Medicina legal y forense
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Medicina legal y forense Descripción: Temas 1-35 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En la clasificación de las equimosis, ¿Cuál tiene la forma de un alfiler?. a. Equimoma. b. Petequias. c. Sigilaciones. d. Hematomas. e. Cardenal. ¿en qué contusiones el trauma actúa tangencialmente sobre la superficie cutánea?. Derrames cavitarios. Derrames de Morell-Lavalle. Contusiones profundas. Erosiones. Ninguna de las anteriores. las siguientes evoluciones según el color, corresponde a las contusiones. Rojo – negro – azul – amarillo – verde. Negro – rojo – azul – verde – amarillo. Rojo – negro – azul – verde – amarillo. Rojo – azul – negro – verde – amarillo. Rojo – verde – negro – azul – amarillo. La acción de la llama se produce a. a. Disparos a quemarropa. b. Disparos a larga distancia. c. Disparos a boca de jarro. d. Disparos a corta distancia. e. Las respuestas a y d son ciertas. ¿El aspecto estrellado que presentan los disparos a boca de jarro a que se deben?. a. Movimiento vibratorio del proyectil. b. Acción de los gases de la explosión. c. Granos de pólvora. d. El taco. e. El taracso. . ¿Quién disocia y desgarra los elementos anatómicos y actúa a modo de cuña como mecanismo de acción?. a. Arma blanca punzante. b. Arma blanca incisa. c. Arma blanca corto punzantes. d. Arma blanca inciso punzantes. e. Arma blanca cortantes. Las lesiones postmortales presentan. a. Labios infiltrados y engrosados. b. Exudación de linfa y supuración. c. Hemorragia abundante con infiltración de sangre. d. Sangre coagulada en el fondo de la herida. e. No infiltración de tejidos. Uno de los siguientes signos, no corresponde a lo de las asfixias. a. congestión visceral. b. Hemorragias petequiales. c. Cianosis cérvico facial y torácica. d. Hongo de espuma. e. Edema de los pulmones. Cuál de las siguientes fases corresponde con el de la sumersión?. a. Apnea – inspiración – pérdida de conocimiento – convulsiones – apnea. b. Inspiración – pérdida de conocimiento – apnea – convulsiones – apnea. c. Inspiración – apnea – pérdida de conocimiento – convulsiones – apnea. d. Pérdida de conocimiento – apnea – inspiración – convulsiones – apnea. e. Inspiración – convulsiones – apnea – pérdida de conocimiento – apnea. En el diagnostico necrópsico (autopsia) de la muerte por sumersión, ¿qué características de las siguientes son ciertas?. a. La mancha verde comienza en orificios naturales. b. La maceración epidérmica es intensa. c. Hongo de espuma. d. Lengua procidente. e. Todas las anteriores son ciertas. . De las siguientes características de la ahorcadura, cual no corresponde a la definicion de la misma. a. Muerte violenta. b. Construcción del cuello. c. Lazo sujeto a un punto fijo. d. Aplicación de fuerza activa. e. Ejerce tracción el propio peso del cuerpo. Cuál de los siguientes signos no corresponde con la muerte por ahorcadura?. a. Equimosis en frente, parpados y conjuntiva. b. Livideces en la parte inferior del cuerpo. c. Putrefacción húmeda y rápida en mitad inferior. d. Posición de la cabeza depende de la posición del nudo. e. Surco horizontal y completo en todo el cuello. ¿Cuál es el órgano en el que se encuentra una sustancia toxica en concentración adecuada?. a. Pulmón. b. Cerebro. c. Encéfalo. d. Hígado. e. Páncreas. De entre los siguientes factores que hacen del humor vitreo sumamente útil para el análisis de alcohol y otras drogas, ¿hay uno que NO corresponde, ¿cuál es?. Fácil accesibilidad. Volumen suficiente. Contener demasiadas proteínas. Estar protegido de la circulación general. Poseer pocas enzimas. cuál corresponde al alcohol etílic. Liquido aromático. Hierve a 78oC. Combustible. Procede entre otros de la fermentación de sustancias azucaradas. Todas las anteriores son ciertas. El uso regular de drogas genera. Efectos fisiológicos. Efectos narcóticos. Tolerancia y dependencia. Trastornos físicos, psicológicos y sociales. Abuso. De entre las siguientes drogas cual corresponde a las depresoras del sistema nervioso central. Morfina. Cafeína. Nicotina. hachís. Éxtasis. a quién compete proponer los turnos de guardia?. Al director del instituto. Al consejo de dirección. Al subdirector del instituto. Al jefe de servicios de patología del instituto. Al jefe de servicio de clínica. Cuando un sujeto tras recibir una noticia impactante, decide suicidarse sin pararse a reflexionar se trata de: a. Suicidio-enfermedad