Matemáticas Aplicadas a las ciencias sociales
|
|
Título del Test:![]() Matemáticas Aplicadas a las ciencias sociales Descripción: Tema 1. Lógica de proposiciones |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿ Cual de las siguientes proposiciones es condicional?. Mucho llora y poco hace. El jueves iré al pádel o al fútbol. Si estudio entonces apruebo. ¿Cuál de las siguientes oraciones no es una proposición lógica?. “No debía saludarte y, sin embargo, lo hago.”. “El tiempo lo borra todo.”. “¿Quién es el mejor?. Si p es la proposición "hace frío" y q es la proposición "llueve" la proposición simbólica (-p) /\ q puede traducirse por. "No llueve y no hace frío". "No hace frío pero llueve". "Hace frío y no llueve". ¿Qué valor de verdad toma la proposición ( - p) /\ ( - q) cuando la proposición p es falsa?. Es verdadera o falsa según sea el valor de verdad de q. Es verdadera. Es falsa. El cardinal de la unión de dos conjuntos #(A U B) es igual a: #(A). #(B). #(A) + #(B). #(A) + #(B) - #(A n B). Si #(A) = 9 y #(A - B) = 5, entonces #(A n B) es igual a: 4. 14. Faltan datos para calcularlo. Si #(A) = 6 , #( B) = 4 , #(A n B) = 2, entonces #(A U B) es igual a: 10. 9. 8. Si #(AUB ) = 10, #(A n B) = 5 y #(A) = 6, entonces #(B) es igual a: 9. 10. Faltan datos para calcularlo. Dos conjuntos son disjuntos si y solo si: Tienen algún elemento distinto. Tienen distinto número de elementos. No tienen elementos comunes. El conjunto A = {a, b,c,d,e} está definido: Por descripción. Por enumeración. Por inclusión. |




