. Incentivos de compra. Marketing de referidos. Legitimidad. Conformidad. Veracidad. 1.1 En relación a la segmentación y la recoleccón de datos para conocer al destinatario, un hecho que enriquece el conocimiento es: La combinación de dispositivos tecnológicos. La segmentación basada únicamente en demografía. La falta de conexión entre datos en línea y fuera de línea. La segmentación basada solo en datos de compra. 2.6 El retargeting aprovecha la información sobre usuarios recogida a traves de: Cookies. Enlaces. Banners. Videos. 2.9 Identifique uno de los elementos que debe tener un mensaje para ser viralizable: Utilizar recursos de terceros. Utilizar título llamativo. Utilizar fomato de banner. Utilizar formato de rich media. 2.5 Al debatir con su equipo para incorporar una estrategia de influencer, usted recuerda que: Los consumidores confían mas en las operaciones de personas reales que en las marcas. Los influencers no tienen autenticidad. Los influencers solo son efectivos en las redes sociales. Los consumidores no se sienten influenciados por las opiniones en línea. 2.16 Para la realización de un plan de MKT digital, es conveniente comenzar con. Análisis de situación digital de la compañía. Los objetivos del Plan de mkt. El diagrama de costos. Las estrategias del Plan de mkt digital. 1.6 Seleccione las 4. Al realizar una publicidad en Google Ads, se (..) de mil metros desde un punto de contacto para mostrar el anuncio. Esto depende de la densidad demografica (...) especificaciones demuestran la pertenencia de: Geolocalización. Gestión de map. Segmentación geográfica. Personalización. Grupo de petenencia. Cantidad de ventas. 1.5 Un usuario llega a concretar una compra de una carpa, despues de haber leido sobre sus bondades en su blog de camping. Esta es una situacion de: Marketing de atracción. Marketing de masas. Publicidad encubierta. Marketing de guerrilla. 1.1 La publicidad digital brinda la oportunidad de llegar con el mensaje al destinatario cuando ocurre un: Momento oportuno. Desarrollo de producto. Entorno gráfico óptimo. Reinicio del celular. 1.4 La construcción de identidad de manifiesta de muchas maneras, y sobre todo en cada: Contacto digital. Curso. Convocatoria profesional. Lugar de residencia. 1.1 El consumidor en el contexto de mkt digital, no solo consume informacion sino que tambien la produce, por lo que es: Prosumer. Comprador. Desarrollador. Vendedor. 2.3 Para facilitar la exploración de los usuarios de un sitio web, es importante atender en el diseño del mismo a: La jerarquía visual. La saturación de contenido. El uso exclusivo de imágenes. La incorporación de animaciones complejas. 2.1 El sistema de enlaces patrocinados en sitios web relaciona: Anunciantes con editores Web. Anunciantes con usuarios. Vendedores con usuarios. Vendedores con diseñadores. 2.9 Una característica de la publicidad display es: Que se adapta a los espacios de los sitios web. Se basa en enlaces patrocinados. Está restringida a dispositivos móviles. Es exclusivamente de formato gráfico. La logística del e-commerce tiene una relación directa con la inmediatez. Verdadero. Falso. Durante que momento del proceso de compra cobran mayor importancia los compradores?. Durante el momento cero de la verdad o ZMOT. Durante el primer momento de la verdad o góndola. Durante el segundo momento o compra. Durante el tercer momento o cierre. |