mental. b. Suicidio colectivo. c. Suicidio enfermedad física. d. Suicidio-balance. e. Ninguna es cierta. En España, la tasa de suicidios oscila entre: a. 80 y 100 suicidios por 100.000 habitantes y año. b. 40 y 80 suicidios por 100.000 habitantes y año. c. 20 y 40 suicidios por 100.000 habitantes y año. d. 10 y 20 suicidios por 100.000 habitantes y año. e. Inferior a 10 suicidios por 100.000 habitantes y año. La diferencia entre el informe y la declaración es. El informe es mas corto y la declaración más larga. En la declaración el perito queda dispensado del razonamiento científico previo a las conclusiones y en el informe no. El informe siempre se inicia con un preámbulo y la declaración no. En la declaración hay conclusiones y en el informe no. No hay diferencias. Parte de lesiones debe constar: El numero de años de ejercicio del medico. La naturaleza de los medios empleados. La edad del agresor. El numero de agresiones anteriores sufridas por la victima. Cuantas personas acompañan a la persona lesionada. Las livideces paradójicas son. a. Fenómeno cadavérico que aparece en zonas declives. b. Fenómeno cadavérico que se da en los órganos macizos. c. Fenómeno cadavérico que se da en fallecidos por fallo cardiaco y aparecen en zonas no declives. d. Fenómeno cadavérico que se da al movilizar al cadáver. e. No existe este fenómeno. La rigidez es un fenómeno cadavérico que se debe a. La depleción de ADP. La depleción de ATP. la depleción de AMP. la depleción de AFP. ninguna de las anteriores. cual es mas resistente a la autolisis. Corazón. Hígado. Bazo. páncreas. Cerebro. La pérdida total del humor vitreo se da en. a. Livideces cadavéricas. b. Autolisis globo ocular. c. Periodo colicuativo de la putrefaccion. d. Periodo enfisematoso de la putrefacción. e. Deshidratación cadavérica. Podemos decir que un cadáver en el agua. a. Se descompone más rápido que en tierra y que en aire. b. Se descompone más rápido que en aire y más lento que en tierra. c. Se descompone más rápido que en tierra y más lento que en aire. d. Se descompone más lento que en tierra y más lento que en aire. e. Se descompone por igual. La adipocira es. a. Sustancia intermedia entre la grasa y la cera. b. Sustancia amarilla cuando se encuentra en el agua. c. Sustancia blanca cuando se encuentra en tierra humeda. d. Se desmenuza la partirla cuando es reciente. e. Todas son ciertas. Que proceso se realiza en cámaras especiales con temperaturas entre 0o y 20o. a. Embalsamamientos. b. Refrigeración. c. Refrigeración con nitrógeno liquido. d. Congelación. e. No hay ningún proceso porque no hay cámaras especiales con esas temperaturas. Cuál de los siguientes tipos corresponde a heridas cerradas?. a. Incisas. b. Punzantes. c. Inciso punzantes. d. Todas las anteriores. e. Ninguna de las anteriores. Uno de los siguientes critwrios NO se recoge en la clasificación del codigo penal del delito de lesiones no mortales. a. Criterio de intencionalidad. b. Criterio persistente. c. Criterio de gravedad. d. Criterio de finalidad. e. Criterio de vinculación. Como se denominan las equimosis de pequeñas dimensiones dispuestas o con forma en cabeza de alfiler. a. Equimoma. b. Sugilaciones. c. Hematoma. d. Petequias. e. Sugilacion. Cual de las siguientes características no corresponde a la mordedura?. a. Lesión contusa complejra o inciso contusas. b. Lesión contusa excoriativa – equimotica. c. Complicación frecuente en la infección. d. La disposición de la herida es de paréntesis. e. Todos las anteriores son falsas. Que lesiones son comuner en las precipitaciones sobre las extremidades superiores, inferiores o laterales?. a. Fracturas costillas. b. Lesiones o fracturas vertebrales. c. Lesiones encefálicas. d. Fractura de humeros. e. Fractura de visceras huecas. En que tipo de heridas por arma blanca, hay una cola de entrada y una cola de salida mas larga. a. Heridas punzantes. b. Heridas incisas lineales. c. Heridas incisa mutilantes. d. Heridas inciso – punzantes de hoja plana y bicortante cuya entrada es perpendicular. e. Heridas inciso – punzante de hoja plana y monocortante. Los gases de la explosión, en que disparos aparece?. a. Disparos a quemarropa. b. Disparos a bocajarri. c. Disparos a larga distancia. d. Disparos a corta distancia. e. Ninguna de las anteriores es cierta. En el taraceo o tatuaje hay una parte deleble, constituida por. a. Deposito de negro de humo y granos de pólvora en dermis. b. Granos pólvora