option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

MEDIACION EXAMEN 2016-2017 F2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
MEDIACION EXAMEN 2016-2017 F2

Descripción:
MEDIACION EXAMEN 2016-2017 F2

Fecha de Creación: 2020/01/30

Categoría: UNED

Número Preguntas: 10

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. Los elementos fundamentales de la mediación son: c) Las personas que intervienen en el conflicto y la evaluación inicial. b) El conflicto, la comunicación y las personas que intervienen en el conflicto. a) La comunicación, la evaluación inicial y sumativa.

2. La finalidad de la entrevista de diagnóstico es: b) Prevenir la aparición de problemas y solucionar los existentes. a) Evaluar la relación que se establece entre los hijos y padres. c) Recoger la información pertinente para identificar, evaluar y diagnosticar el problema.

3. Las técnicas que facilitan la comunicación porque trabajan aspectos que favorecen la creación del clima de confianza necesario para la relación cordial y comunicación son: a) Las técnicas de concordancia. c) Las técnicas de escucha activa. b) Las técnicas de estructuración.

4. La herramienta que describe, de forma gráfica, las relaciones que se establecen entre los diferentes subsistemas y entre estos y otros agentes de los contextos cercanos a la familia es: b) El genograma. a) El apartograma. c) El ecomapa.

5. El afrontamiento en familias con mayores dependientes desarrolla: a) Competencias y habilidades que permiten al cuidador entender la situación y manejarla, y solucionar los problemas. b) La intervención para resolver situaciones de conflicto familiares. c) Habilidades para mejorar las relaciones de las madres e hijas, que generalmente asumen mayores responsabilidades en el cuidado con mayores.

6. Uno de los roles del Orientador Familiar es: b) Formador de los tutores de los Centros Educativos. a) Asesor del miembro de la familia con serios problemas de adaptación a una nueva situación. c) Coordinador de planes, proyectos, programas y cualquier tipo de intervención.

7. La familiar reconstituida está formada por: c) Grupos familiares cuyos miembros viven en régimen de cohabitación, sin contrato legal que certifique la unión. b) Una persona procedente de un grupo familiar anterior pasa a formar una nueva familia con el compañero o cónyuge actual. a) Varias generaciones que conviven bajo el mismo techo.

8. Una de las funciones de la Orientación Familiar es: a) La función de planificación. c) La función de implicación. b) La función cognitiva.

9. Dentro de los programas centrados en la dinámica familiar están los programas de: b) Mejora de la cultura de la familia. a) Desarrollo personal para mejorar los conflictos. c) Gestión de los recursos materiales y humanos de la familia.

10. En la fase de intervención, la selección de los reforzadores se hace: a) Después de haber observado a la persona para comprobar cuales son más eficaces para modificar su conducta. c) Antes de conocer la historia personal de premios y de castigos, los gustos e intereses de la persona cuya conducta se quiere modificar. b) Durante la evaluación de seguimiento de la aplicación del programa de intervención.

Denunciar Test