option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

MEDICINA LEGAL 2 PARCIAL

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
MEDICINA LEGAL 2 PARCIAL

Descripción:
MEDICINA LEGAL 2 PARCIAL

Fecha de Creación: 2024/01/17

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 45

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es CORRECTA?. La incidencia del síndrome del niño m altratado (SNM) es desconocida e independiente del nivel de desarrollo socioeconómico del país. El SNM es más frecuente en niñas. El síndrom e de Munchausen por poderes (o desorden fáctico por poderes) suele darse en niños mayores de 4 años, que en el 25% de los casos tienen antecedentes de m uertes de otros hermanos. La sospecha de un caso de síndrom e de M unchausen por poderes debe confirmarse antes de realizar cualquier tipo de actuación, ya que son cuadros de muy difícil diagnóstico. La incidencia del síndrom e del niño zarandeado (SBS, del inglés shaken baby syndrome) es independiente del nivel socioeconómico del agresor.

En relación con el SNM, señale la respuesta INCORRECTA: Fue descrito por prim era vez por Tardieu a m ediados del siglo XIX a partir de los hallazgos de autopsia de 32 niños fallecidos por maltrato. Tiene una incidencia desconocida, aunque se estima que puede ser 10 veces el número de casos denunciados. Ocurre en todos los países independientemente del nivel de desarrollo. Afecta igualmente a niños y a niñas. Afecta predominantemente a niños menores de 1 año.

En el síndrome de Munchausen por poderes (desorden fáctico por poderes). Señale la respuesta CORRECTA. el agresor generalmente es la madre, sin un perfil característico. la víctima suelen ser niñas menores de 14 años. el diagnóstico suele hacerse precozmente, porque los ingresos suelen ser frecuentes. el 25% de los casos tienen antecedentes de hermanos muertos. debemos tener un diagnóstico de certeza antes de dar un parte judicial por las repercusiones sociales que tiene.

En el SBS... (señale la respuesta CORRECTA). la tríada característica es: hematoma subdural o subaracnoideo, edema cerebral y hemorragias retinianas. hay lesiones cutáneas en el 90% de los casos. rara vez se producen crisis convulsivas. las hemorragias retinianas habitualmente son periféricas, por lo que no suelen dejar secuelas. Todas las respuestas anteriores son incorrectas.

¿Cuál de las siguientes no se considera una forma de maltrato infantil?. La falta de cuidados. El maltrato o la violencia química. El maltrato emocional. La explotación sexual. Todas las respuestas anteriores son formas de maltrato infantil.

Desde el punto de vista jurídico, señale la respuesta CORRECTA respecto al acceso carnal: Tipifica los hechos como agresión sexual, a diferencia de los abusos sexuales. Se equipara cuando sea por vía vaginal, anal u oral, así como la introducción de objetos por estas vías. La penetración del pene no tiene que ser completa, ni prolongada, n i es necesario que se produzca eyaculación. Por vía vaginal, en niñas menores de 10 años, es muy poco probable (por la desproporción anatómica). Todas las respuestas anteriores son CORRECTAS.

Desde el pun to de vista pericial médico, en las agresiones sexuales, debemos considerar... (señale la respuesta CORRECTA). la penetración vaginal como anatómicamente imposible en niñas menores de 6 años. el contagio de una enfermedad de transmisión sexual o un embarazo como signos de certeza de penetración vaginal. la presencia de semen en la cavidad anal como signo de certeza de atentado pederástico. como muy excepcionales las falsas denuncias. las respuestas a y c son correctas.

. En relación con los delitos contra la libertad sexual, señale la respuesta CORRECTA: Se considerará como agravante de los abusos sexuales el uso de violencia o intimidación. Hay una relación inversa entre la edad del agresor y de la víctima. Un factor implicado excepcionalmente es el consumo de alcohol. Son poco frecuentes en el ámbito familiar. Todas las respuestas anteriores son incorrectas.

En relación con las m uestras tomadas en caso de agresión sexual, señale la respuesta INCORRECTA: Se recogerá sangre para serología de ETS y estudio químico-toxicológico. Se hará tom a vaginal con hisopo en seco y líquido de lavado. Se obtendrá una muestra de orina para hacer un test de embarazo. Las muestras se m andarán a través de la cadena asistencial (servicio de ginecología) para garantizar la cadena de custodia. Las manchas de líquidos biológicos se remiten en su soporte original, es decir, en las ropas de la víctima sin lavar.

