MEDICINA DEL DEPORTE VOLEIBOL
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() MEDICINA DEL DEPORTE VOLEIBOL Descripción: PREGUNTAS PARA ESTUDIAR |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuales son las reacciones agudas al ejercicio?. Cambios metabolicos, respiratorios, circulatorios, hematológicos, en el equilibrio hidroeléctrico y cardíacos. No sé, no contesto. Vías que se utilizan en el ejercicio moderado o alto. Conversión de la fosfocreatina a ATP. Aumento de glucolisis anaeróbica. Todas son correctas. Sustrato en la fase inicial del ejercicio. Glucógeno. Glucosa. Cuando el ejercicio es de una mayor duración ¿cual será la fuente energética?. Glucógeno. Glucosa. Glutamina. Glucagón. En tiempos más prolongados predomina la utilización de... Ácido láctico. Ácidos Grasos. Ácidos oleicos. La glucemia no cambia cuando el ejercicio es. De corta duración. De media duración. De larga duración. La glucemia se eleva un poco cuando el ejercicio es. Nulo. Corto. Corto e intenso. Largo y duradero. La glucemia disminuye cuando el ejercicio es. De corta duración. De Larga duración. El glucagón... como consecuencia del ejercicio. Aumenta. Disminuye. No cambia. La insulina... como consecuencia del ejercicio. Aumenta. Disminuye. No cambia. La secrección de hormonas como la del crecimiento, la adrenalina, la noradrenalina y el cortisol es consecuencia de... El aumento del ejercicio. No hacer ejercicio. Comer muchos plátanos. Los cambios circulatorios son: El aumento de la frecuencia cardíaca. El aumento de la presión arterial. La redistribución del flujo. Todas son correctas. La redistribución de flujo implica: Dilatación de vasos en territorio muscular. Vasoconstricción en tejidos como la piel y las vísceras. Ambas. En el flujo sanguíneo. Intervienen factores nerviosos. Intervienen factores endógenos. Intervienen factores exógenos. Las arteriolas muscular se dilatan y se deriva sangre a los músculos. Al inicio. Al final. Nunca. El aumento de volumen latido (cantidad de sangre que expulsa el corazón en cada latido) es producido por: El aumento de volumen minuto. El aumento de volumen segundo. El aumento de volumen tercero. El factor limitante entre deportistas entrenados y no entrenados con respecto a la frecuencia cardíaca es: Volumen sistólico. Intensidad nerviosa. Factores que condicionan el incremento de FC. Velocidad y duración del ejercicio. La temperatura y humedad del ambiente. La condición física del sujeto y la situación emocional. Todas son correctas. El máximo aumento de la FC se obtiene a los. 2-3 minutos. 4-5 minutos. ¿Cual es el consumo de O2 en un adulto jóven?. 250 ml/min y puede aumentar hasta 20 veces. 500 ml/min y puede aumentar hasta 20 veces. 250 ml/min y no aumenta. 500 ml/min y no aumenta. Los glóbulos rojos. Aumentan en los momentos iniciales (hemoconcentración) y disminuyen en los momentos más prolongados (hemodilución). Disminuyen en los momentos iniciales (hemoconcentración) y aumentan en los momentos más prolongados (hemodilución). |