MATRIZ EXTRACELULAR. UNIONES CELULARES. CITOESQUELETO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() MATRIZ EXTRACELULAR. UNIONES CELULARES. CITOESQUELETO Descripción: BIOLOGÍA (NUTRICIÓN HUMANA UAX) |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La membrana basal. Está presente sólo en plantas . Está compuesta de moléculas apolares. Tiene un grosor de 7 micras. Da soporte mecánico al tejido. De los siguientes compuestos di cuál no es un GAG: Heparina. Ácido hialurónico. Queratina. Dermatán sulfato. El colágeno está codificado por: 21 genes. 42 genes. 1 gen. 5 genes. El principal componente de la lámina basal son. Las elastinas. Los polisacáridos. Las fibronectinas. Las lamininas. Las uniones estrechas: Son uniones de la cromatina con la membrana nuclear. Son uniones fuertes y estrechas entre células contiguas. Son uniones de los microtúbulos con los desmosomas. Son las que unen la actina con la miosina. Las proteínas presentes en los desmosomas: Son las desminas. Son las tubulinas. Son las integrinas. Son las cadherinas. El citoesqueleto: Es una red de filamentos proteicos. Es el encargado de la organización celular. Confiere a las células la capacidad de adoptar formas. Todas son correctas. Los filamento intermedios: Aportan resistencia contra es estrés mecánico. Son carbohidratos. Son polímeros de ácidos nucleicos. Son polímeros de ácidos grasos. Las proteínas de los microtúbulos: Son las microtubulinas. Son las integrinas. Son las tubulinas. Son las actinas. La contracción muscular: Depende de la interacción de actina y tubulina. Depende de la interacción de miosina y desmina. Depende de la interacción de actina y miosina. No consume energía en forma de ATP. ¿Cuál de estos elementos no se encuentra en la matriz extracelular?. Glucosaminoglucanos. Proteínas. Lípidos. Fibras de colágeno. ¿Cuál de los siguientes compuestos no es un glucosaminoglucano?. Condroitín sulfato. Heparán sulfato. Heparina. Fibronectina. Indica la relación que hay entre colágeno, elastina y laminina: Todas son proteínas glicosiladas. Todas ellas presentan una estructura globular. Son proteínas fibrosas de la matriz extracelular. Participan en la formación de los desmosomas. Las lamininas: Tienen una estructura proteica formada por dos cadenas de aminoácidos. Son proteínas no glicosiladas. Todas son ciertas. Son los principales componentes de la lámina basal. Di cual de las siguientes proteínas no está presente en los hemidesmosomas: Integrina. Plectina. Miosina. Colágeno XVII. El citoesqueleto: Está formado sólo por proteínas globulares. Tiene una función meramente estructural. Sólo está presente en el citoplasma. Confiere a las células la capacidad de adoptar formas. La lámina nuclear: Es un entramado proteico que separa la membrana interna de la cromatina. Esta compuesta por las queratinas. Es un tipo de membrana interna. Está compuesta por la laminina. Los centriolos: Son los únicos centros organizadores de microtúbulos. Actúan como enzimas. Están presentes en todas las células eucarióticas. Todas son falsas. Las miosinas: Son proteínas fibrilares. Hidrolizan GTP. Son las responsables de los movimientos mecánicos de las células por su unión a filamentos de actina. Son proteínas globulares. La locomoción celular: Depende de los filamentos de actina. Sólo se puede hacer mediante flagelos. Es independiente de un gasto energético. Sólo se puede hacer mediante deslizamiento. |