Marketing No Lucrativo
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Marketing No Lucrativo Descripción: marketing |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál de las siguientes no es una característica del marketing en las entidades privadas no lucrativas?. Si la oferta sociales un objeto,éste no suele ser el producto principal sino más bien una herramienta para alcanzar una práctica social. En las organizaciones privadas no lucrativas conviven múltiples figuras de gestión. Ello puede acarrear conflictos internos. La gestión organizativa se ha ido profesionalizando progresivamente. En las organizaciones privadas no lucrativas es normal obtener contraprestaciones superiores al coste de las actuaciones realizadas. ¿Cuál de las siguientes no es una característica del marketing en las entidades privadas no lucrativas?. Las actuaciones de estas organizaciones tienen una gran trascendencia pública.Ello hace que se encuentren sometidas a un nivel de supervisor o control por parte de la opinión pública a que excede al que se da en el contexto lucrativo. Si la oferta sociales un objeto, éste no suele ser el producto principal sino más bien una herramienta para alcanzar una práctica social. En las organizaciones privadas no lucrativas es normal obtener contra prestaciones superiores al coste de las actuaciones realizadas. Posible existencia de tensiones entre el cumplimiento de la misión, organizativa y la satisfacción de los beneficiarios.Estas se diluyen ante la perspectiva de generar bienestar a largo plazo en el público inicialmente en desacuerdo con las actuaciones no lucrativas. ¿Cuál de las siguientes no es una característica del marketing en las entidades privadas no lucrativas?. En las organizaciones privadas no lucrativas es normal obtener contraprestaciones superiores al coste de las actuaciones realizadas. En las organizaciones privadas no lucrativas conviven múltiples figuras de gestión. Ello puede acarrear conflictos internos. La gestión organizativa se ha ido profesionalizando progresivamente. Posible existencia de tensiones entre el cumplimiento de la misión, organizativa y la satisfacción de los beneficiarios. Estas se diluyen ante la perspectiva de generar bienestar a largo plazo en el público inicialmente en desacuerdo con las actuaciones no lucrativas. Si la oferta sociales un objeto, éste no suele ser el producto principal sino más bien una herramienta para alcanzar una práctica social. Una herramienta estratégica de marketing y posicionamiento que vincula una empresa o marca a una causa social de interés, en una relación de beneficio mutuo se denomina: Marketing con causa. Ninguna es correcta. Responsabilidad Social Corporativa. Marketing Social. ¿Cuál de las siguientes no es una característica del marketing en las entidades privadas no lucrativas?. Si la oferta sociales un objeto, éste no suele ser el producto principal sino más bien una herramienta para alcanzar una práctica social. Existe la necesidad de atraer recursos monetarios y no monetarios de distintas procedencias ante la imposibilidad de obtener contra prestaciones superiores al coste de las actuaciones realizadas. Sus objetivos son, como en cualquier otra organización, de carácter financiero siendo esta su finalidad prioritaria. La búsqueda y consecución de un beneficio social entre sus públicos objetivos está supeditado el cumplimiento del objetivo principal. Las ofertas son fundamentalmente de naturaleza intangible, principalmente de carácter social y/o psicológico. Los primeros postulados que suponían una verdadera ruptura con el planteamiento tradicional sobre el ámbito de aplicación del marketing y que se consideran como origen del marketing no lucrativo fueron: Los del artículo de Philip Kotler y Sidney Levy titulado“Broadening the Concept of Marketing”. Los del artículo de Tucker “Future Directions in MarketingThoery”. Los del artículo de Ardnttitulado “How Broad Should the Content of Marketing Be?. Los del artículo de Carman titulado “On the Identity of Marketing”. ¿Cuál de las siguientes no es una entidad no lucrativa de interés particular?. Club Deportivo. Asociación es de vecinos. Cruz Roja. Partido políticos. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones no es verdad?. En el ámbito privado no lucrativo se puede dar la circunstancia de que se contra venga la máxima de marketing de que el cumplimiento de la misión organizativa se alcanza con la satisfacción efectiva del público objetivo. El conjunto de organizaciones privadas no lucrativas, o al menos una parte significativas de ellas, se encuentran sometidas a un nivel de supervisión pública que no se da en la misma escala en el contexto lucrativo. Las actuaciones de las organizaciones privadas no lucrativas están sometidas a las presiones del mercado y se guían por sus fuerzas a la hora de planificar y poner en práctica la oferta social que las define. Las organizaciones privadas no lucrativas se caracterizan por la multiplicidad de personas que intervienen en la toma de decisiones. ¿Cuál de las siguientes no es una característica del marketing en las entidades privadas no lucrativas?. Posible existencia de tensiones entre el cumplimiento de la misión, organizativa y la satisfacción de los beneficiarios. Estas se diluyen ante la perspectiva de generar bienestar a largo plazo en el público inicialmente en desacuerdo con las actuaciones no lucrativas. Existe la necesidad de atraer recursos monetarios y no monetarios de distintas procedencias ante la imposibilidad de obtener contra prestaciones superiores al coste de las actuaciones realizadas. Las ofertas son fundamentalmente de naturaleza tangible, principalmente de carácter social y/o psicológico. Se dispone de múltiples públicos relevantes. Por un lado, los dos principales, el beneficiario de las actuaciones organizativas y el aportante de los recursos precisos para su realización. Por otro lado, aquellos que pueden condicionarla relación con los anteriores: los reguladores, los directivos, los miembros de la organización y los intermediarios. Desde el punto de vista legislativo/jurídico español, ¿cuál de las siguientes no se considera un tipo jurídico de entidad no lucrativa?. Entidadesreligiosas. Asociaciones. ONG. Fundaciones. Valore si las siguiente propuestas son Verdadero o Falsas y elija la secuencia correcta. Los agentes participantes en un programa de marketing con causa pueden ser una empresa y organización no lucrativa o solamente la empresa. En el marketing con causa el tipo de contribución que se establece entre la empresa y la causa social no puede ser únicamente monetario–destinar un porcentaje de las ventas, destinar un porcentaje sobre los beneficios o destinar una cantidad concreta, independientemente de las ventas o beneficios obtenidos. El ámbito de actuación puede ser protagonizado por toda la empresa, por una marca o por un producto y el tipo de causa puede estar relacionado con la actividad principal de la compañía o puede no estarlo. ¿Cuál de las siguientes no es una característica del marketing en las entidades privadas no lucrativas?. La ausencia de una medida análoga al beneficio dificulta la evaluación de los resultados de las organizaciones privadas no lucrativas y, por tanto,sugestión. Las organizaciones privadas no lucrativas, dada su finalidad, ofrecen sus actuaciones sin que exista la posibilidad de obtener una contra prestación monetaria a cambio o a lo sumo a un poco superior a sus costes de ejecución. Las contribuciones financieras no son esenciales,lo verdaderamente importante es la disponibilidad de una sólida base de miembros voluntarios. Todas las