Matemáticas unam
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Matemáticas unam Descripción: matematicas examen |




Comentarios | |
---|---|
| |
FIN DE LA LISTA |
El valor de la siguiente operación es. 25/2. 9. 7. 1/2. ¿Cual es la factorizacion del siguiente trinomio?. (x+5)(x+6). (x+1)(x+30). (x-5)(x+6). (x-5)(x-6). ¿Al desarrollar el siguiente binomio que se obtiene?. A. B. C. D. ¿Como se representa el siguiente enunciado? Eduardo tiene x libras, Juan tiene la tercera parte de lo de Eduardo, Enrique la cuarta parte del duplo de lo de Eduardo. La suma de lo que tienen los tres es menor que 1000 libras. 1000 - (x+3x+2x) Libras. 1000 - (x+3x+2x)1000 Libras. 1000 - (x+3x+2x)/1000 Libras. 1000 - (x+x/3+x/2) Libras. ¿Los valores que satisfacen la siguiente ecuación es?. 1 y 2. 2 y 3. -1 y -2. -3 y 2. Calcula "x" para 5x+3 ≤ 6x-8. x ≤ 1. x ≥ 11. x ≥ 1. x ≤ -11. La Solución al sistema de ecuaciones 5x+2y-z=7 x-2y+2z=0 3y+z=17. (-2,3,5). (2,4,5). (-2,4,5). (2,3,-5). De las gráficas siguientes, la única en la que la recta no trazada NO es tangente es. I. II. III. IV. ¿A cuántos grados equivalen 11π/18 radianes?. 11°. 110°. 169°. 198°. En términos de sen θ y cos θ , tan θ es igual a. sen θ/cos θ. cos θ/sen θ. 2sen θ/cos θ. 2 cos θ/sen θ. Para llegar a la casa de Marisol desde el centro de la ciudad, se recorren 2 km hacia el este, por la calle 37, y luego 5 km hacia el norte por la avenida 101. Si calculamos la distancia en linea recta del centro a la casa de Marisol, el resultado es. √ 21. 2√29. √29. √19. tan π/4 es igual a. -1. 0. 1. + ∞. Si S = ( 1, 2) y Q = (2,3,4), ¿cuál es el rango de la función f: S → Q definida por f(x) = x+1. (2,3). (2,4). (1,3). (2,3,4). Encuentra las coordenadas del punto medio entre los puntos (0,2) y (4,6). (2,3). (2,4). (1,4). (3,3). Encuentra las coordenadas del punto medio del segmento AB, A (-1, +2) Y B (-2, +5). ( -0.5, +3.5). (-1.5, +2.5). (-2.5, +3.5). (-1.5, +3.5). ¿Qué puntos pertenecen a la recta x = 2?. (2,1) (1,2). (2,1) (2,2). (1,2) (2,2). (1/2,2) (1,1/2). . 6. 14. 22. 26. . -2. 0. 2. 4. . -1. 0. 1. 2. . A. B. C. D. . A. B. C. D. . A. B. C. D. . A. B. C. D. . A. B. C. D. |