El tratam ien to p rofiláctico que debe hacer a una víctima de agresión sexual... (señale la respuesta CORRECTA). Incluye quimioprofilaxis del virus de la inm unodeficiencia humana (VIH) en todos los casos en los que haya habido penetración. Incluye prevención de embarazo, aun sin el consentim iento de la víctima. Se hará sistemáticam ente profilaxis antibiótica de ETS, siempre que haya habido penetración sin preservativo, aunque no se hubiera producido eyaculación. Incluye quimioprofilaxis del virus de la hepatitis C (VHC) cuando la serología de la víctima sea negativa. Todas las respuestas anteriores son incorrectas.

Respecto a un precipitad o , señale la respuesta INCORRECTA: Suele existir integridad total o casi total de la piel, excepto en los casos de precipitados desde una gran altura. Es típica la actitud en «polichinela» que adquiere el cadáver. No es posible establecer la etiología de una precipitación únicam ente con la autopsia. Un atropello seguido de una precipitación es lo que se conoce como una precipitación fásica. Si un trabajador de la construcción sufre un infarto con rotura cardíaca y se precipita desde una altura, se tratará de una precipitación complicada.

En cuanto a las heridas contusas señale la respuesta CORRECTA: Tienen formas irregulares. Suelen producirse por choque sobre un plano óseo subyacente. Los bordes están contundidos y equimóticos. Todas las respuestas anteriores son correctas.

Respecto a los h em ato m as, señ ale la resp u estaCORRECTA: Comienzan con un color rojo oscuro y finalizan con uno amarillento. Su interés médico-legal reside en que a veces reproducen la morfología del arma agresora. Son superficiales sin afectación de la piel. Son un tipo de contusiones simples. Todas las respuestas son correctas.

Señale la afirmación INCORRECTA: La intensidad d el impacto contra el suelo enun precipitad o es directamente proporcional a la masa de la persona, a la altura y al valor de la gravedad. J. Morris describió en los precipitados el signo dela triple fracturacuando se fractura la columna lumbar y ambas hemipelvis. Las mordeduras son contusiones complejas. La fractura «en saco de nueces» es típica de un precipitado. En las erosiones hay lesión cutánea pero solo se afecta la epidermis.

Tiene interés médico-legal en cuanto a la posible identificación del agresor y/o de la víctima la presencia de... (señale la respuesta CORRECTA). heridas contusas en el cuero cabelludo. una mordedura en la mano. varios arañazos en el cuello. la morfología de una equimosis en la espalda. una mordedura en la mano y varios arañazos en el cuello.

La diferencia fundam ental entre el ahorcamiento y la estrangulación a lazo es: La dirección del surco. La zona de interrupción del surco. El grosor del surco. La profundidad del surco. La hemorragia en el lecho del surco.

El color oscuro y la fluidez de la sangre indican: Asfixia por obstrucción de vías respiratorias. Asfixia por compresión torácica. Muerte natural por insuficiencia respiratoria. Suelen ser comunes en todos los tipos de asfixias. Muerte por compresión de la arteria carótida.

El hallazgo de una fractura en el hueso hioides: Es indicativo de asfixia por ahorcamiento. Es sugestivo de una estrangulación a mano. Es típico de asfixia m ecánica p o r obstrucción de vías respiratorias altas. Obliga a descartar el mecanismo suicida. Se acompaña de afectación de las paredes de la vena yugular.

De los siguientes signos, hay uno que no es sugestivo de asfixia mecánica. ¿Cuál?. Livideces precoces, extensas y oscuras. Púrpura en mucosas y pleura. El cadáver presenta palidez generalizada. Lengua protruida. Enfriamiento cadavérico retrasado.

En un cadáver recuperado del agua, podemos encontrar lesiones traumáticas sin relación con la causa de la muerte en: La cabeza. El dorso de las manos. El dorso de los pies. Las rodillas. Todas las respuestas anteriores son correctas.

Las heridas por arm a blanca se clasifican en: Contusas. Inciso-punzantes. Incisas, punzantes, inciso-punzantes e inciso-contundentes. Siempre son incisas. Punzantes y penetrantes.

