TEST DE MECANICA FINAL LICENCIA C1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEST DE MECANICA FINAL LICENCIA C1 Descripción: ESCUELA DE CONDUCCION |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
EL FRENO DE EMERGENCIA ES CONOCIDO COMO?. Freno de estacionamiento o de mano. Freno de aire. Pedal del freno. PARA DETERMINAR UNA PRESION REAL DE LOS NEUMATICOS SE REALIZA CON?. Neumáticos en caliente. Neumáticos en frío. Todas las anteriores. EL CIRCUITO QUE MÁS ENERGÍA ABSORBE DE LA BATERÍA ES: Circuito de arranque. Circuito de encendido. Circuito de iluminación. LA BOBINA DE ENCENDIDO ELECTRONICO ELEVA EL VOLTAJE BAJO DE 12 VOLTIOS A. 12.000 voltios. 12 voltios a 24 voltios. 30.000 voltios. EL ESTADO DE CARGA DE LA BATERÍA EN FRIO PARA QUE ESTE AL 100% ES DE: 12.0 Voltios a 12.4 Voltios. 12.6 Voltios a 14.7 Voltios. 11.5 Voltios a 12.7 Voltios. LOS ACEITES LUBRICANTES EN LOS MOTORES SE LOS UTILIZA?. Según la viscosidad y para el tipo de motor ya sea a gasolina / diesel. Según la temperatura. Según la Viscosidad. EL REFRIGERANTE SIRVE PARA: Todas las opciones anteriores. Proteger contra la corrosión a los elementos del sistema. Elevar el punto de ebullición. EL BLOQUE DE CILINDROS ES ELEMENTO DONDE SE ALOJAN LOS PISTONES. INCORRECTO. VERDADERO. CUANDO EL MOTOR IMPULSA LAS RUEDAS POSTERIORES DEL VEHÍCULO ES: Tracción posterior. Tracción delantera. Tracción total. LA ALINEACIÓN ES: Un proceso que consiste en asegurarse que las llantas trabajen en forma paralela una de otra. Un proceso que se realiza en la culata del motor. Equilibrar el peso en las ruedas. CUÁL ES LA ESTRUCTURA BÁSICA DEL VEHÍCULO DISEÑADA PARA SOPORTAR TODOS SUS COMPONENTES?: El bastidor. La carrocería. Todas las anteriores. Ninguna de las anteriores. CUÁL ES LA ESTRUCTURA DEL VEHÍCULO QUE SIRVE PARA EL TRANSPORTE DE CARGA Y PERSONAS?. La carrocería. El bastidor. Todas las anteriores. Ninguna de las anteriores. CUÁL ES EL CICLO EN EL CUAL LA MEZCLA AIRE-COMBUSTIBLE ES ARRASTRADA DENTRO DEL CILINDRO, LA VÁLVULA DE ADMISIÓN ESTÁ ABIERTA MIENTRAS LA VÁLVULA DE ESCAPE ESTÁ CERRADA?. Carrera de Admisión. Carrera de Escape. Carrera de Compresión. Carrera de Explosión. CUAL ES EL CICLO EN EL CUAL EL GAS QUEMADO ES DESCARGADO DESDE EL CILINDRO, LA VÁLVULA DE ESCAPE ESTÁ ABIERTA Y EL PISTÓN SE MUEVE HACIA ARRIBA, FORZANDO A QUE EL GAS QUEMADO SALGA DEL CILINDRO. Carrera de Escape. Carrera de Admisión. Carrera de Explosión. Carrera de Compresión. QUÉ ELEMENTO ENFRÍA AL REFRIGERANTE CUANDO ÉSTE ALCANZA UNA TEMPERATURA ELEVADA?. Radiador. Termostato. Tanque de reservorio. QUÉ ELEMENTO TRABAJA AUTOMÁTICAMENTE PARA MANTENER LA TEMPERATURA IDEAL DE FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR?. Termostato. Ventilador. Tanque de reservorio. CUÁL ES LA PARTE FUNDAMENTAL DEL MOTOR QUE FORMA SU ESTRUCTURA?. Bloque de Cilindros. Bielas. Cigüeñal. QUIÉN PROPORCIONA