option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Medicina humanística parcial 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Medicina humanística parcial 2

Descripción:
Parcial 2

Fecha de Creación: 2020/10/15

Categoría: Personal

Número Preguntas: 52

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Aquellas prácticas que no forman parte integral o que generalmente no se utilizan en la medicina tradicional. MCA. Medicina integrada. Medicina tradicional.

Aquellas que forman parte integral o que generalmente se utilizan en la medicina tradicional. Lo anterior corresponde a la definición de MCA. Cierto. Falso.

Los tratamientos de la MCA se consideran holísticos. Lo anterior es: Verdadero. Falso.

Es aquella que no se centra en el uso combinado de los métodos tradicionales y de la MCA. Lo anterior define a la medicina integrada: Verdadero. Falso.

La medicina china pertenece al grupo: Sistemas médicos alternativos. Tratamientos mentales. Tratamiento con base biológica. Tratamientos manipuladores. Sistemas médicos integrales.

Orientada a la curación considerando toda la persona (cuerpo, mente y espíritu) y todos sus aspectos del estilo de vida. MCA. Medicina integrada. Medicina tradicional.

En la medicina integrada debemos incluir: Prevención. Bienestar. Curación.

NCCAM, clasifica o agrupa la MCA. Verdadero. Falso.

El precepto subyacente de la medicina holística es:

En la medicina integrada es necesario (para tener éxito) estar asociados o ser socios pacientes y profesionales de la salud. Lo anterior es: Verdadero. Falso.

La oración y el uso de vitaminas a dosis altas,as utilizan más la población. Negra. Hispanos. Blancos no hispanos.

El paciente acude a consulta y el médico indica una transfusión sanguínea, el paciente se niega a pesar de qué sele indica que si ni se efectúa morirá. Aquí tenemos un dilema de: Autonomía vs salud. Valores del paciente vs valores del médico.

Oración y herbolaria, la utilizan más la población: Negra. Hispanos. Blancos no hispanos.

Técnicas de relajación y quiropráctica, la población que más la utiliza: Negra. Hispana. Blancos no hispanos.

Las motivaciones y/o causas por las que la población acude a la MCA son: Falta de eficacia de los tratamientos tradicionales. Riegos significativos en tratamientos tradicionales. Medicina alópata altamente efectiva. Poco que ofrecer en términos de eficacia.

El que solo sabe medicina, ni medicina sabe. Es una frase de: José de Letamendi. Paracelso. Séneca. Charles H. Mayo.

Son modelos en relación médico-paciente: Interpretativo. Deliberativo. Socialista.

Son modelos en la relación médico-paciente: Paternalista. Sumiso. Informativo.

De acuerdo al estudio realizado en el 2002 por la NHIS. ¿Qué porcentaje de la población adulta a utilizado la MCA?.

Los siguientes diagnostico usan con frecuencia la MCA, ordenarlos de mayor a menor. Dolor de cabeza. Catarro. Dolor de cuello. Dolor articular. Artritis. Ansiedad/depresión. Molestias gástricas. Cefalea. Dolor recurrente. Insomnio.

El médico le dice a doña China: Yo se lo que es bueno o no para su salud, aunque a usted no,e agrade, en este caso el médico está utilizando el modelo: Paternalista. Informativo. Deliberativo. Dominante.

El médico le dice a doña Chona: Tiene que tomarse este medicamento, le guste o no le guste, en este caso el médico está utilizando el modelo: Paternalista. Comunicativo. Dominante. Mecanista.

¿En cuál modelo la relación es tipo sujeto-objeto?. Paternalista. Informativo. Interpretativo. Deliberativo. Dominante. Responsabilidad compartida. Mecanicista.

¿En que modelo la situación es sujeto-sujeto?. Paternalista. Informativo. Interpretativo. Deliberativo. Dominante. Responsabilidad compartida. Macanicista.

¿En qué modelo la relación es objeto-objeto?. Paternalista. Informativo. Interpretativo. Deliberativo. Dominante. Responsabilidad compartida. Mecanicista.