Las heridas por armas inciso-contundentes se deben a: Lo afilado del borde. El filo y el peso del arma. El peso del arma. La fuerza empleada. La trayectoria del brazo que empuña.

3. ¿Qué criterios debe reunir una herida para poder ser considerada com o accidental tras su producción en una pelea?. Ha de ser única. La profundidad ha de ser escasa. La localización ha de ser compatible con la descripción de los hechos. La trayectoria interna ha de ser única, y la profundidad, acorde con la resistencia de los tejidos afectados. Todas las respuestas anteriores son correctas.

La localización de las heridas de defensa se encuentra predominantem ente en: La cabeza. El cuello. El tórax. Las manos y los antebrazos. El hueco poplíteo.

¿En qué se diferencian las heridas de degüello y las de decapitación?. Las de degüello se localizan en la parte anterior del cuello, y las de decapitación, en la posterior. En ambos casos, la cabeza ha de estar separada por completo del tronco. En las de decapitación, la cabeza está separada del tronco, pero no en las de degüello. Las de decapitación son siempre suicidas. Las de degüello son siempre homicidas.

En las heridas por arma de fuego a cañón tocante, encontraremos: Imagen en cuarto de mina. Piel con estallido de forma de estrella. Quemaduras en el orificio de entrada. Depósitos de pólvora en piel. Todas las respuestas son correctas.

La distancia a la que se produce u n disparo en los casos que consideramos «disparo de larga distancia» es: Entre 0 y 3 cm. De 0 ,5 a i m . A partir de 1 m y sin límite. Entre 0 y 1 m. Todas las respuestas anteriores son incorrectas.

Las dimensiones del orificio de entrada en la piel de un proyectil de arm a de fuego dependen de: El tipo de proyectil y la distancia a la que se ha efectuado el disparo. La forma de la em puñadura del arma. La fuerza generada por la carga explosiva y la longitud del cañón. La densidad del aire y la resistencia de la piel. El tipo de proyectil y la distancia a la que se ha efectuado el disparo y la fuerza generada por la carga explosiva y la longitud del cañón.

En el examen del cadáver, para la investigación de la distancia del disparo en los casos de heridas por arma de fuego, hay que tomar muestras de: La piel del orificio de entrada. Piel testigo de una zona distante a los orificios de entrada y de salida. La piel del orificio de salida. La ropa. Todas las respuestas anteriores son correctas.

En cuanto a la determinación de la distancia a la que se ha efectuado u n disparo de proyectiles m últiples, señale la respuesta CORRECTA: Es imposible de determinar. Valoraremos la llamada «rosa de dispersión». En primer lugar, hay que saber si se trata de un arma de cañones paralelos o superpuestos. Hay que contar el número de proyectiles que han impactado en el organismo. Depende del número de perdigones del cartucho.

En relación con los siguientes fenómenos cadavéricos, señale la respuesta CORRECTA: Cuando la rigidez cadavérica tiene u n comienzo tardío tiene muy escasa intensidad. La rigidez cadavérica está íntim am ente relacionada con la destrucción de trifosfato de adenosina (ATP). La rigidez cadavérica solo afecta a la musculatura estriada. El espasm o cadavérico aparece después de una relajación plena. La mancha esclerótica de Sommer Larcher se debe a una hipertrofia con cambio de coloración en dicha membrana.

En relación con las livideces cadavéricas, señale la respuesta INCORRECTA: Son más claras en las muertes por sumersión. No existen en las grandes hemorragias. En las m uertes p o r inhalación de m onóxido de carbono tienen una coloración rojo cereza. Las livideces paradójicas se form an en planos no declives del cadáver. El único interés m édico-legal que tienen es que perm iten establecer la data de la muerte.

En relación con la autólisis, señale la respuesta. CORRECTA: Es una necrosis celular. Comienza con una degradación mitocondrial. Hay intervención bacteriológica. Suele ser posterior a la putrefacción. Todas las respuestas anteriores son incorrectas.

En relación con la mancha verde abdominal, señale la. Se produce por la form ación de ácido sulfhídrico (SH2). Siempre comienza en la fosa ilíaca derecha (FID). Aparece de form a más precoz en las personas con gran obesidad. Es el primer signo con el que comienza la putrefacción. El frío im pide la putrefacción.