LA CÁMARA DE COMBUSTIÓN Y EL MECANISMO DE VÁLVULAS?. Culata o Cabezote. Bloque de Cilindros. Mecanismo de Válvulas. EL TERMOSTATO ESTA COLOCADO ENTRE EL MOTOR Y?. La bomba de agua. Radiador. Ninguna de las anteriores. LA SUSPENCION EN LOS VEHICULOS PUEDEN SER: Rígidas, independientes o semi rígidas. Los resortes de los asientos. Los neumáticos. QUÉ ELEMENTOS LIMITAN LA AMPLITUD Y NÚMERO DE OSCILACIONES DE LOS MUELLES DE LA SUSPENSIÓN?. Amortiguador. Barra de torsión. Ballestas. EN QUÉ CIRCUITO DEL VEHÍCULO SE CONSIDERA LA BATERÍA, EL ALTERNADOR Y EL REGULADOR DE VOLTAJE?. Circuito de carga. Circuito de encendido. Circuito de distribución. PARA QUÉ NOS SIRVE EL LABRADO DE LOS NEUMÁTICOS?. Todas las anteriores. Tener mayor adherencia al piso. Desalojar el agua de la calzada (drenar). Dar mayor estabilidad al vehículo. CUÁLES SON LAS CAUSAS DE UN DESGASTE PREMATURO DE LOS NEUMÁTICOS?. Todas las anteriores. Insuficiente presión de aire. Demasiada presión de aire. Aceleraciones y frenadas bruscas. CUANDO APLICAMOS EL PEDAL DEL FRENO Y ESTE SE VA AL FONDO LA CAUSA PUEDE SER. Pérdida de líquido de freno. Desgaste de las zapatas. Pastillas con humedad excesiva. EL CATALIZADOR DE GASES TRABAJA CUANDO YA ESTA CALIENTE A PARTIR DE: 600°C. 100°C. 10°C. CUÁL ES LA FUNCIÓN DEL SISTEMA DE ALIMENTACIÓN EN EL MOTOR?. Suministrar de mezcla de aire combustible a la admisión del motor. Enfriar las partes calientes del motor. Lubricar las partes móviles del motor. CON QUÉ ELEMENTO COMPLETAMOS LOS NIVELES DE LA BATERÍA?. Agua destilada. Aceite. Refrigerante. QUÉ PRODUCE EL ACEITE ENTRE LAS PARTES MÓVILES DEL MOTOR?. Una película lubricante entre las partes móviles del motor. Una mezcla estequiométrica con el combustible. Un mejor sello para el arranque del motor. CUÁL ES EL SISTEMA QUE PERMITE DIRIGIR EL VEHÍCULO A VOLUNTAD DEL CONDUCTOR?. Dirección. Embrague. Suspensión. A CUÁNTOS KILÓMETROS DEBERÍAMOS CAMBIAR LAS BUJÍAS?. 20000 kilómetros. 10000 kilómetros. 50000 kilómetros. CUÁL ES EL ELEMENTO QUE PERMITE QUE EL MOTOR GIRE PARA QUE SE ENCIENDA?. El motor de arranque. El alternador. El acelerador. CUÁL ES EL PROBLEMA PARA QUE LA DIRECCIÓN VIBRE A CIERTAS VELOCIDADES?. Las ruedas tienen fallas en la alineación y balanceo. El motor se ha recalentado. Los frenos en mal estado. EN EL TABLERO DE CONTROL DEL VEHÍCULO EXISTEN LUCES INDICADORAS DE COLOR ROJO Y CUANDO VAMOS CONDUCIENDO AL ENCENDERSE NOS INDICAN: Mal funcionamiento del motor. Buen funcionamiento del motor. CADA QUÉ TIEMPO EL LÍQUIDO REFRIGERANTE Y EL LÍQUIDO DE FRENOS SE DEBE CAMBIAR?. Cada 30.000km o Una vez al año. Nunca. Cada que se consume. CUANDO UN FUSIBLE ESTÁ EN MAL ESTADO. La parte central está cortada. Las puntas se encuentran rotas. La parte plástica está deteriorada. A QUÉ SE DEBE EL HUMO AZUL QUE EMANAN LOS AUTOS USADOS POR EL ESCAPE?. Consumo de aceite. Consumo de