option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Marketing segundo parcial siglo 21

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Marketing segundo parcial siglo 21

Descripción:
mas vale que apruebes 😀👍

Fecha de Creación: 2024/05/02

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 20

Valoración:(10)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Cuando se organiza la fuerza de ventas en función de las zonas, categorías de producto o tipo de mercado, ¿en que etapa del diseño de la estructura comercial se está?. Diseño del sistema de remuneración. Determinación del tamaño de la fuerza de ventas. Definición de objetivos comerciales. Diseño de la estrategia de ventas. Determinación de estructura de ventas.

Dentro del proceso de comunicación, ¿cómo se conoce la fase en la que el consumidor reconoce la existencia del producto?. Agrado. Conocimiento. Convicción. Preferencia. Conciencia.

Pedro López llevó a su familia a comer al nuevo restaurant de sushi que abrió en el centro comercial, al cual ya había concurrido con unos clientes. Marisa, su esposa, se sorprendió por la decoración y el ambiente de exclusividad que tenía. Pedro eligió el lugar por su excelente atención y porque quería que Ignacio, su hijo, probar el sushi. Ignacio quedó encantado con el menú. Desde la perspectiva de los niveles de producto, ¿Cuáles fueron las dimensiones que satisfacieron las necesidades de la familia de Pedro López? Seleccione las cuatro opciones correctas. Producto aumentado, ya que Marisa se sorprendió con la ambientación exclusiva. Producto central, ya que la familia satisfizo su necesidad de alimentarse. Producto esperado, ya que Pedro conocía su Atención excelente. Producto potencial, ya que Pedro López había concurrido con unos clientes al restaurant. Productos genéricos, ya que a Ignacio le gustó mucho el sushi.

En la feria, los puestos de venta de fruta y verdura cada vez poseen más productos distintos. ¿Que se ha modificado dentro del servicio que produce el canal de distribución?. Tiempo de espera, porque al poseer más productos los clientes esperan menos. Tamaño del lote, porque cada vez pueden ofrecer mayor cantidad de productos. Envío a domicilio, porque el incremento de los productos permite que sean enviados a domicilio. Servicio de respaldo, porque al poseer más cantidad de productos diferentes, la feria tiene más respaldo. Variedad de productos, porque cada vez poseen más productos distintos.

En una exposición de perfumería, el laboratorio X presentó la nueva crema Neutrogena, para pieles mixtas. Las promotoras entregaron productos a los asistentes que se acercaron al Stand. ¿Qué instrumento de promoción de venta se usó?. Pruebas gratuitas, porque los asistentes eran invitados a probar el producto. Demostraciones, porque las promotoras colocaban el producto a los asistentes. Muestras, porque los asistentes se llevaban el producto para consumirlo. Garantías, porque las promotoras aseguraban que el producto daría resultados. Obsequios, porque el asistente adquiría el producto de manera gratuita.

A los bienes destinados al uso común por parte de los consumidores se los clasifican como: Bienes de compra. Bienes de especialidad. Bienes de emergencia. Bienes públicos. Bienes de conveniencia.

Seleccione las 2 opciones correctas. Para diseñar un canal eficaz, es necesario conocer analizar las necesidades y deseos de los consumidores, para ello, la empresa debe preguntarse cuáles de los 5 niveles de servicio requieren. Dentro de estos 5 niveles se encuentran: Variedad de producto. Tiempo de espera. Alternativa de Canal. Restricciones del canal. Número de intermediarios.

Rolls Royce, aparte de fabricar autos de lujo. Fabrica turbinas para aviones y se las vende fabricantes de aviones. El canal que utiliza es: Directo o de nivel uno, porque la fábrica de aviones es el intermediario. Directo o de nivel cero, porque el consumidor es la fábrica de aviones. Exclusivo, porque son piezas especiales que sólo pueden ser transportadas por intermediarios especializados. Indirecto o de nivel uno, porque la fábrica de aviones es el intermediario. Mixto, porque también venden por el canal online.

El criterio que analiza las diferentes herramientas que se utilizan para reforzar el mensaje y la marca, desde el punto de vista del análisis de integración de un programa de comunicación es: Costo. Comunidad. Complementariedad. Cobertura. Contribución.

La capacidad de modificar la conducta de los miembros del Canal se denomina: Financieros, de Sustentabilidad y longitud. Asistencia. Poder. Seguimiento. Motivación.

