option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Matemáticas

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Matemáticas

Descripción:
NIVELACIÓN

Fecha de Creación: 2019/02/17

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 65

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Cuál de las siguientes opciones es la Definición de una proposición en lógica matemática. Es una unidad del verbo que es verdadera y reciproca. Es una lógica matemática con oraciones verdaderas. Es una unidad semántica que o solo es verdadera o falsa. Es una unidad semántica con palabras y proposiciones.

Una proposición o enunciado es una oración que puede ser _________ o __________ pero no ambas a la vez. verdadera – falsa. ambigua - verdadera. insegura o falsa. real – imaginaria.

La recíproca, inversa contrarrecíproca son proposiciones relacionadas con el operador lógico de la _______________. Conjunción. Disyunción. Bicondicional. Condicional.

Cuando una proposición es condicional. Será verdadera cuando p y q tienen el mismo valor de verdad. Será falso sólo cuando el antecedente sea verdadero y el consecuente falso. Será verdadera cuando p y q tienen valores de verdad distintos. Será cuando tienen más de una proposición simple unidas por un conector.

Conjunción es: Cuando ambas proposiciones son falsas. Cuando tienen valor distinto cada proposición. Cuándo ambas proposiciones son verdaderas. Cuando el antecedente es verdadero y el consecuente falso.

Elegir de los siguientes enunciados cuáles son proposiciones y encerrar el literal correcto. 1. Mañana es Domingo. 2. ¡Cuánta alegría hay en este país! 3. Esta mesa está sucia. 4. 5+10 =17 5. Luis Miguel es un cantante. 6. Cuidado te caes. 1,2,3,5. 1,3,4,5. 2,3,4,6. 2,4,5,6.

Tres proposiciones p, q y r se define como sigue: p: Carlos llega a tiempo. q: Carlos se levanta temprano. r: Carlos desayuna. Escoger el literal que corresponda al lenguaje simbólico la siguiente afirmación lógica: “Para que Carlos desayune y llegue a tiempo basta que se levante temprano”. ¬ (r ∧ p) →q. (¬p ∧¬q) →r. (r ∧ p) →q. q →(r ∧ p).

Es la cualidad de veracidad que describe adecuadamente la proposición. Tabla de verdad. Valor de Verdad. Proposición. Operador.

Para determinar los valores en una tabla de verdad se debe calcular: 2xn. 2+n. 2/n. N/A.

El símbolo conjunción es: v. 0. 1. N/A.

Un conjunto es una, _________ o _________ de objetos que poseen una característica o propiedad común bien definida. Adición – Sustracción. multiplicación – división. reunión – agrupación. Suma - Exponencial.

A los conjuntos se los puede determinar de dos maneras por ______________ y por ________________. llaves – paréntesis. extensión – comprensión. unión – intersección. relación – operación.

Un conjunto A es subconjunto de B si y sólo si los elementos de A están contenidos en B. Simbólicamente, este concepto se representa por: 1. 2. 3. 4.

La representación gráfica de los conjuntos corresponden a: A ∩ B= {0, 1}. (B ∪ C) = {0,1}. P (A) ∩ B= {{2}}. A ∩ B= {0, -1}.

De un total de 100 encuestados acerca de los deportes que practican, se obtuvo que 60 practican futbol, 50 practican volley, y 25 practican fútbol y volley. Pregunta: ¿Cuántas personas no practican ningún deporte?. 20 personas. 15 personas. 12 personas. 8 personas.

Si: Re = {0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9}, es universo; A = {1, 3, 4, 5} B = {3, 4, 7, 8} C = {0, 2, 4, 6, 8}. {0, 2, 9}. {0, 4, 9}. {4, 8}. {0, 3, 9}.

Sea el conjunto Re=[1,2,3,4]. Entonces es verdad que: ∃x ( 4> x+3 ). Verdadero. Falso.

Sea el conjunto Re= {1, 2, 3, 4, 5}. Entonces es verdad que: ∀x (x+3<2). ∃x (x+3<5). ∀x (x<2). ∃x (x>5).

La clasificación de Las operaciones entre conjuntos son: Unitario, vacío, finito, intersección, complemento. Subconjunto, Subconjunto propio, Referencial, Unitario y Diferencia. Complemento, Unión, Intersección, Diferencia y Diferencia Simétrica. Unitario, Vacío, Finito, Infinito, Intersección.

