option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

MATEMÁTICA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
MATEMÁTICA

Descripción:
PREGUNTAS DE MATEMATICAS

Fecha de Creación: 2013/07/23

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 49

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1) UNA CON FLECHAS LO CORRECTO. Varias cifras decimales números. Número decimal ilimitado periódico. Número decimal ilimitado periódico.

2). Números irracionales. El número. La raiz cuadrada de dos es.

3). La potencia cuya base es. La raiz cuadrada de un número. El sìmbolo " " es el radical.

4). La forma de un número par es. Loa números irracionales se pueden. El método utilizado para demostrar se conose como.

5). Cada número de la recta le corresponde. Por ello se habla de la recta. Oredenación de los.

6). Semi abierto por la derecha. Semi abierto por la izquierda.

7). En la práctica operamos con. Las aproximaciones reales mayores se denominan. El valor exacto recibe el nombre de.

8). Cuando se trabaja con números aproximados 2,7. Mientras que en el segundo se tienen. Decimos que 2,7 tiene dos cifras significativas.

9). Si es inferior a 5 las cifras anteriores. Si es mayor o igual a 5 se aumentan en una unidad. Un número real suprimimos las.

10). La union de los conjuntos de los números racionales. El símbolo " " es el radical. A cada punto de la racta numérica.

11). Esta función expresa la relación entre. La expreción algebraica de esta función es. Las dos variables solo pueden tener.

12). Si la constante de proporcionalidad. Las dos variables tienen el. La hipérbola esta en el.

13). Cuya expresión algebraica es. Función y=ax. El valor numérico de una expresión.

14). Un polinomio es la suma. Volumen de un cubo de artista. Area de un círculo de radio.

15) UNA COSTA DE ERROR ABSOLUTO. En cualquier número no menor. Es aproximación de cifras. Números reales.

16) SI SE USA UNA CALCULADORA SE RECOMIENDA USAR. Cifras y signos. Todas las cifras. Números reales.

17)EL RESULTADO TAMBIEN SERA UNA. Error absoluto y relativo. Irración a es igual. Aproximación del número real.

18) EL VALOR ABSOLUTO DE UN NÚMERO REAL ES EL NÚMERO. Que resulta de prescindir de su signo. Por defecto. Por exeso.

19)LA MASA DEL OBJETO "A" ES. Por defecto. Por cifras decimales. De 50g y de 2,5 Kg.

20EL ERROR RELATIVO TAMBIÉN PUEDE. Expresarse con un número. Cifras ilimitadas. Expesarse en porcentaje.

21) OBSERVA QUE SI EL EXTREMO ESTÁ INCLUIDO EN EL INTERVALO. a y b solo los reales. La representa mediante un pequeño círculo. Orden de decimas.

22) LOS NÚMEROS IRRACIONALES TIENE. Números racionales. Una expresión de decimal ilimitado. Multiplicación y división.

23) LA RAIZ CUADRADA DE UN NÚMERO. Es el radical. Número y decimal. Es b positivo ó 0.

24) EL INTERVALO ABIERTO INCLUYE. División y multiplicación. A los reales entre los extremos. Dos fracciones.

25) CONJUNTO DE NÚMEROS REALES COMPRENDIDO ENTRE. Entre a y b incluido los extremos. Todos los extremos. Solo reales extremos.

26) CONJUNTO DE NÚMEROS REALES COMPRENDIDOS ENTRE. a y b incluido solo el extremo A. Todos los extremos. Una fracción.

27)ECIERRE LAS RESPUESTAS CORRECTAS CUANDO SE TRABAJA CON NÚMEROS APROXIMADOS. 2,7 se distingue de 2,70. b es un radical. positivo cero.

28) LA FORMA axnEN LA QUE ES UN NÚMERO. Real. Un número natural. Varuable "x".

29) EL GRADO DE UN POLINOMIO ES EL. Mayor de los grados. La figura x =2m. Variable x.

30) PARA SUMAR DOS O MAS POLINOMIOS HAY QUE ASOCIAR. Los términos de estos términos semejantes. P (x). Se procede a sumar sus coeficientes.

31) LA POTENCIA DE BASE. Un número real a y exponente. Un número natural. Para x=y.

32) LA POTENCIA DE BASE UN NÚMERO REAL. A ,a # 0 y exponente. Negativo -n es igual. Variable x.

33) LA POTENCIA DE UN NÚMERO REAL SE TOMA COMO. Es un número natural. Valor a la propia base. Potencias.

34) LA POTENCIA DE BASE DE UN NÚMERO REAL DE ESPONENTE. Sea un número entero negativo. Parte literal. Variable x.

35) LAS OPERACIONES CON POTENCIAS DE BASE REAL Y EXPONENTE ENTERO. Tiene las mismas propiedades que las de base racional. Pero con exponente opuesto. Figura x.

36) LOS NÚMEROS IRRACIONALES SE PUEDE. Representar grafivamente. Con fracción. Con una división.

37) CADA NÚMERO DE LA RECTA LE CORRESPONDE. Una deivisión. Una base. Un único número real.

38) APROXIMACIÓN DECIMAL DE UN. Conjunto ordenado. Número real. Una fracción.

39) LA POTENCIA DE BASE DE UN NÚMERO REAL A. y de fracción. y de exponente. y de suma.

40) UN SISTEMA DE ECUACIONES. Simultanea. Es un conjunto de ecuaciones. Ecuaciones.

41) UNA POTENCIA DE EXPONENTE 1 ES. Un número natural. Dos fracciones. Igual a la base.

43) PODEMOS EXTRAER UN FACTOR DE UN RADICAL SI SU. Exponente es igual al indice. Exponente es igual a la fracción. Fracci´n se repite.

44) TAMBIEN PODEMOS INTRODUCIR. Números. Fracciones. Factores en él.

45) EXPRESIÓN DECIMAL DE UN NÚMERO. Racional a/b. Racional 2/1. Racional 4/5.

46) NÚMERO DECIMAL ILIMITADO PERIÓDICO. Fraccional. Mixto. Decimal limitado.

47) SI EL RADICAL ES NEGATIVO NO. No existe fracción. Existe raiz. Existe suma o resta.

48) LAS RAICES DE ÍNDICE PAR. De diferente forma. Se define de forma parecida. De forma igual.

49) SI EL INDICE ES IMPAR. No tiene signo. Tiene diferente signo. La raiz tiene el mismo signo.

50) SI EL INDICE ES PAR Y EL RADICANDO ES NEGATIVO. No existe ninguna raiz real. Es positivo. Negativo.

Denunciar Test