option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

MAT 5

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
MAT 5

Descripción:
ESTUDIO

Fecha de Creación: 2023/02/10

Categoría: Ocio

Número Preguntas: 32

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

QUE ES DOCTRINA.

La doctrina de la FAB nace y se nutre de ................. , ................... y del analisis permanente del desarrollo tecnologico. historia - experiencia. conocimiento - reglamentos. experiencias - reglamentos. historia - anécdotas.

la doctrina se caracteriza por ser un proceso .................................que evoluciona deacuerdo al acontecer nacional e internacional. estatico. dinamico. progresico. evolutivo.

el poposito del presente reglamento establece principios y normas fundamentales que orientan y guian a los................................................. comandantes y sus estados mayores. subalternos y superiores. que no quieren cumplir las normas. comandantes y subalternos.

uno de los propósitos de la doctrina básica es definir las bases doctrinarias para la elaboración de reglamentos, .............................., de procedimientos, de empleo y de ..............................................en las aéreas operacional, logística, organizacional. manuales de conducción - administración aeronáutica. manuales de operacion - la fuerza. planes - la fuerza. manual de operación - administración de personal.

el reglamento de droctina basica (RDB) es recomendado para el personal de escalafon de armas de. la fuerza aerea boliviana. las F.F.A.A. Ejercito de bolivia. todas las fuerzas armadas del estado plurinacional de bolivia.

este reglamento será complementado por reglamentos de : 1.- conduccion 2.- .................. 3.- ................. 4.- administración aeronáutica. procedimientos - empleo. direccion - uso de la fuerza. direccion - planeamiento. planeamiento - conduccion.

todo estado tiene aspiraciones e intereses propios que se representan por medio de objetivos nacionales y eso son: permanentes y actuales. sociales y economicos. economicos y permanentes. sociales y socioculturales.

sintetizan el binestar general y la seguridad, contra acciones internas y /o externas, fin ultimo de la sociedad nos referimos a un objetivo: permanente. actual. niguno. anual.

constituyen metas intermedias que estan condicionadas a la capacidad de un pais y la politica entre estados. son llamados tanbien objetivos politicos nos referimos a un objetivo. actuales OO.NN.AA. permanentesOO.NN.PP.. ninguno. estatales.

el estado al esfrosarse en la conquista de estos objetivos hace que oriente y desarrolle sus recursos totales ................................ en foema que juzgue mas aceptable. actuales y potenciales. actuales y permanentes. permanentes y potenciales. actuales y potenciales.

cuando las medidas pacificas son inadecuadas para alcansar los objetivos pueden ser usadas ......................... siendo el proposito de estas apoyar la politica nacional por medio de la amenaza. azcciones militares. acciones politicas. acciones mas drasticas. acciones policiales.

los objetivos nacionales de los estados en conpetitividad generan un comflicto de intereses que pueden ser tratados via diplomatica o deriban en una ......................... guerra. hipotesis de guerra. conflicto velico. conflicto internacional.

en vista de estos choques intereses internacionales, hace que se producan en forma continua cada estado desarrolla una ............................... aplicando sus factores de poder. politica nacional. politica de guerra. politica social. politica.

cuales son los niveles de conflicto.

que es la guerra. es un conflicto de violencia variable entre naciones, o grupos sociales organizados políticamenterespaldados por un empleo de la fuerza. esun conflicto que se genera mediante la contraposicion de intereses entre los antagonistas. es un comflicto que ocurre entre los factores integrados de poder para obtener resultados ventajosos y rentables.

como se clasifica la guerra. deacuerdo a su marco geografico deacuerdo a su naturaleza o finalidad deacuerdo a sus intensidad. deacuerdo a su economia deacuerdo a la politica deacuerdo a lo social.

cuales son los factores del poder nacional. factor economico facror psicosocial factor militar factorpolitico. factor social factor de guerra factor geográfico factor ideológica.

los factores del poder nacional deben ser desarrollados y utilizados normalmente para satisfacer las necesidades del. bienesta y seguridad. del pueblo y sus habitantes. grupos sociales. social y economica.

el............................ es la expresión integrada de todos los miembros que dispone efectivamente el estado para promover en el ámbito interno o internacional el logro de sus objetivos nacionales. poder nacional. factor nacional. factor militar. factor politico.

cual es la finalidad del poder nacional. logra y mantener los objetivos nacionales. la seguridad nacional. seguridad social. control de conflictos.

factor naci9onal como función social. factor político factor psicosocial factor económico factor militar sustento armado para la realización de una acción concreta impositiva. factor psicosocial factor militar factor politico factor economico.

es un conjunto de fuerzas morales y materiales con que cuenta un estado para desarrollarlas y poder utilizarlas en el futuro nos referimos a. potencial nacional. poder nacional. poder nacional. potencia nacional.

la variabilidad del potencial con las condiciones futuras , obliga a considerar el poptencial estratejuco de un estado, condicionando en varios factores entre los que destacan el. social y sociocultural. tienpo y espacio. politico y militar. social y psicosocial.

nace y evoluciona con un propósito fundamental de servir de sostén armado para la consecución de los objetivos nacionales. factor militar. factor politico. factor armado. factor social.

el factor militar nace y evoluciona con un proposito fundamental de servir como un sosten armado para la consecucion de. los objetivos nacionales. el vivir bien. la seguridad social. todos son correctos.

que comprende el factor militar y la seguridad nacional. es el conjunto de medidas que el estado adopta para lograr la seguridad nacional. es la direccion de esfuerzos. es el sustento armado para una correccion inpositiva. es lo que tiene un estdo efectivamente en un momento dado.

los efectos del factor militar se manifiesta en dos formas fundamentales cuales son. por su sola razón de existencia o presencia por su intervención efectiva. estrategia militar estrategia politica. potencial estratégico de un estado poder real.

cuales son los efectos del poder militar. disuacion neutralizacion destruccion ocupacion aniquilacion. persuacion disuacion negosiacion coasion crisis acto de fuerza.

componentes del factor militar. consejo supremo de defensa nacional del estado plurinacional COSDEP comando de FF.AA comando del ejercito de Bolivia comando de la fuerza aérea comando de la armada boliviana. los ponchos rojos las bartolinas la juventud cruceñista.

las fuerzas armadas tienen la responsabilidad de contra con: estructuras organicas equipamiento sistemas de instruccion. armamentop reglamentos intruccion. organización armada a las FFAA capacidad de las fuerza.

el segundo análisis deberá estar orientado a resolver oportunidades las acciones militares mas. aptas factibles aceptables. pacificacion control mantener el poder.

Denunciar Test