Medicamentos 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Medicamentos 2 Descripción: repaso premedico |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
que es un farmaco agonista. bloquea la activdad de la celula. estimula la producion de enzimas de la celula. aumenta la actividad celular. forma parte de medicamentos que luchan por un receptor. sustancia que compiten entre si por la ocupacion de un receptor. antagonista no competitivo. antagonista competetivo recesivo. antagonita competitivo. sinergismo. sustancias que no ocupan el mismo receptor. antagonismo no comptetivo. antagonismo competitivo. todos los farmacos antagonistas tienen eficacia. si. no. algunos. sustancia a la cual se debe el efecto farmacologico de un medicamento. medicamento local. principio activo. principio activo generalizado. efectos terapeutico. las formas terapeuticas se clasifican en estado fisico: liquidos,solidos, suspenciones. liquidos, solidos, semisolidos. semisolidos,solidos, grageas. cremas, jarabe, elixir. que es una forma farmaceutica. transformacion del Farmaco para dar solamente un aspecto fisico agradable. producto de la transformacion del excibiente para dar como resultado el principio activo. transformacion de uno o varios medicamentos que den caracteristica fisica, morfologica para facilitar la administracion y accion. producto de transformacion de uno o varios Mx para no dar carecteristicas fisicas y morfologicas. clasificacion de las vias de administracion de medicamentos. enteral, parenteral, topica, inhalatoria. enteral, oral, parenteral, topica, local. parenteral, gastrica, intestinal, enteral. Relacione: liquidos. solidos. semisolidos. via de administracion que utiliza como sitio de absorcion la mucosa del aparato digestivo. via parenteral. via enteral. via topica. consiste en introducir los Mx utilizando una aguja infectada. via parenteral. via enteral. ninguna. via que tiene como fin un efecto local ejm: quemadura. via directa. via topica. via selectiva. via hipo topica. es la via de administracion mas rapida. via topica. via parenteral. via enteral. via inhalatoria. la via inhalatoria es mas rapida que la via parenteral?. si. no. que caracteristicas tiene la via enteral oral. mas rapida. las papilas gustativas captan el sabor del medicamento. principal absorcion en la mucosa gastrica e intestino. principal absorcion se da en la sangre. efecto mas lento. se puede administrar a pacientes que sufren desmayo. todos los medicamentos dañan el revestimiento del tracto digestivo. si. no. los medicamentos orales se deben administrar a pacientes no inconscientes, o que tengan dificultad para la deglucion, u en el caso se esofagitis, en otros casos donde este consciente y no tenga dificultad en la deglucacion se deben suministrar con poca cantidad de agua. falso. verdadero. los preparados farmaceuticos liquidos estan cubiertos por una capa enterica?. si. no. jarabes contienen: concentracion no azucarada. consistencia viscosa. capa eterica. una concentracion que enmascara el sabor. el elixir tiene alcohol al 45%. si. no. que porcentaje en alcohol tiene el ELIXIR: ejemplo 1%. las Suspensiones tienen una mezcla lipidica. V. F. mezcla heterogenea formada x 1 solido en polvo que se agrega a un liquido. emulsiones. suspenciones. elixir. preparacion donde un lipido se mezcla en un solvente. suspension. emulsion. elixir. las formas solidas orales como los comprimidos solo tienen: 1 principio activo. 1 o varios principios activos. comprimidos no recubiertos poseen: una cubierta de azucar. unicamente el principio activo. comprimidos recubiertos o grageas tienen: capa enterica. una cubierta de azucar. comprimidos con cubierta gastro resistente: se diluyen en las mucosas orales. se pueden triturar. se disuelve en el intestino. la aspirina es un comprimido efervescente para su correcto uso. no se puede dejar diluir totalmente. se ingiere y se pasa con abundante agua para evitar reflujo. se debe diluir con un solvente totalmente. le digo a mi abuelita. caracteristicas de las capsulas. tienen cubierta hexagonal. tienen cubierta cilindrica. su contenido siempre sera polvo. pueden tener contenido polvo, granuloso. via rectal se puede administrar en pacientes con enfermedad cardiaca ?. V. F. si queremos administrar un supositorio y vemos salida de material fecal lo colocamos en posicion dorso lateral ?. V. F. cual es la posicion para colocar un supositorio: ejemplo: posicion lateral. no debemos lavar el conducto auditivo para la administracion de un medicamento. F. V. los medicamentos vaginales se pueden administrar con la menstruacion. F. V. si tenemos un paciente inquieto le podemos administrar medicamento oftalmico. F. V. |