option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Marta 3

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Marta 3

Descripción:
Tercer Tema

Fecha de Creación: 2025/03/13

Categoría: Arte

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál de las siguientes afirmaciones NO corresponde a la definición o características de un archivo?. Es el conjunto orgánico de documentos producidos o recibidos por una entidad en el ejercicio de sus actividades, conservados por su valor. Es una colección de libros y publicaciones periódicas disponibles para préstamo al público. Constituye la memoria documental de instituciones o personas. Sus documentos se conservan ordenados respetando su procedencia y su orden original.

¿Cuál de los siguientes materiales se conserva típicamente en un archivo?. Documentos originales como expedientes, correspondencia, actas, etc. Libros publicados para su consulta pública. Objetos museísticos de valor histórico. Obras de arte como pinturas o esculturas.

¿Cuál es una diferencia característica entre un archivo y una biblioteca?. Los archivos permiten el préstamo de documentos, a diferencia de las bibliotecas. Los archivos conservan documentos únicos originados en una entidad, mientras las bibliotecas reúnen publicaciones reproducidas. Las bibliotecas solo contienen libros impresos, los archivos solo guardan materiales digitales. En los archivos se prioriza el contenido informativo de los documentos por encima de su procedencia original.

¿Qué organismo internacional publicó un Diccionario de terminología archivística ampliamente utilizado?. El Consejo Internacional de Archivos (ICA). La UNESCO. La IFLA (Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios). El Consejo Internacional de Museos (ICOM).

¿Qué establece el principio de procedencia (respeto al origen) en archivística?. Que los documentos se ordenen únicamente de forma cronológica, sin respetar su procedencia. Que los documentos de un mismo productor se mantengan juntos, sin mezclarse con los de otros fondos. Que los documentos se clasifiquen por materias independientemente de su origen. Que solo se archiven documentos originales, nunca copias.

¿Qué implica el principio de respeto al orden original en un archivo?. Reordenar todos los documentos según criterios establecidos (cronológico, temático), sin importar su orden previo. Conservar la estructura interna y el orden en que los documentos fueron producidos originalmente. Dividir los documentos por su importancia, creando un nuevo orden jerárquico. Mezclar documentos de distintos orígenes pero con el mismo tema para mantener una secuencia lógica.

¿Cuál de las siguientes NO es una función propia de los archivos?. Recibir y reunir los documentos generados por una institución. Conservar los documentos a lo largo del tiempo. Digitalizar todos los documentos para su consulta en línea. Servir y facilitar la consulta de los documentos.

¿Cuál es la finalidad principal de los archivos?. Restringir el acceso a los documentos históricos al público. Generar beneficios económicos mediante la venta de documentos. Garantizar la conservación de la documentación y facilitar su consulta a largo plazo. Destruir documentos antiguos para no ocupar espacio.

¿Cuál de los siguientes NO es un instrumento de gestión documental en los archivos?. Guías de archivos. Censos de archivos. Memoria anual del archivo. Clasificación Decimal Universal (CDU).

¿Qué es una carta de servicios de un archivo?. Un índice de todos los documentos custodiados en el archivo. Un documento que informa a los usuarios sobre los servicios que ofrece el archivo y los compromisos de calidad que asume. Un reglamento interno que solo usan los archiveros para organizar el trabajo. Un instrumento legal para transferir documentos entre instituciones.

¿Cómo se denomina el instrumento que reúne información sobre la existencia y características de los archivos de una región?. Censo de archivos. Guía de archivos. Directorio de archivos. Carta de servicios.

¿Qué documento elabora un archivo anualmente para recoger sus actividades y el estado de sus fondos?. Memoria anual. Censo de archivos. Guía de archivos. Boletín oficial.