anteriores son verdaderas. Valore si las siguientes propuestas son Verdaderas o Falsas y elija la secuencia correcta: El cambio que persigue el marketing social ha de ser instigado en términos de voluntariedad y no en términos legales, económicos o coercitivos, y en muchos casos no se puede prometer a los Adoptantes un beneficio directo o inmediato como respuestas a su cambio de comportamiento. La aparición del marketing con causa como objetivo de estudio es posterior a la aparición del marketing social. El marketing con causa relaciona marcas con causas sociales y organizaciones no lucrativa. ¿Cuál de los siguientes no es un público objetivo en las entidades privadas no lucrativas?. Los directivos. Los voluntarios. Las empresas de la competencia. Ninguno es público objetivo. ¿Cuál de las siguientes no es una característica del marketing en las entidades privadas no lucrativas?. Las ofertas son fundamentalmente de naturaleza intangible, principalmente de carácter social y/o psicológico. Si la oferta sociales un objeto, éste no suele ser el producto principal sino más bien una herramienta para alcanzar una práctica social. Sus objetivos son, como en cualquier otra organización, de carácter financiero siendo esta su finalidad prioritaria. La búsqueda y consecución de un beneficio social entre sus públicos objetivos está supeditado el cumplimiento del objetivo principal. Existe la necesidad de atraer recursos monetarios y no monetarios de distintas procedencias ante la imposibilidad de obtener contra prestaciones superiores al coste de las actuaciones realizadas. ¿Cuál de las siguientes no es una característica del marketing en las entidades privadas no lucrativas?. En las organizaciones privadas no lucrativas es normal obtener contraprestaciones superiores al coste de las actuaciones realizadas. Posible existencia de tensiones entre el cumplimiento de la misión, organizativa y la satisfacción de los beneficiarios. Estas se diluyen ante la perspectiva de generar bienestar a largo plazo en el público inicialmente en desacuerdo con las actuaciones no lucrativas. Las ofertas son fundamentalmente de naturaleza intangible, principalmente de carácter social y/o psicológico. En las organizaciones privadas no lucrativas conviven múltiples figuras de gestión. Ello puede acarrear conflictos internos. La gestión organizativa se ha ido profesionalizando progresivamente. Valore si las siguientes propuestas son Verdadero o Falsa y elija la secuencia correcta: El cambio que persigue el marketing social ha de ser instigado en términos de voluntariedad y no en términos legales, económicos o coercitivos y, en muchos casos, no se puede prometer a los potenciales adoptantes un beneficio directo o inmediato como respuesta a su cambio de comportamiento. La aparición del marketing con causa como objeto de estudio es posterior a la aparición del marketing social. El marketing con causa relación a marcas con causas sociales y organizaciones no lucrativas. Valore si las siguientes propuestas son Verdaderas o Falsas y elija la secuencia correcta: Los agentes participantes en un programa de marketing con causa pueden ser una empresa y organización no lucrativa, o solamente la empresa. En el marketing con causa el tipo de contribución que se establece entre la empresa y la causa social no puede ser únicamente monetario-destinar un porcentaje de las ventas, destinar un porcentaje sobre los beneficios o destinar una cantidad concreta ,independientemente de las ventas o beneficios obtenidos. El ámbito de actuación puede ser protagonizado por toda la empresa,por una marca o por unproducto, y el tipo de causa puede estar relacionado con la actividad principal de la compañía o puede no estarlo. Valore si las siguientes propuestas son Verdadero o Falsas y elija la secuencia correcta: Los agentes participantes en un programa de marketing con causa pueden ser una empresa y organización no lucrativa, nuca solamente la empresa. El marketing con causa es una variable estratégica, a largo plazo. Entre los objetivos prioritarios de las campañas de Marketing Social están proporcionar nueva información a las personas, -por ejemplo informar sobre cómo evitar la exposición a los virus del SIDA-, Persuadir a los individuos para que realicen una práctica concreta o persuadirles para que cambien comportamientos nocivos reducir el consumo de alcohol, dejar de fumar, etc. Valore si las siguientes propuestas son Verdaderas o Falsas y elija la secuencia correcta: En el marketing social la aceptación, rechazo o abandono de un determinado comportamiento por parte de los ciudadanos ha de ser siempre voluntaria, no a de ser instigada en términos económicos o coercitivos. El marketing social no promueve una idea social, sino la venta de un producto determinado. Entre los objetivos prioritarios de las campañas de Marketing Social proporcionan nueva información a las personas, -por ejemplo informar sobre cómo evitar la exposición a los virus de Sida-, persuadir a los individuos para que realicen una práctica concreta o persuadirles para que cambien comportamientos nocivos reducir el consumo de alcohol, dejar de fumar, etc. Valore si las siguientes propuestas son Verdadero o Falsas y elija la secuencia correcta: En el marketing social la aceptación, rechazo o abandono de un determinado comportamiento por parte de los ciudadanos ha de ser siempre motivada en términos económicos. El marketing con causa es una variable táctica a corto plazo. Entre los objetivos prioritarios de las campañas de Marketing Social proporcionan nueva información a las personas, -por ejemplo informar sobre cómo evitar la exposición a los virus de Sida-, persuadir a los individuos para que realicen una práctica concreta o persuadirles para que cambien comportamientos nocivos reducir el consumo de alcohol, dejar de fumar, etc. Valore si las siguientes propuestas son Verdadero o Falsas y elija la secuencia correcta: En el marketing social la aceptación, rechazo o abandono de un determinado comportamiento por parte de los ciudadanos ha de ser siempre motivada en términos económicos. El marketing social no promueve una idea social, sino la venta de un producto determinado. Entre los objetivos prioritarios de las campañas de Marketing Social proporcionan nueva información a las personas, -por ejemplo informar sobre cómo evitar la exposición a los virus de Sida-, persuadir a los individuos para que realicen una práctica concreta o persuadirles para que cambien comportamientos nocivos reducir el consumo de alcohol, dejar de fumar, etc. El diseño, implementación y control de programas pensados parai nfluir en la aceptación de ideas sociales e implicando consideraciones de planificación de producto,precio,comunicación,distribución e investigación de marketing se denomina: Marketing Social. Responsabilidad Social Corporativa. Marketing con causa. Ninguna es correcta. Valore si las siguientes propuestas son Verdaderas o Falsas y elija la secuencia correcta: Los agentes participantes en un programa de marketing con causa pueden ser una empresa y organización no lucrativa, o solamente la empresa. En el marketing con causa el tipo de contribución que se establece entre la empresa y la causa social puede ser en especie- donar algún producto o servicio que pueda ser de utilidad para la causa que se está apoyando-o puede ser una hibridación entre aportación económica y aportación en especies. El ámbito de actuación puede ser protagonizado por toda la empresa, por una marca o por un producto, y el tipo de causa puede estar relacionado con la actividad principal de la compañía o puede no estarlo. Valore si las siguientes