gasolina. Consumo de agua. A QUÉ SE DEBE EL HUMO NEGRO QUE EMANAN LOS AUTOS USADOS POR EL ESCAPE?. Consumo excesivo de combustible. Consumo de aceite. Consumo de refrigerante. ENUMERE TRES PARTES FIJAS QUE COMPONEN EL MOTOR DE COMBUSTIÓN INTERNA. Culata o cabezote, bloque de cilindros,carters. Cigüeñal, árbol de levas, pistones. Ninguna de las anteriores. SEGÚN EL TIPO DE INYECCION EN EL VEHICULO SE CLASIFICAN EN. En sistemas de Inyección monopunto,Inyección multipunto. Según los orificios del inyector, el tamaño del inyector. Ninguna de las anteriores. CUÁLES SON LOS ELEMENTOS QUE CONFORMAN EL SISTEMA DE TRANSMISIÓN?. Embrague, caja de cambios, árbol de transmisión, diferencial. Frenos, bomba principal, ahogador. Árbol de levas, propulsores, balancines. QUÉ FUNCIÓN CUMPLE EL EMBRAGUE?. Conecta y desconecta el movimiento del motor con la caja de cambios. Para mover la palanca de cambios. Ayuda a que encienda el motor. CUÁL ES LA FINALIDAD DE LA CAJA DE CAMBIOS?. Transmitir mayor o menor velocidad y fuerza a las ruedas. Dar más vueltas al motor. Hacer funcionar al velocímetro. CUÁL ES LA FINALIDAD DEL GRUPO CÓNICO DIFERENCIAL?. Transforma el giro longitudinal del árbol de transmisión en giro transversal de los neumáticos. Logra que los semiejes se detengan. Permite a las ruedas girar rápido. CUÁL ES LA FUNCIÓN DEL SISTEMA DE FRENADO?. Permite reducir la velocidad del vehículo, o detenerlo por completo. Permite que frene la caja. Permite que frene el motor. CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS QUE DEBE TENER EL LÍQUIDO DE FRENO. Incompresible, higroscópico y resistir altas temperaturas. Ser de varios colores, oxidante, que se disipe fácilmente. Ser combustible, fluido, grasoso, hervir fácilmente. QUÉ ES EL SISTEMA DE FRENOS ANTIBLOQUEO ABS?. Es un sistema electrónico que regula la fuerza de frenado permitiendo no bloquear las ruedas. Un freno mecánico bueno. Un freno más duro y seguro. LA BATERÍA SE DESCARGA PERIÓDICAMENTE. CUÁLES SON LAS CAUSAS PROBABLES?. Alternador defectuoso. Circuito de mando de relé interrumpido. Dientes rotos en el piñón de engrane. Todas son correctas. CUANDO NO SE ENCIENDE LAS LUCES DE STOP AL PISAR EL FRENO, ¿CUÁL SERÍA EL DAÑO?. Interruptor de stop defectuoso. Lámparas sensibles. Solo el literal a es correcto. Interruptor de retro dañado. QUE EL TERMOSTATO SE REMUERDA PODRÍA OCASIONAR UN RECALENTAMIENTO AL... Motor. Los frenos. La caja de cambios. CUÁLES SON LAS CAUSAS DE RUIDOS AL FRENAR?. Pastillas o zapatas desgastadas. Dureza de la suspensión. Rotura de elementos de embrague. CUÁLES SON LAS POSIBLES CAUSAS DE UNA SUSPENSIÓN BLANDA?. Amortiguadores en mal estado. Muelles o ballestas endurecidos. Frenos mal regulados. CUÁLES SON LAS CAUSAS PROBABLES DE VIBRACIÓN EN LAS RUEDAS DIRECTRICES?. Ruedas desequilibradas (falta de balanceo). Desgaste de cauchos de la bomba de freno. Pastillas