Mediación y Orientación Familiar TEMA 10
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Mediación y Orientación Familiar TEMA 10 Descripción: Test desde 2014 a 2019 Megamediación EDUSO |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El genograma: a) Describe de forma gráfica las relaciones que se establecen en la familia nuclear. b) Describe los diferentes subsistemas y entre estos y otros agentes de los entornos próximos a la familia. c) Recaba información sobre cada uno de los miembros de la familia. Se utilizan símbolos. La herramienta que describe de forma gráfica la información sobre los miembros de la familia y la dinámica de relaciones entre ellos, se denomina: a) Ecomapa. b) Familiograma. c) Apartograma. En las técnicas de recogida de datos desde el enfoque sistémico, la herramienta que describe, de forma gráfica, las relaciones que se establecen entre los diferentes subsistemas y entre estos y otros agentes de los entornos próximos a la familia, se denomina: a) Ecomapa. b) Genograma. c) Apartograma. La herramienta que describe, de forma gráfica, las relaciones que se establecen entre los diferentes subsistemas y entre estos y otros agentes de los contextos cercanos a la familia es: a) El apartograma. b) El genograma. c) El ecomapa. Las técnicas que favorecen el desarrollo de la entrevista, se denominan: a) Implicación de las familias, concordancia y estructuración. b) Concordancia, refuerzo positivo y apertura. c) Estructuración, concordancia y evaluación. El genograma es: a) Una herramienta para describir, de forma gráfica, las relaciones que se establecen entre los diferentes subsistemas y entre estos y otros agentes de los entornos próximos a la familia. b) Un programa de intervención para obtener información relevante sobre la comunicación de la familia. c) Una técnica para recoger información sobre los distintos miembros de la familia y la dinámica que se establece entre ellos. El genograma es una técnica que se utiliza para: a) Obtener información sobre los miembros de la familia y las dinámicas que se establecen entre ellos. b) Describir las relaciones que se establecen entre los diferentes subsistemas. c) Analizar la información sobre la familia y otros agentes de los entornos próximos a la familia. El genograma es una técnica que se utiliza para: a) Recabar información sobre los miembros de la familia y la dinámica que se establece entre ellos. b) Describir las relaciones que se establecen entre los diferentes subsistemas, y entre estos y otros agentes de los entornos próximos a la familia. c) Devolver a las familias la percepción del problema planteado desde un ángulo distinto, que trata de facilitar su resolución. |