propuestas son Verdaderas o Falsas y elija la secuencia correcta: Los agentes participantes en un programa de marketing con causa pueden ser una empresa y organización no lucrativa, o solamente la empresa. El marketing con causa es una variable estratégica, a largo plazo. El ámbito de actuación puede ser protagonizado por toda la empresa, por una marca o por un producto, y el tipo de causa puede estar relacionado con la actividad principal de la compañía o puede no estarlo. Cuál de las siguientes respuestas es incorrecta. Planificar significa: Determinar los patrones de rendimiento a los que las personas y los distintos sectores deberán atenerse, y los límites máximos y mínimos de tolerancia aceptables. Decidir la sucesión y la articulación de las distintas acciones y su recíproca coordinación e integración. Asignar tareas, y responsabilidades de forma genérica para la ejecución. Definir las modalidades de empleo de los recursos elegidos. La existencia de desconfianza entre las asociaciones miembro de la organización no lucrativa se considera en el análisis DAFO. Debilidad. Amenaza. Oportunidad. Fortaleza. ¿Cuál de los siguientes no es un agente frontera para una organización no lucrativa?. Los colaboradores, personas u organizaciones que contribuyen a la realización de las actividades de la organización. Todos las respuestas se consideran agentes frontera. Los beneficiarios/as, personas u organizaciones que reciben los servicios de la organización. Los competidores,es decir las organizaciones que realizan actividades semejantes. Planificar significa: Todas las respuestas son correctas. Establecer claramente el orden de importancia de los objetivos que se pretenden alcanzar,de acuerdo con los recursos de los que se dispone en ese momento. Definir las modalidades de empleo de los recursos elegidos. Decidir la sucesión y la articulación de las distintas acciones y su recíproca coordinación e integración. Valore si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas y elija la secuencia correcta: Las oportunidades pertenecen al análisis del entorno interno de la organización. Las amenazas describen los factores que pueden poner en peligro la supervivencia de la organización, si dichas amenazas son reconocidas a tiempo pueden esquivarse o ser convertidas en oportunidades. Para realizar el análisis interno se han de considerar análisis del entorno,grupos de interés, aspectos legislativos, demográficos y políticos. En la matriz de Almansa se da un posicionamiento irresponsable cuando. Es la peor de las situaciones ni lo servicios son demandados,ni la organización cuenta con la capacidad necesaria para prestar los adecuadamente. Es la peor de las situaciones ni los servicios son demandados, ni la organizacióncuenta con la capacidad necesaria para prestarlos adecuadamente. La organización está prestando un servicio necesario y demandado por las personas beneficiarias, pero para el que no cuenta con las capacidades adecuada. Representa un posicionamiento orientado claramente desde la oferta. La organización hace lo que sabe hacer, aunque no sea necesario ni responda a las demandas. ¿Cuál de los siguientes no es un agente frontera para una organización no lucrativa?. Todos las respuestas se consideran agentes frontera. Los competidores, es decir las organizaciones que realizan actividades semejantes. Los beneficiarios/as, personas u organizaciones que reciben los servicios dela organización. Los proveedores, las personas u organizaciones que ponen a disposición de la organización los recursos humanos, financieros o tecnológicos necesarios para el logro de los objetivos que se propone. Una estrategia a corto, medio y largo plazo mal definida se considera en el análisis DAFO: Fortaleza. Oportunidad. Debilidad. Amenaza. La diferencia se consigue: A través de los empleados. A través de la marca. A través de los canales de distribución. Todas las respuestas son correctas. Los mapas de posicionamiento: Sirven a los voluntarios de las organizaciones no lucrativas para saber dónde están los núcleos de población que deben ser atendidos y con qué prioridad. Permite ver la posición de una marca respecto a la de la competencia. Funcionan por coordenadas GPS. 1 y 3 son correctas. Valore si las siguientes propuestas son Verdaderas o Falsas y elija la secuencia correcta. A través de la segmentación obtenemos el qué,o cliente de valor. A través de la diferenciación obtenemos el quién,o propuesta de valor. Con el posicionamiento utilizamos el qué y el quién. Valore si las siguientes afirmaciones son Verdaderas o Falsa y elija la secuencia correcta. Misión y objetivos de la planificación son sinónimos. Misión trata sobre el beneficio que ofrecemos al cliente, se enfoca desde su perspectiva. La declaración de Misión describe el concepto de la organización, la naturaleza de nuestros servicios, porqué estamos en él,a quién servimos y los valores bajo los cuales pretendemos funcionar. Valore si las siguientes afirmaciones son Verdaderas o Falsas y elija la secuencia correcta. Las oportunidades pertenecen al análisis del entorno interno de la organización. Las amenazas describen los factores que pueden poner en peligro la supervivencia de la organización, si dichas amenazas son reconocidas a tiempo pueden esquivarse o ser convertidas en oportunidades. Para realizar el análisis externo se han de considerar análisis del entorno, grupos de interés, aspectos legislativos, demográficos y políticos. La diferenciación se consigue: A través de la imagen. A través de los atributos del servicio. Todas las respuestas son correctas. A través de las características físicas o no del servicio que prestamos. Valore si las siguientes afirmaciones son Verdaderas o Falsas y elija la secuencia correcta: Las oportunidades pertenecen al análisis del entorno externo de la organización. Las amenazas describen los factores que pueden poner en peligro la supervivencia de la organización, si dichas amenazas son reconocidas a tiempo pueden esquivarse o ser convertidas en oportunidades. Para realizar el análisis externo se han de considerar análisis del entorno,grupos de interés, aspectos legislativos, demográficos y políticos. En la matriz de McMillan una organización no lucrativa debe adoptar una estrategia de crecimiento cuando. Tenemos un aposición competitiva débil, es altamente atractivo y tenemos una cobertura alta. Tenemos una posición competitiva débil, es altamente atractivo y tenemos una cobertura baja. Tenemos una posición competitiva fuerte,es altamente atractivo y tenemos una cobertura baja. Tenemos una posición competitiva débil, con un atractivo bajo y tenemos una cobertura baja. Los mapas de posicionamiento: Sirven a los voluntarios de la organización no lucrativas para saber dónde están los núcleos de población que deben ser atendidos y con qué prioridad. Son un instrumento de análisis que permiten recoger la información necesaria para saber qué posición ocupa el producto en relación con los competidores,en base a distintas variables. Tratan de ver, a través de la investigación de mercados, cómo el consumidor percibe un producto en relación a una serie de atributos. 