de freno suaves. QUÉ FUNCIÓN TIENE EL SERVOFRENO?. Multiplicar la fuerza de frenado. Mover al motor. Transmitir el calor al medio refrigerante. QUÉ ES LA MEZCLA ESTEQUIOMÉTRICA?. Es el punto óptimo/exacto de combustión 14,7:1. Es el punto óptimo/exacto de combustión 14,1:1. Es el punto óptimo/exacto de combustión 13,7:1. INDIQUE QUE EFECTOS PRODUCE UN FILTRO DE AIRE OBSTRUIDO. El motor tendrá una baja de potencia siempre. Aumenta el sistema de encendido. Ninguna de las anteriores. INDIQUE LOS ELEMENTOS QUE CONFORMAN EL SISTEMA DE FRENADO. El pedal, servo, circuito hidraúlico, discos de freno y tambores de freno. Pastillas de suspensión, cañerías. Bomba de Hidráulico, caja de dirección. CUÁL ES LA COLORACIÓN DE LAS BUJÍAS EN CONDICIONES NORMALES?. Ladrillo, naranja, gris claro. Azul. Negro. DE LAS SIGUIENTES DEFINICIONES PONGA VERDADERO O FALSO. LA BANDA DE LA DISTRIBUCION SE DEBE SUSTITUIR CADA 100,000 KM. Verdadero. Falso. CUÁL ES LA COMPRESIÓN MEDIA EN UN MOTOR DE COMBUSTIÓN?. 135 PSI. 200 PSI. 100 PSI. LOS AMORTIGUADORES SE LOS DEBE SUSTITUIR CADA. Cada vez que se dañen ( apx 80.000-100000km). A los 40,000 km. A los 180,000 km. A los 20,000 km. INDIQUE, ¿CADA QUE TIEMPO SE RECOMIENDA HACER UN AFINAMIENTO DEL MOTOR?. Cada 20.000 Km. Cada 30.000 Km. Cada año. EN EL CASO QUE EL MOTOR NO ARRANQUE, LO PRIMERO QUE SE DEBE CHEQUEAR ES: La batería. El filtro de aire. La caja reguladora de voltaje. La regulación de válvulas. ANTES DE PONER EN FUNCIONAMIENTO UN MOTOR, SE DEBE EFECTUAR EL SIGUIENTE CHEQUEO: Niveles de combustible, aceite, refrigerante, electrolito. Nivel de inyección, bancadas, cigüeñal y aceite. Nivel de enfriamiento y combustible. CÓMO SE CONTROLA LA PRESIÓN DE ACEITE DEL MOTOR EN EL VEHÍCULO?. Con la luz testigo del tablero de instrumentos. Por medio de la varilla de medición. Por la temperatura de las cañerías de los circuitos. CUÁLES SON LAS CAUSAS PROBABLES PARA QUE EL MOTOR DE ARRANQUE NO FUNCIONE?. Batería con voltaje bajo. Circuito en el stop. Sistema de alimentación de la bomba no funciona. LA BATERÍA NO CARGA, ¿CUÁL SERÍA UNA POSIBLE CAUSA?. Alternador defectuoso. Motor de plumas sucio. Dientes rotos en el piñón de engrane. UNA DE LAS CAUSAS PARA UN RALENTÍ INESTABLE ES?. Válvula IAC sucia o defectuosa. Pedales de freno suelto. Filtro combustible limpio. CUÁL ES EL PROBLEMA SI LAS BUJÍAS TIENEN UNA COLORACION NEGRA EN LA PARTE DEL ELECTRODO?. Demasiada entrada de combustible. Formación de hielo en el carburador. Demasiada entrada de combustible. CUÁLES SERÍAN LAS CAUSAS DE LA DUREZA AL MANIOBRAR LA DIRECCIÓN?. Bomba de la dirección defectuosa. Terminales deteriorados. Neumáticos con mucha presión. CUÁLES SON LOS CICLOS DE TRABAJO DEL MOTOR DE COMBUSTIÓN?. Todas las anteriores. Escape. Combustión o trabajo. Compresión. Admisión. DEFINICIÓN DE MOTOR: ES EL CONJUNTO DE PIEZAS FIJAS Y MÓVILES QUE TRABAJAN