Nos encontramos en el mes de agosto. Han transcurrido 3 días desde la muerte de una persona de 80 kg de peso que fue encontrada en su domicilio en decúbito prono con una hemorragia masiva por herida de arma de fuego. Señale la respuesta CORRECTA: Se encuentra en estado de putrefacción. No existen livideces cadavéricas. No existe rigidez cadavérica. Es muy probable que haya comenzado la fase enfisematosa. Todas las respuestas son correctas.

Entre las finalidades de la autopsia médico legal no se encuentra: Determinar la causa fundamental del fallecimiento. Confirmar el diagnóstico fundamental realizado en vida. Determinar la etiología médico forense de la muerte. Determinar las circunstancias que pudieron concurrir en el óbito. Diagnosticar alteraciones anatomopatológicas.

¿Quién fue el autor que propugnó el empleo de una técnica de disección d istinta de la anatóm ica que preservase la integridad de las conexiones entre los distintos órganos?. Vesalio. Bichat. R .L.K . Virchow. Rokitansky. Ninguno de los anteriores.

El método de Matano se diferencia del de Virchow en: La manera de proceder a la apertura del cráneo. El tipo de incisión torácica. El tipo de incisión abdominal. La necesidad de desarticular ambas clavículas.

El R eg lam en to de P o licía S a n itaria M o rtu o ria define el cadáver com o el cu erp o h u m an o h asta transcurridos: a. b. c. d. 3 a 5 años. 8 años. 6 años. 5 años. 3 años.

La Recomendación 99 (3) de la Unión Europea para la armonización de las autopsias m édico-legales, establece la necesidad de proceder a la autopsia en casos de: Grandes catástrofes. Muertes en el contexto de ensayos clínicos. Muertes inesperadas. Aparición de restos cadavéricos. Todas las respuestas son correctas.

Una herida tiene características de vitalidad si... (señale la respuesta INCORRECTA). existe una hemorragia abundante. los labios de la herida permanecen juntos. la prueba del chorro fino de agua no consigue arrancar n i arrastrar los coágulos de sangre. existe u n aflujo leucocitario masivo al foco de la lesión. los labios de la herida están engrosados.

U n cadáver presenta una herida en el brazo derecho. En el examen microscópico se aprecia un aflujo masivo de leucocitos. En el examen macroscópico hay una hemorragia moderada y los bordes de la herida están algo engrosados. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta?. No se puede afirmar de form a segura el carácter vital de dicha herida. La herida fue realizada al menos 1 hora antes de que el sujeto falleciera. La herida fue realizada al m enos 3 horas antes de que se produjera la muerte. Necesitamos realizar la prueba del lavado para salir de dudas. Tenemos que cuantificar la hem orragia para concretar.

La reacción vital... (señale la respuesta CORRECTA). fue definida por Strassman como aquella reacción de tejidos para cuya presencia son necesarias células vivas. si es una agresión traumática, Celso describió los cuatro signos capitales: calor, rubor, tumor y dolor. consiste en una serie de cambios cuya finalidad es la de restaurar la estructura dañada. nos sirve para determinar si la lesión fue producida en vida o después de la muerte. Todas las respuestas anteriores son correctas.

Cuando en una herida se diferencian dos zonas claram ente definidas, la central con reacción vital negativa y la periférica con reacción vital positiva... (señale larespuesta INCORRECTA). la zona periférica tiene un fuerte incremento en la actividad enzimática. estas dos zonas diferenciadas solo se observan en las heridas vitales. esta actividad enzimática es debida a la liberación de enzimas de los lisosomas. la histamina y la serotonina no sirven como marcadores de vitalidad. el estudio de marcadores de vitalidad es preciso en contadas ocasiones.

Un cadáver es recuperado del fondo de un pantano. Señale cuál de los siguientes signos es de vitalidad e indicativo de que el sujeto falleció por ahogamiento. El hongo de espuma. Presencia de agua en el estómago en cantidad superior a los 500 mi. Presencia de diatomeas en los distintos órganos. Espasmo cadavérico. Todas las respuestas anteriores son correctas.

Denunciar Test