2 y 3 son correctas. Los mapas de posicionamiento NO. Sirven a los voluntarios de las organizaciones no lucrativas para saber dónde están los núcleos de población que deben ser atendidos y con qué prioridad. Son un instrumento de análisis que permiten recoger la información necesaria para saber qué posición ocupa el producto en relación con los competidores en base a distintas variables. Funcionan por coordenadas GPS. 1 Y 3 son correctas. El hecho de que la organización no lucrativa tenga una marca ampliamente conocida y bien valoradas se considera en el análisis DAFO: Fortaleza. Amenaza. Debilidad. Oportunidad. El análisis Pestel se realiza en: Análisis de entono externo especifico. Análisis entorno externo genérico. Análisis de entorno interno genérico. Diagnóstico financiero. El diagnóstico estratégico del análisis del entorno interno. Todas las respuestas son incorrectas. Consiste en el establecimiento del perfil estratégico o capacidad de la organización. Trata de analizar la estructura y situación financiera de la organización a través del examen de las cuentas anuales. Analiza la eficiencia y deficiencia de las funciones de la organización y de sus operaciones básicas. ¿Cuál de los siguientes no es un diagnóstico del análisis del entorno interno?. Diagnóstico estratégico. Diagnóstico del entorno específico. Diagnóstico financiero. Diagnóstico de gestión o funcional. La diferenciación no se consigue: Todas las respuestas son correctas. A través de la marca de la competencia. A través de la regulación de nuestro sector. A través de la pirámide de población del país de destino. El posicionamiento tiene como objetivo. Ocupar un lugar distinto en la mente de los consumidores. Tener mejor acceso a los canales de financiación. Estar entre los primeros del sector al que pertenecemos. Es una estrategia de distribución de servicios en las organizaciones no lucrativas. El hecho de que la organización no lucrativa tenga una marca ampliamente conocida y bien valorada se considera en el análisis DAFO: Fortaleza. Amenaza. Debilida. Oportunidad. La existencia de financiación internacional para las actividades que desarrolla nuestra organización se considera en el análisis DAFO: Debilidad. Amenaza. Oportunidad. Fortaleza. La segmentación. Trata de agrupar a los clientes según características similares. Puede utilizar criterios demográficos para poder llevarse a cabo. Puede utilizar criterios financieros para poder llevarse acabo. Todas las respuestas son correctas. Que la regulación estatal de la actividad que desarrolla nuestra organización sea inconcreta y difusa se considera en el análisis DAFO: Debilidad. Amenaza. Oportunidad. Fortaleza. La indefinición de tareas se considera en el análisis DAFO: Fortaleza. Debilidad. Amenaza. Oportunidad. Las variables básicas que se suelen utilizar para la segmentación: Todas las respuestas son correctas. Demográficas. De comportamiento. Piscográficas. Valores si las siguientes propuestas son Verdaderas o Falsas y elija la secuencia correcta. A través de la segmentación obtenemos el qué, o cliente de valor. A través de la diferenciación obtenemos el quién o propuesta de valor. Con el posicionamiento utilizamos el qué y el quién. Los mapas de posicionamiento: Sirven a los voluntarios de las organizaciónes no lucrativas para saber dónde están los núcleos de población que deben ser atendidos y con qué prioridad. Permite ver la posición de una marca respecto a la de la competencia. Tratan de ver, a través de la investigación de mercados, cómo el consumidor percibe un producto en relación a una serie de atributos. 1 , 2 y 3 son correctas. Valores si las siguientes propuestas son verdaderas o falsas y elija la secuencia correcta: A través de la segmentación buscamos clientes distintos entre sí para aportarles valor. La segmentación psicográfica suele dar resultados mejores que la demográficas desde el punto de vista de marketing. La lealtad es un criterio de segmentación. La diferenciación se consigue: Todas las respuestas son correctas. A través de los atributos del servicio. A través de los valores del servicio. A través de las características, físicas o no, del servicio que prestamos. La diferenciación se consigue: Todas las respuestas son correctas. A través de la imagen. A través de los atributos del servicio. A través de los empleados. Los mapas de posicionamiento. Sirven a los voluntarios de la organización no lucrativas para saber dónde están los núcleos de población que deben ser atendidos y con qué prioridad. Permite ver la posición de una marca respecto a la de la competencia. Funcionan por coordenadas GPS. 1 y 3 son correctas. La diferenciación se consigue. A través de los empleados. A través de la marca. A través de los canales de distribución. Todas las respuestas son correctas. Una estrategia a corto, medio y largo plazo mal definida se considera en el análisis DAFO: Fortalez. Oportunidad. Debilidad. Amenaza. ¿Cuál de los siguientes no es un agente frontera para una organización no lucrativa?. Todos las respuestas se consideran agente frontera. Los competidores, es decir las organizaciones que realizan actividades semejantes. Los beneficiarios/as, personas u organizaciones los servicios de la organización. Los proveedores, las personas u organizaciones que ponen a disposición de la organización los recursos humanos, financieros o tecnológicos, necesarios para el logro de los objetivos que se propone. Valores si las siguientes afirmaciones son Verdaderas o Falsas y elija la secuencia correcta. Las oportunidades pertenecen al análisis del entorno interno de la organización. Las amenazas describen los factores que pueden poner en peligro la supervivencia de la organización, si dichas amenazas son reconocidas a tiempo pueden esquivarse o ser convertidas en oportunidades. Para realizar el análisis interno se han de considerar análisis del entorno, grupos de interés,aspectos legislativos, demográficos y políticos. La existencia de desconfianza entre las asociaciones miembro de la organización no lucrativa se considera en el análisis DAFO: Debilidad. Amenaza. Oportunidad. Fortaleza. Planificar significa: Todas las respuestas son correctas:. Establecer claramente el orden de importancia de los objetivos que se pretenden alcanzar, de acuerdo con los recursos de los que se dispone en ese momento. Definir las modalidades de empleo de los recursos elegidos. Decidir la sucesión y la articulación de las distintas acciones y su reciproca coordinación e integración. ¿Cuál de los siguientes no es un agente frontera para una organización no lucrativa. Los colaboradores, personas u organización es que contribuye en la realización de las actividades de la organización. Todas las respuestas se consideran agentes frontera. Los beneficiarios/as ,personas u organizaciones que reciben los servicios de la organización. Los competidores ,es decir las organizaciones que realizan actividades semejantes. Cuál de las siguientes respuestas es incorrecta. Planificar significa: Determinar los patrones de rendimiento a los que las personas y los distintos sectores deberán atenerse, y los límites máximos o mínimos de tolerancia aceptables. Decidir la sucesión y la articulación de las distintas acciones y su recíproca coordinación e integración. Asignar tareas y responsabilidades de forma genérica para la ejecución. Definir las modalidades de empleo de los recursos elegidos. Al posicionamiento se llega a través de los conceptos de. Segmentación. Financiación. Diferenciación. 