Marketing Estratégico ADE
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Marketing Estratégico ADE Descripción: Marketing Estratégico Tema 1 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál de los siguientes es un instrumento de la comunicación?. La distribución. El precio. Las relaciones públicas. Ninguna de las anteriores. Si la empresa no entiende bien a sus clientes potenciales, ¿cuál de las siguientes acciones es recomendable que lleve a cabo?. Encuestas, para determinar más detalladamente las actitudes de la población de la que se ha tomado la muestra. Establecer una o varias personas que se dediquen a recoger sistemáticamente información de la competencia. Poner en marcha actividades que conciencien a los trabajadores de la importancia que tienen los clientes. Ninguna de las respuestas anteriores. La carencia de un producto específico que satisface una necesidad, se denomina: Deseo. Necesidad. Demanda. Ninguna de las respuestas anteriores. Dentro del concepto del marketing, ¿cuál es el objetivo fundamental de las relaciones de intercambio?. La relación. La distribución. La satisfacción. Ninguna de las anteriores. Todo aquello que puede ser ofrecido al mercado para satisfacer una necesidad o deseo, sea tangible o intangible, se denomina: Necesidad. Productos y servicios. Demanda. Ninguna de las anteriores. Una estrategia de descuento, es una decisión que se toma en torno a: La variable PRODUCTO. La variable DISTRIBUCIÓN. La variable COMUNICACIÓN. Ninguna de las anteriores. ¿Cuál de las siguientes es una solución en el caso de que la empresa no tenga bien definida su competencia?. Llevar a cabo encuestas. Realizar técnicas de brainstorming. Vigilar la aparición de nuevas tecnologías que puedan amenazar la posición de la empresa. Ninguna de las anteriores. [2013 PEC] ¿Cuál de las siguientes características es propia del marketing operativo?. Entorno dinámico. Comportamiento proactivo. Orientado al análisis. Ninguna de las anteriores es correcta. [2014 PEC] La construcción de relaciones a largo plazo con clientes, proveedores, mayoristas y comercios, se denomina: Valor del cliente. Satisfacción del cliente. El intercambio. Ninguna de las respuestas anteriores. [2013 FebA01] De forma general, el marketing estratégico se caracteriza por: Planificar la publicidad reactiva. Establecer criterios de verosimilitud. Analizar y comprender el mercado. Coordinar las actividades dispares. [2013 FebA02] El marketing estratégico reactivo: Confronta la demanda latente. Segmenta el mercado por nivel de renta. Reacciona ante estímulos logísticos. Tiene como objetivo conocer las necesidades o deseos expresados, y satisfacerlos. [2013 FebC01] El marketing estratégico proactivo tiene como objetivo: Identificar necesidades latentes, o encontrar nuevas formas de satisfacer necesidades o deseos existentes. Patrocinar nuevas soluciones en el segmento. Conocer las necesidades o deseos expresados, y satisfacerlos. Ninguna respuesta de las anteriores es cierta. [2013 FebC02] ¿A qué variable del mix de comunicación pertenece el patrocinio de un evento deportivo?. Promoción. Publicidad. Promoción de ventas. Ninguna de las anteriores. [2013 SepA01] ¿Cuál de los siguientes conceptos básicos de marketing se define como la carencia de un producto específico que satisface una necesidad?. Demanda. Necesidad. Deseo. Productos y servicios. El análisis de las necesidades de los individuos y las organizaciones es una función que pertenece al: Plan de Marketing. Marketing estratégico. Marketing operativo. Marketing estratégico reactivo. Las decisiones que la dirección comercial debe tomar y combinar de forma concreta en función del análisis del mercado objetivo es lo que denominamos: Marketing operativo. Marketing estratégico. Marketing-mix. Análisis de competitividad. ¿Cuál de los siguientes es un instrumento de la comunicación?. La distribución. El precio. Las relaciones públicas. Ninguna de las anteriores es correcta. Si la empresa no entiende bien a sus clientes potenciales, ¿Cuál de las siguientes acciones es recomendable que lleve a cabo?. Encuestas, para determinar más detalladamente las actitudes de la población de la que se ha tomado la muestra. Establecer una o varias personas que se dediquen a recoger sistemáticamente información de la competencia. Poner en marcha actividades que conciencien a los trabajadores de la importancia que tienen los clientes. Ninguna de las anteriores respuestas es correcta. La carencia de un producto específico que satisface una necesidad, se denomina: Deseo. Necesidad. Demanda. Precio. Para solventar deficiencias en el proceso de formulación de planes de marketing de la empresa, es necesario incluir en el plan de marketing elementos tales como: Análisis financiero, control presupuestario, estrategias y productividad. Análisis situacional, análisis DAFO, objetivos, estrategias, tácticas, presupuestos y controles. Análisis situacional, análisis DAFO, objetivos, técnicas de control y restructuración. Ninguna de las anteriores es correcta. Entre las técnicas de marketing que por falta de organización en la empresa obstaculizan a la hora de llevar a cabo un marketing eficaz, tenemos: Administración de los activos de la marca. Posicionamiento direccional. Relaciones internacionales. Análisis de pérdidas. El market-driving skills es una técnica que: Hace una gestión de distribución de productos. Pretende guiar al mercado en cuanto a la invención de nuevos deseos. Pretende guiar al consumidor. Ninguna de las anteriores es correcta. |