¿Qué tipo de información proporciona una guía de archivos?. Las direcciones y datos de contacto de los archivos de una zona. Un listado de todas las leyes archivísticas de una región. Una descripción general de los fondos documentales que custodia un archivo. El detalle exhaustivo de cada documento preservado en el archivo.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los archivos públicos y privados es correcta?. Los archivos privados no contienen documentos de origen público bajo ninguna circunstancia. Solo el Estado puede tener archivos; las organizaciones privadas no poseen archivos propios. Los archivos públicos están gestionados por organismos estatales o administrativos, mientras que los privados pertenecen a entidades particulares. Un archivo es público solo si cualquiera puede acceder libremente a sus documentos.

¿Cuál de los siguientes archivos NO es un archivo público?. Archivo General de Simancas. Archivo Histórico Nacional. Archivo General de Indias. Archivo Diocesano de Toledo.

¿Los archivos pertenecientes a la Iglesia (archivos eclesiásticos) se consideran archivos...?. Públicos. Privados. Confidenciales. Municipales.

Simancas, Indias y la Corona de Aragón son ejemplos de: Archivos Privados. Archivos Regionales. Archivos Municipales. Archivos Generales del Estado.

¿Qué archivo español custodia principalmente la documentación relativa a la administración española en América durante la época colonial?. Archivo General de Simancas. Archivo Histórico Nacional. Archivo General de Indias. Archivo de la Corona de Aragón.

Los archivos de las Diputaciones Provinciales y Ayuntamientos se clasifican como archivos de la Administración: Autonómica. Estatal. Privada. Local.

¿Cómo se denomina el conjunto organizado de archivos públicos de un determinado ámbito (ya sea territorial o institucional)?. Sistema de archivos. Fondo documental común. Archivo general. Red bibliotecaria.

¿Quién difundió la teoría de las tres edades de los documentos, base de la clasificación de los tipos de archivos?. C. Wiffels. T. R. Schellenberg. H. Jenkinson. J. R. Cruz Mundet.

¿Cuál de los siguientes NO es un tipo de archivo según las etapas del ciclo de vida documental?. Archivo de gestión. Archivo central. Archivo histórico. Archivo bibliográfico.

¿Cómo se denomina el valor de los documentos que se refiere a su importancia histórica o informativa a largo plazo?. Valor secundario. Valor primario. Valor administrativo. Valor jurídico.

¿En qué tipo de archivo comienza a manifestarse el valor secundario de los documentos?. Archivo de gestión. Archivo central. Archivo intermedio. Archivo histórico.

¿En qué tipo de archivo se forman los expedientes administrativos?. Archivo central. Archivo de gestión (u oficina). Archivo intermedio. Archivo histórico.

¿Cuál es la función principal de un archivo intermedio?. Conservar permanentemente documentos con valor histórico. Tramitar expedientes administrativos en curso. Publicar los documentos en internet para su difusión. Custodiar temporalmente documentos semiactivos hasta determinar su destino final (eliminación o conservación permanente).

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor un archivo histórico?. El archivo que conserva de forma permanente los documentos con valor histórico una vez finalizada su utilidad administrativa. El archivo que reúne documentos de diversas procedencias ordenados por tema histórico. El archivo de la oficina productora durante la tramitación de los expedientes. Un depósito temporal previo a la eliminación de documentos.

¿Quiénes son los principales usuarios de un archivo histórico?. Solo los funcionarios de la entidad productora. Únicamente investigadores con permisos especiales. Investigadores y ciudadanos en general. Principalmente estudiantes de educación básica.

¿Qué son los ingresos ordinarios de documentos en un archivo?. Las transferencias regulares de documentos desde las oficinas productoras al archivo, según los plazos establecidos. La recepción de documentos fuera de los plazos normales, por donación o compra. Los ingresos económicos que obtiene el archivo por sus servicios de reprografía. La incorporación de documentos de forma irregular o no autorizada.

¿Qué tipo de ingreso representa la donación de documentos de una entidad privada a un archivo público?. Ordinario. Obligatorio. Extraordinario. Reglamentario.

Denunciar Test