1 Y 3 son correctas. Cuál de las siguientes respuestas es incorrecta. Planificar significa: Prever los costos necesarios para alcanzar los resultados y establecer dentro de qué límites se deberán mantener la utilización de los recursos. Decidir la sucesión y la articulación de las distintas acciones y su recíproca coordinación e integración. Definir las modalidades desempleo de los recursos elegidos. Establecer claramente el orden de importancia de los objetivos que se pretenden alcanzar, independientemente de los recursos de los que se dispone. La diferenciación se consigue: A través de las características, físicas o no, del servicio que prestamos. Todas las respuestas son correctas. A través de los atributos del servicio. A través de la imagen. Planificar significa: Definir las modalidades de empleo de los recursos elegidos. Todas las respuestas son correctas. Establecer claramente el orden de importancia de los objetivos que se pretenden alcanzar, de acuerdo con los recursos de los que se dispone en ese momento. Decidir la sucesión y la articulación de las distintas acciones y su recíproca coordinación e integración. Valores si las siguientes afirmaciones son Verdaderas o Falsas y elija la secuencia correcta: Los sistemas clásicos de dirección y gestión se muestran ineficaces en el intento de adaptación a un entorno,porqué no, también cada vez más hostil y competitivo. La dirección estratégica pretende identificar de forma precoz los cambios externos e internos para instrumentar respuestas rápidas, procurando que le nivel de…….. No puede definir con claridad todas las acciones que deben a cometerse para lograr los objetivos, define las líneas maestras de actuación. Los mapas de posicionamiento: Sirven a los voluntarios de las organizaciones no lucrativas para saber dónde están los núcleos de población que deben ser atendidos y con qué prioridad. Son un instrumento de análisis que permiten recoger la información necesaria para saber qué posición ocupa el producto en relación con los competidores. Tratan de ver, a través de la investigación de mercados, como el consumidor percibe un producto en relación a una serie de atributos. 2 y 3 son correctas. La diferenciación no se consigue. A través de la marca de la competencia. A través de la regulación de nuestro sector. A través de la pirámide de población del país de destino. Todas las respuestas son correctas. Las variables básicas que se suelen utilizar para la segmentación son. Psicográfica. Decomportamiento. Todas las repuestas son correctas. Demográficas. La importancia de un grupo de interés depende de los siguientes factores: El poder o capacidad de influencir. La legitimidad depende de la percepción de que los objetivos de un grupo de interés son deseables o aceptados por la organización, ajustándose a las normas, sus valores o….. La urgencia o interés, que es el grado en que los grupos quieren influir con sus expectativas en la elección de la estrategias de la organización para conseguir sus objetivos. Valores las siguientes afirmación es son Verdaderas o Falsas y elija la secuencia correcta. Los recursos de la organización son escasos por lo que difícilmente se pueden atender los interes es de todos los grupos de interés. Los grupos de interés pueden clasificar se en primarios y secundarios: los primarios mantienen relaciones formal es con la organización y los secundarios lo hacen de modo informativo. Personas beneficiarias, personal remunerado, asociaciones, voluntarios, proveedores, colaboradores y políticos son ejemplos de grupos de interés. ¿Cuál de los siguientes no es un diagnóstico del análisis del entorno interno?. Diagnóstico financiero. Diagnóstico de gestión no funciona. Diagnóstico estratégico. Diagnóstico del entorno especifico. ¿En qué dé cada y cómo sede nominaba la función de Recursos Humanos que tiene como objetivo principal la gestión del desarrollo de las organizaciones y de las personas?. 1980 Director de Recursos Humanos. 1990 Responsable de la Dirección de Persona. 1970 Director de Relaciones Laborales. 1950-1960 Jefe de Personal. Valore si las siguientes propuestas son Verdaderas o Falsas y elija la secuencia correcta. Las organizaciones de voluntarios surgen de la iniciativa social,de la iniciativa ciudadana. Ante realidades o necesidades concretas la sociedad civil promueve iniciativas para actuar en ella…. Las organizaciones de voluntariado no necesitan estar legalmente constituidas. Las organizaciones de voluntariado actúan en el ámbito social, entendido como una acción a favor de personas, colectivos o realidades concretas. El área de comunicación externa: Es la que está destinada aquellos públicos que forman parte directa de la organización: personal asalariado, expatriados y los beneficiarios de la ayuda. Es la que está destinada a aquellos grupos de interés que aportan voluntariamente a la organización su dinero, su tiempo,sus bienes, su talento y su participación para que la ONL funcione. Es el conjunto de acciones de comunicación destinadas a mostrar transparencia y generar confianza y reputación en los públicos externos a la organización nl como objetivo principal. No existe. Valore si las siguientes propuestas son verdaderas o falsas y elija la secuencia correcta. El objetivo será orientar la gestión de la comunicación para la transparencia en función de cada uno de los públicos para lograr su confianza. Estos grupos de interés tienen la llave de la credibilidad y la legitimación de la organización. Teniendo siempre como referencia la misión y los principios de la ONL, no es necesario que las acciones de comunicación sean desarrollas al unisono. La conjunción de las áreas de comunicación interna, intermedia y externa deben guiar la estrategia de comunicación de la ONL, para transmitir un mensaje de transparencia. Valores si las siguientes propuestas son Verdaderas o Falsas y elija la secuencia correcta. Los beneficiarios de la ayuda son, la razón y el objetivo de los esfuerzos de la ONL. Los beneficiarios también tienen algo que decir y que el trabajo con junto con las ONL es vital para desarrollar bien los proyectos. Las estrategias de comunicación para la transparencia deben orientarse a potenciar y fomentar la participación de los beneficiarios de la ayuda y las contra partes que están en otros países. Valore si las siguientes propuestas son Verdadera o Falsas y elija la secuencia correcta. Las estrategias de comunicación corporativa estarán determinadas en función del grupo de interés o público al que van dirigidas. Hablar de públicos o grupos de interés significa, en la comunicación de las ONL, hablar del conjunto de personas que forman la organización de las personas que se relacionan con la ONL, y de los potenciales ciudadanos que pueden apoyarla y colaborar con ella. En las empresas se habla de clientes, públicos objetivo, accionistas, empleados, proveedores, etc. En la administración pública,de contribuyentes,votantes, trabajadores,consumidores; y en las ONL,de beneficiarios,socios,donantes, voluntarios, colaboradores, etc. Son las mismas personas pero no protagonistas y con necesidad es distintas. Valores si las siguientes propuestas son Verdaderas o Falsas y elija la secuencia correcta. Para una ONL la importancia actual de los medios de comunicación es que son transmisores de información y movilizadores de iniciativas sociales. Una adecuada presencia de las ONL puede favorecer el enriquecimiento de su entramado asociativo, permitiendo la captación de nuevos socios o de voluntarios. Deben potenciarse los soportes y canales más cercanos con entrevistas, conferencias de prensa, reuniones de trabajo frente al tradicional envío de notas deprensa. En qué década y cómo se denominaba la función de Recursos Humanos que tiene un papel principalmente social?. 1980 Director de Recursos Humano. 1990 Responsable de la Dirección de Personas. 1970 Director de Relaciones Laborales. 