option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Marketing Estrategico. Uned

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Marketing Estrategico. Uned

Descripción:
Tema 5 - Las estrategias de marketing

Fecha de Creación: 2022/07/13

Categoría: UNED

Número Preguntas: 43

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Las representaciones gráficas de las percepciones y preferencias de los consumidores con respecto a los atributos de un conjunto de productos o marcas, se denominan: Ciclo de vida de los productos. Modelos de portafolio. Mapas perceptuales. Matrices de cambio de marca.

¿Cuál de las siguientes herramientas se utiliza para medir el grado de sustitución entre dos productos?. Su elasticidad cruzada con respecto al precio. El análisis de sus ciclos de vida. Los modelos de portafolio. La base de datos PIMS.

Indique cuál de las siguientes estrategias se lleva a cabo en la fase de crecimiento del ciclo de vida: Reducir el surtido y especializarse. Estrategia de desnatado lento. Estrategia de penetración rápida. Buscar nuevos canales de distribución.

¿Cuál de las siguientes estrategias puede llevar a cabo la empresa en la fase de crecimiento del ciclo de vida del producto?: Incrementar la calidad del producto. Reducir el surtido y especializarse. Estrategia de desnatado rápido. Recortar el presupuesto de promoción para reducir costes.

Dentro de la fase de introducción del modelo del ciclo de vida, ¿Como es denominada la estrategia que consiste en el lanzamiento de un producto a un precio relativamente bajo con una campaña de promoción agresiva?: Estrategia de desnatado rápido. Estrategia de penetración rápida. Estrategia de penetración lenta. Estrategia de desnatado lento.

La estrategia que implica el lanzamiento de un producto nuevo a un coste elevado y con escasos costes de promoción, se denomina: Estrategia de penetración lenta. Estrategia de penetración rápida. Estrategia de desnatado lento. Estrategia de desnatado rápido.

¿En qué fase del ciclo de vida se puede llevar a cabo la estrategia de desnatado rápido?: Introducción. Crecimiento. Madurez. Declive.

¿En cuál de las fases del ciclo de vida del producto se produce el acceso masivo al sistema de distribución?: Introducción. Crecimiento. Madurez. Declive.

La estrategia que implica el lanzamiento de un producto nuevo a un coste elevado y con escasos costes de promoción, se denomina: Estrategia de penetración lenta. Estrategia de penetración rápida. Estrategia de desnatado lento. Estrategia de desnatado rápido.

Dentro de la etapa de Introducción del ciclo de vida, ¿Cuál de las siguientes estrategias consiste en lanzar al mercado un nuevo producto con escasos costes de promoción?: Estrategia de desnatado rápido. Estrategia de crecimiento Iento. Estrategia de penetración lenta. Estrategia slow marketing.

¿Cuál de las siguientes estrategias puede llevar a cabo la empresa en la fase de crecimiento del ciclo de vida del producto?: Incrementar la calidad del producto. Reducir el surtido y especializarse. Estrategia de desnatado rápido. Recortar el presupuesto de promoción para reducir costes.

¿En qué etapa del ciclo de vida del producto decrece la inversión tecnológica y únicamente se llevan a cabo modificaciones menores del producto?: Declive. Madurez. Crecimiento. Introducción.

En el modelo de Boston Consulting Group (BCG), los productos con una tasa de crecimiento elevado y una elevada participación en su mercado, se denominan: Productos vaca lechera. Productos dilema. Productos perro. Productos estrella.

En el contexto de la matriz BCG, ¿qué categoría de productos se encuentra en la fase de crecimiento de su ciclo de vida?: Dilema o incógnita. Vaca lechera. Estrella. Perro, desastre o peso muerto.

En la matriz de Boston Consulting Group, ¿qué simbolizan los diámetros de los círculos de los distintos productos- mercado representados?: La atractividad del mercado. La participación en el mercado. Las ventas en unidades monetarias. La cuota de mercado.

Indique la afirmación CORRECTA en relación a las estrategias comerciales: La estrategia enfocada es una estrategia básica en los mercados existentes. La estrategia del retador es una estrategia de crecimiento. La estrategia de crecimiento intensivo es una estrategia competitiva. La estrategia del retador es una estrategia de crecimiento.

Indique la afirmación INCORRECTA en relación a las estrategias comerciales: La estrategia enfocada es un tipo de estrategia básica en los mercados existentes. La estrategia de líder es un tipo de estrategia competitiva. La estrategia de liderazgo de costes es un tipo de estrategia de crecimiento. La estrategia del especialista es un tipo de estrategia competitiva.

Indique la afirmación incorrecta en relación a las estrategias comerciales: Estrategia enfocada es un tipo de estrategia de crecimiento. La estrategia de retado, es un tipo de estrategia competitiva. La estrategia de liderazgo de costes es un tipo de estrategia básica en los mercados existentes. Todas las afirmaciones anteriores son correctas.

¿Cuál de las siguientes es una estrategia básica en los mercados existentes?: Estrategia de integración hacia atrás. Estrategia enfocada. Estrategia ofensiva. Estrategia de imitación.

Indique la afirmación correcta en relación a la estrategia enfocada: Es una estrategia de crecimiento. Es una estrategia de carácter competitivo. Es una estrategia básica en los mercados existentes. Es una estrategia de introducción.

¿Cuál de las siguientes estrategias de crecimiento intensivo, consiste en tratar de aumentar o mantener las ventas de los productos actuales en los mercados existentes?: Estrategia de desarrollo de mercado. Estrategia de crecimiento integrado. Estrategia de penetración de mercado. Estrategia vertical.