En el modelo paternalista no hay lugar para los valores del médico, para la comprensión y el entendimiento por parte del médico de los valores del paciente. Verdadero. Falso.

Cuando el médico le da toda la información al paciente para que él decida. Utiliza el modelo: Paternalista. Deliberativo. Interpretativo. Informativo.

Según el precepto vis mediatrix naturae:

La neuropatía, medicina tradicional china, ayurveda y homeopatía. Pertenecen al grupo: Sistemas médicos alternativos. Tratamientos mentales. Tratamiento con base biológica. Tratamientos manipuladores. Sistemas médicos integrales.

La meditación, oración, arte o músico terapia tratamiento conducta al cognitivo. Pertenecen al grupo: Sistemas médicos alternativos. Tratamientos mentales. Tratamientos con base biológica. Tratamientos manipuladores. Sistemas médicos integrales.

La herbolaria, dieta con alimentos integrales o complementos nutricios. Pertenecen al grupo: Sistemas médicos alternativos. Tratamientos mentales. Tratamiento con base biológica. Tratamientos manipuladores. Sistemas médicos integrales.

El masaje, medicina quiropráctica, osteopatía, yoga. Pertenecen al grupo: Sistemas médicos alternativos. Tratamientos mentales. Tratamiento con base biológica. Tratamientos manipuladores. Sistemas médicos integrales.

Basados en tratamientos energéticos como gi yong, magnéticos y el reiki. Pertenecen al grupo: Sistemas médicos alternativos. Tratamientos mentales. Tratamiento con base biológica. Tratamientos manipuladores. Sistemas médicos integrales.

¿Cuál es la práctica de MCA más utilizada?.

¿Quién consume con mayor frecuencia las vitaminas?. Hombres. Mujeres.

Edad de mayor uso de MCA.

El médico debe saber lo que hace, cómo lo hace y hacerlo siempre con amor. Es una frase de: Parecelso. José de Letamendi. Séneca. Charles H. Mayo.

Es una polémica entre la relación médico paciente. Autonomía vs salud. Valores del paciente vs valores del médico.

Modelo donde el paciente debe ser agradecido. Paternalista. Informativo. Deliberativo. Interpretativo.

No hay lugar para los valores del médico. Pertenece al modelo: Paternalista. Informativo. Interpretativo. Deliberativo.

Concíbela autonomía del paciente. Tipo de modelo: Informativo. Deliberativo. Interpretativo. Paternalista.

El médico es un consejero. Tipo de modelo: Paternalista. Deliberativo. Informativo. Interpretativo.

El médico no debe imponer sus órdenes al paciente, le informa y ayuda a decidir. Tipo de modelo: Paternalista. Informativo. Interpretativo. Deliberativo.

El médico actúa como un maestro o un amigo. Tipo de modelo: Paternalista. Informativo. Interpretativo. Deliberativo.

El enfermo exige. Tipo de modelo: Paternalista. Informativo. Dominante. Responsabilidad compartida.

Se toma la mejor decisión. Tipo de modelo: Paternalista. Interpretativo. Informativo. Responsabilidad compartida.

No puede el médico curar bien sin tener presente al enfermo. Es una frase de: Parecelso. Séneca. Charles H. Mayo. Platón.

Cuanto antes se aparte a los pacientes de la influencia deprimente del hospital, más rápida será su convalecencia. Es una frase de: Parecelso. Séneca. Charles H. Mayo. Platón.

Donde quiera que se ama el arte de la medicina se ama también a la humanidad. Es una frase de: Parecelso. Séneca. Charles H. Mayo. Platón.

Disposiciones administrativas estrictas. Tipo de modelo: Paternalista. Dominante. Responsabilidad compartida. Mecanicista.

El paciente no elige al medio. Tipo de modelo: Paternalista. Deliberativo. Dominante. Mecanicista.

Se utiliza la burocracia. Tipo de modelo: Paternalista. Deliberativo. Interpretativo. Mecanicista.

Denunciar Test
Chistes IA