en superficie y quemadura. c. Deposito de negro de humo y quemadura. d. Granos de pólvora en superficie y deposito de negro de humo. e. Quemadura y granos de pólvora en dermis. De entre los siguientes autores hay uno que estableció que la medicina legal era la medicina en el derecho, quien fue?. Pedro mata. Gisbert calabuig. Piga. Orfila. Villanueva. De los medicina legal siguientes cargos cual NO forma el consejo de dirección de los institutos. a. Directos. b. Subdirector. c. Jefes de sección. no corresponde al contenido de la medicina legal. Criminalistica. Química. Toxicología. Patología. Sexología. Que tipo de tanatología estúdialos fenómenos de transformación del cadáver?. a. Tanato – conservación. b. Tanato – semiología. c. Tanato – cronología. d. Tanato – legislación. e. No hay. Después del fallecimiento a menudo que se produce?. a. Con respecto a la temperatura suele haber una meseta inicial. b. Los órganos abdominales se muestran fríos. c. Con los ojos cerrados se produce la perdida de la transparencia de la córnea. d. Aparece la rigidez cadaverica. e. Ninguno de los anteriores es cierto. Es cierto que: a. La cocaína es una sustancia depresora y analgésica del sistema nervioso central. b. El consumo continuado de cocaina no aumento el riesgo de infartos ni de hemorragias cerebrales. c. Las anfetamienas solo producen dependencia fisica y no psicologica. d. Los alucinogenos como el LSD, se incluyen dentro de las llamadas drogas perturbadoras del sistema nervioso central. e. El cannabis se incluye dentro de las drogas estimulantes del sistema nervioso centrla. Respecto a la fisiopatología del alcohol es cierto que: a. Que en su distribución hay 5 (3) fases que dan lugar a la llamada “curva de alcoholemia“. b. En la fase de absorción de la distribución, la ingesta de alimentos modifica la velocidad de la misma, dando lugar a una aceleración de dicha fase. c. La curva del alcohol en aliento y en sangre se hace paralela los 120 minutos. d. La eliminación pulmonar tiene un elevado valor analitico y juducual ya quelos métodos de análisis incruentos se basan en la determinacion del alcohol presente en aire espirado. e. Todas las respuestas son falsas. Respecto al diagnostico medico legal de la embriaguez, es cierto que: a. Lo métodos clínicos son los de mayor relevancia (escaso valor) medico legal. b. Dentro de los métodos bioquimicos incruentos en España solo esta admitido oficialmente el analisis del aire espirado. c. La determinación del alcohol en aire espirado se basa en que a partir de 3 (15) minutos después de haber ingerido una bebida alcohólica, la concentración de alcohol en ire espirado refleja la concentracion alcoholica de la sangre circulante por los pulmones. d. La determinación del alcohol en aire espirado se basa en que 4 (2) litros de aire alveolar con una concentración de anhidrico carbonico igua a 190 mg contienen la misma cantidad de alcohol que 1 ml de sangre. e. Todas las respuestas son falsas. Respecto a la ahorcadura es cierto: a. Que cuando se habla de completa e incompleta hace referencia la nivel de presión ejercido por el lazo. b. Que la ahorcadura típica tiene el nudi situado en la linea media de la cara anterior (posterior) del cuello. c. El surco tiene una dirección oblicua descendente (ascendente) hacia el nudo. d. Entra dentro de las asfixias mecanicas por acción mecánica externa a nivel del cuello. e. Todas las respuestas son falsas. Respecto a la estrangulación es cierto que. a. No entra dentro del grupo de las llamadas asfixias mecánicas. b. El surco, en la estrangulación a lazo tiene una dirección ascendente (descendente), como norma general. c. En la estrangulacion a mano es frecuente ver las señales dejadas por la presión de los dedos. d. En la estrangulación a lazo no aparecen las señales típicas de la asfixia. e. Todas las respuestas son falsas. En qué tipo de muerte hay una extinción progresiva de las actividades biológicas?. a. Muerte aparente. b. Muerte intermedia. c. Muerte relativa. d. Muerte absoluta. e. Muerte total. Cuál de las siguientes afirmaciones con respecto al enfriamiento es cierta?. a. Es completo a las 8 horas. b. A las 2 horas empiezan a enfriarse las extremidades distales. c. Los órganos profundos se enfrían a las 12 horas. d. Es un fenómeno cadavérico que sirve para indicamos la postura en el momento del fallecimiento.. e. El vientre, la axila y el cuello se enfrían a las 7 horas después de muerto. |