¿Mediante qué estrategia de las siguientes, la empresa intenta incrementar las ventas de los productos actuales introduciéndolos en mercados nuevos o futuros?. Estrategia de crecimiento integrado. Estrategia de penetración de mercado. Estrategia de desarrollo de mercados. Estrategia de desarrollo de productos.

Dentro de las estrategias de penetración de mercado, ¿cuál de las siguientes acciones se puede llevar a cabo para incrementar la cuota de mercado?: Estrategia defensiva de precios. Abandonar los segmentos menos interesantes. Incrementar los esfuerzos promocionales. Crear acuerdos sobre la estabilización o reducción de la producción.

Dentro de las estrategias de penetración de mercado, ¿cuál de las siguientes acciones se puede llevar a cabo para incrementar la cuota de mercado?: Estrategia defensiva de precios. Utilización de los distribuidores más eficientes. Reforzar las redes de distribución y de servicio. Identificar y promover nuevos usos del producto.

¿Cuál de las siguientes es una opción para llevar a cabo la estrategia de penetración del mercado?: Llegar a segmentos no abastecidos hasta el momento. Incrementar la participación de la empresa en el mercado a través de adquisiciones o asociaciones. Distribuir el producto hacia otra parte del país u otros países. Proponer soluciones a las necesidades latentes o inarticuladas de los clientes.

La estrategia consistente en incrementar las ventas mediante el desarrollo de nuevos productos o mejorados que se dirijan a mercados ya existentes, se denomina: Expansión geográfica. Estrategia de integración horizontal. Estrategia de diversificación pura. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

El objetivo de crecimiento dentro de la cadena de abastecimiento a través de la expansión lateral, hacia arriba o por debajo de la actividad básica de la empresa, se denomina: Crecimiento integrado. Crecimiento intensivo. Crecimiento por diversificación. Crecimiento adaptativo.

¿Qué estrategia de crecimiento integrado tiene como objetivo reforzar la posición competitiva de la empresa en el mercado, absorbiendo o controlando a algunos de sus competidores?: Estrategia de integración hacia adelante. Estrategia de integración hacia atrás. Estrategia de integración horizontal. Estrategia de integración concéntrica.

¿Qué estrategia de crecimiento integrado tiene como objetivo reforzar la posición competitiva de la empresa en el mercado, absorbiendo o controlando a algunos de sus competidores?: Estrategia de integración hacia adelante. Estrategia de integración hacia atrás. Estrategia de integración horizontal. Estrategia de integración concéntrica.

Si una empresa está interesada en controlar las salidas de sus productos al mercado, ¿cuál de las siguientes estrategias debería aplicar?: Estrategia de desarrollo de productos. Estrategia de diversificación concéntrica. Estrategia defensiva. Estrategia de integración hacia adelante.

Cuando la empresa trata de introducir nuevas actividades relacionadas con las que ya realiza, tecnológica o comercialmente, está llevando a cabo una estrategia de diversificación: Pura. Concéntrica. Integrada. Ofensiva.

¿Cuáles son las estrategias que puede considerar el líder del mercado?: Estrategia de ataque frontal, de ataque de flancos, ataque en bypass y ataque de guerrillas. Desarrollo de demanda primaria, estrategia defensiva, estrategia ofensiva y estrategia de desmarketing. Estrategia de imitación y estrategia de adaptación. Todas las anteriores son estrategias propias del líder de mercado.

Una estrategia de ataque frontal es pura cuando: La cuota del mercado del retador y del retado son iguales. El marketing-mix del retador y del retado son iguales. El retador y el retado tienen los mismos puntos fuertes y débiles. El ataque es iniciado por una empresa del mismo tamaño que la retada.

¿Cuál de las siguientes es una posible estrategia del líder del mercado?: Estrategia de ataque envolvente. Estrategia defensiva. Estrategia del especialista. Estrategia de imitación.

¿Cuál de las siguientes es una estrategia general de ataque?: Ataque de guerrillas. Innovación en la distribución. Estrategia de desmarketing. Productos más baratos.

¿Qué tipo de estrategia es el ataque envolvente?: Una estrategia general de ataque. Una estrategia específica de ataque. Una estrategia del seguidor. Una estrategia de crecimiento integrado.

¿Cuál de las siguientes estrategias de ataque consiste en lanzar una gran ofensiva en diversos frentes?: Ataque de flancos o puntos débiles. Ataque envolvente. Ataque en bypass. Ataque de guerrillas.

¿Cuál de las siguientes estrategias de ataque es considerada como la más indirecta?: Ataque en bypass. Ataque de flancos o puntos débiles. Ataque envolvente. Ataque frontal modificado.

Dentro de las estrategias de las empresas retadoras, cuál de las siguientes NO es una estrategia general de ataque?: Ataque de flancos o puntos débiles. Ataque de guerrillas. Ataque frontal. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

¿Cuál de las siguientes NO puede considerarse una estrategia específica de ataque por parte del retador?: Disminución de los costes operativos. Ataque frontal. Productos más baratos. Todas las anteriores son estrategias específicas de ataque.

Las estrategias de falsificación, imitación y adaptación, son estrategias específicas para empresas…: Retadoras. Líderes. Especialistas. Seguidoras.

¿En cuál de las siguientes estrategias específicas para seguidores se copia alguno de los atributos del producto del líder, pero se diferencia en términos de envasado, publicidad, precio o localización?: Estrategia de falsificación. Estrategia de imitación. Estrategia de adaptación. En ninguna de las estrategias anteriores.

¿Cuál de las siguientes es una estrategia específica de seguidores?: Estrategia de adaptación. Estrategia de especialización en un solo atributo del producto. Estrategia de mejora de servicios. Estrategia ofensiva.

Denunciar Test