El Consejo directivo del Instituto Santo Domingo ha decidido adquirir, con carácter de urgencia, computadoras para la sala de profesores. Para ello se le encargó a la tesorera que buscará diferentes alternativas comparando calidad, precio y durabilidad. Luego de un exhaustivo análisis, la tesorera aconsejó que lo más conveniente era adquirir computadoras de la marca Lenovo. Según su tipo de uso, ¿cómo se clasifica este producto?. Bien de conveniencia, ya que la tesorera aconsejó que era conveniente comprar computadoras Lenovo. Bien de emergencia, ya que el consejo directivo solicitó la adquisición de las computadoras con carácter de urgencia. Bien de compra, ya que la tesorera comparó precios y calidad de diferentes marcas de computadoras. Bien de capital, ya que las computadoras incrementan el capital del Instituto. Bien de especialidad, ya que las computadoras Lenovo tienen componentes de exclusividad.

Publicidad de reforzamiento tiene como objetivo estimular la compra repetitiva del producto. Esto es: Verdadero. Falso.

Una empresa automotriz necesita mejorar su cartera de productos. Para ello, solicitó a los gerentes de áreas que presentaran propuestas. ¿Cuáles fueron las estrategias de longitud de línea que se propusieron? Seleccione las cuatro opciones correctas. Ampliación hacia abajo, ya que el gerente de ventas propuso la fabricación de un vehículo más económico. Relleno, ya que el gerente de marketing propuso el relanzamiento de uno de los modelos más vendidos, pero agregando algunos atributos de lujo. De reducción, ya que el gerente de finanzas propuso eliminar aquellos productos que no eran rentables. Ampliación hacia arriba, ya que el gerente de tecnología propuso la fabricación de un vehículo eléctrico. De productos opcionales, ya que el gerente de operaciones propuso agregar productos opcionales a la versión básica del producto por un precio accesible.

¿Cuál es la etapa del ciclo de vida donde los productos necesitan publicidad persuasiva?. En cualquier etapa del ciclo de vida. Crecimiento. Madurez. Introducción. Declive.

Unilever lanzó la campaña televisiva de su jabón en polvo Ala dirigida a progenitores cuya descendencia fuera menor de edad. “Porque ensuciarse hace bien”, reza el eslogan. La campaña se basó en la comunicación hacia los progenitores para que dejen que sus menores a cargo se ensucien, ya que el jabón en polvo Ala se ocupa de limpiar la ropa. ¿Cuáles fueron los roles que ocupan en el proceso de comunicación los diferentes actores? Seleccione las cuatro opciones correctas. Unilever es el emisor, ya que es quien comunica la campaña televisiva. “Jabón en polvo ala se ocupa de limpiar la ropa”, es el mensaje, ya que es el objeto de la publicidad del jabón en polvo. La publicidad por TV es el canal, Ya que por este medio se transmite la campaña. “Porque ensuciarse hace bien”, es el mensaje, ya que es el objeto de la publicidad del jabón en polvo. Los progenitores son los receptores, ya que son los consumidores potenciales.

Desde la perspectiva del diseño del canal, el tamaño del lote es: la cantidad de productos que se producen en un tiempo determinado. Una cantidad de productos determinado que conforma un solo palé. La capacidad de almacenaje en el distribuidor. El número de unidades que un cliente puede comprar en una sola ocasión. La cantidad de unidades disponibles en depósito.

El dueño de un autoservicio ha recibido un regalo especial de un mayorista con el que trabaja por el monto de la venta de los productos. El poder que ejerce el mayorista en la modificación de la conducta de los miembros del Canal es: Coercitivo, porque el mayorista decide unilateralmente a quien realiza el regalo. De referencia, porque el mayorista sienta precedente ante los demás autoservicios. Experto, porque el mayorista sabe que con este regalo va a motivar al autoservicio. De recompensa, porque el mayorista le regala por el monto de la venta de los productos. Legítimo, porque el autoservicio alcanzó los objetivos y le correspondía recibir el regalo.

La mezcla de comunicación consiste en seleccionar cuál de las herramientas comunicacionales es la más adecuada o cómo debe repartirse el presupuesto entre cada una de ellas, esto es: Verdadero. Falso.

La fábrica de zapatos X tiene un local de venta al público en plena peatonal de la ciudad de Córdoba. ¿Qué tipo de distribución de canal utiliza?. Directo, porque tiene un local de venta al público. Venta, porque el local realiza la venta de los zapatos. Indirecto, porque debe trasladar los zapatos de la fábrica al local. Promoción, porque exhibe los zapatos en el local. Mixto, porque fabrica y comercializa en los zapatos.

El producto genérico es el beneficio que obtiene un individuo por consumir dicho producto. Verdadero. Falso.

Denunciar Test