1950-1960 Jefe de Personal. A continuación se le dan los diferentes pasos que se deben dar para elaborar un árbol de problemas. Elija la secuencia correcta en la que se deben realizar. Identificar los principales problemas con respecto a la situación en cuestión. Anotar las causas del problema central. Elaborar un esquema que muestre las relaciones de causa y efecto en forma de un Árbol de Problemas. Formular en pocas palabras el problema central. Revisar el esquema completo y verificar su lógica e integridad. Anotar los efectos provocados por el problema central. Valores si las siguientes propuestas son verdaderas o falsas y elija la secuencia correcta: La misión y los valores que profesa la ONL tienen que regir las actividades y proyectos que se desarrollan directamente con los beneficiarios de la ayuda.La fidelidad y la coherencia entre los valores y su desarrollo en los proyectos supondrán el mejor indicador de transparencia. Tan pronto como una ONL culmina sumisión, debería modificarla o desaparecer, hecho que rara vez ocurre. Las actividades y proyecto se guían por la misión de la organización. La carencia de un local o sede social se considera en el análisis DAFO. Oportunidad. Amenaza. Fortaleza. Debilidad. Una baja participación de los socios se considera en el análisis DAFO: Oportunidad. Amenaza. Fortaleza. Debilidad. El hecho de que la organización no lucrativa tenga una marca ampliamente conocida y bien valorada se considera en el análisis Dafo: Oportunidad. Debilidad. Amenaza. Fortaleza. La insuficiencia de recursos se considera en elanálisis Dafo: Amenaza. Oportunidad. Fortaleza. Debilidad. Valores si las siguientes afirmaciones son Verdaderas o Falsa y elije la secuencia. Las oportunidades pertenecen al análisis del entorno interno de la organización. Las amenazas describen los factores que pueden poner en peligro la supervivencia de la organización, si dichas amenazas son reconocidas a tiempo pueden esquivarse.. Para realizar el análisis interno se han de considerar análisis del entorno,grupos de interés, aspectos legislativos, demográficos y políticos. Que la regulación estatal de la actividad que desarrolla nuestra organización sea incorrecta y difusa se considera enelanálisis DAFO. Fortaleza. Amenaza. Debilidad. Oportunidad. El cliente de valor o grupo de valores: El que está dispuesto a realizar donaciones. Todas las respuestas son correctas. El que una vez segmentado el mercado la organización puede aportarle valor. El que está dispuesto a colaborar con la causa principal en la que trabaja nuestra organización no lucrativa. Los mapas de posicionamiento: Sirven a los voluntarios de las organizaciones no lucrativas para saber donde están los núcleos de población que deben ser atendidos y con qué prioridad. Permite ver la posición de una marca respecto a la de la competencia. Tratan de ver a través de la investigación de mercados, cómo el consumidor percibe un producto en relación a una serie de atributos. 2 y 3 son correctas. Valores si las siguientes propuestas son Verdaderas O Falsas y elija la secuencia correcta: A través de la segmentación buscamos clientes distintos entre sí para aportarles valor. La segmentación psicográfica suele dar resultados mejores que la demográficas desde el punto de vista de marketing. La lealtad es un criterio de segmentación. La diferenciación se consigue. A través de la imagen. A través de las características, físicas o no,del servicio que prestamos. Todas las respuestas son correctas. A través de los atributos del servicio. El posicionamiento tiene como objetivo. Ocupar un lugar distinto en la mente de los consumidores. Tener mejor acceso a los canales de financiación. Es una estrategia de distribución de servicios en las organizaciones no lucrativas. Estar entre los primeros del sector al que pertenecemos. Una baja participación de los socios se considera en el análisis DAFO: Debilidad. Amenaza. Oportunidad. Fortaleza. La existencia de desconfianza entre las asociaciones miembro de la organización no lucrativa se considera en el análisis DAFO: Oportunida. Fortaleza. Amenaza. Debilidad. Valores si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas y elija la secuencia correcta: Las oportunidades pertenecen al análisis del entorno interno de la organización. Las amenazas describen los factores que pueden poner en peligro la supervivencia de la organización, si dichas amenazas son reconocidas a tiempo puede ses…. Para realizar el análisis externo se han de considerar análisis del entorno, grupos de interés, aspectos legislativos, demográficos y políticos. En la matriz de Almansa se da un posicionamiento irresponsable cuando. Representa un posicionamiento orientado claramente desde la oferta. La organización hace lo que sabe hacer, aunque no sea necesario ni respo…. Es la peor de las situaciones ni los servicios son demandados, ni la organización cuenta con la capacidad necesaria para prestarlos adecuadamente. La organización esta prestando un servicio necesario y demandado por las personas beneficiarias, pero para el que no cuenta con las capacidades. Es la peor de las situaciones ni los servicios son demandados, ni la organización cuenta con la capacidad necesaria para prestarlos adecuadamente. Cuál de las siguientes respuestas es incorrecta. Planificar significa: Decidir la sucesión y la articulación de las distintas acciones y su recíproca coordinación e integración. Asignar tareas y responsabilidades de forma genérica para la ejecución. Definir las modalidades de empelo de los recursos elegidos. Determinar los patrones de rendimiento a los que las personas y los distintos sectores de berán atenerse, y los límites máximos y mínimos de tolerancia aceptables. El posicionamiento se consigue a través de. El producto. Servicios. La marca. Todas las respuestas son correctas. El cliente de valor o grupo de valores. El que está dispuesto a colaborar con la causa principal en la que se trabaja nuestra organización no lucrativa. El que una vez segmentado el mercado la organización puede aportarle valor. El que está dispuesto a realizar donaciones. Todas las respuestas son correctas. Valore si las siguientes propuestas son Verdaderas o Falsas y elija la secuencia correcta: La autofinanciación se entiende como una forma de autosuficiencia económica para el desarrollo de la misión de todos los proyectos de la ONL. Cuanto menor sea el grado de autofinanciación, donde los recursos proceden en su mayoría de los socios y donantes particulares comprometidos con la organización, mayor será la libertad para poder elegir, planificar y realizar proyectos. La legislación sobre mecenazgo ofrece la posibilidad a las organizaciones no lucrativas españolas de poder adquirir participaciones en sociedades mercantiles y realizar actividades económicas no exentas del impuesto sobre sociedades cuyo importe neto no superen el 4.0%de los ingresos total es de la entidad. Venture Philantrhropy es una idea que consiste en financiar a través de un fondo de capital riesgo proyecto determinados de una ONL, normalmente de pequeño tamaño, a cambio de una rentabilidad social, nunca económica. El término accountabilty significa: Expresa la idea de rendir cuentas, ser transparentes, de ofrecer explicación a los distintos públicos, de comunicar el trabajo realizado por una organización. Es una norma de calidad, dentro de la normativa ISO. Dada la escasez de fondos con los que normalmente se encuentran las organizaciones no lucrativas, es una exigencia que les imponen las grandes empresas para realizar. Que la organización no lucrativa aplica los principios generales de contabilidad. Valores si las siguientes propuestas son Verdadero o Falsas y elija la secuencia correcta: En las ONL es menor la autoridad y el control del director ejecutivo,es más amplio el número de grupos de interés y el precio que supone esto para alcanzar el consenso. Las ONL no pueden renunciar a las herramientas de gestión empresarial para mejorar la calidad de los servicios que ofrecen