option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Medicina Legal y Forense

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Medicina Legal y Forense

Descripción:
Completo

Fecha de Creación: 2024/06/11

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 22

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En la clasificación de las equimosis, cuál tiene la forma de un alfiler?. Equimoma. Petequias. Sugilaciones. Hematomas. Cardenal.

En qué contusiones el trauma actúa tangencialmente sobre la superficie cutánea. Derrames cavitarios. Derrames de Morell-Lavalle. Contusiones profundas. Erosiones. Ninguna de las anteriores.

Cuál de las siguientes evoluciones según el color, corresponde a las contusiones. Rojo-negro-azul-amarillo-verde. Negro-rojo-azul-verde-amarillo. Rojo-negro-azul-verde-amarillo. Rojo-azul-negro-verde-amarillo. Rojo-verde-negro-azul-amarillo.

La acción de la llama se produce a: Disparos a quemarropa. Disparos a larga distancia. Disparos a boca de jarro. Disparos a corta distancia. Las respuesta a y d son ciertas.

El aspecto estrellado que presentan los disparos a boca de jarro a que se deben. Movimiento vibratorio del proyectil. Acción de los gases de la explosión. Granos de pólvora. El taco. El taraceo.

Quién disocia y desgarra los elementos anatómicos y actúa a modo de cuña como mecanismo de acción. Arma blanca punzante. Arma blanca incisa. Arma blanca corto punzantes. Arma blanca inciso punzantes. Arma blanca cortantes.

Las lesiones postmortales presentan. Labios infiltrados y engrosados. Exudación de linfa y supuración. Sangre coagulada en el fondo de la herida. Hemorragia abundante con infiltración de sangre. No infiltración de tejidos.

Uno de los siguientes signos no corresponden a los de las asfixias. Congestión visceral. Hemorragias petequiales. Cianosis cervico facial y toráxica. Hongo de espuma. Edema de los pulmones.

Cual de las siguientes fases corresponde con el de la sumersión. Apnea-inspiración-pérdida de conocimiento-convulsiones-apnea. Inspiración-pérdida conocimiento-apnea-convulsiones-apnea. Inspiración-apnea-pérdida de conocimiento-convulsiones-apnea. Pérdida de conocimiento-apnea-inspiración-convulsiones-apnea. Inspiración-convulsiones-apnea-pérdida de conocimiento-apnea.

En el diagnóstico necrópsico (autopsia) de la muerte por sumersión, que características de las siguientes son ciertas. La mancha verde comienza en los orificios naturales. La maceración epidérmica es intensa. Hongo de espuma. Lengua procidente. Todas las anteriores son ciertas.

De de las siguientes características de la ahorcadura, cual no corresponde a la definición de la misma. Muerte violenta. Constricción del cuello. Lazo sujeto a un punto fijo. Aplicación de fuerza activa. Ejerce tracción el propio peso del cuerpo.

Cual de los siguientes signos no corresponde con la muerte por ahorcadura. Equimosis en frente, párpados y conjuntiva. Livideces en la parte inferior del cuerpo. Putrefacción húmeda y rápida en mitad inferior. Posición de la cabeza depende de la situación del nudo. Surco horizontal y completo en todo el cuello.

De las siguientes características, cual corresponde al alcohol etílico. Líquido aromático. Hierve a 78º. Combustible. Procede entre otros de la fermentación de sustancias azucaradas. Todas las anteriores son ciertas.

El uso regular de drogas genera: Efectos fisiológicos. Efectos nárcoticos. Tolerancia y dependencia. Trastornos físicos, psicológicos y sociales. Abuso.

De entre las siguientes drogas cual corresponde a las depresoras del sistema nervioso central (SNC). Morfina. Cafeína. Nicotina. Hachís. Extasis.

En los institutos de Medicina Legal, a quién compete proponer los turnos de guardia. Al Director del Instituto. Al Consejo de Dirección. Al Subdirector del Instituto. Al Jefe de Servicio de Patología del Instituto. Al Jefe de Servicio de Clíncia.

Pueden ser causa de inimputabilidad (SEÑALAR LA FALSA). Anomalía o alteración psíquica. Anomalía o alteración física. Intoxicación plena. Síndrome de abstinencia. Alteraciones de la percepción.

Los elementos integrantes de la Inimputabilidad penal son: Lenguaje y voluntad. Inteligencia y voluntad. Inteligencia y memoria. Memoria y voluntad. Percepción e inteligencia.

Cuando un sujeto, tras recibir una noticia impactante, decide suicidarse sin pararse a reflexionar, se trata de: Suicidio-enfermedad mental. Suicidio colectivo. Suicidio enfermedad física. Suicidio-balance. Ninguna es cierta.

En España, la tasa de suicidios oscila entre: 80 y 100 por 100.000 habitantes al año. 40 y 80 suicidios por 100.000 habitantes al año. 20 y 40 suicidios por 100.000 habitantes al año. 10 y 20 suicidios por 100.000 habitantes al año. Menos de 10 suicidios por 100.000 habitantes al año.

La diferencia entre el informe y la declaración es: El informe es más corto y la declaración más larga. En la declaración el perito queda dispensado del razonamiento científico previo a las conclusiones y en el informe no. El informe siempre se inicia con un preámbulo y la declaración no. En la declaración hay conclusiones y en el informe no. No hay diferencias.

En un parte de lesiones ha de constatar. El número de años de ejercido del médico. La naturaleza de los medios empleados. La edad del agresor. El número de agresiones anteriores sufridas por la víctima. Cuantas personas acompaña a la persona lesionada.

Denunciar Test