La estadística descriptiva es el conjunto de técnicas y métodos usados para _________, __________ y _________, en forma de tablas y graficas información numérica. Recolectar, organizar y presentar. Sumar, restar y multiplicar. Organizar, graficar y organizar. Recolectar, verificar y comprobar.

Según el número de observaciones y el rango de la variable, podemos clasificar las tablas estadísticas de la siguiente manera: Tipo I, Tipo II, Tipo III. Simples, Compuestas, Mixtas. Pequeña, Mediana, Grande. Datos, Valores, Porcentajes.

La grafica estadística utilizada para representar los resultados obtenidos en una tabla de tipo III también conocida como tabla de intervalos es: Diagrama de Sectores. Diagrama de barras. Polígono de frecuencias. Histograma.

Estadística: Estudio que reúne, _______ y recuenta todos los hechos que tienen una determinada característica en _______, para poder llegar a conclusiones a partir de los datos ______ extraídos. Analiza -decisiones – conclusiones. Clasifica – estudia – conclusiones. Ordena – estudia- datos. Clasifica – común – numéricos.

De los datos tabulados, seleccione la Media Aritmética que sea correcta. 657.8. 557.7. 567.7. 757.7.

Dada la siguiente información estadística determinar la moda: 9,5,2,3,1,3,2,1,3,4,5,6,4,3,4,6,8,3,4,2,2,3,7,3. 3. 9. 2. 7.

La frecuencia absoluta es: El número total de datos. El tamaño de la muestra. El número de veces que aparece un dato o valor. Una suma de todos los datos.

Es una medida de tendencia central: Rango. Varianza. Mediana. Desviación Estándar.

De los siguientes datos estadísticos determinar la mediana: 15-12-14-16-17-18-10-13. 14. 16.5. 17. 14,5.

Calcular el rango de los siguientes datos estadísticos: 25, 23, 22, 45, 34, 47, 24, 20, 35, 28. 20. 27. 25. 28.

La Propiedad fundamental de las proporciones es: Que el producto de sus ___________ es igual al producto sus ___________. Numeradores, Denominadores. Extremos, Medios. Pares, Impares. Razones, igualdades.

La _________________ consiste en repartir cierta cantidad en partes directamente proporcionales entre varios números. Proporción Directa. Proporción Inversa. Razón. Ecuación.

Se denomina ecuación lineal a aquella que tiene la forma de un polinomio de ___________, es decir, las incógnitas no están elevadas a potencias. Compuesto. Segundo Grado. Primer grado. Cuadrados.

Resolver la siguiente ecuación: x=6,y=-2. x=6,y=2. x=7,y=48. x=2,y=-6.

Dos gallinas ponen dos huevos en dos días. ¿Cuántos huevos pondrán 6 gallinas en seis días?. 3. 6. 12. 18.

Un grupo de 40 carpinteros trabajando 8 horas diarias, construye 320 sillas en 10 días. ¿En cuántos días harán 440 sillas, 55 carpinteros que trabajan 4 horas diarias?. 20. 22. 24. 26.

La edad de Ricardo hace 39 era la tercera parte de la edad que tendrá dentro de 13 años. ¿Cuántos años tiene Ricardo?. 52. 55. 60. 65.

La edad actual de Roberto es el triple de edad de Fernando, pero dentro de 8 años será el doble. ¿Cuántos años tiene Roberto?. 18. 21. 24. 27.

La herencia de tres hermanos asciende a $60000. Si dichas herencias están en relación con los números 2, 6, 7 respectivamente. ¿Cuántos miles de dólares hereda cada uno?. 2,6,7. 8,24,28. 6,18,21. 6,26,28.

Repartir $390 en tres partes que sean inversamente proporcional a los números 6, 9 12. 220,90,80. 180,120,90. 200,100,90. 190,130,70.

La suma de dos números es 106 y el mayor excede al menor en 8. Hallar los números. 57 y 49. 24 y 82. 98 y 8. 90 y 16.

La edad de Luis es el triple de la de Pablo y ambas edades suman 40 años. Hallar ambas edades. 10 y 30. 24 y 16. 12 y 28. 13 y 27.

La suma de dos números es 540 y su diferencia es 32. Hallar los números. A.220,90,80 B. 360 y 180 C. 254 y 286 D. 300 y 240. A. B. C. D.

Para que una función de variable real quede correctamente definida es necesario determinar: La Gráfica. valores ordenados. Dominio y Rango. La expresión matemática.