y aumentar la profesionalización de su personal. Las técnicas de management son propias de las empresas y del sector público, no de las ONL. ¿En qué área de control de la transparencia supone saber el dinero que las ONL manejan y el uso que hacen los mismos?. Ideología. Participacion. Administración y Finanzas. Comunicación. Ética y Responsabilidad Social. Dirección y Organización. Valores verdadero o falso. Los aspectos de la administración y finanzas son los que tienen en muchas ocasiones mayor incidencia sobre la transparencia. La contabilidad, la financiación y los recursos que maneja la ONL son siempre objeto de una exhaustiva revisión y seguimiento. En las ONL la información económica no es accesible al público, algo que difiere con la publicidad del registro mercantil para las empresas. Los registros de las Fundaciones-protectorados- y las Asociaciones no son públicos en los que respecta a las cuentas presentadas cada año. De los siguientes cúal NO es un ejemplo de proceso estratégico en un diseño de programa de gestión de calidad. Gestión de recursos humanos. Gestión del marco legal. Misión. Acogida. Valores si v o f. No puede existir un sistema de calidad sin orientación estratégica. Puede existir un sistema de calidad sin gestión por procesos. Un proceso es lo que hacemos, empleando la información y los recursos de los que disponemos, para tratar de conseguir lo mejor para el cliente y de la forma más eficiente. ¿En qué área de control de la transparencia supone saber el dinero que las ONL manejan y el uso que hacen del mismo?. Ética y Responsabilidad Social. Dirección y Organización. Participación. Comunicación. Administración y Finanzas. Ideología. ¿En qué área de control de la transparencia supone saber si la labor realizada se ajusta a su misión y posibilita conocer el origen de la financiación (independencia)?. Comunicación. Ideología. Participación. Administración y Finanzas. Dirección y Organización. Ética y Responsabilidad Social. En qué década y cómo se denominaba la función de recurso humanos que tienen un papel principalmente social?. 1980 Director de Recursos Humano. 1990 Responsable de la Dirección de Personas. 1970 Director de Relaciones Laborales. 1950-1960 Jefe de Persona. Verdadero o falso Cuál de los siguientes no es un punto clave en el análisis de problemas. Un problema no es la ausencia de su solución, sino un estado existente negativo. La importancia de un problema no está determinada por su ubicación en el árbol de problemas. Identificar problemas existentes y los posibles, ficticios o futuros. FALSO O VERDAD Según la LEY del Voluntariado 6/1996. Es un derecho del voluntariado ser reembolsado por los gastos realizados en el desempeño de sus actividades. No es un deber de la persona voluntaria utilizar debidamente la acreditación y distintivos de la organización. Es un deber de la persona voluntaria respetar y cuidar los recursos materiales que pongan a su disposición las organizaciones. La función de RRHH considerada como apoyo técnico a los responsables para que cumplan esa función correctamente y que será asumida por el departamento de RRHH o la persona que,… entidad tenga asignada esta función, se denomina: Función holística. Función especifica. Función genérica. Función de recursos humano. ¿Qué modulo de sistemas de gestión integral de recursos humanos se encarga de la incorporación de personas a nuestras organización, desde el reclutamiento hasta el proceso de selección…….de promoción interna?. Selección. Evaluacióndeldesempeño. PrevencióndeRiesgosLaborales. Gestiónporcompetencias. Formación. Descripcióndepuestodetrabajo. Compensaciónybeneficios. Administracióndepersonal. El término accountability significa: Expresa la idea de rendir cuentas, ser transparentes, de ofrecer explicación a los distintos públicos de comunicar el trabajo realizado por una organización. Es una norma de calidad, dentro de la normativa ISO. Dada la escasez de fondos con los que normalmente se encuentran las organizaciones no lucrativas, es una exigencia que les imponen las grandes empresas para realizar donaciones. Que la organización no lucrativa aplica los principios generales de contabilidad. VERDAD O FALSO Cuál de los siguientes no es un punto clave en el análisis de problemas: Un problema no es la ausencia de su solución. Si no un estado existente negativo. La importancia de una problema está determinada por su ubicación en el árbol de problemas. Identificar problemas existentes y los posibles, ficticios o futuros. ¿Qué modulo del sistema de gestión integral de recursos humanos se encarga de la gestión de nóminas, altas y bajas contractuales, seguros sociales, absentismo, permisos y en general los aspectos administrativos de la gestión de personas?. Gestión por competencia. Formación. Prevención de Riesgos laborales. Selección. Evaluación del desempeño. Administración de personal. Compensación y beneficios. Descripción de puesto de trabajo. En qué década y cómo se denominaba la función de Recursos humanos que tienen un papel principalmente social. 1990 Responsable de la Dirección de Personas. 1950-1960 Jefe de Personal. 1970 Director de Relaciones Laborales. 1980 Director de Recursos Humanos. Verdad o falsa. Los voluntarios son grandes sensibilizadores y propagadores en su entorno de trabajo, de ocio, de estudio de la labor que realiza una ONL. Las ONL pueden mostrar su compromiso con los voluntarios de muy diversas maneras. Por ejemplo. El tema de la formación del voluntariado es tan valioso que es un hecho que….propia ONL por la persona que aporta su tiempo en la organización. La figura del colaborador y simpatizante, al no estar vinculados estrechamente con la ONL, el trabajo de comunicación con ellos no es fundamental para potenciar la confianza y la------ en entorno más cercano. Verdad o falsa. Para una ONL la importancia actual de los medios de comunicaciónes que son transmisores de información y movilizadores de iniciativas sociales. Una adecuada presencia de las ONL, puede favorecer el enriquecimiento de su entramado asociativo, permitiendo la captación de nuevos socios o de voluntarios. Deben potenciarse los soportes y canales más cercanos como entrevistas, conferencias de prensa, reuniones de trabajo frente al tradicional envío de notas de prensa. FALSO O VERDAD. Hablar de transparencia significa ajustarse a los códigos de conducta en el uso de lenguaje e imágenes a la hora de elaborar mensajes, realizar publicidad. etc. La transparencia en comunicación es la trasmisión de información que la ONL realiza a todos sus públicos internos, intermedios y externos. El área de comunicación no sólo debe ser el motor o medio de la transparencia sino también el fin mismo del proceso transparente para generar confianza y reputación. VERDAD O FALSO. La dependencia que tienen muchas ONL de los fondos públicos sigue siendo grande todavía. La política de financiación de una ONL tendrá como principal objetivo el equilibrio y la diversificación de las fuentes de financiación: recursos propios regulares - cuotas de socios, simpatizantes, usuarios, prestación de servicios o actividades,etc.