option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

COMPONENTE 1 MEDI

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
COMPONENTE 1 MEDI

Descripción:
MELANY TA

Fecha de Creación: 2025/07/07

Categoría: Ocio

Número Preguntas: 34

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Según el modelo de Harvard, ¿qué elemento es clave en una negociación?. Interés. Silencio. Imposición. Presión.

¿Cuál es una diferencia clave entre la teoría de Marx y la de Dahrendorf?. Marx basa el conflicto en la propiedad; Dahrendorf en el poder. Dahrendorf considera el conflicto como innecesario. Marx rechaza todo conflicto; Dahrendorf lo acepta.

Una mala preparación de la negociación ¿Qué efecto puede tener?. Minimizar conflictos. Generar acuerdos más justos. Provocar rupturas innecesarias.

¿Qué estrategia usaría si dos partes se niegan a ceder en sus posiciones?. Técnicas de construcción de opciones. Imposición judicial. Amenazas de sanción. Retiro inmediato de la mediación.

Durante un arbitraje comercial, una de las partes entrega pruebas ocultas al final del proceso. ¿Qué debería hacer el árbitro?. Evaluar su admisión conforme al reglamento del proceso. Aceptarlas sin discutir. Ignorar las pruebas. Cancelar el arbitraje.

¿Qué busca la estrategia ganar-ganar?. Acelerar la resolución de cualquier forma y ganar. Minimizar los costos del proceso. Llegar a una solución beneficiosa para ambas partes.

¿Qué distingue al conflicto funcional?. Rompe la comunicación. Fomenta la cohesión del grupo. Genera violencia. Es ignorado.

¿Cuál de los siguientes es un elemento fundamental del conflicto?. La evaluación del desempeño. La cultura organizacional. Las partes involucradas.

Qué concepto utiliza Dahrendorf como equivalente funcional de 'clase social'?. Cuasi grupo. Grupo cultural. Grupo simbólico.

El elemento refuerza la confianza en la mediación es: Asertividad y respeto. Comunicación pasiva. Silencio prolongado hasta tomar decisiones. Imposición de reglas.

Una mala preparación de la negociación ¿Qué efecto puede tener?. d. Provocar rupturas innecesarias. a. Minimizar conflictos. c. Fomentar alianzas estratégicas.

Qué tipo de negociación busca beneficios para todas las partes involucradas?. Negociación distributiva. Negociación coercitiva. Negociación integrativa.

Según la teoría transformativa, el conflicto e entiende como. Un obstáculo para la eficiencia. Una falla en la comunicación. Oportunidad para el desarrollo personal y relacional.

Cuál es el objetivo principal de la mediación en contextos sociales?. Ignorar las diferencias. Promover el diálogo. Imponer una solución.

Según Dahrendorf, ¿cuál es el factor que desencadena el conflicto social?. La lucha étnica. Las relaciones de poder y dominio. Las diferencias religiosas.

¿Qué característica distingue a la negociación integrativa de la distributiva?. Reduce el tiempo de negociación imponiendo. Busca soluciones de beneficio mutuo. . Se basa en posiciones rígidas.

Una comunidad indígena rechaza la mediación propuesta por el gobierno. ¿Cuál debería ser el siguiente paso del mediador?. Adaptar el enfoque respetando la cosmovisión cultural. Terminar la negociación inmediatamente. Imponer el proceso mediador.

En un centro comunitario, un líder de mediación se enfrenta a un conflicto vecinal complejo. Decide actuar desde el principio de ganar-ganar, escucha activamente y comunica con claridad. ¿Qué tipo de liderazgo representa su estilo de intervención?. Transformacional. Autoritario. Situacional.

Durante una mediación por pensión alimenticia, una parte exige que su abogado lo represente en todas las sesiones, sin comparecer personalmente. ¿Qué principio del proceso de mediación se vería comprometido?. Carácter personal. Buena fe. Imparcialidad del mediador.

Durante una sesión de mediación, una parte utiliza lenguaje agresivo constante. ¿Qué herramienta debe priorizar el mediador?. Aplazar la sesión inmediatamente. Permitir la agresividad para liberar tensiones. Reforzar reglas de respeto y comunicación.

Una pareja en conflicto por la custodia de su hijo menor acude a mediación. El acuerdo al que llegan no es aceptado por el juez debido a que afecta el bienestar del niño. ¿Qué principio legal está protegiendo el juez?. Interés superior del menor. Voluntariedad del acuerdo. Principio de equidad patrimonial.

Qué tipo de negociación busca que ambas partes se beneficien?. Ganar-ganar. Ganar-perder. Perder-perder.

. Señale la técnica de mediación orientada a resaltar aspectos positivos. Efectos positivos. Reforma. Presión. Normalización.

¿Qué concepto está más vinculado al éxito de una negociación?. Manipulación del oponente. Relación basada en confianza. Rápida imposición de condiciones.

Qué tipo de grupo es definido por la organización con una estructura formal?. Formal. De amistad. De interés.

Qué tipo de conflicto tiene mayor probabilidad de resolverse mediante negociación directa?. Conflicto estructural de poder. Conflicto interpersonal leve. Conflicto familiar.

Qué modelo considera el conflicto como proceso narrativo?. Modelo circular de Sara Cobb. Modelo adaptativo. Modelo de Harvard.

¿Qué autor propone que el conflicto cumple funciones como cohesionar grupos y establecer fronteras sociales?. Karl Marx. Lewis Coser. John Rex.

Una trabajadora quiere renegociar su jornada por razones familiares. Su jefe muestra apertura, pero necesita garantías de productividad. Tras identificar sus intereses, acuerdan opciones flexibles de horario y resultados. ¿Qué fase se está aplicando en este momento?. Fase de propuesta y generación de opciones. Fase de preparación. Fase de preparación.

¿Cuál es la afirmación central de Karl Marx sobre el origen del conflicto social?. historia es la lucha de clases. El conflicto surge de la competencia por recursos naturales. El conflicto se origina por el desconocimiento cultural.

¿Qué se debe fomentar en un proceso de mediación?. Escucha activa y empatía. Aceleración impuesta al diálogo. Uso del poder, la empatía y el convencimie.

Cuál es el resultado de una negociación colaborativa. Perder-perder. Ganar-perder. Ganar-ganar.

En mediación, ¿cuándo es necesaria la flexibilidad?. Al redactar los acuerdos preliminares. la comunicación.

¿Qué caracteriza a la autotutela en la resolución de conflictos?. imposición de una parte. Teoría transformadora.

Denunciar Test