INCRONIZADAMENTE TRANSFORMANDO LA ENERGÍA TÉRMICA EN ENERGÍA MECÁNICA. Falso. VERDADERO. EL COLOR DEL LÍQUIDO REFRIGERANTE SIRVE PARA: Limpiar los conductos y mangueras. Detectar fugas en el sistema de refrigeración. Bajar la temperatura del motor. LO IDEAL DE UN ACEITE DE MOTOR SERÍA. Alta viscosidad en caliente y gran fluidez en frío. Alta fluidez en caliente y en frío. Alta viscosidad en caliente y poca fluidez en frío. LA CARACTERÍSTICA SAE 10W30 QUIERE DECIR QUE EL ACEITE SE CLASIFICA POR. Su viscosidad. Según las condiciones de servicio. UN ACEITE SAE 15W40 SE CLASIFICA COMO. Un aceite multigrado. Un aceite monogrado. EL ACEITE PARA MEJORAR SUS PROPIEDADES UTILIZA COMO ADITIVOS. Ambas respuestas son correctas. Lubricantes y detergentes. Antioxidantes y anticorrosivos. LA MISIÓN DEL ACEITE EN EL MOTOR ES. Todas son correctas. Absorber el calor producido por el rozamiento de las piezas. Lubricar las piezas en contacto. Efectuar una limpieza interna del motor. LA TEMPERATURA DEL LÍQUIDO REFRIGERANTE PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR ACTUAL ESTÁ COMPRENDIDO ENTRE. 80-105 grados centígrados. 90-130 grados centígrados. 70-90grados centígrados. EL ACCIONAMIENTO DE LA BOMBA DE AGUA PUEDE HACERSE POR. Ambas. La correa de accesorios. La correa de distribución. LA FINALIDAD DE UN LÍQUIDO REFRIGERANTE ES. Ambas. Aumentar la temperatura de ebullición del agua. Bajar la temperatura de congelación del agua. SI EL MOTOR PIERDE REFRIGERANTE Y NO SE VEN FUGAS POR NINGUNA PARTE, LO MAS NORMAL ES QUE PIERDA REFRIGERANTE POR EL. Escape. Cárter inferior. Bomba de lubricación. SI EL TERMOSTATO NO SE ABRE. El motor se calienta en exceso. No pasa nada. El motor tarda más tiempo en llegar a su temperatura de funcionamiento. EL VENTILADOR CON RESPECTO AL RADIADOR SE PUEDE SITUAR. Ambos. Por detrás (aspirante). Por delante (soplante). EL ELECTROVENTILADOR SE CONECTA CUANDO LA TEMPERATURA DEL REFRIGERANTE ES. Inferior a los 90 grados centígrados. Superior a los 90 grados centígrados. LAS BUJÍAS FRIAS. Tienen un grado térmico alto. Tienen un grado térmico bajo. No tienen grado térmico. EL AUTOENCENDIDO SE MINIMIZA UTILIZANDO. Bujías frías. Bujías calientes. No influye. LAS ZAPATAS Y MORDAZAS SON ELEMENTOS IMPORTANTÍSIMOS EN LA EFICACIA DEL SISTEMA DE. Frenado. Suspensión. Alimentación. NORMALMENTE QUE ELEMENTOS HAY DENTRO DEL TANQUE DE COMBUSTIBLE. Las dos son correctas. Bomba de combustible. Flotador. EVITAR QUE VUELQUE UN VEHÍCULO AL TOMAR UNA CURVA, CONTROLANDO SU INCLINACIÓN. ¿DE QUE ELEMENTO ES SU FUNCIÓN?. De las barras estabilizadoras. De los amortiguadores. De las ruedas. CUANDO UN ACEITE PRESENTA LAS SIGLAS HD ,DEBEREMOS SABER QUE SE TRATA. De un aceite detergente. De un aceite al grafito o molibdeno. De un aceite para condiciones de servicio duras , según las normas API empleado en motores de servicio diesel pesado. |