-y recursos ajenos puntuales - de origen público, subvenciones o privados, donaciones o patrocinios. La financiación pública, suponen no sólo ingresos para realizar proyectos, sino comisiones considerables. El área de comunicación intermedia en una ONL tiene como destinatarios: Aquellos periodistas de los medios de comunicación que están sensibilizados con los objetivos de nuestra ONL. No existe el área de comunicación intermedia. Los mandos intermedios de nuestra ONL que sirven como transmisores de la información hacia adentro y hacia fuera.. La base social que agrupa a los socios, donantes, colaboradores y voluntarios. Verdad o falsa. El conocimiento de cómo se articulan los sistemas y métodos de participación de socios, voluntarios, trabajadores o públicos externos, permitirá medir el mayor o menor índice de transparencia. Hay organizaciones donde se potencia la pasividad del socio y se anima a la no participación. Esta situación facilita la dirección en el sentido de que no hay órganos de control y no se tiene que medir cuentas a nadie. En lo que respecta a la participación externa ,el hecho de pertenecer a una coordinadora, a una red de organizaciones, de participar en proyectos comunes con otras organizaciones no lucrativas, o de realizar proyectos en colaboración con la Administración o las empresas .Son indicios válidos para demostrar un menor grado de opacidad y, por tanto, un mayor nivel de apertura y transparencia externa. La función de RRHH que corresponde a los responsables de los equipos, que deben favorecer el desarrollo de sus equipos, orientarles en sutrabajo y evaluar su rendimiento, se denomina: Función genérica. Función holística. Función específica. Función de recursos humanos. FALSA Y VERDADERAS. La comunicación interna es la que está destinada a aquellos públicos que forman parte directa de la organización: personal asalariado, expatriados y los beneficiarios de la ayuda. La comunicación permanente y motivadora evitará cual quier ambigüedad y reducirá la incertidumbre que trae consigo la aparición de rumores. El carácter participativo hace de las organizaciones no lucrativas, las organizaciones comunicativas por excelencia puesto que sin comunicación,no hay participación. A continuación se le dan los diferentes pasos que se deben dar para elaborar el análisis de participación. Elija la secuencia correcta en la que se deben realizar. Registrar los grupos, personas e instituciones importantes relacionadas con el Proyecto o los que se encuentran en su ámbito de influencia. Caracterizarlos y analizarlos. Formar categorías de los mismo: Afectado Beneficiarios, Cooperantes, Oponentes, Afectados Perjudicados. Identificar las consecuencias para el desenvolvimiento del Proyecto. Verdad o falso En el marco de Gestión de Calidad. Uno de los objetivos de gestión de procesos es estabilizar los para reducir al máximo las variaciones y las irregularidades del proceso. Unos de los objetivos de gestión de procesos es mejorarlos a través de un conjunto de acciones dirigidas a cambiar la forma estabilizada del proceso y adaptarlo mejor a las expectativas de la personas destinatarias. Cuando en una organización no lucrativa hemos decidido cual es la forma conveniente para gestionar el ingreso de una persona usuaria en el centro, intentaremos que cada ingreso siga siempre los mismos pasos, en el mismo orden, independientemente de lo de la profesional que realice la tarea del día de la semana que se produzca el ingreso. VERDAD O FALSA. En las ONL, es menor la autoridad y el control del director ejecutivo, es más amplio el número de grupos de interés y el precio que supone esto para alcanzar el consenso. Las onl no pueden renunciar a las herramientas de gestión empresarial para mejorar la calidad de los servicios que ofrecen y aumentar la profesionalización de su personal. Las técnicas de management son propias de las empresas y del sector público, no de las ONL. El área de comunicación intermedia en una ONL tiene como destinatarios: Aquellos periodistas de los medios de comunicación que están sensibilizados con los objetivos de nuestra ONL. No existe el área de comunicación intermedia. Los mandos intermedios de nuestra ONL que sirven como transmisor es de la información hacia adentro y hacia fuera. La base social que agrupa a los socios, donantes, colaboradores y voluntarios. ¿Qué modulo del sistema de gestión integral de recursos humanos se encarga de identificar potencial y detectar áreas de mejora, clarificando a cada individuo los objetivos y competencias que le requiere la organización?. Administración de personal. Descripción de puestos de trabajo. Evaluación del desempeño. Prevención de Riesgos Laborales. Gestión por competencias. Formación. Compensación y beneficios. Selección. Falso o verdad. Cuanto mayor sea el abanico de interlocutores con los que se comunica y relaciona una ONL, mayor será el grado de credibilidad y confianza que pueda lograr. Las estrategias de comunicación externa irán dirigidas a potenciar la imagen de transparencia de la ONL, para lograr legitimación y reputación en el entorno social. Los medios de comunicación permiten llegar masivamente a todos los públicos, son generadores de opinión y contribuyen de manera decisiva a divulgar una imagen pública de Las onl. Las siguientes propuestas son verdad y falsa. Hablar de transparencia significa ajustarse a los códigos de conducta en el uso de lenguaje o imágen es a la hora de elaborar mensajes, realizar publicidad, etc. La transparencia en comunicación es la trasmisión de información que la ONL realiza a todos sus públicos internos, intermedios y externos. El área de comunicación no sólo debe ser el motor o medio de la transparencia sino también en fin mismo del proceso transparente para generar confianza y reputación. Falsa o correcta. La rendición de cuentas y la evaluación de las actuaciones no es un extra opcional para una ONL sino que es un elemento esencial para la continuidad de su existencia como una organización independiente con una misión por cumplir. El concepto de rendición de cuentas no sólo es una obligación de la ONL. Hacia las autoridades gubernamentales sino hacia todos los grupos de interés de la entidad: medios de comunicación, donantes, voluntarios, beneficiarios y todo el público en general. En la rendición de cuentas lo que importa es justificar el gasto que realiza la ONL con los fondos que recibe. Es estrictamente económico. Falso o verdad. La transmisión de los valores se realizará en primer lugar hacia el exterior. Después sobre los colaboradores más próximos-beneficiarios, empleados y voluntarios….organización entienda mejor su contribución a la organización. La gestión comunicativa de la transparencia debe empezar por las personas que dirigen las organizaciones. Se analizarán los principales grupos de interés conforme a las tres áreas de comunicación principales: interna, intermedia y externa. El área de comunicación interna: Es la que está destinada a aquellos grupos de interés que aportan voluntariamente a la organización su dinero, su tiempo, sus bienes, su talento y su participación para que……. Es la que está destinada a aquellos públicos que forman parte directa de la organización personal asalariado, expatriados y los beneficiarios de la ayuda. No existe. Es el conjunto de acciones de comunicación destinadas a mostrar transparencia y generar confianza y reputación en los públicos externos a la ONL como objetivo principal. Falsa o verdad. Las organizaciones de voluntariado surgen de la iniciativa social, de la iniciativa ciudadana. Ante realidades o necesidades concretas la sociedad civil promueve iniciativas para actuar en ellos. Las organizaciones de voluntariado no necesitan estar legalmente constituida. Las organizaciones de voluntariado actúan en el ámbito social, entendido como una acción a favor de personas, colectivos o realidades concretas. ¿En qué década y cómo se denominaba la función de Recurso Humanos que tienen un papel principalmente administrativo?. 1990 Responsable de la Dirección de Personas. 1950-1960 Jefe de Personal. 1970 Director de Relaciones Laborales. 1980 Director de Recursos Humanos. |