option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

MECÁNICA BÁSICA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
MECÁNICA BÁSICA

Descripción:
normal iso

Fecha de Creación: 2025/08/16

Categoría: Test de conducir

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. ¿Qué parte del automóvil es considerado el corazón?. a) Aceite. b) Gasolina. c) Motor. d) Termostato.

e) Compacto es un solo _______, está constituido de ______ o _____ de _____, con la finalidad de alivianar el automotor. a) Armazón, plástico, fibra, carbono. b) Estructura, metal, vidrio, fibra. c) Cuerpo, metal, fibra, vidrio. d) Armazón, metal, fibra.

3. El chasis, está_________ por él ______ y los _______ sistemas o ________ que se ______ en el vehículo. a) Formado, bastidor, diferentes, mecanismo, acoplan. b) Creado, armazón, diferentes, acoplan, mecanismo. c) Montado, bastidor, siguiente, mecanismo, acoplan. d) Formado, chasis, frenos, mecanismo.

4. El bastidor, es el _________ metálico sobre el que se ______ y relacionan todos los ______ del ______ y están conformados por ______ y ______. a) Bastidor, montan, diferentes, mecanismo, largueros, travesaños. b) Armazón, montan, elementos, automóvil, largueros, travesaños. c) Armazón, piezas, elementos, carro, largo, horizontal. d) Armazón, mecanismo, travesaño.

5. ¿Cuál de estos dispositivos nos permite maniobrar el vehículo?. a) Los frenos. b) La transmisión. c) La dirección. d) El motor.

6. Los tiempos del motor de combustión interna son los siguientes. a) Admisión comprensión, inyección, escape. b) Admisión, ignición, compresión , escape. c) Admisión, compresión, explosión, escape. d) Admisión, escape, inyección, cámara combustión.

7. Si se rompe o afloja la banda que acciona la bomba de agua y el alternador ¿Qué se debe hacer?. a) El motor se recalienta y la batería se descarga. b) La batería explota. c) La bomba de aceite no lubrica. d) El motor se calienta pero el alternador continúa generando corriente.

8. ¿Qué función realiza el filtro de aire en los motores?. a) Permite el ingreso directo de aire al motor. b) Purifica el aire antes del ingreso al motor. c) Purifica la mezcla de aire y gasolina. d) Purifica el aire del ambiente.

9. ¿Qué trabajo desempeña el radiador en un vehículo?. a) Calienta el líquido que viene del motor. b) Refrigera el líquido que viene del motor. c) Proporciona agua caliente al motor para que se caliente rápidamente. d) Purifica el líquido que viene del motor.

10. ¿Qué función realiza la batería en un vehículo?. a) Produce energía. b) Almacena energía. c) Produce y almacena energía. d) Produce suspensión.

11. El sistema de refrigeración sirve para mantener la temperatura constante trabajo del motor, para que funcione eficientemente sus principales elementos son: a) Radiador, ventilador, bomba de agua, termostato. b) Radiador, arranque, alternador, termostato. c) Radiador, ventilador, tapa de radiador, bomba de agua, termostato. d) Radiador, ventilador, refrigerante, bomba de agua.

12. Cuándo se cambia una batería ¿Cuál cable se debe desconectar primero?. a) El positivo. b) El negativo. c) Positivo o negativo. d) No hay diferencia entre positivo y negativo.

13. En el sistema de enfriamiento del motor debemos colocar: a) Agua. b) Líquido refrigerante. c) Aceite. d) Gasolina.

14. Los sistemas del motor son: a) Frenar. b) Direccionar. c) Lubricación y refrigeración.

15. ¿Cuál es la profundidad mínima del labrado de un neumático?. a) 1.5 milímetros. b) 1.4 milímetros. c) 1.6 milímetros. d) 0.5 milímetros.

16. El nivel de aceite del motor debe ser revisado periódicamente, ¿Cómo hay que hacerlo?. a) Con el automóvil en posición de bajada,. b) El motor apagado y caliente. c) Con el automóvil en posición horizontal, el motor en marcha. d) Con el automóvil en posición horizontal, el motor apagado y en frio.

17. Las bujías deberían ser cambiadas cada: a) 10 000 km. b) 20 000 km. c) 50 000km. d) 15 000km.

¿Cómo llega la gasolina al carburador en el automóvil?. a) Impulsada por la bomba de alimentación. b) A través de las bujías de encendido. c) Impulsada por el funcionamiento del acelerador. d) Impulsada por el arranque.

19. ¿Cuáles son los componentes principales del sistema de freno?. a) Bomba de freno, servofreno, pedal de mando, canalizaciones y dispositivos de frenado. b) Bomba de agua, servofreno, pedal de mando. c) Bomba de freno, pedal de mando, canalización y dispositivos de frenado. d) Pedal de mando y dispositivos de frenado.

Si dejamos descansar el pie sobre el pedal de embrague ¿Qué puede suceder?. a) Consumo de aceite del motor. b) Desgaste del sistema de embrague. c) Consumo de combustible. d) Desgaste de la batería.

Denunciar Test