De acuerdo a la forma las ecuaciones cuadráticas se clasifican en: Simple y compuestas. Incompletas y Completas. Lineales y cuadráticas. Factores, Formales.

Para resolver ecuaciones cuadráticas de la forma ax^2 + bx + c, se utiliza la ___________ y el método de ___________. Formula General, Factorización. Descomposición, Cramer. Proporción General, Factorización. Factorización, Determinantes.

Resolver el siguiente logaritmo: log x=2. log x=3. log x=1. log x=-2.

DE LA SIGUIENTE ECUACIÓN DETERMINAR EL DISCRIMINANTE E INDICAR CUANTOS RESPUESTAS TIENE. Una solución real doble (iguales). Dos soluciones reales diferentes. Dos soluciones complejas diferentes. Una solución compleja.

Resolver la siguiente ecuación cuadrática: 2X2 + 4X – 6. X1=1, X2=3. X1=-1, X2=-3. X1=1, X2=-3. X1=-3, X2=-3.

Qué tipo de grafica resulta de la función f(x)=x^2-3x+4. Una línea recta decreciente. Una parábola cóncava hacia arriba. Una parábola cóncava hacia abajo. Una línea recta creciente.

Determinar los valores x1 y x2 de la siguiente ecuación: 4x2 + 12x – 8 = 0. x1=1, x2=-1. x1=1, x2=1. x1=-3/2, x2=-15/4. x1=-1.5, x2=-4.25.

De los siguientes métodos, escoja cuál de ellos sirve para resolver una ecuación cuadrática: Sustitución. Matrices. Factorización. Determinantes.

El dominio de la siguiente función es: R. R – {2};. [2, infinito ). (–3, infinito ).

Resolver la siguiente ecuación cuadrática: X2 - 5X + 6 = 0. X1=3, X2=2. X1=-3, X2=-2. X1=3, X2=-2. X1=3, X2=1/2.

FACTORIZAR x^2-15x+54=. (x-9)(x+6). (x-9)(x-6). (x-6)(x+9).

4x^2-12xy+9y^2. (2x-3y)(2x+3y). (2x-3y)^2. (2x-3y)(3y-2x).

¿La edad de Juan es el doble que la de Pepe y la edad de Pepe es el triple que la de Antonio, si entre todos ellos suman 30 años Cual es la edad de Antonio?. 8. 4. 3. 6.

Cinco albañiles tardan 16 días en construir un edificio de 6 plantas trabajando 6 horas diarias. ¿Cuántos albañiles serán necesarios para construir dicho edificio en 10 días si emplean 8 horas diarias?. 6. 12. 8. 11.

Si por la compra de 30 manzanas pagué $3.50 ¿Cuánto tengo que pagar si llevaría 75 manzanas?. 15. 8.75. 18.50.

LA EDAD DE PEDRO ES EL TRIPLO DE LA EDAD Y AMBAS EDADES SUMAN 40 AÑOS. ENCONTRAR AMBAS EDADES: Juan 13, Pedro 30. Juan 10, Pedro 31. Juan 10, Pedro 30. Juan 9, Pedro 25.

RESOLVER LAS SIGUIENTE ECUACIÓN Y ESCOGER EL LITERAL QUE CORRESPONDA A SU RESPUESTA: x- (2x+1) = 8- (3x+3). -3. 12. 5. 3.

Entre 3 hermanos se reparten una herencia de 1300 dólares. El mayor de los hermanos recibe el doble que el hermano mediano, mientras que el hermano mediano recibe el cuádruple que el hermano más pequeño. ¿Cuánto recibe el hermano más pequeño de los 3?. 200. 150. 100. 1000.

Nueve albañiles, en 21 días trabajando 8 horas cada día, han pintado un edificio. ¿Cuántas horas diarias hubieran tenido que trabajar 4 albañiles, para hacer lo mismo en 7 días?. 55. 54. 53. 13y27.

En un hotel de dos pisos hay 48 habitaciones. Si las habitaciones del segundo piso son la mitad de la de las del primero, ¿cuántas habitaciones hay en cada piso?. 20 y 28. 16 y 32. 14 y 34. 12 y 36.

La edad de Luis es el triple de la de Pablo y ambas edades suman 40 años. Hallar ambas edades. 10 y30. 24 y 16. 12 y 28. 13 y 27.

La suma de dos números es 540 y su diferencia es 32. Hallar los números. 220,90,80. 360 y 180. 254 y 286. 300 y 240.

Denunciar Test
Chistes IA